Está en la página 1de 117

Capítulo 1

Oraciones, proposiciones y argumentos

La lógica es el estudio riguroso y sistemático de la relación de consecuencia lógica. ¿Qué es la con-


secuencia lógica? Puesto en términos muy generales, la consecuencia lógica es el tipo de relación
que especifica, de manera definitiva y sin excepciones, qué oraciones declarativas se siguen de qué
oraciones declarativas. Como todo este curso estará dedicado a entender la consecuencia lógica y
como la consecuencia lógica es un tipo de relación que se establece entre oraciones declarativas,
comenzaremos nuestro estudio investigando qué es una oración declarativa.

1.1. Oraciones declarativas


Una oración declarativa es un tipo de construcción lingüística cuya función principal es expresar
información que representa algo como si fuese de alguna manera y no de otra. Por ejemplo:

(1) Los pulpos tienen ocho tentáculos y tres corazones.


(2) Aristóteles es un personaje ficticio inventado por los medievales.
(3) El Everest es la montaña más alta del mundo.
(4) El Logicismo es la tesis filosófica de que la aritmética es reducible a la lógica.
(5) Los diamantes están compuestos de átomos de carbono.

Llamamos ‘proposición’ a aquella unidad de información que representa algo como si fuese de una
manera y no de otra. Así, cuando usamos una oración declarativa para realizar su función principal,
la usamos para aseverar o afirmar proposiciones. Si aquello que es representado es tal y como la
oración declarativa lo representa, la oración es verdadera. De lo contrario, la oración es falsa. Como
para la lógica clásica toda oración declarativa solo puede ser o verdadera o falsa (no ambas), decimos
que es bivalente, es decir, que solo admite dos valores de verdad: la verdad y la falsedad.
Las oraciones declarativas no son el único tipo de oraciones que hay en el lenguaje natural.
Tenemos también oraciones interrogativas, imperativas, exclamativas, etc. Por ejemplo:

(6) ¿Cuántas onzas hay en una libra?


(7) ¡Cállate!
(8) Que te mejores.
(9) Prometo pagarte mañana.
(10) Si tomas, no manejes

1
CAPÍTULO 1. Oraciones, proposiciones y argumentos Eduardo Villanueva

Una oración no-declarativa es un tipo de construcción lingüística cuya función principal no es


expresar o comunicar información que representa algo como si fuese de una manera y no de otra.
Si bien este tipo de oraciones es fundamental para la comunicación y la cognición, no son parte del
objeto de estudio de la lógica clásica. La razón es la siguiente: el objeto de estudio de la lógica clásica
es la consecuencia lógica o validez, no la comunicación ni la cognición. Para tener una idea
un poco más clara del objeto de estudio de la lógica, veamos qué es un argumento.

1.2. Argumentos
Un argumento es una secuencia de oraciones declarativas con una función y una estructura particu-
lares. Funcionalmente, un argumento es un instrumento teórico diseñado para establecer la verdad
de una proposición a partir de la verdad de otras. Estructuralmente, un argumento se divide en dos
grandes partes: un conjunto de premisas y una conclusión. El conjunto de premisas esta cons-
tituido por aquellas oraciones declarativas cuyo rol es proveer soporte evidencial o justificación a la
proposición p cuya verdad busca establecer el argumento. La conclusión es aquella oración decla-
rativa que tiene como función expresar p. Por ejemplo:

Si Dios existe, entonces es omnipotente, omnisciente y moralmente perfecto.


Si Dios es omnipotente y el mal existe, entonces Dios puede erradicarlo.
Si Dios es omnisciente y el mal existe, entonces Dios lo sabe.
Si Dios es moralmente perfecto y el mal existe, entonces Dios quiere erradicarlo.
(11) El mal existe.
Si Dios y el mal existen, entonces o Dios no puede erradicarlo, o no sabe que
existe, o no quiere erradicarlo.

/∴ Dios no existe.
Esta es una versión del famoso Problema del mal. Observa cómo estamos representando el argumen-
to:

ponemos cada premisa debajo de la otra,

trazamos una línea horizontal debajo de la última premisa, y

escribimos la conclusión debajo de la línea horizontal, precedida por el marcador de conclu-


sión ‘/∴’

1.2.1. Argumento deductivo


Un argumento deductivo es un tipo de argumento cuya función principal es garantizar absolu-
tamente la verdad de su conclusión dada la información expresada por sus premisas.

2
CAPÍTULO 1. Oraciones, proposiciones y argumentos Eduardo Villanueva

Si es posible viajar al pasado, entonces es posible viajar del mediodía del martes
al mediodía del lunes previo.
Si es posible viajar del mediodía del martes al mediodía del lunes previo, entonces
hay dos momentos diferentes que le siguen inmediatamente al mediodía del mar–
(12) tes: el mediodía del lunes previo y un momento de ese martes.
Es imposible que un momento sea seguido inmediatamente por dos momentos
diferentes.

/∴ No es posible viajar al pasado.

1.2.2. Argumento inductivo


Un argumento inductivo es un tipo de argumento cuya función principal es disminuir la proba-
bilidad de que su conclusión sea falsa dada la información expresada por sus premisas.
Todos los metales observados hasta el momento se han dilatado por causa del calor.
(13)
/∴ El calor dilata los metales.

Toda persona que haya tenido poder político absoluto se ha corrompido.


(14)
/∴ El poder político absoluto corrompe a las personas.

El desempeño académico de la mayoría de niños/as que vienen de hogares de


madres solteras es inferior al desempeño académico de la mayoría de niños/as
(15) que vienen de hogares con padre y madre.
/∴ La presencia del padre en el hogar tiende a mejorar el desempeño académico de
los hijos e hijas.
Nuestra discusión, hasta el momento, podría llevarnos a pensar que un argumento es o deductivo
o inductivo en virtud de alguna propiedad intrínseca del mismo, es decir, que ser deductivo o ser
inductivo es algo que un argumento es en virtud de su naturaleza y nada más. Más aún, uno podría
pensar que si un argumento es deductivo, no podría ser inductivo y si es inductivo, no podría ser
deductivo. Nada de esto, sin embargo, se sigue de lo que hemos dicho hasta aquí.
Nuestra manera de caracterizar los argumentos deductivos e inductivos es compatible con la
tesis de que la función de garantizar absolutamente la verdad de la conclusión (función deductiva)
y la función de disminuir la probabilidad de que la conclusión sea falsa (función inductiva) sean
determinadas por elementos externos al argumento mismo—elementos externos tales como el uso
principal que se le dé o el modo en el que se le describa. De acuerdo con esta manera de ver las
cosas, argumentos como (13) podrían ser descritos como argumentos inductivos fuertes o como
argumentos deductivos inválidos.
Si bien los argumentos inductivos cumplen un rol fundamental en las ciencias empíricas y en la
mayoría de disciplinas académicas, la lógica clásica no se ocupa de ellos—por lo menos, no en tanto
cumpliendo una función inductiva. El tipo de argumento que le interesa a la lógica clásica es el
argumento deductivo. Más aún, lo que le interesa es la realización óptima de la función deductiva,
es decir, la validez.

1.3. Forma y validez


Un argumento deductivo cumple su función si y solo si su forma lógica es válida.

3
CAPÍTULO 1. Oraciones, proposiciones y argumentos Eduardo Villanueva

1.3.1. Forma lógica


La forma lógica de un argumento es una representación abstracta del modo cómo están compuestas
las oraciones que lo constituyen y de la manera particular en la que están relacionadas. Una manera
de representar la forma lógica de un argumento es por medio de esquemas.
Un esquema es un patrón o plantilla lingüística que resulta cuando cada ítem no-lógico que
aparece en una frase, oración o argumento es reemplazado uniformemente por una variable para
expresiones del mismo tipo. A las expresiones que quedan que no son reemplazadas por variables
las llamamos constantes lógicas o vocabulario lógico. Por ejemplo, considera los siguientes
argumentos:
Si tenemos libre albedrío, entonces el futuro es indeterminado.
No es el caso que el futuro sea indeterminado.
(16)
/∴

Si fuera posible que Alicia viaje al pasado, entonces sería posible que mate
a su abuelo cuando aún era un bebé.
(17) No es posible que Alicia mate a su abuelo cuando aún era un bebé.

/∴

Si el aborto es moralmente condenable, entonces acabar con la vida de un feto


humano es moralmente condenable.
(18) Acabar con la vida de un feto humano no es moralmente condenable.

/∴
Si abstraemos el esquema o patrón que tienen en común estos argumentos y reemplazamos lo que
los diferencia entre sí (es decir, las oraciones simples que los componen) por las variables ora-
cionales ‘p’ y ‘q’, obtenemos la forma lógica que comparten:

Si p, entonces q
No q

/∴

Ahora, considera estos argumentos:


Todos los lógicos son perspicaces.
Bertrand es lógico.
(19)
/∴

4
CAPÍTULO 1. Oraciones, proposiciones y argumentos Eduardo Villanueva

Todo objeto cuyo valor no depende exclusivamente de sí mismo es


extrínsecamente valioso.
(20) La Gioconda es un objeto cuyo valor no depende exclusivamente de sí mismo.

/∴
Si reemplazamos los predicados que los componen por las variables predicativas ‘A’ y ‘B ’, y
los nombres propios por la variable de constante individual ‘α’, obtenemos su forma lógica:

Todo A es B
α es A

/∴

Un ejemplo más:
O bien la mente es material o bien no lo es.
Si la mente es material, entonces nuestra conducta es causada por nuestros
pensamientos.
Si la mente no es material, entonces nuestros pensamientos no tienen
(21)
poderes causales.

/∴ Nuestra conducta es causada por nuestros pensamientos o nuestros pensamientos


no tienen poderes causales.

O bien Dios existe o bien no existe.


Si Dios existe, entonces la creencia de que existe será premiada infinitamente.
Si Dios no existe, entonces la creencia de que existe no tiene mayor costo.
(22)
/∴ La creencia de que Dios existe será premiada infinitamente o la creencia de que
Dios existe no tiene mayor costo.
Reemplazando las oraciones simples por las variables ‘p’, ‘q’ y ‘r’, obtenemos la siguiente forma
lógica:

O bien p o bien no p
Si p, entonces q
Si no p, entonces no r

/∴

1.3.2. Instancia
Una instancia de una forma lógica es el resultado de reemplazar uniformemente cada una de las
variables que aparecen en ella por un ítem del vocabulario no-lógico del tipo adecuado.

Ten en cuenta lo siguiente: (i) tanto las variables oracionales (ejm., ‘p’ y ‘q’) como las variables pre-
dicativas (ejm. ‘A’ y ‘B ’) pueden ser reemplazadas por oraciones declarativas complejas y predicados

5
CAPÍTULO 1. Oraciones, proposiciones y argumentos Eduardo Villanueva

complejos, respectivamente; (ii) ‘p’ y ‘q’ pueden ser reemplazadas por la misma oración declarativa,
así como también ‘A’ y ‘B ’ pueden ser reemplazadas por el mismo predicado.

1.3.3. Argumento válido


Un argumento es válido cuando, y solo cuando, instancia una forma lógica válida.

Un argumento instancia una forma lógica válida si y solo si es imposible que sus premisas
sean verdaderas y su conclusión falsa.

¿Podemos inferir del hecho de que un argumento es válido que sus premisas son verdaderas? No.
Decir que un argumento es válido es hacer una afirmación condicional, a saber, que si todas sus pre-
misas fuesen verdaderas, entonces su conclusión no podría ser falsa . Observa que esto es compatible
con que un argumento válido pueda tener cualquiera de las siguientes distribuciones de valores de
verdad:

Premisas Conclusión
1 todas verdaderas
2 algunas verdaderas y otras falsas
3 algunas verdaderas y otras falsas
4 todas falsas
5 todas falsas

Ejercicio:
Construye argumentos válidos para cada una de las posibles distribuciones de valores de verdad
de la tabla. ¿Por qué es posible construir argumentos válidos con estas distribuciones de valores de
verdad?

1.3.4. Argumento inválido


Un argumento inválido es una instancia de una forma lógica invalida.

Nota: Cuidado con el uso del término ‘válido’. Comúnmente se escuchan o leen frases tales
como: ‘mi opinión es válida/inválida’, ‘tus creencias son válidas/inválidas’, ‘sus ideas son váli-
das/inválidas’, ‘esa es una explicación válida/inválida’, ‘nuestra hipótesis es válida/inválida’, etc.
Para la lógica, estos usos son incorrectos. Las opiniones, creencias, ideas, explicaciones, hipótesis,
etc. pueden ser verdaderas o falsas, interesantes o aburridas, probables o improbables, sensatas
o descabelladas, relevantes o irrelevantes, etc. pero no válidas o inválidas. Solo los argumentos
pueden ser válidos o inválidos.

1.3.5. Contraejemplo
Un contraejemplo es una instancia de la forma lógica de un argumento cuyas premisas son verda-
deras y cuya conclusión es falsa . Por ejemplo, considera el siguiente argumento:

6
CAPÍTULO 1. Oraciones, proposiciones y argumentos Eduardo Villanueva

Algunos filósofos son grandes lógicos.


(23) Algunos filósofos son hegelianos.
/∴ Algunos grandes lógicos son hegelianos.
¿Es válido o no? Como hemos visto, decir que (23) es válido es decir que su forma lógica no puede
tener contraejemplos. Por ende, una estrategia intuitiva para responder nuestra pregunta consiste
en hacer lo siguiente: (a) extraer su forma lógica, y (b) imaginar un contraejemplo con esa misma
forma lógica. Si conseguimos construir un contraejemplo para (23), tendremos la certeza de que
(23) es inválido. Comencemos por extraer su forma lógica:
Algunos A son B
(23′ ) Algunos A son C
/∴ Algunos B son C

Ahora intentemos construir un contraejemplo con esa forma lógica. Para ello, instanciemos (23′ )
del siguiente modo: A = hombre; B = escritor famoso; C = analfabeto. Reemplazando en (23′ )
obtenemos:
Algunos hombres son escritores famosos.
(23′′ ) Algunos hombres son analfabetos.
/∴ Algunos escritores famosos son analfabetos.
Este argumento es inválido: a pesar de que las premisas son verdaderas, la conclusión es falsa. Hemos
construído un contraejemplo y, por lo tanto, el argumento original, (23), es inválido.

Construye contraejemplos para los siguientes argumentos:


Si has vivido en un asentamiento humano, puedes entender las necesidades del
pueblo.
(24)
/∴ Si no has vivido en un asentamiento humano, no puedes entender las necesidades
del pueblo.

Si la teoría de la evolución es verdadera, entonces el ateísmo es verdadero.


(25) No es el caso que la teoría de la evolución es verdadera.
/∴ No es el caso que el ateísmo es verdadero.

1.3.6. Solidez
Un argumento es sólido o bien fundado si y solo si:

(i) es válido

(ii) todas sus premisas son verdaderas

1.4. Ejercicios
1.4.1. Oraciones y proposiciones
Determina cuáles de las siguientes oraciones expresan proposiciones. Justifica brevemente tus res-
puestas:

7
CAPÍTULO 1. Oraciones, proposiciones y argumentos Eduardo Villanueva

(1) Estoy muriendo de sed.


(2) A caballo regalado, no se le mira el diente.
(3) Está lloviendo.
(4) Hablar con la boca llena es de muy mal gusto.
(5) La Pietà de Miguel Angel es impresionante.
(6) Si Alan es un político honesto, yo soy el Hombre Araña.
(7) Luci está lista.
(8) La Nada, nada es.
(9) El carro de Juan no es su carro.
(10) El conocimiento es intrínsecamente bueno.

1.4.2. El método del contraejemplo


Algunos de los siguientes argumentos son inválidos. Identifícalos y demuestra que efectivamente son
inválidos construyendo un contraejemplo. Asume que ‘todos’, ‘algunos’, ‘ninguno’, ‘pocos’, ‘varios’,
‘muchos’ y ‘la mayoría’ son ítems del vocabulario lógico (constantes lógicas).

(1) La mayoría de irlandeses son católicos. La mayoría de católicos se opone al aborto. Conse-
cuentemente, por lo menos algunos irlandeses se oponen al aborto.
(2) Algunos músicos saben cantar. Algunos músicos saben bailar. Por lo tanto, algunos músicos
saben cantar y bailar.
(3) La mayoría de filólogos ha leído la obra de Lucrecio. Muy pocos hinchas del Barça han
leído la obra de Lucrecio. Por ende, muy pocos filólogos son hinchas del Barça.
(4) Varios políticos astutos son corruptos. Algún abogado de la PUCP es corrupto. Por lo
tanto, algún político astuto es abogado de la PUCP.
(5) Algún defensor del platonismo matemático es escéptico acerca de la existencia del mundo
externo. Algún escéptico acerca de la existencia del mundo externo no es filósofo de las ma-
temáticas. En consecuencia, no todo filósofo de las matemáticas es defensor del platonismo
matemático.
(6) Algunos eventos físicos son eventos causales. Toda entidad abstracta no es un evento físico.
Por ende, ningún evento causal es una entidad abstracta.
(7) No todos los evolucionistas comprometidos son ateos militantes. Por lo menos un filósofo
de la religión es ateo militante. Por lo tanto, por lo menos un evolucionista comprometido
es filósofo de la religión.
(8) Todas las verdades necesarias son a priori. Algunas verdades contingentes son a priori. Por
lo tanto, algunas verdades necesarias son contingentes.
(9) Varios matemáticos brillantes son excelentes ajedrecistas. La mayoría de excelentes ajedre-
cistas tienen una capacidad de abstracción extraordinaria. En consecuencia, varios mate-
máticos brillantes tienen una capacidad de abstracción extraordinaria.

8
Capítulo 2

Lógica oracional (LO )

En el capítulo anterior, caracterizamos a la lógica como el estudio riguroso y sistemático de la re-


lación de consecuencia lógica, es decir, del tipo de relación que especifica, de manera definitiva y sin
excepciones, qué oraciones declarativas se siguen de qué oraciones declarativas. ¿Cómo se logra esto?
El filósofo, matemático y lógico Gottlob Frege (1848–1925) inventó un método para analizar con
precisión matemática la consecuencia lógica. El método de Frege involucra, entre otras cosas, la
construcción de un lenguaje formal artificial especialmente diseñado para facilitar el estudio de la
consecuencia lógica.

2.1. ¿Por qué un lenguaje formal?


Para entender a cabalidad cómo funciona exactamente la relación de consecuencia lógica, es fun-
damental que cada una de las oraciones declarativas que ésta relaciona esté libre de todo tipo de
elemento que obstruya la inmediata identificación de la proposición o pensamiento que expresa.
El problema es que las oraciones declarativas que usamos cotidianamente para expresar nuestros
pensamientos y argumentar no están libres de esos elementos. Por ejemplo, considera las siguientes
oraciones declarativas:

(1) Francisco se disfrazó de King Kong.


(2) Óscar le dijo a su padre que tenía sífilis.

Cada una de estas oraciones tiene una estructura gramatical superficial tal que podría ser usada li-
teralmente para expresar proposiciones muy diferentes entre sí. La oración (1) puede expresar la
proposición de que Francisco se disfrazó de King Kong, el temible gorila gigante o la proposición de
que Francisco se disfrazó de King Kong, el conocido postre chiclayano. La oración (2), por su lado, puede
expresar la proposición de que Óscar le dijo a su padre que él (Óscar) tenía sífilis (“¡Papi, tengo sífilis!”)
o la proposición de que Óscar le dijo a su padre que él (el padre de Óscar) tenía sífilis (“¡Papi, tienes
sífilis!”). O considera las siguientes oraciones:

(3) Todos están invitados a la fiesta de María.


(4) Ana terminó a tiempo.
(5) Héctor no ha comido.
(6) El perro se peleó con otro perro.
(7) Muchos hombres salen con muchas mujeres.
(8) Solo una clase fue tan mala que ningún estudiante aprobó el examen.

9
CAPÍTULO 2. Lógica oracional (LO ) Eduardo Villanueva

(9) Toda persona que luche por sobresalir tendrá un enemigo.

Cada una de ellas tiene una estructura gramatical superficial que la hace apta para aseverar distintas
proposiciones—proposiciones que podrían tener distintos valores de verdad, incluso si son usadas
en el mismo contexto. Esta característica de la estructura gramatical superficial del lenguaje natural
dificulta la evaluación de argumentos expresados en él—sobre todo si queremos que dicha evalua-
ción satisfaga los estándares más rigurosos de precisión posibles. Como esto es precisamente lo que
queremos hacer, antes de evaluar un argumento tenemos que eliminar todos estos elementos y for-
mularlo de tal manera que la estructura de cada una de las oraciones declarativas que lo componen
sea tal que solo pueda ser usada para expresar una proposición. ¿Cómo logramos esto? En primer
lugar, construyendo un lenguaje artificial cuya estructura gramatical superficial muestre sin ambi-
güedades y con absoluta claridad la forma lógica de las oraciones formulables en él y, en segundo
lugar, traduciendo las oraciones del lenguaje natural que queremos evaluar a oraciones de dicho
lenguaje artificial.
A este tipo de lenguajes artificiales los llamamos ‘lenguajes formales’. El primer lenguaje formal
que estudiaremos se llama ‘Lógica Oracional’, ‘Lógica de Oraciones’, o simplemente ‘LO ’.¹

2.2. Nociones básicas


2.2.1. Lenguaje formal
Un lenguaje formal es un lenguaje diseñado para un uso para el que el lenguaje natural no es óptimo,
a saber, el estudio de la consecuencia lógica. ¿En qué consiste un lenguaje formal? Un lenguaje formal
L consiste en un conjunto finito de símbolos simples y reglas de formación que especifican
qué cadenas de símbolos de L cuentan como bien formadas, sin asignarles ningún significado
específico. Las reglas de formación de L son recursivas, es decir, son reglas iterativas que definen
cadenas bien formadas de símbolos de L exclusivamente en términos de símbolos simples u otras
cadenas bien formadas de símbolos de L.

2.2.2. Operador oracional (conector oracional )


Un operador oracional es una expresión que toma una o más oraciones como input y genera una
nueva oración como output. Por ejemplo (‘S ’ representa cualquier oración declarativa):

(10) Claudia cree que S .


(11) Ricardo sabe que S .
(12) David espera que S .
(13) Es posible que S .
(14) Necesariamente, S .
(15) Es muy probable que S .
(16) En el año 2078, S .
(17) Es moralmente obligatorio que S .
(18) Si S1 , entonces S2 .
(19) S1 solo si S2 .

¹A este lenguaje también se le conoce como ‘Lógica Proposicional’.

10
CAPÍTULO 2. Lógica oracional (LO ) Eduardo Villanueva

(20) S1 a menos que S2 .


(21) S1 ya que S2 .

2.2.3. Oración simple


Una oración simple es aquella que no contiene operadores oracionales

(22) La lógica es fundamental para la filosofía.


(23) Saul Kripke es el autor de El Nombrar y la Necesidad.

2.2.4. Oración compuesta


Una oración compuesta es aquella que está construida a partir oraciones simples usando opera-
dores oracionales.

(24) No es el caso que toda verdad necesaria sea análitica.


(25) Russell escribió Principia Mathematica y Tarski definió la noción de verdad.
(26) Si la hipótesis del Genio Maligno es consistente, entonces todas nuestras creencias podrían
ser falsas.

(27) Chomsky no es un anarquista.


(28) Frege y Russell son filósofos y matemáticos.
(29) Juan puede comer una manzana o una naranja.

Cuidado con las siguientes oraciones:

(30) Arendt y Heidegger fueron amantes.


(31) El agua es una mezcla de hidrogeno y oxígeno.
(32) Padres e hijos riñen entre sí.
(33) Juan y María están casados.

Nota: Durante la primera mitad del curso vamos a asumir que solo los siguientes operadores oracio-
nales determinan la forma lógica y, por ello, los llamaremos ‘operadores logicos’ o ‘constantes
logicas’ :

Negación No es el caso que..........


Conjunción ......... y .........
Disyunción ......... o .........
Condicional Si ........., entonces .........
Bicondicional ......... si y solo si .........

2.3. Sintaxis de LO
Habíamos dicho que un lenguaje formal es un conjunto finito de símbolos simples y reglas de for-
mación (reglas sintácticas) que especifican qué cadenas de símbolos cuentan como bien formadas, sin

11
CAPÍTULO 2. Lógica oracional (LO ) Eduardo Villanueva

asignarles un significado específico. Eso quiere decir que hay tantos lenguajes formales como con-
juntos finitos de símbolos simples y reglas de formación podamos formular. Uno de esos lenguajes,
diseñado especialmente para el estudio de la consecuencia lógica, es LO .

2.3.1. Símbolos simples

Castellano LO
Oraciones Simples Letras mayúsculas individuales
(fórmulas atómicas)
A, B, M, P,...
Operadores Lógicos Símbolos
No es el caso que ....... ¬ ......
.......... y ........... ....... ∧ ......
.......... o ........... ...... ∨ ......
Si ........., entonces........ ...... ⊃ ......
......... si y solo si ......... ...... ≡ ......
Otros Símbolos Especiales
Puntuación de Desambiguación (,)
Marcador de Inferencia /∴

2.3.2. Reglas sintácticas


Una cadena de símbolos gramaticalmente correcta en el lenguaje LO es llamada ‘fbf ’ o ‘fórmula
bien formada’ . Las fbfs son generadas por medio de las siguientes reglas sintácticas:

(R1) Toda letra mayúscula es una fbf de LO .

(R2) Si p es una fbf de LO , entonces ⌜¬ p⌝ también lo es.


(R3) Si tanto p como q son fbfs de LO , entonces ⌜( p ∧ q)⌝, ⌜( p ∨ q)⌝, ⌜( p ⊃ q)⌝
y ⌜( p ≡ q)⌝ son fbfs de LO .
(R4) Nada más es una fbf de LO .

Pregunta: ¿Por qué las reglas (R2) y (R3) están formuladas usando las letras minúsculas ‘p’ y ‘q’ en
lugar de las mayúsculas ‘P’ y ‘Q’?

Observa la regla (R4). A simple vista, podría parecer una regla innecesaria. Sin embargo, si no tuvié-
....
semos (R4), nada impediría que, por ejemplo, ‘P♡ Q’, ‘㬠a ’ o ‘∧¬ ⊃’ sean fbfs de LO . Como
no solo queremos reglas que nos digan qué secuencias de símbolos son fbfs de LO , sino también
qué secuencias no lo son, necesitamos (R4). Puesto de manera más precisa, las reglas (R1)–(R3) solo
proveen condiciones suficientes para ser una fbf de LO . Si además queremos condiciones necesarias,
necesitamos agregar (R4).

Considera los siguientes ejemplos:

12
CAPÍTULO 2. Lógica oracional (LO ) Eduardo Villanueva

Léxico:
T = Los viajes en el tiempo son posibles.
P = El viajero en el tiempo puede cambiar el pasado.
L = El libre albedrío existe.
D = Nuestro universo es determinista.

Traducción:
¬L =
(T ∧ D) =
( D ∨ L) =
( T ⊃ P) =
( P ≡ L) =

2.3.3. Recursividad
(R1)–(R4) son reglas recursivas, es decir pueden ser aplicadas repetitivamente incluso a sus
propias aplicaciones para construir fbfs de LO de cualquier grado de complejidad. Por ejemplo:

1. De (R1) se sigue que ‘A’, ‘B’, ‘C’ y ‘D’ son fbfs.

2. De (R3) se sigue que ‘( A ⊃ B)’ y ‘(C ≡ D )’ son fbfs.

3. Nuevamente, de (R3) se sigue que ‘(( A ⊃ B) ∧ (C ≡ D ))’ es una fbf.

4. De (R2) se sigue que ‘¬(( A ⊃ B) ∧ (C ≡ D ))’ es una fbf.

2.3.4. Operador principal


El operador principal de una fbf es el operador oracional que se introduce al último en la cons-
trucción de una fbf. Es el operador de mayor jaraquía que determina la forma general de una
fbf. Por ejemplo:

‘(( A ∧ D ) ⊃ ( R ∨ T ))’ es una fórmula condicional


‘(¬( G ⊃ F ) ∨ ( T ≡ H ))’ es una fórmula disyuntiva
‘(¬(( F ≡ D ) ⊃ J ) ∧ (C ∧ ¬( F ⊃ ¬ P)))’ es una fórmula conjuntiva

2.3.5. Subfórmula
Las subfórmulas de una fórmula son todas las fbfs que la componen, incluida ella misma.

13
CAPÍTULO 2. Lógica oracional (LO ) Eduardo Villanueva

FÓRMULA SUBFÓRMULAS OP

(( A ⊃ B) ⊃ C )

¬( A ∧ ¬ B)

(( A ∨ ( A ∨ C )) ∧ D )

¬((¬C ∨ ¬ A) ≡ (( H ⊃ B) ∧ D ))

2.4. Reconociendo fórmulas bien formadas


2.4.1. Método ascendente
Dada una secuencia de símbolos de LO , comienza con las partes más simples e intenta reconstruir
dicha secuencia por medio de la aplicación recursiva de (R1)-(R4),

(i) Si se puede reconstruir la secuencia de simbolos, entonces es una fbf.

