Está en la página 1de 294

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR de IGENIEROS de MINAS y ENERGÍA

Titulación: GRADO EN INGENIERÍA GEOLÓGICA

PROYECTO DE FIN DE GRADO

DEPARTAMENTO DE EXPLOTACIÓN DE RECURSOS MINERALES Y


OBRAS SUBTERRÁNEAS

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL


TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE
III

NICOLÁS POVES LUELMO SEPTIEMBRE 2014


TITULACIÓN: GRADUADO EN INGENIERÍA GEOLÓGICA

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL


TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE
III

Realizado por

NICOLÁS POVES LUELMO

Dirigido por

ALONSO GULLÓN BUCETA


y
SUBTERRA INGENIERÍA S.L
ÍNDICE

RESUMEN…………………………………………………………………………………..VII
ABSTRACT…………………………………………………………………………………VII

DOCUMENTO 1: MEMORIA

1. OBJETO Y ALCANCE ..................................................................................................... 2


1.1. CATEGORÍA GEOTÉCNICA DEL PROYECTO................................................. 3
2. ANTECEDENTES ............................................................................................................. 4
2.1. RENACE II .................................................................................................................. 4
2.2. LEGISLACIÓN ........................................................................................................... 4
3. DESCRIPCIÓN GEOLÓGICA ........................................................................................ 5
3.1. MARCO GEOLÓGICO.............................................................................................. 5
3.1.1. LITOESTRATIGRAFÍA ......................................................................................... 6
3.1.2. TECTÓNICA ........................................................................................................... 6
3.2. GEOLOGÍA LOCAL .................................................................................................. 8
3.2.1. MATERIALES EXISTENTES ............................................................................... 8
3.2.2. ESTRUCTURA ....................................................................................................... 8
3.2.3. HIDROGEOLOGÍA .............................................................................................. 11
3.2.4. RIESGOS GEOLÓGICOS .................................................................................... 12
3.3. SISMICIDAD ............................................................................................................. 12
4. CARACTERIZACIÓN GEOTÉCNICA ....................................................................... 14
4.1. CARACTERIZACIÓN DE LA ROCA INTACTA ................................................ 14
4.1.1. METODOLOGÍA DE TRATAMIENTO DE DATOS ......................................... 14
4.1.2. RESULTADOS OBTENIDOS .............................................................................. 16
4.2. PROPIEDADES MECÁNICAS DE LAS DISCONTINUIDADES ...................... 18
4.2.1. METODOLOGÍA DE TRATAMIENTO DE DATOS ......................................... 18
4.2.1. RESULTADOS OBTENIDOS .............................................................................. 21
4.3. PROPIEDADES MECÁNICAS A NIVEL DE MACIZO ROCOSO ................... 23
4.3.1. METODOLOGÍA DE TRATAMIENTO DE DATOS ......................................... 23
4.3.2. RESULTADOS OBTENIDOS .............................................................................. 27
5. DEFINICIÓN DE LOS SOSTENIMIENTOS............................................................... 32
5.1. PREDISEÑO DEL SOSTENIMIENTO A PARTIR DE LA CLASIFICACIÓN
GEOMECÁNICA ................................................................................................................ 33
I
5.1.1. METODOLOGÍA .................................................................................................. 33
5.1.2. RESULTADOS...................................................................................................... 36
5.2. MÉTODO DE LAS CURVAS CARACTERÍSTICAS........................................... 39
5.2.1. PROGRAMA DE CÁLCULO. .............................................................................. 41
5.2.2. RESULTADOS...................................................................................................... 43
5.3. ANÁLISIS DE CAÍDA DE BLOQUES ................................................................... 44
5.3.1. METODOLOGÍA .................................................................................................. 44
5.3.2. PROGRAMA UNWEDGE .................................................................................... 44
5.3.3. PROPIEDADES DE LAS JUNTAS ...................................................................... 45
5.3.4. RESULTADOS...................................................................................................... 47
5.4. MODELIZACIÓN NUMÉRICA EN ELASTOPLASTICIDAD .......................... 48
5.4.1. PROGRAMA DE CÁLCULO. PHASE2 .............................................................. 49
5.4.2. SIMULACIÓN DEL EFECTO FRENTE EN 2D. ................................................ 49
5.4.3. PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES .......................... 51
5.4.4. RESULTADOS...................................................................................................... 54
5.5. SOSTENIMIENTOS PROPUESTOS...................................................................... 63
6. REVESTIMIENTO.......................................................................................................... 64
6.1. BASES DE CÁLCULO ............................................................................................. 65
6.1.1. PROGRAMA DE CÁLCULO ............................................................................... 65
6.1.2. DIMENSIONAMIENTO ....................................................................................... 68
7. IMPERMEABILIZACIÓN ............................................................................................. 71
7.1. IMPERMEABILIZACIÓN DE CONTORNO ....................................................... 71
7.2. IMPERMEABILIZACIÓN DE JUNTAS ............................................................... 72
8. TRATAMIENTOS ESPECIALES ................................................................................. 74
8.1. TRATAMIENTO DE CAVIDADES KÁRSTICAS ............................................... 74
9. PLAN DE AUSCULTACIÓN ......................................................................................... 75
9.1. MEDIDAS DE CONVERGENCIA .......................................................................... 75
9.1.1. TOMA DE MEDIDAS Y FRECUENCIA DE LAS MISMAS............................. 75
10. BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................. 77

DOCUMENTO 2: MEMORIA ECONÓMICA

1. ESTUDIO ECONÓMICO ............................................................................................... 79


1.1. CUADRO DE MEDICIONES .................................................................................. 79
1.2. PRECIOS DEL SOSTENIMIENTO ...................................................................... 80
1.3. PRECIOS DEL REVESTIMIENTO ...................................................................... 83
1.4. PRESUPUESTO ........................................................................................................ 84
1.5. DESGLOSE DE PRECIOS UNITARIOS ............................................................... 86

II
DOCUMENTO 3: ANEXOS

ANEXO A: ROCLAB. ENVOLVENTES DE ROTURA .................................................... 90


ANEXO B: ROCSUPPORT. CURVAS CARACTERÍSTICAS ......................................... 98
ANEXO C: PHASES2. MODELIZACIÓN NUMÉRICA ................................................. 104
ANEXO D: UNWEDGE. CÁLCULO DE BLOQUES ...................................................... 120

DOCUMENTO 4: PLANOS

PLANO 1: PLANTA GEOLÓGICA

PLANO 2:PERFIL GEOLÓGICO

PLANO3: SOSTENIMIENTOS

PLANO 4: REVESTIMIENTOS

PLANO 5: AUSCULTACIÓN

III
ÍNDICE DE TABLAS Y FIGURAS

DOCUMENTO 1: MEMORIA

Figura.1: Encuadre geológico del área estudiada (Mapa Geológico de la República de Guatemala. Instituto Geográfico
Nacional, Esc. 1:500.000. Compilado por ICAITI, 1970). .............................................................................................5  

Figura 2: Mapa geológico del cuadrángulo Cobán (simplificado por Aulsen ,1976) ...................................................................6  

Figura 3: La placa de Coco subduce bajo la placa del Caribe a lo largo de la Fosa Mesoamericana ........................................7  

Figura 4: Contornos de polos medidos en todas las estaciones geomecánicas. ......................................................................10  

Figura 5: Planos medios de las cinco familias principales de discontinuidades. .......................................................................10  

Figura 6: Mapa sísmico de Guatemala .....................................................................................................................................13  

Tabla : Valores de la aceleración sísmica básica en Guatemala ...............................................................................................13  

Figura 7: Clasificación de rocas intactas para las calizas. .........................................................................................................16  

Tabla 2: Ensayos realizados para la caracterización de la roca intacta de la Formación Cobán ..............................................17  

Tabla 3: Parámetros a nivel de roca intacta de la Formación Cobán. .......................................................................................17  

Figura 8:Perfiles tipo para determinar el coeficiente de rugosidad JRC de las juntas (Barton y Choubey, 1977). ...................18  

Figura 9:Gráfica de corrección del efecto escala en juntas. ......................................................................................................19  

Figura 10: Esclerómetro o martillo Schmidt. ..............................................................................................................................20  

Figura 11: Valor medio de la rugosidad .....................................................................................................................................22  

Tabla 4:Parámetros resistentes de las discontinuidades. ..........................................................................................................22  

Tabla 5.- Criterios para calcular el RMR (Bieniawski, 2003). ....................................................................................................24  

Tabla 6: Situación y principales características de las estaciones geomecánicas realizadas. ..................................................28  

Tabla 8: Módulos elásticos calculados para el macizo rocoso. .................................................................................................30  

Tabla 9: Valores recomendados de ESR ...................................................................................................................................34  

Tabla 10: Parámetros de cálculo empleados .............................................................................................................................36  

Figura 13: Determinación del sostenimiento mediante el ábaco de Grimstad y Barton ............................................................37  

Tabla 11: Recomendaciones de Barton para el sostenimiento del túnel de conducción. ..........................................................37  

Tabla 12:Sostenimiento tipo propuestos ....................................................................................................................................38  

IV
Figura 13: Esquema de una sección longitudinal del avance del túnel. ....................................................................................39  

Figura 14: Distintas opciones a la hora de elegir el sostenimiento. ...........................................................................................41  

Tabla 13. Parámetros de cálculo generales ...............................................................................................................................42  

Tabla 14: Resumen de los resultados obtenidos para las secciones tipo propuestas en túnel de aducción. ...........................43  

Tabla 15. Propiedades geomecánicas de las discontinuidades ...............................................................................................45  

Tabla 16: Características de las familias de juntas representativas ..........................................................................................46  

Figura 15:Geometría considerada para el análisis cinemático de cuñas del túnel. ST-I. ..........................................................47  

Figura 16: Geometría considerada para el análisis cinemático de cuñas del túnel. ST-II. ........................................................47  

Figura 17: Geometría considerada para el análisis cinemático de cuñas del túnel. ST-III. .......................................................48  

Figura 18: Efecto del frente en la estabilidad de la excavación. ................................................................................................50  

Tabla 19.: Efecto del frente en la excavación ............................................................................................................................51  

Figura 20: Simulación de elementos tipo liner ...........................................................................................................................52  

Figura 21. Simulación de elementos tipo bolt ............................................................................................................................53  

Figura 22: Simulación del sostenimiento IV Y V ........................................................................................................................54  

Figura 23: Esfuerzos axiles obtenidos en los pernos .................................................................................................................56  

Figura 24: Momentos flectores en el hormigón proyectado. Túnel. ST-III .................................................................................57  

Figura 25: Esfuerzos axiles en el hormigón proyectado. Túnel. ST-III ......................................................................................57  

Tabla 18: Comprobación de las secciones pésimas del hormigón proyectado. Túnel. ST-III....................................................57  

Figura 26: Factor de seguridad del hormigón mediante programa DRAMIX .............................................................................58  

Figura 27: Esfuerzos axiles en pernos. Túnel. ST-III .................................................................................................................58  

Tabla 19: Axiles y momentos máximos ......................................................................................................................................59  

Figura 28: Esfuerzos axiles .Túnel ST-IV ...................................................................................................................................59  

Figura 29: Momentos flectores (N). Túnel ST-IV ......................................................................................................................60  

Figura 30: Diagrama de interacción de los marcos. Túnel ST-IV ..............................................................................................60  

Tabla 20: Axiles y momentos máximos ......................................................................................................................................61  

Figura 31: Esfuerzo axil en marcos reticulados (N). Túnel ST-V ...............................................................................................62  

Figura 32: Momento flector en marcos reticulados (N). Túnel ST-V ..........................................................................................62  

Figura 33: Diagrama de interacción de los marcos. Túnel ST-V ...............................................................................................63  

V
Tabla 21: Secciones tipo de sostenimiento propuestas. Túnel. .................................................................................................63  

Figura 34: Simulación del revestimiento ....................................................................................................................................66  

Figura 35: Esfuerzos axiles para la ST V. Revestimiento Tipo A ...............................................................................................66  

Figura 36: Momentos para la ST V. Revestimiento Tipo A ........................................................................................................66  

Figura 37: Esfuerzos axiles para la hipótesis de revestimiento sin presión de agua .................................................................67  

Figura 38. Sección geométrica y revestimiento propuesto ........................................................................................................68  

. 70  

Figura 40: Esquema de impermeabilización ..............................................................................................................................72  

Figura 41: Junta waterstop .........................................................................................................................................................73  

DOCUMENTO 2: ESTUDIO ECONÓMICO

Tabla 1: Cuadro de mediciones .................................................................................................................................................79  

Tabla 2: Gastos del sostenimiento ST-I .....................................................................................................................................80  

Tabla 3: Gastos del sostenimiento ST-II ....................................................................................................................................81  

Tabla 4: Gastos del sostenimiento ST-III ...................................................................................................................................82  

Tabla 5: Gastos del sostenimiento ST-IV ...................................................................................................................................82  

Tabla 6: Gastos del sostenimiento ST-V ....................................................................................................................................83  

Tabla 7: Gastos de revestimiento ..............................................................................................................................................84  

Tabla 8: Presupuesto de ejecución material. .............................................................................................................................84  

Tabla 9: Presupuesto de ejecución por contrata ........................................................................................................................85  

Tabla 10: Desglose de precios unitarios. ...................................................................................................................................88  

VI
RESUMEN  
El presente proyecto trata el diseño del sostenimiento y revestimiento del túnel de aducción
de la Central hidroeléctrica Renace III.

Se ha diseñado un sostenimiento con el fin de cumplir de forma óptima los requisitos


funcionales , estructurales y económicos, garantizando de forma primordial la seguridad y
durabilidad de la construcción.

A partir del conocimiento geológico-geotécnico del macizo encajante se definen mediante


clasificaciones geomecánicas divisiones del terreno en función de su calidad. Para cada una
de ellas se ha definido una sección tipo de sostenimiento estableciendo sus respectivas
especificaciones. A la justificación del cumplimiento de los requisitos se llega mediante
distintos métodos empíricos y de cálculo, operando de la misma forma a la hora de decidir el
revestimiento.

Por último se ha definido la impermeabilización y el plan de auscultación con el fin de


garantizar la seguridad y estanqueidad del túnel.

ABSTRACT

The aim of this project is to design the support and lining of the adduction tunnel in Renace III
Hydroelectric Plant.

The support has been defined to optimize functional structural and economical demands
guaranteeing the tunnel´s safety and durability.

Starting with an exhaustive knowledge of the rock mass, divisions of the quality ground by
using geomechanical classifications shall be done. Special support for each division has been
defined through several empirical and mathematical methods, using the same process to define
the lining.

Finally, a waterproofing and an auscultation plan has been designed in order to provide sealing
and protection.

VII
8

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL


TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE
III

DOCUMENTO 1: MEMORIA
2

1. OBJETO Y ALCANCE

El objeto del presente proyecto es el diseño del sostenimiento y el revestimiento del túnel de
aducción de la Central hidroeléctrica Renace III.

La empresa Subterra Ingeniería S.L está llevando a cabo el diseño de la obras subterráneas del
complejo hidroeléctrico que se encuentra ubicado inmediatamente aguas abajo de la Casa de
Máquinas de Renace II. Constituye el tercer elemento de la cascada del aprovechamiento del
Río Cahabón, ubicado en el municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz,
Guatemala.

Las principales obras subterráneas que conforman este aprovechamiento hidroeléctrico son
las siguientes:

• Túnel de aducción de 4.750,48 m de longitud, entre los PP.KK. 0+000 y 4+750,48.

• Adit o ventana intermedia de 65 m de longitud, en el PK 3+168,51 del túnel.

• Chimenea de equilibrio de 24 m de profundidad, en el PK 4+588,67.

• Pozo vertical de 142 m de profundidad, en el PK 4+588,67.

• Túnel de presión de 156 m de longitud, entre los PP.KK. 4+588,67 y 4+744,97.

Un túnel de aducción es una obra subterránea cuya misión es conectar la presa o azud que
corona un aprovechamiento hidroeléctrico, con la tubería de descarga y túnel de presión que
desembocará en la casa de máquinas, encargada de transformar la energía mecánica del agua
en energía eléctrica aprovechable por medio de turbinas.

El presente proyecto abarca el diseño de sostenimiento primario y secundario del túnel de


aducción al tratarse de la estructura principal en magnitud y representatividad. Aun
centrándose en el proceso de dimensionamiento del soporte de un túnel, se presenta de forma
3

más sintetizada la caracterización del macizo rocoso que determinará los distintos tipos de
sostenimiento, así como la impermeabilización y el posterior control y auscultación de la obra
proyectada.

1.1. CATEGORÍA GEOTÉCNICA DEL PROYECTO

Atendiendo a las especificaciones del Eurocódigo de Geotecnia (EN 1997-1:2004 apartado


2.1) se ha de encuadrar el proyecto dentro de una categoría geotécnica específica.

El túnel de aducción pertenece a la categoría 3 al tratarse de una obra subterránea con


complicaciones constructivas. Se encuentra emplazada en un macizo rocoso notablemente
fracturado, a una profundidad media de 270 m y emplazado en una zona con actividad sísmica
relevante. Además deben garantizarse condiciones de estanqueidad al tratarse de un túnel de
conducción de agua.
4

2. ANTECEDENTES

2.1. RENACE II

Al tratarse de la continuación de un aprovechamiento hidroeléctrico que forma un complejo a


lo largo de todo un valle fluvial, el conocimiento de obra anterior es la principal fuente de
información indirecta de la que se dispone. El Proyecto Hidroeléctrico Renace II engloba la
construcción de dos túneles, denominados Túnel 1 y Túnel 2. El túnel 1 posee unos 3,5 km de
longitud y comunica la obra de toma con el desarenador, mientras que el túnel 2 posee 3,9 km.

Los siguientes informes han servido de apoyo para la realización:

• Proyecto Constructivo del túnel secundario de la Central Hidroeléctrica Renace II.


Informe final. Subterra Ingeniería, marzo de 2013.

• Proyecto Hidroeléctrico Renace II. Fase 2. Proyecto básico. Informe técnico.


INTERTECHNE, junio de 2013.

• Proyecto Constructivo del túnel 1 de la Central Hidroeléctrica Renace II. Informe final.
Subterra Ingeniería, mayo de 2013.

2.2. LEGISLACIÓN

Ha sido aplicada la legislación citada a continuación.

• (EN 1997-1:2004 apartado 2.1) Eurocódigo 7, Diseño geotécnico, Noviembre 2004

• AGIES NR-2:200 Demandas Estructurales, Condiciones del Sitio y Niveles de


Protección, en su capítulo 3 de Aspectos Sísmicos.

• ACI-318S-08 Requisitos de reglamento para concreto estructural, Reglamentos


estructural para edificaciones, 2008.

• Instrucción de hormigón estructural (EHE-08), Real Decreto 1247/2008


5

3. DESCRIPCIÓN GEOLÓGICA

3.1. MARCO GEOLÓGICO

Desde el punto de vista geológico el proyecto se sitúa en la Cordillera Central de Guatemala,


una de las cuatro provincias geológicas en las que se divide el país. Se caracteriza por ser un
área de pliegues y cabalgamientos que afectan a rocas sedimentarias cretácicas de naturaleza
calcárea, denominadas formación Cobán. En la figura 1 se muestra a grandes rasgos el
encuadre geológico.

Figura.1: Encuadre geológico del área estudiada (Mapa Geológico de la República de Guatemala.
Instituto Geográfico Nacional, Esc. 1:500.000. Compilado por ICAITI, 1970).
6

Esta cordillera se integra en un sistema orogénico que se extiende desde México hasta las Islas
de la Bahía de Honduras y consiste en un cinturón de pliegues y cabalgamientos de rocas
plutónicas, metamórficas y sedimentarias.

En la figura 2 se muestra la geología de detalle de la región de Cobán.

Figura 2: Mapa geológico del cuadrángulo Cobán (simplificado por Aulsen ,1976)

3.1.1. Litoestratigrafía
Estratigráficamente se caracteriza por ser un sustrato rocoso del Cretácico, constituido por
calizas, dolomitas y evaporitas (anhidritas) pertenecientes al Miembro superior de la
Formación Cobán.

Como recubrimiento pueden reconocerse depósitos aluviales asociados al Rió Cahabón, así
como depósitos colo-eluviales producto de la alteración del propio sustrato rocoso.

3.1.2. Tectónica
En Guatemala interaccionan la placas de Cocos y del Caribe a lo largo de la Fosa
Mesoamericana, donde la placa de Cocos está subduciendo bajo la del Caribe. La figura 3
muestra la disposición de las placas en la zona del Caribe.
7

Figura 3: La placa de Coco subduce bajo la placa del Caribe a lo largo de la Fosa Mesoamericana

La fracturación de la corteza ha dado como resultado la formación de estructuras especiales


tales como “Graben “y “ Horst” (bloques hundidos y levantados), de orientación Norte-Sur a
lo largo del Cinturón Volcánico.

La zona estudiada se encuentra afectada por dos eventos tectónico; el primero de ellos esta
caracterizado por fallas de desplazamiento de rumbo sinestral, con la zona de falla de Cobán y
la de Chilax como estructuras principales; el segundo es un evento transpresional, en el que se
formaron fallas destrales así como los principales anticlinales y sinclinales, cuyos ejes se
localizan 30º con respecto a las principales zonas de falla.

El evento más reciente esta caracterizado por fallas extensionales de rumbo Norte-Sur y
fracturas N30º-40ºW.
8

3.2. GEOLOGÍA LOCAL

3.2.1. Materiales existentes

Formación Cobán

Esta formación se localiza en la parte Central y Norte del Departamento de Alta Verapaz,
ocupando una gran extensión. Sapper (1899) dio el nombre de Cobán a una gruesa secuencia
de carbonatos y evaporitas del Cretácico existentes cerca de la localidad de Cobán. Sin
embargo, esta secuencia fue posteriormente dividida por Fourcade et al. (1994) en dos
miembros:

Miembro dolomítico inferior: consiste en dolomías oscuras, frecuentemente cristalinas,


calizas dolomíticas con contenido en miliólidos y, ocasionalmente, capas de calizas o
de brechas métricas y decamétricas de origen evaporítico.

Miembro de caliza superior: compuesto por lodosita, wackestone o packestone, con


algunas intercalaciones de dolomías y brechas de hasta 20 cm de tamaño.

Depósitos Cuaternarios

Los depósitos aluviales asociados al Río Cahabón están constituidos por cantos rodados
englobados en una escasa matriz de naturaleza arenosa.

Por su parte, los suelos de naturaleza coluvio-eluvial están formados por arcillas de
descalcificación de color marrón rojizo, englobando fragmentos del substrato rocoso de
naturaleza calcárea.

3.2.2. Estructura
Las principales unidades estructurales que se presentan en el área del proyecto son las
siguientes:

Fallas y/o fracturas: Se reconocieron en el área de estudio una importante red de fallas y
fracturas cuya ubicación se detalla en la planta geológica a escala 1/2.500 que se incluye en
forma de anexo en el “Plano 1. Planta geológica”.
9

Esta red puede agruparse en tres sistemas principales de fracturas con las siguientes
orientaciones:

• Un primer sistema, ampliamente representado, de orientación NNO-SSE a NO-SE.


• Un segundo sistema con orientación NE-SO.
• Y un tercer sistema, con menor representación y dirección media E-O,

Familias de juntas : Por medio de 20 estaciones geomecánicas realizadas por la empresa


Subterra Ingeniería S.L a lo largo del trazado de han podido definir las distintas familias de
discontinuidades

Para cada discontinuidad se han obtenido los principales parámetros que caracterizan la
fracturación, como: rumbo, buzamiento, espaciado entre planos, continuidad, rugosidad,
relleno, resistencia y presencia de agua.

Para la agrupación de cada discontinuidad en familias, así como para las representaciones de
densidad de polos se ha utilizado el programa DIPS, de Rocscience (Universidad de Toronto).

