Está en la página 1de 14

INGENIEROS_CIVILES

PROYECTOS DE GRADO 2005 A 2009


CALIFICACION PROYECCIO
No. FECHA NOTA AREA MODALIDAD
CUALITATIVA N SOCIAL
1 4/21/2005 3.9 SATISFACTORIO ESTRUCTURAS MONOGRAFÍA
2 4/21/2005 4.1 SOBRESALIENTE MATERIALES MONOGRAFÍA
3 4/21/2005 4.3 SOBRESALIENTE VÍAS PRÁCTICA EMPRESARIAL
4 4/21/2005 4.4 SOBRESALIENTE GEOTECNIA PRÁCTICA EMPRESARIAL
5 5/5/2005 4.4 SOBRESALIENTE GEOTECNIA MONOGRAFÍA
6 4/21/2005 3.3 SUFICIENTE CONSTRUCCIÓN PRÁCTICA EMPRESARIAL
7 4/21/2005 4.4 SOBRESALIENTE CONSTRUCCIÓN PRÁCTICA EMPRESARIAL
8 5/5/2005 4.3 SOBRESALIENTE MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍA
9 4/21/2005 4.0 SOBRESALIENTE HIDRÁULICA MONOGRAFÍA
10 5/5/2005 3.1 SUFICIENTE HIDRÁULICA PRÁCTICA EMPRESARIAL
11 4/21/2005 4.0 SOBRESALIENTE HIDRÁULICA PRÁCTICA EMPRESARIAL
12 4/21/2005 4.4 SOBRESALIENTE GEOTECNIA MONOGRAFÍA
13 7/28/2005 3.8 SATISFACTORIO GEOTECNIA INVESTIGACIÓN
14 7/28/2005 3.8 SATISFACTORIO GEOTECNIA MONOGRAFÍA
15 7/28/2005 4.2 SOBRESALIENTE VÍAS MONOGRAFÍA
16 7/28/2005 4.3 SOBRESALIENTE ESTRUCTURAS INVESTIGACIÓN
17 7/28/2005 4.0 SOBRESALIENTE MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍA
18 7/28/2005 4.2 SOBRESALIENTE MEDIO AMBIENTE PRÁCTICA EMPRESARIAL
19 7/28/2005 4.3 SOBRESALIENTE MATERIALES MONOGRAFÍA
20 7/28/2005 4.0 SOBRESALIENTE MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍA
21 7/28/2005 3.9 SATISFACTORIO VÍAS INVESTIGACIÓN
22 7/28/2005 4.0 SOBRESALIENTE GEOTECNIA MONOGRAFÍA
23 10/12/2005 3.8 SATISFACTORIO HIDRÁULICA PRÁCTICA EMPRESARIAL
24 10/12/2005 4.2 SOBRESALIENTE VÍAS PRÁCTICA EMPRESARIAL
25 10/12/2005 4.2 SOBRESALIENTE MATERIALES INVESTIGACIÓN
26 10/12/2005 4.2 SOBRESALIENTE ESTRUCTURAS MONOGRAFÍA
27 10/12/2005 3.8 SATISFACTORIO VÍAS PRÁCTICA EMPRESARIAL
28 10/12/2005 3.8 SATISFACTORIO ESTRUCTURAS MONOGRAFÍA
29 10/12/2005 3.8 SATISFACTORIO VÍAS INVESTIGACIÓN
30 10/12/2005 4.2 SOBRESALIENTE ESTRUCTURAS MONOGRAFÍA
31 10/12/2005 3.8 SATISFACTORIO MEDIO AMBIENTE PRÁCTICA EMPRESARIAL
32 12/7/2005 4.2 SOBRESALIENTE VÍAS MONOGRAFÍA
33 12/7/2005 3.8 SATISFACTORIO ESTRUCTURAS MONOGRAFÍA
34 12/7/2005 4.2 SOBRESALIENTE ESTRUCTURAS MONOGRAFÍA
35 12/7/2005 4.2 SOBRESALIENTE MEDIO AMBIENTE PRÁCTICA EMPRESARIAL
36 3/30/2006 4.4 SOBRESALIENTE HIDRÁULICA MONOGRAFÍA
37 3/30/2006 4.1 SOBRESALIENTE ESTRUCTURAS MONOGRAFÍA
38 3/30/2006 4.2 SOBRESALIENTE ESTRUCTURAS MONOGRAFÍA
39 3/30/2006 3.2 SUFICIENTE CONSTRUCCIÓN PRÁCTICA EMPRESARIAL
40 3/30/2006 4.2 SOBRESALIENTE GEOTECNIA MONOGRAFÍA
41 3/30/2006 4.0 SOBRESALIENTE GEOTECNIA MONOGRAFÍA
42 3/30/2006 3.8 SATISFACTORIO VÍAS MONOGRAFÍA
43 3/30/2006 4.4 SOBRESALIENTE ESTRUCTURAS MONOGRAFÍA
44 3/30/2006 3.8 SATISFACTORIO MATERIALES INVESTIGACIÓN
45 6/29/2006 4.2 SOBRESALIENTE GEOTECNIA MONOGRAFÍA X
46 6/29/2006 3.8 SATISFACTORIO MEDIO AMBIENTE PRÁCTICA EMPRESARIAL X
47 6/29/2006 3.8 SATISFACTORIO MATERIALES INVESTIGACIÓN
48 6/29/2006 4.0 SOBRESALIENTE ESTRUCTURAS MONOGRAFÍA
49 8/24/2006 3.8 SATISFACTORIO ESTRUCTURAS MONOGRAFÍA
50 8/24/2006 3.8 SATISFACTORIO VÍAS MONOGRAFÍA