(ii) Si no se puede reconstruir, entonces no es una fbf (tal como lo especifica (R4))

(( A ∧ B) ⊃ (( E ≡ F ) ∧ ¬ G ))

¬( A)

(S ∧ T ) ⊃ R

(( p ⊃ q) ⊃ r )

(¬ Q)

P∧Q ⊃ R

14
CAPÍTULO 2. Lógica oracional (LO ) Eduardo Villanueva

¬P ∧ Q

¬¬¬¬¬¬ Z

2.4.2. Método descendente


Dada una secuencia de símbolos de LO , verifica si dicha secuencia puede ser descompuesta hasta
sus partes más simples sin violar ninguna de las reglas (R1)-(R4),

(i) Si se puede descomponer, entonces es una fbf.


(ii) Si no se puede descomponer, entonces no es una fbf (tal como lo especifica (R4)).

Nota: En la práctica vamos a obviar los paréntesis externos de fbfs completas.


‘(( F ∧ G ) ≡ ¬ L)’ podrá ser escrito como ‘( F ∧ G ) ≡ ¬ L’
sin embargo
‘¬(( F ∧ G ) ≡ ¬ L)’ no podrá ser escrito como ‘¬( F ∧ G ) ≡ ¬ L’

2.5. Árboles sintácticos


Un método alternativo para determinar si una determinada fórmula es una fbf es el método de
los árboles sintácticos. El procedimiento es muy simple. Por ejemplo, supongamos que queremos
determinar si las siguiente es una fbf de LO :

(1) ¬( P ∧ ¬(¬ Q ∨ R))

Para ello, construimos la siguiente estructura, comenzando de abajo hacia arriba:

Q
¬Q R
¬Q ∨ R
P ¬(¬ Q ∨ R)
P ∧ ¬(¬ Q ∨ R)
¬( P ∧ ¬(¬ Q ∨ R))
Observa que en la parte inferior escribimos la fórmula completa y trazamos una línea horizontal en-
cima de ella. En el nivel inmediatamente superior, escribimos la misma fórmula pero sin el operador
principal (¬) y trazamos nuevamente una línea horizontal.
En el siguiente nivel repetimos el procedimiento, pero como el operador principal es binario
(∧), escribimos las dos subfórmulas que la componen, una al lado de la otra. El procedimiento
continuará con este mismo patrón ascendente hasta que en la punta de cada rama solo quede una
oración simple. Si cada una de las fórmulas que aparecen en el árbol es una fbf de LO , entonces la
fórmula original entera es una fbf de LO (y viceversa).

15
CAPÍTULO 2. Lógica oracional (LO ) Eduardo Villanueva

(2) ( P ∨ ( R ∧ ¬S)) ∨ ¬( Q ∧ ¬ P)

S P
R ¬S Q ¬P
P R ∧ ¬S Q ∧ ¬P
P ∨ ( R ∧ ¬S) ¬( Q ∧ ¬ P)
( P ∨ ( R ∧ ¬S)) ∨ ¬( Q ∧ ¬ P)
NOTAS:

a. Si p es una fbf de LO , entonces p tiene solo un árbol sintáctico.

b. Una fbf q es una subfórmula de p si y solo si q aparece en algún lugar del árbol sintáctico de p.

2.6. Ejercicios
Determina si las siguientes son fbfs usando el método de los árboles sintácticos:

(1) ( P ∨ P) ∧ R
(2) ¬( R ∧ S) ∨ ¬ Q
(3) ¬¬(( P ∧ Q) ∨ (¬ P ∨ ¬ Q))
(4) ((( P ∨ P) ∧ R) ∧ Q) ∨ (¬( R ∧ S) ∨ ¬ Q)
(5) ¬(¬( P ∧ Q) ∧ ¬( P ∧ R)) ∨ ¬( P ∧ ( Q ∨ R))
(6) ¬(( R ∨ ¬ Q) ∧ ¬S) ∧ (¬(¬ P ∧ Q) ∧ S)

2.7. Uso y mención


Compara la siguientes oraciones:

(34) Cusco queda a 3,400 metros sobre el nivel del mar.


(35) Cusco tiene 440,000 habitantes.
(36) Cusco fue la capital del imperio inca.
(37) Cusco es una de las ciudades más hermosas del mundo.
(38) Cusco comienza con la tercera letra del alfabeto.

¿Cuál de ellas no se ajusta al patrón de la serie? La respuesta intuitiva es (38). Mientras que las
oraciones (34)–(37) nos dicen algo de la ciudad del Cusco, la oración (38) pretende decirnos algo de
su nombre. Estos son dos tipos de entidades muy distintos: mientras que el Cusco es una ciudad,
su nombre es una palabra. ¿Cómo sabemos que la oración (38) pretende decirnos algo de una
palabra y no de una ciudad? Si nos fijamos simplemente en la estructura gramatical superficial
de las oraciones (34)–(38), no encontraremos una respuesta. Lo que nos sugiere que en (38) el
objeto del que se querría hablar es una palabra y no un lugar es lo que (38) predica de su objeto:
la propiedad de comenzar con la tercera letra del alfabeto. Como esta es una propiedad que solo una
entidad lingüística podría instanciar, un uso de la oración (38) será inteligible siempre que tenga
como objeto al nombre, no a la ciudad, del Cusco.

16
CAPÍTULO 2. Lógica oracional (LO ) Eduardo Villanueva

Para no tener que adivinar si el objeto del que se quiere hablar por medio del uso de una oración
es una palabra o su referente, usaremos comillas. Así, si queremos hablar del nombre, no de la ciudad,
del Cusco, no usaremos oraciones tales como (38), sino que, en su lugar, escribiremos:

(38′ ) ‘Cusco’ comienza con la tercera letra del alfabeto.

Las oraciones tales como (38) las consideraremos defectuosas y, por lo tanto, evitaremos a toda costa
su uso. Cada vez que queramos hablar de una letra, palabra, frase, oración o cualquier otra entidad
lingüística, la pondremos entre comillas. Por ejemplo:

(39) ‘Cusco’ refiere al Cusco.


(40) Cusco pudo no haberse llamado ‘Cusco’.
(41) Lima es más grande que Cusco, pero ‘Cusco’ es más grande que ‘Lima’.
(42) ‘Cusco tiene 440,000 habitantes’ es verdadera si y solo si Cusco tiene 440,000 habitantes.
(43) ‘Cusco’ comienza con ‘c’ de ‘casa’.

Cuando la palabra ‘Cusco’ aparece sin comillas, como en (34), decimos que está siendo usada. Sin
embargo, cuando aparece entre comillas, como en (38′ ), decimos que está siendo mencionada:

Uso & Mención


Una entidad lingüística es usada cuando y solo cuando su referente es la entidad con la
que normalmente la asociamos. Una entidad lingüística es mencionada cuando y solo
cuando su referente es ella misma. Para mencionar una entidad lingüística la ponemos
entre comillas.

2.8. Lenguaje objeto y metalenguaje


La distinción entre uso y mención nos permite introducir una nueva distinción. Para entenderla,
veamos la siguiente oración:

(44) ‘De sneeuw is wit’ es verdadera si y solo si la nieve es blanca.

Esta oración contiene una mención de la entidad lingüística ‘De sneeuw is wit’. De hecho, (44) es
una oración en castellano que nos dice algo verdadero sobre una oración en holandés, a saber, que
es verdadera si y solo si la nieve es blanca. Como el objeto de predicación de la oración (44) es una
oración del holandés, decimos que, en (44), el holandés es el lenguaje objeto. Como el lenguaje usado
en (44) para predicar algo de una oración del lenguaje objeto es el castellano, decimos que, en (44),
el castellano es el metalenguaje. Así,

Lenguaje objeto & Metalenguaje


Llamamos ‘lenguaje objeto’ al lenguaje al que pertenecen las entidades lingüísticas men-
cionadas. Llamamos ‘metalenguaje’ al lenguaje al que pertenecen las entidades lingüís-
ticas usadas para hablar de alguna expresión de un lenguaje objeto.

Si bien en la oración (44) el lenguaje objeto (holandés) y el metalenguaje (castellano) son lenguas
naturales diferentes, esto no tendría que ser así. Por ejemplo, en las siguientes oraciones, el lenguaje
objeto y el metalenguaje son el mismo:

17
CAPÍTULO 2. Lógica oracional (LO ) Eduardo Villanueva

(45) ‘La nieve es blanca’ es verdadera si y solo si la nieve es blanca.


(46) ‘Snow is white’ is true if and only if snow is white.

Observa que podemos anidar oraciones dentro de oraciones para generar oraciones metalingüísticas
de niveles superiores mediante el uso cuidadoso de las comillas. Por ejemplo:

(47) “‘De sneeuw is wit’ es una oración holandesa” is a true sentence.

Esta es una oración metalingüística en inglés de nivel 2 que contiene una oración del lenguaje objeto
(castellano) de nivel 1. A su vez, esta oración castellana es una oración metalingüística de nivel 1 que
contiene una oración del lenguaje objeto (holandés) de nivel 0. Este proceso de anidamiento puede
continuar indefinidamente pudiendo generar, en principio, una jerarquía infinita de lenguajes. El
único requisito es el uso ordenado y secuencial de las comillas para distinguir niveles de lenguaje:
comenzaremos siempre con comillas simples y, para subir de nivel, incrementaremos en uno el
número de comillas, i.e., pasaremos a usar comillas dobles, triples, … ad infinitum.
Hasta el momento, nuestro lenguaje objeto ha sido LO y nuestro metalenguaje el castellano.
Estos son algunos ejemplos de oraciones de nuestro metalenguaje:

(48) ‘(( F ∧ G ) ≡ ¬ L)’ podrá ser escrito como ‘( F ∧ G ) ≡ ¬ L’


(49) ‘¬(( F ≡ D ) ⊃ J ) ∧ (C ∧ ¬( F ⊃ ¬ P))’ es una fórmula conjuntiva.
(50) LO es un lenguaje formal diseñado para estudiar la consecuencia lógica.

18
Capítulo 3

Semántica de LO

3.1. ¿Qué es la semántica?


Puesto de manera muy breve y simple, la semántica es el estudio del significado de las expresio-
nes que constituyen un lenguaje. Como el lenguaje que estamos estudiando, LO , es un lenguaje
artificialmente construido con el único propósito de estudiar la consecuencia lógica o validez, los
significados asignados a las expresiones de LO están directa y exclusivamente al servicio de dicho
propósito.
¿Qué tipo de entidades está directa y exclusivamente relacionada con el estudio de la validez?
El tipo de entidad que llamamos valor de verdad. Recuerda nuestra caracterización de validez: un
argumento es válido si y solo si es imposible que, si sus premisas son verdaderas, su conclusión
sea falsa. Como la validez de un argumento solo se puede determinar teniendo en cuenta todas
las combinaciones posibles de valores de verdad que pueden tener sus premisas y conclusión, la
semántica de LO estudia todas las condiciones que determinan dichos valores de verdad. En
otras palabras, la semántica de LO estudia las condiciones de verdad de las fbfs de LO .

3.2. Funciones
Una función es un tipo de relación f entre los miembros de dos conjuntos, el dominio
o input y el rango o output, tal que cuando f es aplicada a uno o más miembros
del dominio obtenemos un único miembro del rango. A los miembros del primer
conjunto se les llama ‘argumentos’ y a los miembros del segundo conjunto se les llama
‘valores’ .

3.3. Operador veritativo-funcional


Un operador veritativo-funcional es un operador oracional que denota o refiere a una
función cuyos argumentos son valores de verdad y cuyos valores son valores de
verdad. Por extensión, decimos que el modo de composición de una oración declarativa
S es veritativo-funcional si los valores de verdad de las partes de S son suficientes
para determinar el valor de verdad de S.

Nota 1: LO es un lenguaje veritativo-funcional, es decir, que todos sus operadores oracionales son
veritativo-funcionales.

19
CAPÍTULO 3. Semántica de LO Eduardo Villanueva

Nota 2: LO es un lenguaje bivalente, es decir, que cada una de sus fbfs es únicamente verdadera o
únicamente falsa.

3.4. Tablas de verdad


Un método muy simple de representar las condiciones de verdad de las fbfs de LO es el método de
las tablas de verdad.

3.4.1. Conjunción
(a) Una conjunción es una fórmula cuya forma lógica es p ∧ q.

(b) En p ∧ q, p y q son llamados conjuntivos.

(c) Una conjunción es verdadera si y solo si sus conjuntivos son verdaderos. En todos los demás
casos, la conjunción es falsa.

p q p∧q
V V V
V F F
F V F
F F F

(1) Martín Adán es Rafael de la Fuente y Mark Twain es Charles Dodgson.

V F
A ∧ T
↘ ↙
F

Compara:

(2) Archibaldo bebió el veneno y murió.


(2′ ) Archibaldo murió y bebió el veneno.

Como, según LO , la conjunción es simétrica, si (2) y (2′ ) fueran conjuntivas, deberían tener las
mismas condiciones verdad. Sin embargo, no parecen tenerlas: mientras que (2) parece sugerir que
la muerte de Archibaldo ocurrió después de beber el veneno, (2′ ) parece sugerir que los eventos
ocurrieron en el orden inverso. Esto podría llevarnos a pensar que la conjunción del castellano no
es traducible adecuadamente a la conjunción de LO . Esta conclusión, no obstante, es apresurada.
Para mostrarlo, compara las siguientes oraciones:

(3) Archibaldo bebió el veneno el 12 de enero de 1973 y murió el 13 de enero de 1973.


(3′ ) Archibaldo murió el 13 de enero de 1973 y bebió el veneno el 12 de enero de 1973.

Intuitivamente, (3) y (3′ ) tienen las mismas condiciones de verdad. Sin embargo, si la conjunción
del castellano codificara información temporal—como parecía ser el caso en (2) y (2′ )—, la oración
(3′ ) sería problemática, ya que nos sugeriría que el 13 de enero de 1973 ocurrió antes que el 12 de
enero del mismo año—cosa que no sugiere. O compara las siguientes oraciones:

(4) La nieve es blanca y el césped es verde.

20
CAPÍTULO 3. Semántica de LO Eduardo Villanueva

(4′ ) El césped es verde y la nieve es blanca.

Nadie pensaría que (4) expresa un orden temporal de los hechos que difiere del orden temporal
expresado por (4′ ). Pero entonces, si la conjunción del castellano no codifica información temporal,
¿a qué se debe la asimetría que pareciera existir entre (2) y (2′ )? Una hipótesis plausible es que la
asimetría se debe, en primer lugar, a que sabemos que ciertos venenos pueden causar la muerte y, en
segundo lugar, a que normalmente el orden de narración que usamos refleja el orden de los eventos
narrados. Como nada de esto juega un rol en la interpretación (4) y (4′ ), la conjunción que ambas
oraciones contienen coincide plenamente con la conjunción de LO .

Pregunta: Observa las tablas de verdad. En ella usamos las letras minúsculas ‘p’ y ‘q’. ¿Por qué no
usamos letras mayúsculas, e.g., ( A ∧ B), ( A ∨ B), ( A ⊃ B), ( A ≡ B)?

3.4.2. Disyunción
(a) Una disyunción es una fórmula cuya forma lógica es p ∨ q.

(b) En p ∨ q, p y q son llamados disyuntos.

(c) Una disyunción es falsa si y solo si ambos disyuntos son falsos. En todos los demás casos, la
disyunción es verdadera.

p q p∨q
V V V
V F V
F V V
F F F

(5) Martín Adán es Rafael de la Fuente o Mark Twain es Samuel Clemens.

V V
A ∨ O
↘ ↙
V

Pregunta: ¿Acaso no debería ser falsa la disyunción cuando ambos disyuntos son verdaderos? Por
ejemplo, observa las siguientes oraciones:

(6) El precio del menú incluye una taza de té o una de café.


(7) Alicia irá a la fiesta de promoción con Bruno o Christian.

Normalmente, si la carta del restaurant dice (6), uno entiende que el precio del menú incluye o
bien una taza de té o bien una de café, pero no ambas. De modo similar, si ante la pregunta ‘¿Con
quién irá Alicia a la fiesta de promoción?’ respondemos (7), lo que normalmente queremos decir
es que Alicia irá o bien con Bruno o bien con Christian, pero no con ambos. Si esto así, entonces
pareciera seguirse que (6) y (7) son falsas cuando sus disyuntos son simultáneamente verdaderos-
—contrariamente a lo que dice la tabla de verdad de la disyunción. ¿Cómo podemos explicar esta
diferencia?

El tipo de disyunción codificada o expresada en la tabla de verdad es la disyuncion inclusiva.

21
CAPÍTULO 3. Semántica de LO Eduardo Villanueva

Ejercicio
Determina cuáles de las siguientes oraciones son conjunciones. Explica tus respuestas.

1. Juan lavó y planchó la ropa.

2. Pepe habla pausada y claramente.

3. María bebe su cerveza y la de Juan.

4. María, Juan y Pepe son músicos.

5. María, Juan y Pepe son los mejores músicos de Lima.

6. María, Juan y Pepe tocan en la misma banda musical.

7. María, Juan y Pepe cargaron el piano.

8. Algunos músicos tocan en escenarios y en la calle.

3.4.3. Negación
(a) Una negación es una fórmula cuya forma lógica es ¬ p.

(b) ¬ p es la negación de p.

(c) La negación invierte el valor de verdad de la fórmula negada.

p ¬p
V F
F V

(8) No toda verdad necesaria es a priori.

F
¬ N

V

Pregunta: ¿Cuál es la negación de (9)?

(9) Algunos estudiantes de filosofía son buenos en matemáticas.

3.4.4. Bicondicional
(a) Un bicondicional es una fórmula cuya forma lógica es p ≡ q.

(b) Como su nombre lo indica, el bicondicional es la conjunción de dos condicionales con direc-
ciones opuestas: A ≡ B es equivalente a ( A ⊃ B) ∧ ( B ⊃ A).

(c) Un bicondicional es verdadero si y solo si sus componentes tienen el mismo valor de verdad.
En caso contrario, el bicondicional es falso.

(d) Si A ≡ B es verdadero, decimos que A y B son logicamente equivalentes .

22
CAPÍTULO 3. Semántica de LO Eduardo Villanueva

p q p≡q
V V V
V F F
F V F
F F V

(10) El cero es un número par si y solo si es un múltiplo entero de dos.

V V
P ≡ D
↘ ↙
V

3.4.5. Condicional material


(a) Un condicional es una fórmula cuya forma lógica es p ⊃ q.

(b) En p ⊃ q, p se llama el antecedente y q se llama el consecuente

(c) Un condicional es falso si y solo si el antecedente es verdadero y el consecuente es falso. En


todos los demás casos, el condicional es verdadero.

p q p⊃q
V V V
V F F
F V V
F F V

(11) Si me ayudas con la mudanza, te invito a cenar.

M⊃C

¿Cuándo es esta oración falsa? ¿Cuándo habria roto mi promesa? Hay cuatro posibilidades:

M=VyC=V Me ayudas con la mudanza y te invito a cenar. He cumplido


con mi promesa. El condicional es V.
M=VyC=F Me ayudas con la mudanza pero no te invito a cenar. He roto
mi promesa. El condicional es F.
M=FyC=V No me ayudas con la mudanza pero igual te invito a cenar. No
he roto mi promesa. El condicional es V.
M=FyC=F No me ayudas con la mudanza y no te invito a cenar. No he
roto mi promesa. El condicional es V.

Pregunta: ¿Qué valor de verdad tienen las siguientes oraciones?

(12) Si Miguel Grau es el actual presidente del Perú, entonces los dinosaurios se extinguieron
en 1995.
(13) Si los perros cantan en francés, entonces pueden leer a Platón en griego.
(14) Si se descubre vida en Alfa Centauri en el año 3046, entonces 2 + 2 = 4.

23
CAPÍTULO 3. Semántica de LO Eduardo Villanueva

(15) Si el número de hormigas en la PUCP el 20 de febrero de 1984 es par, entonces Kripke es


el autor de El nombrar y la necesidad.
(16) Si Miguel Grau es el actual presidente del Peru, entonces los dinosaurios no se extinguieron
en 1995.
(17) Si Miguel Grau no es idéntico a sí mismo, entonces todos los gatos son reptiles.

/∴ El operador veritativo-funcional representado por ‘⊃’ (también llamado condicional mate-


rial) no coincide exactamente con el(los) condicional(es) en castellano. Este no es un defecto de
LO . Por el contrario, es una restricción autoimpuesta con el propósito de enfocar nuestra atención
exclusivamente en un tipo de condicional (veritativo-funcional) que juega un papel fundamental
en la determinación de la validez de un conjunto infinito de inferencias.

3.5. Calculando valores de verdad


Calcula el valor de verdad de las siguientes oraciones asumiendo que A, B y C son verdaderas y X,
Y y Z son falsas.

(18) (¬ A ∨ ¬ B) ⊃ ¬ Z

(19) ¬(( A ≡ Z ) ⊃ (¬ A ≡ ¬ Z ))

(20) X ∧ ( A ⊃ B)

(21) Z ∨ (Y ∨ C )

(22) (( A ≡ C ) ∧ B) ⊃ Z

(23) ¬X ⊃ C

24
CAPÍTULO 3. Semántica de LO Eduardo Villanueva

(24) ¬(¬ X ∧ B)

No olvidar:

Conjunción: Si uno de los conjuntivos es falso, la conjunción entera es falsa.

Disyunción: Si uno de los disyuntos es verdadero, la disyunción entera es verdadera.

Condicional: Es verdadero cuando:

a) el antecedente es falso o
b) el consecuente es verdadero

3.6. Operadores no-veritativo-funcionales


Considera las siguientes oraciones:

(25) Kant escribió la Crítica de la razón pura.


(25′ ) Frege escribió Sobre sentido y referencia.

Como sabemos, ambas son verdaderas. Si las unimos por medio de la expresión ‘antes de que’, el
resultado será una oración compleja perfectamente bien formada:

(25′′ ) Kant escribió la Crítica de la razón pura antes de que Frege escribiera Sobre sentido y refe-
rencia.

Esto nos da evidencia suficiente para establecer que ‘antes de que’ es un operador oracional, es decir,
una expresión que nos permite componer oraciones complejas a partir de oraciones más simples.
¿Podemos inferir que ‘antes de que’ es también un operador veritativo-funcional? Veamos. Habíamos
dicho que un operador oracional es veritativo-funcional cuando y solo cuando éste denota una
función cuyo dominio y rango son valores de verdad. También habíamos dicho que una función
es una relación entre los elementos del domino y los elementos del rango que tiene la siguiente
propiedad: cada elemento del domino está relacionado con exactamente un elemento del rango.
¿Cumple ‘antes de que’ con estas condiciones? No. Observa que tanto (25′ ) y (25), así como la
oración resultante, (25′′ ), son verdaderas. Si el operador oracional ‘antes de que’ fuese veritativo-
funcional, denotaría una función que toma dos inputs verdaderos y devuelve siempre un único
output: verdadero. Sin embargo, podemos comprobar fácilmente que esto no es así. Considera la
siguiente oración:

(25′′′ ) Frege escribió Sobre sentido y referencia antes de que Kant escribiera la Crítica de la razón
pura.

Como ya dijimos, las oraciones simples a los flancos del operador ‘antes de que’ son verdaderas. No
obstante, la oración (25′′′ ) es falsa. Esto es evidencia suficiente para establecer con absoluta certeza
que ‘antes de que’ es un operador oracional no-veritativo-funcional.

25
CAPÍTULO 3. Semántica de LO Eduardo Villanueva

Ejercicios
Observa las siguientes oraciones y determina si los operadores ‘Alicia cree que’ y ‘porque’ son
veritativo-funcionales.

(26) El metano es el hidrocarburo alcano más simple.


(26′ ) Alicia cree que el metano es el hidrocarburo alcano más simple.

(27) Moritz Schlick fue asesinado en Viena.


(27′ ) Richard Montague fue asesinado en Los Angeles.
(27′′ ) Richard Montague fue asesinado en Los Angeles porque Moritz Schlick fue asesinado en
Viena.

Nota: Toda oración generada usando un operador oracional no-veritativo-funcional es tratada en


LO como una oración simple.

3.7. Recapitulación: sintaxis y semántica de LO


Lenguaje Formal: Un lenguaje formal L es un conjunto finito de símbolos simples y reglas de for-
mación recursivas que especifican qué cadenas de símbolos de L cuentan como bien formadas, sin
asignarles ningún significado especifico.

LO es un lenguaje formal.

Sintaxis: La sintaxis de un lenguaje formal especifica:

(i) un conjunto basico de simbolos (vocabulario basico)

(ii) un conjunto de reglas de formacion de fbf

La sintaxis de LO especifica:

(i) Vocabulario Básico de LO :

a) letras mayúsculas individuales


b) símbolos de los operadores
c) paréntesis

(ii) Reglas de Formación de LO : (R1)-(R4)

Semántica: La semántica de un lenguaje formal L interpreta las fbfs de L. La semántica de


LO especifica las tablas de verdad de los operadores veritativo-funcionales.

26
CAPÍTULO 3. Semántica de LO Eduardo Villanueva

3.8. Ejercicios
3.8.1. ¿Verdadero o falso?
Determina el valor de verdad de las siguientes oraciones y explica brevemente tu respuesta (puedes
dar un ejemplo para ilustrar tu respuesta):

(1) La disyunción exclusiva de dos fbfs es lógicamente equivalente a la negación de un bicon-


dicional entre dichas fbfs.
(2) Si p es una fbf, entonces de p no puede seguirse ¬ p.
(3) Un argumento válido podría convertirse en inválido si le agregáramos algunas premisas.
(4) Si Γ es argumento sólido, entonces es posible probar la solidez de Γ en LO .
(5) Un argumento inválido podría convertirse en válido si le agregáramos algunas premisas.
(6) Una proposición es una oración declarativa, es decir, una oración que puede ser verdadera
o falsa.

3.8.2. Operadores oracionales no-veritativo-funcionales


Usando ejemplos, muestra que los siguientes operadores no son veritativo-funcionales:

(1) Aristóteles sabe que ............................


(2) Es físicamente posible que ............................
(3) Es improbable que ............................
(4) ............................ es causa de que ............................

3.9. Extra: La complejidad del condicional


El análisis clásico del condicional es el de LO . Para LO , el condicional material es una función
binaria que toma pares de valores de verdad (verdadero o falso) y les asigna el valor verdadero si y
solo si el antecedente es falso o el consecuente es verdadero; en todos los demás casos les asigna el
valor falso. Este análisis simple del condicional, conocido como ‘análisis de la implicación material’,
le permitió a los lógicos y matemáticos de fines del siglo XIX (Frege, Russell) y principios del siglo
XX (Tarski, Gödel) caracterizar nociones lógicas fundamentales tales como las nociones de validez
y consecuencia lógica, las cuales, a su vez, permitieron el vertiginoso desarrollo de sistemas lógicos
no-clásicos (C.I. Lewis, Kripke), el estudio de las funciones recursivas (Church) y la computabilidad
(Turing).
El impacto generado por estos desarrollos llegó también a la filosofía del lenguaje. El poder
explicativo de las herramientas conceptuales desarrolladas por lógicos y matemáticos en LO hizo
que varios filósofos (p.e., Carnap y Davidson) interesados en construir teorías del significado para el
lenguaje natural las adoptaran inmediatamente. Si bien esto potenció sustancialmente el alcance de
sus teorías y les permitió entender con una claridad y precisión sin precedentes aspectos fundamen-
tales del significado lingüístico y su estrecha relación con nociones básicas tales como la noción de
verdad y referencia, esta aproximación trajo consigo también algunos problemas inesperados. Uno
de los más evidentes fue precisamente el análisis de las oraciones condicionales. Por ejemplo, del
análisis que hace LO del condicional se siguen dos consecuencias:

1. Una oración falsa implica cualquier oración o grupo de oraciones.

27
CAPÍTULO 3. Semántica de LO Eduardo Villanueva

2. Una oración verdadera es implicada por cualquier oración o grupo de oraciones.

Sin embargo, estos resultados no coinciden con las intuiciones que los hablantes competentes tienen
sobre las condiciones de verdad de las oraciones condicionales en el lenguaje natural. Por ejemplo,
de acuerdo con (i), la siguiente oración es verdadera:

(1) Si Lima es la capital de Chile, entonces 1 + 1 = 1

Además, de la consecuencia (ii) se sigue que esta oración es verdadera:

(2) Si hay vida inteligente en Alfa Centauri, entonces José de la Riva Agüero fue el primer jefe
de estado peruano en llevar el título de Presidente de la República.