El programa representa las medidas tomadas en campo mediante proyección estereográfica


equiangular y utilizando el hemisferio inferior, para obtener su distribución, a partir de la cual
se obtienen, mediante análisis estadístico, isolíneas de densidad de polos. Posteriormente se
obtiene, a partir de dichas concentraciones de polos, los planos medios que corresponden a las
direcciones medias de fracturación.

En la figura 4 se muestran los contornos de polos de las juntas medidas en las 20 estaciones
realizadas, y en la figura 5 los planos medios correspondientes a las cinco familias principales
resultantes del análisis.
10

Figura 4: Contornos de polos medidos en todas las estaciones geomecánicas.

Figura 5: Planos medios de las cinco familias principales de discontinuidades.


11

En la zona de estudio se han determinado cinco familias de juntas principales que se han
denominado S0, J1, J2, J3 y J4.

Familia S0: se trata de la familia de juntas que constituye la estratificación, muy bien
representada en la zona de estudio. Su dirección de buzamiento medio es de 346º y su
buzamiento medio de 59º.

Familia J1: su dirección de buzamiento medio es de 139º y su buzamiento medio de


51º.

Familia J2 : posee una dirección de buzamiento media de 0,59º, y su buzamiento


medio 69º.

Familia J3: presenta una dirección de buzamiento media de 255º, y su buzamiento


medio es de 60º.

Familia J4 : posee una dirección media de buzamiento es de 198º y su buzamiento


medio es de 67º.

3.2.3. Hidrogeología

El sistema acuífero existente en el área de estudio se aloja en lasa rocas sedimentarias del
Cretácico, con extensas áreas de circulación kárstica, esto dificulta su estudio y da lugar a
sistemas de circulación complejos, cuyo comportamiento difiere de los modelos clásicos de
modelización de flujo en acuífero granular.

Los niveles de agua subterránea son, por lo general, profundos y variados. En las partes altas
de la cuenca abundan los aprovechamientos antrópicos en forma de pozos perforados o
excavados, así como en forma de manantiales; por el contrario en la parte baja, el
aprovechamiento es escaso, siendo las aguas poco aptas para el consumo humano debido a sus
importantes concentraciones en sulfatos y carbonatos.
12

3.2.4. Riesgos geológicos

Los principales riesgos geológicos se asocian a la naturaleza de los materiales de la zona,


diferenciando entre:

Derrumbes y deslizamientos

La alteración de las rocas por intemperismo abre las grietas y superficies de debilidad , a
través de las cuales pueden ocurrir desprendimientos de rocas.

Los derrumbes son típicos en formaciones de rocas duras y agrietadas, como las calizas, y
ocurren sobre todo en los altos topográficos ayudados por la gravedad.

Los deslizamientos ocurren como masas semi-coherentes de suelo, rocas y vegetación en


litologías que por alteración, han perdido su coherencia interna como puede ser el sustrato
rocoso alterado o las zonas coluvio-eluviales.

Riesgos asociados a la dinámica y morfología kárstica

Destacan asientos, subsidencias y hundimientos o colapsos. Estos últimos son los más críticos
y se producen cuando cede el techo de cavidades subyacentes por disolución de los
carbonatos.

3.3. SISMICIDAD

De acuerdo con las Normas Estructurales de Diseño recomendadas para la república de


Guatemala, AGIES NR-2:200 Demandas Estructurales, Condiciones del Sitio y Niveles de
Protección, en su capítulo 3 de Aspectos Sísmicos, el proyecto hidroeléctrico Renace III se
encuentra en la zona 3, casi en el límite con la zona 4.1, como se observa en la figura 6, mapa
de zonificación sísmica de Guatemala.

Se ha considerado adecuado adoptar una aceleración sísmica básica máxima de 0.35g a nivel
de basamento rocoso, que corresponde a un periodo de retorno de 475 años, de acuerdo a los
rangos de aceleraciones máximas efectivas para el sismo básico recomendados para las zonas
3 y 4.1 como puede observar en la tabla 1.
13

Figura 6: Mapa sísmico de Guatemala

Tabla : Valores de la aceleración sísmica básica en Guatemala

ZONA Io Ao Af Observaciones

2 2 0.15 g 0.015 g Cuando sea


necesario
3 3 0.15 a 0.40 g 0.015 a 0.15 g
interpolar
4.1 4 0.40 g 0.15 a 0.20 g
hacerlo sobre
4.2 4 0.40 g 0.20 g líneas norte-sur
14

4. CARACTERIZACIÓN GEOTÉCNICA

La caracterización geotécnica consiste en el análisis pormenorizado de los resultados


obtenidos en los ensayos de laboratorio. A partir de este análisis se realiza un tratamiento
estadístico sencillo de los datos para, finalmente, establecer modelos acordes al tipo de
terreno, que proporcionan sus parámetros resistentes y deformacionales. Se trata de conjugar
los datos empíricos procedentes de análisis y mediciones, con los diferentes cálculos teóricos
y los criterios obtenidos por medio de la experiencia.

4.1. CARACTERIZACIÓN DE LA ROCA INTACTA

4.1.1. Metodología de tratamiento de datos

El primer paso para la caracterización mecánica del macizo, es establecer las propiedades de la
roca intacta para cada uno de los litotipos diferenciados.

Laboratorio

Los parámetros resistentes se determinan a partir de los ensayos de laboratorio efectuados,


utilizándose ensayos a compresión simple o uniaxial, ensayos de tracción indirecta (brasileño),
y los ensayos de compresión triaxial. De esta manera, si se representan los resultados de estos
ensayos en el plano σ3 - σ1 se obtiene un punto para cada uno de ellos. Así mismo, se ha
realizado una serie de ensayos de carga puntual (PLT).

Teórico

Los diferentes criterios de rotura determinan una relación funcional entre estos puntos
representativos de cada ensayo y los utilizados en este caso han sido el de Mohr-Coulomb y el
de Hoek-Brown; este último en su última revisión, publicada el año 2005.

El criterio de Mohr-Coulomb supone una relación lineal entre σ3 y σ1, de la forma:


15

σ1 =λ⋅σ 3 +σ c

Dónde σc es la resistencia a compresión simple del litotipo y λ un parámetro relacionado con


el ángulo de fricción según la ecuación:

1+ sen φ φ
λ= = tg2 ( 45 + )
1−sen φ 2

A partir de σc y σ1 se pueden obtener el ángulo de fricción (Φ) y la cohesión del litotipo (C)
mediante la expresión:

φ =2 ⋅a tan λ −90

1 − senφ
C =σ c
2 ⋅ cos φ

El criterio de Hoek-Brown supone una relación no lineal entre σ1 y σ3 de la forma:

a
⎛ σ ' ⎞
σ1' = σ 3 '+σ ci ⋅ ⎜⎜ m ⋅ 3 + s ⎟⎟
⎝ σ ci ⎠

donde m es un parámetro que depende del ángulo de fricción, y s es un parámetro que


relaciona la resistencia a compresión simple de la roca intacta (σci) con la resistencia a
compresión simple del macizo rocoso (σcm) mediante la expresión donde:

El parámetro “a” es una constante del macizo rocoso, dada por:

−RMR −20
1 1 ⎛⎜ 15 ⎞
a= + ⋅ e − e 3 ⎟
2 6 ⎜⎝ ⎟
⎠

En el caso de los ensayos de laboratorio, s vale 1 ya que se trata de roca intacta, y si se


denomina mi a m, la ecuación adquiere la forma:

a
⎛ σ ' ⎞
σ1'=σ 3 '+σ ci ⋅ ⎜⎜ mi ⋅ 3 + 1⎟⎟
⎝ σ ci ⎠
16

Deformacional

El módulo relativo, o relación entre el módulo de elasticidad Ei y la resistencia a compresión


simple σci, varía en función de la litología. La figura 7 muestra esta relación para las calizas.

Figura 7: Clasificación de rocas intactas para las calizas.

4.1.2. Resultados Obtenidos

En la tabla 2 se muestra los ensayos realizados en la Formación Cobán por la empresa


Intertechne, que han sido utilizados para la caracterización de la roca intacta.
17

Tabla 2: Ensayos realizados para la caracterización de la roca intacta de la Formación Cobán

ENSAYOS DE LABORATORIO
DENSIDAD
ESTADÍSTICA HUMEDAD APARENTE (γa) R.C.S. (σci) (MPa)
(g/cm3)
Número de muestras 24 33 38
Valor máximo 0,3 2,8 57,6
Valor mínimo 0,1 2,44 24,66
Media 0,17 2,66 38,6
Desviación estándar 0,08 0,08 9,26
Coeficiente de variación 48,99 2,98 23,98

Como resultado de la caracterización de la roca intacta pueden retenerse los parámetros que se
muestran en la tabla 3.

Tabla 3: Parámetros a nivel de roca intacta de la Formación Cobán.

Densidad Coeficiente
σci (MPa) Ei (MPa) mi
(g/cm3) de Poisson

2,66 40 35 0,30 10

Se  ha  tomado  como  resistencia  a  compresión  simple  de  la  roca  40  MPa.  Realizando un ajuste por
medio de la relación Ei / σci gráfica se obtiene un valor del módulo de deformación (módulo
relativo bajo) de 35.000 MPa que queda dentro de los rangos medios establecidos para este
tipo de materiales. El valor de la constante mi, para roca intacta, se obtiene de la tabla de
valores según grupos de rocas (Hoek et al, 1996).
18

4.2. PROPIEDADES MECÁNICAS DE LAS DISCONTINUIDADES

4.2.1. Metodología de tratamiento de datos


Se ha considerado adecuado utilizar criterios de rotura basados en la estimación de la
rugosidad (aplicando el índice JRC), resistencia de las paredes (índice JCS) y ángulo de
fricción básico (Φb).

Rugosidad (índice JRC)

La rugosidad de las paredes de las juntas es una componente muy importante de su resistencia
al corte, se cuantifica por medio del índice JRC que varía entre 0 y 20.

Las escalas de rugosidad utilizadas en la toma de datos están representadas en la figura 8.

Figura 8:Perfiles tipo para determinar el coeficiente de rugosidad JRC de las juntas (Barton y
Choubey, 1977).

El índice JRCo (JRC a pequeña escala, generalmente para longitudes de entre 10 y 20 cm) se
obtiene por comparación con los perfiles de rugosidad estándar.

Para escalas reales puede estimarse el índice JRCn (índice JRC a escala de bloque) utilizando
gráficas que relaciona la longitud L de la junta y la amplitud a de la rugosidad en la longitud
anterior con el índice JRCn.
19

En el caso de que no pueda obtenerse en campo los parámetros necesarios en el gráfico


anterior, puede obtenerse el índice JRCn a partir del índice JRCo, corrigiéndolo según la
longitud de la junta de esta forma:

−0,02 JRCo
JRC n = JRC o (Ln / L o )

donde:

JRCn = Índice JRC a escala real.

JRCo = Índice JRC a escala de laboratorio (10 a 20 cm)

Ln = longitud real de la junta.

Lo = longitud considerada a escala de laboratorio (10 a 20 cm).

La figura 9 ilustran cómo se considera el mencionado efecto escala.

Figura 9:Gráfica de corrección del efecto escala en juntas.

Resistencia de las paredes. Índice JCS

La resistencia a compresión de las paredes de las discontinuidades (JCS) es una


componente importante de la resistencia al corte de las juntas, especialmente en el caso de
juntas que no han sufrido desplazamientos y no presentan rellenos.
20

El índice JCSo se ha obtenido en el campo mediante el martillo de Schmidt o esclerómetro


(figura 10), determinando el valor mediante la siguiente ecuación:

Log10 JCSo = 0,00088 • γ • r + 1,01

donde:

JCSo =Resistencia a compresión de las paredes de la junta a pequeña escala (MN/m2).

γ = Densidad media de la roca (kN/m3).

r = Valor representativo tras 10 ensayos del rebote obtenido en el martillo.

A escala de bloque, el valor de JCS se reduce a JCSn según la siguiente expresión:

JCSn = JCSo (Ln / Lo )−0,03 JRCo

donde:

JCSn = Resistencia a compresión de la pared de la discontinuidad a escala de bloque.

Ln = Longitud de la discontinuidad a escala de bloque.

Lo = Longitud de la discontinuidad a pequeña escala (0,1 a 0,2 m).

Figura 10: Esclerómetro o martillo Schmidt.


21

Es importante a la hora de tomar medidas en campo encontrar superficies lo menos alteradas


posibles y a poder ser, lo más lejanas de las fracturas existentes, para dotar de mas veracidad
al número de rebotes obtenidos.

Ángulo básico de fricción

El ángulo de fricción básico (Φb) en este caso se obtiene a partir de datos bibliográficos
(Coulson 1972). En este caso se ha adoptado un Φb = 35º para la unidad geotécnica.

En general, la pared de la junta está alterada y por lo tanto el ángulo de rozamiento residual
será inferior al ángulo de la roca sana Φb . Para su evaluación se aplica la fórmula:

r
ϕ r =(ϕ b−20º)+20  
R
 
donde R es el valor del rebote del martillo de Schmidt sobre una superficie de material sano y
seco; r es el valor de rebote sobre la superficie de la pared de la junta en estado natural,
húmedo o seco; Φb es el ángulo de resistencia básico de la roca, a partir de datos
bibliográficos (Coulson 1972).

Con la relación de Barton y Choubey se obtienen ángulos de rozamiento muy altos para
tensiones de compresión muy bajas sobre la discontinuidad. Por ello no debe usarse para
tensiones σn tales que JCS / σn > 50 (lo que equivale al rango de resistencias presentes en este
estudio para alturas de talud inferiores a 25 m), debiéndose tomar en estos casos un ángulo de
rozamiento constante independiente de la carga, con un valor Φ tal que:

Φ = Φr + 1,7 JRC

4.2.1. Resultados obtenidos


Los datos de rugosidad según el índice JRC de las estaciones geomecánicas realizadas en la
unidad de calizas y brechas se muestran en la figura 11.
22

VALOR MEDIO DE RUGOSIDAD JRC (10)

100%  
90%  
80%  
S0  
70%  
60%   J1  
50%   J2  
40%  
J3  
30%  
20%   J4  
10%  
0%  
>14,0   10,0-­‐14,0   6,0-­‐10,0   <6,0  

Figura 11: Valor medio de la rugosidad

En base a esto, y a la diferente documentación geotécnica de antecedentes recopilada y


bibliográfica, se consideran los parámetros resistentes para las discontinuidades que se
muestran en la tabla 4.

Tabla 4:Parámetros resistentes de las discontinuidades.

PROPIEDADES DE LAS DISCONTINUIDADES c (MPa) φ˚

Macizo rocoso sano 0,08 42

Macizo rocoso alterado 0,01 32


23

4.3. PROPIEDADES MECÁNICAS A NIVEL DE MACIZO ROCOSO

4.3.1. Metodología de tratamiento de datos


Una vez determinadas las propiedades, a nivel de roca intacta, , deben minorarse a nivel de
macizo rocoso, ya que lógicamente las propiedades empeorarán por la presencia de fallas
fracturas o tensiones. Para ello, se ha asociado al litotipo 5 valores diferentes de Rock Mass
Ratio (RMR), en función al grado de fracturación del mismo, aplicando la clasificación de
Bieniawski. A continuación se expone la metodología seguida y los resultados obtenidos.

La aplicación de la clasificación de Bieniawski en esencia consiste en asignar a cada tipo de


terreno un índice de calidad, denominado RMR que depende de:

• Resistencia a compresión simple de la roca matriz.

• Condiciones de las juntas

• Efecto del agua.

• Posición relativa de la excavación con respecto a las diaclasas.

Para tener en cuenta la incidencia de estos factores, se definen una serie de parámetros,
asignándoles unas determinadas valoraciones, cuya suma en cada caso ofrece el RMR que
varía entre 0 y 100.

En la tabla 5, se muestran los criterios de valoración para aplicar esta clasificación de


Bieniawski en su versión de 2003.

La utilización del criterio de corrección según la orientación de la excavación se ha sustituido


por el oportuno estudio de estabilidad de cuñas y bloques que se presenta más adelante.
24

Tabla 5.- Criterios para calcular el RMR (Bieniawski, 2003).

RMR (1) RESISTENCIA A COMPRESIÓN SIMPLE DE LA ROCA INTACTA

175 - 125 - 100 - 75 -


VALOR (MPa) >240 240 - 175 50 -30 30 -10 < 10
125 100 75 50

VALORACIÓN 15 14 12 10 8 6 4 2 1

RMR (2+3) RQD Y ESPACIADO ENTRE DISCONTINUIDADES

JUNTAS POR m 0 0,5 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

VALORACIÓN 40 37 34 31 29 28 27 26 25 23 22 22 21 20 19 18 17 16 16 15

JUNTAS POR m 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38

VALORACIÓN 15 14 14 12 12 11 11 10 10 10 9 9 9 8 8 8 8 8 7 7

JUNTAS POR m 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

VALORACIÓN 7 7 7 7 5 5 5 4 4 4 4 3

RMR(4) CONDICIONES DE LAS DISCONTINUIDADES

<1m 1-3m 3-10m 10-20m >20m


CONTINUIDAD
6 4 2 1 0

0 <0,1 mm 0,1-1 mm 1-5 mm >5 mm


APERTURA
6 5 4 1 0

Muy rugosa Rugosa Liger. rugosa Lisa Espejo falla


RUGOSIDAD
6 5 3 1 0

RELLENO Ninguno Relleno duro Relleno blando


25

apertura < 5 apertura < 5 apertura > 5


apertura > 5 mm
mm mm mm

6 4 2 2 0

GRADO DE No afectado Ligero Moderado Alto Descompuesto

METEORIZACIÓN 6 5 3 1 0

RMR (5) CONDICIONES HIDROGEOLÓGICAS

Lig.
ESTADO Seco Húmedo Goteando Flujo
Húmedo

FLUJO (l/minּ◌m) 0 <1 1 - 2,5 2,5 - 12,5 > 12,5

RATIO (u/σ1) 0 < 0,1 0,1 - 0,2 0,2 - 0,5 > 0,5

VALORACIÓN 15 10 7 4 0

Parámetros resistentes

Con el valor RMR obtenido en campo es posible minorar las propiedades obtenidas para la
roca intacta, empleando el criterio de rotura de Hoek-Brown expresado en la ecuación:
a
⎛ σ ' ⎞
σ1' = σ 3 '+σ ci ⋅ ⎜⎜ m ⋅ 3 + s ⎟⎟
⎝ σ ci ⎠

Donde m y s son dos parámetros función de la litología de la roca (mi) y del estado del macizo
rocoso caracterizado por el RMR. Esta dependencia viene dada por las expresiones de Hoek
et al (2005), basadas en las de Priest y Brown (1983):
26

⎛ RMR −100 ⎞
⎜⎜ ⎟⎟
⎝ 28 −14 ⋅D ⎠
m = mi ⋅ e

⎛ RMR −100 ⎞
⎜⎜ 9 − 3 ⋅D ⎟⎟
s = e⎝ ⎠

1 1 ⎛ −RMR15 − 20
a= + ⋅ ⎜ e − e 3 ⎞⎟
2 6 ⎝ ⎠

Siendo mi un parámetro dependiente de la litología de la roca. Se puede tomarse de la


bibliografía, ó determinarse, en cada caso concreto, mediante ensayos de laboratorio.

D es un factor que depende del grado de desconfinamiento resultante tras la excavación y la


relajación de tensiones. Puede tomar valores de 0 para rocas inafectadas por la excavación y 1
para aquellas que han sido muy afectadas.

La resistencia a compresión uniaxial del macizo rocoso puede obtenerse mediante la siguiente
expresión:

σc = σci ⋅ sa

Los valores de cohesión y fricción del macizo rocoso se determinan mediante el software
RocLab como se detalla en los resultados.

Karzulovic (1999) obtiene una correlación para la razón de Poisson en la que interviene el
valor del índice GSI según la siguiente expresión:

GSI 0,7
v = 0,4 −
100

Parámetros deformacionales

El módulo de elasticidad del macizo rocoso ha sido estimada de forma empírica a partir de
numerosas correlaciones, las dos más recientes han sido propuestas por Bieniawski et al.
(2005) y Hoek (2005).
27

La correlación de Bieniawski-Galera (1995), la cual se ha utilizado, relaciona el módulo a


nivel de macizo con el índice RMR y el módulo de elasticidad a nivel de roca intacta de la
siguiente forma:

Em = 𝐸𝑖 • 𝑒 ((!"!!!"")/!")

4.3.2. Resultados obtenidos


Se han realizado 20 estaciones geomecánicas en la unidad geológica, 15 con el túnel como
objetivo. En base a los datos disponibles, se ha estimado que el RMR medio para esta
formación está entre 50 y 56 (roca media), con un valor medio de 59 representativo de la roca
sana y de 44 para el macizo alterado y fracturado.

Se dispone, además, de los datos de RQD y RMR obtenidos en los sondeos llevados a cabo en
la campaña de campo.

En la tabla 6 se presentan las principales características de las estaciones geomecánicas


realizadas para el túnel.
28

Tabla 6: Situación y principales características de las estaciones geomecánicas realizadas.

ESTACIÓN COORDENADAS RMR


RMR RMR RMR RMR
GEOMECÁ U.T.M. (1+2+3+ OBJETIVO
1 (2+3) 4 5
NICA X Y 4+5)

EG-1 546746 1714012 4 22 12-17 10 48-53 Túnel

EG-2 546862 1714131 4 23 12-17 10 49-54 Túnel

EG-3 546526 1714430 4 27 9-16 10 49-56 Túnel

EG-4 546333 1714370 4 23 10-15 10 47-52 Túnel

EG-8 545976 1714412 6 25 9-16 10 50-57 Túnel

EG-9 546099 1714413 6 25 11-16 10 52-57 Túnel

EG-10 545204 1714486 6 26 11-18 10 53-60 Túnel

EG-11 545131 1714497 6 27 11-18 10 54-61 Túnel

EG-14 543459 1715181 6 26 11-18 10 53-60 Túnel

EG-1 542800 1715273 4 20 13-15 10 47-51 Túnel

EG-2 542834 1715282 4 20 11-13 10 45-47 Túnel

EG-3 542990 1715310 4 16 11-19 10 41-49 Túnel

EG-4 542957 1715332 4 22 11-17 10 47-53 Túnel

EG-5 542974 1715387 4 21 12-19 10 55-62 Túnel

EG-6 543101 1715391 4 24 11-17 10 49-55 Túnel


29

Resistencia

Los parámetros resistentes de cohesión y fricción del macizo rocoso se han calculado
mediante el programa RocLab, En función a la variación del RMR obtenida se han establecido
cinco secciones tipo diferentes para el macizo rocoso, por lo tanto se han realizado los cálculos
para cada una de dichas secciones tipo, con recubrimientos de 50, 150 y 250 metros.

Para el cálculo se ha considerado un factor de alteración D=0.4 en función de experiencias


anteriores, excepto en zonas de falla (RMR <30) que se ha tomado un valor de D=0.

Para el cálculo de las secciones IV y V se ha disminuido el valor del módulo de elasticidad a


25.000 y 15.000 MPa respectivamente debido a la mala calidad del terreno.

En la tabla 7 se muestran los resultados obtenidos, mientras que las salidas gráficas del
programa se incluyen en forma de apéndice, en el “Apéndice A. RocLab. Envolventes de
rotura”.

Tabla 7: Resultado de los parámetros resistentes calculados para el macizo rocoso

RECUBRIM. AJUSTE MOHR-COULOMB v


SECCIÓN TIPO (Karzulovic,
MEDIO (m) C (MPa) φ(°)
1999)
50 0.67 52
ST-I (RMR=65) 150 0.95 45 0.21
250 1.19 42
50 0.42 50
ST-II (RMR=55) 150 0.68 42 0.23
250 0.9 38
50 0.29 47
ST-III (RMR=45) 150 0.53 39 0.26
250 0.72 35
50 0.18 41
ST-IV (RMR=35) 150 0.36 33 0.28
250 0.49 29
50 0.17 41
ST-V (RMR=25) 150 0.33 33 0.3
250 0.45 29
30

Deformabilidad

El módulo de elasticidad a nivel de macizo rocoso respecto al RMR, se ha calculado a partir


de la estimación de Bieniawski-Galera (2005).

