Está en la página 1de 1

CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES

Conclusiones

 El consumo de vapor es directamente proporcional a la potencia del fluido.


 Nuestras eficiencias resultaron menores al 50%.
 La eficiencia de grupo es directamente proporcional al consumo de vapor.
 La eficiencia de la turbina disminuye a menudo que aumente el consumo del
motor.
 Cuando se trabaja con inyector las gráficas tienen la misma tendencia, salvo
que tienen una pendiente mayor.
 Con eyector a un mismo consumo de vapor, nuestra turbina tiene menor
eficiencia.

Recomendaciones

Siendo La Turbina a Vapor el principal motor en una Central Térmica, el alumno


antes de ingresar a la sesión de Laboratorio debe conocer su funcionamiento, los
parámetros energéticos a calcular para determinado régimen de trabajo, los
parámetros energéticos a obtener haciendo una buena lectura con los respectivos
instrumentos de medición.

BIBLIOGRAFÍA

 Mechan Dante, Fernández Jorge, Páez Eliseo, Villanueva Luis, Villavicencio


Manuel, “Laboratorio de Ingeniería Mecánica III (MN464)”.

También podría gustarte