Estos resultados muestran que el análisis de la implicación material es inadecuado como análisis del
condicional en el lenguaje natural. Esto motivó a los filósofos del lenguaje a repensar el significado
de las construcciones condicionales. El primer paso fue dividir los condicionales en dos categorías
(Adams, 1970):

Condicionales Indicativos:
(3) Si Oswald no mató a Kennedy, alguien más lo hizo.

Condicionales Subjuntivos o Contrafácticos:


(4) Si Oswald no hubiera matado a Kennedy, alguien más lo habría hecho.

Claramente, estos condicionales tienen condiciones de verdad distintas: mientras que la mayoría de
hablantes que sabe que Kennedy fue asesinado aceptaría (3) como verdadera, solo los más suspicaces
creerían que (4) es verdadera.
El análisis de la implicación material tendría como objeto de estudio solo los condicionales in-
dicativos, no los subjuntivos o contrafácticos. Con todo, este análisis tiene serios problemas. Entre
los más estudiados en la literatura están: (i) su incapacidad para distinguir entre condicionales de-
sigualmente probables con antecedentes igualmente improbables (Edgington 1995, 2003; Jackson
1979/1991), (ii) su inadecuado análisis de la interacción entre el operador condicional y la nega-
ción (Edgington 1986; Horn 1989), y (iii) su inhabilidad para dar cuenta de la interacción entre
cláusulas condicionales y expresiones modales (Stalnaker 1968, Stalnaker & Thomason 1970, Lewis
1973). En consecuencia, muchos investigadores han abandonado el análisis de la implicación ma-
terial y han propuesto alternativas entre las cuales destacan: (i) las teorías no-veritativo-funcionales
(Edgington 2003), (ii) las teorías suposicionales (J. L. Mackie 1973; Gärdenfors 1986, 1988; Adams
1965, 1966, 1975), y (iii) las teorías modales (Stalnaker 1968, 1975, 1984; Stalnaker & Thomason
1970; Lewis 1973).
Recientemente, los condicionales contrafácticos han recibido mayor atención gracias tanto al
notable desarrollo de la semántica de mundos posibles y su implementación sistemática en las dis-
cusiones filosóficas (Montague, Kripke, Kaplan), como a la creciente oferta de teorías semánticas
composicionales compatibles con los desarrollos en la Gramática Generativista (Heim, Kratzer, von
Fintel). Entre estas últimas teorías destaca la teoría de los condicionales como restrictores (Lewis
1975; Kratzer 1986, 2012). Según esta teoría, las cláusulas-si (i.e., las cláusulas que contienen el
antecedente de un condicional) tienen como única función restringir el dominio de diversos ope-
radores. Según esta teoría, las cláusulas-si no tienen un significado propio, sino que modifican el
significado de algún operador. Esta aproximación ofrece una visión unificada de la semántica de los

28
CAPÍTULO 3. Semántica de LO Eduardo Villanueva

condicionales, ya que no solo pretende dar cuenta de las construcciones condicionales con opera-
dores modales manifiestos (i.e., subjuntivos o contrafácticos), sino que también ofrece un análisis
de los condicionales indicativos compatible con las teorías modales de Lewis y Stalnaker, al tratarlos
como condicionales cuya estructura sintáctica contiene un operador nulo (encubierto) de necesidad
epistémica o de frecuencia genérica.
Si bien estos son los condicionales más estudiados en la literatura especializada relevante, existen
adicionalmente dos tipos de condicionales insuficientemente explorados:

Condicionales Fácticos: (Iatridou 1991, Haegeman 2003)


(5) Si de hecho es tan tarde, deberíamos irnos.

Condicionales de Relevancia: (Austin, 1956)


(6) Si tienes hambre, hay galletas en el aparador.

La literatura especializada sobre los condicionales en vasta y ninguna de las principales teorías está
libre de problemas. Esto evidencia que todavía no hemos alcanzado una compresión adecuada de
este tipo de construcciones lingüísticas fundamental para el lenguaje y el pensamiento. No obstante,
estos son problemas propios de la filosofía del lenguaje, la lógica filosófica y la lingüística teórica,
que exceden nuestro campo de estudio—campo en el que el condicional material es suficiente para
el estudio de la validez.

29
Capítulo 4

Simbolización en LO

4.1. ¿Qué es simbolizar?


Llamamos ‘simbolizar’ al proceso de traducir una expresión o conjunto de expresiones de un len-
guaje natural a un lenguaje formal. ¿Qué es traducir? Traducir una oración p de un lenguaje L1 a
un lenguaje L2 es utilizar los recursos de L2 para expresar la información expresada por p en L1 . El
propósito de la traducción es la preservación del contenido informativo de p. ¿Qué tipo de
información nos interesa preservar en lógica? Información veritativo-condicional. La simbo-
lización de una oración p es óptima ssi la oración q que la traduce tiene las mismas condiciones
de verdad que p. ¿Por qué simbolizar? Porque nos permite alcanzar ciertas metas teóricas con un
grado de precisión y sistematicidad que sería inalcanzable si solo nos valiéramos del lenguaje natural.
¿Qué metas teóricas? Cualquiera que requiera que nuestro lenguaje de trabajo sea tal que,

tenga una estructura sintáctica simple y absolutamente explícita,

carezca de ambigüedades sintácticas y semánticas,

pueda codificar únicamente aquella información que nos interesa de manera directa y austera,

pueda incorporar con fácilidad mecanismos que nos permitan computar las consecuencias
lógicas de sus fórmulas.

Por ejemplo, si queremos evaluar de manera definitiva y precisa la validez de argumentos expresados
en el lenguaje natural, tendremos que simbolizar. En otras palabras, tendremos que traducir los
argumentos que queremos evaluar a un lenguaje formal. El lenguaje formal más simple que tenemos
a nuestra disposición para llevar a cabo esta tarea es LO . ¿Existe algún algoritmo que garantice
que la simbolización sea óptima? No. La misma secuencia de letras y sonidos que constituyen una
oración declarativa puede ser correctamente usada para expresar distintas proposiciones, incluso si
dicha secuencia no es usada figurativamente ni contiene términos paradigmáticamente sensibles al
contexto (‘yo’, ‘aquí’, ‘ahora’, etc.). Por ejemplo:

(1) Está lloviendo. [¿dónde?]


(2) María está lista. [¿para qué?]
(3) El libro de Ana es interesante. [¿el libro que Ana compró, escribió, sacó de la biblioteca, robó,
menciona incesantemente, …?]
(4) Esa loseta es turquesa. [¿pero no verde-azulada o azul-verdosa o aguamarina o verdete o …?]

30
CAPÍTULO 4. Simbolización en LO Eduardo Villanueva

La simbolización requiere la selección de la proposición (o proposiciones) que se quiere traducir. Esta


selección responde no solo al significado convencional de las expresiones involucradas, sino también
a los intereses teóricos en juego. La simbolización no es un procedimiento mecánico irreflexivo. Lo
que aprenderemos en este capítulo es cómo simbolizar en LO .

4.2. El proceso de simbolización


Para simbolizar un argumento, lo dividiremos en las oraciones que lo componen y trabajaremos con
cada una de ellas siguiendo tres pasos:

Paso 1: Identifica la forma general


Identifica la proposición que quieres traducir y su operador principal (recuerda que no hay
ningún algoritmo para esto).

Identifica los operadores veritativo-funcionales subordinados y descompón la proposición en


subfórmulas hasta llegar a proposiciones simples, i.e., hasta llegar a proposiciones que no
contienen ningún operador veritativo-funcional.

Representa las proposiciones simples usando letras mayúsculas individuales, e.g., A, B, C, ...

Nota 1: Recuerda que la negación es un operador veritativo-funcional. Por lo tanto, nunca uses letras
mayúsculas individuales para representar la negación de una proposición simple.
Nota 2: Las letras mayúsculas son nombres de proposiciones simples particulares, no variables.

Paso 2: Construye un léxico o vocabulario no-lógico


Construye una lista que contenga las letras mayúsculas utilizadas junto con la proposición
simple que representa cada una de ellas. A esta lista se le conoce como ‘léxico’ o ‘vocabulario
no-lógico’ (el vocabulario lógico de LO contiene únicamente a los símbolos que representan
a los operadores veritativo-funcionales). Por ejemplo:

(5) Si el mundo externo existe, entonces es razonable estar absolutamente seguro de que el
mundo externo existe. Sin embargo, no es razonable estar absolutamente seguro de que el
mundo externo existe. Por lo tanto, el mundo externo no existe.

Léxico:
M: El mundo externo existe.
R: Es razonable estar absolutamente seguro de que el mundo externo existe.

Nota: Recuerda que las oraciones que contienen operadores oracionales que no son veritativo-
funcionales se simbolizan como oraciones simples. El operador ‘Es razonable estar absolutamente
seguro de que’ no es veritativo-funcional.

Paso 3: Simboliza los operadores veritativo-funcionales


Como mencioné arriba, no existe un procedimiento mecánico irreflexivo que garantice la correcta
simbolización de los operadores veritativo-funcionales. La correcta simbolización a LO depende de
nuestra competencia con LO y con el lenguaje que queremos traducir a LO . También depende

31
CAPÍTULO 4. Simbolización en LO Eduardo Villanueva

en gran medida de los propósitos teóricos específicos que tengamos para simbolizar. Como estos
factores pueden variar de múltiples maneras, no existe un procedimiento mecánico que garantice,
para todos los casos, la correcta simbolización en LO . Lo único con lo que contamos son algunas
guías generales falibles para la simbolización en LO . A continuación veremos algunas de esas guías
de traducción:

1. Conjunción


 pyq



 p pero q



 Tanto p como q


 p a pesar de que q
p∧q p sin embargo q



 p no obstante q



 p mientras que q



 p aún cuando q

p aunque q
Ejemplos:

1. Compara los siguientes pares de oraciones:

(6) Juan es pobre pero honrado.

(6*) Juan es pobre y honrado.

(7) Está lloviendo; no obstante, iremos a la playa.

(7*) Está lloviendo e iremos a la playa.

(8) Amanda es tranquila mientras que Alicia es inquieta.

(8*) Amanda es tranquila y Alicia es inquieta.

(9) Juan ama a Amanda a pesar de que ella lo detesta.

(9*) Juan ama a Amanda y ella lo detesta.

De acuerdo con el diagrama de arriba, todas estas oraciones instancian la misma forma lógica:
p ∧ q. Sin embargo, las oraciones (6)–(9), a diferencia de las oraciones (6*)–(9*), comunican
un contraste entre las oraciones simples que las componen. ¿Acaso no es esto evidencia de
que no pueden tener la misma forma lógica? No. Lo único que busca capturar la forma lógica
son las condiciones de verdad.

2. Compara los siguientes pares de oraciones:

(10) Bertrand y Gottlob comenzaron a filosofar.

(10*) Bertrand comenzó a filosofar y Gottlob comenzó a filosofar.

(11) Bertrand y Gottlob se encontraron en un bar para filosofar.

32
CAPÍTULO 4. Simbolización en LO Eduardo Villanueva

(11*) Bertrand se encontró con Gottlob en un bar para filosofar y Gottlob se encontró
con Bertrand en un bar para filosofar.

¿Tendría cada par de oraciones una misma simbolización? ¿Por qué?

2. Disyunción
Tenemos dos expresiones comunes del castellano que podemos simbolizar como la disyunción de
LO :
{
poq
p∨q
p a menos que q
Si bien la frase ‘a menos que’ no parece a simple vista expresar una disyunción, más adelante nos
convenceremos de que sí lo puede hacer.

3. Negación
Para la negación, tenemos las siguientes frases estándar:


 No p

No es el caso que p
¬p

 No es verdad que p

No es cierto que p
Sin embargo, podemos expresar negaciones de muchas maneras:

(12) Mario tiene un temperamento incontrolable.


(13) La traición es imperdonable.
(14) El racismo es inaceptable.
(15) La corrupción es intolerable.
(16) El clima es impredecible.
(17) La oración ‘Las ideas verdes incoloras duermen furiosamente’ es ininteligible.

Ejercicio:

¿Expresan negaciones las siguientes oraciones?

(18) Mucha gente tiene una vida muy infeliz.


(19) Roberta tuvo un verano increíble.
(20) Gonzalo no entendió realmente el argumento.
(21) Gonzalo realmente no entendió el argumento.
(22) Golpear a un ser inocente es inmoral.
(23) Timoteo es infeliz.
(24) El olor del metano es desagradable.

33
CAPÍTULO 4. Simbolización en LO Eduardo Villanueva

Conjunciones, disyunciones y negaciones


Usando el siguiente léxico, simboliza las oraciones que aparecen a continuación:

Léxico:
M: El mayordomo envidia a Ortcutt.
C: El cocinero envidia a Ortcutt.

Tanto … como …
(25) Tanto el mayordomo como el cocinero envidian a Ortcutt.

No es el caso que tanto … como …


(26) No es el caso que tanto el mayordomo como el cocinero envidien a Ortcutt.

O … o … no …
(27) O el mayordomo o el cocinero no envidia a Ortcutt.

Tanto … como … no …
(28) Tanto el mayordomo como el cocinero no envidian a Ortcutt.

Ni … ni …
(29) Ni el mayordomo ni el cocinero envidia a Ortcutt.

O … o … pero no ambos
(30) O el mayordomo o el cocinero envidia a Ortcutt, pero no ambos.

p oexclusiva q = ( p ∨ q) ∧ ¬( p ∧ q)

Pregunta: Vuelve a mirar las oraciones (25)–(30). ¿Es alguna lógicamente equivalente a otra?

4. Condicional material
El condicional material es el único operador veritativo-funcional que toma en cuenta el orden de
sus inputs. Por ejemplo:

Léxico:
R: La teoría general de la relatividad es verdadera.
E: El espacio-tiempo es curvo.

Simboliza las siguientes oraciones:

(31) Si la teoría general de la relatividad es verdadera, entonces el espacio-tiempo es curvo.


(32) Si el espacio-tiempo es curvo, entonces la teoría general de la relatividad es verdadera.

34
CAPÍTULO 4. Simbolización en LO Eduardo Villanueva

Claramente, (31) y (32) tienen condiciones de verdad distintas. Para ilustrar esto, imagina que,
basados en nuestros conocimientos básicos de física, quisiéramos determinar el valor de verdad de
estas oraciones. ¿El valor de verdad de cuál de ellas sería más difícil de determinar? ¿Por qué?

Recuerda:

antecedente ⊃ consecuente



 Si p, entonces q



 Si p, q



 p de ahí que q


 q si p
p⊃q q en caso de que p



 q siempre que p



 q a condición de que p



 q suponiendo que p

q toda vez que p

(33) El espacio-tiempo es curvo siempre que la teoría general de la relatividad sea verdadera.

Casos especiales
1. … a menos que …
Considera la siguiente oración:

(34) Juan morirá a menos que sea operado de emergencia.

Para simbolizarla correctamente, necesitamos identificar la proposición que expresa. Una alternativa
es que (34) expresa la misma proposición que (35):

(35) Si Juan no es operado de emergencia, morirá, pero si es operado de emergencia, no morirá.

Léxico:
M: Juan muere.
O: Juan es operado de emergencia.

Simbolizando (35):

(35*) (¬O ⊃ M) ∧ (O ⊃ ¬ M)
¿Todo parece indicar que (35*) simboliza correctamente a (35). La pregunta, sin embargo, es si
simboliza correctamente a (34). Si así fuera, (34) y (35) tendrían las mismas condiciones de verdad—
es decir, no habría ningún escenario posible en el que una sea verdadera y la otra falsa. No obstante,
sí lo hay: imagina que Juan tiene una arteria obstruida y lo único que puede salvar su vida es un
bypass coronario. En ese escenario, si el médico dice (34), ha dicho la verdad. Ahora, imagina que se
le realiza la operación con éxito pero, desafortunadamente, contrae una infección inesperada en el
hospital que le causa la muerte. En ese escenario, ¿se vuelve falso lo que dijo el médico? No. Al decir
(34), el médico no garantizaba que Juan no moriría por alguna otra causa. Lo único que garantizaba
era que, si no era operado, Juan moriría. En contraste, si en el mismo escenario, el médico hubiese

35
CAPÍTULO 4. Simbolización en LO Eduardo Villanueva

dicho (35), sí habría dicho algo falso. Esto porque la verdad de (35) sí garantiza que si Juan es
operado de emergencia, no morirá (segundo conjuntivo).
Como (35*) simboliza correctamente a (35) y como (35) no tiene las mismas condiciones de
verdad que (34), (35*) no simboliza correctamente a (34). La simbolización correcta de (34) es:

(34*) ¬O ⊃ M

{
p a menos que q
¬q ⊃ p
Si no q, entonces p

Si ⌜ p a menos que q⌝ tiene las mismas condiciones de verdad que ‘¬q ⊃ p’, ¿por qué dijimos
anteriormente que se simbolizaba como ‘p ∨ q’?

2. Solo si …
El operador ‘solo si’ no es equivalente al operador ‘si’. Compara:

(36) Pasaré Lógica 1 si obtengo 20 en todas las evaluaciones del curso.


(36′ ) Pasaré Lógica 1 solo si obtengo 20 en todas las evaluaciones del curso.
(37) Seré moralmente reprensible si torturo a un cachorro.
(37′ ) Seré moralmente reprensible solo si torturo a un cachorro.

{
p solo si q
p⊃q
Solo si q, p

Reglas Prácticas

(a) La oración simple que viene inmediatamente después de ‘solo si’ es el consecuente.

(b) La oración simple que viene inmediatamente después de ‘si’ es el antecedente.

3. Condición necesaria vs. condición suficiente


{
p es condición suficiente de que q
p⊃q
Si p es el caso, entonces q es el caso



 p es condición necesaria de que q

q⊃p Para que q sea el caso, p debe ser el caso
¬ p ⊃ ¬q 
 q no puede ser el caso sin que p sea el caso

Si p no es el caso, entonces q no es el caso

36
CAPÍTULO 4. Simbolización en LO Eduardo Villanueva

5. Bicondicional
(38) Pasaré Lógica 1 si y solo si mi promedio final en el curso es por lo menos 11.
(38′ ) Pasaré Lógica 1 si mi promedio final en el curso es por lo menos 11 y pasaré Lógica 1 solo
si mi promedio final en el curso es por lo menos 11.



 p si y solo si q

p cuando y solo cuando q
p≡q

 p únicamente en el caso de que q

p es condición necesaria y suficiente de q

4.3. Simbolización de oraciones múltiplemente compuestas


1. Identifica las oraciones simples y construye un léxico.

2. Reemplaza las oraciones simples por las fórmulas atómicas del léxico.

3. Identifica el operador principal y simbolízalo.

4. Toma una subfórmula principal y repite [3]. (No olvides usar paréntesis para evitar
cualquier ambigüedad.)

5. Continua con [3] y [4] trabajando con cada fórmula una por una hasta que toda
complejidad sea agotada.

Nota: Existen muchas maneras semánticamente equivalentes, aunque sintácticamente diferentes, de


simbolizar las oraciones del castellano. Por ejemplo:

No es el caso que p y q. ¬( p ∧ q) ¬ p ∨ ¬q

Ni p ni q. ¬ p ∧ ¬q ¬( p ∨ q)

p a menos que q. ¬q ⊃ p p∨q

p solo si q. p⊃q ¬q ⊃ ¬ p

p si y solo si q. p≡q ( p ⊃ q) ∧ (q ⊃ p)

4.4. Ejercicios
Simboliza las siguientes oraciones (no olvides especificar el léxico que estás empleando):

1. O sube la tasa de fecundidad en Europa o la población Europea comenzará a reducirse a


menos que Europa abra sus puertas a la inmigración o reduzca sustancialmente su tasa de
mortalidad.

2. Solo si tenemos instituciones justas, lograremos el cese de los conflictos sociales, y si tenemos
instituciones justas, habrá menos desigualdad económica.

37
CAPÍTULO 4. Simbolización en LO Eduardo Villanueva

3. El precio de las acciones caerá y las tasas de interés o el desempleo subirán, a menos que
el déficit se reduzca y la economía mejore o los impuestos no suban y el gasto público se
incremente.
4. Si las tasas de inflación y desempleo continúan bajando, entonces no habrá recesión a menos
que los precios de las acciones de la bolsa de valores caigan dramáticamente o tanto el precio
del pan como de la gasolina suban repentinamente.
5. Que las conductas morales provengan de una inclinación emocional es condición suficiente
para que, si asumimos que las emociones pueden ser analizadas en términos de impulsos ce-
rebrales, tal procedimiento pueda realizarse también para el análisis de las conductas morales.
6. A pesar de que tanto Wittgenstein como Russell sostenían que el mundo poseía una estructura
lógica, diferían en su concepción de los nombres propios.
7. Una de dos: o bien podemos referirnos directamente a objetos del mundo por medio del
lenguaje o bien solo podemos referirnos a nuestras concepciones acerca de los objetos del
mundo por medio de él.
8. Se crearán más puestos de trabajo y la economía mejorará solo si el gasto público se incrementa
y los impuestos no suben; sin embargo, el déficit se reducirá sólo si los impuestos suben y el
gasto público no se incrementa, y la economía mejorará si y solo si el déficit se reduce.
9. Si es verdad que la muerte carece de sentido si y solo si sucede lo mismo con la existencia
humana, y además la existencia humana está dotada de sentido, a menos que no exista ningún
dios, entonces la muerte carece de sentido solamente si Dios no existe.
10. Los mundos de la ficción no son mundos posibles si por ‘mundo posible’ entendemos una
totalidad consistente de hechos que pudieron haber ocurrido, toda vez que los mundos de la
ficción son mundos incompletos y muchas veces inconsistentes.
11. Mientras que Enrique estudia lógica porque considera que es una herramienta útil para la
filosofía debido a que los problemas de los que esta disciplina se ocupa requieren de un análisis
bastante complejo, Juan Pablo niega esto y afirma que Enrique ha perdido la cabeza.
12. Aunque encontrar un cisne no-blanco es suficiente para probar que es falso que todos los
cisnes son blancos, para probar la verdad de dicha proposición se requeriría una cantidad
infinita de evidencia.
13. Aunque un conjunto de proposiciones sea consistente, es posible que algunas de ellas sean
falsas.
14. Es condición necesaria pero no suficiente para que la economía mejore, que se creen más
puestos de trabajo y no suban las tasas de interés, toda vez que la economía no mejorará si no
hay un boom en la minería y la construcción o el precio de las acciones cae.
15. Gonzalo quiere un Lamborghini o un Ferrari.
16. Mario cree que Perú clasificará al mundial 2022 o al del 2026.
17. Ana cree que Juan canta y baila.
18. Ana cree que Gonzalo y Mario irán a la fiesta.

38
Capítulo 5

Tablas de verdad y validez

5.1. Forma e instancia


5.1.1. Constantes y variables en general
Constante
Una constante es una expresión que tiene un único valor específico.

(1) ‘49’, ‘π’, ‘Luis XIV’, ‘Egipto’, …

Variable
Una variable es una expresión cuyas ocurrencias pueden tomar distintos valores.

(2) ‘x’, ‘y’, ‘z’, ‘x3 ’, ‘z2 ’, …

En algebra, uno puede representar enunciados generales usando variables:

(3) x+y = y+x

También en algebra, constantes pueden reemplazar ocurrencias de variables en enunciados generales,


tales como (3). Por ejemplo, sea x = 3 e y = 2,

(4) 3+2 = 2+3

Llamamos a los enunciados tales como (4) en los que las ocurrencias de las variables de un enunciado
general han sido substituidas por constantes ‘instancias de sustitución’.

5.1.2. Constantes y variables en LO


Una constante oracional es una letra mayúscula cuyas ocurrencias son abreviaciones de oraciones
declarativas simples del lenguaje natural.

(5) ‘A’, ‘M’, ‘S’, ‘P’, …

Una variable oracional es una letra minúscula sin significado ni valor de verdad cuyas ocurren-
cias pueden tomar como instancias de sustitución cualquier oración declarativa particular, simple o
compuesta.

(6) ‘p’, ‘q’, ‘r’, ‘s’, …

39
CAPÍTULO 5. Tablas de verdad y validez Eduardo Villanueva

Una fórmula oracional es cualquier fbf (simple o compuesta) de LO .

(7) ‘A’, ‘M’, ‘M ∧ A’, ‘¬( M ⊃ ( A ∨ ¬ A))’, …

Una forma oracional es un esquema de fórmula, es decir es una estructura sintáctica cuyos com-
ponentes elementales son variables oracionales .

(8) ‘p’, ‘q’, ‘q ∧ p’, ‘¬(q ⊃ ( p ∨ ¬ p))’, …

Resumen

Formas Instancias
Variables Oracionales Constantes Oracionales
Simple
p, q, r, s, … A, B, C, D, …
Formas Oracionales Fórmulas Oracionales
Simple o Compleja
p, ¬ p ⊃ q, … A, ¬ A ⊃ B, …

5.1.3. Forma e instancia


Una instancia de sustitución de una forma oracional es una expresión que se obtiene al reemplazar
uniformemente cada una de las ocurrencias de las variables oracionales en la forma por una
formula oracional simple o compuesta.

(9) p A, X ⊃ Y, ( Z ≡ J ) ∧ K
(10) p⊃q B ⊃ ¬ E, ( F ∧ D ) ⊃ ( H ≡ L), ¬C ⊃ ¬V
(11) p ⊃ ( p ∧ ¬q) Q ⊃ ( Q ∧ ¬( A ⊃ I )), R ⊃ ( R ∧ ¬ N )

Nota: La sustitución uniforme requiere que cada ocurrencia de una variable sea reemplazada por la
misma fórmula.

5.2. Uso de tablas de verdad para comprobar validez


5.2.1. Construcción de tablas de verdad para formas oracionales
Las columnas base
1. En orden alfabético, escribe las variables de la forma en la fila superior de la tabla.

(t ∨ r ) ⊃ ( p ∧ q)
p q r t

2. Cuenta el número de variables en la forma. Llamemos a ese número ‘n’. El número de filas
necesarias para completar la tabla será 2n .

(t ∨ r ) ⊃ ( p ∧ q) ⇒ n=4 ⇒ número de filas necesarias = 24 = 16

3. Debajo de la variable del extremo derecho, construye una columna de V / F / V / F / … 2n


veces. Debajo de la siguiente variable a su izquierda, construye una columna de VV / FF /
VV / … 2n veces. Continua construyendo columnas como ésta, duplicando el número de
Vs y Fs en cada caso.

40
CAPÍTULO 5. Tablas de verdad y validez Eduardo Villanueva

(q ⊃ p) ∧ t
p q r

Información codificada en las columnas base


1. Cada fila de la tabla representa un conjunto de instancias de una forma o una interpre-
tación de ella. Por ejemplo, la primera fila de cualquier tabla de verdad representa todas las
posibles instancias de sustitución de una forma oracional en las que cada variable oracional
es reemplazada por una fórmula oracional verdadera.

2. El conjunto de todas las filas de la tabla representa el conjunto de todas las posibles
instancias o interpretaciones de una forma.

Terminando la tabla
Dados los valores de verdad de las variables en las columnas base, usa las reglas de las tablas de verdad
(ver capítulo 3) para calcular los valores de verdad de las subfórmulas.

Nota: Trabaja columna por columna, no fila por fila.

p q t (q ⊃ p) ∧ t
V V V
V V F
V F V
V F F
F V V
F V F
F F V
F F F

Forma detallada
La forma oracional detallada de una fórmula es el resultado de reemplazar cada ocurrencia de una
constante oracional por la misma variable oracional y diferentes constantes oracionales por
diferentes variables oracionales.

(12) (D ∧ J ) ≡ (G ∨ D) ⇒ ( p ∧ q) ≡ (t ∨ p)

41
CAPÍTULO 5. Tablas de verdad y validez Eduardo Villanueva

5.2.2. Tablas de verdad y validez


Repaso
1. Un argumento es válido si y solo si es una instancia de una forma válida.

2. Un forma es válida si y solo si no tiene contraejemplos.

3. Un contraejemplo a la forma de un argumento es una instancia de sustitución de la


forma en la que todas las premisas son verdaderas y la conclusión falsa.

Contraejemplos en tablas de verdad


Un contraejemplo a la forma de un argumento es una fila de la tabla de verdad de la forma del
argumento completo en la que la forma de cada premisa resulta ser verdadera y la forma de la
conclusión falsa.