Em = Ei • e((RMR-100)/36)

Obteniéndose los módulos elásticos que se muestran en la tabla 8 para cada una de las
secciones tipo, calculados a partir del valor de Ei obtenido en laboratorio.

Tabla 8: Módulos elásticos calculados para el macizo rocoso.

SECCIONES TIPO Em (MPa)

ST-I (RMR= 65) 13.238

ST-II (RMR= 55) 10.028

ST-III (RMR= 45) 7.596

ST-IV (RMR= 35) 4.110

ST-V (RMR= 25) 1.868

Estado tensional del terreno

Este estado suele aceptarse generalmente que está definido por:

σyy = ρ . g . h

donde:

σyy : Tensión vertical

ρ: Densidad del terreno


31

g: Aceleración de la gravedad

h: Altura de las tierras

σxx = Kyx • σyy : Tensión horizontal en la dirección contenida en el plano del modelo

σzz = Kyz • σzz: Tensión horizontal en la dirección del eje perpendicular al modelo

Kyx, Kyz: Coeficientes de reparto de tensiones horizontales

Los coeficientes de reparto de tensiones empleados en el modelo se han estimado, y sus


valores son:

Kkx = 0,75

Kkz = 0,75

 
32

5. DEFINICIÓN DE LOS SOSTENIMIENTOS

Para realizar el diseño del sostenimiento de un túnel, generalmente se sigue una metodología
progresiva, que aplica sucesivamente diferentes criterios y procedimientos, en el siguiente
orden:

Clasificaciones geomecánicas: se trata de aprovechar la experiencia adquirida en la


construcción de otros túneles, que dan un prediseño muy ajustado del sostenimiento a instalar
para tratarse de un método fundamentalmente empírico.

Métodos analíticos: el método analítico de las curvas características, también denominado


convergencia-confinamiento, Panet (1985), permite corregir deficiencias que presenta la
aproximación mediante las clasificaciones geomecánicas.

Cálculo de bloques: determina dónde pueden existir bloques peligrosos en un macizo rocoso
interceptado por diferentes discontinuidades. Los bloques se forman por la intersección de
juntas y fracturas en el macizo rocoso. Se trata de un cálculo complementario a los métodos
numéricos.

Métodos numéricos: una vez predefinidos los sostenimientos con los criterios basados en las
clasificaciones geomecánicas, se aplican métodos basados en el análisis de simulaciones
numéricas.

Atendiendo a los parámetros geotécnicos se ha dividido el túnel en tramos homogéneos según


su comportamiento tensodeformacional, para ello se ha recurrido al índice de clasificación de
macizos rocosos Rock Mass Rating (RMR) estableciendo los siguientes intervalos para la
asignación de la secciones tipo:

• Sección Tipo I: RMR > 65

• Sección Tipo II: 55 < RMR < 65

• Sección Tipo III: 40 < RMR < 55

• Sección Tipo IV: 30 < RMR < 40

• Sección Tipo V: RMR < 30


33

Esta división resulta fundamental a la hora de diseñar los distintos sostenimientos en función
de la características geomecánicas que se puedan presentar en a lo largo de la excavación , se
trata así de obtener la máxima seguridad sin necesidad de sobredimensionar los soportes,
diferenciando cuantitativamente los tramos que requerirán mayor o menor grado de
sostenimiento.

5.1. PREDISEÑO DEL SOSTENIMIENTO A PARTIR DE LA CLASIFICACIÓN


GEOMECÁNICA

5.1.1. Metodología
A partir de un gran número de casos históricos de excavaciones subterráneas, Barton, del
Instituto Noruego de Geotecnia, propuso el Índice de Calidad de Construcción de Túneles (Q)
para la determinación de las características de los macizos rocosos y los requerimientos de
sostenimiento.

El valor de Q varía en una escala logarítmica desde 0,001 hasta 1.000 y se define como:

RQD J! J!
Q=
J! J! SFR

Donde:

RQD = Índice RQD*.


Jn = Parámetro función del número de juntas.
Jr = Parámetro función de la rugosidad de las juntas.
Ja = Parámetro función del grado de alteración de las juntas.
Jw = Parámetro función de la presencia de agua en las juntas.
SRF = Parámetro función del nivel tensional que sufre la roca.

*RQD (Rock Quality Desin) es un índice que representa en porcentaje la suma de tramos de
núcleo de roca extraída de más de diez cm de longitud partido por la longitud de perforación.

El índice Q de Barton también se puede calcular relacionándolo con el RMR de Bieniawski,


mediante la expresión (Barton 1995):
!"!!!"
𝑄 = 10 !"
34

Para diseñar el sostenimiento a instalar, Barton utiliza las dimensiones de la excavación a


realizar y el tipo de uso que se va a dar a la obra (ESR) para definir la “Dimensión
equivalente” (De) de la excavación.

B
D! =
ESR
donde:

B = anchura de la excavación (m)

ESR = parámetro función del nivel tensional que se obtiene de la tabla 9, mostrada a
continuación, según el uso que se vaya a dar a la excavación.

Conocidos la “Dimensión equivalente” y el valor Q, el sostenimiento a utilizar se puede


estimar mediante el ábaco, presentado por Grimstad y Barton (1993) y que se muestra en la
figura 12.

Tabla 9: Valores recomendados de ESR

CLASE TIPO DE EXCAVACIÓN E.S.R.

A Excavaciones mineras temporales. 3-5

B Pozos verticales de sección circular. 2,5

Excavaciones mineras permanentes, túneles hidráulicos, túneles piloto,


C 1,6
pozos planos, excavaciones iniciales en las de gran sección.

Cavernas de almacenamiento, plantas de tratamiento de aguas, túneles


D 1,3
carreteros y ferroviarios de sección media.

Cavernas hidroeléctricas, túneles de gran sección, excavaciones


E 1,0
militares, emboquilles túneles.

Instalaciones nucleares, estaciones de ferrocarril e instalaciones


F 0,8
industriales.
35

Figura 12: Abaco para el cálculo del sostenimiento, Grimstad y Barton (1993)

Para la aplicación del índice Q en diseños sísmicos de sostenimientos, Barton (1984) propone
incrementar el valor del SRF en un 100 %, lo que se traduce en una reducción del valor
establecido de Q a la mitad:

Q (diseño sísmico) = ½ Q (diseño estático)


36

5.1.2. Resultados
En la tabla 10 se presentan los parámetros de cálculo empleados en las excavaciones
subterráneas proyectadas para cada tramo determinado por su RMR.

Tabla 10: Parámetros de cálculo empleados

RMR B ESR DE Q QSÍSMICO

65 10,00 5,00

55 2,15 1,08

40 5,30 1,6 3,31 0,22 0,11

30 0,05 0,03

20 0,01 0,01

A partir de estos parámetros podemos determinar según el gráfico de Barton el sostenimiento


empírico para cada tipo de obra y de terreno (figura 13).
37

Figura 13: Determinación del sostenimiento mediante el ábaco de Grimstad y Barton

Tomando como coordenadas el índice Q de Bartón (sísmico) y la dimensión equivalente


obtenemos como resultado las recomendaciones de sostenimiento proporcionadas por el ábaco
anterior. Estas recomendaciones se resumen a continuación en la tabla 11.

Tabla 11: Recomendaciones de Barton para el sostenimiento del túnel de conducción.

SECCIÓN SOSTENIMIENTO RECOMENDADO

ST-I Pernos puntuales

5 cm de espesor de hormigón proyectado


ST-II
Pernos de 1,8 m de longitud con un espaciado de 2 m x 2 m

9 cm de espesor de hormigón proyectado


ST-III
Pernos de 1,8 m de longitud con un espaciado de 1,4 m x 1,4 m

12 cm de espesor de hormigón proyectado


ST-IV
Pernos de 1,8 m de longitud con un espaciado de 1,2 m x 12 m

15 cm de espesor de hormigón proyectado


ST-V
Pernos de 1,8 m de longitud con un espaciado de 1,0 m x 1,0 m
38

Tomando como punto de partida las recomendaciones de Barton se han propuesto las
secciones de sostenimiento optimizadas. Estos prediseños se han realizado en base a la
experiencia contrastada en obras de características similares.

A continuación se resumen en la tabla 12 los sostenimientos tipo propuestos para el túnel:

Tabla 12:Sostenimiento tipo propuestos

Sostenimiento RMR de Descripción


Tipo aplicación

I >65 • Sellado de 3 cm con hormigón proyectado C25/30


reforzado con 3 Kg/m3 de fibras de polipropileno, en
bóveda.

• Pernos puntuales de 160 kN de 1,8 m de longitud

II 55-65 • Sellado de 3 cm con hormigón proyectado C25/30


reforzado con 3 Kg/m3 de fibras de polipropileno, en
bóveda.

• Pernos de anclaje repartido de 160 kN de 1,8 m de


longitud y espaciado 2,0 m x 2,0 m.

III 40-55 • Sellado de 3 cm con hormigón proyectado C25/30


reforzado con 3 Kg/m3 de fibras de polipropileno, en
toda la sección.

• 3 cm de hormigón proyectado C25/30 reforzado con


3 Kg/m3 de fibras de polipropileno.

• Pernos de anclaje repartido de 160 kN de 1,8 m de


longitud y espaciado 2,0 m x 1,50 m.

IV 30-40 • Sellado de 3 cm con hormigón proyectado C25/30


reforzado con 3 Kg/m3 de fibras de polipropileno, en
toda la sección.

• 10 cm de hormigón proyectado C25/30 reforzado con


3 Kg/m3 de fibras de polipropileno.

• Marcos reticulados espaciados 1,5 m.


39

V <30 • Sellado de 3 cm con hormigón proyectado C25/30


reforzado con 3 Kg/m3 de fibras de polipropileno, en
toda la sección.

• 12 cm de hormigón proyectado C25/30 reforzado con


3 Kg/m3 de fibras de polipropileno.

• Marcos reticulados espaciados 1,0 m.

5.2. MÉTODO DE LAS CURVAS CARACTERÍSTICAS

Bajo ciertas condiciones de simetría de carga y geometría regular de la excavación


(excavación cilíndrica o esférica) así como un contorno de excavación mayor a diez veces su
radio, es posible efectuar un análisis simplificado de la interacción terreno-sostenimiento.

La idea fundamental del procedimiento se esquematiza en la figura 13.

Figura 13: Esquema de una sección longitudinal del avance del túnel.
40

En la sección BB’, ya excavada y próxima al frente, la tensión p0 ha desaparecido y el


contorno del túnel ha experimentado un desplazamiento hacia el interior (ui). Para poder
efectuar un análisis bidimensional se supone la existencia de una presión pi ficticia tal que su
aplicación conduzca al mismo desplazamiento radial ui que en el caso real tridimensional. En
este caso la variación continua desde pi= p0 hasta pi=0 reproduciría el complejo proceso de
deformación desde una sección AA’, sin alterar por la construcción del túnel hasta la sección
del túnel sin revestimiento alguno y alejada del frente, para evitar su efecto 3D.

La relación entre esta pi y ui constituye la denominada “curva de respuesta del terreno” y sólo
depende de las propiedades del terreno (para una geometría circular). Lo normal, sin embargo,
es que, a una cierta distancia del frente d (sección CC’), se coloque un determinado
sostenimiento que inmediatamente entrará en carga al menos por dos razones:

• El progresivo alejamiento del frente, lo que supone la disminución virtual de la carga


pi y por tanto un incremento de deformación radial.

• Las deformaciones diferidas de la roca al transcurrir el tiempo.

En una primera aproximación el revestimiento reaccionará con una determinada rigidez


constante (k) frente a las deformaciones impuestas.

Teniendo en cuenta que se instala una vez que la roca se ha deformado una magnitud ud, la
respuesta del revestimiento se puede escribir:

𝑝! = 𝑘 ∙ (𝑢! − 𝑢! )

El desplazamiento ud corresponde a una determinada presión virtual sobre el túnel pd. La


ecuación anterior se denomina CF (curva de confinamiento) y se puede ver en la figura 14.
41

Figura 14:Representación de las distintas curvas en un gráfico pi vs ui.

Finalmente, túnel y revestimiento alcanzarán una posición única de equilibrio (sección DD’)
cuando se alcancen la presión y desplazamiento (peq, ueq) comunes a las dos curvas CC y CF.

Para una determinada curva CC se puede optar por la instalación de un revestimiento muy
próximo al frente (ud1) o lejos de él (ud2), como muestra la figura 15.

Figura 14: Distintas opciones a la hora de elegir el sostenimiento.

5.2.1. Programa de cálculo.


Actualmente para el análisis de la interacción terreno – sostenimiento se utiliza el software
programa ROCSUPPORT (Versión 3.0, año 2010). Se trata de un programa desarrollado por
la Universidad de Toronto (Rock Engineering Group) para la estimación de la deformación en
excavaciones circulares.
42

El análisis que realiza el programa permite visualizar le interacción del túnel con diferentes
sistemas de sostenimiento, permitiendo determinar un factor de seguridad del sistema de
soporte.

Para el cálculo de los sostenimientos mediante el método de las curvas características el


método empleado ha sido el de Duncan - Fama. Los parámetros de cálculo para la resolución
mediante este método son:

• Módulo elástico del macizo rocoso.

• Coeficiente de Poisson.

• Resistencia a compresión simple del macizo rocoso.

• Ángulo de fricción del macizo rocoso.

• Densidad.

Dado que el programa sólo admite geometrías circulares, se define un parámetro denominado
radio equivalente (Req) que es el radio de una excavación circular cuyo diámetro sea igual a la
anchura del túnel que es la dimensión crítica en una excavación subterránea.

En las Tabla 13 se muestran los parámetros de cálculo generales.

Tabla 13. Parámetros de cálculo generales

SECCIONES σci Em σc m φ γ PROFUNDIDAD


RMR UNIDADES v
TIPO (MPa) (MPa) (MPa) (º) (t/m3) (m)

ST-I 65 Fm. Cobán 40 13.238 0,21 8,24 40 2,66 270

ST-II 55 Fm. Cobán 40 10.028 0,23 6,27 37 2,66 270

ST-III 40 Fm. Cobán 40 7.596 0,26 4,83 33 2,66 270

ST-IV 30 Fm. Cobán 30 4.110 0,28 2,75 28 2,50 270

ST-V 20 Fm. Cobán 25 1.868 0,30 2,38 28 2,50 270


43

5.2.2. Resultados
Los resultados obtenidos de dicho análisis para cada sostenimiento se presentan en el
“Apéndice B. Rocsupport. Curvas Características” donde se muestra, en cada uno de los casos,
la sección con el sostenimiento correspondiente y la zona de terreno que plastifica alrededor
de la excavación.

En la tabla 14 se puede ver un resumen de los resultados con los factores de seguridad
obtenidos.

Tabla 14: Resumen de los resultados obtenidos para las secciones tipo propuestas en túnel de
aducción.

RADIO DE
PLASTIFICACIÓN CONVERGENCIA (%)
SECCI (m)
σcm
ONES RMR F.S.
(Mpa)
TIPO En el En el
Sin Con Final
frente sostenimien
sostenim. sostenim. (%)
(%) to (%)

ST-I 65 8.24 2,83 2,83 0.07 0.02 0.07 >10


ST-II 55 6.27 3,07 3,07 0.11 0.03 0.09 >10
ST-III 40 4.83 3,45 3,4 0.16 0.05 0.12 4.39
ST-IV 30 2.75 4,58 4,25 0.32 0.12 0.26 1.98
ST-V 20 2.38 4,9 4,08 0.61 0.3 0.53 1.5
44

5.3. ANÁLISIS DE CAÍDA DE BLOQUES

5.3.1. Metodología

En túneles excavados en terrenos competentes fracturados, pueden producirse problemas de


estabilidad asociados a las juntas del macizo rocoso, creándose cuñas que pueden caer al
hueco excavado.

En general, este problema de cuñas se da también en los macizos rocosos menos competentes,
pero en estos casos el sostenimiento dispuesto para asumir la plastificación del terreno cubre
con creces las necesidades derivadas de la caída de bloques en los terrenos de RMR < 50.

5.3.2. Programa UNWEDGE

Para el análisis de la estabilidad de bloques de roca se ha empleado el programa UNWEDGE


(Versión 3.0, año 2003). Se trata de un programa desarrollado por la Universidad de Toronto
(Rock Engineering Group) para el análisis de la geometría y estabilidad de cuñas en
excavaciones subterráneas.

El análisis que realiza el programa UNWEDGE se basa en la premisa de que las cuñas,
definidas por tres planos de junta que se intersecan, están sometidas sólo a fuerzas
gravitacionales derivadas de su peso; es decir, se desprecia el efecto del estado tensional
alrededor de la excavación, lo cual está en la mayoría de los casos del lado de la seguridad.

Las hipótesis y simplificaciones que deben asumirse, para realizar este análisis son las
siguientes:

• El análisis es válido para excavaciones en terreno competente donde no se produzca


plastificación apreciable.

• Las juntas que definen las cuñas se consideran suficientemente persistentes y


perfectamente planas y situadas de forma que las cuñas que se analizan son las
máximas que se pueden formar en el túnel. Esta persistencia se define a partir de
los datos geomecánicos adquiridos y definirá la magnitud de las cuñas formadas.

• La excavación tiene sección constante.


45

Se analiza el efecto del sostenimiento, a base de pernos (de anclaje puntual o repartido), y/o
con hormigón proyectado. Finalmente, es posible la visualización de las cuñas formadas y
evaluación de los factores de seguridad.

5.3.3. Propiedades de las juntas

Las propiedades geomecánicas de las discontinuidades necesarias para la realización de los


cálculos, han sido determinadas a partir de las estaciones geomecánicas realizadas.

De acuerdo con lo expuesto en la parte de caracterización geotécnica, para las juntas se han
considerado las propiedades geomecánicas de macizo alterado que se especifican en la tabla
15, para el caso de túnel:

Tabla 15. Propiedades geomecánicas de las discontinuidades

Ángulo de
Cohesión Persistencia
RMR rozamiento
(MPa) (m)
(º)
>65 32 0.01 5
55-65 32 0.005 10
40-55 32 0 12

En la Tabla 16 se presentan las orientaciones de las principales familias identificadas para el


entorno del área de implantación de túnel.
46

Tabla 16: Características de las familias de juntas representativas

FAMILIA DIRECCIÓN
BUZAMIENTO
DE BUZAMIENTO
(º)
JUNTAS (º)

J1 50 352

J2 54 149

J3 78 58

J4 45 276

J5 74 200

En la tabla 17 se especifican las orientaciones del eje del túnel consideradas así como los
tramos de los que resultan representativas a la hora de realizar los cálculos.

Tabla 17: Orientaciones de túnel consideradas en el análisis de caída de bloques

DIRECCIÓN BUZAMIENTO
TRAMO BUZAMIENTO (º)
(º)

1 P.K. 0+000 - 0+160 0,3 53

P.K. 0+160 - 0+600


2 0,3 92,9
P.K. 3+150 - 4+000

P.K. 0+600 - 3+150


3 0,3 116
P.K. 4+000 - 4+750
47

5.3.4. Resultados

Mediante esta metodología se han comprobado las secciones tipo de sostenimiento ST-I, ST-II
y ST-III, la secciones ST-IV y ST-V no se calculan al tener RMR<50. Se han considerado los
sostenimientos propuestos anteriormente especificados. No se ha considerado la aportación
estructural de los espesores de hormigón proyectado, quedando de este modo del lado de la
seguridad.

A continuación, en las figuras 15, 16 y 17 se muestran las geometrías analizadas para cada una
de las combinaciones de juntas consideradas.

Figura 15:Geometría considerada para el análisis cinemático de cuñas del túnel. ST-I.

Figura 16: Geometría considerada para el análisis cinemático de cuñas del túnel. ST-II.
48

Figura 17: Geometría considerada para el análisis cinemático de cuñas del túnel. ST-III.

En el “Apéndice C. Unwedge. Caída de bloques” se adjuntan las fichas con los resultados
obtenidos del análisis de cuñas así como las tablas donde se presentan los listados de
coeficientes de seguridad obtenidos para cada uno de los tramos analizados en los cuales se
observa que la práctica totalidad de las cuñas formadas presentan coeficientes de seguridad
superiores a 1,5, lo cual es suficiente según el criterio de Hoek. No se han computado aquellas
combinaciones de juntas que forman bloques de un peso inferior a una tonelada ya que se
asume por experiencias anteriores que el hormigón proyectado es suficiente para su sujeción.
De este modo se comprueba la idoneidad del sostenimiento diseñado en lo referente a la
estabilidad de los bloques de roca formados.

5.4. MODELIZACIÓN NUMÉRICA EN ELASTOPLASTICIDAD

Para el cálculo en elastoplasticidad se ha recurrido a la simulación numérica. Para ello, se han


resuelto los modelos discretos bidimensionales que representan los cortes geotécnicos que
engloban la tipología característica.
49

5.4.1. Programa de cálculo. PHASE2


El programa utilizado en el modelamiento numérico por el Método de los Elementos Finitos es
el programa PHASE2 de Rocscience (Versión 8.0 de 2013), que permite simular el
comportamiento de suelos, rocas y otros materiales estructurales que se ajustan a modelos
elásticos, elastoplásticos y viscoelásticos, en dos dimensiones.

El programa brinda la posibilidad de añadir cargas de tráfico (para túneles carreteros), así
como el efecto de sismo. Para el cálculo no se ha considerado el efecto de sismo ya que para la
profundidad a la que se encuentra, según la experiencia en obras similares, se puede considerar
irrelevante.

5.4.2. Simulación del efecto frente en 2D.


La modelización de un túnel en una sección bidimensional, tal y como se ha con el programa
PHASE2, es completamente válida, excepto en las proximidades del frente de excavación,
donde se ejercen unas presiones que tendrían que ser calculadas mediante un modelo en tres
dimensiones . Esto se puede simplificar suponiendo que, en las inmediaciones del frente, actúa
una presión radial en el perímetro de la excavación que tiende a contrarrestar la ejercida por el
terreno.

En el presente proyecto, para los cálculos bidimensionales se ha utilizado la fórmula de Panet


para calcular la presión radial del núcleo, según la cual la presión radial ejercida por el núcleo,
puede calcularse mediante las expresiones siguientes:

P1 = (1 - λ ) Po
λ = λ o + (1 - λ o ) m
⎡ x ⎤
⎢ - ⎥
⎣⎢ 0,7 . r1 ⎦⎥
m =1- e

y en caso de medios elásticos y excavaciones circulares,

1
λ0 ≈
3

donde:
50

ri : es el radio de la excavación y x: es la distancia al frente

En la Figura 18 se ilustra el efecto de estabilización transitoria que el núcleo de la excavación


ejerce sobre el túnel.
A

Po i = Po

i= s + 0,66 · Po
i

R i i= s + 0,16 · Po

3R i i= s + 0,01 · Po

>3R i i= s

A SECCION A-A

s Presión radial de sostenimiento

o Presión de campo

R Radio de la excavación

Figura 18: Efecto del frente en la estabilidad de la excavación.

La figura 19 representa la aplicación de cargas después de la fase de excavación para simular


el efecto del frente.
51

Tabla 19.: Efecto del frente en la excavación

5.4.3. Propiedades de los elementos estructurales


La modelización del sostenimiento mediante el programa PHASES 2 nos permite utilizar
cualquier tipo de elemento de sostenimiento requerido, ya sea preestablecido, o que se ajuste a
unas necesidades especificas. A continuación se detallan los que se han utilizado para el
diseño de éste proyecto.

Hormigón proyectado

La simulación del sostenimiento de hormigón proyectado en el programa PHASE2 se realiza


mediante elementos tipo “liner” tal y como se observa en la figura 20. El parámetro más
importante para representar el comportamiento del hormigón de sostenimiento es su módulo
elástico. Se han considerado los siguientes valores de módulo de elasticidad :

• E a corto plazo (MPa): 8000

• E a largo plazo (MPa): 12.000

Se ha considerado además un coeficiente de Poisson de 0,2 y una densidad de 2,5 t/m3.


