Está en la página 1de 42

Desarrollo

de personas y
organizaciones
Gestión de la Educación en el Siglo XXI de Universidad Autónoma de
México (UNAM)
Coach Internacional, certificada por ICC.
Asociada a WIN (Women in Energy)
Asociada a WIM (Women in Mining)
Magister en Dirección de Personas y Desarrollo Organizacional de la
Universidad del Pacífico (Perú) y Universidad del Desarrollo UDD (Chile).
Docente autorizada por el CEC de Universidad del Pacifico, y en UTP
Grupo Intercorp, en temas de Habilidades Blandas, Gestión Humana y
Desarrollo Organizacional.
Miembro Honoraria de la Sociedad Betta, Gamma, Sigma, primeros
puestos de los programas de Maestrías de U. del Pacífico.
Máster en Gerencia y Administración de Empresas – UPC (Perú) y EOI
Lorena León Garavito (España)
Gerente General Especialización en Dirección de Personas – Executiva Fórum
Post Grado en Gestión del Capital Humano – Universidad de Lima
PADE de Finanzas Corporativas – Universidad ESAN.
Actualmente Gerente General de SUMMA Talento SAC
20 años de experiencia profesional en las áreas de Gestión Humana,
Administración y Finanzas en empresas multinacionales.
Consultora en empresas y docente.
Programa High Potential

Taller 01 y 02 Talleres 03, 04 y 05 Talleres 06 y 07


Trabajaremos en el “SER” Entorno Laboral Gestión Integral

Modulo I Modulo II Modulo III


Liderándome a mi mismo Desarrollando Habilidades Desarrollando Talentos

• Autoconocimiento • Comunicación asertiva y • Trabajo en Equipo


• Cultura Happy Proyecta efectiva • Asumiendo nuestro rol.
• Inteligencia Emocional (Trabajo Integrador)
• Innovación

Seguimiento a los participantes a través de tareas y sesiones de retroalimentación


Trabajo Integrador

Al final del Programa de Talleres, los participantes deberán entregar un


Trabajo Integrador y Aplicativo, bajo los siguientes parámetros:

 Trabajo Grupal (de 3 a 4 integrantes por equipo)


 El Trabajo debe integrar varios conceptos aprendidos dentro del Programa
High Potential y deberá ser Aplicativo, es decir que será de utilidad para
aplicarlos en sus proyectos, incluso podría ser replicado a nivel de toda la
Organización.
 El Trabajo deberá constar de partes básicas:
 Aplicación dentro de un proceso de Proyecta.
 A que indicadores impactará la propuesta.
Reglas Claras

1. Prohibido el uso de celulares.


2. Intervenir en voz alta (diga lo que piensa, no se limite), no murmurar
con los compañeros.
3. Efectuar los ejercicios concienzudamente.
4. Pasarla bien
5. Acuerdo Voluntario
Acuerdo Voluntario

Es mi compromiso utilizar los conocimientos que adquiera, de forma


ética y responsable, teniendo como objetivo mi mejora personal, la
de mi equipo, y mi país.
Asimismo acuerdo practicar las técnicas aprendidas, pues soy
consciente de que el mejoramiento continuo hace parte de un
estilo de vida, por lo tanto su aplicación no se limita solamente a los
talleres.
Finalmente, estoy decidido a utilizar todo el potencial que Dios y la
Naturaleza han depositado en mi cerebro, transformándome en un
ser mejor cada día con alta dignidad, trabajando en pos de ser un
mejor ser humano, y cada una de mis acciones contribuya a mi
felicidad y a un mundo mejor para todos.
¿Quiénes Somos?

1. Nombre
2. Mi Base
3. Que hace bajar mi Globo
4. Que hace subir mi Globo.
5. Expectativas
MI VISION
• “Si no tomas el tiempo para definir qué quieres
hacer en tu vida, pasarás el resto de tu vida
realizando las metas de los demás.”
Steve Pavlina
• No solemos parar a observarnos y reflexionar acerca de lo que
realmente queremos y nos mueve.
• Hacerlo cada cierto tiempo nos ayuda a obtener gran cantidad de
información acerca de nosotros mismos.
 Todas las Organizaciones tienen una visión o propósito

¿Hacia dónde vamos? Responde a nuestra


¿Qué queremos ser? Visión

 Y las personas???
Con el fin en la
mente
(Steven Covey)
MI VISION

Visión sin acción, es alucinación.