Evaluando la validez o invalidez de un argumento

1. Simboliza el argumento.

2. Reemplaza el argumento simbolizado por su forma detallada.

3. Construye una tabla de verdad para la forma detallada del argumento en cuestión.

4. Busca una fila de contraejemplo. Si la encuentras, el argumento es inválido. Si


no, el argumento es válido.

5. Si es inválido, podemos construir un contraejemplo:

a. Toma los valores de verdad que aparecen en la columna base de la fila invali-
dante.
b. Cualquier instancia obtenida al sustituir las variables oracionales de la forma
por fórmulas con esos valores de verdad será un contraejemplo.

Ejemplo:

(13) Si el mayordomo le disparó a Ortcutt, entonces sabía usar armas de fuego.


Si el mayordomo alguna vez estuvo en el ejército, entonces sabía usar armas de fuego.
El mayordomo alguna vez estuvo en el ejército.
/∴ El mayordomo le disparó a Ortcutt. [Usa D, A, E]

1. Simbolización:

2. Forma Detallada:

3. Tabla de Verdad:

42
CAPÍTULO 5. Tablas de verdad y validez Eduardo Villanueva

4. ¿Contraejemplos?

5. ¿Válido o Inválido?

5.2.3. Procedimientos mecánicos de decisión


¿Es este argumento válido?

1. Las tablas de verdad proveen un procedimiento mecánico de decisión de validez. Un proce-


dimiento mecánico de decisión de validez es un método efectivo capaz de determinar
en un numero finito de pasos si un argumento es válido o no en LO . En otras palabras,
es un algoritmo que puede responder a la pregunta: ¿Es este argumento válido?

2. La existencia de las tablas de verdad garantiza que LO sea decidible.

5.3. Tablas de verdad abreviadas


5.3.1. El método de las tablas de verdad abreviadas
1. Asume que el argumento examinado es una instancia de una forma inválida , es decir, que
tiene un contraejemplo (hipótesis).

2. Basado en esta asunción, distribuye los valores de verdad de acuerdo con las reglas.

3. Si se puede recuperar la asignación de valores de verdad a las variables oracionales sin violar
ninguna regla, entonces la forma del argumento es inválida .

4. Si no se puede, entonces el argumento instancia una forma válida y por lo tanto es válido
(contrariamente a la hipótesis original).

Nota: Cuando estés distribuyendo valores de verdad concéntrate en lo siguiente:

Negaciones

Condicionales falsos

Disyunciones falsas

Conjunciones verdaderas

5.4. Ejercicios
Mediante el método abreviado, determina si las siguientes formas son válidas o no. En caso de no
serlo, identifica los contraejemplos:

1. ( p ⊃ q) ∧ (s ≡ t), p ∨ s, ¬q / ∴ p ⊃ t

2. p ⊃ (q ∧ r ), p ∨ (q ∧ r ) / ∴ q ∧ r

3. ¬( p ∧ t), (s ≡ r ) ≡ q, r ⊃ t, t ∨ s, ¬s / ∴ p

4. ( p ∨ q) ⊃ (r ∧ s), ¬ p ⊃ (t ⊃ ¬t), ¬r / ∴ (q ⊃ s) ∨ ¬t

43
CAPÍTULO 5. Tablas de verdad y validez Eduardo Villanueva

5. ( p ∧ r ) ∨ ¬t, (t ∧ p) ⊃ ¬(q ∨ s), ¬(q ∨ s) ⊃ ¬r / ∴ ¬t

6. (¬q ≡ t) ∨ ¬s, (r ⊃ p) ∧ ¬t, ¬((s ∨ t) ⊃ ¬(r ⊃ p)) / ∴ ¬u

7. p ∧ q, q ⊃ r, r ∧ ¬ p / ∴ s ∧ t

8. p ≡ r, (q ∨ s) ⊃ p, q ∨ ¬ p / ∴ r ∧ ¬ p

9. p ∨ q, r ∧ (¬s ≡ p), ( p ∨ q) ⊃ ¬s / ∴ p ∨ r

10. r ∧ ¬t, ( p ∨ s) ∨ t, ¬s ∨ ¬q, q / ∴ p ∧ r

11. p ≡ q, q ⊃ ¬r, r ⊃ ¬s, p ∨ s / ∴ q ∨ ¬s

Simboliza los siguientes argumentos y determina mediante el método abreviado si son válidos o no.
En caso de no serlo, identifica los contraejemplos:

1. Si existen los argumentos morales, entonces los enunciados valorativos expresan proposicio-
nes. Además, o bien esto último es el caso o bien dejamos de usar tales enunciados para
construir argumentos. Sin embargo, no dejaremos de usar los enunciados valorativos en la
construcción de argumentos. Por otro lado, es cierto que si existen los argumentos morales,
es posible realizar un análisis formal de la ética. Por todo ello, estamos en posición de afirmar
que es posible un análisis formal de la ética.

2. El realismo modal es una teoría filosófica sostenible si y solo si es mínimamente contrastable


y no es el caso que contradiga una intuición fundamental. Por otro lado, si dicha teoría no
contradice ninguna intuición fundamental, entonces es aplicable a otros campos académi-
cos. Del mismo modo, si el realismo modal no genera debates teóricamente ricos, podemos
afirmar que no es mínimamente contrastable. No hay duda de que el realismo modal es una
teoría filosófica sostenible. Por lo tanto, es verdad tanto que se puede aplicar a otros campos
académicos como que genera debates teóricamente ricos.

3. Si los paradigmas culturales son inconmensurables, debemos aceptar algún tipo de relativis-
mo. Asimismo, o bien aceptamos alguna postura relativista o bien afirmamos que la ciencia
describe al mundo tal cual es en sí mismo. No es cierto que el carácter verificable de los enun-
ciados de las ciencias sea una utopía ni que los paradigmas culturales sean inconmensurables.
Por todo ello, afirmamos que la ciencia describe el mundo tal como en realidad es y que es
falso que sea una utopía pensar que los enunciados científicos son verificables.

4. El dualismo es una tesis verdadera cuando y solo cuando mente y cuerpo son dos realidades
distintas. Además, si tal cosa es cierta, no es posible describir completamente nuestros estados
mentales a través de medios físicos. Por otra parte, o bien el dualismo es una tesis falsa o bien
hay una distancia teórica insalvable entre la ciencia cognitiva y la filosofía de la mente. Bien
sabemos que tal distancia existe. De todo lo anterior podemos concluir que es falso que al
mismo tiempo sea el caso que es posible describir la realidad mental a través de medios físicos
y que mente y cuerpo sean la misma realidad.

5. La filosofía es un conocimiento útil para la sociedad solo si el lenguaje filosófico es enten-


dible por cualquier ente racional. Sin embargo, existen textos que no poseen una estructura
argumentativa y otros que emplean únicamente jerga. Asimismo, sabemos que si textos de
tales tipos existen, entonces no todos los entes racionales estarán en capacidad de entender
el lenguaje filosófico. En vista de todo ello, es innegable que el que el lenguaje filosófico sea

44
CAPÍTULO 5. Tablas de verdad y validez Eduardo Villanueva

entendible por cualquier ente racional es condición necesaria y suficiente de que la filosofía
sea útil para la sociedad.

45
Capítulo 6

Algunas nociones metalógicas básicas

6.1. Tautologías, contradicciones, contingencias


6.1.1. Tautología
Una tautología es una forma oracional cuyas instancias de sustitución son todas verdaderas esto
es, es una forma oracional que no es falsa bajo ninguna interpretación. En la tabla de verdad
una tautología es una forma oracional a la que se le asigna V a todas las filas que están debajo de su
operador principal.

Ejercicio: Verifica si las siguientes formas oracionales son tautologías:

(1) ((¬q ⊃ p) ∧ (¬q ⊃ ¬ p)) ⊃ q


(2) ( p ≡ q) ≡ (¬ p ≡ ¬q)
(3) (¬ p ∨ ¬q) ∧ ( p ≡ ( p ⊃ q))

Tablas de Verdad:

6.1.2. Contradicción
Una contradicción es una forma oracional cuyas instancias de sustitución son todas falsas esto es,
es una forma oracional cuya tabla de verdad asigna F a cada fila que está debajo del operador
principal.

(4) ¬( p ⊃ (q ⊃ p))
(5) (( p ∨ q) ∧ ( p ⊃ r ) ∧ (q ⊃ r )) ∧ ¬r

Tablas de Verdad:

46
CAPÍTULO 6. Algunas nociones metalógicas básicas Eduardo Villanueva

6.1.3. Contingencia
Una forma oracional es contingente si y solo si algunas de sus instancias de sustitución son verda-
deras y otras son falsas.

Nota: Cuidado con el uso de los términos ‘tautología’, ‘contradicción’ y ‘contingencia’. Con
frecuencia se escuchan o leen oraciones tales como:
1. La expresión ‘persona humana’ es tautológica.

2. El Estado surge a partir de las contradicciones sociales.

3. Estamos trabajando para minimizar el impacto de las contingencias climáticas.


Evidentemente, ninguno de estos usos coincide con el uso técnico de estos términos en la Lógica.

6.2. Equivalencia lógica e implicación


6.2.1. Equivalencia lógica (I)
Dos formas oracionales son lógicamente equivalentes si y solo si todas sus instancias de susti-
tución tienen los mismos valores de verdad; es decir, si tienen el mismo valor de verdad en
cada fila debajo de sus operadores principales en sus tablas de verdad.

(6) ¬( p ∧ q) ⊃ ¬ p es lógicamente equivalente a ¬q ⊃ ¬( p ∨ q)


Tabla de verdad:

Notas:

(i) La noción de forma es una noción sintáctica: p ⊃ q ̸= ¬ p ∨ q

(ii) La noción de equivalencia lógica es una noción semántica : p ⊃ q y ¬ p ∨ q son lógicamente


equivalentes.

(7) ¿Son p ∧ ¬ p y ¬(q ⊃ q) lógicamente equivalentes?

47
CAPÍTULO 6. Algunas nociones metalógicas básicas Eduardo Villanueva

Tabla de verdad:

6.2.2. Equivalencia lógica (II)


Dos formas oracionales, p y q, son lógicamente equivalentes si y solo si el resultado de conectarlas
por medio de un bicondicional, p ≡ q, es una tautología.

6.2.3. Implicación lógica


Una forma oracional p implica a otra, q, si y solo si no existe una interpretación en la que p es
verdadera y q falsa. Es decir, si en ninguna fila de su tabla de verdad compartida, p es verdadera
y q falsa (debajo de sus operadores principales).

(8) Evalúa: ¬ p , ¬ p ∨ q

(1) (2)
p q ¬p ¬p ∨ q

i. ¿Son ¬ p y ¬ p ∨ q lógicamente equivalentes? ¿Por qué?

ii. ¿Alguna de ellas implica lógicamente a la otra? ¿Por qué?

iii. Define la noción de equivalencia lógica usando la noción de implicación lógica.

6.2.4. Consistencia lógica


Un conjunto Γ de formas oracionales o fbfs es consistente si y solo si hay por lo menos una interpre-
tación de Γ en el que todos sus miembros son verdaderos. Es decir, si la tabla de verdad de Γ tiene
por lo menos una fila en la que todos sus miembros son verdaderos (debajo de sus operadores
principales).

(9) Sea Γ = {¬q ⊃ ¬ p, ¬ p ⊃ q} ¿Es Γ lógicamente consistente?

48
CAPÍTULO 6. Algunas nociones metalógicas básicas Eduardo Villanueva

6.2.5. Inconsistencia lógica


Un conjunto de formas oracionales o fbfs es inconsistente si y solo si su tabla de verdad comparti-
da no tiene una fila en la que todas ellas resultan simultáneamente verdaderas (debajo de sus
operadores principales). Es decir, si la conjunción de todas las formas oracionales es una contra-
dicción.

(10) Sea Γ = {¬q ⊃ ¬ p, ¬ p ⊃ q, ( p ∧ ¬q) ∨ (¬ p ∧ ¬q)} ¿Es Γ lógicamente consistente?

OJO: Un conjunto de formas oracionales o fbfs Γ podría ser consistente incluso si cada uno de sus
miembros es de hecho falso. Esto es posible ya que la consistencia es una propiedad de conjuntos
de formas oracionales / fbfs mientras que la verdad y la falsedad son propiedades de propo-
siciones individuales.

(11) El Sol está a 1 millón de kms. de la Tierra. El Sol está a 1 millón de kms. de la Tierra,
solo si su luz recorre esta distancia en 8 minutos y 19 segundos. La luz del Sol recorre esta
distancia en 8 minutos y 19 segundos.

Simbolización y Forma detallada:

Tabla de Verdad:

6.2.6. Resumen de las nociones semánticos y sus tests


Tema Pregunta ¿Qué dicen las tablas de verdad?
Argumento ¿Válido? No contraejemplos
¿Inválido? Contraejemplos
Forma oracional ¿Tautología? Todas Vs debajo del OP
¿Contradicción? Todas Fs debajo del OP
¿Contingencia? Columna mixta de Vs y Fs debajo del
OP
Pares de Formas oracio- ¿(1) implica (2)? Ninguna fila debajo del OP en la que
nales (1) = V y (2) = F
¿(2) implica (1)? Ninguna fila debajo del OP en la que
(2) = V y (1) = F
Conjunto de Formas ¿Consistente? Por lo menos una fila en la que cada
oracionales forma es V debajo de los OPs
¿Inconsistente? Ninguna fila en la que cada forma es
V debajo de los OPs

49
CAPÍTULO 6. Algunas nociones metalógicas básicas Eduardo Villanueva

6.3. Ejercicios
Responde las siguientes preguntas. Justifica tus respuestas:

1. ¿Qué es la negación de una

i. Tautología?
ii. Contradicción?
iii. Contingencia?

2. Si p y q son lógicamente equivalentes, ¿qué es su bicondicional?

3. Si p implica lógicamente a q, y q implica lógicamente p, ¿qué podemos decir de p y q?

4. Si un conjunto de formas oracionales es inconsistente, su conjunción es:

5. Si el conjunto de todas las premisas de un argumento es inconsistentes, el argumento es:

6. Si un argumento es válido, la conjunción de sus premisas su conclusión.

7. Si { p, q} es inconsistente, entonces p ∨ q es:

8. Si p ∨ q es una contradicción, entonces { p, q} es:

9. ¿Implica lógicamente ( p ⊃ q) ∧ (r ≡ p) a (r ⊃ q) ∨ (t ∨ p)?

10. ¿Es (( p ⊃ r ) ≡ (r ∧ r )) ∨ ¬ p lógicamente equivalente a (r ∧ q) ∨ ( p ∧ ¬r )?

11. Sea Γ = {( p ∧ q) ∨ r, ¬r ≡ p, (q ⊃ ¬ p) ∧ s}, ¿Es Γ lógicamente consistente?

12. ¿Implica lógicamente (( p ∧ q) ⊃ ¬ p) ∧ (¬r ⊃ p) a ( p ∨ q) ⊃ r?

13. ¿Es (( p ∧ p) ∨ (q ⊃ r )) ≡ p lógicamente equivalente a p ∨ (q ∧ ¬r )?

14. Sea Γ = {( p ⊃ r ) ∧ ¬s, (¬s ∨ q) ∧ ¬ p, r ∨ p, ( p ≡ r ) ∧ ¬q}, ¿Es Γ lógicamente consis-


tente?

15. Sea Γ un conjunto inconsistente de n formas oracionales (n > 1). Sea p un miembro cual-
quiera de Γ. ¿Qué relación existe entre p y la negación de la conjunción de los demás miem-
bros de Γ?

16. ¿Se implican lógicamente (1) y (2)?

(1) A pesar de que las sustancias psicotrópicas son dañinas para la sociedad si y solo si no existe
control en el acceso a las mismas, algunos países parecen no haber tomado conciencia del
peligro que representan.
(2) O bien no existe control en el acceso a las sustancias psicotrópicas y algunos países no
toman conciencia del peligro representado por ellas o bien esto último es el caso pero sí
existe tal control.

17. ¿Es (1) lógicamente equivalente a (2)?

50
CAPÍTULO 6. Algunas nociones metalógicas básicas Eduardo Villanueva

(1) Por un lado, no hay vida en otro planeta si y solo si las condiciones atmosféricas de la
Tierra son únicas y, por otro lado, si no hay vida en otro planeta, no solo los esfuerzos de
la NASA son inútiles, sino que además estamos condenados a desaparecer como especie
en poco tiempo.
(2) Aún cuando es falso que haya vida en otro planeta y, al mismo tiempo, las condiciones
atmosféricas de la Tierra sean únicas, o bien existe vida en otro planeta o bien estamos
condenados a desaparecer como especie en poco tiempo, las condiciones atmosféricas de
la Tierra son únicas y además los esfuerzos de la NASA son inútiles.

18. Sea Γ el conjunto formado por (1), (2) y (3). ¿Es Γ lógicamente consistente?

(1) Por un lado, es falso que la historia sea una ciencia si y solo si su objeto de estudio es
absolutamente cuantificable y, por otro lado, o bien la historia es una ciencia, o bien
además de serlo es una disciplina humanística.
(2) O bien la historia es una disciplina humanística y su método es hermenéutico o bien es
una ciencia y su objeto de estudio es totalmente cuantificable.
(3) O bien la historia no es una ciencia y su método es hermenéutico o bien esto último es
el caso y además su objeto es totalmente cuantificable.

51
Capítulo 7

Árboles semánticos en LO

Como vimos en el capítulo 5, el método de las tablas de verdad es un método decisorio, es decir, es
un procedimiento mecánico finito que nos ayuda a establecer con absoluta certeza si un argumento
cualquiera de LO es válido o no. En este capítulo aprenderemos otro método decisiorio: el método
de los árboles semánticos o tableaux. Pero, ¿necesitamos de otro método decisorio? ¿Acaso el método
de las tablas de verdad no es suficiente? Si lógica terminara en LO , el método de las tablas de verdad
sería suficiente. La importancia de aprender el método de los árboles semánticos recién la podremos
apreciar cuando aprendamos, a partir del capítulo 11, la Lógica de predicados o LP .
Como veremos, la invención de LP fue el mayor avance de la lógica en más de dos mil años.
De hecho, LP es un lenguaje adecuado para el análisis de las matemáticas en su totalidad. Como
el método de las tablas de verdad es insuficiente para LP , tenemos que aprender el método de los
árboles semánticos que, en este capítulo, se restringirá a LO .

7.1. Reglas generales para construir árboles semánticos


1. Si el valor de verdad asignado a una fbf p determina una única asignación de valores de verdad
a sus partes, colocamos dicha asignación de valores una debajo de la otra.

p
v1
v2

2. Si el valor de verdad asignado a una fbf q determina más de una asignación de valores de
verdad a sus partes, el árbol se bifurca.

v1 v2

7.2. Árboles semánticos valuados


7.2.1. Ejemplo 1
Supongamos que queremos determinar si la siguiente forma proposicional es una tautología:

( p ∨ (q ∧ r )) ⊃ (( p ∨ q) ∧ ( p ∨ r ))
Para hacerlo, generamos el siguiente árbol semántico:

52
CAPÍTULO 7. Árboles semánticos en LO Eduardo Villanueva

(1) F [[ p ∨ (q ∧ r )] ⊃ [( p ∨ q) ∧ ( p ∨ r )]] 3
(2) V [ p ∨ (q ∧ r )] (1) 3
(3) F [( p ∨ q) ∧ ( p ∨ r )] (1) 3

(4) V [ p] (2) (5) V [q ∧ r ] (2) 3


(6) V [q] (5)
(7) V [r ] (5)
(8) F [ p ∨ q] (3) 3 (9) F [ p ∨ r ] (3) 3
(12) F [ p] (8) (13) F [ p] (9)
7 7 (10) F [ p ∨ q] (3) 3 (11) F [ p ∨ r ] (3) 3
(14) F [ p] (10) (16) F [ p] (11)
(15) F [q] (10) (17) F [r ] (11)
7 7

Explicación
1. Asumimos que la forma proposicional es falsa: F [[ p ∨ (q ∧ r )] ⊃ [( p ∨ q) ∧ ( p ∨ r )]].

2. Como el condicional es falso en un único caso—cuando el antecendente es V y el consecuente


F—escribimos (2) y (3) debajo de (1). Como (2) y (3) proceden de (1), escribimos ‘(1)’ a la
derecha de cada uno. Haremos esto para cada línea que generemos en el árbol. Enseguida,
ponemos ‘3’ al lado derecho de (1) para indicar que ya trabajamos con esa línea.

3. Ahora, observa (2). Como es una disyunción V, no podemos inferir una única consecuencia
directa de (2). Lo único que podemos inferir es que o el primer disyunto es V o el segundo
disyunto es V. Como no sabemos cuál(es) disyunto(s) es(son) verdadero(s), bifurcamos el
árbol en (4) y (5).

4. Observa (5). De V [q ∧ r ] obtenemos como únicas alternativas (6) y (7). Por eso, los ponemos
una debajo de la otra. Inmediatamente después ponemos ‘3’ al lado derecho de (2).

5. Regresa a (3). Es una conjunción falsa: F [( p ∨ q) ∧ ( p ∨ r )]. Eso quiere decir que o bien
F [ p ∨ q] o bien F [ p ∨ r ].

6. Como ya hemos establecido las ramas (4) y (5), y además hemos derivado (6) y (7) de (5),
abrimos dos ramas desde (4) y (7), cada una con las dos posibilidades que estamos conside-
rando: F [ p ∨ q] y F [ p ∨ r ]. Es decir, ahora tenemos cuatro nuevas ramas: (8), (9), (10) y
(11). Seguidamente, ponemos ‘3’ al lado derecho de (3).

7. Observa (8). De F [ p ∨ q] obtenemos como únicas consecuencias directas F [ p] y F [q]. Sin


embargo, F [ p] está en contradicción directa con (4). En consecuencia, ponemos una ‘7’
debajo de (12) para indicar que esa rama está cerrada.

8. Como cada una de las ramas restantes nos llevan a una contradicción, las cerramos todas y
concluimos que (1) es insostenible.

9. Eso significa que [ p ∨ (q ∧ r )] ⊃ [( p ∨ q) ∧ ( p ∨ r )] no puede ser falsa bajo ninguna


interpretación y, por lo tanto, es una Tautología. Es muy importante que señales esto en tu
respuesta final.

53
CAPÍTULO 7. Árboles semánticos en LO Eduardo Villanueva

7.2.2. Reglas específicas para construir árboles semánticos valuados


Las siguientes reglas son solo casos específicos de las reglas generales presentadas en la primera sec-
ción. No agregan información que no esté contenida en las dos reglas generales.

(i) a. V [¬ p] b. F [¬ p]
F [ p] V [ p]

(ii) a. V [ p ∧ q] b. F [ p ∧ q]
V [ p]
V [q] F [ p] F [q]

(iii) a. V [ p ∨ q] b. F [ p ∨ q]
F [ p]
V [ p] V [q] F [q]

(iv) a. V [ p ⊃ q] b. F [ p ⊃ q]
V [ p]
F [ p] V [q] F [q]

(v) a. V [ p ≡ q] b. F [ p ≡ q]

V [ p] F [ p] V [ p] F [ p]
V [q] F [q] F [q] V [q]

7.2.3. Ejemplo 2
Determinemos si la siguiente forma proposicional es o no es una tautología:

( p ⊃ (q ⊃ r )) ⊃ (( p ⊃ q) ⊃ ( p ⊃ r ))

Alternativa 1
(1) F [[ p ⊃ (q ⊃ r )] ⊃ [( p ⊃ q) ⊃ ( p ⊃ r )]] 3
(2) V [ p ⊃ (q ⊃ r )] (1) 3
(3) F [( p ⊃ q) ⊃ ( p ⊃ r )] (1) 3

(4) F [ p] (2) (5) V [q ⊃ r ] (2) 3


(6) V [ p ⊃ q] (3) 3 (8) V [ p ⊃ q] (3) 3
(7) F [ p ⊃ r ] (3) 3 (9) F [ p ⊃ r ] (3) 3

(10) F [ p] (6) (11) V [q] (6)


(12) V [ p] (7) (13) V [ p] (7) (14) F [q] (5) (15) V [r ] (5)
7 7
(16) F [ p] (8) (17) V [q] (8) (18) F [ p] (8) (19) V [q] (8)
(20) V [ p] (9) 7 (21) V [ p] (9) (22) V [ p] (9)
7 7 (23) F [r ] (9)
7

54
CAPÍTULO 7. Árboles semánticos en LO Eduardo Villanueva

Alternativa 2
(1) F [[ p ⊃ (q ⊃ r )] ⊃ [( p ⊃ q) ⊃ ( p ⊃ r )]] 3
(2) V [ p ⊃ (q ⊃ r )] (1) 3
(3) F [( p ⊃ q) ⊃ ( p ⊃ r )] (1) 3
(4) V [ p ⊃ q] (3) 3
(5) F [ p ⊃ r ] (3) 3
(6) V [ p] (5)
(7) F [r ] (5)

(8) F [ p] (2) (9) V [q ⊃ r ] (2) 3


7

(10) F [ p] (4) (11) V [q] (4)


7
(12) F [q] (9) (13) V [r ] (9)
7 7

Comentarios
Ambos árboles semánticos dan el mismo resultado: Tautología.

Nota que el primer árbol (alternativa 1) es más complejo que el segundo (alternativa 2). La
razón es que en la alternativa 2 trabajamos primero con las subfórmulas que no se bifurcan y
dejamos para el final aquellas que se bifurcan.

7.2.4. Sugerencias generales


1. Siempre que puedas, aplica primero las reglas que no se bifurcan y luego aplica las que se
bifurcan.

2. Cuando hayas aplicado la regla apropiada a una fbf, marca la fbf con un ‘3’.

3. Intenta cerrar ramas lo más pronto que puedas.

7.2.5. Ejercicios
Determina si las siguientes formas proposicionales son tautológicas usando el método de los árboles
semánticos valuados:

(1) q ⊃ ( p ⊃ q)
(2) (( p ⊃ q) ∧ (q ⊃ r )) ⊃ ( p ⊃ r )
(3) (( p ⊃ r ) ∧ (q ⊃ r )) ⊃ (( p ∨ q) ⊃ r )
(4) ( p ≡ (q ≡ r )) ≡ (( p ≡ q) ≡ r )
(5) (( p ⊃ q) ∧ (q ⊃ p)) ≡ (( p ∧ q) ∨ (¬ p ∧ ¬q))

55
CAPÍTULO 7. Árboles semánticos en LO Eduardo Villanueva

7.2.6. Ejemplo 3
Determina si el siguiente argumento es válido: ¬( p ∧ q), p ∧ r /∴ ¬(r ∨ q)

(1) V [¬( p ∧ q)] ( Pr ) 3


(2) V [ p ∧ r ] ( Pr ) 3
(3) F [¬(r ∨ q)] (/∴) 3
(4) F [ p ∧ q] (1) 3
(5) V [ p] (2)
(6) V [r ] (2)
(7) V [r ∨ q] (3) 3

(8) F [ p] (4) (9) F [q] (4)


7
(10) V [r ] (7) (11) V [q] (7)
7

Observa que no todas las ramas del árbol se cierran. Queda un camino abierto en el que V [ p], F [q]
y V [r ]. Eso significa que hemos encontrado un contraejemplo y, por lo tanto, podemos concluir
que el argumento es inválido.

7.2.7. Ejercicios
Determina si las siguientes formas lógicas son válidas usando el método de los árboles semánticos
valuados:

(6) p ⊃ ( q ∧ r ), p ∨ ( q ∧ r ) /∴ q ⊃ r
(7) p ⊃ q, q ∨ r, r ∨ s /∴ p ∨ s
(8) ( p ∧ ¬q) ∨ (¬ p ∧ q) /∴ ¬( p ⊃ q)
(9) ( p ∨ q) ⊃ ¬r, s ⊃ (¬t ∧ ¬w) /∴ ( p ∨ s) ⊃ ¬(r ∧ t)

7.3. Árboles semánticos no-valuados


Si bien el uso de las letras V y F es ilustrativo, es teóricamente innecesario. Podemos borrar todas las
‘V’ de las reglas y reemplazar las ‘F’ por ‘¬’. Así, una rama de un árbol semántico se cerrará apenas
contenga dos formas proposicionales, una de las cuales es la negación de la otra.