52

Figura 20: Simulación de elementos tipo liner

Pernos

Los pernos de anclaje repartido empleados como sostenimiento, han sido modelizados con
elementos tipo “bolt” como se muestra en la figura 21. Se les han asignado las siguientes
propiedades:

• E (MPa): 210.000

• A (cm2): 3,27

• Carga máxima (kN): 160


53

Figura 21. Simulación de elementos tipo bolt

Marcos metálicos

Los marcos metálicos se han modelizado utilizando elementos estructurales tipo “beam”, con
un comportamiento elástico lineal y un acoplamiento rígido al mallado. Figura 22

Las propiedades asignadas son las siguientes:

• E (MPa): 210.000

• A (cm2): 10,4

• I (cm4): 223
54

Figura 22: Simulación del sostenimiento IV Y V

5.4.4. Resultados
En el siguiente apartado se muestran los resultados de los cálculos realizados para el
dimensionamiento de las secciones tipo de sostenimiento mediante la modelización numérica
en elastoplasticidad.

La secuencia de cálculo que se ha seguido para las Secciones Tipo ST-I, ST-II y ST-III, ST-IV
y ST-V realizadas con PHASE2, ha sido la siguiente:

1. Definición de las condiciones del modelo. Con esta fase se establece el estado inicial
de tensiones del terreno objeto de estudio, característica goemecánicas de los
materiales existentes, malla del modelo, condiciones de contorno y posibles efectos a
considerar como nivel freático, sismo o cargas de tráfico. Esta fase sirve de punto de
partida para los cálculos.

2. Excavación del pase de avance y simulación del efecto de enfrente de la forma antes
explicada.
55

3. Colocación del sostenimiento correspondiente a la sección tipo considerada.

Todos los sostenimientos constan de una capa de sellado de hormigón proyectado C25/30 y 3
cm de espesor, el cual se no se modeliza, quedando del lado de la seguridad.

Para todas las secciones se han obtenido salidas gráficas del programa PHASES2 que
muestran:

• Modelo de cálculo

• Desplazamientos verticales y horizontales en el túnel

• Desplazamientos totales y plastificación

• Tensiones máximas

• Deformaciones cortantes

• Radio de plastificación

Estos cálculos aparecen detallados en el “Anexo C . PHASE2. Modelización numérica”.

Sección Tipo I

Los materiales excavados corresponden a calizas de la Formación Cobán con un RMR


superior a 65 para una cobertera máxima de 270 m sobre rasante.

El sostenimiento correspondiente a la Sección Tipo I está formado pernos de tipo Expanbol


Midi de 1,8 m de longitud y 16 t de carga límite dispuestos ocasionalmente, por lo que no han
sido modelizados.

La excavación se realiza a sección completa, con una longitud de pase de 4 m.

Sección Tipo II

Los materiales excavados corresponden a calizas de la Formación Cobán con un RMR


comprendido entre 55 y 65 para una cobertera máxima de 270 m sobre rasante.

El sostenimiento correspondiente a la Sección Tipo II, esta formada por pernos de tipo
Expanbol Midi de 1,8 m de longitud y 16 t de carga límite dispuestos en una malla de 2,0 m(t)
x 2,0 m(l). La excavación se realiza a sección completa, con una longitud de pase de 2 a 4 m.
56

En la figura 23 se presentan los esfuerzos axiles obtenidos en los pernos. El esfuerzo axil
máximo alcanza un valor de 0.018 MN. Al tener pernos de tipo Expanbol Midi, cuya
máxima carga admisible es de 0.16 MN, se obtiene un factor de seguridad superior a 5.

Figura 23: Esfuerzos axiles obtenidos en los pernos

Sección Tipo III

Los materiales excavados corresponden a calizas de la Formación Cobán con un RMR


comprendido entre 40 y 55 para una cobertera máxima de 270 m sobre rasante.

El sostenimiento correspondiente a la Sección Tipo III está formado por una capa de
hormigón proyectado C25/30 y 3 cm de espesor, y por pernos de tipo Expanbol Midi de 1,8 m
de longitud y 16 t de carga límite dispuestos en una malla de 1,5 m(t) x 2,0 m(l). La
excavación se realiza a sección completa, con una longitud de pase de 2 m.

En las figuras 24 y 25 se muestran los esfuerzos máximos registrados en el hormigón


proyectado, resultando un momento flector máximo de 0,000041 MNŸm y un esfuerzo axil de
0,196 MN. La comprobación de las secciones más desfavorables de hormigón proyectado
proporcionan resultados aceptables tal y como se muestra en la tabla 18.
57

Figura 24: Momentos flectores en el hormigón proyectado. Túnel. ST-III

Figura 25: Esfuerzos axiles en el hormigón proyectado. Túnel. ST-III

Tabla 18: Comprobación de las secciones pésimas del hormigón proyectado. Túnel. ST-III

N M
fck (MPa) F.S.
(MN) (MNŸm)

16.67 0,196 0,000041 >10


58

Lo cálculos se ha realizado por medio del programa de cálculo DRAMIX, el cual proporciona
factores de seguridad en función de los datos introducidos que se pueden observar en la figura
26.

Figura 26: Factor de seguridad del hormigón mediante programa DRAMIX

En la figura 27 se presentan los esfuerzos obtenidos en los pernos. El esfuerzo axil máximo
alcanza un valor de 0,034 MN . Al tener pernos de tipo Expanbol Midi, cuya máxima carga
admisible es de 0,16 MN, se obtiene un factor de seguridad mayor de 4.

Figura 27: Esfuerzos axiles en pernos. Túnel. ST-III


59

Sección Tipo IV

Los materiales excavados corresponden a calizas de la Formación Cobán con un RMR


comprendido entre 30 y 40 puntos para una cobertera máxima de 270 m sobre rasante.

El sostenimiento correspondiente a la Sección Tipo IV está formado por una capa de hormigón
proyectado C25/30 y 10 cm de espesor, y por marcos reticulados espaciados 1,5 m. La
excavación se realiza a sección completa, con una longitud de pase de 1,50 m.

En las figuras 28 y 29 se muestran los esfuerzos registrados en los marcos reticulados siendo
el axil máximo de 1.242 MN y el momento flector máximo de 0,004 MNŸm . Para comprobar
la validez del sostenimiento se introducen éstos valores así como los de sus respectivos
concomitantes (Tabla 19) y mediante cálculos elaborados por la empresa Subterra Ingeniería
S.L de sostenimientos mixtos se obtienen los valores de los factores de seguridad tanto para el
hormigón como para el acero ,figura 30.

Tabla 19: Axiles y momentos máximos

Axil (MN) Momento (MNŸm)

1,242 (max.) 0,003 (concomitante)

0,64 (concomitante) 0,004 (max.)

Figura 28: Esfuerzos axiles .Túnel ST-IV


60

Figura 29: Momentos flectores (N). Túnel ST-IV

Figura 30: Diagrama de interacción de los marcos. Túnel ST-IV


61

El factor de seguridad determinante es el de el hormigón, que cumple las exigencias


holgadamente.

Sección Tipo V

Los materiales excavados corresponden a calizas de la Formación Cobán con un RMR inferior
a 30 puntos para una cobertera máxima de 270 m sobre rasante.

El sostenimiento correspondiente a la Sección Tipo V está formado por una capa de hormigón
proyectado C25/30 y 12 cm de espesor, y por marcos reticulados espaciados 1,0 m. La
excavación se realiza a sección completa, con una longitud de pase de 1,0 m.

En las figuras 31 y 32 se muestran los esfuerzos registrados en los marcos reticulados siendo
el axil máximo de 1.982 MN y el momento flector máximo, de 0.012 MNŸm . Para
comprobar la validez del sostenimiento se introducen éstos valores así como los de sus
respectivos concomitantes (Tabla 20) y mediante una tabla Excel se obtienen los valores de
los factores de seguridad tanto para el hormigón como para el acero figura 33.

Tabla 20: Axiles y momentos máximos

Axil (MN) Momento (MNŸm)

1,982 (max.) 0,012 (concomitante)

1,926 (concomitante) 0,012 (max.)


62

Figura 31: Esfuerzo axil en marcos reticulados (N). Túnel ST-V

Figura 32: Momento flector en marcos reticulados (N). Túnel ST-V


63

Figura 33: Diagrama de interacción de los marcos. Túnel ST-V

5.5. SOSTENIMIENTOS PROPUESTOS

A continuación, en las tablas 21, se resumen los sostenimientos diseñados para el túnel de
aducción.

Tabla 21: Secciones tipo de sostenimiento propuestas. Túnel.

SOSTENIMIENTOS TÚNEL

PERNOS
SELLADO TIPO
PASE DE HORMIGÓN
SECCIÓN HORMIGÓN EXPANBOL MARCOS
RMR EXCAVACIÓN PROYECT.
TIPO PROYECT. MIDI, L=1,8 METÁLICOS
(m) C25/30 (cm)
C25/30 (cm) m,
e(t) x e(l) (m)

ST-I > 65 >4 3 - puntuales -

ST-II 55-65 2-4 3 - 2,0 x 2,0 -

ST-III 45-55 2 3 3 1,5 x 2,0 -

ST-IV 30-45 1,5 3 10 - a 1,5 m

ST-V < 30 1,0 3 12 - a 1,0 m


64

6. REVESTIMIENTO

Al contrario que el sostenimiento primario, el revestimiento o sostenimiento secundario del


túnel debe diseñarse para aguantar las condiciones de funcionamiento de la central
hidroeléctrica. Además su diseño debe asegurar su durabilidad por al menos cien años.

El revestimiento del túnel se materializará mediante hormigón reforzado con armadura desde
el inicio en su conexión con la cámara de carga (P.K. 0+000) hasta el P.K. 4+595,36 donde
comienza el pique de presión. El espesor del revestimiento será de 25 cm.

La hipótesis de cálculo consideradas para el dimensionamiento del revestimiento son las


siguientes:

• Revestimiento Tipo A: presión interior 0,37 MPa. Válido para todas las secciones

• Se utilizará la sección pésima, es decir ST V , para la comprobación de los cálculo.

Debe aguantar las solicitaciones que se generan al entrar en carga, y al vaciarse. La primera
básicamente tracciona el revestimiento mientras que la segunda lo comprime. A continuación
se precisan ambas acciones:

Túnel lleno en carga


Se ha dimensionado el revestimiento para la hipótesis del túnel en operación, es decir, con una
presión interior de agua debida a la conducción de la misma. Esta presión máxima se ha
calculado mayorando en un 10 % la carga hidráulica estática o diferencia de cotas.

Túnel vacío
Cuando el túnel se vacía, obviamente la presión interna es nula, al encontrarse el nivel freático
por debajo del túnel en todo momento, se ha simplificado los cálculos, dejando de lado las
posibles sobrepresiones que pueden aparecer debido al agua una vez puesto en
funcionamiento.
65

6.1. BASES DE CÁLCULO

En este apartado se describe la metodología y el proceso general de cálculo que se ha aplicado


para el dimensionamiento del revestimiento según la normativa ACI-318-08.

Características de los materiales

Las características de los materiales empleados en el revestimiento del túnel en el presente


proyecto son las siguientes:

• Hormigón: resistencia característica del hormigón (probeta cilíndrica): f’c= 25 N/mm2

• Acero en armaduras: G60 [420]: límite elástico del acero: fy= 420 N/mm2

6.1.1. Programa de cálculo

Para la modelización de las secciones consideradas se ha utilizado el programa PHASES 2.0,


cuya aplicación ha sido similar a la descrita para el sostenimiento

Túnel lleno

Las estructuras de hormigón armado correspondientes al revestimiento se han modelizado


como elemento de sostenimiento que se añade en una nueva fase (Figura 34), en cual se ha de
tener en cuenta el efecto del agua, ya que se trata de la fase de funcionamiento. La secuencia
con las que se trabaja ahora es:

• Fase 0. Establecimiento del estado tensional de partida en el cual la tensión vertical se


deriva del peso de los terrenos.

• Fase 1. Excavación del pase de avance. Simulación del efecto confinante del frente
para la longitud de pase considerada.

• Fase 2. Colocación del sostenimiento correspondiente a la sección tipo considerada

• Fase 3. Ejecución del revestimiento del túnel.

• Fase 4. Simulación de entrada en carga del conducto considerando la presión interior


adecuada a cada hipótesis de cálculo.
66

Figura 34: Simulación del revestimiento

Figura 35: Esfuerzos axiles para la ST V. Revestimiento Tipo A

Figura 36: Momentos para la ST V. Revestimiento Tipo A


67

La figura 35 y 36 muestran los esfuerzos axiles y momentos respectivamente para el


revestimiento. De ellas podemos sacar el axil y el momento máximo así como sus
concomitantes, estos valores son:

• Axil máximo: 219 kN

• Momento concomitante: 0.034 kNŸm

• Momento máximo: 4 kNŸm

• Axil concomitante: 100 kN

Túnel vacío

Se han realizado los cálculos de esfuerzos axiles figura 37 y momentos para el túnel sin carga
de agua y resultan ser considerablemente menores, por lo tanto el dimensionamiento realizado
cumple para ambos casos.

Figura 37: Esfuerzos axiles para la hipótesis de revestimiento sin presión de agua
68

6.1.2. Dimensionamiento

A continuación, se adjuntan los cálculos de dimensionamiento de la sección de hormigón


(figura 38) de revestimiento efectuados mediante el programa de cálculo FAGUS-6, software
enfocado al análisis estructural de seccione transversales de la casa Cubus Engineering
Software. Quedan representados en la figura 39.

Figura 38. Sección geométrica y revestimiento propuesto


69

Figura 39: Cálculos de dimensionamiento del revestimiento.

Se ha realizado los cálculos para determinar el factor de seguridad introduciendo el axil y momento
máximos resultantes del análisis tensodeformacional. El factor de eficiencia, inverso del factor
de seguridad resulta ser >1 lo cual garantiza que cumple las solicitaciones

1
fe = 0,74 =
𝑓𝑠

fs = 1,35

Después del proceso de dimensionamiento, el revestimiento queda definido en la tabla 22.


70

Tabla 22: Revestimiento del túnel de aducción

Revestimiento Tipo A. Ámbito de aplicación: todas las secciones

Hormigón reforzado con barras de acero estructural (G60)


Hormigón C(25/30) Barras de 1.27 cm de diámetro

Espesor de 25 cm Cada 25 cm tanto transversal como


longitudinal

Tanto el revestimiento como las distintas secciones de sostenimiento queda detallado en


forma de anexos como “Plano 3. Sostenimiento” y “Plano 4. Revestimiento”.
71

7. IMPERMEABILIZACIÓN

La impermeabilización de construcciones subterráneas es un elemento clave en el entero ciclo


constructivo de la obra, ya que afecta significativamente la durabilidad y estanquidad del
proyecto. La impermeabilización garantizará la estanquidad de la estructura, realizando tres
funciones principales:

• Protección de la estructura frente a posibles degradaciones del tipo químico-físico, que


pueden producirse estáticamente por un contacto prolongado de la estructura con agua,
o dinámicamente con la acción de percolación.
• Protección de los sistemas tecnológicos alojados dentro de la infraestructura.
• Seguridad de la infraestructura interna.

7.1. IMPERMEABILIZACIÓN DE CONTORNO

Se realizará la impermeabilización del túnel con membrana sintética en PVC mediante el uso
de un andamio o pórtico que permite el montaje entre el sostenimiento primario y el
secundario.

Se procede a la colocación de un manto geotextil anclado mecánicamente con clavos por


disparo, en los cuales se incorporan arandelas denominadas MAPEPLAN DISK.
Seguidamente, se pasa a la fase de termo-soldadura de la membrana impermeable de PVC
MAPEPLAN TU S-20 de 2 mm de espesor con el uso de equipos diseñados para soplar aire
caliente. El esquema de colocación se ilustra en la figura 40.
72

Figura 40: Esquema de impermeabilización

7.2. IMPERMEABILIZACIÓN DE JUNTAS

La colocación del hormigón del revestimiento se efectuará mediante el vertido y encofrado


para la solera y la base de los hastiales y mediante un carro de encofrado para el resto de los
hastiales y la bóveda. Este carro de encofrado se irá desplazando sucesivamente a medida que
se sucedan las fases de vertido del concreto y fraguado. De este modo se generarán dos tipos
de juntas constructivas:

• Juntas longitudinales en el encuentro de la fases de hormigonado en los hastiales.


• Juntas entre módulos de hormigonado, en planos perpendiculares al eje del túnel

Con el objeto de asegurar el comportamiento quasi-estanco del revestimiento del túnel a


continuación se define el sistema de impermeabilización a disponer en las juntas constructivas
generadas.

La impermeabilización de un túnel se diseñará considerando que el agua buscará el punto más


débil de la estructura de hormigón para salir al exterior; que será en general a través de las
juntas entre fases de hormigonado.
73

Las juntas water-stop (Figura 41) son perfiles elásticos pre-elaborados diseñados
específicamente para impermeabilizar juntas de hormigonado.

Figura 41: Junta waterstop

Se propone un sistema de impermeabilización materializado mediante la disposición de una


doble junta water-stop en las juntas de hormigonado.

En el caso de las juntas longitudinales, las láminas se dispondrán en el centro de la sección


estructural de hormigón armado. Para el caso de las juntas entre módulos de hormigonado las
láminas se colocarán en el seno de la sección estructural de manera equidistante respecto de
los bordes y entre ellas.

Se propone el empleo de las juntas A-32 de la casa Isocron-MC para las juntas entre módulos
de hormigonado y para el caso de las juntas longitudinales parala presión máxima de 0,37
MPa.

Se trata de juntas fabricadas conforme a la norma DIN 18541 mediante material termoplástico
a base de PVC modificado con caucho nitrílico y plastificantes especiales, cuyas uniones se
efectúan por calor y no por vulcanización. Se describen a continuación sus principales
características:

• Anchura: 32 cm para la junta A-32


• Resistencia a tracción:>10 N/mm2
• Dilatación a rotura > 350%
• Dureza Shore 67±5
74

8. TRATAMIENTOS ESPECIALES

Con la aplicación de los sostenimientos calculados se satisfacen las necesidades de soporte


según las propiedades del macizo rocosa, pero como en cualquier obra subterránea se ha de
prever situaciones singulares que escapen al diseño inicial, para dicho fin se utilizarán
métodos englobados bajo el término de tratamientos especiales.

Al tratarse de una formación caliza, la presencia de cavidades kársticas en la traza del túnel es
un factor a tener en cuenta, lo que implica la necesidad de la definición de secciones de
tratamiento de las mismas, para asegurar la estabilidad y funcionalidad de los mismos.

8.1. TRATAMIENTO DE CAVIDADES KÁRSTICAS

Se ha diseñado dos soluciones constructivas para la posible aparición de dichas cavidades


tanto en bóveda como en solera de la excavación.

Cavidades que afecten a la bóveda, consta de los siguientes elementos de refuerzo:

• Colocación de marcos reticulados espaciados 1,0 m longitudinalmente y arriostrados


entre sí mediante tresillones. Colocación de chapas tipo Bernold a modo de encofrado
perdido contra los marcos metálicos.

• Bombeo de una capa de concreto C25/30 para la formación de una bóveda de 1,0 m de
espesor.

• Relleno de la cavidad en el trasdós de la bóveda mediante inyección de lechada de


bentonita-cemento.

Cavidades que afecten a la solera

Relleno de la cavidad mediante concreto C25/30.

Ejecución de tres micropilotes de cimentación ubicados equidistantemente cada 3,0


m de separación longitudinal y empotrados 2 metros en terreno sano.

Construcción de una losa de arriostramiento de concreto C25/30 de 30 cm de


espesor.
75

9. PLAN DE AUSCULTACIÓN

9.1. MEDIDAS DE CONVERGENCIA

Las estaciones de medida de convergencia constarán de dos o tres puntos de referencia; dos en
los hastiales y uno en clave. Las estaciones se colocarán sistemáticamente cada 25 m de túnel
excepto en zonas conflictivas y emboquilles en donde se reducirá la distancia entre estaciones
hasta los 5 m. En todos los casos, los puntos de referencia para la medida de convergencias se
colocarán lo más próximo posible al frente, a ser posible esta distancia será de uno o dos pases
de excavación. Los puntos de convergencia en los hastiales se colocarán a 1,0 m de altura
respecto de la rasante de los túneles.

La medición de las convergencias se va a hacer con estación total, por lo que los puntos de
referencia estarán materializados mediante unas dianas reflectantes.

Adicionalmente, entre los puntos de medición ubicados en los hastiales se complementarán las
mediciones de convergencia con el empleo de una cinta extensométrica, con dispositivo de
tensión incorporado, que permita una precisión de 0,1 mm.

La colocación de las dianas queda detallada en forma de anexo en el “Plano 5. Auscultación”.

9.1.1. Toma de medidas y frecuencia de las mismas


El origen de medidas en estas secciones, no debe exceder en ningún caso 24 horas respecto al
paso de la excavación en el lugar donde se instalen, debiendo ser colocadas en obra a una
distancia en general de uno o dos pases de avance, respecto a la última frente excavada.

La densidad de la toma de medidas vendrá condicionada fundamentalmente por la calidad


geomecánica del terreno en el que se coloquen las secciones de convergencia, la magnitud de
la deformación medida y por la evolución de la pendiente de la curva deformación tiempo en
los distintos tramos a los que ésta puede asociarse.

Una vez instalada, se tomará, lo antes posible, una medida origen. A partir de ahí, en principio,
la frecuencia de medida a seguir será la siguiente:

• Una medida diaria, durante la primera semana después de su instalación.


76

• Una medida cada tres días, entre la segunda y tercera semana después de su
instalación.

• Una medida semanal, entre la cuarta y sexta semana después de su instalación.

• Una medida mensual, a partir de la séptima semana tras su instalación y hasta su


estabilización definitiva (velocidad 0,01 mm/día).

Una vez que tres medidas consecutivas señalen una velocidad inferior a 0,01 mm/día, la
sección se dará por estabilizada y se dejará de medir.

Las medidas se representarán en un gráfico tipo deformación tiempo, donde a priori pueden
diferenciarse tres tramos derivados de la alteración introducida por la excavación;
inmediatamente después del paso de la excavación se produce una desestabilización reflejada
en una mayor pendiente de deformación en ese primer tramo. Posteriormente se presenta un
segundo tramo donde la pendiente va disminuyendo hasta hacerse prácticamente nula. En el
tercer tramo, que sigue al anterior, la deformación se estabiliza y la curva tiene una pendiente
prácticamente nula, apreciándose en ellas las deformaciones a largo plazo que en general son
bajas, comparadas con las que han tenido lugar anteriormente.
77

10. BIBLIOGRAFÍA

• Alonso Jiménez A., Espina S, Quiroga C., El Proyecto de la Central Hidroeléctrica


Renace II, Ingeotúneles, Capitulo 21.

• ADIF, Base de Precios Tipo General para los Proyectos de Plataforma (BPGP), 2011.

• Proyecto Constructivo del túnel secundario de la Central Hidroeléctrica Renace II.


Informe final. Subterra Ingeniería, marzo de 2013.

• Proyecto Hidroeléctrico Renace II. Fase 2. Proyecto básico. Informe técnico.


INTERTECHNE, junio de 2013.

• Proyecto Constructivo del túnel 1 de la Central Hidroeléctrica Renace II. Informe final.
Subterra Ingeniería, mayo de 2013.

• Proyecto Ejecutivo Renace III. Informe geológico-geotécnico. Subterra ingeniería, 25


de Julio 2014

• U.S DEPARTMENT OF TRANSPORTATION FEDERAL HIGHWAY


ADMINISTRATION, Tecchnical Manual for Design and Construction of Road
Tunnels. Publication number FHWA-NHI.10-034, December 2009

• Hoek,´s Corner (en línea):

o Rock Mass properties

o Rock Mass Classification

o Rockbolts and cables

o Shotcrete support

Consulta realizada el 27 de Agosto de 2014.


https://www.rocscience.com/education/hoeks_corner
DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE
ADUCCIÓN DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III

DOCUMENTO 2: ESTUDIO ECONÓMICO


79

1. ESTUDIO ECONÓMICO

El presente estudio económico tiene en cuenta todos aquellos trabajos , medios y materiales
necesarios para realizar el sostenimiento y revestimiento del túnel de aducción de la central
hidroeléctrica Renace III.

