Está en la página 1de 28

UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO

FACULTAD INTEGRAL DEL CHACO

Msc. Ing. Carlos Abrego


PET-300 PERFORACIÓN I

Msc. Ing. Carlos E. Abrego A. 1


Camiri – Santa Cruz
Bolivia
COMPETENCIAS DE LA
ASIGNATURA
• Tener los conocimientos básicos de un equipo de
perforación y algunas técnicas de cálculo para resolver
problemas.
• Desarrollar las habilidades y destrezas para la

Msc. Ing. Carlos Abrego


identificación de los equipos de perforación.
• Analizar y evaluar los trabajos y operaciones de
perforación desde el punto de vista técnico.
• Desarrollar la capacidad de análisis y elaboración de
diseños en perforación.
• Identificar la importancia de la tecnología en perforación
de pozos y el contexto de la Industria Petrolera. 2
Msc. Ing. Carlos Abrego
3
Msc. Ing. Carlos Abrego
4
Msc. Ing. Carlos Abrego
5
Msc. Ing. Carlos Abrego
6
Msc. Ing. Carlos Abrego
7
Msc. Ing. Carlos Abrego
8
Msc. Ing. Carlos Abrego
9
Msc. Ing. Carlos Abrego
10
PERFORACION DE POZOS

Msc. Ing. Carlos Abrego


11
• Luego de realizar una exploración sísmica,
la prospección geofísica para la
determinación de hidrocarburos en el
subsuelo; se procede a la perforación de
pozos de exploración.

Msc. Ing. Carlos Abrego


• Muchas destrezas especiales se requieren
para perforar un pozo de manera segura y
económica.
• Compañías de servicios, contratistas y
consultores, cada uno con su propia
organización, proveen servicios necesarios.
• Existen grupos especializados de ingeniería
12
de perforación en las grandes compañías
petroleras.
TECNOLOGIAS DE LA
PERFORACION
La Tecnología de la Perforación de Pozos toma en cuenta diferentes
aspectos como son: desarrollo, investigación, modernización, etc.

El Objetivo de esta Tecnología de Perforación es: “Lograr perforar pozos

Msc. Ing. Carlos Abrego


petroleros en forma eficiente, segura, económica y que permita la
explotación adecuada de los hidrocarburos”.

El objetivo anterior nos indica que se debe estar renovando


continuamente esta tecnología de acuerdo a las situaciones que se
vayan presentando, por lo tanto se necesita de una optimización que
tiene que contar con su propio objetivo, este objetivo de la
Optimización de la Perforación es “Incrementar la eficiencia de las 13
operaciones involucradas en la Perforación de Pozos”
FACTORES PARA LA PLANIFICACION DE UN POZO PETROLERO

La planeación de la perforación del pozo es una de las etapas


importantes, en donde se establecen como premisas en el proceso los
siguientes factores:

La estimación del costo de perforación para

Msc. Ing. Carlos Abrego


determinar la factibilidad económica de
la perforación del pozo.
 Economía
Control del costo para la minimización de los
gastos totales de la perforación a través de un
programa apropiado.

 Equipo adecuado.

 Seguridad del personal. 14

 Protección al medio ambiente.


Msc. Ing. Carlos Abrego
15
Msc. Ing. Carlos Abrego
16
Msc. Ing. Carlos Abrego
17
Msc. Ing. Carlos Abrego
18
Msc. Ing. Carlos Abrego
19
Msc. Ing. Carlos Abrego
20
Msc. Ing. Carlos Abrego
21
Msc. Ing. Carlos Abrego
22
Msc. Ing. Carlos Abrego
23
Msc. Ing. Carlos Abrego
24
FACTORES QUE SE DEBEN TOMAR EN CUENTA
PARA LA PERFORACIÓN DE UN POZO PETROLERO

Msc. Ing. Carlos Abrego


Evaluación Geológica Perspectiva Geofísica Exploración de Perforación

25
Evaluación de Perforación Desarrollo de Perforación
Msc. Ing. Carlos Abrego
26
Msc. Ing. Carlos Abrego
27
GRACIAS

Msc. Ing. Carlos Abrego


28

También podría gustarte