7.3.1. Reglas específicas para construir árboles semánticos no-valuados


(i) b. ¬¬ p
p

(ii) a. p ∧ q b. ¬( p ∧ q)
p
q ¬ p ¬q

56
CAPÍTULO 7. Árboles semánticos en LO Eduardo Villanueva

(iii) a. p ∨ q b. ¬( p ∨ q)
¬p
p q ¬q

(iv) a. p ⊃ q b. ¬( p ⊃ q)
p
¬p q ¬q

(v) a. p ≡ q b. ¬( p ≡ q)

p ¬p p ¬p
q ¬q ¬q q

7.3.2. Ejemplo 1 (nuevamente)


(1) ¬(( p ∨ (q ∧ r )) ⊃ (( p ∨ q) ∧ ( p ∨ r ))) 3
(2) p ∨ (q ∧ r ) (1) 3
(3)¬(( p ∨ q) ∧ ( p ∨ r )) (1) 3

(4) p (2) (5) q ∧ r (2) 3


(6) q (5)
(7) r (5)
(8) ¬( p ∨ q) (3) 3 (9) ¬( p ∨ r ) (3) 3
(12) ¬ p (8) (13) ¬ p (9)
7 7 (10) ¬( p ∨ q) (3) 3 (11) ¬( p ∨ r ) (3) 3
(14) ¬ p (10) (16) ¬ p (11)
(15) ¬q (10) (17) ¬r (11)
7 7

7.3.3. Ejemplo 2 (nuevamente)


(1) ¬(( p ⊃ (q ⊃ r )) ⊃ (( p ⊃ q) ⊃ ( p ⊃ r ))) 3
(2) p ⊃ (q ⊃ r ) (1) 3
(3) ¬(( p ⊃ q) ⊃ ( p ⊃ r )) (1) 3
(4) p ⊃ q (3) 3
(5) ¬( p ⊃ r ) (3) 3
(6) p (5)
(7) ¬r (5)

(8) ¬ p (2) (9) q ⊃ r (2) 3


7

(10) ¬ p (4) (11) q (4)


7
(12) ¬q (9) (13) r (9)
7 7

57
CAPÍTULO 7. Árboles semánticos en LO Eduardo Villanueva

7.3.4. Ejemplo 3 (nuevamente)


(1) ¬( p ∧ q) ( Pr ) 3
(2) p ∧ r ( Pr ) 3
(3) ¬¬(r ∨ q) (¬/∴) 3
(4) p (2)
(5) r (2)
(6) r ∨ q (3) 3

(7) ¬ p (1) (8) ¬q (1)


7
(9) r (6) (10) q (6)
7

7.3.5. Ejercicios
Determina si las siguientes formas lógicas son tautologías usando el método de los árboles semánticos
no-valuados:

(10) (q ∧ (¬¬ p ∨ r )) ∨ ¬( p ∧ q)
(11) ( p ∨ ¬(q ∧ r )) ∨ ((¬ p ∧ q) ∧ r )
(12) ( p ∨ (q ∧ ¬r )) ∨ ¬((¬ p ∨ r ) ∨ q)
(13) ( p ∧ (¬q ∨ ¬r )) ∨ ¬(( p ∨ ¬r ) ∨ ¬q)
Determina si los siguientes argumentos son válidos usando el método de los árboles semánticos
no-valuados:

(14) p ∧ s, ¬(s ∧ ¬r ) /∴ r ∨ ¬ p
(15) p, ¬( p ∧ ¬q), ¬q ∨ r /∴ r
(16) p ∨ q, ¬( p ∧ ¬r ), r ∨ ¬q /∴ r
(17) ¬ p ∨ ¬(q ∨ r ), q ∨ ( p ∧ r ) /∴ ¬ p ∨ q
(18) p ∨ q, ¬(q ∧ ¬¬r ) /∴ ¬(r ∨ p)
(19) p ∧ ( q ∨ r ) /∴ ( p ∧ q ) ∨ ( p ∧ r )
(20) p ∨ q, ¬ p ∨ r, ¬(q ∧ s) /∴ ¬(¬r ∧ s)

58
Capítulo 8

Derivación en LO : reglas de inferencia

8.1. Forma e instancia: repaso


Considera las siguientes formas proposicionales:

(1) ( p ∧ q ) ≡ ¬r (2) ( p ∨ p) ⊃ q

¿Cuáles de las siguientes fbfs las instancian?

(a) A ∧ ( B ≡ ¬C ) (a′ ) ( F ∨ F ) ⊃ G

(b) (¬ Z ∧ ¬ P) ≡ ¬¬ F (b′ ) ( F ∨ F ) ⊃ F

(c) ( M ∧ S) ≡ ¬ P (c′ ) ( F ∨ G ) ⊃ H

(d) (( E ⊃ R) ∧ S) ≡ ¬(¬ H ∨ J ) (d′ ) ( F ∨ F ) ⊃ ( F ∨ F )

(e) ¬ P ≡ ( R ∧ Q) (e′ ) ( F ∨ G ) ⊃ ( F ∨ G )

(f ) ((( M ∧ R) ≡ ¬ L) ∧ ¬ H ) ≡ ¬ L (f′ ) (( F ⊃ G ) ∨ ( F ⊃ ¬¬ G )) ⊃ F

(g) (( G ⊃ J ) ∧ ( G ⊃ J )) ≡ ¬( G ⊃ J ) (g′ ) ¬¬( F ∨ F ) ⊃ ¬¬ F

8.2. Pruebas formales de validez


8.2.1. ¿Qué es una prueba?
Informalmente, una prueba es una cadena finita de razonamiento en el que cada nuevo paso se sigue
de los anteriores.

(3) Daniel está débil y tiene dolor de estómago. Si está débil y tiene dolor de estómago y
además tiene sarpullido o fiebre, entonces está intoxicado o tiene una fuerte gripe. Daniel
está intoxicado solo si comió anoche en el restaurante R. Sin embargo, él no comió anoche
en el restaurante R, sino en su propia casa. Tampoco tiene sarpullido, pero sí tiene fiebre.
Por lo tanto, Daniel debe tener una fuerte gripe.

Simbolización:

59
CAPÍTULO 8. Derivación en LO : reglas de inferencia Eduardo Villanueva

1. D ∧ E
2. (( D ∧ E) ∧ (S ∨ F )) ⊃ ( I ∨ G )
3. I ⊃ R
4. ¬ R ∧ C
5. ¬S ∧ F /∴ G

Prueba:
6. F Daniel tiene fiebre. (de 5)
7. S∨F Daniel tiene sarpullido o fiebre (de 6)
8. ( D ∧ E) ∧ (S ∨ F ) Daniel está débil y tiene dolor de estómago y además tiene
sarpullido o fiebre (de 1 y 7)
9. I∨G Daniel está intoxicado o tiene una fuerte gripe (de 2 y 8)
10. ¬R Daniel no comió anoche en el restaurante R (de 4)
11. ¬I Daniel no está intoxicado (de 3 y 10)
12. G Daniel tiene una fuerte gripe (de 9 y 11)

Una prueba es una secuencia finita de fbfs que comienza con las premisas de un
argumento válido y termina con su conclusión, en la que cada fbf que aparece
después de las premisas es una consecuencia lógica de fbfs que aparecen ante-
riormente en la secuencia.

Existen varios métodos de prueba en LO . Nosotros estudiaremos un método de prueba que se


conoce como ‘deducción natural’.

8.2.2. Procedimiento
Construiremos una cadena de razonamiento (una derivación) de la siguiente manera:

i. Comenzaremos con un conjunto de premisas y llegaremos a una conclusión.

ii. Cada paso de la derivación tendrá que estar justificado.

iii. Un paso en una derivación está justificado si y solo si se sigue de pasos previos de acuerdo con
ciertas reglas que preservan necesariamente la verdad.

Regla de inferencia
Una regla de inferencia es una forma lógica que consiste en una función que toma premisas como
input y, dependiendo de sus estructuras sintácticas, les asigna una única conclusión como output.

60
CAPÍTULO 8. Derivación en LO : reglas de inferencia Eduardo Villanueva

Preservación necesaria de la verdad


Las reglas de inferencia garantizan la necesaria preservación de la verdad, es decir, garantizan que si
sus inputs son fbfs verdaderas, sus outputs necesariamente serán fbfs verdaderas.
Notas:

1. A diferencia del método de las tablas de verdad y de los árboles semánticos, el método de
prueba que estudiaremos no es mecánico; tiene sutilezas que demandan creatividad.

2. No hay una única manera correcta de probar la validez de un argumento.

8.3. Ocho reglas de inferencia


8.3.1. Reglas para condicionales
Modus Ponens ( MP) Modus Tollens ( MT ) Silogismo Hipotético (SH )
p⊃q p⊃q p⊃q
p ¬q q⊃r
/∴ q /∴ ¬ p /∴ p ⊃ r

8.3.2. Reglas para disyunciones


Silogismo Disyuntivo (SD ) Adición ( Ad)
p∨q p∨q
p q
¬p ¬q
/∴ p∨q /∴ p∨q
/∴ q /∴ p

8.3.3. Reglas para conjunciones


Simplificación (Simp) Conjunción (Conj)
p
p∧q p∧q
q
/∴ p /∴ q
/∴ p ∧ q

8.3.4. Dilema ( Dil )


p⊃q
r⊃s
p∨r
/∴ q∨s

8.3.5. Instanciando las reglas de inferencia


¿Cuáles de los siguientes argumentos instancian MP?

a) ( T ⊃ G ) ⊃ ( H ⊃ L) b) ¬ A ⊃ ( J ⊃ C ) c) ( D ∧ T ) ⊃ ¬C
T⊃G ¬A ⊃ J T∧D
/∴H⊃L /∴C / ∴ ¬C

¿Cuáles de los siguientes argumentos instancian MT?

61
CAPÍTULO 8. Derivación en LO : reglas de inferencia Eduardo Villanueva

a) Q ⊃ ¬ M b) K ⊃ ¬(¬ M ∧ S) c) (S ∨ T ) ⊃ ¬(C ∧ D )
M ¬¬(¬ M ∧ S) ¬¬C ∧ D
/ ∴ ¬Q / ∴ ¬K / ∴ ¬(S ∨ T )

¿Cuáles de los siguientes argumentos instancian SD?

a) W ∨ ¬W b) ( R ∨ E) ∨ (O ⊃ M )
¬¬W ¬R ∧ ¬E
/∴W /∴O⊃ M

¿Cuáles de los siguientes argumentos instancian Dil?

a) ( I ∧ D ) ⊃ S b) ¬V ⊃ ¬ D
(L ⊃ J) ⊃ M ¬D ⊃ ¬B
( I ∧ D) ∨ ( L ⊃ J ) ¬(V ∧ D )
/ ∴ S∨M / ∴ ¬D ∨ ¬B

La reglas de inferencia indican qué está permitido inferir dadas las premisas. Lo que uno debería
inferir depende de la prueba particular en consideración.

El orden de las premisas de un argumento es irrelevante para determinar si la aplicación de una regla
de inferencia es apropiada o no. Lo que importa es determinar si las formas proposicionales de
las premisas corresponden a las formas proposicionales que ocurren en la regla. Por ejemplo, los
siguientes argumentos son instancias de MP:

(R ∧ J ) ⊃ S R∧J
R∧J y (R ∧ J ) ⊃ S
/∴S /∴S

8.4. Ejercicios preliminares


8.4.1. Nombra la regla
1) 2) A ⊃ ( L ∧ H ) 3) M ∨ ( D ⊃ M)
(K ≡ J ) ∧ K ¬( L ∧ H ) ¬( D ⊃ M)
/∴K≡J / ∴ ¬A /∴M
4) J ≡ S 5) ¬ J ⊃ ( E ∨ K ) 6) S ⊃ G
P ¬J G⊃L
/ ∴ ( J ≡ S) ∧ P / ∴ E∨K /∴S⊃L
7) ( A ⊃ K ) ⊃ F 8)
D⊃Z ( M ∧ R) ≡ K
( A ⊃ K) ∨ D / ∴ (( M ∧ R) ≡ K ) ∨ ¬(( M ∧ R) ≡ K )
/∴ F∨Z

62
CAPÍTULO 8. Derivación en LO : reglas de inferencia Eduardo Villanueva

8.4.2. Suple la justificación


1. ¬A ⊃ C Pr
2. (( B ∨ T ) ∧ Q) ⊃ ¬ A Pr
3. B∧Q Pr /∴ C ∨ W
4. B
5. B∨T
6. Q
7. (B ∨ T) ∧ Q
8. ¬A
9. C
10. C∨W

8.4.3. Determina la conclusión de los siguientes argumentos


1) ¬((¬O ∧ ¬ I ) ∧ C ) 2) ¬¬(( E ∨ S) ∨ B)
(( Q ⊃ V ) ⊃ ¬W ) ⊃ ((¬O ∧ ¬ I ) ∧ C ) ¬(( E ∨ S) ∨ B) ∨ ( L ∧ F )
/∴ MT /∴ SD

8.4.4. Identifica la premisa que falta


1) ( T ∧ ( D ⊃ S)) ⊃ G 2) ( H ∧ C ) ⊃ P
D ⊃ (Z ≡ N )
/ ∴ ( M ∨ F) ⊃ G SH
/ ∴ P ∨ (Z ≡ N ) Dil

8.4.5. Identifica la conclusión y la regla


1) ¬( A ∨ ¬ B) 2) ¬( A ⊃ ¬ B)
(¬ A ⊃ B) ∨ ( A ∨ ¬ B) (¬ A ⊃ (¬ B ∨ ¬ A)) ⊃ ( A ⊃ ¬ B)
/∴ /∴

8.5. Derivaciones y pruebas


8.5.1. La estructura lineal de una prueba
1. Cada línea en una prueba debe contener los siguientes componentes:

(a) numero de línea


(b) fórmula bien formada
(c) justificación

2. Los números de línea son necesarios para identificar correctamente las fbfs. Estos son usados
en la justificación. Por lo tanto, una prueba sin números de línea es incorrecta.

3. Las fbfs que ocupan cada línea numerada en una derivación son indispensables para la prueba.
Por lo tanto, si en una derivación una línea numerada no contiene una fbf, la derivación es
incorrecta.

4. La justificación de cada línea en una derivación tiene dos componentes:

63
CAPÍTULO 8. Derivación en LO : reglas de inferencia Eduardo Villanueva

(a) Pedigrí: los números de línea de los padres de esa línea.


(b) Regla: el nombre abreviado de la regla usada en la derivación de la línea.

5. La siguiente es una lista del número de padres que puede tener una línea:

(a) Premisas ( Pr ) 0 padres


(b) Simp y Ad 1 padre
(c) Dil 3 padres
(d) Todas las demás reglas 2 padres

8.5.2. Algunos ejemplos


(1) D ⊃ F, Q ∨ ¬ F, ¬ Q / ∴ ¬ D

(2) R ∧ J, J ⊃ ¬ I, I ∨ U / ∴ U ∨ K

8.5.3. Definiciones
1. Una fbf Q se sigue de P1 , . . . , Pn por medio de la regla R si y solo si Q es una instancia de
sustitución de la conclusión de R y P1 , . . . , Pn son instancias de sustitución de las premisas
de R.

2. Q está justificada si Q es una premisa, una asunción (que explicaremos más adelante) o Q se
sigue de fbfs previas por medio de una regla R.

3. Una derivación es una secuencia finita de fbfs justificadas, en donde la primera es, o bien una
premisa, o bien una asunción, y la última es la conclusión.

4. Una prueba de p es una derivación cuya última linea es p.

8.6. Estrategias de prueba


8.6.1. Cómo usar lo que tienes para derivar lo que necesitas
1. De modo descendente: Identifica lo que puedes derivar inmediatamente de las premisas por
medio de las reglas.

2. De modo ascendente: Al mismo tiempo que aplicas [1], pregúntate lo siguiente:

(a) ¿Cuál es mi objetivo?


(b) ¿Qué regla puedo utilizar para derivar mi objetivo?

64
CAPÍTULO 8. Derivación en LO : reglas de inferencia Eduardo Villanueva

(c) ¿Qué otras premisas necesito generar para aplicar esa regla?
(d) ¿Cómo puedo obtener esas otras premisas?

8.6.2. Estrategias comunes


Lo que tienes Cómo derivas a partir de lo que tienes
Conjunción Usa Simp; intenta llegar a tu objetivo a partir de uno de los conjuntivos.
Disyunción Usa SD; intenta llegar a tu objetivo a partir del resultado obtenido.
Condicional Usa MP a fin de obtener el consecuente; o usa MT a fin de obtener la
negación del antecedente.
Lo que quieres Cómo lo puedes obtener
Conjunción Obtén cada conjuntivo individualmente y luego usa la conjunción para
llegar a tu objetivo.
Disyunción Obtén un disyunto y usa Ad para llegar a tu objetivo.

(3) A ⊃ B, A ∨ (C ∧ D ), ¬ B ∧ ¬ E / ∴ C

(4) ( A ∨ B) ⊃ ( B ⊃ D ), C ∧ F, C ⊃ E, E ⊃ B / ∴ ( B ∧ D ) ∨ G

(5) ( P ∨ Q) ∧ ( R ∧ S), ( Q ⊃ Z ) ∧ (S ⊃ T ), ¬ Z ∧ ¬ T, T ∨ ( D ⊃ Z ), ( P ∧ R) ⊃ (C ⊃ D ) / ∴ ¬C

65
CAPÍTULO 8. Derivación en LO : reglas de inferencia Eduardo Villanueva

8.7. Ejercicios
Usando las 8 reglas de inferencia, construye pruebas para los siguientes argumentos:

1. A ∨ D, ¬ D ∧ E, A ⊃ ( B ∨ ¬C ), ¬ B / ∴ ¬C ∧ E

2. B ∧ C, C ⊃ ( D ⊃ A), E ∧ ¬ A / ∴ B ∧ ¬ D

3. A ⊃ E, ¬ E ∧ ¬ A, D ⊃ A, ¬ B / ∴ (¬ D ∨ C ) ∧ ( B ∨ ¬ A)

4. E ⊃ B, ¬ D ∧ ( B ⊃ A), ¬ A ∨ D / ∴ (¬ E ∨ ( A ∨ C )) ∧ (¬ D ∨ B)

5. ¬ A ∧ ( D ⊃ A), D ∨ E, E ⊃ C, ¬C ∨ A / ∴ B ∨ ¬ D

6. ¬ D, ( B ∧ C ) ⊃ ( D ⊃ A), E ⊃ B, (C ∨ A) ∧ E, A ⊃ D / ∴ D ⊃ A

7. ( A ≡ B) ⊃ C, D ∧ ( A ≡ B), (C ∨ E) ⊃ ¬ B, G ⊃ B / ∴ ¬ G ∧ D

8. A ⊃ ( B ⊃ E), C ⊃ (¬ A ⊃ D ), E ∨ ( A ∨ B), K ∧ ¬ E, ¬ B / ∴ ( B ⊃ E) ∨ (¬ A ⊃ D )

66
Capítulo 9

Derivación en LO : reglas de equivalencia

9.1. Diez reglas de equivalencia


9.1.1. Estructura
1. Cada regla de equivalencia consiste en dos formas oracionales unidas por el símbolo ‘::’.

(1) ¬( p ∨ q) :: ¬ p ∧ ¬q

2. El símbolo ‘::’ no es parte de LO —nuestro lenguaje objeto—sino que es una abreviatura en


el metalenguaje que nos permite decir que las instancias de las formas oracionales a ambos
lados de ‘::’ son lógicamente equivalentes.

p q ¬ ( p ∨ q) ¬ p ∧ ¬q
V V F F
(2) V F F F
F V F F
F F V V

3. Las 10 reglas de equivalencia nos permiten reemplazar una instancia de una forma oracional
por otra instancia de una forma oracional equivalente.

4. A diferencia de las 8 reglas de inferencia que solo se pueden aplicar a fórmulas completas que
ocurren en líneas enteras de una derivación, las 10 reglas de equivalencia pueden también ser
aplicadas a subfórmulas que ocurren en parte de una línea de una derivación.

(3) :
:
5. ¬( A ∨ B) ⊃ (C ≡ ¬ D )
:
:
9. (¬ A ∧ ¬ B) ⊃ (C ≡ ¬ D ) DeM, 5
:
:

67
CAPÍTULO 9. Derivación en LO : reglas de equivalencia Eduardo Villanueva

9.2. Reglas de equivalencia y sus usos


Doble Negación ( DN ) Idempotencia ( Id)
p :: ¬¬ p p :: p ∨ p
p :: p ∧ p

Asociación ( Asoc) Conmutación (Com)


p ∨ (q ∨ r ) :: ( p ∨ q) ∨ r p ∨ q :: q ∨ p
p ∧ (q ∧ r ) :: ( p ∧ q) ∧ r p ∧ q :: q ∧ p

Contraposición (Contra) DeMorgan ( DeM)


p ⊃ q :: ¬q ⊃ ¬ p ¬( p ∨ q) :: ¬ p ∧ ¬q
¬( p ∧ q) :: ¬ p ∨ ¬q

Definición del Bicondicional ( DB) Definición del Condicional ( DC )


p ≡ q :: ( p ⊃ q) ∧ (q ⊃ p) p ⊃ q :: ¬ p ∨ q

Distribución ( Dist) Exportación ( Exp)


p ∧ (q ∨ r ) :: ( p ∧ q) ∨ ( p ∧ r ) p ⊃ (q ⊃ r ) :: ( p ∧ q) ⊃ r
p ∨ (q ∧ r ) :: ( p ∨ q) ∧ ( p ∨ r )

Notas:

1. Las 8 reglas de inferencia que aprendimos en la unidad anterior solamente permitían ir de pre-
misas a conclusión. Las 10 reglas de equivalencia permiten ir en ambos sentidos (de izquierda
a derecha y de derecha a izquierda).

2. Dado que las formas oracionales a ambos lados de ‘::’ tienen los mismos valores de verdad en
cada una de sus instancias, reemplazar la una por la otra no cambia el valor de verdad de la
fbf original.

(4) Exportación: p ⊃ (q ⊃ r ) :: ( p ∧ q) ⊃ r

1) J∧A Pr 1) J Pr
2) J ⊃ ( A ⊃ P) Pr 2) ( J ∧ A) ⊃ P Pr
3) ( J ∧ A) ⊃ P Exp 2 ⋆ 3) J ⊃ ( A ⊃ P) Exp 2 ⋆
4) P MP 1, 3 4) A⊃P MP 1, 3

3. Sabemos que las 10 reglas de equivalencia pueden ser aplicadas a subfórmulas que ocurren
en parte de una línea de una derivación. Esto es posible porque (i) las reglas expresan equiva-
lencias lógicas y (ii) sabemos que:

68
CAPÍTULO 9. Derivación en LO : reglas de equivalencia Eduardo Villanueva

(a) El valor de verdad de una fórmula es una función del valor de verdad de sus partes.
(b) Sustituir una de esas partes por una fórmula equivalente deja el valor de verdad de toda
la fórmula inalterado.
(c) Las reglas de equivalencia preservan el valor de verdad de la fórmula original.

4. Para justificar la aplicación de una regla de equivalencia, escribe el nombre de la regla y el


número de la línea a la que la regla ha sido aplicada.

9.2.1. Mini pruebas


(1) q /∴ p ⊃ q (2) ¬ p /∴ p ⊃ q

Ejemplos (1) y (2) corresponden a atajos semánticos: un condicional es verdadero si y solo si:

(i) el consecuente es verdadero.

(ii) el antecedente es falso.

(3) ¬ p /∴ ¬( p ∧ q) (4) ¬q /∴ ¬( p ∧ q)

Ejemplos (3) y (4) semánticamente: Una conjunción es falsa si uno de sus conjuntivos es falso.

Estrategia para pruebas: Para derivar una conjunción negada, intenta obtener la nega-
ción de uno de los conjuntivos. Luego, usa las mini-pruebas de arriba.

(5) ¬( p ∨ q) /∴ ¬ p (6) ¬( p ∨ q) /∴ ¬q

Ejemplos (5) y (6) semánticamente: Si una disyunción es falsa, entonces ambos disyuntos son falsos.

Estrategia para pruebas: Para descomponer una disyunción negada, usa DeM y luego
Simp.

69
CAPÍTULO 9. Derivación en LO : reglas de equivalencia Eduardo Villanueva

(7) p, q /∴ p ≡ q (8) ¬ p, ¬q /∴ p ≡ q

Ejemplos (7) y (8) semánticamente: p ≡ q es verdadero cuando sus componentes tienen el mismo
valor de verdad.

Estrategia para pruebas: Para derivar un bicondicional puedes hacer 2 cosas: (i) obtén
p y q, y luego usa (7), o (ii) obtén ¬ p y ¬q, y luego usa (8).

(9) ¬( p ⊃ q) /∴ p (10) ¬( p ⊃ q) /∴ ¬q

Ejemplos (9) y (10) semánticamente: Si un condicional es falso, su antecedente es verdadero (9) y


su consecuente es falso (10).

Estrategia para pruebas: Para descomponer un condicional negado, sigue (9) o (10).

(11) p, ¬q /∴ ¬( p ⊃ q)

Ejemplo (11) semánticamente: Si p es verdadero y q es falso, entonces p ⊃ q es falso.

Estrategia para pruebas: Para derivar un condicional negado intenta obtener p y ¬q, y
luego sigue (11).

70
CAPÍTULO 9. Derivación en LO : reglas de equivalencia Eduardo Villanueva

(12) p, ¬q /∴ ¬( p ≡ q) (13) ¬ p, q /∴ ¬( p ≡ q)

Ejemplos (12) y (13) semánticamente: Un bicondicional es falso si sus componentes tienen distintos
valores de verdad.

Estrategia para pruebas: Para obtener ¬( p ≡ q) intenta obtener p y ¬q, y usa (12) o
intenta obtener ¬ p y q, y usa (13).

9.2.2. Estrategias generales para pruebas usando las 18 reglas


1. Trabaja simultáneamente de arriba a abajo y de abajo a arriba.

2. Intenta aplicar DeM cuando te encuentres con fórmulas de la siguiente forma:

(a) ¬( p ∨ q) o ¬ p ∧ ¬q
(b) ¬( p ∧ q) o ¬ p ∨ ¬q

3. Usa Ad constructivamente (recuerda las mini-pruebas 1-4).

4.
Forma Descomponer con: Componer con:
p∧q Simp Conj
p∨q SD Ad/Dil/DC
p⊃q MP/MT DC
p≡q DB DB

5. Usa las reglas libremente para mover operadores y subfórmulas a fin de obtener tu meta.

71
CAPÍTULO 9. Derivación en LO : reglas de equivalencia Eduardo Villanueva

9.2.3. Estrategias descendentes para las 18 reglas


Forma de Partida Reglas
p∧q Aplica Simp
¬( p ∧ q) Aplica DeM, luego SD
p∨q Aplica SD, Dil o DeM
¬( p ∨ q) Aplica DeM, luego Simp
p⊃q Aplica MP, MT, SH o DC
¬( p ⊃ q) DC nos da ¬(¬ p ∨ q), luego DeM nos da ¬¬ p ∧ ¬q, luego
DN nos da p ∧ ¬q. Finalmente, aplica Simp.
p≡q Aplica DB, luego Simp.
¬( p ≡ q) Aplica DB, luego DeM nos da ¬( p ⊃ q) ∨ ¬(q ⊃ p)

9.2.4. Estrategias ascendentes para las 18 reglas


Forma de Llegada Reglas
p∧q Obtén p y q en distintas líneas y aplica Conj
¬( p ∧ q) Aplica DeM
p∨q Aplica Ad o Dil
¬( p ∨ q) Obtén ¬ p y ¬q en distintas líneas y aplica Conj y DeM
p⊃q (i) Obtén ¬ p, Ad q y luego aplica DC o (ii) Obtén q, Ad ¬ p
y luego aplica DC
¬( p ⊃ q) Obtén p y ¬q. Aplica Conj para obtener p ∧ ¬q. Aplica DN
y obtén ¬¬ p ∧ ¬q. Aplica DeM y obtén ¬(¬ p ∨ q). Final-
mente, aplica DC.
p≡q Obtén p ⊃ q y q ⊃ p, aplica Conj y luego DB.
¬( p ≡ q) Aplica el proceso inverso a la estrategia ascendente.

9.3. Ejercicios
Usando las 18 reglas de inferencia y equivalencia, construye pruebas para los siguientes argumentos:

1. ( A ⊃ B) ∧ ( A ⊃ C ) /∴ A ⊃ ( B ∧ C )

2. ( A ⊃ B) ∧ (C ⊃ B) /∴ ( A ∨ C ) ⊃ B

3. ( G ∧ H ) ∨ ( I ∧ ¬ J ), G ⊃ ¬ H, I ⊃ ( J ∨ A)/∴ A

4. B ∨ (C ⊃ E), E ⊃ ¬( J ∨ H ), ¬S, J ∨ S /∴ ¬ B ⊃ ¬C

5. ( Q ∨ P) ⊃ ¬ R, ¬ P ⊃ ¬ T, T ∨ S, ¬(¬ T ∧ S) /∴ ¬ R ∨ S

6. ¬ Q ⊃ P, ¬ R ⊃ T, ¬( P ∨ T ) /∴ ( P ∨ Q) ≡ (¬ P ∨ R)

7. ( P ∨ R) ⊃ ( Q ∨ ¬ P), ¬ Q /∴ S ⊃ ¬( P ∧ R)

8. P ⊃ ¬ Q, (S ∧ R) ⊃ ¬ P, ¬(( P ∧ R) ⊃ ¬ R) /∴ Q ≡ S

72
Capítulo 10

Derivación en LO : pruebas condicional e


indirecta

10.1. La prueba condicional ( PC )


10.1.1. Propósito y uso
1. La prueba condicional ( PC ) tiene un solo propósito: derivar condicionales.

2. La PC será usada como una prueba entera y como un componente de pruebas más grandes.

10.1.2. ¿Cómo funciona PC?


