Está en la página 1de 2

24/10/2019

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS


(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA


Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas

EXAMEN PARCIAL
Semestre : 2019-II
Curso : Base de Datos II
Profesor : Marcos Sotelo Bedón
Duración : 90’
Responda la prueba con base en el caso adjunto. A partir de la pregunta 2, sustente su respuesta en
forma breve (2-5 líneas, vale 1 punto). Si considera pertinente, haga ajustes al diagrama.
1. (4p) Describa en forma breve los conceptos (Complemente con lo indicado entre paréntesis)
a) Integridad (Mapa mental)
b) Instanciación (Ejemplo)
c) Django models (Ilustración)
d) Composición (Ejemplo)
2. (4p) Elabore las consultas: [1] El nombre y ciudad de los 3 atractivos más visitados en el 1°
trimestre 2019, [2] El nombre y #tours del turista que más tours ha realizado.
3. (4p) Ajuste el diagrama para poder saber cuál es la unidad de transporte de cada tour y elabore
la consulta respectiva.
4. (4p) Elabore una transacción (P.Code) que incluir un turista, considerando el aforo del tour.
5. (4p) Elabore un SP (P.Code) para determinar los cupos no ocupados (mensual) en cada tour y
totalizar por operador (mostrar en %).

CASO: ECOSISTEMA TURÍSTICO


El turismo es una actividad del sector económico terciario (servicios) que involucra 6 elementos y puede representar una
fuente importante de ingresos para una comunidad. Para la explicación se toma como referencia a Huarmey (Ancash), una
ciudad portuaria ubicada en el Km 297 de la panamericana norte, a 5 horas de Lima (en bus), donde el turismo es aún
incipiente, pese a su buen potencial, por su cercanía a Lima y atractivos que están disponibles todo el año (véase video).

1. Atractivos turísticos
Lugares (destinos) que despiertan el interés del turista, gracias a sus características tangibles o intangibles. Se dividen en
naturales, tales como parques, desiertos y playas, y culturales, como la gastronomía, el folclor, la arquitectura de sus
monumentos y sitios históricos.

Entre otros atractivos se tiene: El balneario Tuquillo y las playas la pocita, antivito, la olla, maracaná, boca de león, pan de
azúcar, punta patillos y la princesa; El castillo de Huarmey; Puente colgante y turismo vivencial en Mandinga; Valle Santiago
de Huiña; Ruta de palta orgánica; Cascada y mini hidroeléctrica de Huayup; Octo iglesia de Cochapeti; Gastronomía
(ceviche y picante de mariscos, ceviche de pato, picante de cuy y chicha de jora).

Marcos Sotelo Bedón / 995 600 634 / asotelob@unmsm.edu.pe / Mentor TIC Página 1 de 2
24/10/2019

2. Superestructura
Son organizaciones del orden público y privado que representan a prestadores de servicios del sector, de la misma manera
que establecen políticas, velan por intereses propios de sus agremiados, desarrollan proyectos y fomentan la inversión. En
el Perú, el órgano rector es el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

3. Infraestructura
El conjunto de elementos, dotaciones o servicios necesarios para el buen funcionamiento de un país, ciudad u organización.
En turismo son las vías de comunicación (rutas), indispensables para que el viajero pueda trasladarse dentro y fuera del
destino. Son 3 tipos de infraestructura: (1) Marítima, (2) Terrestre y (3) Aérea.

4. Servicios
Hay 2 tipos de servicios: [1] Básicos, aquellos inmuebles que necesita un turista de manera fundamental al momento de
viajar, tales como hoteles, operadores turísticos y restaurantes; [2] Complementarios, que no intervienen directamente con
el turista pero son necesarios, tales como los bancos, las casas de cambio o las gasolineras.

5. Los turistas (demanda)


Ellos constituyen la contraparte de la ley de oferta y demanda, es decir, son quienes consumen, utilizan o se ven
beneficiados de lo que el destino tiene para ofrecer.

6. La comunidad receptora
Son los residentes locales que, de manera directa (prestadores de servicios) o indirecta (población en general) tienen
contacto con los turistas.

Marcos Sotelo Bedón / 995 600 634 / asotelob@unmsm.edu.pe / Mentor TIC Página 2 de 2

También podría gustarte