Está en la página 1de 3

El pulso

Música
/

IDENTIFICACIÓN DEL EVENTO PEDAGÓGICO


TEMA
Datos Generales
Asignatura Música
Periodo Primero
Docente Neila fontalvo
Grado Juan P cabeza El compas

Fecha

2 horas
Horas

OBJETIVOS

Logro

Saber Conocer Saber Hacer Saber Ser

Despertar el interés de los Completar el compromiso


niños mediante una Identificar los diferentes tipos de identificación de
actividad para poder de métricas que existen compases para poder
captar la atención de los para poder identificarlos establecer las
estudiantes diferencias entre ellos

Recursos: Estrategias:
- Guitarra o piano - Canciones infantiles
- Metrónomo

DESARROLLO DE LA CLASE

Conducta de entrada Se iniciara la clase con una actividad la cual consistirá en seguir una serie de
acciones que haga el docente, empezaremos cantando una canción ( los
pollitos ), para luego se les indicará a los estudiantes qué vamos a ir
aplaudiendo mientra continuamos cantando, una vez hecho dos vueltas a esa
acción, se les indicará a los estudiantes qué vamos a ir contando mentalmente
del 1 al 4, pero cada vez que lleguemos al 1 aplaudiremos duro, mientras
seguimos cantando, empezará el docente mostrándolo como ejemplo para
posteriormente lo ejecuten ellos, de igual manera se hará contando del 1 al 2,
pero en este caso en vez de aplaudir, se les dirá qué vamos a ir marchando
como soldados y que el 1 ( o la pierda derecha ) pisaremos fuerte
( acentuando dicho tiempo ) y de igual manera se hará contando del 1 al 3,
pero en este caso vamos a indicarles que se imaginen un palacio y se
encontrarán bailando ( el vals ) ellos en un gran salon, pero en este caso el 1
lo pisaremos duro con nuestro pie ( lo acentuamos ). Cabe resaltar que todas
esta actividad va a realizarse con la ayuda de una guitarra o piano.

Con esta actividad lo que buscamos es despertar el interés de los estudiantes


en dicho momento
Para este momento de la clase, iniciaremos con una serie de preguntas, ¿Que
C pudieron notar cuando empezamos a contar mientras aplaudimos ?¿ Qué
Conceptualización diferencia sintieron cuando pasaron de contar del 1 al 4, a pasar contar del 1
al 2 ? ¿Qué sintieron cuando nos contabamos del 1 al 3 ?. Teniendo como
punto de partida las sensaciones vividas y expresadas por los estudiantes, se
procederá a exponer el nombre del conjunto de acciones que estuvieron
realizando, con una breve definición, El compás es la entidad métrica
musical compuesta por varias unidades de tiempo (figuras musicales) que
se organizan en grupos, en los que se da una contraposición entre partes
acentuadas y átonas.

Para este apartado se tendrá en cuenta, las respuestas dada por los
estudiantes en los dos momentos anteriores de la clase, tanto sus
participaciones, como también sus puntos de vistas y ideas
Evaluación
Para finalizar se les asignará un breve compromiso el cual consistirá en traer
3 canciones donde hayan identificado el tipo de compás que lleva cada una de
Actividad y ellas
compromiso

Fundamento(s) El modelo pedagógico implementado en dicha clase será el conductismos,


teórico(s) para la este se verá plasmado desde el primer momento, debido, a que se iniciara
elaboración de la clase como conducta de entrada ( fase afectiva ) una breve actividad, la cual
consistirá en seguir una serie de acciones que nos conducirán al tema central
de la clase.

Una vez terminado dicho momento, se les hará una serie de preguntas con
base a lo hecho en el momento anterior, como sería, ¿Qué pudieron notar
cuando empezamos a contar mientras aplaudimos ?¿ Qué diferencia sintieron
cuando pasaron de contar del 1 al 4, a pasar contar del 1 al 2 ? ¿Qué sintieron
cuando nos contabamos del 1 al 3 ?. Teniendo como punto de partida las
sensaciones vividas y expresadas por los estudiantes, se procederá a exponer
el nombre del conjunto de acciones que estuvieron realizando, con una breve
definición.

Para finalizar se les asignará un breve compromiso el cual consistirá en traer


3 canciones donde hayan identificado el tipo de compás que lleva cada una de
ellas

También podría gustarte