Page 1
INGENIEROS_CIVILES

51 8/24/2006 4.5 MERITORIO ESTRUCTURAS MONOGRAFÍA X


52 8/24/2006 4.2 SOBRESALIENTE MATERIALES INVESTIGACIÓN
53 8/24/2006 3.8 SATISFACTORIO HIDRÁULICA PRÁCTICA EMPRESARIAL X
54 8/24/2006 3.3 SUFICIENTE HIDRÁULICA MONOGRAFÍA
55 8/24/2006 4.2 SOBRESALIENTE VÍAS PRÁCTICA EMPRESARIAL X
56 8/24/2006 4.2 SOBRESALIENTE GEOTECNIA MONOGRAFÍA
57 8/24/2006 4.2 SOBRESALIENTE GEOTECNIA MONOGRAFÍA
58 11/2/2006 3.6 SATISFACTORIO CONSTRUCCIÓN MONOGRAFÍA
59 11/3/2006 3.6 SATISFACTORIO GEOTECNIA MONOGRAFÍA
60 11/3/2006 3.8 SATISFACTORIO CONSTRUCCIÓN PRÁCTICA EMPRESARIAL
61 11/2/2006 4.2 SOBRESALIENTE GEOTECNIA MONOGRAFÍA
62 11/3/2006 4.2 SOBRESALIENTE CONSTRUCCIÓN PRÁCTICA EMPRESARIAL
63 11/2/2006 3.8 SATISFACTORIO CONSTRUCCIÓN PRÁCTICA EMPRESARIAL
64 11/2/2006 3.9 SATISFACTORIO VÍAS MONOGRAFÍA
65 12/14/2006 4.2 SOBRESALIENTE ESTRUCTURAS MONOGRAFÍA
66 12/14/2006 4.6 MERITORIO ESTRUCTURAS MONOGRAFÍA
67 12/14/2006 4.4 SOBRESALIENTE MATERIALES INVESTIGACIÓN
68 12/14/2006 4.3 SOBRESALIENTE GEOTECNIA PRÁCTICA EMPRESARIAL
69 12/14/2006 4.3 SOBRESALIENTE MATERIALES INVESTIGACIÓN
70 12/14/2006 4.1 SOBRESALIENTE HIDRÁULICA MONOGRAFÍA
71 12/14/2006 4.0 SOBRESALIENTE VÍAS PRÁCTICA EMPRESARIAL
72 4/12/2007 4.0 SOBRESALIENTE VÍAS MONOGRAFÍA
73 4/12/2007 4.0 SOBRESALIENTE GEOTECNIA MONOGRAFÍA
74 4/12/2007 3.3 SUFICIENTE ESTRUCTURAS MONOGRAFÍA
75 4/12/2007 3.8 SATISFACTORIO MATERIALES INVESTIGACIÓN
76 4/12/2007 3.8 SATISFACTORIO VÍAS MONOGRAFÍA
77 4/12/2007 3.8 SATISFACTORIO VÍAS PRÁCTICA EMPRESARIAL
78 4/12/2007 4.0 SOBRESALIENTE MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍA
79 4/12/2007 4.2 SOBRESALIENTE MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍA
80 4/12/2007 4.2 SOBRESALIENTE ESTRUCTURAS MONOGRAFÍA
81 6/27/2007 3.5 SATISFACTORIO HIDRÁULICA MONOGRAFÍA
82 6/27/2007 3.8 SATISFACTORIO ESTRUCTURAS MONOGRAFÍA
83 6/27/2007 4.4 SOBRESALIENTE MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍA
84 6/27/2007 4.3 SOBRESALIENTE ESTRUCTURAS MONOGRAFÍA X
85 6/27/2007 4.0 SOBRESALIENTE MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍA
86 6/27/2007 4.3 SOBRESALIENTE CONSTRUCCIÓN PRÁCTICA EMPRESARIAL
87 6/27/2007 4.4 SOBRESALIENTE ESTRUCTURAS MONOGRAFÍA
88 6/27/2007 4.3 SOBRESALIENTE CONSTRUCCIÓN PRÁCTICA EMPRESARIAL X
89 4/3/2008 3.3 SUFICIENTE VÍAS PRÁCTICA EMPRESARIAL
90 4/3/2008 4.3 SOBRESALIENTE GEOTECNIA MONOGRAFÍA
91 4/3/2008 4.3 SOBRESALIENTE CONSTRUCCIÓN PRÁCTICA EMPRESARIAL
92 4/3/2008 4.4 SOBRESALIENTE ESTRUCTURAS MONOGRAFÍA
93 4/3/2008 3.8 SATISFACTORIO VÍAS MONOGRAFÍA
94 4/3/2008 3.8 SATISFACTORIO GEOTECNIA INVESTIGACIÓN
95 6/5/2008 4.2 SOBRESALIENTE CONSTRUCCIÓN MONOGRAFÍA X
96 6/5/2008 4.2 SOBRESALIENTE HIDRÁULICA MONOGRAFÍA X
97 6/5/2008 4.2 SOBRESALIENTE CONSTRUCCIÓN MONOGRAFÍA X
98 6/5/2008 4.2 SOBRESALIENTE GEOTECNIA MONOGRAFÍA
99 6/5/2008 4.2 SOBRESALIENTE CONSTRUCCIÓN MONOGRAFÍA X
100 6/5/2008 4.6 MERITORIO VÍAS MONOGRAFÍA
101 6/5/2008 3.8 SATISFACTORIO VÍAS PRÁCTICA EMPRESARIAL X
102 9/25/2008 3.8 SATISFACTORIO VÍAS PRÁCTICA EMPRESARIAL
103 9/25/2008 4.3 SOBRESALIENTE GEOTECNIA MONOGRAFÍA X
104 9/25/2008 4.3 SOBRESALIENTE ESTRUCTURAS INVESTIGACIÓN
105 9/25/2008 4.4 SOBRESALIENTE ESTRUCTURAS MONOGRAFÍA X