COACHING
FODA
Palancas
ANÁLISIS

FODA

Estacas
ESTACAS O CREENCIAS LIMITANTES
ESTACAS O CREENCIAS LIMITANTES
• Son pensamientos negativos personales.

Ejemplos:
• No puedo hablar en público con seguridad
• No puedo confiar en nadie.
• No merezco el amor de los demás
• No soy capaz de…

Cuatro enemigos de la felicidad: Miedo, ira, vergüenza y culpa.


PALANCAS O CREENCIA EMPODERANTES
PALANCAS O CREENCIA EMPODERANTES
“Son aquellas creencias potenciadoras te ayudan a materializar la
realidad que tú quieres”

Ejemplos:
• Soy digna de todo lo bueno que la Vida me ofrece
• Puedo conseguir mis objetivos personales
• Me acepto, me apruebo y me valoro con total respeto por mi
forma de ser
• Merezco ganar más dinero por mi trabajo
• Soy consciente de mi valía personal
• Puedo conseguir cualquier cosa que me proponga
¿Qué es el Coaching?

 El Coaching es el proceso de acompañamiento e intervención, orientado a


la transformación y desarrollo de personas, equipos y organizaciones, que
realiza un Coach para facilitar al Coachee que vea al mundo de manera
diferente y poderosa y emprenda acciones que le conduzcan a mejorar
sus niveles de vida y productividad.

 El Coaching nos hace mas efectivos.


Tiempo

TERAPIA COACHING

Pasado Hoy Futuro


Proceso de Coaching

Emociones Acciones

HEPAR
Hechos
Resultados

Pensamientos
Sistema de
Creencias
Proceso del Coaching

• Cuántas veces hemos escuchado a otros o a nosotros mismos diciendo lo siguiente:


 Cuando tenga dinero, me tomaré unas buenas vacaciones.
 Cuando tenga tiempo, aprenderé sobre algún tema.
• Cuando pensamos de esa manera, convenciéndonos a nosotros mismos que la
primera barrera a la cual nos enfrentamos es la falta de algo. Sin embargo, el “TENER”
no “PRODUCE” el “SER”, sino todo lo contrario.
• De ahora en adelante, cuando pienses en tus sueños y metas, pregúntate: ¿En quién
me tengo que convertir para lograr esto o aquello? Tómate un tiempo en enfocarte en
el SER.
• Luego del SER, viene el TENER.
Rueda de la Vida
Preguntas poderosas – Rueda de la Vida

• Como esta el equilibrio de tu vida?


• Que áreas están soportando otras áreas de tu vida?
• Que tan importante es para ti…?
• Que me aportará?
• Que estoy dispuesto a cambiar?
• Que me esta impidiendo tomar acción?
• Que acciones podrías tomar para mejorar determinada área?
Compromisos

 Rueda de la Vida Personal y Socio de Aprendizaje


01 Área trabajada con objetivos y acciones concretas de mejora
Magister en Dirección en Marketing y Gestión Comercial por la
Universidad San Ignacio de Loyola y Master en Dirección de
Marketing y Gestión Comercial por la Escuela de Negocios ESIC
(España). Perteneciente al Tercio Superior en dicho postgrado.

Economista

Conocimientos en Gestión de Proyectos y en las normas del PMBOK.


Especialización en Finanzas Universidad Peruana de Ciencias
Aplicadas. Post grado en Comercio Internacional ADEX.

15 años de experiencia profesional en las áreas de Servicios,


Rocio León G. Comercial, Operaciones; Facturación y Cobranzas. Excelentes
Consultora Senior relaciones interpersonales y comunicadora a todo nivel.

Actualmente asociada de SUMMA Talento SAC


REGLAS DEL JUEGO
• BUSCA UNA COMPAÑERO del aula y valida que cumpla con alguno de
los enunciados del BINGO.
• COMPLETA LA INFORMACION en el recuadro
• BUSCA UNA PERSONA DIFERENTE para continuar completando los
enunciados

• NOTA: NO PUEDES HACER 2 PREGUNTAS CONSECUTIVAS A LA MISMA


PERSONA.
• GANA el BINGO la primera persona en completar el cartón.
MI PROPIO
FODA PALANCAS FORTALEZAS
CREENCIAS POTENCIADORAS

