Está en la página 1de 2

GRUPOS FUNDAMEMTOS DE ECONOMÍA.

PRIMER GRUPO: Economía y pandemia: algunos apuntes críticos

MARIA PAULA RAMIREZ RAMIREZ

LUCAS ALEJANDRO CALVO BAQUERO

SANTIAGO GRANADA DIAZ

SEGUNDO GRUPO: La riqueza de las naciones: ¿qué hace rico a un país?

SEBASTIAN ROJAS MAZUERA

SARA VALENTINA PINILLA TICORA

ALEJANDRO JIMENEZ ALZATE

TERCER GRUPO: La desigualdad y la pobreza en el mundo: mediciones, estadísticas y políticas para combatirlas.

LAURA SOFIA CARDENAS GIRALDO

JUAN JOSE VARGAS OCAMPO

JAIME ALEJANDRO ARCILA CASTAÑO

CUARTO GRUPO: Capitalismo y socialismo: debate abierto

STEVEN CORTES GUTIERREZ

JUAN ESTEBAN HENAO ALZATE

YULIANA RESTREPO ALZATE

QUINTO GRUPO: La tecnología y el mundo de hoy: ¿la muerte de la distancia?

MARIANA VALLEJO LLANOS

DANIELA GUZMAN VARGAS

ISABELA GONZALEZ GONZALEZ

SEXTO GRUPO: Crecimiento y desarrollo

JUAN FELIPE CARDONA OTALVARO

SHARON MELISSA GRISALES ARIAS

CAMILO IVAN GOMEZ MONTANINI

SEPTIMO GRUPO: Economía y globalización; ¿son más ricos los países más abiertos?

VALENTINA ALQUERQUE MADRID

CARLOS ANDRES MEJIA LEON

ALAN RAUL MORENO BECERRA

OCTAVO GRUPO: Economía del decrecimiento: ¿crecer menos para crecer más?

DANIEL BORREGO LOPEZ

MICHAEL STIVEN MAYORGA BETANCOURT

STEPHANIA GALVEZ SANCHEZ


NOVENO GRUPO: INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA: EL PAPEL DE LAS MULTINACIONALES EN EL DESARROLLO
ECONÓMICO DE LOS PAÍSES POBRES

SANTIAGO GRISALES CORREA

VALENTINA EUSSE GARCIA

SANTIAGO AGUILERA LOPEZ

DECIMO GRUPO: El papel de los números o la economía política de la estadística

JUANA VALENTINA VALLEJO CORONADO

JUAN PABLO MELO ARTURO

SABRINA CANO MARIN

También podría gustarte