Page 2
INGENIEROS_CIVILES

106 9/25/2008 4.4 SOBRESALIENTE CONSTRUCCIÓN PRÁCTICA EMPRESARIAL


107 9/25/2008 4.4 SOBRESALIENTE MEDIO AMBIENTE INVESTIGACIÓN X
108 9/25/2008 3.9 SATISFACTORIO MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍA X
109 11/27/2009 3.4 SUFICIENTE CONSTRUCCIÓN MONOGRAFÍA
110 11/27/2009 4.2 SOBRESALIENTE VÍAS MONOGRAFÍA X
111 11/27/2008 4.1 SOBRESALIENTE MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍA
112 11/27/2008 3.6 SATISFACTORIO CONSTRUCCIÓN PRÁCTICA EMPRESARIAL
113 11/27/2008 4.1 SOBRESALIENTE CONSTRUCCIÓN MONOGRAFÍA X
114 11/27/2008 3.9 SATISFACTORIO ESTRUCTURAS MONOGRAFÍA
115 12/11/2008 3.5 SATISFACTORIO VÍAS MONOGRAFÍA
116 12/11/2008 4.4 SOBRESALIENTE CONSTRUCCIÓN MONOGRAFÍA X
117 11/27/2008 3.8 SATISFACTORIO CONSTRUCCIÓN MONOGRAFÍA
118 4/23/2009 4.2 SOBRESALIENTE MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍA X
119 4/23/2009 4.2 SOBRESALIENTE MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍA X
120 4/23/2009 4.0 SOBRESALIENTE GEOTECNIA MONOGRAFÍA
121 4/23/2009 4.2 SOBRESALIENTE ESTRUCTURAS MONOGRAFÍA X
122 4/23/2009 4.0 SOBRESALIENTE CONSTRUCCIÓN PRÁCTICA EMPRESARIAL
123 4/23/2009 4.5 MERITORIO CONSTRUCCIÓN MONOGRAFÍA
124 4/23/2009 3.7 SATISFACTORIO MEDIO AMBIENTE INVESTIGACIÓN X
125 4/23/2009 4.2 SOBRESALIENTE VÍAS MONOGRAFÍA
126 4/23/2009 4.4 SOBRESALIENTE MATERIALES INVESTIGACIÓN
127 4/23/2009 4.0 SOBRESALIENTE MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍA
128 6/25/2009 4.0 SOBRESALIENTE MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍA
129 6/25/2009 3.8 SATISFACTORIO MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍA
130 6/25/2009 3.9 SATISFACTORIO VÍAS MONOGRAFÍA
131 6/25/2009 4.2 SOBRESALIENTE GEOTECNIA INVESTIGACIÓN
132 6/25/2009 3.9 SATISFACTORIO MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍA
133 6/25/2009 4.0 SOBRESALIENTE GEOTECNIA INVESTIGACIÓN
134 6/25/2009 4.3 SOBRESALIENTE ESTRUCTURAS INVESTIGACIÓN
135 6/25/2009 4.6 MERITORIO ESTRUCTURAS MONOGRAFÍA
136 6/25/2009 3.8 SATISFACTORIO VÍAS MONOGRAFÍA
137 6/25/2009 4.3 SOBRESALIENTE ESTRUCTURAS MONOGRAFÍA
138 6/25/2009 4.6 MERITORIO MATERIALES MONOGRAFÍA
139 6/25/2009 5.0 LAUREADO ESTRUCTURAS MONOGRAFÍA
140 6/25/2009 4.3 SOBRESALIENTE MATERIALES INVESTIGACIÓN
141 6/25/2009 4.2 SOBRESALIENTE ESTRUCTURAS MONOGRAFÍA