Para su configuración se ha utilizado la Base de Precios Tipo General para los Proyectos de
Plataforma (BPGP) desarrollada por la empresa ADIF y publicada en 2011.

1.1. CUADRO DE MEDICIONES

Los cálculos se han realizado para cada sección tipo de sostenimiento, para lo cual se ha
medido la longitud total de cada una de ellas, quedando detallado en la tabla 1.

SECCIÓN TIPO LONGITUD (m)

ST I 1351.00

ST II 2323.00

ST III 795.00

ST IV 163.00

ST V 118.00

TOTAL 4750.00

Tabla 1: Cuadro de mediciones


80

1.2. PRECIOS DEL SOSTENIMIENTO

Se han adoptado los precios del BPGP en unidades de obra para cada uno de los elementos de
sostenimiento de las distintas secciones. Se ha calculado el precio por metro lineal de cada
elemento requerido, multiplicándolo a continuación por la longitud total de túnel donde se
aplicará el sostenimiento en cuestión.

UNIDAD
PRECIO ELEMENTO DE EUR/UNIDAD LONGITUD
= x DE OBRA/ x
SOSTENIMIENTO (EUR) DE OBRA ST (m)
m

Estos cálculos se exponen en las tablas 2,3,4,

LONG PRECIO
MEDICIÓN LONG PRECIO
ST-I DE ST TOTAL CÓDIGO
(bulón/ml) (m) (EUR/ml)
(m) (EUR)

PERNOS
EXPANBOL MIDI 1.00 1.80 26.67 1,351.00 64,856.11 G04020013
160 kN

m3/ml EUR/m3 m EUR

SELLADO CON
G04020048
HORM. H/MP/35 0.24 263.40 1,351.00 85,404.82
G04020063
PROYECTADO

EUR

SOSTENIMIENTO
150,260.92
TOTAL

Tabla 2: Gastos del sostenimiento ST-I


81

LONG PRECIO
MEDICIÓN LONG PRECIO
ST-II DE ST TOTAL CÓDIGO
(bulón/ml) (m) (EUR/ml)
(m) (EUR)

PERNOS  EXPANBOL  
 2.25      1.80      26.67      2,323.00      250,915.36     G04020013  
MIDI  160  kN  

     m3/ml          EUR/m3      m      EUR        

SELLADO  CON  
G04020048  
HORM.  H/MP/35    0.24          263.40      2,323.00      146,850.77    
G04020063  
PROYECTADO  

                     EUR        

 TOTAL  
                 397,766.13        
SOSTENIMIENTO  

Tabla 3: Gastos del sostenimiento ST-II

PRECIO
LONG PRECIO LONG
ST-III MEDICIÓN TOTAL CÓDIGO
(m) (EUR/ml) DE ST (m)
(bulón/ml) (EUR)

PERNOS
EXPANBOL MIDI 3.25 1.80 26.67 795.00 124,035.50 G04020013
160 kN

m3/ml EUR/m3 m EUR

SELLADO CON
G04020048
HORM. H/MP/35 0.37 263.40 795.00 77,479.11
G04020063
PROYECTADO

m3/ml EUR/m3 m EUR

SOSTENIMIENTO
CON HORM. G04020048
0.37 263.40 793.00 77,284.19
H/MP/35 G04020063
PROYECTADO
82

EUR

PRECIO TOTAL
278,798.81
SOSTENIMIENTO

Tabla 4: Gastos del sostenimiento ST-III

PRECIO
MEDICIÓN PRECIO LONG
ST-IV TOTAL CÓDIGO
(m3/mll) (EUR/ml) ST (m)
(EUR)

SELLADO CON
G04020048
HORM. H/MP/35 0.37 263.40 163.00 15,885.65
G04020063
PROYECTADO

m3/ml EUR/m3 m EUR

SOSTENIMIENTO
CON HORM. G04020048
1.24 263.40 163.00 53,238.41
H/MP/35 G04020063
PROYECTADO

m2/ml EUR/m2 m EUR

CERCHAS DE TIPO
8.30 76.87 163.00 103,997.42 G04020044
RETICULADO

EUR

TOTAL
173,121.49
SOSTENIMIENTO

Tabla 5: Gastos del sostenimiento ST-IV


83

PRECIO
MEDICIÓN PRECIO LONG
ST-V TOTAL CÓDIGO
(m3/mll) (EUR/ml) ST (m)
(EUR)

SELLADO CON
G04020048
HORM. H/MP/35  0.38     263.40   118.00   11,810.86  
G04020063
PROYECTADO

    m3/ml EUR/m3 m EUR

SOSTENIMIENTO
CON HORM. G04020048
 1.49     263.40   118.00   46,310.99  
H/MP/35 G04020063
PROYECTADO

    m2/ml EUR/m2 m EUR

CERCHAS DE TIPO
 12.45     76.87   118.00   111,115.59   G04020044
RETICULADO

    EUR

TOTAL
169,237.43
SOSTENIMIENTO

Tabla 6: Gastos del sostenimiento ST-V

1.3. PRECIOS DEL REVESTIMIENTO

Los cálculos son homólogos a los del sosvestimiento, tabla 7, con la simplificación de tener el

mismo revestimiento para la longitud total del túnel.


84

PRECIO
TODAS LAS MEDICIÓN PRECIO LONG ST
TOTAL CÓDIGO
SECCIONES (m2/mll) (EUR/m2) (m)
(EUR)

MALLA
8.50 16.75 4,750.00 676,281.25 G0420029
ELECTROSOLDADA

m3/ml EUR/m3 m EUR

HORMIGÓN DE 25
MPa DE 4.48 79.47 4,750.00 1,689,234.19 G0403002
REVESTIMIENTO

EUR

TOTAL
2,365,515.44
SOSTENIMIENTO

Tabla 7: Gastos de revestimiento

1.4. PRESUPUESTO

Se ha definido el presupuesto de ejecución material, tabla 8, como suma de


sostenimiento y revestimiento de las diferentes secciones tipo del túnel de aducción.

PRECIO UNIDADES

ST I 150,260.92 EUR

ST II 397,766.13 EUR

ST III 278,798.81 EUR

ST IV 173,121.79 EUR

ST V 169,237.00 EUR

REVESTIMIENTO 2,365,515.44 EUR

TOTAL 3,534,700.09 EUR

Tabla 8: Presupuesto de ejecución material.


85

Con el presupuesto de ejecución material como base se calcula el presupuesto de ejecución por
contrata, tabla 9, donde se ha de tener en cuenta los gastos generales, la bonificación
industrial, seguridad y salud, control de calidad y el IVA aplicado en cada caso.

PRECIO UNIDADES

ST I 150,260.92 EUR

ST II 397,766.13 EUR

ST III 278,798.81 EUR

ST IV 173,121.79 EUR

ST V 169,237.00 EUR

REVESTIMIENTO 2,365,515.44 EUR

GASTOS GENERALES 459,511.01 EUR

BONIFICACIÓN INDUSTRIAL 212,082.01 EUR

CONTROL DE CALIDAD 70,694.00 EUR

SEGURIDAD Y SALUD 106,041.00 EUR

IVA  (21%)   742,287.02 EUR

TOTAL 5,125,315.13 EUR

Tabla 9: Presupuesto de ejecución por contrata

El coste final del proyecto asciende a CINCO MILLONES CIENTO VEINTICINCO MIL
TRESCIENTOS QUINCE EUROS CON TRECE CÉNTIMOS.
86

1.5. DESGLOSE DE PRECIOS UNITARIOS

A continuación se desglosan los precios de los diferentes elementos de sostenimiento y revestimiento


utilizados en el estudio económico según la BPGP. Tabla 10.

PRECIO
CODIGO UNIDAD ELEMENTO SUBTOTAL
(EUR)

BULÓN DE EXPANSIÓN CON CARGA DE


G04020013 m
ROTURA de 160 kN

A01010002 0,012 h CAPATAZ DE TÚNEL 18.32 0.22

A01020002 0,170 h OFICIAL 1A DE TÚNEL 17.57 2.99

A01040002 0.2 h PEÓN DE TÚNEL 14.71 2.94

PERNO DE ANCLAJE CON CARGA DE


B01100006 0,238 ud 35.01 8.33
ROTURA 160 kN

B01100061 0,238 ud PLACA DE REPARTO 150 X 150 mm 1.60 0.38

CARTUCHO DE RESINA PARA


B13020012 2,500 ud 1.00 2.50
EMPERNAJES

'JUMBO' HIDRÁULICO DE 2 BRAZOS PARA


C01070001 0,052 h 119.29 6.20
TÚNEL

EQUIPO DE MAQUINARIA AUXILIAR


C01070002 0,025 h 20.40 0.70
PARA TÚNELES

C06010002 0,030 h GRUPO ELECTRÓGENO 600 KVA 29.35 0.88

C01070003 0,015 h BOMBA DE AGUA A ALTA PRESIÓN 1.00 0.02

26.67
87

HORMIGÓN PROYECTADO H/MP/35


CON CUALQUIER ESPESOR EN
G04020048 m³
SOSTENIMIENTO DE TÚNELES Y OBRAS
SUBTERRÁNEAS

A01010002 0,240 h CAPATAZ DE TÚNEL 18.32 4.40

A01020002 2,650 h OFICIAL 1A DE TÚNEL 17.57 46.56

B01080002 35,000 kg ADITIVO PARA GUNITADOS 12.26 44.10

HORMIGÓN PARA PROYECTAR DE 350


B01060025 1,050 m³ kg/cm² DE RESISTENCIA CON UN 2% DE 81.35 85,32
HUMO DE SÍLICE

C01050007 0,240 h 'ROBOT' GUNITADO PARA TÚNEL (24 h) 52,79 12.67

EQUIPO DE MAQUINARIA AUXILIAR


C01070002 0,240 h 28.04 6.73
PARA TÚNELES

C06010002 0,340 h GRUPO ELECTRÓGENO 600 KVA 29.35 9.98

263,4

CERCHA DE TIPO RETICULADA 70-20-32


EN CUALQUIER DISPOSICIÓN i/ P.P. DE
G04020044 m
TRESILLONES DE ARRIOSTRAMIENTO
DE ELEMENTOS DE MONTAJE

A01010002 0,151 h CAPATAZ DE TÚNEL 18.32 2.77

A01010002 1,000 h OFICIAL 1A DE TÚNEL 17.57 17.57

ACERO LAMINADO EN PERFILES


B03060005 12,800 kg 2.09 26.75
RETICULARES TIPO "TE"

B03060011 0,140 ud ELEMENTOS DE FIJACIÓN PARA TE 95 kg 7.11 1.00

C01030006 0,100 h PALA EXCAVADORA-CARGADORA 80 HP 38.30 3.83

JUMBO' HIDRÁULICO DE 2 BRAZOS PARA


C01070001 0,100 h 119.29 11.93
TÚNEL (24 h)
88

EQUIPO DE MAQUINARIA AUXILIAR


C01070002 0,100 h 28.04 2.80
PARA TÚNELES

C06010002 0,200 h GRUPO ELECTRÓGENO 600 KV 29.35 5.87

76,87

MALLA ELECTROSOLDADA EN
SOSTENIMIENTO DE TÚNELES CON
G04020029 m² 16,75
ACERO CORRUGADO B 500 T DE Ø 10
mm EN CUADRÍCULA 15 X 15

HORMIGÓN DE 25 MPa EN
G04030002 m³ REVESTIMIENTO DE BÓVEDAS DE
TÚNELES Y OBRAS SUBTERRÁNEAS

A01010002 0,036 h CAPATAZ DE TÚNEL 18.32 0,66

A01010002 0,150 h OFICIAL 1A DE TÚNEL 17.57 2,64

A01010002 0,150 h AYUDANTE DE TÚNEL 15.35 2.30

HORMIGÓN ARMADO HA-25 DE


B01060010 1,050 m³ CONSISTENCIA FLUIDA Y TAMAÑO 59.65 62.63
MÁXIMO DEL ÁRIDO 20 mm

EQUIPO PARA VIBRADO INTERNO DE


C01050003 0,200 h 9.60 1.92
HORMIGÓN

EQUIPO DE MAQUINARIA AUXILIAR


C01070002 0,015 h 28.04 0.42
PARA TÚNELES

C06010001 0,025 h GRUPO ELECTRÓGENO 80/100 KVA 5.26 0.13

79,47

Tabla 10: Desglose de precios unitarios.


DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE
ADUCCIÓN DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III

DOCUMENTO 3: ANEXOS
ANEXO A: ROCLAB. ENVOLVENTES DE ROTURA
90

FIGURA Nº A-­‐1   LITOLOGÍA FM.  COBÁN   RMR 25 RECUBRIMIENTO 50  

FIGURA Nº A-­‐2   LITOLOGÍA FM.  COBÁN   RMR 25 RECUBRIMIENTO 150  


91

FIGURA Nº A-­‐3   LITOLOGÍA FM.  COBÁN   RMR 25 RECUBRIMIENTO 250  

FIGURA Nº A-­‐4   LITOLOGÍA FM.  COBÁN   RMR 35 RECUBRIMIENTO 50  


92

FIGURA Nº A-­‐5   LITOLOGÍA FM.  COBÁN   RMR 35 RECUBRIMIENTO 150  

FIGURA Nº A-­‐6   LITOLOGÍA FM.  COBÁN   RMR 35 RECUBRIMIENTO 250  


93

FIGURA Nº A-­‐7   LITOLOGÍA FM.  COBÁN   RMR 45 RECUBRIMIENTO 50  

FIGURA Nº A-­‐8   LITOLOGÍA FM.  COBÁN   RMR 45 RECUBRIMIENTO 150  


94

FIGURA Nº A-­‐9   LITOLOGÍA FM.  COBÁN   RMR 45 RECUBRIMIENTO 250  

FIGURA Nº A-­‐10   LITOLOGÍA FM.  COBÁN   RMR 55 RECUBRIMIENTO 50  


95

FIGURA Nº A-­‐11   LITOLOGÍA FM.  COBÁN   RMR 55 RECUBRIMIENTO 150  

FIGURA Nº A-­‐12   LITOLOGÍA FM.  COBÁN   RMR 55 RECUBRIMIENTO 250  


96

FIGURA Nº A-­‐13   LITOLOGÍA FM.  COBÁN   RMR 65 RECUBRIMIENTO 50  

FIGURA Nº A-­‐14   LITOLOGÍA FM.  COBÁN   RMR 65 RECUBRIMIENTO 150  


97

FIGURA Nº A-­‐15   LITOLOGÍA FM.  COBÁN   RMR 65 RECUBRIMIENTO 250  

 
ANEXO B: ROCSUPPORT. CURVAS CARACTERÍSTICAS

 
99

FIGURA Nº B-­‐1   LITOLOGÍA FM.  COBÁN   GSI ≥65 RECUBRIMIENTO 270  


 

 
100

FIGURA Nº B-­‐2   LITOLOGÍA FM.  COBÁN   GSI 55-65 RECUBRIMIENTO 270  


 
101

FIGURA Nº B-­‐3   LITOLOGÍA FM.  COBÁN   GSI 40-55 RECUBRIMIENTO 270  


 
102

FIGURA Nº B-­‐4   LITOLOGÍA FM.  COBÁN   GSI 30-40 RECUBRIMIENTO 270  


 
103

FIGURA Nº B-­‐5   LITOLOGÍA FM.  COBÁN   GSI <30 RECUBRIMIENTO 270  


 

ANEXO C: PHASES2. MODELIZACIÓN NUMÉRICA


105

Sección tipo I

En la figura C-1 se muestra un detalle del modelo de cálculo que tiene 80 m de ancho y 290 m
de alto.

En las figuras C-2 y C-3 se muestra la distribución de los desplazamientos obtenidos en el


terreno tras la excavación. Los valores máximos obtenidos se registran en solera y clave, con
valores de 2,25 mm mientras que en hastiales se alcanzan valores de 1,2 mm, también muy
reducidos.

La figura C-4 muestra los desplazamientos totales así como las plastificaciones producidas en
el contorno de la excavación.

En la figura C-5 se muestran las deformaciones cortantes producidas en el terreno en el


entorno de la excavación, registrándose valores muy reducidos, con valores de hasta de 1,20
mm/m. La figura C-6 muestra las tensiones principales de hasta 9 MPa en los puntos críticos y
por último la figura C-7 el radio de plastificación de tan solo 0,7 m

Figura C-1.- Modelo de cálculo. Túnel. ST-I


106

Figura C-2.- Desplazamientos horizontales en el terreno. Túnel. ST-I

Figura C-3.- Desplazamientos verticales en el terreno. Túnel. ST-I

Figura C-4.- Desplazamiento total y plastificación en el terreno. Túnel. ST-I


107

Figura C-5.- Deformaciones cortantes en el terreno. Túnel. ST-I

Figura C-6.- Tensiones principales. Túnel. ST-I

Figura C-7.- Radio de plastificación (L= 0,707 m). Túnel. ST-I


108

Sección tipo II

En la figura C-8 se muestra un detalle del modelo de cálculo que tiene 80 m de ancho y 290 m
de alto..

En las figuras C-9 y C-10 se muestra la distribución de los desplazamientos obtenidos en el


terreno tras la excavación. Los valores máximos obtenidos se registran en solera y clave, con
valores de 3,5 mm mientras que en hastiales se alcanzan valores de 2,75 mm, también muy
reducidos.

La figura C-11 muestra la distribución de tensiones principales en el entorno de la excavación,


así como las plastificaciones producidas en el contorno de la excavación, reducidas.

En la figura C-12 se muestran las deformaciones cortantes producidas en el terreno en el


entorno de la excavación, registrándose valores muy reducidos, con valores de hasta de 1,8
mm/m.

Figura C-8.- Modelo de cálculo. Túnel. ST-II


109

Figura C-9.- Desplazamientos horizontales en el terreno. Túnel. ST-II

Figura C-10.- Desplazamientos verticales en el terreno. Túnel. ST-II

Figura C-11.- Desplazamientos totales y plastificaciones en el terreno. Túnel. ST-II


110

Figura C-12.- Deformaciones cortantes en el terreno. Túnel. ST-II

Figura C-13.- Tensiones principales. Túnel. ST-II

Figura C-14.- Radio de plastificación (L= 1,182 m)Túnel. ST-II


111

En la figura C-14 se muestran las tensiones principales y en la figura C-14 el radio de


plastificación.

Sección tipo III

En la Figura C-15 se muestra un detalle del modelo de cálculo que tiene 80 m de ancho y 290
m de alto..

En las figuras C-16 y C-17 se muestra la distribución de los desplazamientos obtenidos en el


terreno tras la excavación. Los valores máximos obtenidos se registran en clave, con valores
de 5,50 mm y en solera con levantamientos de 4,5 mm. En hastiales se alcanzan valores de 4,0
mm.

La figura C-18 muestra la distribución de tensiones principales en el entorno de la excavación,


así como las plastificaciones producidas en el contorno de la excavación.

En la figura C-19 se muestran las deformaciones cortantes producidas en el terreno en el


entorno de la excavación, registrándose valores muy reducidos, con valores de hasta de 3,0
mm/m.

Figura C-15.- Modelo de cálculo. Túnel. ST-III


112

Figura C-16.- Desplazamientos horizontales en el terreno. Túnel. ST-III

Figura C-17.- Desplazamientos verticales en el terreno. Túnel. ST-III


113

Figura C-18.- Desplazamientos totales y plastificaciones en el terreno. Túnel. ST-III

Figura C-19.- Deformaciones cortantes en el terreno. Túnel. ST-III

Figura C-20.- Tensiones principales. Túnel. ST-III


114

Figura C-21.- Radio de plastificación (L= 1,652 m ). Túnel. ST-III

En la figura C-20 se muestran las tensiones principales y en la figura C-21 el radio de


plastificación.

Sección tipo IV

En las figuras C-22 y C-23 se muestra la distribución de los desplazamientos obtenidos en el


terreno tras la excavación. Los valores máximos obtenidos se registran en clave, con valores
de 1,20 cm y en solera con levantamientos de 1,10 cm. En hastiales se alcanzan valores de
1,25 cm.

La figura C-24 muestra las plastificaciones producidas en el terreno, así como los
desplazamientos totales.
115

Figura C-22.- Desplazamientos horizontales. Túnel ST-IV

Figura C-23.- Desplazamientos verticales. Túnel ST-IV


116

Figura C-24.- Desplazamientos totales y plastificación . Túnel ST-IV

Figura C-25.- Deformaciones cortantes del terreno. Túnel ST-IV

En la figura C-25 se muestran las deformaciones cortantes producidas en el terreno en el


entorno de la excavación. En la figura C-26 se muestran las tensiones principales y en la figura
C-27 el radio de plastificación.

Figura C-26.- Tensiones principles. Túnel ST-IV

.
117

Figura C-27.- Radio de plastificación (L=2.512 m). Túnel ST-IV

Sección tipo V

En las figuras C-28 y C-29 muestra la distribución de los desplazamientos obtenidos en el


terreno tras la excavación. Los valores máximos obtenidos se registran en solera, con unos
levantamientos de 2,23 cm y en clave con unos valores de 2,25 cm. En hastiales se alcanzan
valores de 1,91 cm.