Supongamos que quieres probar que una fbf de la forma ⌜ p ⊃ q⌝ es verdadera. ¿Qué podrías que
hacer? Para responder esta pregunta, recuerda la tabla del condicional:

p q p⊃q
1. V V V
2. V F F
3. F V V
4. F F V

Observa que, si p fuese falsa (filas 3 y 4), entonces ⌜ p ⊃ q⌝ sería verdadera sin importar el valor de
verdad de q. Sin embargo, si p fuese verdadera, la única manera de probar que ⌜ p ⊃ q⌝ es verdadera
sería probando que q también es verdadera (fila 1). Es decir, lo que tendíamos que probar es que si
p fuese verdadera, entonces q tendría que ser verdadera (a fin de evitar la fila 2):

1. Asume que el antecedente, p, es verdadero (recuerda que no tenemos preocuparnos cuando


p es falso).

2. A partir de esta asunción y de líneas anteriores de la prueba, intenta derivar que el consecuen-
te, q, tiene que ser verdadero.

3. Si lo logras, entonces has probado que si p es verdadero, entonces q también lo es.

4. Ojo: observa que no has probado ni que p es verdadero ni que q lo es. Lo que has probado
es que si suponemos que p es verdadero, q tiene que ser verdadero.

73
CAPÍTULO 10. Derivación en LO : pruebas condicional e indirecta Eduardo Villanueva

10.1.3. La regla
Esquema Justificación Estrategia
i. p thanAs.
one( PC
assumption:
) asume el— just like del
antecedente ⊃ deseado
, except the top of the line is a bit shorte
. like , except
. the top of the line is a bit longer Here is a sample that uses these
. .
. . 1 AAA Assumption 1
j. q BBB del ⊃Assumption
deriva el 2consecuente deseado 2
k. p⊃q PC, i − j infiere el condicional aplicando PC
3 CCC Assumption 3

10.1.4. Observaciones 4 DDD Main proof step

1. PC genera una subprueba dentro de una prueba.5 EEE Another main proof step
6 FFF Another main proof step
2. La subprueba comienza con una asunción (el antecedente), termina con el consecuente desea-
do y se compone de todos los pasoshttp://angasm.org/papers/fitch/
Source(s): entre la asunción y el consecuente.
one assumption: 3. — just
En lalike , exceptlathe
subprueba, top de
línea of alcance:
the line is a bit shorter — just
, except the top of the line is a bit longer Here 2 EJERCICIOS
is a sample that uses these new codes:
i. representa intuitivamente la duración de la asunción temporal.
1 AAA Assumption 1 1 (A ⊃ B) ∧ (A ⊃ C) / ∴ A ⊃ (B ∧ C)
ii. indica formalmente que la subprueba incluye todos y solo los pasos dentro de ella.
2 BBB Assumption 2 2 A As. PC
4. El condicional
3 CCC
que se infiere por medio de PC no está dentro del alcance de la asunción. El
Assumption 3 3
consecuente se sigue de la asunción del antecedente, porAlo⊃que
B
antecedente ⊃Simp 1
consecuente.
4 DDD Main proof step
4 B MP 2, 3
5 EEE Another main proof step
10.1.5. Ejemplos 5 A⊃C Simp 1
6 FFF Another main proof step
Prueba la validez de los siguientes argumentos: 6 C MP 2, 5
ce(s): http://angasm.org/papers/fitch/
7 B∧C Conj 4, 6
(1) ( A ⊃ B) ∧ ( A ⊃ C ) /∴ A ⊃ ( B ∧ C ) (2) ( A ⊃ B) ∧ (C ⊃ B) /∴ ( A ∨ C ) ⊃ B
EJERCICIOS 8 A ⊃ (B ∧ C) PC 3–7

1 (A ⊃ B) ∧ (A ⊃ C) / ∴ A ⊃ (B ∧ C)
1 (A ⊃ B) ∧ (C ⊃ B) / ∴ (A ∨ C) ⊃ B
2 A As. PC
2 A∨C As. PC
3 A⊃B Simp 1
3 A⊃B Simp 1
4 B MP 2, 3
4 C⊃B Simp 1
5 A⊃C Simp 1
6 C MP 2, 5
5 B∨B Dil 2, 3, 4

7 B∧C Conj 4, 6 6 B Id 5
8 A ⊃ (B ∧ C) PC 3–7 7 (A ∨ C) ⊃ B PC 2–6

En (A ⊃dos
1 estos ∧ (C ⊃ B)
B) argumentos, / ∴ (Aconstruido
hemos ∨ C) ⊃ B PCs con el propósito de derivar condicionales —
condicionales
2 A ∨ C que, para fortuna nuestra, son las conclusiones mismas de los argumentos (Ojo: po-
As. PC
demos
3 usar
A ⊃ PCB para derivarSimpcualquier
1 condicional que necesitemos en una prueba, no solamente
cuando la conclusión del argumento entero sea condicional). La estrategia consiste en asumir el
4 C⊃B Simp 1
antecedente del condicional que queremos derivar (línea 2 en ambos) e intentar derivar el conse-
5
cuente B ∨ B 7 y 6, respectivamente).
(líneas Dil 2, 3, 4 Si lo logramos por medio del uso exclusivo de cualquiera de
las6 reglasB de inferencia, las reglas
Id 5 de equivalencia o PC misma, habremos probado 4 el condicional
buscado
7 (A ∨ (líneas
C) ⊃ 8B y 7, respectivamente).
PC 2–6

74
CAPÍTULO 10. Derivación en LO : pruebas condicional e indirecta Eduardo Villanueva

(3) ( A ∧ B) ∨ (¬ A ∧ ¬ B) /∴ A ≡ B

Nota: PC puede ser usada en cualquier punto de una prueba y puede ser usada más de una vez.

(4) A ≡ D, ( B ∧ D ) ⊃ ¬C /∴ A ⊃ ( B ⊃ ¬C )

Nota: Una PC puede ocurrir dentro del alcance de otra PC. A este tipo de subpruebas se le llama
‘prueba anidada’.

10.2. La prueba indirecta ( PI )


10.2.1. Propósito y uso
1. La prueba indirecta ( PI ) tiene un solo propósito: derivar negaciones.

2. Como en el caso de PC, PI será usada como una prueba entera y como un componente de
pruebas más grandes.

3. Esta regla es también conocida como ‘Reductio ad Absurdum’.

75
CAPÍTULO 10. Derivación en LO : pruebas condicional e indirecta Eduardo Villanueva

10.2.2. ¿Cómo funciona PI?


La idea básica consiste en asumir que la fbf que queremos probar es falsa y luego demostrar que esta
asunción nos lleva a una contradicción. Como no es posible que una contradicción sea verdadera,
podemos concluir que nuestra asunción inicial es insostenible y, por lo tanto, que la fbf en cuestión
tiene que ser verdadera. El procedimiento es el siguiente: supongamos que quieres probar que ¬ p es
verdadera:

1. Asume que p es verdadera (es decir, que la fbf que quieres probar es falsa).

2. A partir de esta asunción y de líneas anteriores de la prueba, intenta derivar una contradicción
cualquiera (⌜q ∧ ¬q⌝).

3. Si lo logras, entonces has probado que tu asunción inicial, p, tiene que ser falsa.

10.2.3. La regla
Esquema Justificación Estrategia
i. p As. ( PI ) asume la fbf cuya negación quieres probar
. .
. .
. .
j. q ∧ ¬q deriva una contradicción
k. ¬p PI, i − j infiere la negación de tu asunción aplicando PI

10.2.4. Observaciones
1. Como en el caso de PC, PI genera de una subprueba dentro de la prueba.

2. También como en el caso de PC, el alcance de la subprueba se indica con una línea. Una vez
que la línea de alcance termina, ninguna fbf que ocurra dentro ella puede ser usada en el resto
de la prueba.

10.2.5. Ejemplos
(5) A ⊃ ¬ A /∴ ¬ A (6) B ⊃ ( A ∧ ¬ B) /∴ ¬ B

76
CAPÍTULO 10. Derivación en LO : pruebas condicional e indirecta Eduardo Villanueva

(7) ( A ∨ B) ⊃ ¬C, D ⊃ (¬ F ∧ ¬ G ) /∴ ( A ∨ D ) ⊃ ¬(C ∧ F )

Nota: Uno puede anidar una subprueba PI dentro de una subprueba PC y viceversa.

10.3. Restricciones en la aplicación de PC y PI


10.3.1. ¿Por qué necesitamos restricciones?
El uso irrestricto de PC y PI no necesariamente preserva la verdad. Eso significa que en tales casos
su uso puede llevar de la verdad a la falsedad.

Considera las siguientes derivaciones:

Claramente, algo está mal: de dos condicionales, A ⊃ B y B ⊃ C, no deberíamos poder inferir (1)
B, (2) A y (3) C. Problemas similares ocurren con el uso irrestricto de PI. Para solucionar esto,
necesitamos imponer restricciones a PC y PI.

77
CAPÍTULO 10. Derivación en LO : pruebas condicional e indirecta Eduardo Villanueva

10.3.2. Diagnóstico
1. Caso (1): B solo se puede inferir a partir de la asunción temporal (línea 3). B no se sigue
directamente de las premisas.
2. Casos (2) & (3): La línea 7 depende de una asunción que dejó de estar operativa en la línea
6.

10.3.3. Restricciones
Una asunción temporal se descarga (es decir, se desactiva) en el paso (línea) en la que PC/PI se
aplica:

(R1) Toda asunción temporal debe ser descargada.


(R2) Una vez que una asunción ha sido descargada, no se puede recurrir a:
(a) la asunción
(b) una línea dentro del alcance de la asunción
(c) una línea de una subprueba dentro del alcance de la asunción (pruebas anidadas)
(R3) Las asunciones que ocurren bajo el alcance de otras asunciones (pruebas anidadas) deben
ser descargadas en el orden inverso al que fueron introducidas. Por lo tanto, no puede haber
líneas de alcance cruzadas tales como:

10.4. Estrategias para pruebas en el sistema de las 20 reglas


1. Procede simultáneamente de manera descendente y ascendente, y haz uso de todas las estrategias
descritas en las capítulos 8 y 9.

2. Siempre que necesites un condicional y no lo puedas derivar de las premisas dadas, asume el antece-
dente y, por medio de PC, intenta derivar el consecuente.

3. Siempre que necesites una negación y no la puedas derivar de las premisas dadas, asume la fbf opuesta
y, por medio de PI, intenta derivar una contradicción.

4. Estrategia para Dil: Para derivar r de una disyunción p ∨ q, genera dos subpruebas PC para derivar
p ⊃ r y q ⊃ r. Luego, aplica Dil e Id para obtener r.
a. p∨q
. p As. ( PC )
. .
. .
. .
. r
b. p⊃r PC, i − j

78
CAPÍTULO 10. Derivación en LO : pruebas condicional e indirecta Eduardo Villanueva

. q As. ( PC )
. .
. .
. .
. r
c. q⊃r PC, m − n
r∨r Dil a, b, c
r Id

5. Estrategia para PI: Si quieres obtener p y nada te ha resultado, haz lo siguiente: (a) asume ¬ p; (b)
deriva una contradicción; (c) infiere ¬¬ p por medio de PI; (d) obtén p por medio de DN.

(8) ( A ∨ B) ⊃ C, ( F ∨ G ) ⊃ C /∴ ( A ∨ F ) ⊃ C

10.5. Probando teoremas


10.5.1. Nociones básicas
Procedimiento de prueba
Un procedimiento de prueba para un sistema S es un método puramente mecánico (algoritmo)
para generar secuencias finitas de fbfs tal que cada fbf es:

(i) un axioma de S , o

(ii) una fbf derivada de una o más fbfs que ocurren previamente en la secuencia

Cada secuencia finita de fbfs generada por un procedimiento de prueba se llama una prueba formal.

79
CAPÍTULO 10. Derivación en LO : pruebas condicional e indirecta Eduardo Villanueva

Consecuencia sintáctica
Decimos que p es una consecuencia sintáctica de un conjunto de fbfs Γ si y solo si p es derivable de
Γ. En otras palabras, p es una consecuencia sintáctica de Γ si y solo si hay una prueba formal que
comience en Γ y termine en p. Usando el símbolo metalingüístico ‘⊢’ para expresar la relación de
consecuencia sintáctica:

Γ ⊢ p si y solo si p es derivable de Γ, es decir, hay una prueba formal de va de Γ a p.

Teorema
Un teorema de un sistema S es una fbf derivable de los axiomas de S . Así, si Γ es el conjunto de
axiomas de S y Γ ⊢ p, entonces p es un teorema de S .
Como veremos más adelante, todos los teoremas de LO son tautologías (o verdades lógicas)
de LO . Como toda tautología (o verdad lógica) de LO es implicada por lo que sea, se sigue que
podemos probar cualquier teorema de LO sin recurrir a ninguna premisa.

Consecuencia semántica
Usaremos el símbolo metalingüístico ‘|=’ para expresar la relación de consecuencia semántica. Así,
Γ |= p (donde ‘Γ’ denota un conjunto de fbfs) dice que, necesariamente, si todos los miembros de Γ
son verdaderos, p también es verdadero. En otras palabras, Γ |= p dice que p es una consecuencia
semántica de Γ o, lo que es lo mismo, que la conjunción de todos los miembros de Γ implica
lógicamente a p:

Γ |= p si y solo si no existe una interpretación que asigne ‘verdadero’ a cada uno de los
miembros de Γ y que, al mismo tiempo, asigne ‘falso’ a p.

Por ende, |= p dice que p es una consecuencia semántica del conjunto vacío, es decir, que p es una
tautología. Como todas las tautologías son teoremas de LO , |= p si y solo si ⊢ p.

10.5.2. Estrategia
Puesto que la prueba de un teorema no tiene premisas, la prueba siempre va a requerir la aplicación
de PC o PI para proveer las asunciones que se necesitan para que la prueba comience.

(9) ⊢ p ∨ ¬ p

Prueba por PI Prueba por PC

80
CAPÍTULO 10. Derivación en LO : pruebas condicional e indirecta Eduardo Villanueva

(10) ⊢ ( p ⊃ (q ⊃ r )) ⊃ (( p ⊃ q) ⊃ ( p ⊃ r ))

Nota: Para probar un teorema, NUNCA asumas el teorema mismo.

10.6. Solidez/corrección y completitud


10.6.1. Solidez o corrección (soundness)
Nuestro procedimiento de prueba para LO tiene la siguiente propiedad: toda fbf de LO que puede
ser probada por medio de él (todo teorema de LO ) es una tautología (o verdad lógica) de LO . A
esta propiedad la llamamos ‘solidez’ o ‘corrección’:

Un método de prueba es Sólido o Correcto si y solo si para todo conjunto de fbfs Γ


y para toda fbf p, si Γ ⊢ p, entonces Γ |= p.

10.6.2. Completitud (completeness)


Adicionalmente, nuestro procedimiento de prueba para LO tiene la siguiente propiedad: toda tau-
tología (o verdad lógica) de LO puede ser probada por medio de él (es un teorema de LO ):

Un método de prueba es Completo si y solo si para todo conjunto de fbfs Γ y para


toda fbf p, si Γ |= p, entonces Γ ⊢ p.

El que LO (y toda la lógica clásica de primer orden) sea sólida y completa a la vez es muy interesante,
ya que ni el sistema más simple de aritmética tiene estas dos propiedades a la vez. En 1931, Kurt
Gödel demostró que toda teoría aritmética recursiva consistente es incompleta, es decir, que toda
teoría aritmética recursiva consistente T A contiene verdades aritméticas que no pueden ser probadas
por ningún procedimiento de prueba para T A (Primer Teorema de Incompletitud). Más aún, Gödel
demostró que ninguna teoría aritmética recursiva consistente puede probar su propia consistencia.
En otras palabras, Gödel demostró es que si una teoría aritmética recursiva T A es consistente (no
contiene una fbf y su negación), ningún procedimiento de prueba para T A puede probar que lo es
(Segundo Teorema de Incompletitud).

81
CAPÍTULO 10. Derivación en LO : pruebas condicional e indirecta Eduardo Villanueva

10.7. Ejercicios
Usando PC, construye pruebas para las formas argumentativas siguientes:

1. p ⊃ (r ≡ s), ¬(q ⊃ w), ¬w ⊃ r /∴ ( p ≡ q) ⊃ s

2. ( p ⊃ q) ⊃ (¬s ⊃ ¬r ), (r ≡ p) ⊃ (t ∨ w), ¬s /∴ (s ∨ (w ⊃ k)) ⊃ (¬ p ⊃ (¬t ⊃ k ))

3. s ⊃ ¬( p ∨ r ), (s ⊃ t) ⊃ (q ⊃ k ), ¬ p /∴ (¬ p ⊃ (q ∧ r )) ⊃ k

4. p ⊃ (q ⊃ r ), (r ∧ s) ⊃ t, w ⊃ ¬(s ⊃ t) /∴ p ⊃ (q ⊃ ¬w)

Usando PI, construye pruebas para las siguientes formas argumentativas:

1. r ⊃ q, r ⊃ ( p ∧ ¬q), ¬ p ⊃ ( p ∧ q) /∴ p ∧ ¬r

2. q ∨ p, (r ≡ s) ∧ s, s ⊃ (¬ p ∧ ¬t) /∴ q ≡ r

3. ¬q ⊃ (t ∨ p), (¬s ∧ ¬k ) ⊃ ¬r, (t ⊃ ¬t) ∧ ¬k /∴ (q ⊃ r ) ⊃ (¬ p ⊃ s)

4. ¬(t ∧ r ) ∧ t, (¬t ∨ s) ∧ (q ⊃ ¬s), q /∴ ( p ≡ q) ≡ ¬r

Prueba los siguientes teoremas:

1. ⊢ (¬ p ⊃ (¬q ⊃ ¬r )) ⊃ (r ⊃ ( p ∨ q))

2. ⊢ ¬(( p ≡ ¬q) ∧ ¬( p ∨ q))

3. ⊢ (q ⊃ (q ∧ (s ⊃ q))) ∨ (r ∧ ( p ∧ q))

4. ⊢ ((¬ p ⊃ r ) ∨ ( p ⊃ q)) ∧ ((r ⊃ s) ∨ (¬q ⊃ r ))

Usando cualquiera de las 20 reglas, construye pruebas para los siguientes argumentos:

1. A ⊃ B, A ⊃ C /∴ A ⊃ ( B ∧ C )

2. A ⊃ B, C ⊃ B /∴ ( A ∨ C ) ⊃ B

3. ¬( A ∧ B), A /∴ ¬ B

4. ( A ⊃ B) ∨ ( A ⊃ C ) /∴ A ⊃ ( B ∨ C )

5. ( A ∨ B) ⊃ ¬(C ∨ D ), ( A ∧ E) ∨ ¬ F, F /∴ ¬C

6. ( A ≡ B) ⊃ C, ¬(C ∨ A) /∴ B

7. X ≡ ¬Y, (Y ∨ Z ) ⊃ T, ¬( T ∨ W ) /∴ P ⊃ X

8. S ⊃ ( Q ⊃ R), ¬ R, Q ∨ S /∴ (S ∧ ¬ Q) ∨ (¬S ∧ Q)

9. ( F ∧ ¬ G ) ∨ ( T ∧ ¬W ), W ∧ H, ¬( F ⊃ G ) ⊃ ( H ⊃ ¬S) /∴ ¬S

10. ¬( F ∧ G ) ∨ ¬( H ∧ K ), ( B ∧ X ) ≡ ¬K, ¬( X ∨ Y ), ¬( H ∧ F ) ⊃ Y /∴ ¬( G ∧ A)

11. ( A ∧ F ) ⊃ (C ∨ G ), ¬(C ∨ ( F ∧ G )), F ≡ ¬( X ∧ Y ), ¬(W ⊃ X ) /∴ ¬( A ∨ X )

82
CAPÍTULO 10. Derivación en LO : pruebas condicional e indirecta Eduardo Villanueva

Reglas para derivaciones en LO


Reglas de inferencia (o de transformación)
Modus Ponens ( MP) Modus Tollens ( MT )
p⊃q p⊃q
p ¬q
/∴ q /∴ ¬p

Silogismo Hipotético (SH ) Silogismo Disyuntivo (SD )


p⊃q p∨q p∨q
q⊃r ¬p ¬q
/∴ p⊃r /∴ q /∴ p

Adición ( Ad) Simplificación (Simp)


p q p∧q p∧q
/∴ p∨q /∴ p∨q /∴ p /∴ q

Conjunción (Conj) Dilema ( Dil )


p⊃q
p
r⊃s
q
p∨r
/∴ p∧q
/∴ q∨s

Reglas de equivalencia (o de reemplazo)


Doble Negación ( DN ) Idempotencia ( Id)
p :: ¬¬ p p :: p ∨ p
p :: p ∧ p

Asociación ( Asoc) Conmutación (Com)


p ∨ (q ∨ r ) :: ( p ∨ q) ∨ r p ∨ q :: q ∨ p
p ∧ (q ∧ r ) :: ( p ∧ q) ∧ r p ∧ q :: q ∧ p

Contraposición (Contra) DeMorgan ( DeM )


p ⊃ q :: ¬q ⊃ ¬ p ¬( p ∨ q) :: ¬ p ∧ ¬q
¬( p ∧ q) :: ¬ p ∨ ¬q

Definición del Bicondicional ( DB) Definición del Condicional ( DC )


p ≡ q :: ( p ⊃ q) ∧ (q ⊃ p) p ⊃ q :: ¬ p ∨ q

Distribución ( Dist) Exportación ( Exp)


p ∧ (q ∨ r ) :: ( p ∧ q) ∨ ( p ∧ r ) p ⊃ (q ⊃ r ) :: ( p ∧ q) ⊃ r
p ∨ (q ∧ r ) :: ( p ∨ q) ∧ ( p ∨ r )

Prueba condicional y prueba indirecta


Prueba condicional ( PC ) Prueba indirecta ( PI )
i. p As. ( PC ) i. p As. ( PI )
. . . .
. . . .
. . . .
j. q j. q ∧ ¬q
k. p⊃q PC, i − j k. ¬p PI, i − j

83
Capítulo 11

Lógica de predicados (LP )

11.1. Limitaciones de LO
Considera el siguiente argumento:
Todos los filósofos son excéntricos.
(1) Sócrates es filósofo.
/∴ Sócrates es excéntrico.
El argumento es claramente válido: si las premisas fueran verdaderas, la conclusión también tendría
que serlo. Sin embargo, si lo simbolizamos en LO y usamos un método decisorio para verificar su
validez, obtenemos lo siguiente:

Léxico:

T = Todos los filósofos son excéntricos.


S = Sócrates es filósofo.
E = Sócrates es excéntrico.

Simbolización: T, S /∴ E

Si intentamos verificar su validez por medio de la tabla de verdad de su forma, obtendremos:


p q /∴ r
1. V V V
2. V V F
3. V F V
4. V F F
5. F V V
6. F V F
7. F F V
8. F F F
¡La fila 2 es un contraejemplo! ¿Qué salió mal?
Hipótesis 1: El argumento es formalmente inválido.
De acuerdo a esta hipótesis, nuestras intuiciones sobre la validez de (1) no están basa-
das en su forma lógica sino en algo más, por ejemplo, en los significados de las palabras

84
CAPÍTULO 11. Lógica de predicados (LP ) Eduardo Villanueva

no-lógicas que componen el argumento. El problema con esta hipótesis es que, intui-
tivamente, (1) es solo una instancia de un patrón inferencial como este:

Todos los A son B


α es A
/∴ α es B

Aquí podemos ver que si las premisas fueran verdaderas, la conclusión también tendría
que serlo sin importar los significados de ‘A’, ‘B ’ o ‘α’. Pero entonces, si (1) fuese
inválido, todas las instancias de este patrón inferencial tendrían que serlo. Como el
número de instancias que puede tener es infinito y como todas ellas son intuitivamente
válidas, el costo de decir que no lo son es demasiado alto. Necesitamos una mejor
explicación.
Hipótesis 2: El argumento es formalmente válido. Lo que casos como (1) muestran es que,
o bien LO no es decidible, o bien que nuestros métodos decisorios son falibles.
El problema con esta hipótesis es que podemos probar tanto que LO es decidible
como que nuestros métodos decisorios son infalibles.
Hipótesis 3: El argumento es formalmente válido. Lo que casos como (1) muestran es que
nuestra simbolización en LO no captura algo de su forma lógica que determina su validez.
Esta es la hipótesis es correcta. Las oraciones que componen (1) tienen una estructura
que LO no puede capturar. Como la validez de (1) es una propiedad de esa estructura
que LO no detecta, su simbolización en LO resulta en un argumento inválido.
Como hemos visto, las fbfs más simples que uno puede formular en LO simbolizan oraciones decla-
rativas completas. Sin embargo, la validez de (1) es una propiedad de las relaciones que mantienen
los componentes de las premisas y conclusión—componentes que no son operadores veritativo-
funcionales. Mientras que la primera premisa versa sobre filósofos y dice de todos ellos que son
excéntricos, la segunda dice de Sócrates que es un filósofo. Es en virtud de la estructura de lo que
estas premisas dicen que la conclusión del argumento es una consecuencia lógica de ellas. Para cap-
turar esta estructura necesitamos un lenguaje formal que sea capaz de mirar al interior de oraciones
que no contienen operadores veritativo-funcionales. Ese lenguaje se llama ‘Lógica de predicados
(LP )’.

11.2. Lógica de predicados (LP )


11.2.1. Nombres y predicados
1. Nombre: Un nombre es una expresión lingüística cuya función principal es referir a un objeto
en particular.

(2) ‘Sócrates’, ‘Héspero’, ‘Pontificia Universidad Católica del Perú’, etc.

2. Predicado: Un predicado es una expresión lingüística cuya función principal es atribuir al-
guna característica, cualidad o propiedad a algún objeto.

(3) ‘es excéntrico’, ‘es rojo’, ‘fue fundada en 1917’, ‘vuela’, ‘es verdadero’, etc.

85
CAPÍTULO 11. Lógica de predicados (LP ) Eduardo Villanueva

11.2.2. Componentes de LP
1. Oración singular: Oración declarativa que contiene por lo menos un nombre.

(4) Sócrates es excéntrico.

2. Constante individual: Una constante individual es una letra individual minúscula que abre-
via un nombre. Usaremos las letras del alfabeto que van de la ‘a’ a la ‘w’ (en cursivas) como
constantes individuales. Si necesitamos más constantes individuales, les agregaremos subín-
dices numéricos para diferenciarlas entre ellas: ‘a1 ’, ‘a2 ’, ‘a3 ’, …, ‘b1 ’, ‘b2 ’, …

(5) s = Sócrates; h = Héspero; p = Pontificia Universidad Católica del Perú; etc.

3. Variable individual: Una variable individual es una letra individual minúscula que marca,
en la estructura de una oración, una posición que solo podría ser ocupada por un nombre.
Usaremos las letras ‘x’, ‘y’ y ‘z’ en cursivas (con o sin subídices numéricos) como variables
individuales.
4. Constante predicativa: Letra individual mayúscula de la ‘A’ a la ‘W’ (con o sin subídices
numéricos) que abrevia un predicado.

(6) R = rojo
E = excéntrico

5. Fórmula abierta: Expresión que se obtiene cuando reemplazamos por lo menos una ocurren-
cia de un nombre en una oración singular por una variable individual.

(7) x es rojo
z es excéntrico

En LP , las formulas abiertas se simbolizan usando una constante predicativa seguida inme-
diatamente por una variable individual.

(8) Rx
Ez

11.2.3. Simbolizando oraciones singulares simples en LP


1. Los predicados en las lenguas naturales como el castellano pueden ser entendidos como ex-
presiones que contienen espacios en blanco. Estos espacios en blanco son representados en
LP por variables individuales:

(9) Castellano Fórmula Abierta LP


es rojo x es rojo Rx
es excéntrico x es excéntrico Ex

2. Como en el caso de LO , para simbolizar en LP necesitamos un léxico.

(10) s = Sócrates Vx = x es visible al atardecer


h = Héspero Ex = x es excéntrico.