Page 3
INGENIEROS_CIVILES

NOMBRE DEL PROYECTO DE GRADO


ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA INCREMENTO DE CAPCIDAD DE CARGA DEL PUENTE GRUA AC3 EN LAS INS
ESTDUIO DE CARACTERIZACIÓN DE AGREGADOS PARA EL DISEÑO DE MESCLAS DE CONCRETO PARA PLANTA CO
Inventario de la malla vial del casco urbano del municipio de Barbosa. (Práctica Empresarial) SOBRESALIENTE (4.3)
Clasificación de información de los sistemas de cárcavas en Tunja. (Práctica Empresarial) SOBRESALIENTE (4.4)
Características de comprensibilidad de suelos arcillosos del deposito fluvio lacustre de Tunja. SOBRESALIENTE (4.4).
Aplicación práctica de conocimientos en obras de ingeniería. (Práctica empresarial) SUFICIENTE (3.3.).
: Control de calidad en la construcción de la transversal de Carare. (Práctica Empresarial SOBRESALIENTE (4.4.).
Plan de gestión para el manejo integral de residuos sólidos en Sora Boyacá. (Práctica Empresarial) SOBRESALIENTE (4.3).
Diseño hidráulico de las obras de captación conducción y distribución para el distrito de riego ASOBOSIGAS municipio de Sotaquirá S
: Construcción de canales de aguas lluvias caño seco-. (Práctica Empresarial) SUFICIENTE (3.1)
Mantenimiento del sistema hidráulico del lago de enfriamiento de Termpopaipa. (Práctica Empresarial) SOBRESALIENTE (4.0).
aracterísticas de comprensibilidad de suelos arcillosos del deposito fluvio lacustre de Tunja. SOBRESALIENTE (4.4).
Comportamiento de suelos dispersivos ante la aplicación de sobrecargas.
Identificación, caracterización y ealución geológica y geotécnica de material para obras civiles en el Valle de Tundama y Sogamuxi.
Correlación entre factores hidrometeorológicos y la temperatura de la capa asfáltica en pavimentos flexibles. (SOBRESALIENTE 4.2)
Comportamiento mecánico de muros de mampostería sometidos al efecto de compresión. (SOBRESALIENTE 4.3)
Prediseño del sistema de manejo integral de residuos sólidos e implementación del plan de cierre del botadero del municipio de Guateq
Evaluación de la ejecución del plan de manejo ambeintal en la adecuación de la troncal NQS al sistema transmilenio en Bogotá. (Práct
Estudio de cumplimiento de las especificaciones presentes en la NTC-3318 versión 2.000 (Concretos. Producción de Concreto) para la
Prediseño del sistema de manejo integral de residuos sólidos e implementación del plan de cierre del botadero del municipio de Guateq
Determinación de la posible correlación entre MARSHALL y PCD para calcular resistencia de mezclas asfálticas. (SATISFACTORIO
Caracterización geomecánica de la cárcava El Milagro. (SOBRESALIENTE 4.0)
Optimización del manejo del embalse de Teatinos. (Práctica Empresarial)
Diseño geométrico y de la estructura del pavimento de la vía circunvalar e inventario vial del municipio de Sotaquirá. (Práctica Empr
