Está en la página 1de 2

Estimado(a) Estudiante,

En el marco de las respuestas a las inquietudes realizadas en el chat del 23 de junio del
presente año sobre el desarrollo de la entrega final, y con el fin de ampliar las
recomendaciones y apoyarles en su desarrollo académico me permito recordarles lo siguiente
respecto al desarrollo de su trabajo, indicado en la guía de proyecto:

Investiguen en 5 artículos, que les permitan conocer los puntos a integrar en un sistema
integrado de gestión. Bajo las mismas condiciones de investigación de a la primera entrega.
Dos de ellos deben hacer énfasis sobre la gestión del riesgo en la implementación de un
sistema de gestión.
Respuesta: En la guía de proyecto indica para la primera entrega:

…por cada uno (artículo) realizar un mapa conceptual. En una cuartilla máximo, entre todos
realizar un escrito donde se integre lo aprendido en la lectura de los artículos.
Indicar referenciación de los artículos según normas APA.
•No se aceptarán artículos de Wikipedia, rincón del vago, blosg de consulta, deben ser artículos
académicos que pueden consultar en la biblioteca de la universidad.

b)Genere en una cuartilla un texto que integre lo encontrado en los 5 artículos.


Respuesta. Esta cuartilla la unen con la cuartilla de la primera entrega y se llamará: Estado del
Arte.

c)Describa el análisis de la evaluación del riesgo en la organización que han venido trabajando.
Respuesta: Es la aplicación de la ISO 31001. Les adjunto un video, una presentación y un
Excel para aquellos quienes requieran orientación adicional de su investigación realizada.

Este artículo también les será de ayuda, esto no los exime de la responsabilidad de realizar la
respectiva investigación:
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062018000400015#:~:text=
%E2%80%9CLa%20norma%20ISO%2031000%20define,referencia%20al%20tema%20del
%20riesgo.&text=La%20%E2%80%9CGesti%C3%B3n%20Integral%20del%20Riesgo,)%2C
%20teniendo%20un%20car%C3%A1cter%20estrat%C3%A9gico.

d)Realice en un cuadro los documentos en común que se tiene en un sistema integrado de


gestión.
Respuesta. Esta es la misma matriz de correlación que manejamos en conferencia, solo que la
que allí trabajamos fue el ejemplo de una matriz de correlación de sistemas SST, aquí les está
pidiendo una matriz de correlación calidad, medio ambiente, SST.

Se debe integrar las tres entregas y enviar en un solo documento, con las referencias al final.
Respuesta: Aunque es un ejercicio de análisis crítico del grupo para integrar el documento y
precisamente se evalúa la capacidad de síntesis y cohesión, voy a ayudarles al respecto...
La integración después del análisis crítico del grupo y de un proceso de reflexión, llegarían a la
conclusión que la integración debería verse así:
Portada
Introducción
Objetivos (General y Específicos)
Estado del Arte (Cuartillas con mapas conceptuales)
Marco Contextual ( Articular Punto 3 entrega 1 + Entrega 2)
Desarrollo (puntos c+d de entrega 3)
Conclusiones (punto e entrega 3)
Referencias (ojo no es bibliografía)

Nota. Como se manifestó desde el inicio del módulo, el trabajo se debe entregar con el informe
de revisión CTRSEND. El trabajo no debe contener coincidencias mayores al 10%. Se adjunta
nuevamente como se programa el filtro de revisión en la plataforma. Si al trabajo se le aplicaron
adecuadamente las normas APA, el porcentaje va a ser menor, de lo contrario, deben hacer
una revisión exhaustiva para la corrección del documento.

Cordialmente,

Julián Andrés Martínez Rincón.

También podría gustarte