86
CAPÍTULO 11. Lógica de predicados (LP ) Eduardo Villanueva

3. El tipo de oración más simple en LP está compuesta por una letra predicativa seguida de un
nombre.

(11) Es = Sócrates es excéntrico.


Vh = Héspero es visible al atardecer.

11.2.4. Simbolizando oraciones singulares compuestas en LP


Una oración singular compuesta de LP es una oración cuyos componentes son oraciones singulares
simples unidas por operadores veritativo-funcionales.

(12) Platón y Aristóteles son sabios.

Léxico: Simbolización:
p = Platón
a = Aristóteles Sp ∧ Sa
Sx = x es sabio.

11.3. Cuantificadores
No toda oración declarativa es una oración singular. Por ejemplo:

(13) Todos los electrones tienen las mismas propiedades intrínsecas.


(14) Pocos mamíferos son ovíparos.
(15) Existe vida inteligente extraterrestre.
(16) La mayoría de filósofos no cree en la astrología.

Ninguna de estas oraciones versa sobre un individuo particular. Más bien, son oraciones generales que
versan sobre propiedades o conjuntos de objetos que comparten una propiedad. Lo que nos indica
que son oraciones generales y no singulares es la presencia de expresiones tales como ‘todos’, ‘pocos’,
‘existe’ y ‘la mayoría’. A estos indicadores lingüísticos de generalidad los llamamos ‘cuantificadores’.

Un cuantificador es una expresión lingüística que indica cuántos objetos satisfacen una
formula abierta. Así, si Fx es una fórmula abierta y Σ un cuantificador, ⌜ΣxFx⌝ nos dice
cuántos objetos del dominio son F.

Desde el punto de vista de la gramática superficial del castellano, los cuantificadores suelen
ocupar las mismas posiciones que pueden ser ocupadas por los nombres, es decir, aparecen
en posición de sujeto en oraciones simples o en posición de objeto (in)directo. Sin embargo,
semánticamente los cuantificadores son muy diferentes a los nombres—a diferencia de los
nombres, la función principal de los cuantificadores no es referir a objetos particulares.

Mientras que el castellano tiene un número infinito cuantificadores, LP solo usa dos cuan-
tificadores: el máximo (‘todo’) y el mínimo (‘algún’).

11.3.1. Cuantificadores en LP
1. Cuantificador universal: expresión cuyas ocurrencias, al ser combinadas con una (o más)
fórmulas abiertas, forman oraciones universales.

87
CAPÍTULO 11. Lógica de predicados (LP ) Eduardo Villanueva

2. Oración universal: oración que dice que todo (i.e., todos los objetos del dominio) satisface
una fórmula abierta determinada.

(17) Todo es posible.

(18) Todo filósofo que se respete sabe lógica.

3. Cuantificador existencial (o particular): expresión cuyas ocurrencias, al ser combinadas con


una (o más) fórmulas abiertas forman oraciones particulares o existenciales.

4. Oración existencial (o particular): oración que dice que por lo menos un objeto del dominio
satisface una formula abierta determinada.

(19) Algo tiene sentido.

(20) Alguien está tocando la puerta.

5. Simbolización

(a) Cuantificador Universal: ∀


(b) Cuantificador Existencial (o particular): ∃

6. Contenido semántico de expresiones cuantificacionales simples

(a) ∀ xFx = Todo (en el dominio del discurso) tiene la propiedad expresada por ‘F’.
Para todo x (en el dominio del discurso), x es F.
(b) ∃ xFx = Por lo menos un objeto (del dominio del discurso) tiene la propiedad ex-
presada por ‘F’.
Existe un x (en el dominio del discurso), x es F.

11.3.2. Sintaxis de LP

1. Fórmulas atómicas:

(R1) Si A es una constante predicativa de aridad n y γ es una constante o


variable individual, entonces ⌜Aγ1 , . . . , γn ⌝ es una fórmula atómica
de LP .

(R2) Nada más es una fórmula atómica de LP .

88
CAPÍTULO 11. Lógica de predicados (LP ) Eduardo Villanueva

1. Fbfs:

(R3) Toda fórmula atómica es una fbf de LP .

(R4) Si Φ es una fbf LP , entonces ⌜¬Φ⌝ también lo es.

(R5) Si Φ y Ψ son fbfs LP , entonces también lo son:

i. ⌜(Φ ∧ Ψ)⌝
ii. ⌜(Φ ∨ Ψ)⌝
iii. ⌜(Φ ⊃ Ψ)⌝
iv. ⌜(Φ ≡ Ψ)⌝

(R6) Si Φ es una fbf de LP y β es una variable, entonces ⌜∀ βΦ⌝ y ⌜∃ βΦ⌝


son fbfs LP si y solo si Φ no contiene ocurrencias de ‘∀’ ni de ‘∃’ que
estén acompañadas de una ocurrencia de la misma variable.

(R7) Nada más es una fbf LP .

Como hicimos con LO , eliminaremos los paréntesis externos de fbfs completas de LP cuando su
eliminarción no cause ninguna ambigüedad en la fórmula resultante.

11.3.3. El alcance de un cuantificador


1. Oración (fórmula cerrada): Una oración de LP es una fbf que no contiene ocurrencias libres
de variables individuales.

(21) Ga; ∀ xBx; ∀ x ∃y(( Jx ∧ Cx ) ⊃ Dy)

2. Ocurrencia libre de una variable: Una ocurrencia de una variable en una fbf es libre si y solo
si no esta ligada.

3. Ocurrencia ligada de una variable: Una ocurrencia de una variable en una fbf está ligada si
y solo si cae bajo el alcance de un cuantificador que ocurre acompañado por una ocurrencia
de esa variable.

4. Alcance de una ocurrencia de un cuantificador: El alcance de una ocurrencia de un cuanti-


ficador en una fbf es la primera fbf completa que le sigue inmediatamente.

(22) ⌜∀ x ( Fx ∧ Gx )⌝ es una oración o fórmula cerrada (las dos ocurrencias de ‘x’ están
ligadas.)

(23) ⌜∀ xFx ∧ Gx⌝ no es una oración o fórmula abierta (‘x’ ocurre libre después de ‘G’)

Nota: Solo las oraciones de LP pueden ser usadas para simbolizar oraciones del lenguaje natural.

89
CAPÍTULO 11. Lógica de predicados (LP ) Eduardo Villanueva

11.3.4. Equivalencias de cuantificadores negados (CN )


Los cuantificadores son interdefinibles por medio de la negación. Sea Φ una fbf de LP :

1. ¬∀ βΦ :: ∃ β¬Φ

2. ¬∃ βΦ :: ∀ β¬Φ

3. ¬∀ β¬Φ :: ∃ βΦ

4. ¬∃ β¬Φ :: ∀ βΦ

11.4. Ejercicios
(a) Determina si las siguientes son fbfs o no; si lo son, indica si son abiertas o cerradas.

1. ∃ x ( Fy ∨ Gy)

2. ∀ x ( Fx ⊃ ∃ xGx )

3. ∀ x ∃y( Fy ≡ Hy)

4. Fa ⊃ ∃ x ( Gb ∧ Kc)

5. (∀ xFx ∧ ∃yAy) ⊃ Fb

6. ∃y( p ⊃ Px ) ∨ ∀ xOx

7. ∀z( Ea ∧ Tk) ∧ ∃ x ¬ Ix

8. ∃qOq ≡ ∀y∃ xPxy

9. (Ki ∧ Od) ⊃ ∃ x ( Hx ⊃ Jx ) ∨ ∃yJx

(b) Simboliza las siguientes oraciones, formula sus equivalencias CN y tradúcelas al castellano:

1. Todo es perfecto.

2. Algo es imperfecto.

3. Algo es perfecto.

4. No todo es perfecto.

5. Todo es imperfecto.

6. Nada es perfecto.

(c) Simboliza las siguientes oraciones (no olvides especificar el léxico que estás empleando)

1. Todos son o humanos o no humanos.

90
CAPÍTULO 11. Lógica de predicados (LP ) Eduardo Villanueva

2. Amanda es bella e inteligente.

3. Juan y Alberto son hermanos de Micaela.

4. Micaela es hermana de Juan y Alberto.

5. Nadie es capaz de simbolizar esta oración.

11.5. Extra: El surgimiento de la lógica de predicados


11.5.1. Los fundamentos de las matemáticas a fines del s. XIX
La geometría euclidiana
Filósofos modernos tales como Descartes, Hobbes, Spinoza, Locke, Hume y Kant consideraban a
la geometría euclideana como el paradigma del conocimiento humano. Los Elementos de Euclides
fue el libro de texto de geometría más importante por más de 2000 años. En Los Elementos (300
AC), Euclides formula cinco postulados o axiomas sobre los que basa la demostración de todos sus
teoremas:

1. Una línea recta puede ser dibujada uniendo dos puntos cualesquiera.

2. Un segmento de línea recta se puede extender continuamente en línea recta.

3. Se puede dibujar un círculo con cualquier centro y distancia.

4. Todos los ángulos rectos son iguales entre sí.

5. Si una linea recta al caer sobre dos rectas hace los ángulos interiores de un mismo lado me-
nores que dos ángulos rectos, entonces las dos rectas, si son prolongadas indefinidamente, se
encontrarán por el lado en el que están los ángulos menores que dos rectos.

Observa los axiomas de Euclides. Mientras que los cuatro primeros son fácilmente comprensibles y
autoevidentes, el quinto requiere de una lectura más detenida y cuidadosa para ser entendido. Esto
es extraño. Un axioma, por definición, es una oración que expresa una proposición autoevidente. El
quinto axioma de Euclides carece de esta propiedad fundamental, hecho que por siglos fue fuente
de perplejidad entre los geómetras.

El surgimiento de las geometrías no-euclidianas


El brillante matemático alemán, Carl Friedrich Gauss (1777–1855), comenzó a trabajar en el quinto
axioma a los quince años de edad. Consciente de la peculiaridad del postulado de las paralelas (quinto
axioma), Gauss intentó derivarlo a partir de los otros cuatro axiomas, es decir, intentó demostrar
que el postulado de las paralelas no era un axioma. Sin embargo, hacia 1817 Gauss se convenció de
que el quinto axioma era independiente de los otros cuatro. Así, comenzó a trabajar en la posibilidad
de una geometría en la que el postulado de las paralelas sea falso, es decir, en la posibilidad de una
geometría en la que se pueda trazar más de una línea que pase por un punto exterior a una línea AB
que no la interseque. Gauss nunca publicó los resultados de sus investigaciones sobre este tema.
Mientras tanto, entre 1820 y 1823, János Bolyai (1802–1860)—hijo del matemático húngaro
amigo de Gauss, Farkas Bolyai—escribió un apéndice de 24 páginas a un libro de geometría de
su padre en el que demuestra que el quinto axioma es independiente de los otros axiomas y que

91
CAPÍTULO 11. Lógica de predicados (LP ) Eduardo Villanueva

diversas geometrías consistentes podían construirse a partir de su negación. Este formidable descu-
brimiento ocurrió cuando János Bolyai tenía tan solo 20 años de edad. El apéndice fue publicado
en 1832. A pesar de considerarlo “un genio de primera”, al ser preguntado sobre dicho apéndice,
Gauss respondió diciendo que no podía elogiarlo porque “alabarlo, sería alabarme a mí mismo”.
Casi simultáneamente, en 1829, el matemático ruso Nikolai Lobachevskii (1792–1856) publica
su famoso artículo Un esbozo sucinto de los fundamentos de la geometría. En dicho artículo, Loba-
chevskii construye una geometría alternativa (a la que llamó ‘imaginaria’) a partir de la negación del
quinto axioma. En 1868, se publica postumamente la tesis doctoral del matemático Georg Friedrich
Bernhard Riemann (1826–1866), alumno de Gauss. En ella, Riemann construye una geometría es-
férica en la que toda línea que pase por un punto P que no esté en la línea AB la interseca (en su
geometría no hay paralelas).

Análisis y rigor matemáticos


Para Kant (CRP, A 716 / B 744), las pruebas geométricas involucran conceptos no-empíricos
basados en “intuiciones visualizables” (Anschauung). Con el descubrimiento de las geometrías
no-euclidianas, quedó en evidencia que esto era falso.
1882: Pasch publica un libro sobre geometría en el que intenta cerrar muchos de los vacíos
que se habían encontrado en la geometría euclidiana. Pasch hizo hincapié en que todos los
resultados geométricos debían obtenerse a partir de axiomas por medio de la deducción lógica
estricta, sin recurrir a diagramas de las figuras involucradas.
El rigor en el estudio de los fundamentos del análisis matemático (cálculo diferencial e inte-
gral) se identificó cada vez más con el rigor de la aritmética que con el de la geometría.
Se demuestra (Klein, Beltrami, Poincaré) que las geometrías no-euclidianas y la geometría
euclidiana no se contradecían. En particular, se demuestra que las geometrías no-euclidianas
son consistentes si la geometría euclidiana lo es.
Hilbert demuestra que la geometría euclidiana es consistente si la aritmética lo es.
Aritmetización del Análisis: se busca axiomatizar el análisis matemático apelando a las pro-
piedades de los números naturales. Este cambio fue provocado por las obras de matemáti-
cos como Cauchy (1789–1857), Weierstrass (1815–1897), Dedekind (1831–1916) y Cantor
(1845–1918), cuyo objetivo era la eliminación de los argumentos y conceptos intuitivos en
favor de proposiciones cada vez más elementales y definiciones.
La noción de función se generaliza:
1. En el s. XVIII se caracterizaba a una función como una relación entre inputs (argumen-
tos) y outputs (valores) de acuerdo con una fórmula [ejm, f ( x, y) = x2 + y2 ]. En el s.
XIX, se abandona el requerimiento de contener una fórmula explícita.
2. De restringir su input a los números reales, ahora las funciones pueden tomar números
complejos (números de la forma a + bi, donde a y b son números reales, e i es la raíz
cuadrada imaginaria de −1) como argumento.
Se exige que las propiedades fundamentales de los números sean formuladas explícitamente
como axiomas. Esto resulta en lo siguiente:

(a) las propiedades de los números complejos son derivadas de las propiedades de los núme-
ros reales (Hamilton)

92
CAPÍTULO 11. Lógica de predicados (LP ) Eduardo Villanueva

(b) las propiedades de los números reales son derivadas de las propiedades de los números
racionales (Dedekind y Cantor)
(c) las propiedades de los números racionales son derivadas de las propiedades de los números
naturales

“Dios creó los números naturales, todos lo demás es obra del hombre.” (Kronecker)

11.5.2. El proyecto de Frege


No conforme con aceptar a los números naturales como la base última de todos los tipos de núme-
ros y, por ende, de las matemáticas en su conjunto, el matemático, lógico y filósofo Gottlob Frege
(1848–1925) buscó derivar las propiedades de los números naturales de principios lógicos autoevi-
dentes fundamentales. Esto hizo que Frege sea mucho más meticuloso en su uso de la lógica que
el más riguroso de los matemáticos: no solo tenía que ser absolutamente estricto en la aplicación
de las reglas y principios de la deducción y definición lógicas, sino que además tenía que analizar
explícitamente estas mismas reglas y principios. La motivación ulterior de Frege era derivar todas
las verdades aritméticas de un grupo reducido de axiomas lógicos y, de este modo, demostrar que
el conocimiento matemático se fundamenta en principios sin los cuales el pensamiento mismo es
imposible. A este proyecto de Frege se le conoce como Logicismo.
La consecuencia inmediata del Logicismo de Frege fue un progreso sin precedentes en el área
que Kant había descrito como aquella que no había avanzado/retrocedido ni un solo paso desde
Aristóteles. La nueva lógica de Frege se convertiría en el instrumento general de análisis filosófi-
co más importante del siglo XX. Ésta es la lógica que llamamos ‘lógica de predicados’ o ‘lógica
cuantificacional’. Dos ideas revolucionarias de la lógica de predicados fueron las siguientes: (i) el
reemplazo del análisis de oraciones en términos de sujeto/predicado por el análisis en términos de
función/argumento, y (ii) el análisis de los cuantificadores como funciones de orden superior (fun-
ciones de funciones):

La lógica aristotélica es inadecuada para el análisis de argumentos matemáticos porque no


tiene los recursos para capturar adecuadamente argumentos que hagan uso de relaciones. Por
ejemplo, no puede capturar la validez de ‘Todos los cuadrados son rectángulos. Por lo tanto,
cualquiera que dibuja un cuadrado, dibuja un rectángulo.’

La lógica de Frege sí puede capturar su validez gracias a su noción de concepto: un concepto


es una función cuyos argumentos pueden ser cualquier tipo de objetos (no solo números) y
cuyos valores son la Verdad y la Falsedad. Como las funciones pueden tener uno o más
argumentos, Frege analiza las relaciones como conceptos de dos o más argumentos:
∀ x (Cx ⊃ Rx ) /∴ ∀y(∃ x (Cx ∧ Dyx )) ⊃ ∃ x ( Rx ∧ Dyx )))

93
Capítulo 12

Simbolización en LP

12.1. Oraciones categóricas


Una oración categórica es una oración declarativa que dice, de dos o más propiedades o conjuntos
de objetos, que mantienen una relación de inclusión o exclusión.

tipo de oración relación entre propiedades forma en castellano


Afirmativa Universal Inclusión Total Todos los Φ son Ψ
Afirmativa Particular Inclusión Parcial Algún Φ es Ψ
Negativa Universal Exclusión Total Ningún Φ es Ψ
Negativa Particular Exclusión Parcial Algún Φ no es Ψ

12.2. Simbolizando oraciones categóricas


12.2.1. Afirmativa universal
Forma: Todos los Φ son Ψ

(1) Todos los políticos son corruptos.


Paráfrasis: Todos los x son tales que si x es político, entonces x es corrupto.
Simbolización: ∀ x ( Px ⊃ Cx )

12.2.2. Afirmativa particular


Forma: Algún Φ es Ψ

(2) Algún político es corrupto.


Paráfrasis: Hay por lo menos un x tal que x es político y x es corrupto.
Simbolización: ∃ x ( Px ∧ Cx )

12.3. Observaciones sobre la simbolización


1. El operador principal que cae bajo el alcance de ‘∀’ en las oraciones categóricas universales es
(canónicamente) el condicional.

94
CAPÍTULO 12. Simbolización en LP Eduardo Villanueva

(3) Todas las esmeraldas son verdes.


Correcto: ∀ x ( Ex ⊃ Vx )
Incorrecto: ∀ x ( Ex ∧ Vx )

La fbf ‘∀ x ( Ex ∧ Vx )’ no tiene las mismas condiciones de verdad que la oración castellana


(3), ya que la fbf en cuestión es verdadera si y solo si todos los objetos son esmeraldas verdes.

2. El operador principal que cae bajo el alcance de ‘∃’ en las oraciones categóricas particulares
es (canónicamente) la conjuncion.

(4) Alguna esmeralda es verde.


Correcto: ∃ x ( Ex ∧ Vx )
Incorrecto: ∃ x ( Ex ⊃ Vx )

La fbf ‘∃ x ( Ex ⊃ Vx )’ no tiene las mismas condiciones de verdad que la oración (4), ya


que esta fbf es verdadera si y solo si hay un objeto que tiene la siguiente propiedad: si es una
esmeralda, entonces es verde. Para ilustrar por qué la fbf y la oración (4) no tienen las mismas
condiciones de verdad, imagina un mundo en el que las esmeraldas no existen. Llamemos a
ese mundo ‘w’ ¿Qué valor de verdad tendría ‘∃ x ( Ex ⊃ Vx )’ en w? Veamos. Tomemos un
objeto cualquiera de w—por ejemplo, una piedra roja. Llamémosla ‘r’. ¿Qué valor de verdad
tendría la oración ‘Er ⊃ Vr’ en w? Como r no es una esmeralda, el antecedente sería falso
y, por ende, la oración sería verdadera. Pero, entonces, como habría algo en w (a saber, r)
que haría que la fórmula ‘Ex ⊃ Vx’ sea verdadera en w, la oración ‘∃ x ( Ex ⊃ Vx )’ sería
verdadera en w. Es decir, la oración ‘∃ x ( Ex ⊃ Vx )’ sería verdadera en w a pesar de que en
w no existen las esmeraldas. Como la oración castellana (4) sería falsa en w, ‘∃ x ( Ex ⊃ Vx )’
y (4) tienen diferentes condiciones de verdad.

3. El uso de los paréntesis es fundamental para asegurarnos que todas las variables ocurren bajo
el alcance de un cuantificador. Recuerda que únicamente una fórmula cerrada (es decir, una
fórmula en la que ninguna ocurrencia de ninguna variable es libre) puede simbolizar una
oración de algún lenguaje natural.

12.4. Simbolizando ‘solo’


1. Observa que ⌜Solo los Φ son Ψ⌝ no tiene las mismas condiciones de verdad que ⌜Todos los
Φ son Ψ⌝. Compara:

i. Todos los que obtengan un promedio final de 18 en Lógica 1, pasarán el curso. (V)
ii. Solo los que obtengan un promedio final de 18 en Lógica 1, pasarán el curso. (F)

2. Observa cómo simbolizamos estas oraciones. Léxico: Px = x obtiene un promedio final de


18 en Lógica 1; Cx = x pasa el curso:

i. Todos los que obtengan un promedio final de 18 en Lógica 1, pasarán el curso.


∀ x ( Px ⊃ Cx )
ii. Solo los que obtengan un promedio final de 18 en Lógica 1, pasarán el curso.

95
CAPÍTULO 12. Simbolización en LP Eduardo Villanueva

(a) ∀ x (Cx ⊃ Px )
(b) ∀ x (¬ Px ⊃ ¬Cx )

3. Regla general para simbolizar ⌜Solo los Φ son Ψ⌝:


Paráfrasis:

i. Para todo x, si x es Ψ, entonces x es Φ.


ii. Para todo x, si x no es Φ, entonces x no es Ψ.

Simbolización:

i. ∀ x (Ψ ⊃ Φ)
ii. ∀ x (¬Φ ⊃ ¬Ψ)

12.5. El dominio del discurso


1. El dominio del discurso (o, simplemente, el dominio, D ) es el conjunto de objetos sobre los
cuales se dice algo. En el caso de LP , D es el conjunto no-vacío de valores que una variable
cualquiera puede tomar. Por ende, para evaluar una oración cuantificacional necesitamos
saber cuál es el dominio del discurso. Al dominio del discurso también se le llama ‘dominio
de cuantificación’.

2. Cuando no se especifica D , se asume que el dominio es lo suficientemente amplio como para


que ningún objeto relevante quede fuera del alcance de los cuantificadores que aparezcan
en las oraciones del discurso en cuestión. OJO: esto NO es lo mismo que decir que, si no se
especifica D , D es el conjunto de todos los objetos. Si cualquier cosa (dicho de manera irrestricta)
cuenta como objeto, el conjunto de todos los objetos no existe (cf. Paradoja de Russell).

(A) (B)

D = conjunto de personas

Px = x es una persona
Fx = x filosofa Fx = x filosofa

∃ x ( Px ∧ Fx ) = Alguien filosofa ∃ xFx = Alguien filosofa


∀ x ( Px ⊃ Fx ) = Toda persona filosofa ∀ xFx = Toda persona filosofa
∃ xFx = Algo filosofa
∀ xFx = Todo filosofa

3. D podría tener entre sus miembros a objetos inexistentes. Por ejemplo, D podría ser de-
finido como el conjunto de personajes de Harry Potter, el conjunto de dioses griegos, etc.
Sin embargo, si optamos por esta alternativa, le quitamos fuerza ontológica al cuantificador
particular o existencial, ∃.

96
CAPÍTULO 12. Simbolización en LP Eduardo Villanueva

12.6. Cuantificadores compuestos y negaciones


12.6.1. Negativa universal
Forma: Ningún Φ es Ψ

(5) Ningún politico es corrupto.


Paráfrasis: Todos los x (en D ) son tales que si x es político, entonces x no es corrupto.
Simbolización: ∀ x ( Px ⊃ ¬Cx )

12.6.2. Negativa particular


Forma: Algún Φ no es Ψ

(6) Algún político no es corrupto.


Paráfrasis: Hay por lo menos un x (en D ) tal que x es político y x no es corrupto.
Simbolización: ∃ x ( Px ∧ ¬Cx )

12.7. Representando oraciones categóricas


Una manera de visualizar las condiciones de verdad de las oraciones categóricas es por medio del
uso de los diagramas de Venn. Para ello, adoptaremos la siguiente convención:

1. Para señalar que una región no está vacía, es decir, que contiene por lo menos un objeto del
dominio, escribiremos ‘5’.

2. Para señalar que una región está vacía, la sombrearemos.

12.7.1. Afirmativa universal


Forma: Todos los Φ son Ψ

D
Φ Ψ

12.7.2. Afirmativa particular


Forma: Algún Φ es Ψ

97
CAPÍTULO 12. Simbolización en LP Eduardo Villanueva

D
Φ Ψ

12.7.3. Negativa universal


Forma: Ningún Φ es Ψ

D
Φ Ψ

12.7.4. Negativa particular


Forma: Algún Φ no es Ψ

D
Φ Ψ

12.8. Equivalencias de cuantificadores negados compuestos (CNC )

1. ¬∀ β(Φ ⊃ Ψ) :: ∃ β(Φ ∧ ¬Ψ)

2. ¬∃ β(Φ ∧ Ψ) :: ∀ β(Φ ⊃ ¬Ψ)

3. ¬∀ β(Φ ⊃ ¬Ψ) :: ∃ β(Φ ∧ Ψ)

4. ¬∃ β(Φ ∧ ¬Ψ) :: ∀ β(Φ ⊃ Ψ)

98
CAPÍTULO 12. Simbolización en LP Eduardo Villanueva

12.9. Simbolizando predicados compuestos


El método de simbolización que hemos aprendido hasta ahora no captura adecuadamente las con-
diciones de verdad de todas las oraciones en castellano que pueden ser construidas. Considera la
siguiente simbolización:

(7) Todo estudiante de filosofía aplicado pasará el curso.

léxico simbolización
Ex = x es un estudiante de filosofia aplicado
∀ x ( Ex ⊃ Px )
Px = x pasará el curso

El problema con esta simbolización es que no captura adecuadamente la estructura interna del pre-
dicado que ocurre en posición de sujeto.

La estrategia para simbolizar estos predicados compuestos es la siguiente:

Todos los Φ son Ψ


Forma General: =⇒ Donde Φ es un predicado compuesto
Algún Φ es Ψ

∀ x (. . . ⊃ Ψ) Reemplazar el espacio en blanco por una fórmula


Simbolización: =⇒
∃ x (. . . ∧ Ψ) compuesta.

Paráfrasis de (8): Para todo x, si x es estudiante de filosofía y x es aplicado, entonces x


pasará el curso.
Simbolización: ∀ x (( Fx ∧ Ax ) ⊃ Px )

(8) Algún estudiante de filosofía aplicado pasará el curso.


Paráfrasis: Hay por lo menos un x tal que x es estudiante de filosofía, x es aplicado y x
pasará el curso.
Simbolización: ∃ x (( Fx ∧ Ax ) ∧ Px )
Todos los Φ son Ψ
Forma General: =⇒ Donde Φ y Ψ son predicados compuestos
Algún Φ es Ψ

∀ x (. . . ⊃ . . .) Reemplazar los espacios en blanco por fórmulas


Simbolización: =⇒
∃ x (. . . ∧ . . .) compuestas.

(9) Todos los perros que comen chocolate enferman y mueren.

(10) Algunos perros que comen chocolate enferman y mueren.

(11) Los rinocerontes son malhumorados y atacan si son provocados.


Forma:

99
CAPÍTULO 12. Simbolización en LP Eduardo Villanueva

Φ:
Ψ:
Simbolización:

(12) Los elefantes no son malhumorados y no atacan a menos que sean provocados o asustados.
Forma:
Φ:
Ψ:
Simbolización:

OJO con las ‘y’ que ocurren en la posición de sujeto:

(13) Los perros y los gatos son mamíferos.

(14) Algunos perros y gatos son inteligentes.

(15) Ningún perro es hostil a menos que haya sido maltratado o esté enfermo.

(16) Ningún perro callejero muerde a menos que tenga rabia o esté asustado.