Uso de la cascarilla de arroz como aligeramiento en el concreto
Diseño de la mesa sísmica para el laboratorio de estructuras de la escuela de Ingeniería Civil
Estudio y diseño de la infraestructura vial de Acerías Paz del Río, sector portería 2 hasta TMG, McKEE y retorno. (Práctica Empresar
Evaluación estructural de las placas de transición en las diferentes zonas de amenaza sísmica.
Empleo de aditivo enzimático en capa granulares de un pavimento
Efectos de las zonas de amenaza sísmica en las cantidades de acero y concreto en edificaciones de interés social en mampostería estruct
: Supervisión y control de la recuperación ambiental jarillon oriental lago Sochagota municipio de Paipa tramo K0+000 A K0+250 (Pr
Inventario y diagnostico del estado superficial de algunas vías conectoras del sector occidental de la ciudad de Tunja.
Diagnostico estructural de la edificación empresa social del estado centro de salud Santana según requisitos de la NSR-98
Comparación de los sistemas constructivos de encofrados outinord y mampostería estructural.
Prototipo de sistema de información geográfica para el plan de manejo ambiental de Paipa. (Práctica Empresarial)
Modelo hidráulico del sistema de acueducto de la ciudad de Tunja. SOBRESALIENTE (4.4)
Inspección y diagnostico del puente peatonal ubicado en la avenida norte No.36-97 de la ciudad de Tunja. sobresaliente (4.1).
Manual de ensayos de laboratorio para mampostería estructural. SOBRESALIENTE (4.2)
Seguimiento de los procesos técnicos de construcción en el área de redes de la empresa Gas Consultores Ltda. (Práctica Empresarial). S
Patronamiento de los equipos sistematizados de triaxial, compresión inconfinada máquina para la determinación de CBR en laboratorio
Aporte al diseño metodológico de algunas asignaturas del área de suelos y materiales y construcción. SOBRESALIENTE (4.0)
Núcleo de conocimientos del área de infraestructura vial para ingeniería civil. SATISFACTORIO (3.8)
Alternativa estructural de refuerzo horizontal en muros de mampostería. SOBRESALIENTE (4.4.)
Evolución y diagnostico de durabilidad del concreto simple bajo la acción de procesos acelerados de deterioro. SATISFACTORIO (3.8
INVENTARIO DE PROCESOS DE REMOCIÓN EN MASA EN EL MUNICIPIO DE TIPACOQUE-BOYACÁ. ((SOBRESALIENT
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL FRIGORIFICO REGIIONAL EN EL MUNI
ADECUACIÓN DE LA CURVA PARA DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETEO CON MATERIALES TÍPICOS DE LA REGIUÓ
VARIACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS, FUNCIONALES Y GEOMETRICAS ENTRE PLACAS ALIGERAD
Estudios y diseños preliminares colegios Pio Alberto Ferro Peña y Normal Sor Josefa del Castillo y Guevara.
Determinación del tiempo optimo de mezclado para la obtención de asfaltos modificados con polímetros.