AMENAZAS OPORTUNIDADES

ESTACAS
DEBILIDADES
CREENCIAS LIMITANTES
FORTALEZAS
FORTALEZAS
1. ¿Qué habilidades tengo?
2. ¿En qué me destaco? ¿Qué hago mejor que los demás?
3. ¿Qué actividades me resultan más gratificantes y fáciles de hacer?
4. ¿Qué actividad es la que más me apasiona y cuáles son mis intereses?
5. ¿En qué áreas o actividades aporto valor?
6. ¿Ya tengo una marca personal, reputación o fama establecida?
7. ¿Qué formación o certificación demuestran lo que puedo hacer?
8. ¿Qué cosas positivas dicen los demás sobre mí?
9. Cuando hablo con otros ¿Qué característica personal despierta más interés o entusiasmo?
10. ¿Qué cualidades o características tengo para superar mis miedos o retos?
11. ¿En qué valores creo y practico?
12. ¿Cuáles son mis mayores logros?
DEBILIDADES
DEBILIDADES
1. ¿Qué debería cambiar o mejorar de mi carácter o personalidad?
2. ¿Qué hábitos negativos no me dejan avanzar en mi vida personal o profesional?
3. ¿Cuáles son mis principales miedos?
4. ¿Qué evito hacer?
5. ¿Qué críticas o comentarios negativos han realizado mis amigos o colegas acerca de mis
habilidades o rendimiento?
6. ¿En qué áreas me siento vulnerable?
7. ¿Qué características me afectan negativamente y me alejan de mis metas?
8. ¿Qué tareas encuentro difíciles?, ¿Qué experiencias o credenciales relevantes me faltan?
9. ¿Hay algún aspecto de mi persona que me haga sentir incómodo o me avergüence?
10. ¿Qué habilidades o recursos tengo que adquirir lo antes posible para poder cumplir con
mis objetivos?
11. ¿Hay alguna formación que necesite?
OPORTUNIDADES
OPORTUNIDADES
1. ¿Qué cambios se están produciendo en el mercado, industria, leyes, regulaciones,
situación política, económica o social en las que puedo sacar provecho?
2. ¿Qué tendencia he detectado o estoy siguiendo que podría ser beneficioso para
mí?
3. ¿Hay algún cambio en mi vida personal que pueda suponer una oportunidad?
4. ¿Existe alguna situación en mi vida (negativa o positiva) de la que este
aprendiendo y de la que puedo sacar algún beneficio?
5. ¿Estoy haciendo algo que otros no están haciendo?
6. ¿De qué tendencias recurrentes o nuevas puedo beneficiarme y cómo?
7. ¿Hay alguna tecnología nueva de la que pueda disponer y sacar provecho?
8. ¿Soy influyente en mi industria o nicho de mercado?
9. ¿Soy parte de una red importante en mi sector?
10. ¿Qué oportunidades de networking puedo aprovechar para conocer a personas
importantes para mi carrera?
11. ¿Hay algún evento, curso, formación o seminario del que pueda obtener algo?
AMENAZAS
AMENAZAS
1. ¿Qué cambios se están produciendo en el mercado, industria, leyes, regulaciones,
situación política, económica o social que me pueden afectar negativamente?
2. ¿Existe alguna situación en mi vida personal o familiar que pueda suponer una
amenaza?
3. ¿Debería hacer algo que otros están haciendo?
4. ¿Qué aspectos externos no me deja llegar a mis objetivos?
5. ¿Qué tendencias negativas / disruptivas están en juego hoy?
6. ¿Hay algún cambio tecnológico que pueda amenazar mi posición o profesión?
7. ¿Puedo enfrentar un aumento de los costos en el corto y mediano plazo en el
sector donde trabajo?
8. ¿Habría algún estándar profesional relevante que no pueda cumplir actualmente?
Palancas
ANÁLISIS

Estacas
Ahora si… nos lanzamos a hacer nuestro
PLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICO

Realizar consultorías en start


Tomar clases de yogas para
ups o empresas medianas,
ejercitarme y liberarme del
que no tienen los procesos
estrés
tan maduros.

Gestionar alianzas para Fidelizar a mis clientes, a


hacerme mas fuerte en los través de un trato mas
negocios. cercano y servicial.
Vive la Vida¡¡¡
COMPROMISO PERSONAL

“Visión sin acción


es alucinación”
Desarrollo
de personas y
organizaciones

También podría gustarte