Está en la página 1de 3

CORRESPONDENCIA INTERNA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Versión 3 - Fecha: : 15/05/17


DIEGO ECHAVARRIA MISAS Código: F GE 07

Identificar la relación que existe entre masa, volumen, densidad en los diferentes materiales
que nos rodea.
El laboratorio lo pueden desarrollar de manera grupal máximo tres personas o de
manera individual.
Es indispensable ver el vídeo del profesor para poder saber cómo desarrollar el taller.
Laboratorio virtual

Indicaciones: en la plataforma se les dará las indicaciones en un vídeo que el docente


dispondrá para todos.
Recordar que el símbolo
 Se utiliza para
representar la densidad de
la materia.

m masa
  densidad 
v volumen
Llenar la tabla experimento#1 con la información que hay en el laboratorio virtual.

Experimento #1 ( A medida)
Material masa volumen densidad

Llenar la tabla experimento#2 con la información que hay en el laboratorio virtual.

Experimento #2 (Misma Masa)


Material (color) masa volumen densidad

Llenar la tabla experimento#3 con la información que hay en el laboratorio virtual.


CORRESPONDENCIA INTERNA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Versión 3 - Fecha: : 15/05/17


DIEGO ECHAVARRIA MISAS Código: F GE 07

Experimento #3 (Misma volumen)


Material masa volumen densidad
amarillo 5 kg 5l 1 kg/l

Llenar la tabla experimento#4 con la información que hay en el laboratorio virtual.

Experimento #4 (Misma densidad)


Material masa volumen densidad

Llenar la tabla experimento#5 con la información que hay en el laboratorio virtual.

Experimento #5 (Misma densidad)


Material masa volumen densidad

Llenar la tabla experimento#5 con la información que hay en el laboratorio virtual.

Experimento #5 (Misterio)
Material masa volumen densidad
CORRESPONDENCIA INTERNA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Versión 3 - Fecha: : 15/05/17


DIEGO ECHAVARRIA MISAS Código: F GE 07

Llenar la tabla experimento#6 con la información que hay en el laboratorio virtual. en está
tabla debes dirigirte a la primera parte del laboratorio y cambiar a cada material el volumen
y su masa y medir nuevamente la densidad.

Experimento #6 ( A medida 2)
Material masa volumen densidad

Responder las siguientes preguntas en base a la actividad desarrollada.

1. Clasifica los materiales de la primera tabla en orden de mayor a menor la


densidad de cada material.
2. Según los datos de la tabla #2 cual bloque tiene mayor masa, cual tiene
mayor masa y cual tiene mayor densidad.

3. Según los datos de la tabla #2 se puede concluir que a mayor volumen


mayor masa, si no y por qué.

4. Según los datos de la tabla #3 cual bloque tiene mayor volumen y cual tiene
mayor densidad, se puede concluir que cuando dos cuerpos tienen el mismo
volumen, pero diferente masa tiene la misma densidad si no por que

5. Según la información de la tabla #4 si varios cuerpos tienen la misma


densidad también deben que tener la misma masa y volumen.

6. Según la información de la tabla #5 cual cuerpo tiene mayor densidad y cual


menor densidad.

7. Según la información de la tabla #6 si un mismo cuerpo le cambio su


volumen y su masa también tiene que cambiar su densidad, justifica tu
respuesta.

8. Realiza tres conclusiones de la actividad.

Nota: el trabajo debe entregarse en un formato de Word y subirlo a la


plataforma de classroom no se reciben trabajos en el correo.
Si lo va a desarrollar en el cuaderno tomar fotos claras y montarlas en un
documento en Word y subir a la plataforma.

También podría gustarte