Está en la página 1de 2

admisiones.unal.edu.

co
SOMOS DNA PREGRADO POSGRADO OTRAS PRUEBAS SERVICIOS EN LÍNEA

SEDES

Panel de Accesibilidad
Universidad Nacional de Colombia
PhD. Alvaro Montenegro

Introducción
Debido a la pandemia causada por el coronavirus, la Universidad Nacional de Colombia (UN) no tuvo la posibilidad de
aplicar su prueba de admisión para el primer semestre de 2021. En consecuencia, decidió utilizar los resultados de la
prueba Saber 11, los cuales son comparables entre sí desde la aplicación del semestre 2014-02.

Para utilizar los puntajes de la prueba Saber 11 como insumo para el proceso de admisión, fue necesario desarrollar un
modelo de equiparación de los modelos de medición de la UN y del Instituto Colombiano para la Evaluación de la
Educación (ICFES).

En este documento se describe el módulo de cálculo que usará la Dirección Nacional de Admisiones (DNA) para la
construcción del puntaje de admisión a la UN a partir del puntaje de la prueba Saber 11.

Puntajes calculados por el ICFES

La prueba de estado Saber 11 se compone de 5 pruebas

1. Matemáticas (PMA)
2. Lectura Crítica (PLC)
3. Sociales y Ciudadanas (PSC)
4. Ciencias Naturales (PCN)
5. Inglés (PIN)

Para esta ocasión la UN utilizará los cuatro primeros puntajes, es decir se omite el puntaje Inglés.

El ICFES utliza un modelo logístico de Teoría de Respuesta al Ítem con tres parámetros, para calcular el puntaje de
cada una de las pruebas.

El resultado de cada prueba queda en una escala que es aproximadamente normal con media en 50 y desviación en 10,
de acuerdo con su resolución interna, 457 de 2016.

En consecuencia, por cada una de las cinco pruebas se recibe un puntaje de cada aspirante que está en una escala
aproximandamente Normal (50,10).

Comparabilidad de los puntajes en el tiempo.


El ICFES garantiza que los puntajes descritos en la sección anterior son comparables desde 2014-02, por lo que la UN
puede aceptar sin problema los puntajes Saber 11 desde esa fecha.

Disponibilidad de Resultados
El ICFES ha informado que los resultados estarán disponibles para la UN el día 30 de diciembre de 2020.

Cálculo del Puntaje de Admisión


Este cálculo se basa en los dos siguiente hechos.

1. La UN otorga la misma importancia relativa a cada una de las cuatro pruebas que se utilizarán en esta medición.
2. La escala de la UN es aproximadamente Normal con media en 500 y desviación en 100.

Bajo esto supuestos, el proceso consiste en:

1. Colocar los puntajes de las pruebas en una escala estandarizada (0,1), es decir, con media cero (0) y desviación
uno (1).
2. Colocar los puntajes de cada prueba en la escala con media en 10 y desviación en 1.
3. Colocar el puntaje de admisión en la escala con media en 500 y desviación en 100.

Dado que no se puede asumir que las personas que se presentan al proceso de admisión constituyen una muestra
aleatoria con igual distribución de puntajes que la distribución de la prueba Saber 11, la UN hará los cálculos a partir de
los puntajes de los aspirantes inscritos. Esto significa que para el numeral 1, se calculará directamente la media de los
puntajes y la desviación estándar de cada prueba y se hará la estadarización estadística de la siguiente forma.
Supóngase que la media de cada una de las pruebas es respectivamente: Matemáticas μP M A , Lectura Crítica μP LC ,
Ciencias Naturales μP C N y Sociales y Ciudadanas μP SC . Adicionalmente supóngase que las desviaciones son
respectivamente σ P M A , σ P LC , σ P C N , y σ P SC .

En consecuencia, el procedimiento para estandarizar cada puntaje de las pruebas a la escala (0,1) es como sigue:
P M A − μP M A
M aS tU N =
σP M A
P LC − μP LC
AtS tU N =
σ P LC
P C N − μP C N
C nS tU N =
σP C N
P S C − μP SC
C sS tU N =
σ P SC

donde M aS tU N corresponde al componente de Matemática estandarizado, AtS tU N corresponde al componente de


Análisis Textual estandarizado, C nS tU N corresponde al componente de Ciencias Naturales estandarizado y C sS tU N
corresponde al componente de Ciencias Sociales estandarizado.

El puntaje de admisión se calcula como sigue.

1. Se calcula el puntaje total como la suma de los cuatro componentes estandarizados.

T otalU N = M aS tU N + AtS tU N + C nS tU N + C sS tU N

1. Se calcula la media del puntaje total que se denota μT otal y la desviación estándar del puntaje total, que de
UN

denotará σ T otal . Este cálculo es necesario debido a que las pruebas no son en general independientes.
UN

2. Se calcula el puntaje total estandarizado (0,1), el cual se denota como T otalS tU N


T otalU N − μT otal
UN
T otalS tU N =
σ T otal
UN

1. Finalmente el puntaje de admisión en escala (500,100) es obtenido como

P unAdm U N = 100 × T otalS tU N + 500

Puntajes reportados por cada componente

Por razones administrativas y de comparabilidad histórica, los puntajes de cada componente se reportan con media en
10 y desviación en 1. Entonces los puntajes reportados de cada componente se calculan así:
M atemática = M aS tU N + 10

AnálisisT extual = AtS tU N + 10

C ienciasN aturales = C nS tU N + 10

C ienciasS ociales = S cS tU N + 10

Régimen Legal Talento humano Correo institucional Mapa del sitio Contacto página web:
Contratación Ofertas de empleo Redes Sociales FAQ Dirección ...
Rendición de cuentas Concurso docente Quejas y reclamos Atención en línea Edificio ...
Pago Virtual Control interno Encuesta Contáctenos Bogotá D.C., Colombia
Calidad Buzón de notificaciones Estadísticas Glosario (+57 1) 316 5000 Ext.
© Copyright 2019
Algunos derechos reservados.
EMAIL@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización:14/11/19

También podría gustarte