Figura C-28.- Desplazamientos horizontales. Túnel ST-V


118

Figura C-29.- Desplazamientos verticales. Túnel ST-V

Figura C-30.- Esfuerzos cortantes sobre el terreno. Túnel ST-V


119

Figura C-31.- Tensiones principales. Túnel ST-V

Figura C-32.- Radio de plastificación (L=2,329 m) Túnel ST-V

En la figura C-30 se muestran las deformaciones cortantes producidas en el terreno en el


entorno de la excavación. En la figura C-31 se muestran las tensiones principales y en la figura
C-32 el radio de plastificación.
ANEXO D: UNWEDGE. CÁLCULO DE BLOQUES
121

FACTORES DE SEGURIDAD Y SALIDAS GRÁFICAS

SECCIÓN CUÑA F.S SIN F.S CON


COMBINACIÓN POSICIÓN
TIPO Nº SOSTENIMIENTO SOSTENIMIENTO

ST-I J2J4J5 7 Techo 1,49 1,80

5 Hastial izq. 1.14 2,87

J1J2J3 4 Hastial dch. 1,20 3,80

7 Techo 0,90 3,20

3 Hastial dch. 1,43 >5

J1J2J4 7 Techo 0,75 >10

6 Hastial izq. 1,00 1,88

2 Hastial izq. 1,16 1,80


ST-II J1J2J5
4 Techo 1,30 >5

J1J3J4 4 Hastial dch. 1,40 1,74

J1J3J5 8 Techo 1,42 9,25

J2J3J4 4 Hastial izq. 0,98 3,90

3 Hastial izq. 1,26 2,43


J2J4J5
7 Techo 0,76 1,96

J3J4J5 8 Techo 1,45 >10


122

SECCIÓN CUÑA F.S SIN F.S CON


COMBINACIÓN POSICIÓN
TIPO Nº SOSTENIMIENTO SOSTENIMIENTO

7 Techo 0,13 2,17

J1J2J3 4 Hastial dch. 0,64 2,12

5 Hastial izq. 0,56 2,18

3 Hastial dch. 0,82 2,17

J1J2J4 6 Hastial izq. 0,45 2,17

8 Techo 0,00 3,90

6 Hastial izq. 0.7 1,60


J1J2J5
8 Techo 0,00 7,50

J1J3J4 4 Hastial dch. 0,64 1,80

ST-III 4 Hastial dch. 0.65 2,90

J1J3J5 6 Techo 0,00 >10

5 Hastial izq. 1.2 6,85

J1J4J5 6 Hastial dch. 0,65 1,89

4 Hastial izq. 0,50 1,68


J2J3J4
8 Techo 0,40 7,50

3 Hastial izq. O,5 2,00

J2J4J5 6 Hastial dch. 0,75 1,60

7 Techo 0,18 3,20

J3J4J5 3 Hastial izq. 1,20 5,70


123

SECCIÓN CUÑA F.S SIN F.S CON


COMBINACIÓN POSICIÓN
TIPO Nº SOSTENIMIENTO SOSTENIMIENTO

6 Hastial dch. 0,60 1,50

8 Techo 0,00 >10

Tabla D-1.-Coeficientes de seguridad en cuñas inestables. Túnel, Tramo 1

SECCIÓN CUÑA F.S SIN F.S CON


COMBINACIÓN POSICIÓN
TIPO Nº SOSTENIMIENTO SOSTENIMIENTO

ST-I J2J4J5 7 Techo 1,40 2,40

3 Hastial dch. 1,25 2,80

J12J3 6 Hastial izq. 1,13 2,40

7 Techo 0,80 2,90

4 Hastial dch. 1,00 2,20


J1J2J4
8 Techo 1,30 >10

4 Hastial dch. 1,30 3,90


ST-II
J1J2J5 5 Hastial izq. 1,30 2,40

8 Techo 0,60 2,50

J1J3J4 4 Hastial dch. 1,50 2,15

J1J3J5 8 Techo 0,50 1,70

J2J3J4 4 Hastial izq. 1,10 1,65

J2J4J5 7 Techo 0,65 1,84


124

SECCIÓN CUÑA F.S SIN F.S CON


COMBINACIÓN POSICIÓN
TIPO Nº SOSTENIMIENTO SOSTENIMIENTO

J3J4J5 8 Techo 0,90 2,70

3 Hastial dch. 0,50 2,10

J12J3 6 Hastial izq. 0,45 2,00

7 Techo 0,13 2,60

4 Hastial dch. 0,50 1,85


J1J2J4
8 Techo 0,00 9,00

4 Hastial dch. 0,50 3,20

J1J2J5 5 Hastial izq. 0,45 1,60

8 Techo 0,00 2,20


ST-III
J1J3J4 4 Hastial dch. 0,60 2,23

8 Techo 0,00 1,63

J1J3J5 5 Hastial izq. 1,20 3,50

4 Hastial dch. 0,60 3,40

J1J4J5 6 Hastial dch. 0,60 1,96

J2J3J4 4 Hastial izq. 0,45 2,00

J2J4J5 7 Techo 0,18 1,67

J3J4J5 8 Techo 0,00 2,14

Tabla D-2.-Coeficientes de seguridad en cuñas inestables. Túnel, Tramo 2


125

SECCIÓN CUÑA F.S SIN F.S CON


COMBINACIÓN POSICIÓN
TIPO Nº SOSTENIMIENTO SOSTENIMIENTO

J1J3J5 7 Techo 0,88 1,40

ST-I J2J4J5 7 Techo 1,36 1,24

J3J4J5 8 Techo 1,40 2.7

J1J2J3 8 Techo 0,87 1,58

7 Hastial izq. 0,88 1,67


J1J2J5
8 Techo 0,99 3,68

7 Hastial izq. 1,15 3,69


J1J3J4
ST-II 8 Techo 0,50 1,57

J1J3J5 8 Techo 0,87 1,57

J2J4J5 7 Hastial izq. 0,57 1,51

7 Hastial izq. 1,07 1,65


J3J4J5
8 Techo 0,56 1,77

3 Hastial dch. 0,52 >5

J1J2J3 6 Hastial izq. 0,45 1,56

7 Techo 0,13 3,40


ST-III
J1J2J4 4 Hastial dch. 0,52 3,10

7 Hastial izq. 0,18 1,81


J1J2J5
8 Techo 0,00 2,00
126

SECCIÓN CUÑA F.S SIN F.S CON


COMBINACIÓN POSICIÓN
TIPO Nº SOSTENIMIENTO SOSTENIMIENTO

J1J3J4 4 Hastial dch. 0,63 1,56

8 Techo 0,00 1,62

J1J3J5 7 Hastial izq. 0,18 2,16

2 Hastial dch. 0,52 2,89

4 Hastial dch. 0,52 >10

J1J4J5 6 Techo 0,65 2,58

5 Hastial izq. 0,64 4,40

J2J3J4 4 Hastial izq. 0,45 3,40

J2J4J5 7 Hastial izq. 0,18 1,54

7 Hastial izq. 0,18 1,54


J3J4J5
8 Techo 0,0 1,6

Tabla D-3.-Coeficientes de seguridad en cuñas inestables. Túnel, Tramo 3


CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [2]


FS: stable
PARÁMETROS DE CÁLCULO
Weight: 4.513 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [4]


FS: 2.248
2 2 Weight: 5.829 tonnes
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m )

1 32 1 0.1 Lower Left wedge [5]


FS: 2.212
2 32 1 0.1 Weight: 5.954 tonnes

3 32 1 0.1 Roof wedge [7]


FS: 5.807
Weight: 0.284 tonnes

Upper Right wedge [8]


FS: 46.089
Weight: 0.002 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 3.066 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [3]


FS: 3.159
2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Weight: 2.538 tonnes

1 32 1 0.1 Lower Left wedge [6]


FS: 2.657
2 32 1 0.1
Weight: 2.538 tonnes
3 32 1 0.1
Upper Right wedge [7]
FS: 25.911
Weight: 0.013 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 1.861
Weight: 3.006 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 2.126 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [3]


FS: 6.557
2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Weight: 6.796 tonnes

1 32 1 0.1 Lower Left wedge [6]


FS: 2.503
2 32 1 0.1
Weight: 6.748 tonnes
3 32 1 0.1
Upper Right wedge [7]
FS: 55.431
Weight: 0.002 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 3.050
Weight: 1.064 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Lower Right wedge [4]


FS: 3.565
Weight: 4.941 tonnes
PARÁMETROS DE CÁLCULO
Lower Left wedge [5]
MOHR - COULOMB FS: stable
Weight: 3.884 tonnes
2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m )
Upper Left wedge [6]
1 32 1 0.1 FS: 243.402
Weight: 0.000 tonnes
2 32 1 0.1
Upper Left wedge [8]
3 32 1 0.1 FS: 54.446
Weight: 0.000 tonnes

Near End wedge [9]


FS: 5.448
Weight: 0.965 tonnes

Far End wedge [10]


FS: 5.676
Weight: 0.965 tonnes
SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 5.817 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [4]


FS: 2.758
2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Weight: 5.616 tonnes

1 32 1 0.1 Lower Left wedge [5]


FS: 3.137
2 32 1 0.1
Weight: 5.820 tonnes
3 32 1 0.1
Upper Left wedge [6]
FS: 27.536
Weight: 0.003 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 2.847
Weight: 1.644 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Lower Left wedge [3]
FS: stable
MOHR - COULOMB Weight: 2.958 tonnes

2 2 Roof wedge [6]


Nº f (º) c (t/m ) st (t/m )
FS: 6.102
1 32 1 0.1 Weight: 1.134 tonnes

2 32 1 0.1 Upper Left wedge [7]


FS: 33.047
3 32 1 0.1 Weight: 0.001 tonnes

Upper Left wedge [8]


FS: 55.566
Weight: 0.000 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 8.295 tonnes

MOHR - COULOMB Upper Left wedge [4]


FS: 2.291
2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Weight: 5.825 tonnes

1 32 1 0.1 Lower Right wedge [5]


FS: 4.796
2 32 1 0.1
Weight: 3.614 tonnes
3 32 1 0.1
Upper Right wedge [7]
FS: 539.644
Weight: 0.000 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 1.813
Weight: 3.875 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Roof wedge [4]
MOHR - COULOMB FS: 220.202
Weight: 0.001 tonnes
2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m )
Lower Right wedge [5]
1 32 1 0.1 FS: stable
Weight: 0.001 tonnes
2 32 1 0.1
Near End wedge [9]
3 32 1 0.1 FS: 208.057
Weight: 0.001 tonnes

Far End wedge [10]


FS: stable
Weight: 0.001 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [2]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 14.059 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Left wedge [3]


FS: 2.723
2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Weight: 2.882 tonnes

1 32 1 0.1 Upper Right wedge [5]


FS: 555.152
2 32 1 0.1
Weight: 0.000 tonnes
3 32 1 0.1
Lower Right wedge [6]
FS: 3.327
Weight: 2.882 tonnes

Roof wedge [7]


FS: 1.491
Weight: 13.496 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Floor wedge [1]
FS: stable
MOHR - COULOMB Weight: 8.137 tonnes

Nº f (º) c (t/m2) st (t/m2) Lower Left wedge [3]


FS: 3.374
1 32 1 0.1 Weight: 4.047 tonnes

2 32 1 0.1 Lower Right wedge [6]


FS: 3.220
3 32 1 0.1
Weight: 4.360 tonnes

Upper Left wedge [7]


FS: 17.534
Weight: 0.011 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 2.894
Weight: 1.378 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

LONGITUD DE BULÓN (m) -

OBSERVACIONES MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -

ESPESOR (cm) -
Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación

ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0


CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Lower Right wedge [4]
FS: 1.191
MOHR - COULOMB
Weight: 18.614 tonnes

Nº f (º) c (t/m2) st (t/m2) Lower Left wedge [5]


FS: 1.136
1 32 0.5 0.05 Weight: 18.779 tonnes

2 32 0.5 0.05
Roof wedge [7]
3 32 0.5 0.05 FS: 0.924
Weight: 8.870 tonnes

Upper Right wedge [8]


FS: 23.045
Weight: 0.002 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Lower Right wedge [3]
FS: 1.435
MOHR - COULOMB Weight: 17.955 tonnes

Lower Left wedge [6]


Nº f (º) c (t/m2) st (t/m2)
FS: 1.006
1 32 0.5 0.05 Weight: 20.571 tonnes

2 32 0.5 0.05 Upper Right wedge [7]


FS: 13.268
3 32 0.5 0.05 Weight: 0.013 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 0.745
Weight: 7.739 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


FS: stable
PARÁMETROS DE CÁLCULO
Weight: 17.011 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [3]


FS: 3.938
Weight: 31.138 tonnes
Nº f (º) c (t/m2) st (t/m2)

1 32 0.5 0.05 Lower Left wedge [6]


FS: 1.165
2 32 0.5 0.05 Weight: 53.789 tonnes

3 32 0.5 0.05 Upper Right wedge [7]


FS: 27.805
Weight: 0.002 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 1.293
Weight: 2.234 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Upper Right wedge [4]
FS: 1.369
MOHR - COULOMB
Weight: 39.624 tonnes

Nº f (º) c (t/m2) st (t/m2) Lower Left wedge [5]


FS: stable
1 32 0.5 0.05 Weight: 33.055 tonnes

2 32 0.5 0.05
Upper Left wedge [6]
3 32 0.5 0.05 FS: 121.767
Weight: 0.000 tonnes

Upper Left wedge [8]


FS: 27.223
Weight: 0.000 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Floor wedge [1]
FS: stable
MOHR - COULOMB Weight: 24.764 tonnes

Lower Right wedge [4]


Nº f (º) c (t/m2) st (t/m2)
FS: 1.683
Weight: 5.936 tonnes
1 32 0.5 0.05

2 32 0.5 0.05 Lower Left wedge [5]


FS: 2.154
3 32 0.5 0.05 Weight: 6.251 tonnes

Upper Left wedge [6]


FS: 13.835
Weight: 0.003 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 1.419
Weight: 1.684 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

LONGITUD DE BULÓN (m) -

OBSERVACIONES MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -

ESPESOR (cm) -
Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación

ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0


CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Lower Left wedge [3]
FS: stable
MOHR - COULOMB Weight: 23.858 tonnes

Roof wedge [6]


Nº f (º) c (t/m2) st (t/m2)
FS: 1.685
1 32 0.5 0.05 Weight: 17.920 tonnes

2 32 0.5 0.05 Upper Left wedge [7]


FS: 16.613
3 32 0.5 0.05 Weight: 0.001 tonnes

Upper Left wedge [8]


FS: 27.783
Weight: 0.000 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO Floor wedge [1]


FS: stable
Weight: 40.733 tonnes
MOHR - COULOMB
Lower Left wedge [4]
Nº f (º) c (t/m2) st (t/m2) FS: 0.970
Weight: 33.725 tonnes
1 32 0.5 0.05
Lower Right wedge [5]
2 32 0.5 0.05
FS: 2.898
3 32 0.5 0.05 Weight: 15.021 tonnes

Upper Right wedge [7]


FS: 270.134
Weight: 0.000 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 0.906
Weight: 3.875 tonn

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO

MOHR - COULOMB

Nº f (º) c (t/m2) st (t/m2) Roof wedge [4]


FS: 55.248
1 32 0.5 0.05 Weight: 0.008 tonnes

2 32 0.5 0.05
Lower Right wedge [5]
3 32 0.5 0.05 FS: stable
Weight: 0.010 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [2]


FS: stable
PARÁMETROS DE CÁLCULO
Weight: 112.473 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Left wedge [3]


FS: 1.262
Weight: 8.502 tonnes
Nº f (º) c (t/m2) st (t/m2)

1 32 0.5 0.05 Upper Right wedge [5]


FS: 277.895
2 32 0.5 0.05 Weight: 0.000 tonnes

3 32 0.5 0.05 Lower Right wedge [6]


FS: 1.648
Weight: 7.534 tonnes

Roof wedge [7]


FS: 0.762
Weight: 22.777 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


FS: stable
PARÁMETROS DE CÁLCULO
Weight: 20.705 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Left wedge [3]


FS: 2.275
Weight: 4.308 tonnes
Nº f (º) c (t/m2) st (t/m2)

1 32 0.5 0.05 Lower Right wedge [6]


FS: 1.902
2 32 0.5 0.05 Weight: 4.689 tonnes

3 32 0.5 0.05 Upper Left wedge [7]


FS: 8.857
Weight: 0.011 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 1.447
Weight: 1.378 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [2]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 62.383 tonnes

MOHR - COULOMB
Lower Right wedge [4]
FS: 0.635
Nº f (º) 2
c (t/m ) st (t/m2) Weight: 18.614 tonnes

1 32 0 0 Lower Left wedge [5]


FS: 0.564
2 32 0 0
Weight: 18.779 tonnes
3 32 0 0
Roof wedge [7]
FS: 0.133
Weight: 9.826 tonnes

Upper Right wedge [8]


FS: 0.000
Weight: 0.002 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 42.379 tonnes

MOHR - COULOMB
Lower Right wedge [3]
FS: 0.821
Nº f (º) 2
c (t/m ) st (t/m2) Weight: 21.145 tonnes

1 32 0 0 Lower Left wedge [6]


FS: 0.454
2 32 0 0
Weight: 34.940 tonnes
3 32 0 0
Upper Right wedge [7]
FS: 0.625
Weight: 0.013 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 0.000
Weight: 7.824 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


FS: stable
PARÁMETROS DE CÁLCULO
Weight: 29.396 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [3]


FS: 2.775
Weight: 31.138 tonnes
Nº f (º) c (t/m2) st (t/m2)

1 32 0 0 Lower Left wedge [6]


FS: 0.702
2 32 0 0 Weight: 53.789 tonnes

3 32 0 0 Upper Right wedge [7]


FS: 0.179
Weight: 0.002 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 0.000
Weight: 2.234 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO

Upper Right wedge [4]


MOHR - COULOMB FS: 0.635
Weight: 69.054 tonnes
Nº f (º) c (t/m2) st (t/m2)
Lower Left wedge [5]
1 32 0 0 FS: stable
Weight: 57.864 tonnes
2 32 0 0
Upper Left wedge [6]
3 32 0 0 FS: 0.133
Weight: 0.000 tonnes

Upper Left wedge [8]


FS: 0.000
Weight: 0.000 tonne

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

PROYECTO TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Floor wedge [1]
FS: stable
MOHR - COULOMB Weight: 24.764 tonnes

Lower Right wedge [4]


Nº f (º) c (t/m2) st (t/m2)
FS: 0.635
Weight: 5.936 tonnes
1 32 0 0

2 32 0 0 Lower Left wedge [5]


FS: 1.204
3 32 0 0 Weight: 6.251 tonnes

Upper Left wedge [6]


FS: 0.133
Weight: 0.003 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 0.000
Weight: 1.684 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

LONGITUD DE BULÓN (m) -

OBSERVACIONES MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -

ESPESOR (cm) -
Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación

ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0


CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Lower Left wedge [3]
FS: stable
MOHR - COULOMB Weight: 41.823 tonnes

Upper Right wedge [6]


Nº f (º) c (t/m2) st (t/m2)
FS: 0.625
1 32 0 0 Weight: 36.054 tonnes

2 32 0 0 Upper Left wedge [7]


FS: 0.179
3 32 0 0 Weight: 0.001 tonnes

Upper Left wedge [8]


FS: 0.000
Weight: 0.000 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 40.733 tonnes

MOHR - COULOMB
Lower Left wedge [4]
FS: 0.454
Nº f (º) 2
c (t/m ) st (t/m2) Weight: 33.725 tonnes

1 32 0 0 Lower Right wedge [5]


FS: 2.046
2 32 0 0
Weight: 15.021 tonnes
3 32 0 0
Upper Right wedge [7]
FS: 0.625
Weight: 0.000 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 0.000
Weight: 3.875 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO

MOHR - COULOMB

Nº f (º) c (t/m2) st (t/m2) Roof wedge [4]


FS: 0.702
1 32 0 0 Weight: 0.014 tonnes

2 32 0 0
Lower Right wedge [5]
3 32 0 0 FS: stable
Weight: 0.017 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [2]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 132.614 tonnes

MOHR - COULOMB
Lower Left wedge [3]
FS: 0.454
Nº f (º) 2
c (t/m ) st (t/m2) Weight: 8.502 tonnes

1 32 0 0 Upper Right wedge [5]


FS: 0.639
2 32 0 0
Weight: 0.000 tonnes
3 32 0 0
Lower Right wedge [6]
FS: 0.625
Weight: 7.534 tonnes

Roof wedge [7]


FS: 0.179
Weight: 22.777 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 20.705 tonnes

MOHR - COULOMB
Lower Left wedge [3]
FS: 1.204
Nº f (º) 2
c (t/m ) st (t/m2) Weight: 4.308 tonnes

1 32 0 0 Lower Right wedge [6]


FS: 0.625
2 32 0 0
Weight: 4.689 tonnes
3 32 0 0
Upper Left wedge [7]
FS: 0.179
Weight: 0.011 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 0.000
Weight: 1.378 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [2]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 62.441 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [3]


FS: 1.984
2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Weight: 7.324 tonnes

1 32 1 0.1 Lower Left wedge [6]


FS: 1.812
2 32 1 0.1
Weight: 10.284 tonnes
3 32 1 0.1
Roof wedge [7]
FS: 1.513
Weight: 11.325 tonnes

Upper Left wedge [8]


FS: 24.045
Weight: 0.007 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 3.059 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [4]


FS: 2.375
2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Weight: 5.938 tonnes

1 32 1 0.1 Lower Left wedge [5]


FS: 4.729
2 32 1 0.1
Weight: 5.906 tonnes
3 32 1 0.1
Upper Left wedge [7]
FS: 28.204
Weight: 0.021 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 2.812
Weight: 1.062 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 2.134 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [4]


FS: 2.832
2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Weight: 2.854 tonnes

1 32 1 0.1 Lower Left wedge [5]


FS: 2.705
2 32 1 0.1
Weight: 2.854 tonnes
3 32 1 0.1
Upper Left wedge [7]
FS: 7.416
Weight: 0.148 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 1.784
Weight: 4.271 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO

MOHR - COULOMB Upper Right wedge [4]


FS: 2.066
2 2 Weight: 46.571 tonnes
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m )

1 32 1 0.1 Lower Left wedge [5]


FS: stable
2 32 1 0.1 Weight: 32.931 tonnes

3 32 1 0.1 Upper Left wedge [8]


FS: 29.976
Weight: 0.003 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


FS: stable
PARÁMETROS DE CÁLCULO
Weight: 5.834 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [4]


FS: 3.163
2 2 Weight: 4.029 tonnes
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m )

1 32 1 0.1 Lower Left wedge [5]


FS: 4.852
2 32 1 0.1 Weight: 1.389 tonnes

3 32 1 0.1 Upper Left wedge [7]


FS: 22.840
Weight: 0.005 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 1.722
Weight: 5.961 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Floor wedge [3]
FS: stable
MOHR - COULOMB Weight: 41.036 tonnes

2 2 Upper Left wedge [5]


Nº f (º) c (t/m ) st (t/m )
FS: 59.272
1 32 1 0.1 Weight: 0.002 tonnes

2 32 1 0.1 Upper Right wedge [6]


FS: 3.262
3 32 1 0.1 Weight: 10.511 tonnes

Upper Left wedge [7]


FS: 21.978
Weight: 0.011 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 21.033 tonnes

MOHR - COULOMB Upper Left wedge [4]


FS: 1.851
2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Weight: 13.882 tonnes

1 32 1 0.1 Lower Right wedge [5]


FS: 4.419
2 32 1 0.1
Weight: 6.099 tonnes
3 32 1 0.1
Upper Right wedge [6]
FS: 11.104
Weight: 0.030 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 3.341
Weight: 0.592 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO

MOHR - COULOMB

2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Upper Right wedge [4]
FS: 217.275
1 32 1 0.1 Weight: 0.001 tonnes

2 32 1 0.1
Floor wedge [5]
3 32 1 0.1 FS: stable
Weight: 0.001 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [2]


FS: stable
PARÁMETROS DE CÁLCULO
Weight: 13.961 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Left wedge [3]


FS: 75.275
2 2 Weight: 0.003 tonnes
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m )

1 32 1 0.1 Upper Right wedge [6]


FS: 26.844
2 32 1 0.1 Weight: 0.027 tonnes

3 32 1 0.1 Roof wedge [7]


FS: 1.395
Weight: 15.180 tonnes

Upper Right wedge [8]


FS: 9.820
Weight: 0.041 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Floor wedge [1]
FS: stable
MOHR - COULOMB Weight: 37.410 tonnes

Nº f (º) c (t/m2) st (t/m2) Lower Left wedge [3]


FS: 74.403
1 32 1 0.1 Weight: 0.003 tonnes

2 32 1 0.1 Upper Right wedge [6]


FS: 33.515
3 32 1 0.1
Weight: 0.025 tonnes

Upper Left wedge [7]


FS: 4.713
Weight: 0.443 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 1.833
Weight: 5.399 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

LONGITUD DE BULÓN (m) -

OBSERVACIONES MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -

ESPESOR (cm) -
Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación

ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0


CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [2]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 36.135 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [3]


FS: 1.254
2
Nº f (º) 0,5 st (t/m ) Weight: 7.324 tonnes

1 32 0.5 0.05 Lower Left wedge [6]


FS: 1.133
2 32 0.5 0.05
Weight: 10.284 tonnes
3 32 0.5 0.05
Roof wedge [7]
FS: 0.823
Weight: 11.325 tonnes

Upper Left wedge [8]


FS: 12.022
Weight: 0.007 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 24.469 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [4]


FS: 1.025
2
Nº f (º) 0,5 st (t/m ) Weight: 39.736 tonnes

1 32 0.5 0.05 Lower Left wedge [5]


FS: 2.666
2 32 0.5 0.05
Weight: 22.418 tonnes
3 32 0.5 0.05
Upper Left wedge [7]
FS: 14.414
Weight: 0.021 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 1.348
Weight: 1.382 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO Weight: 17.069 tonnes

Lower Right wedge [4]


MOHR - COULOMB FS: 1.333
Weight: 8.620 tonnes
2
Nº f (º) 0,5 st (t/m )
Lower Left wedge [5]
1 32 0.5 0.05 FS: 1.270
Weight: 7.982 tonnes
2 32 0.5 0.05

3 32 0.5 0.05 Upper Left wedge [7]


FS: 3.797
Weight: 0.148 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 0.591
Weight: 16.367 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [4]