Page 4
INGENIEROS_CIVILES

Diseño y construcción de una mesa vibratoria con aplicaciones a la enseñanza del diseño sismorresistente.
Factibilidad del uso de la puzolana natural en el concreto.
Participación en el diseño y construcción de la primera etapa del sistema de alcantarillado sanitario del municipio de Tasco. (Práctica E
Estudio hidrológico de la cuenca alta del río Guatiquia para la prevención de desastres por riesgos de grandes avenidas.
Identificación de dispositivos de seguridad que disminuyan la velocidad de los vehículos a su paso por poblaciones (Práctica Empresari
Estimación de los periodos predominantes de los depósitos de suelo del municipio de Aguazul Casanare a partir de microtemblores
Caracterización geotécnica del corredor vial Tunja-Sogamoso sector La Playa-Paipa.
y seguimiento de la construcción rbanización los Girasoles Municipio de Nuevo Colón. (Práctica Empresaria)
Evolución de la capacidad portante en el eje residencial de Tunja
Control y programación de avance de obra en el cambio revestimiento del gasoducto Cusiana-La Belleza. (Práctica Empresarial )
Diseño de la red de acelerografos para el corredor industrial de Boyacá
Supervisión de obra dentro de la interventoría ejecutada por SERVINASCOS LTDA para el cambio de revestimiento en el gasoducto C
Estudio de prefactibilidad para la construcción de la plaza de mercado del municipio de Garagoa-Boyacá. (Práctica Empresarial)
Inventario de la malla vial del municipio de Saboya. (3.9)
ESTUDIO DE VULENRABILIDAD Y REAHABILITACIÓN ESWTRUCTURAL DEL MONUMENTO MONASTERIO SANTA C
METODOLOGÍAS DE LOS PROCESOS CFOSNTRUCTIVOS INSITU DE PUE4NTES EN CONCRETO
nfluencia de los ciclos hielo deshielo en la resistencia del concreto (caso Tunja
Pasantía interncional Universidad Autonoma de Chiapas-México
Implicaciones de la compactación en el estudio de la tapia pisada. (43)
IAnálisis hidrológico y optimización hidráulica de las cárcavas Tras del Alto y San Antonio de la ciudad de Tunja. (4,1)
Control de calidad de las obras de pavimentación para algunas vías de Tunja. (4.0)
Núcleo de conocimientos del área de infraestructura vial para ingeniería civil.
Diseño del equipo Triaxial Gigante (4.0)
La investigación en la formación de ingenieros civiles en el área de estructuras y materiales (3,3)
: Incidencia de la relación agua/cemento en las propiedades y fisuración de la pasta de cemento.
Empleo del penetrometro dinámico de cono para determinar la densidad de capas asfálticas compactas
Supervisión y seguimiento a la pavimentación del anillo turístico del Lago Sochagota municipio de Paipa
Apoyo al seguimiento del plan de manejo ambiental para la planta de residuos sólidos de Ramiriquí.
Propuesta del plan para el manejo integral de los residuos sólidos urbanos en el municipio de Motavita Boyacá
Incidencia técnica y económica de la utilización de materiales livianos en la construcción de edificaciones
Diseño de sistema de bombeo y chimenea de equilibrio. Sastisfacorio (3,5)
Análisis comparativo técnico y económico de una estructura aporticada con la tecnología de construcción liviana en seco. Satisfactorio
Formulación del proyecto para la planta de tratamiento del acueducto rural del municipio de Oicatá. Sobresaliente (4.4)
Patología y vulnerabilidad estructural coliseo de Ramiriquí. Sobresaliente (4.3)
Plan de gestión integral de residuos sólidos para el municipio de Guateque -Boyacá. Sobresaliente (4.0)
Interventoría obra edificio sede social y cultural del municipio de Paipa. Sobresaliente (4.3)
Comportamiento mecánico de muros en mampostería típicos de Tunja, rehabilitados con malla electrosoldada y pasadores. Sobresalien
Análisis de productividad y supervisión técnica de construcción de vivienda de interés social (Convenio Fonfisog- Argos (4.3) SOBRE
: Interventoría en la pavimentación y rehabilitación de algunas vías de Tunja. SUFICIENTE (3.3)
Ensayo piloto de biorremediación de suelos contaminados con crudo de castilla. SOBRESALIENTE (4.3)
Asistente de Residencia de obra Construcción bloque A conjunto multifamiliar San Agustín. SOBRESALIENTE (4.3)
Adecuación y recuperación del Coliseo Cubierto Barrio San Antonio. SOBRESALIENTE 4.4)
Mantenimiento de vías terciarias del municipio de Chita. SATISFACTORIO (3.8)
Valoración de finos por medio de azul de metilino para materiales de ingneeiría (3.8)
Manual operativo, administrativo y de interventoría para construcción de vivienda de interés social rural. (SOBRESALIENTE)
Mantenimiento y puesta en marcha de los pozos Estadio y Batallón Bolívar II para SRAQA Tunja (SOBRESALIENTE
Estudio de oferta y demanda de vivienda y otras edificaciones en la ciudad de Tunja. (SOBRESALIENTE)
Diseño, construcción y aclimatación de lodos activados a nivel piloto. (S0BRESALIENTE)
Implementación de un sistema de gestión de la calidad en los laboratorios de de Ingeniería Civil de la Universidad Pedagógica y Tecno
Análisis del efecto de tolerancia admisibles en el periodo de diseño de estructuras de pavimento.(MERITORIO)
Interventoría técnica, administrativa y financiera del mejoramiento de vías rurales del municipio de Chivor. (SATISFACTORIO)
Supervisión plan vial de la Provincia de Neira y supervisión a programas de interventoría estructural. SATISFACTORIO
Diseño metodológico para el análisis de registros de acelerografos del Corredor Industrial de Boyacá. SOBRESALIENTE (4.3)
Medición de parámetros dinámicos en edificaciones con base en vibraciones mecánicas. Ssobresliente (4.3)
Análisis de vulnerabilidad frente a fuerzas externas de un nuevo modelo de vivienda social. SOBRESLAIENTE (4.4) GRDO DE HON

