Está en la página 1de 2

Grandes ideas de la filosofia moral

1. Diez principales afirmaciones de la ética.

I. La ética también conocida como filosofía moral, trata sobre el estudio de los
principios y valores morales.
II. Se ocupa de las normas de vida del ser humano ya sean personales, sociales
o universales; como así también a las razones subyacentes a nuestro juicio
sobre si un comportamiento está bien o mal.
III. Es una de las tres ramas de la filosofía junto a la Metafísica y la epistemología.
IV. La metafísica estudia lo que es y la epistemología estudia el cómo conocemos
lo que es.
V. Los filósofos dividen la ética en tres ramas principales: metaética, ética
normativa y ética aplicada.
VI. La metaética estudia el origen y la historia de los conocimientos éticos y el
discurso que utilizamos para hablar sobre ellos.
VII. La metaética nos puede llevar a dos opciones pensar que las personas estén
diciendo la verdad o sea falso y también nos puede guiar a pensar a algo que
no es ni verdadero o falso a estos términos se les llama cognitivismo y no-
cognitivista.
VIII. La moralidad actual no es más que sentimientos que surgen al cometer un
hecho y nos lleva a pensar si está mal o bien.
IX. Los filósofos decían que la razón estaba separada de la moral, ya que la razón
consistía en hechos y la moral en sentimientos.
X. Hay quienes piensan que la moral es inventada y otros que la moral está
sujeta al descubrimiento.
2. Opinión general

En ese sentido, desde mi punto la ética moral es sujeta a los sentimientos de


los seres humanos, pero, no obstante, no significa que debamos olvidar a la
razón. Todo llega a un punto a ser subjetivo otros solo seguían de la razón y
llegan los pensamientos basados solo en los hechos de que eso está bien o
puede estar mal, abandonando la moral la cual descubre los orígenes a través
de las emociones del ser humano dando a lugar un sólido pensamiento basado
en los hechos de la razón y en el sentir del ser humano pensando claramente
que puede ser justo o injusto.

El ser humano a lo largo de los años hasta la actualidad se cuestiona quien


están justo para decidir que está bien o mal, quien tiene ese derecho, ¿todo se
limita a nuestras creencias? ¿se limita a la cultura? Siempre surgen preguntas
en nuestro ser llevando al mundo a pensamientos moralistas lo cual da
nacimiento a los que llamamos ética moral.

También podría gustarte