FS: 1.492
2 Weight: 26.853 tonnes
Nº f (º) 0,5 st (t/m )

1 32 0.5 0.05 Lower Left wedge [5]


FS: stable
2 32 0.5 0.05 Weight: 17.795 tonnes

3 32 0.5 0.05 Upper Left wedge [8]


FS: 14.988
Weight: 0.003 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


FS: stable
PARÁMETROS DE CÁLCULO
Weight: 46.671 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [4]


FS: 1.777
Weight: 5.730 tonnes
Nº f (º) 0,5 st (t/m2)

1 32 0.5 0.05 Lower Left wedge [5]


FS: 2.340
2 32 0.5 0.05 Weight: 5.322 tonnes

3 32 0.5 0.05 Upper Left wedge [7]


FS: 11.510
Weight: 0.005 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 0.495
Weight: 35.303 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Floor wedge [3]
FS: stable
MOHR - COULOMB Weight: 23.748 tonnes

2
Nº f (º) 0,5 st (t/m ) Upper Left wedge [5]
FS: 29.956
1 32 0.5 0.05 Weight: 0.002 tonnes

2 32 0.5 0.05
Upper Right wedge [6]
3 32 0.5 0.05 FS: 2.661
Weight: 3.107 tonnes

Upper Left wedge [7]


FS: 11.079
Weight: 0.011 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 21.033 tonnes

MOHR - COULOMB Upper Left wedge [4]


FS: 1.153
2
Nº f (º) 0,5 st (t/m ) Weight: 13.882 tonnes

1 32 0.5 0.05 Lower Right wedge [5]


FS: 3.233
2 32 0.5 0.05
Weight: 6.099 tonnes
3 32 0.5 0.05
Upper Right wedge [6]
FS: 5.618
Weight: 0.030 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 1.671
Weight: 0.592 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO

MOHR - COULOMB

2 Roof wedge [4]


Nº f (º) 0,5 st (t/m )
FS: 54.965
1 32 0.5 0.05 Weight: 0.008 tonnes

2 32 0.5 0.05 Floor wedge [5]


FS: stable
3 32 0.5 0.05 Weight: 0.010 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [2]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 86.805 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Left wedge [3]


FS: 37.864
2
Nº f (º) 0,5 st (t/m ) Weight: 0.003 tonnes

1 32 0.5 0.05 Upper Right wedge [6]


FS: 14.236
2 32 0.5 0.05
Weight: 0.031 tonnes
3 32 0.5 0.05
Roof wedge [7]
FS: 0.653
Weight: 36.705 tonnes

Upper Right wedge [8]


FS: 4.910
Weight: 0.041 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Floor wedge [1]
FS: stable
MOHR - COULOMB
Weight: 37.410 tonnes

Nº f (º) c (t/m2) st (t/m2) Lower Left wedge [3]


FS: 37.803
1 25 0,5 0,05
Weight: 0.003 tonnes
2 32 0.5 0.05
Upper Right wedge [6]
3 32 0.5 0.05 FS: 17.070
Weight: 0.025 tonnes

Upper Left wedge [7]


FS: 2.446
Weight: 0.443 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 0.916
Weight: 5.399 tonnes
SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

LONGITUD DE BULÓN (m) -

OBSERVACIONES MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -

ESPESOR (cm) -
Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación

ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0


CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [2]


FS: stable
PARÁMETROS DE CÁLCULO
Weight: 62.441 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [3]


FS: 0.524
2 2 Weight: 7.324 tonnes
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m )

1 32 0 0 Lower Left wedge [6]


FS: 0.454
2 32 0 0 Weight: 10.284 tonnes

3 32 0 0 Roof wedge [7]


FS: 0.133
Weight: 11.325 tonnes

Upper Left wedge [8]


FS: 0.000
Weight: 0.007 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 42.283 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [4]


FS: 0.524
2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Weight: 39.736 tonnes

1 32 0 0 Lower Left wedge [5]


FS: 1.649
2 32 0 0
Weight: 22.418 tonnes
3 32 0 0
Upper Left wedge [7]
FS: 0.625
Weight: 0.021 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 0.000
Weight: 1.382 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 29.495 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [4]


FS: 0.524
2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Weight: 8.620 tonnes

1 32 0 0 Lower Left wedge [5]


FS: 0.454
2 32 0 0
Weight: 7.982 tonnes
3 32 0 0
Upper Left wedge [7]
FS: 0.179
Weight: 0.148 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 0.000
Weight: 17.960 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO

MOHR - COULOMB Upper Right wedge [4]


FS: 0.635
2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Weight: 46.571 tonnes

1 32 0 0 Lower Left wedge [5]


FS: stable
2 32 0 0
Weight: 32.931 tonnes
3 32 0 0
Upper Left wedge [8]
FS: 0.000
Weight: 0.003 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


FS: stable
PARÁMETROS DE CÁLCULO
Weight: 80.648 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [4]


FS: 0.635
2 2 Weight: 5.730 tonnes
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m )

1 32 0 0 Lower Left wedge [5]


FS: 1.204
2 32 0 0 Weight: 5.322 tonnes

3 32 0 0 Upper Left wedge [7]


FS: 0.179
Weight: 0.005 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 0.000
Weight: 36.594 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Floor wedge [3]
FS: stable
MOHR - COULOMB Weight: 41.036 tonnes

2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Upper Left wedge [5]
FS: 0.639
1 32 0 0 Weight: 0.002 tonnes

2 32 0 0
Upper Right wedge [6]
3 32 0 0 FS: 0.625
Weight: 10.511 tonnes

Upper Left wedge [7]


FS: 0.179
Weight: 0.011 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 21.033 tonnes

MOHR - COULOMB Upper Left wedge [4]


FS: 0.454
2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Weight: 13.882 tonnes

1 32 0 0 Lower Right wedge [5]


FS: 2.046
2 32 0 0
Weight: 6.099 tonnes
3 32 0 0
Upper Right wedge [6]
FS: 0.133
Weight: 0.030 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 0.000
Weight: 0.592 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO

MOHR - COULOMB

2 2 Roof wedge [4]


Nº f (º) c (t/m ) st (t/m )
FS: 0.702
1 32 0 0 Weight: 0.014 tonnes

2 32 0 0 Floor wedge [5]


FS: stable
3 32 0 0 Weight: 0.017 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [2]


FS: stable
PARÁMETROS DE CÁLCULO
Weight: 86.805 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Left wedge [3]


FS: 0.454
2 2 Weight: 0.003 tonnes
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m )

1 32 0 0 Upper Right wedge [6]


FS: 0.625
2 32 0 0 Weight: 0.031 tonnes

3 32 0 0 Roof wedge [7]


FS: 0.179
Weight: 36.705 tonnes

Upper Right wedge [8]


FS: 0.000
Weight: 0.041 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Floor wedge [1]
FS: stable
MOHR - COULOMB
Weight: 37.410 tonnes

Nº f (º) c (t/m2) st (t/m2) Lower Left wedge [3]


FS: 1.204
1 32 0 0
Weight: 0.003 tonnes
2 32 0 0
Upper Right wedge [6]
3 32 0 0 FS: 0.625
Weight: 0.025 tonnes

Upper Left wedge [7]


FS: 0.179
Weight: 0.443 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 0.000
Weight: 5.399 tonnes
SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

LONGITUD DE BULÓN (m) -

OBSERVACIONES MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -

ESPESOR (cm) -
Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación

ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0


CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [2]


FS: stable
PARÁMETROS DE CÁLCULO
Weight: 4.557 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [3]


FS: 3.783
2 2 Weight: 1.201 tonnes
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m )

1 32 1 0.1 Lower Left wedge [6]


FS: 3.448
2 32 1 0.1 Weight: 1.950 tonnes

3 32 1 0.1 Roof wedge [7]


FS: 1.791
Weight: 5.037 tonnes

Upper Left wedge [8]


FS: 7.186
Weight: 0.085 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 3.072 tonnes

MOHR - COULOMB Upper Right wedge [4]


FS: 3.743
2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Weight: 1.817 tonnes

1 32 1 0.1 Lower Left wedge [5]


FS: 8.592
2 32 1 0.1
Weight: 1.036 tonnes
3 32 1 0.1
Upper Left wedge [7]
FS: 7.540
Weight: 0.416 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 5.395
Weight: 0.149 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 2.145 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [2]


FS: 13.842
2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Weight: 2.637 tonnes

1 32 1 0.1 Upper Right wedge [6]


FS: 46.517
2 32 1 0.1
Weight: 0.004 tonnes
3 32 1 0.1
Upper Left wedge [7]
FS: 2.252
Weight: 4.207 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 2.530
Weight: 1.751 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Lower Right wedge [4]
FS: 6.940
MOHR - COULOMB Weight: 0.766 tonnes

2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Lower Left wedge [5]
FS: stable
1 32 1 0.1 Weight: 0.588 tonnes

2 32 1 0.1
Upper Left wedge [7]
3 32 1 0.1 FS: 56.784
Weight: 0.003 tonnes

Upper Left wedge [8]


FS: 28.806
Weight: 0.002 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


FS: stable
PARÁMETROS DE CÁLCULO
Weight: 5.825 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [2]


FS: 3.098
2 2 Weight: 3.372 tonnes
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m )

1 32 1 0.1 Upper Right wedge [6]


FS: 32.080
2 32 1 0.1 Weight: 0.005 tonnes

3 32 1 0.1 Lower Left wedge [7]


FS: 2.297
Weight: 4.109 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 1.537
Weight: 7.634 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Floor wedge [3]
FS: stable
MOHR - COULOMB Weight: 2.966 tonnes

2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Lower Right wedge [4]
FS: 5.780
1 32 1 0.1 Weight: 0.754 tonnes

2 32 1 0.1
Lower Left wedge [5]
3 32 1 0.1 FS: 7.175
Weight: 0.609 tonnes

Upper Right wedge [6]


FS: 11.268
Weight: 0.238 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO
FS: stable
Weight: 8.327 tonnes
MOHR - COULOMB
Lower Left wedge [4]
2 2 FS: 3.368
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m )
Weight: 2.639 tonnes
1 32 1 0.1
Lower Right wedge [5]
2 32 1 0.1 FS: 7.039
Weight: 1.289 tonnes
3 32 1 0.1
Upper Right wedge [6]
FS: 4.961
Weight: 0.216 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 2.919
Weight: 0.888 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO

MOHR - COULOMB

2 2 Lower Left wedge [4]


Nº f (º) c (t/m ) st (t/m )
FS: 205.520
1 32 1 0.1 Weight: 0.001 tonnes

2 32 1 0.1 Floor wedge [5]


FS: stable
3 32 1 0.1 Weight: 0.001 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Lower Right wedge [2]
FS: stable
MOHR - COULOMB Weight: 13.886 tonnes

2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Upper Right wedge [4]
FS: 62.380
1 32 1 0.1 Weight: 0.002 tonnes

2 32 1 0.1
Roof wedge [7]
3 32 1 0.1 FS: 1.359
Weight: 17.051 tonnes

Upper Right wedge [8]


FS: 6.490
Weight: 0.138 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Floor wedge [1]
FS: stable
MOHR - COULOMB Weight: 8.227 tonnes

Nº f (º) c (t/m2) st (t/m2) Lower Right wedge [2]


FS: 6.433
1 32 1 0.1 Weight: 3.365 tonnes

2 32 1 0.1 Upper Right wedge [4]


FS: 44.175
3 32 1 0.1
Weight: 0.002 tonnes

Lower Left wedge [7]


FS: 2.091
Weight: 6.431 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 1.409
Weight: 10.041 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

LONGITUD DE BULÓN (m) -

OBSERVACIONES MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -

ESPESOR (cm) -
Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación

ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0


CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [2]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 27.002 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [3]


FS: 2.153
2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Weight: 1.201 tonnes

1 32 0.5 0.05 Lower Left wedge [6]


FS: 1.941
2 32 0.5 0.05
Weight: 2.029 tonnes
3 32 0.5 0.05
Roof wedge [7]
FS: 0.871
Weight: 7.665 tonnes

Upper Left wedge [8]


FS: 3.593
Weight: 0.085 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 13.153 tonnes

MOHR - COULOMB Upper Right wedge [4]


FS: 1.729
2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Weight: 6.308 tonnes

1 32 0.5 0.05 Lower Left wedge [5]


FS: 4.675
2 32 0.5 0.05
Weight: 1.563 tonnes
3 32 0.5 0.05
Upper Left wedge [7]
FS: 4.082
Weight: 0.416 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 2.698
Weight: 0.149 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 17.158 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [2]


FS: 8.136
2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Weight: 4.337 tonnes

1 32 0.5 0.05 Upper Right wedge [6]


FS: 23.610
2 32 0.5 0.05
Weight: 0.004 tonnes
3 32 0.5 0.05
Upper Left wedge [7]
FS: 0.882
Weight: 20.454 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 0.990
Weight: 4.782 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Upper Right wedge [4]
FS: 2.171
MOHR - COULOMB Weight: 6.742 tonnes

2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Lower Left wedge [5]
FS: stable
1 32 0.5 0.05 Weight: 7.292 tonnes

2 32 0.5 0.05
Upper Left wedge [7]
3 32 0.5 0.05 FS: 28.704
Weight: 0.003 tonnes

Upper Left wedge [8]


FS: 14.403
Weight: 0.002 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 46.603 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [2]


FS: 1.805
2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Weight: 3.440 tonnes

1 32 0.5 0.05 Upper Right wedge [6]


FS: 16.106
2 32 0.5 0.05
Weight: 0.005 tonnes
3 32 0.5 0.05
Lower Left wedge [7]
FS: 1.146
Weight: 5.569 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 0.477
Weight: 36.224 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Floor wedge [3]
FS: stable
MOHR - COULOMB Weight: 23.729 tonnes

2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Lower Right wedge [4]
FS: 2.668
1 32 0.5 0.05 Weight: 1.509 tonnes

2 32 0.5 0.05
Lower Left wedge [5]
3 32 0.5 0.05 FS: 3.246
Weight: 1.199 tonnes

Roof wedge [6]


FS: 2.390
Weight: 5.067 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


FS: stable
PARÁMETROS DE CÁLCULO
Weight: 25.195 tonnes

MOHR - COULOMB Upper Left wedge [4]


FS: 1.807
2 2 Weight: 3.537 tonnes
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m )

1 32 0.5 0.05 Lower Right wedge [5]


FS: 4.543
2 32 0.5 0.05 Weight: 1.289 tonnes

3 32 0.5 0.05 Upper Right wedge [6]


FS: 2.547
Weight: 0.216 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 1.460
Weight: 0.888 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO

MOHR - COULOMB

2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m )
Lower Left wedge [4]
1 32 0.5 0.05 FS: 51.907
Weight: 0.009 tonnes
2 32 0.5 0.05
Floor wedge [5]
3 32 0.5 0.05 FS: stable
Weight: 0.010 tonne

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Floor wedge [2]
FS: stable
MOHR - COULOMB Weight: 99.285 tonnes

2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Upper Right wedge [4]
FS: 31.541
1 32 0.5 0.05 Weight: 0.002 tonnes

2 32 0.5 0.05
Upper Left wedge [7]
3 32 0.5 0.05 FS: 0.576
Weight: 74.224 tonnes

Upper Right wedge [8]


FS: 3.245
Weight: 0.138 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Floor wedge [1]
FS: stable
MOHR - COULOMB Weight: 65.812 tonnes

Nº f (º) c (t/m2) st (t/m2) Lower Right wedge [2]


FS: 4.240
1 32 0,5 0,05 Weight: 3.365 tonnes

2 32 0.5 0.05 Upper Right wedge [4]


FS: 22.154
3 32 0.5 0.05
Weight: 0.002 tonnes

Lower Left wedge [7]


FS: 1.071
Weight: 8.436 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 0.565
Weight: 21.821 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

LONGITUD DE BULÓN (m) -

OBSERVACIONES MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -

ESPESOR (cm) -
Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación

ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0


CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [2]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 27.002 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [3]


FS: 0.524
2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Weight: 1.201 tonnes

1 32 0 0 Lower Left wedge [6]


FS: 0.454
2 32 0 0
Weight: 2.029 tonnes
3 32 0 0
Roof wedge [7]
FS: 0.133
Weight: 7.665 tonnes

Upper Left wedge [8]


FS: 0.000
Weight: 0.085 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


FS: stable
PARÁMETROS DE CÁLCULO
Weight: 13.153 tonnes

MOHR - COULOMB Upper Right wedge [4]


FS: 0.524
2 2 Weight: 6.308 tonnes
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m )

1 32 0 0 Lower Left wedge [5]


FS: 1.649
2 32 0 0 Weight: 1.563 tonnes

3 32 0 0 Upper Left wedge [7]


FS: 0.625
Weight: 0.416 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 0.000
Weight: 0.149 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


FS: stable
PARÁMETROS DE CÁLCULO
Weight: 29.649 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [2]


FS: 3.860
2 2 Weight: 4.337 tonnes
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m )

1 32 0 0 Upper Right wedge [6]


FS: 0.702
2 32 0 0 Weight: 0.004 tonnes

3 32 0 0 Upper Left wedge [7]


FS: 0.179
Weight: 20.454 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 0.000
Weight: 4.804 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Upper Right wedge [4]
FS: 0.635
MOHR - COULOMB Weight: 13.323 tonnes

2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Lower Left wedge [5]
FS: stable
1 32 0 0 Weight: 19.507 tonnes

2 32 0 0
Upper Left wedge [7]
3 32 0 0 FS: 0.625
Weight: 0.003 tonnes

Upper Left wedge [8]


FS: 0.000
Weight: 0.002 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 80.531 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [2]


FS: 0.524
2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Weight: 3.440 tonnes

1 32 0 0 Upper Right wedge [6]


FS: 0.133
2 32 0 0
Weight: 0.005 tonnes
3 32 0 0
Lower Left wedge [7]
FS: 0.179
Weight: 5.569 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 0.000
Weight: 50.338 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Floor wedge [3]
FS: stable
MOHR - COULOMB Weight: 41.003 tonnes

2 2 Lower Right wedge [4]


Nº f (º) c (t/m ) st (t/m )
FS: 0.524
1 32 0 0 Weight: 1.509 tonnes

2 32 0 0 Lower Left wedge [5]


FS: 0.639
3 32 0 0 Weight: 1.199 tonnes

Roof wedge [6]


FS: 0.625
Weight: 10.750 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 25.195 tonnes

MOHR - COULOMB Upper Left wedge [4]


FS: 0.454
2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Weight: 3.537 tonnes

1 32 0 0 Lower Right wedge [5]


FS: 2.046
2 32 0 0
Weight: 1.289 tonnes
3 32 0 0
Upper Right wedge [6]
FS: 0.133
Weight: 0.216 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 0.000
Weight: 0.888 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO

MOHR - COULOMB

2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Lower Left wedge [4]
FS: 0.702
1 32 0 0 Weight: 0.016 tonnes

2 32 0 0
Floor wedge [5]
3 32 0 0 FS: stable
Weight: 0.017 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Lower Right wedge [2]
FS: stable
MOHR - COULOMB Weight: 111.701 tonnes

2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Upper Right wedge [4]
FS: 0.702
1 32 0 0 Weight: 0.002 tonnes

2 32 0 0
Upper Left wedge [7]
3 32 0 0 FS: 0.179
Weight: 99.597 tonnes

Upper Right wedge [8]


FS: 0.000
Weight: 0.138 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO -

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) -

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: SIN FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Floor wedge [1]
FS: stable
MOHR - COULOMB Weight: 65.812 tonnes

Nº f (º) c (t/m2) st (t/m2) Lower Right wedge [2]


FS: 2.046
1 32 0 0 Weight: 3.365 tonnes

2 32 0 0 Upper Right wedge [4]


FS: 0.133
3 32 0 0
Weight: 0.002 tonnes

Lower Left wedge [7]


FS: 0.179
Weight: 8.436 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 0.000
Weight: 21.821 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO

TIPO DE BULÓN -

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

LONGITUD DE BULÓN (m) -

OBSERVACIONES MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -

ESPESOR (cm) -
Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación

ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0


CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [2]


FS: stable
PARÁMETROS DE CÁLCULO
Weight: 112.473 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Left wedge [3]


FS: 2.069
2 2 Weight: 8.502 tonnes
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m )

1 32 1 0.1 Upper Right wedge [5]


FS: 555.152
2 32 1 0.1 Weight: 0.000 tonnes

3 32 1 0.1 Lower Right wedge [6]


FS: 2.672
Weight: 7.534 tonnes

Roof wedge [7]


FS: 1.805
Weight: 22.777 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO I

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) SPOT BOLTS

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Lower Right wedge [4]
FS: 3.842
MOHR - COULOMB Weight: 18.614 tonnes

2 2 Lower Left wedge [5]


Nº f (º) c (t/m ) st (t/m )
FS: 2.867
1 32 0.5 0.05 Weight: 18.779 tonnes

2 32 0.5 0.05 Roof wedge [7]


FS: 3.172
3 32 0.5 0.05 Weight: 8.870 tonnes

Upper Right wedge [8]


FS: 23.045
Weight: 0.002 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO II

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X2

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 24.525 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [3]


FS: 5.051
2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Weight: 17.955 tonnes

1 32 0.5 0.05 Lower Left wedge [6]


FS: 1.881
2 32 0.5 0.05
Weight: 20.571 tonnes
3 32 0.5 0.05
Upper Right wedge [7]
FS: 13.268
Weight: 0.013 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 3.970
Weight: 7.739 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO II

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X2

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 17.011 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [3]


FS: 5.851
2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Weight: 31.138 tonnes

1 32 0.5 0.05 Lower Left wedge [6]


FS: 1.782
2 32 0.5 0.05
Weight: 53.789 tonnes
3 32 0.5 0.05
Upper Right wedge [7]
FS: 27.805
Weight: 0.002 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 7.512
Weight: 2.234 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO II

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X2

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Upper Right wedge [4]
FS: 1.740
MOHR - COULOMB Weight: 39.624 tonnes

2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Lower Left wedge [5]
FS: stable
1 32 0.5 0.05 Weight: 33.055 tonnes

2 32 0.5 0.05
Upper Left wedge [6]
3 32 0.5 0.05 FS: 121.767
Weight: 0.000 tonnes

Upper Left wedge [8]


FS: 27.223
Weight: 0.000 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO II

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X2

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 24.764 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [4]


FS: 4.508
2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Weight: 5.936 tonnes

1 32 0.5 0.05 Lower Left wedge [5]


FS: 5.622
2 32 0.5 0.05
Weight: 6.251 tonnes
3 32 0.5 0.05
Upper Left wedge [6]
FS: 13.835
Weight: 0.003 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 9.251
Weight: 1.684 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO II

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X2

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 40.733 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Left wedge [4]


FS: 2.136
2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Weight: 33.725 tonnes

1 32 0.5 0.05 Lower Right wedge [5]


FS: 8.134
2 32 0.5 0.05
Weight: 15.021 tonnes
3 32 0.5 0.05
Upper Right wedge [7]
FS: 270.134
Weight: 0.000 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 3.884
Weight: 3.875 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO II

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X2

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [2]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 112.473 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Left wedge [3]


FS: 2.426
2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Weight: 8.502 tonnes

1 32 0.5 0.05 Upper Right wedge [5]


FS: 277.895
2 32 0.5 0.05
Weight: 0.000 tonnes
3 32 0.5 0.05
Lower Right wedge [6]
FS: 3.366
Weight: 7.534 tonnes

Roof wedge [7]


FS: 1.961
Weight: 22.777 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO II

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X2

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Floor wedge [1]
FS: stable
MOHR - COULOMB
Weight: 20.705 tonnes

Nº f (º) c (t/m2) st (t/m2) Lower Left wedge [3]


FS: 5.815
1 32 0,5 0,05
Weight: 4.308 tonnes
2 32 0.5 0.05
Lower Right wedge [6]
3 32 0.5 0.05 FS: 2.610
Weight: 4.689 tonnes

Upper Left wedge [7]


FS: 8.857
Weight: 0.011 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 10.503
Weight: 1.378 tonnes
SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO II