Page 5
INGENIEROS_CIVILES

Supervisión y análisis de productividad del proyecto de vivienda multifamiliar San Agustín Aplicación sistema de referenciación BEN
Formulación de un alternativa de aprovechamiento de lodos PTAR de Paipa como material de construcción, SOBRESALIENTE (4.4)
Propuesta de tratamiento para las aguas residuales del municipio de Firavitoba. SATISFACTORIO (3.9)
Manual de construcción y estudio de materiales en hornos tipo colmena. (SUFIENTE 3,4)
Estudio para el mejoramiento de la malla vial urbana del municipio de Combita. Sobresaliente (4.2
Diagnostico de cinco plantas de tratamiento de agua potable del Departamento de Boyacá. Sobresaliente (4.1)
Análisis de productividad y supervisión técnica construcción vivienda interés social urbana y rural Capitanejo Santander. Satisfactorio
Prevención y evaluación de riesgos en obras civiles. Sobresaliente (4.1)
Comparación y análisis de tipologías de cimentación para el proyecto Quantum Oficinas. Satisfactorio (3.9)
Identificación y Diagnostico de la vía existente entre el cruce La Y Rio Paraiceño. (Satisfactorio (3.5)
Manual de aplicación para el seguimiento a la calidad en la interventoría de proyectos viales. Sobresaliennte (4.4)
Modelo de planeación, programación y ejecución de obras para proyectos de edificación. Satisfacorio (3.8)
DIAGNOSTICO PLANTAS DE TRATAMINETO DE AGUA POTABLE DE LOS MUNICIPIOS DE CHINAVITA, COVARACHÍA
TRATAMINETO DE AGUA POTABLE DE LOS MUNICIPIOS DE CHINAVITA, COVARACHÍA, EL COCUY, GUACAMAYAS
DETERMIANCIÓN DEL AREA DE AFECTACIÓN POR INYECCIONES DE ACEITE SULFONADO PARA ESTABILIZAR SUE
INVENTARIO DE VULNERABILIDAD ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES EN TIERRA DEL CENTRO HISTÓRICO DE TU
SUPERVISIÓN TECNICO-ADMINISTRATIVA DEL DIAGNOSTICO Y EVALUCIÓN ESTRUCTURAL DEL PUENTE CAJAMA
OPERACIÓN, RENDIMIENTO Y COSTO PARA LA MAQUINARIA UTILIZADA EN LA CONSTRUCCIÓN DE TUNBELES.
Caracterización y formulación de alternativas de aprovechamiento de residuos sólidos generados en la U.P.T.C. sede Central. (SATISF
INSPECCIÓN DE SEGURIDAD VIAL A TRAMOS DE COCNENTRACIÓN DE ACCIDENTES DE LA CARRETERA BOGOTÁ
EVALUACIÓN DE PROPIEDADES DE RESISTENCIA DE LAS MADERAS MÁS USADAS EN BOYACÁ.
EVALUACIÓN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE MUNICIPIOS DE MONGUA, MONGUI, MONIQUIRÁ, N
Formulación de alternativas para un sistema de tratamiento de agua residual municipio de Ventaquemada. SOBRESALIENTE (4,0)
Estudio de alternativas para el tratamiento de aguas residuales domésticas en el municipio de Tibana. SATISFACORIO (3,8)
Método racional para la implementación de filtros en vías. SATISFACTORIO (3.9)
Propuesta metodológica para la estabilización de suelos expansivos utilizando pilotes de cal. SOBRESALIENTE (4.2)
Formulación de alternativas para el tratamiento de aguas residuales en el municipio de La Uvita. SATISFACTORIO (3.9)
Modelación física en dimensiones reducidas de suelo reforzado con geotextil para fundaciones mediante cimientos aislados. SOBRESA
Experimentación, modelamiento y análisis de módulos básicos de tapia pisada. SOBRESLIANTE (4.3)
Metodologías para el estudio de patología y vulnerabilidad estructural y funcional en hospitales. MERITORIO (4.6)
Análisis comparativo de plantas de producción de mezclas asfálticas, continuas y discontinuas. SATISFACORIO (3,8)
Metodología de análisis sísmico de estructuras para almacenamiento de fluidos aplicado a tanques metálicos. SOBRESALIENTE (4.3)
Implementación del ensayo para determinación del módulo de elasticidad y relación de poisson del concreto. MERITORIO (4.6)
Patología estructural de construcciones históricas (Iglesias) en el departamento de Boyacá. LAUREADO (5.0)
Calidad de la arena para morteros a partir de valores de azul de metileno. SOBRESALIENTE (4.3)
Metodología para análisis y diseño estructural de tanques de concreto. SOBRESALIENTE (4.2)

Page 6
INGENIEROS_CIVILES

NTE GRUA AC3 EN LAS INSTALCIONES DE ACERIAS PAZ DEL RIO S.A. (SATISFACTORIO 3.9)
NCRETO PARA PLANTA COLCONCRETOS YOAPAL (SOBRESALIENTE 4.1)
ALIENTE (4.3)

ALIENTE (4.4).

BRESALIENTE (4.3).
SIGAS municipio de Sotaquirá SOBRESALIENTE (4.0).

SOBRESALIENTE (4.0).
LIENTE (4.4).

le de Tundama y Sogamuxi.
bles. (SOBRESALIENTE 4.2)

tadero del municipio de Guateque. (SOBRESALIENTE 4.0)


transmilenio en Bogotá. (Práctica Empresarial) (SOBRESLAIENTE 4.2)
roducción de Concreto) para la planta productora de concreto Holcim (Colombia) S.A. en la ciudad de Tunja. (Práctica Empresarial) (SOBRESALIE
tadero del municipio de Guateque
asfálticas. (SATISFACTORIO 3,9)

o de Sotaquirá. (Práctica Empresarial) Director: Ingeniero Jaime Pedroza Soler

E y retorno. (Práctica Empresarial)

s social en mampostería estructural.


a tramo K0+000 A K0+250 (Práctica Empresarial)

itos de la NSR-98

a. sobresaliente (4.1).