12.10. Oraciones cuantificacionales y veritativo-funcionales


12.10.1. Oraciones cuantificacionales
Una oración es cuantificacional si y solo si:

(i) comienza con un cuantificador

(ii) el alcance del cuantificador inicial llega hasta el final de la formula

12.10.2. Oraciones veritativo-funcionales


Una oración es veritativo-funcional si y solo si su operador principal es veritativo-funcional

12.10.3. Tipos de oraciones en LP


i. Simples: Ma, Jk

ii. Negaciones: ¬ Ma, ¬( Jk ∧ Pb), ¬∃ xFx


iii. Conjunciones: Jk ∧ Pb, ∀ xFx ∧ Pb

iv. Disyunciones: Jk ∨ Pb, ∃ xFx ∨ ∀ xFx

100
CAPÍTULO 12. Simbolización en LP Eduardo Villanueva

v. Condicionales: Ps ⊃ Tj, ∀ xFx ⊃ ∀yGy

vi. Bicondicionales: ∀ xFx ≡ Ta, ∃ x ( Fx ∧ Gx ) ≡ ∀ xMx


vii. Particulares (o existenciales): ∃ x (( Fx ∧ Gx ) ⊃ (∀yHy ∨ Px ))
viii. Universales: ∀ x (( Tx ⊃ ∃yGy) ∨ Kx )

12.10.4. Simbolización
i. Identifica el operador principal.

ii. Simboliza usando los recursos aprendidos tanto en LP como en LO .

(17) Ni todos los políticos son corruptos ni todos los sacerdotes son honestos.

(18) Si nadie viene al coloquio, alguien no va a estar feliz.

(19) Si todos pasaron el curso, Alicia terminó el pregrado y postuló a la maestría.

(20) Si el brócoli no es nutritivo, ningún vegetal lo es.

101
Capítulo 13

Derivación en LP

13.1. Similitudes con LO


1. Muchos de los operadores de LO tienen dos tipos de regla asociadas:

i. Reglas de Eliminación: Para remover el operador y descomponer fbfs compuestas que


tengan ese operador principal.
ii. Reglas de Introducción: Para añadir el operador y derivar conclusiones con ese operador
principal.
Ejemplos:
a. Regla de Eliminación: Simp
Conjunción:
b. Regla de Introducción: Conj

a. Regla de Eliminación: SD
Disyunción:
b. Regla de Introducción: Ad

2. Las pruebas en LP también tienen estas reglas para los nuevos operadores ‘∃’ y ‘∀’.

3. Una instancia de una fórmula general (universal o existencial) es el resultado de:

i. borrar el cuantificador
ii. reemplazar cada ocurrencia ligada de la variable por la misma constante
Ejemplos:

Fórmula general: ∀ x (Sx ⊃ Wx ) ∃ x (Sx ∧ Wx )

Sa ⊃ Wa Sa ∧ Wa
Instancias:
Sb ⊃ Wb Sb ∧ Wb

13.2. Dos reglas fáciles


13.2.1. Instanciación universal ( IU )
Una fórmula universal de la forma ‘∀ xPx’ dice que todo objeto (del dominio) tiene la propiedad P.
Por lo tanto, podemos inferir de ella que si i está en el dominio, i tiene la propiedad P. Por ejemplo,
si todo está sujeto a la ley de gravedad, ∀ xGx, entonces Amanda, a, está sujeta a la ley de gravedad,

102
2 ¬p ∧ ¬¬p DeM 1
3 ¬¬(p ∨ ¬p) PI 1–2
4 p ∨ ¬p DN 3
CAPÍTULO 13. Derivación en LP Eduardo Villanueva
1 (p ⊃ (q ⊃ r)) As. PC
Ga. 2 p⊃q As. PC
3 p As PC
4
∀ βΦ( βq)⊃ r ⇐= De una fórmula universal MP 1,3
pue-
/∴ Φ(α/β) des inferir una instancia. (α y β
5 q MP 2,3
1 ¬(p ∨son
¬p)metavariables
As. PI de constan-
6 r tes y variables, respectivamen-
MP 4,5
2 ¬p ∧ te)
¬¬p DeM 1
7 p⊃r PC 3–6
3 ¬¬(p ∨ ¬p) PI 1–2
Justificación: IU, número
8 de (p
línea
⊃ q) ⊃ (p ⊃ r) PC 2–7
4 p ∨ ¬p DN 3
(1) ∀ x ( Hx ⊃ Mx (p ⊃/(q
9 ), Hn ∴⊃ Mnr)) ⊃ ((p ⊃ q) ⊃ (p ⊃ r)) PC 1–8
1 (p ⊃ (q ⊃ r)) As. PC
1 ∀x(Hx ⊃ M x) Pr.
2 p⊃q As. PC
2 Hn Pr. / ∴ M n
3 p As PC
3 Hn ⊃ M n IU 1
4 q⊃r MP 1,3
4 Mn MP 2,3
5 q MP 2,3
6 r MP 4,5
13.2.2. Generalización existencial ( GE)
7 p⊃r PC 3–6
La fórmula ‘Pa’ dice que a tiene la propiedad P. Por lo tanto, si es el caso que Pa, entonces podemos
8 (p ⊃ q) ⊃ (p ⊃ r) PC 2–7
inferir que por lo menos un objeto tiene la propiedad P: ∃ xPx
9 (p ⊃ (q ⊃ r)) ⊃ ((p ⊃ q) ⊃ (p ⊃ r)) PC 1–8
Φ(α) ⇐= De una instancia puedes infe-
/∴ ∃ βΦ
1 ( β/∀x(Hx
α) rir la fórmula
⊃ M x) Pr. existencial corres-
pondiente.
2 Hn Pr. / ∴ M n
Justificación: GE, número de 3líneaHn ⊃ M n IU 1

(2) ∀ x ( Hx ⊃ Mx ), Ha4/∴ M
∃ xMx
n MP 2,3

1 ∀x(Hx ⊃ M x) Pr.
2 Ha Pr. / ∴ ∃xM x
3 Ha ⊃ M a IU 1
4 Ma MP 2,3
6
5 ∃xM x GE 4

Ejemplos con IU y GE:

(3) ∀ xUx, ∀ x (Ux ⊃ Gx ) /∴ ∃ xGx

6
103
CAPÍTULO 13. Derivación en LP Eduardo Villanueva

(4) Fa, ∀ x ( Fx ⊃ Gx ), ∀y( Gy ⊃ Hy) /∴ ∃y( Hy ∨ Ky)

(5) ∀ x ( Fx ⊃ Gx ) /∴ Fb ⊃ ∃yGy

OJO: IU y GE son reglas que se aplican a líneas completas de una prueba; no se aplican ni a
partes de una línea ni a fórmulas veritativo-funcionales. Por ejemplo, las siguientes son aplicaciones
incorrectas de IU y GE:

∀ xFx ⊃ ∀ xGx Fa ∧ Ga
/∴ Fa ⊃ Ga IU /∴ ∃ xFx ∧ Ga GE

13.3. Dos reglas restringidas


13.3.1. Instanciación existencial ( IE)
Considera el siguiente argumento:

(6) Algunos números son pares.


Algunos números son impares.
/∴ Algunos números son pares e impares.

Léxico: Nx = x es un número
Px = x es par
Ix = x es impar

1. ∃ x ( Nx ∧ Px ) Pr
2. ∃ x ( Nx ∧ Ix ) Pr
3. Na ∧ Pa IE, 1
4. Na ∧ Ia IE, 2
5. Ia Simp 4

104
CAPÍTULO 13. Derivación en LP Eduardo Villanueva

6. ( Na ∧ Pa) ∧ Ia Conj, 3, 5
7. ∃ x (( Nx ∧ Px ) ∧ Ix ) GE, 6

Error: Paso (4). Hemos usado ‘a’ para nombrar un número impar a pesar de que en el paso (3) ‘a’
nombraba un número par.
Solución: Imponer restricciones que prevengan el uso de la misma constante individual como ins-
tancia de dos fórmulas existenciales distintas. Es decir:

a. Necesitamos marcar la constante usada en la instanciación a fin de indicar que dicha constante
nombra temporalmente cualquier objeto que haga que la fórmula sea verdadera.

b. Necesitamos asegurarnos que una constante marcada no ha sido usada antes en la prueba.

∃ βΦ( β) ⇐= De una fórmula existencial puedes in-


/∴ Φ(α/β) marca α ferir una instancia a condición de que
marques la constante usada.

Justificación: IE, número de línea, (marca α)

(7) ∃ x ( Fx ∧ ¬ Gx ), ∀ x ( Hx ⊃ Gx ) / ∴ ∃ x ( Fx ∧ ¬ Hx )

1 ∃x(F x ∧ ¬Gx) Pr.


2 ∀x(Hx ⊃ Gx) Pr. / ∴ ∃x(F x ∧ ¬Hx)
3 F a ∧ ¬Ga IE 1 (marca a)
4 Ha ⊃ Ga IU 2
5 ¬Ga Simp 3
6 ¬Ha MT 4,5
7 Fa Simp 3
8 F a ∧ ¬Ha Conj 6,7
9 ∃x(F x ∧ ¬Hx) GE 8

Notas:

1. Intenta aplicar IE tan pronto como puedas. Observa en el ejemplo que si hubieras aplicado
primero IU a la línea 2 para obtener ‘Ha ⊃ Ga’ en la línea 3, tendrías que haber usado una
nueva constante para aplicar IE en la línea 4. Pero entonces hubieras obtenido ‘Fb ∧ ¬ Gb’
o ‘Fc ∧ ¬ Gc’ o … etc. y no hubiera sido posible derivar ‘¬ Ha’ por MT.

2. Como IU y GE no tienen restricciones, es perfectamente legítimo aplicarlas usando cons-


tantes que ya ocurrieron previamente en la prueba (como cuando derivamos ‘Ha ⊃ Ga’ en
la línea 4).

105
CAPÍTULO 13. Derivación en LP Eduardo Villanueva

13.3.2. Generalización universal ( GU )


Considera el siguiente argumento:

(8a) Todos los hombres son mamíferos.


Todos los mamíferos son vertebrados.
/∴ Todos los hombres son vertebrados.
El razonamiento detrás de este argumento podría ser el siguiente:
1. Todos los hombres son mamíferos. (Pr)
2. Todos los mamíferos son vertebrados (Pr)
3. Sea ‘Juan Pérez’ el nombre genérico de cualquier hombre. (Asunción GU)
4. Si Juan Pérez es un hombre, entonces es mamífero. (IU 1)
5. Si Juan Pérez es mamífero, entonces es vertebrado. (IU 2)
6. Si Juan Pérez es un hombre, entonces es vertebrado. (SH 4,5)
7. Como ‘Juan Pérez’ es el nombre genérico de cualquier hombre, lo que es verdadero de Juan
Pérez es verdadero de todos los hombres. Por lo tanto, todos los hombres son vertebrados.
(GU 3-6)
Nota que ‘Juan Pérez’ no es un nombre propio genuino sino un parámetro.

Parámetro: constante individual usada para referir a un objeto arbitrario, i.e., a un objeto que es
representativo de una clase de objetos particulares. Se usa para expresar generalidad.
1
GU tiene la siguiente forma: ∃x(F x ∧ ¬Gx) Pr.
2 ∀x(Hx ⊃ Gx) Pr. / ∴ ∃x(F x ∧ ¬Hx)
i. marca α 3 As.
F a ∧( GU
¬Ga) IE 1 (marca a)
. .
. 4 Ha ⊃ . Ga IU 2
. 5 ¬Ga. Si Φ(α)Simp
es la 3última línea de una subprueba GU,
puedes inferir ∀ βΦ( β/α)
6 ¬Ha MT 4,5
j. Φ(α)
k. ∀ βΦ( β/α) 7 F a i−j
GU, Simp 3

Nota: Las subpruebas GU F a ∧las


8 tienen ¬Ha Conj 6,7 que las subpruebas PC y PI.
mismas restricciones
9 ∃x(F x ∧ ¬Hx) GE 8
(8b) ∀ x ( Px ⊃ Mx ), ∀ x ( Mx ⊃ Vx ) /∴ ∀ x ( Px ⊃ Vx )
1 ∀x(P x ⊃ M x) Pr.
2 ∀x(M x ⊃ V x) Pr. / ∴ ∀x(P x ⊃ V x)
3 marca a As. GU
4 Pa ⊃ Ma IU 1
5 Ma ⊃ V a IU 2
6 Pa ⊃ V a SH 4,5
7 ∀x(P x ⊃ V x) GU 3–6

106
CAPÍTULO 13. Derivación en LP Eduardo Villanueva

13.3.3. Restricciones para IE y GU


(R1) Una constante marcada NO puede ocurrir en ninguna línea previa de la prueba.
(R2) Una constante marcada NO puede ocurrir ni en las premisas ni en la conclusión.
(R3) Una constante marcada NO puede ocurrir fuera de la subprueba en la que fue marcada.

13.3.4. Notas sobre las reglas para cuantificadores


(a) Nunca uses las letras reservadas para representar variables (‘x’, ‘y’, ‘z’, ‘x1 ’, ‘x5 ’,…) como cons-
tantes.

(b) IU y IE solo pueden ser aplicadas a fórmulas cuantificacionales.

(c) GE y GU tienen que tener fórmulas cuantificacionales como conclusiones.

(d) IU y GE son reglas directas para líneas completas.

(e) IE requiere restricciones de marcado.

(f ) GU requiere restricciones de marcado y restricciones de subpruebas.

13.3.5. Pruebas cuantificacionales puras (sin negaciones)


(a) Usa IE/IU para eliminar los cuantificadores de las premisas.

(b) Aplica GU tan pronto como sea posible.

(c) Usa las 20 reglas de inferencia/equivalencia para obtener la instancia deseada.

(d) Usa GE/GU para introducir cuantificadores en la conclusión.

(e) Razona de manera ascendente.

(f ) Para probar una conclusión de la forma ∀ x (ϕx ⊃ ψx ):

(i) Aplica GU y
(ii) Anida una subprueba PC.

(9) ∀ x (Kx ⊃ Lx ), ∀ x ((Kx ∧ Lx ) ⊃ Mx ) /∴ ∀ x (Kx ⊃ Mx )

107
CAPÍTULO 13. Derivación en LP Eduardo Villanueva

13.3.6. Pruebas con reglas para cuantificadores negados


(a) Para eliminar e introducir cuantificadores negados usa las reglas CN y CNC.

(b) Las reglas CN y CNC funcionan de manera similar a las reglas de equivalencia: ellas permiten
ir en ambas direcciones y pueden ser aplicadas a subfórmulas.

(c) Justificación: CN (CNC ), número de línea.

(d) Estrategias:

(i) Para descomponer una premisa cuantificacional negada aplica CN o CNC y luego aplica
IU o IE.
(ii) Para derivar una conclusión cuantificacional negada, obtén su equivalente no-negativo
por medio de GE/GU y luego conviértala usando CN o CNC.

13.3.7. Orden de aplicación de reglas


1. CN/CNC si necesitas eliminar alguna negación
2. As. ( GU ) si necesitas introducir un universal
3. IE
para eliminar cuantificadores
4. IU
5. 20 reglas para obtener la instancia deseada
6. GE/GU para obtener una fórmula cuantificacional
7. CN/CNC si necesitas obtener un cuantificador negado

(10) ∀ x ( Fx ⊃ ( Hx ∨ Ix )), ¬∀ x ( Fx ⊃ Hx ), ∀ x ( Ix ⊃ (¬ Zx ≡ Hx )) /∴ ¬∀ x ( Fx ⊃ ¬ Zx )

108
CAPÍTULO 13. Derivación en LP Eduardo Villanueva

13.3.8. Añadiendo compuestos veritativo-funcionales


(11) ¬∀ x ( Fx ⊃ Gx )), ¬∀y( Gy ⊃ Hy) / ∴ ∃ xFx ∧ ∃yGy
(12) ∀ x ( Fx ⊃ Gx ) /∴ ¬∃ xFx ∨ ∃ xGx
(13) ∀ x ( Fx ⊃ Gx ), ∀ x ( Gx ⊃ ( Hx ∨ Ix )), ¬∃ xIx /∴ ∀ x ( Fx ⊃ Hx )
(14) ∀ x ( Fx ⊃ Gx )/∴ ∀ xFx ⊃ ∀yGy

13.3.9. Teoremas cuantificacionales


(15) ⊢ ∀ xFx ⊃ ∀ x ( Fx ∨ Gx )
(16) ⊢ ∃ x ( Fx ∧ Gx ) ⊃ (∃ xFx ∧ ∃ xGx )
(17) ⊢ (∀ xFx ∨ ∀ xGx ) ⊃ ∀ x ( Fx ∨ Gx )

109
CAPÍTULO 13. Derivación en LP Eduardo Villanueva

Reglas para cuantificadores


Reglas CN
1. ¬∀ βΦ :: ∃ β¬Φ
2. ¬∃ βΦ :: ∀ β¬Φ
3. ¬∀ β¬Φ :: ∃ βΦ
4. ¬∃ β¬Φ :: ∀ βΦ

Reglas CNC

1. ¬∀ β(Φ ⊃ Ψ) :: ∃ β(Φ ∧ ¬Ψ)


2. ¬∃ β(Φ ∧ Ψ) :: ∀ β(Φ ⊃ ¬Ψ)
3. ¬∀ β(Φ ⊃ ¬Ψ) :: ∃ β(Φ ∧ Ψ)
4. ¬∃ β(Φ ∧ ¬Ψ) :: ∀ β(Φ ⊃ Ψ)

Instanciación universal ( IU )

∀ βΦ( β) ⇐= De una fórmula universal puedes


/∴ Φ(α/β) inferir una instancia. (α y β son
metavariables de constantes y va-
riables, respectivamente)

Generalización existencial ( GE)

Φ(α) ⇐= De una instancia puedes inferir


/∴ ∃ βΦ( β/α) la fórmula existencial correspon-
diente.

Instanciación existencial ( IE)

∃ βΦ( β) ⇐= De una fórmula existencial puedes in-


/∴ Φ(α/β) marca α ferir una instancia a condición de que
marques la constante usada.

Generalización universal ( GU )

i. marca α As. ( GU )
. .
. .
. . Si Φ(α) es la última línea de una subprueba GU, pue-
des inferir ∀ βΦ( β/α)
j. Φ(α)
k. ∀ βΦ( β/α) GU, i − j

Restricciones para IE y GU

(R1) Una constante marcada NO puede ocurrir en ninguna línea previa de la prueba.
(R2) Una constante marcada NO puede ocurrir ni en las premisas ni en la conclusión.
(R3) Una constante marcada NO puede ocurrir fuera de la subprueba en la que fue marcada.

110
Capítulo 14

Invalidez en LP M

14.1. El problema
Supongamos que quieres probar la validez del siguiente argumento:

(1) ∃ xFx ∧ ∃ xGx /∴ ∃ x ( Fx ∧ Gx )


Si después de varios intentos no lo logras, hay dos posibles explicaciones:

(a) Tú eres el origen del problema: has cometido algún error en tu intento de prueba, abandonaste
la prueba muy pronto, no se te ocurrió la aplicación de una regla particular, etc.

(b) El argumento es inválido.

¿Cómo podemos saber a ciencia cierta cuál de estas alternativas es la correcta? Mientras no logremos
probar (1) seguiremos sin resolver el dilema: no encontrar una prueba para un argumento no nos dice
nada sobre la validez o invalidez del argumento. Lo que necesitamos es un método que nos permita
saber cuándo un argumento no se puede probar porque es inválido. El método que aprenderemos
en este capítulo para lograr ese objetivo es el método del contraejemplo para LP .

14.2. Definiciones
a. Un argumento en LP es inválido si y solo si tiene por lo menos un contraejemplo.

b. Un contraejemplo a un argumento A es una una interpretación de la forma lógica de A que


hace que todas sus premisas sean verdaderas y su conclusión falsa.

c. Interpretación: Asignación de unidades de información a cada una de las expresiones de un


lenguaje L necesarias para determinar el valor de verdad de una o más oraciones de L. Co-
mo estamos trabajando con LP Monádica (LP M), es decir, como todas nuestras constantes
predicativas solo pueden ser acompañadas por una sola variable o constante individual, para
interpretar una oración de LP M necesitamos lo siguiente:

i. especificar el dominio del discurso (no puede ser vacío)


ii. asignar un elemento del dominio a cada constante individual
iii. asignar un conjunto de elementos del dominio a cada constante predicativa

111
CAPÍTULO 14. Invalidez en LP M Eduardo Villanueva

14.3. Construcción de un contraejemplo intuitivo


a. Define un dominio, D .

b. Asigna un elemento de D a cada constante individual y un conjunto de elementos de D a cada


constante predicativa.

c. Asigna valores de verdad a las fbfs simples de manera consistente, i.e., si le asignas verdadero a
una ocurrencia de ‘Aα’, debes asignarle verdadero a todas sus ocurrencias.

Teniendo esto en cuenta, construyamos un contraejemplo para el argumento (1):

a. ¿Qué tenemos que hacer?


Tenemos que construir una interpretación del argumento tal que: (i) ‘∃ xFx ∧ ∃ xGx’ sea verda-
dera y (ii) ‘∃ x ( Fx ∧ Gx )’ sea falsa.

b. ¿Cómo lo hacemos?

(i) Construye un dominio, D , adecuado.


(ii) Comienza con la conclusión del argumento. Para que ‘∃ x ( Fx ∧ Gx )’ sea falsa, D no puede
tener un elemento que sea miembro tanto del conjunto de los Fs como de los Gs.
(iii) Sigue con la premisa. Para que ‘∃ xFx ∧ ∃ xGx’ sea verdadera, D debe tener por lo menos
un elemento que sea miembro del conjunto de los Fs y por lo menos un elemento (que
podría pero no tendría que ser el mismo) que sea miembro del conjunto de los Gs.
(iv) Contraejemplo 1:
a. D = {números enteros}
b. Fx = x es par (i.e., x es miembro del conjunto de los pares)
Gx = x es impar (i.e., x es miembro del conjunto de los impares)
c. Existe por lo menos un número entero par y existe por lo menos un número entero
impar. Por lo tanto, existe por lo menos un número entero par e impar.
(v) Contraejemplo 2:
a. D = {organismos}
b. Fx = x es humano (i.e., x es miembro del conjunto de los humanos)
Gx = x es unicelular (i.e., x es miembro del conjunto de los unicelulares)
c. Existe por lo menos un organismo humano y existe por lo menos un organismo unice-
lular. Por lo tanto, existe por lo menos un organismo humano unicelular.

Sugerencia: Comienza construyendo una interpretación que haga que la conclusión sea falsa y luego
verifica que dicha interpretación hace que las premisas sean verdaderas.

14.4. Ejercicios
Construye contraejemplos intuitivos para los siguientes argumentos:

(1) ∀ x ( Ax ⊃ Bx ), ∀ x (Cx ⊃ Bx ) /∴ ∀ x (Cx ⊃ Ax )

112
CAPÍTULO 14. Invalidez en LP M Eduardo Villanueva

(2) ¬∃ x (Cx ∧ Dx ), ¬∃ x ( Dx ∧ Hx ) /∴ ¬∃ x (Cx ∧ Hx )

(3) ∀ x ( Ax ⊃ Bx ), ∀ x ( Bx ⊃ Cx ) /∴ ∀ x (Cx ⊃ Ax )

(4) ∃ x ( Fx ∧ Gx ), ∀ x ( Gx ⊃ Hx ) /∴ ∀ x ( Fx ⊃ Hx )

14.5. Condiciones de verdad de oraciones cuantificacionales


El valor de verdad de una oración cuantificacional se determina siempre con relación a un dominio.

Ejemplo: La oración ‘Todos saben qué es el Modus Ponens’ es verdadera en el dominio de alumnos
de Lógica I, pero falsa en el dominio de seres humanos.

a. Condiciones de verdad de una oración universal relativas a un dominio finito:


i. ‘∀ xFx’ dice, de los objetos de D , que todos son Fs.
ii. ‘∀ xFx’ es verdadera si y solo si cada instancia ‘Fa’ y ‘Fb’ y ‘Fc’ y … es verdadera (donde
a, b, c, … son miembros de D ).
iii. Por lo tanto, si D = { a, b, c}, ‘∀ xFx’ es verdadera si y solo si ‘Fa ∧ Fb ∧ Fc’ es verdadera.
b. Condiciones de verdad de una oración existencial relativas a un dominio finito:
i. ‘∃ xFx’ dice, de los objetos de D , que por lo menos uno es F.

113
CAPÍTULO 14. Invalidez en LP M Eduardo Villanueva

ii. ‘∃ xFx’ es verdadera si y solo si por lo menos una instancia ‘Fa’ o ‘Fb’ o ‘Fc’ o … es
verdadera (donde a, b, c, … son miembros de D ).
iii. Por lo tanto, si D = { a, b, c}, ‘∃ xFx’ es verdadera si y solo si ‘Fa ∨ Fb ∨ Fc’ es verdadera.

14.6. Construcción de un contraejemplo formal


a. La técnica para construir un contraejemplo formal es la misma que la que aplicamos para cons-
truir un contraejemplo intuitivo.
b. La diferencia es que para construir contraejemplos formales creamos dominios abstractos restrin-
gidos.
c. Un dominio abstracto restringido es un conjunto de objetos cuya identidad exacta no importa.
Lo único que importa es cuántos son.
d. Procedimiento:
i. Selecciona un dominio con un número adecuado miembros y desígnalos de manera arbitraria
por medio de constantes.
Ejemplo: si quieres construir un dominio de tres miembros: D = { a, b, c}
ii. Reformula las oraciones cuantificacionales en relación con D :
(a) Reemplaza las fórmulas universales por conjunciones de todas sus instancias relativas a
D.
Ejemplo: Reemplaza ‘∀ xFx’ por ‘Fa ∧ Fb ∧ Fc’.
(b) Reemplaza las fórmulas existenciales por disyunciones de todas sus instancias relativas a
D.
Ejemplo: Reemplaza ‘∃ xFx’ por ‘Fa ∨ Fb ∨ Fc’
iii. Asigna valores de verdad a cada oración simple (Fa, Fb, …) de manera que la reformulación
de cada premisa sea verdadera y la reformulación de la conclusión sea falsa.

14.7. Ejemplos
(1) ∃ x ( Px ∧ Fx ), ∃ x ( Gx ∧ Fx ) /∴ ∃ x ( Px ∧ Gx )
Contraejemplo:
i. Dominio: D = { a, b}
ii. Interpretación: ( Pa ∧ Fa) ∨ ( Pb ∧ Fb), ( Ga ∧ Fa) ∨ ( Gb ∧ Fb) /∴ ( Pa ∧ Ga) ∨ ( Pb ∧
Gb)
iii. (a) Hagamos que la conclusión sea falsa: Pa = F, Gb = F
(b) Hagamos que las premisas sean verdaderas: Ga = V, Fa = V, Pb = V, Fb = V

iv. Hemos encontrado un contraejemplo y, por lo tanto, el argumento es inválido.

114
CAPÍTULO 14. Invalidez en LP M Eduardo Villanueva

(2) ∀ xFx ⊃ ∀ xGx /∴ ∀ x ( Fx ⊃ Gx )

(3) ∀ x ( Mx ⊃ ¬Wx ), ∃ x (Ux ∧ Mx ), Wa /∴ ∃ x (Ux ∧ ¬ Mx )

¿Cómo saber cuántos miembros debería tener el dominio?


Lamentablemente, es cuestión de ensayo y error. Si no encuentras un contraejemplo en un dominio
de 1 miembro, intenta con 2, 3, etc.

¿Existe algún límite en el número máximo de miembros que puede tener el dominio para saber
con certeza que el argumento no tiene contraejemplos?
Sí. Si el argumento tiene n constantes predicativas monádicas distintas, entonces el dominio más
grande que tendrías que considerar tiene 2n miembros. Si no hay un contraejemplo en este dominio,
entonces no hay contraejemplos en dominios más grandes. En ese caso, el argumento sería válido.

14.8. Ejercicios
a. Reformula las siguientes fbfs en un dominio de 3 miembros:

(1) ∀ x ( Fx ∨ Gx )

115
CAPÍTULO 14. Invalidez en LP M Eduardo Villanueva

(2) ∀ x ( Fx ∨ ( Gx ∧ Hx ))

(3) ∀ x ( Fx ∨ Gx ) ⊃ ∃ x ( Hx ∧ Ix )

(4) ∀ x ∃y( Fx ≡ ¬ Fy)

b. Construye un contraejemplo formal para cada uno de los siguientes argumentos inválidos:

(5) ∀ xFx ⊃ Fa /∴ ∀ x ( Fx ⊃ Fa)

(6) ∀ xFx ⊃ ∀ xGx /∴ Fa ⊃ Ga

116
CAPÍTULO 14. Invalidez en LP M Eduardo Villanueva

(7) ∃ xFx ⊃ ∃ xGx /∴ Fa ⊃ Ga

(8) ∃ xFx ∧ ∃ xGx /∴ Fa ∧ Ga

(9) ∀ x ∃y( Fx ≡ ¬ Fy), ∃ x ( Fx ∧ Gx ) /∴ ∀ xFx

117

También podría gustarte