Está en la página 1de 2

ENSAYO

Las series animadas han sido parte de la vida de muchos, y siempre me


preguntaba, ¿Cómo se harán esos dibujitos? ¿Serán reales? ¿Serán personas?
¿Cómo?

Una muy importante en mi infancia y en lo que va de mi vida son Los Simpson, si,
esa serie de personas con piel amarilla y que hacen cada locura en sus episodios.

Recién ahora, cuando empiezo a entrar en el mundo de la animación es cuando


averiguo y conozco como se crea un episodio, es curioso todo lo que hacen,
porque antes de cualquier cosa, es una planeación amigable entre los
productores, como leí, se reúnen durante sus vacaciones y comparten sus guiones
e ideas.

El escribir un guion, o al menos un borrador toma tiempo, quizás semanas o


meses, ese guion pasa por una revisión final entre los encargados de la serie, algo
que me pareció curioso es que se reúnen los jueves para hacer este trabajo, no
sé, quisiera saber porque.

Lo siguiente que hacen es grabar las voces y como ya lo suponía, cada voz se
graba por separado ósea, en diferentes pistas para después unirlas, ¿y porque las
voces primero? Es porque será más fácil después crear cada personaje según la
voz, ya saben, emociones, gritos, tonos, esto también conduce hasta la dirección,
como ya lo dije, es ya empezar a conectar la voz con acciones y movimientos para
el episodio final.

El storyboard es la base de la animación, es como un calendario por el cual


pasamos cada escena y movimiento, este es el que sigue después de la dirección,
siguiendo el guion y las voces se dibuja el storyboard el cual pasa por muchas
revisiones antes de cualquier otra fase, Fox lo revisa y añade lo conveniente.

El storyboard de los Simpson y creo que de casi todas las series actuales, se crea
en digital, antes se dibujaba en papel, también tienen muchas herramientas, a tal
punto de trabajar desde su celular y no desde una computadora. Después de
todas las revisiones del story, pasa por un grupo de diseñadores los cuales pulen
los detalles, a este punto es un episodio a blanco y negro, una vez esto, el equipo
se reúne para una última revisión y pulir detalles antes del diseño.
El diseño será un paso de mucho más detalle para que quede lo más parecido a lo
que veremos en el episodio final, según leí, esto demora entre un mes y mes y
medio por los detalles.

Desconocía el timer pero según lo que investigue es el tiempo para sincronizar los
dibujos con la voz ya que son 24 cuadros por segundo, entonces esto es lo que
hacen cuando el diseño ya esta detallado, asignar sonido a cada cuadro. Se hace
la imprenta que es imprimir las escenas, lo próximo que hacen es que dos
personas apodados “checadores” revisan todo el material ya realizado para
encontrar errores y si los encuentran los devuelven a los productores pero si esta
correcta los mandan a Akom, una productora de Corea del Sur la cual es la
encargada de animar todos los cuadros de dibujo enviados.

Ya pasado por Akom y animado hacen la revisión final a color del episodio, se
proyecta a todo el equipo de productores y directores en Los Ángeles, los errores,
si hay tiempo los mandan devuelta a Akom para resolver si no hay tiempo los
resuelven ahí mismo pero es más rápido porque el tiempo para la fecha de
emisión no es mucho.

Justo con lo leído e investigado entiendo mas como se realizan los dibujos
animados, es complicado ya que tiene muchos factores, lleva tiempo y trabajo
pero es muy interesante todo lo que conlleva.

También podría gustarte