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm)

LONGITUD DE BULÓN (m) -

OBSERVACIONES MALLA BULONADO (eT x eL) 1.8

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X 2X2

ESPESOR (cm) -
Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación

ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0


CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [2]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 62.383 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [4]


FS: 2.212
2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Weight: 18.614 tonnes

1 32 0 0 Lower Left wedge [5]


FS: 2.118
2 32 0 0
Weight: 18.779 tonnes
3 32 0 0
Roof wedge [7]
FS: 2.169
Weight: 9.826 tonnes

Upper Right wedge [8]


FS: 0.000
Weight: 0.002 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO 3

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X1.5

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


FS: stable
PARÁMETROS DE CÁLCULO
Weight: 42.379 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [3]


FS: 2.169
2 2 Weight: 21.145 tonnes
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m )

1 32 0 0 Lower Left wedge [6]


FS: 2.173
2 32 0 0 Weight: 34.940 tonnes

3 32 0 0 Upper Right wedge [7]


FS: 0.625
Weight: 0.013 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 3.889
Weight: 7.824 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO 3

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X1.5

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 29.396 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [3]


FS: 4.543
2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Weight: 31.138 tonnes

1 32 0 0 Lower Left wedge [6]


FS: 1.611
2 32 0 0
Weight: 53.789 tonnes
3 32 0 0
Upper Right wedge [7]
FS: 0.179
Weight: 0.002 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 7.526
Weight: 2.234 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO 3

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X1.5

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Upper Right wedge [4]
FS: 1.798
MOHR - COULOMB Weight: 28.837 tonnes

2 2 Lower Left wedge [5]


Nº f (º) c (t/m ) st (t/m )
FS: stable
1 32 0 0 Weight: 23.900 tonnes

2 32 0 0 Upper Left wedge [6]


FS: 0.133
3 32 0 0 Weight: 0.000 tonnes

Upper Left wedge [8]


FS: 0.000
Weight: 0.000 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO 3

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X1.5

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


FS: stable
PARÁMETROS DE CÁLCULO
Weight: 24.764 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [4]


FS: 2.915
2 2 Weight: 5.936 tonnes
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m )

1 32 0 0 Lower Left wedge [5]


FS: 6.973
2 32 0 0 Weight: 6.251 tonnes

3 32 0 0 Upper Left wedge [6]


FS: 0.133
Weight: 0.003 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 6.853
Weight: 1.684 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO 3

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X1.5

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Lower Left wedge [3]
FS: stable
MOHR - COULOMB Weight: 17.306 tonnes

2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Roof wedge [6]
FS: 1.889
1 32 0 0 Weight: 11.920 tonnes

2 32 0 0
Upper Left wedge [7]
3 32 0 0 FS: 0.179
Weight: 0.001 tonnes

Upper Left wedge [8]


FS: 0.000
Weight: 0.000 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO 3

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X1.5

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Floor wedge [1]
FS: stable
MOHR - COULOMB Weight: 20.705 tonnes

Nº f (º) c (t/m2) st (t/m2) Lower Left wedge [3]


FS: 5.738
1 32 0 0 Weight: 4.308 tonnes

2 32 0 0 Lower Right wedge [6]


FS: 3.907
3 32 0 0
Weight: 4.689 tonnes

Upper Left wedge [7]


FS: 0.179
Weight: 0.011 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 19.920
Weight: 1.378 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO 3

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm)

LONGITUD DE BULÓN (m) -

OBSERVACIONES MALLA BULONADO (eT x eL) 1.8

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X 2X1.5

ESPESOR (cm) -
Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación

ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0


CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Floor wedge [2]
FS: stable
MOHR - COULOMB
Weight: 132.614 tonnes

Nº f (º) c (t/m2) st (t/m2) Lower Left wedge [3]


FS: 1.618
1 32 0 0
Weight: 8.502 tonnes
2 32 0 0
Upper Right wedge [5]
3 32 0 0 FS: 0.639
Weight: 0.000 tonnes

Lower Right wedge [6]


FS: 3.175
Weight: 7.534 tonnes

Roof wedge [7]


FS: 1.967
Weight: 22.777 tonnes
SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO 3

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm)

LONGITUD DE BULÓN (m) -

OBSERVACIONES MALLA BULONADO (eT x eL) 1.8

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X 2X1.5

ESPESOR (cm) -
Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación

ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0


CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 1 RUMBO: 53º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO Floor wedge [1]


FS: stable
Weight: 20.705 tonnes
MOHR - COULOMB

Lower Left wedge [3]


Nº f (º) c (t/m2) st (t/m2) FS: 4.274
Weight: 4.308 tonnes
1 32 0 0

2 32 0 0 Lower Right wedge [6]


FS: 1.503
3 32 0 0 Weight: 4.689 tonnes

Upper Left wedge [7]


FS: 0.179
Weight: 0.011 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 13.009
Weight: 1.378 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO 3

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm)

LONGITUD DE BULÓN (m) -

OBSERVACIONES MALLA BULONADO (eT x eL) 1.8

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X 2X1.5

ESPESOR (cm) -
Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación

ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0


CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [2]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 13.961 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Left wedge [3]


FS: 75.275
2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Weight: 0.003 tonnes

1 32 1 0.1 Upper Right wedge [6]


FS: 26.844
2 32 1 0.1
Weight: 0.027 tonnes
3 32 1 0.1
Roof wedge [7]
FS: 2.378
Weight: 15.180 tonnes

Upper Right wedge [8]


FS: 9.820
Weight: 0.041 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO I

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) SPOT BOLT

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [2]


FS: stable
PARÁMETROS DE CÁLCULO
Weight: 36.135 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [3]


FS: 2.815
2 Weight: 7.324 tonnes
Nº 32 0,5 st (t/m )

1 32 0.5 0.05 Lower Left wedge [6]


FS: 2.374
2 32 0.5 0.05 Weight: 10.284 tonnes

3 32 0.5 0.05 Roof wedge [7]


FS: 2.894
Weight: 11.325 tonnes

Upper Left wedge [8]


FS: 12.022
Weight: 0.007 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO II

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X2

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 24.469 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [4]


FS: 2.243
2
Nº 32 0,5 st (t/m ) Weight: 39.736 tonnes

1 32 0.5 0.05 Lower Left wedge [5]


FS: 4.574
2 32 0.5 0.05
Weight: 22.418 tonnes
3 32 0.5 0.05
Upper Left wedge [7]
FS: 14.414
Weight: 0.021 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 10.100
Weight: 1.382 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO II

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X2

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Weight: 17.069 tonnes


PARÁMETROS DE CÁLCULO
Lower Right wedge [4]
MOHR - COULOMB FS: 3.986
Weight: 8.620 tonnes
2
Nº 32 0,5 st (t/m )
Lower Left wedge [5]
1 32 0.5 0.05 FS: 2.417
Weight: 7.982 tonnes
2 32 0.5 0.05
Upper Left wedge [7]
3 32 0.5 0.05 FS: 3.797
Weight: 0.148 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 2.544
Weight: 16.367 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO II

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X2

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [4]


FS: 2.147
2 Weight: 26.853 tonnes
Nº 32 0,5 st (t/m )

1 32 0.5 0.05 Lower Left wedge [5]


FS: stable
2 32 0.5 0.05 Weight: 17.795 tonnes

3 32 0.5 0.05 Upper Left wedge [8]


FS: 14.988
Weight: 0.003 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO II

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X2

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


FS: stable
PARÁMETROS DE CÁLCULO
Weight: 46.671 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [4]


FS: 1.777
2 Weight: 5.730 tonnes
Nº 32 0,5 st (t/m )

1 32 0.5 0.05 Lower Left wedge [5]


FS: 2.340
2 32 0.5 0.05 Weight: 5.322 tonnes

3 32 0.5 0.05 Upper Left wedge [7]


FS: 11.510
Weight: 0.005 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 1.708
Weight: 35.303 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO II

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X2

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 21.033 tonnes

MOHR - COULOMB Upper Left wedge [4]


FS: 1.649
2
Nº 32 0,5 st (t/m ) Weight: 13.882 tonnes

1 32 0.5 0.05 Lower Right wedge [5]


FS: 6.438
2 32 0.5 0.05
Weight: 6.099 tonnes
3 32 0.5 0.05
Upper Right wedge [6]
FS: 5.618
Weight: 0.030 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 22.733
Weight: 0.592 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO II

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X2

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Floor wedge [2]
FS: stable
MOHR - COULOMB Weight: 86.805 tonnes

Nº f (º) c (t/m2) st (t/m2) Lower Left wedge [3]


FS: 37.864
1 32 0,5 0,05 Weight: 0.003 tonnes

2 32 0.5 0.05 Upper Right wedge [6]


FS: 14.236
3 32 0.5 0.05
Weight: 0.031 tonnes

Roof wedge [7]


FS: 1.839
Weight: 36.705 tonnes

Upper Right wedge [8]


FS: 4.910
Weight: 0.041 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO II

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm)

LONGITUD DE BULÓN (m) -

OBSERVACIONES MALLA BULONADO (eT x eL) 1.8

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X 2X2

ESPESOR (cm) -
Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación

ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0


CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO Floor wedge [1]


FS: stable
Weight: 37.410 tonnes
MOHR - COULOMB

Lower Left wedge [3]


Nº f (º) c (t/m2) st (t/m2) FS: 37.803
Weight: 0.003 tonnes
1 32 0,5 0,05

2 32 0.5 0.05 Upper Right wedge [6]


FS: 17.070
3 32 0.5 0.05 Weight: 0.025 tonnes

Upper Left wedge [7]


FS: 2.446
Weight: 0.443 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 2.731
Weight: 5.399 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO II

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm)

LONGITUD DE BULÓN (m) -

OBSERVACIONES MALLA BULONADO (eT x eL) 1.8

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X 2X2

ESPESOR (cm) -
Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación

ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0


CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [2]


FS: stable
PARÁMETROS DE CÁLCULO
Weight: 62.441 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [3]


FS: 2.085
2 2 Weight: 7.324 tonnes
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m )

1 32 0 0 Lower Left wedge [6]


FS: 2.066
2 32 0 0 Weight: 10.284 tonnes

3 32 0 0 Roof wedge [7]


FS: 2.573
Weight: 11.325 tonnes

Upper Left wedge [8]


FS: 0.000
Weight: 0.007 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO III

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X1.5

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 42.283 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [4]


FS: 1.845
2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Weight: 39.736 tonnes

1 32 0 0 Lower Left wedge [5]


FS: 5.197
2 32 0 0
Weight: 22.418 tonnes
3 32 0 0
Upper Left wedge [7]
FS: 0.625
Weight: 0.021 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 9.029
Weight: 1.382 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO III

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X1.5

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [4]


FS: 2.230
2 2 Weight: 13.741 tonnes
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m )

1 32 0 0 Lower Left wedge [5]


FS: stable
2 32 0 0 Weight: 8.241 tonnes

3 32 0 0 Upper Left wedge [8]


FS: 3009.542
Weight: 0.003 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO III

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X1.5

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


FS: stable
PARÁMETROS DE CÁLCULO
Weight: 29.495 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [4]


FS: 3.177
2 2 Weight: 8.620 tonnes
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m )

1 32 0 0 Lower Left wedge [5]


FS: 1.594
2 32 0 0 Weight: 7.982 tonnes

3 32 0 0 Upper Left wedge [7]


FS: 0.179
Weight: 0.148 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 2.220
Weight: 17.960 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO III

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X1.5

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


FS: stable
PARÁMETROS DE CÁLCULO
Weight: 80.648 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [4]


FS: 3.438
2 2 Weight: 5.730 tonnes
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m )

1 32 0 0 Lower Left wedge [5]


FS: 3.535
2 32 0 0 Weight: 5.322 tonnes

3 32 0 0 Upper Left wedge [7]


FS: 0.179
Weight: 0.005 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 1.627
Weight: 36.594 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO III

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X1.5

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Floor wedge [3]
FS: stable
MOHR - COULOMB Weight: 17.312 tonnes

2 2 Upper Left wedge [5]


Nº f (º) c (t/m ) st (t/m )
FS: 0.639
1 32 0 0 Weight: 0.002 tonnes

2 32 0 0 Upper Right wedge [6]


FS: 1.965
3 32 0 0 Weight: 1.410 tonnes

Upper Left wedge [7]


FS: 0.179
Weight: 0.011 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO III

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X1.5

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 21.033 tonnes

MOHR - COULOMB Upper Left wedge [4]


FS: 2.025
2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Weight: 13.882 tonnes

1 32 0 0 Lower Right wedge [5]


FS: 6.892
2 32 0 0
Weight: 6.099 tonnes
3 32 0 0
Upper Right wedge [6]
FS: 0.133
Weight: 0.030 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 17.739
Weight: 0.592 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO III

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X1.5

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Floor wedge [2]
FS: stable
MOHR - COULOMB Weight: 86.805 tonnes

Nº f (º) c (t/m2) st (t/m2) Lower Left wedge [3]


FS: 0.454
1 32 0,5 0,05 Weight: 0.003 tonnes

2 32 0 0 Upper Right wedge [6]


FS: 0.625
3 32 0 0
Weight: 0.031 tonnes

Roof wedge [7]


FS: 1.673
Weight: 36.705 tonnes

Upper Right wedge [8]


FS: 0.000
Weight: 0.041 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO III

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm)

LONGITUD DE BULÓN (m) -

OBSERVACIONES MALLA BULONADO (eT x eL) 1.8

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X 2X1.5

ESPESOR (cm) -
Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación

ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0


CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 2 RUMBO: 92.9º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO Floor wedge [1]


FS: stable
Weight: 37.410 tonnes
MOHR - COULOMB

Lower Left wedge [3]


Nº f (º) c (t/m2) st (t/m2) FS: 1.204
Weight: 0.003 tonnes
1 32 0,5 0,05

2 32 0 0 Upper Right wedge [6]


FS: 0.625
3 32 0 0 Weight: 0.025 tonnes

Upper Left wedge [7]


FS: 0.179
Weight: 0.443 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 2.137
Weight: 5.399 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO III

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm)

LONGITUD DE BULÓN (m) -

OBSERVACIONES MALLA BULONADO (eT x eL) 1.8

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X 2X1.5

ESPESOR (cm) -
Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación

ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0


CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III4
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Lower Right wedge [2]
FS: stable
MOHR - COULOMB Weight: 13.886 tonnes

2 2 Upper Right wedge [4]


Nº f (º) c (t/m ) st (t/m )
FS: 62.380
1 32 1 0.1 Weight: 0.002 tonnes

2 32 1 0.1 Roof wedge [7]


FS: 2.133
3 32 1 0.1 Weight: 17.051 tonnes

Upper Right wedge [8]


FS: 6.490
Weight: 0.138 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO I

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X SPOT BOLTS


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III4
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 8.227 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [2]


FS: 6.433
2 2
Nº f (º) c (t/m ) st (t/m ) Weight: 3.365 tonnes

1 32 1 0.1 Upper Right wedge [4]


FS: 44.175
2 32 1 0.1
Weight: 0.002 tonnes
3 32 1 0.1
Lower Left wedge [7]
FS: 2.091
Weight: 6.431 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 2.385
Weight: 10.041 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO I

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) -

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X SPOT BOLTS


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [2]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 27.002 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [3]


FS: 2.153
2
Nº 32 0,5 st (t/m ) Weight: 1.201 tonnes

1 32 0.5 0.05 Lower Left wedge [6]


FS: 1.941
2 32 0.5 0.05
Weight: 2.029 tonnes
3 32 0.5 0.05
Roof wedge [7]
FS: 1.578
Weight: 7.665 tonnes

Upper Left wedge [8]


FS: 3.593
Weight: 0.085 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO II

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X2

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 17.158 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [2]


FS: 12.795
2
Nº 32 0,5 st (t/m ) Weight: 4.337 tonnes

1 32 0.5 0.05 Upper Right wedge [6]


FS: 23.610
2 32 0.5 0.05
Weight: 0.004 tonnes
3 32 0.5 0.05
Upper Left wedge [7]
FS: 1.668
Weight: 20.454 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 3.683
Weight: 4.782 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO II

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X2

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 46.603 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [2]


FS: 4.512
2
Nº 32 0,5 st (t/m ) Weight: 3.440 tonnes

1 32 0.5 0.05 Upper Right wedge [6]


FS: 16.106
2 32 0.5 0.05
Weight: 0.005 tonnes
3 32 0.5 0.05
Lower Left wedge [7]
FS: 2.431
Weight: 5.569 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 1.569
Weight: 36.224 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO II

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X2

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO

MOHR - COULOMB
Floor wedge [2]
FS: stable
Nº f (º) c (t/m2) st (t/m2) Weight: 99.285 tonnes
1 32 0,5 0,05
Upper Right wedge [4]
2 32 0.5 0.05 FS: 31.541
Weight: 0.002 tonnes
3 32 0.5 0.05
Upper Left wedge [7]
FS: 1.509
Weight: 74.224 tonnes

Upper Right wedge [8]


FS: 41.295
Weight: 0.138 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO II

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

LONGITUD DE BULÓN (m) -

OBSERVACIONES MALLA BULONADO (eT x eL) 1.8

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X 2X2

ESPESOR (cm) -
Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación

ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0


CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN


PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Floor wedge [1]
FS: stable
MOHR - COULOMB Weight: 65.812 tonnes

Nº f (º) c (t/m2) st (t/m2) Lower Right wedge [2]


FS: 8.820
1 32 0,5 0,05 Weight: 3.365 tonnes

2 32 0.5 0.05 Upper Right wedge [4]


FS: 22.154
3 32 0.5 0.05
Weight: 0.002 tonnes

Lower Left wedge [7]


FS: 1.651
Weight: 8.436 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 1.769
Weight: 21.821 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO II

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

LONGITUD DE BULÓN (m) -

OBSERVACIONES MALLA BULONADO (eT x eL) 1.8

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X 2X2

ESPESOR (cm) -
Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación

ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0


CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [2]


FS: stable
PARÁMETROS DE CÁLCULO
Weight: 27.002 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [3]


FS: 6.072
2 Weight: 1.201 tonnes
Nº f (º) c (t/m2) st (t/m )

1 32 0 0 Lower Left wedge [6]


FS: 1.563
2 32 0 0 Weight: 2.029 tonnes

3 32 0 0 Roof wedge [7]


FS: 3.405
Weight: 7.665 tonnes

Upper Left wedge [8]


FS: 0.000
Weight: 0.085 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO III

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X1.5

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 13.153 tonnes

MOHR - COULOMB Upper Right wedge [4]


FS: 3.106
2
Nº f (º) c (t/m2) st (t/m ) Weight: 6.308 tonnes

1 32 0 0 Lower Left wedge [5]


FS: 13.314
2 32 0 0
Weight: 1.563 tonnes
3 32 0 0
Upper Left wedge [7]
FS: 20.040
Weight: 0.416 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 0.000
Weight: 0.149 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO III

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X1.5

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 29.649 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [2]


FS: 8.639
2
Nº f (º) c (t/m2) st (t/m ) Weight: 4.337 tonnes

1 32 0 0 Upper Right wedge [6]


FS: 0.702
2 32 0 0
Weight: 0.004 tonnes
3 32 0 0
Upper Left wedge [7]
FS: 1.815
Weight: 20.454 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 2.040
Weight: 4.804 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO III

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X1.5

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Upper Right wedge [4]
FS: 1.562
MOHR - COULOMB Weight: 13.323 tonnes

2 Lower Left wedge [5]


Nº f (º) c (t/m2) st (t/m )
FS: stable
1 32 0 0 Weight: 19.507 tonnes

2 32 0 0 Upper Left wedge [7]


FS: 0.625
3 32 0 0 Weight: 0.003 tonnes

Upper Left wedge [8]


FS: 0.000
Weight: 0.002 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO III

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X1.5

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


FS: stable
PARÁMETROS DE CÁLCULO
Weight: 80.531 tonnes

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [2]


FS: 2.893
2 Weight: 3.440 tonnes
Nº f (º) c (t/m2) st (t/m )

1 32 0 0 Upper Right wedge [6]


FS: 0.133
2 32 0 0 Weight: 0.005 tonnes

3 32 0 0 Lower Left wedge [7]


FS: 2.166
Weight: 5.569 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 1.623
Weight: 50.338 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO III

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X1.5

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO
Floor wedge [3]
FS: stable
MOHR - COULOMB Weight: 23.729 tonnes

2
Nº f (º) c (t/m2) st (t/m ) Lower Right wedge [4]
FS: 12.870
1 32 0 0 Weight: 1.509 tonnes

2 32 0 0
Lower Left wedge [5]
3 32 0 0 FS: 4.450
Weight: 1.199 tonnes

Roof wedge [6]


FS: 2.528
Weight: 5.067 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO III

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X1.5

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

Floor wedge [1]


PARÁMETROS DE CÁLCULO FS: stable
Weight: 25.195 tonnes

MOHR - COULOMB Upper Left wedge [4]


FS: 3.401
2
Nº f (º) c (t/m2) st (t/m ) Weight: 3.537 tonnes

1 32 0 0 Lower Right wedge [5]


FS: 2.046
2 32 0 0
Weight: 1.289 tonnes
3 32 0 0
Upper Right wedge [6]
FS: 0.133
Weight: 0.216 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 12.987
Weight: 0.888 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO III

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm) -

OBSERVACIONES LONGITUD DE BULÓN (m) 1.8

MALLA BULONADO (eT x eL) 2X1.5

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -


Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación
ESPESOR (cm) -
ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0
CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO

MOHR - COULOMB Lower Right wedge [2]


FS: stable
Nº f (º) c (t/m2) st (t/m )2 Weight: 38.510 tonnes

1 0 0 0 Upper Right wedge [4]


FS: 0.702
2 32 0 0 Weight: 0.002 tonnes

3 32 0 0
Upper Left wedge [7]
FS: 1.536
Weight: 38.873 tonnes

Upper Right wedge [8]


FS: 0.000
Weight: 0.138 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO III

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm)

LONGITUD DE BULÓN (m) -

OBSERVACIONES MALLA BULONADO (eT x eL) 1.8

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X 2X1.5

ESPESOR (cm) -
Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación

ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0


CÁLCULO DE ESTABILIDAD DE CUÑAS DE ROCA EN TÚNEL

DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE ADUCCIÓN DE LA


PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III
TÚNEL TÚNEL DE ADUCCIÓN

TRAMO: 3 RUMBO: 116º / 0.3º CÁLCULO: CON FORTIFICACIÓN

COMBINACIÓN DE JUNTAS INFORMACIÓN DE CUÑAS

TIPO DE SENTIDO
Nº BUZAMIENTO º
JUNTA BUZAMIENTOº
1 J 50 352

2 J 54 149

3 J 78 58

4 J 45 276

5 J 74 200

PARÁMETROS DE CÁLCULO Floor wedge [1]


FS: stable
Weight: 65.812 tonnes
MOHR - COULOMB

Lower Right wedge [2]


Nº f (º) c (t/m2) st (t/m2) FS: 7.128
Weight: 3.365 tonnes
1 32 0 0

2 32 0 0 Upper Right wedge [4]


FS: 0.133
3 32 0 0 Weight: 0.002 tonnes

Lower Left wedge [7]


FS: 1.544
Weight: 8.436 tonnes

Roof wedge [8]


FS: 1.565
Weight: 21.821 tonnes

SOSTENIMIENTO MODELIZADO

SECCIÓN TIPO III

TIPO DE BULÓN Swellex

DIÁMETRO DE BULÓN (f mm)

LONGITUD DE BULÓN (m) 1,8

OBSERVACIONES MALLA BULONADO (eT x eL) 2X1.5

HORMIGÓN PROYECTADO HP-X -

ESPESOR (cm) -
Se ha considerado como cuñas válidas aquellas cuyo apex es inferior a dos veces la altura de excavación

ROCSCIENCE UNWEDGE VS 3.0


DISEÑO DEL SOSTENIMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL TÚNEL DE
ADUCCIÓN DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENACE III

DOCUMENTO 4: PLANOS

También podría gustarte