Ltda. (Práctica Empresarial). SUFICIENTE (3.28)


minación de CBR en laboratorio y prensa para ensayo marshall del laboratorio de suelos y pavimentos de la Facultad de Ingeniería de la UPTC. SOB
OBRESALIENTE (4.0)

erioro. SATISFACTORIO (3.8)


BOYACÁ. ((SOBRESALIENTE 4,2)
O REGIIONAL EN EL MUNICIPIO DE GARAGOA. (Práctica Empresarial) (SASTFACTORIO 3,8)
LES TÍPICOS DE LA REGIUÓN.
ENTRE PLACAS ALIGERADAS Y MACIZAS EN EDIFICACIONES. (SOBRESALIENTE 4.0)

Page 7
INGENIEROS_CIVILES

municipio de Tasco. (Práctica Empresarial)


andes avenidas.
poblaciones (Práctica Empresarial)
a partir de microtemblores

a. (Práctica Empresarial )

revestimiento en el gasoducto Cuasian-La Belleza. (Práctica Empresarial)


cá. (Práctica Empresarial)

TO MONASTERIO SANTA CLARA LA REAL

d de Tunja. (4,1)

n liviana en seco. Satisfactorio (3,8)


bresaliente (4.4)

oldada y pasadores. Sobresaliente (4.4)


Fonfisog- Argos (4.3) SOBRESALIENTE

ALIENTE (4.3)

l. (SOBRESALIENTE)
BRESALIENTE

niversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. (SOBRESALIENTE)

vor. (SATISFACTORIO)
ATISFACTORIO
OBRESALIENTE (4.3)

AIENTE (4.4) GRDO DE HONOR

Page 8
INGENIEROS_CIVILES

sistema de referenciación BENCHCOLOMBIA. SOBRESALIENTE (4,4)


ión, SOBRESALIENTE (4.4)

itanejo Santander. Satisfactorio (3.6).

CHINAVITA, COVARACHÍA, EL COCUY, GUACAMAYAS, TIPACOQUE. (SOBRESLAIENTE 4,2).


EL COCUY, GUACAMAYAS, TIPACOQUE. (SOBRESLAIENTE 4,2).
DO PARA ESTABILIZAR SUELOS FINOS EN TUNJA
CENTRO HISTÓRICO DE TUNJA
URAL DEL PUENTE CAJAMARCA, CONVENIO INCIAS UPTC.
RUCCIÓN DE TUNBELES.
U.P.T.C. sede Central. (SATISFACTORIO 3,7).
LA CARRETERA BOGOTÁ - SOGAMOSO (SOBRESALIENTE 4.2)

A, MONGUI, MONIQUIRÁ, NOBSA Y TIBASOSA. SOBRESLAIENTE (4.0)


a. SOBRESALIENTE (4,0)
ATISFACORIO (3,8)

RESALIENTE (4.2)
FACTORIO (3.9)
e cimientos aislados. SOBRESALIENTE (4.0)

ACORIO (3,8)
licos. SOBRESALIENTE (4.3)
creto. MERITORIO (4.6)

Page 9
INGENIEROS_CIVILES

Práctica Empresarial) (SOBRESALIENTE 4.3)

cultad de Ingeniería de la UPTC. SOBRESALIENTE (4.2)

Page 10
AREA DE PROFUNDIZACIÓN TRABAJOS DE GRADO
AREA DE PROFUNDIZACIÓN T
ESTRUCTURAS 30 21.3%
MATERIALES 12 8.5%
VÍAS 25 17.7%
GEOTECNIA 22 15.6% 7%
CONSTRUCCIÓN 21 14.9% 21%
MEDIO AMBIENTE 21 14.9% 15%
HIDRÁULICA 10 7.1%
141 100.0%

MODALIDAD DE DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 9


15%
MONOGRAFÍA 90 63.8%
PRÁCTICA EMPRESARIAL 31 22.0%
INVESTIGACIÓN 20 14.2% 18%
141 100.0% 16%

EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS DE GRADO

LAUREADO 1 0.7%
AREA DE PROFUNDIZACIÓN T
MERITORIO 6 4.3%
SOBRESALIENTE 86 61.0%
SATISFACTORIO 41 29.1%
SUFICIENTE 7 5.0%
141 100.0% 14%

AREA DE PROFUNDIZACIÓN TRABAJOS DE GRADO

22%
1%
5% 4%
64%

LAUREADO
29% MERITORIO
SOBRESALIENTE
SATISFACTORIO
SUFICIENTE
61%
AREA DE PROFUNDIZACIÓN TRABAJOS DE GRADO

7%
21%
15% ESTRUCTURAS
MATERIALES
VÍAS
GEOTECNIA
9%
CONSTRUCCIÓN
15% MEDIO AMBIENTE
HIDRÁULICA
18%
16%

AREA DE PROFUNDIZACIÓN TRABAJOS DE GRADO

14%

MONOGRAFÍA

PRÁCTICA
22% EMPRESARIAL

INVESTIGACIÓN
64%

También podría gustarte