Está en la página 1de 1

Aportes a la civilización

ASTRONOMIA: Las primeras ciencias que atrajeron la curiosidad de los doctos


musulmanes fueron astronomía y las matemáticas.Su carácter practico, les condujo a
dedicarse principalmente a las ciencias exactas.
Se construyeron observatorios en los centros más o menos importantes del imperio
islámico: en Bagdad, El Cairo, Córdoba, Toledo y Samarkanda, adquirieron fama bien
merecida.
MATEMATICAS: Junto a la astronomía, las matemáticas fueron la ciencia más
favorecida por los árabes. Muchos principios básicos de aritmética, geometría y álgebra,
fueron descubiertos por eruditos musulmanes.
FISICA: "Son los árabes quienes debieran ser considerados como los verdaderos
fundadores de la física", afirma A. Humbolt.
El tratado sobre la óptica por Hassan Ali Aitan (Alhasen) (963-1309) fue un hecho de gran
importancia para la ciencia, M. Charles afirma que fue "el principio de la moderna ciencia
de la óptica".
QUIMICA: No es ninguna exageración decir que la química, como ciencia, no existía
antes de los árabes. Es cierto que los griegos conocían algunos de los elementos, pero no
tenían ningún conocimiento sobre las sustancias más importantes como el alcohol, el ácido
sulfúrico, el agua regia y el ácido nítrico. Fueron los árabes los que descubrieron todo esto
junto con el potasio, la sal, el amoníaco, el nitrato de plata, la corrosión y la preparación del
mercurio.
 MEDICINADespués de las matemáticas y de la química, la medicina fue la ciencia que
más atrajo a los musulmanes. durante los primeros siglos de la Hégira, era parte integral de
una completa educación. Por esos el número de  médicos famosos y de tratados es
considerable. Los médicos musulmanes desempeñaron un papel decisivo en la ciencia
médica de occidente. Durante varios siglos los trabajos de Rhases, Avicena, Abul Cassis e
Ibn Zohar, fueron la base de los estudios médicos en todas las universidades europeas.
LITERATURAProbablemente uno de los logros más notables de la mente musulmana fue
su contribución al pensamiento filosófico. En comparación, la influencia sobre la literatura
fue menos espectacular. Sin embargo, en una cierta esfera desempeñó un papel decisivo.
ARQUITECTURA Y ARTES PLASTICAS: El florecimiento del arte musulmán es uno
de los fenómenos más rápidos jamás vistos en la Historia. Nació como resultado de la
fusión de los estilos que encontraron los árabes a lo largo de su conquista de los países del
Mediterráneo Oriental.
La fórmula de este nuevo arte fue modificada y enriquecida por los diversos pueblos que
formaron parte de la comunidad islámica, según su talento nativo y las influencias externas
a la que estaban sujetos.
GEOGRAFIA E HISTORIA: Su pasión por viajar, dice Renan, es uno de los rasgos más
brillantes del carácter árabe y uno de los que les ayudaron a poner su marca más
profunda en la historia de la civilizacíon.
FILOSOFIA: Habría mucho que decir si uno quisiera seguir, paso a paso, el priogreso del
pensamiento musulmán en el campo de la filosofía. Aquí sólo podemos dar un perfil
general de la obra de los pensadores musulmanes en cuanto a la influencia que ejerció
sobre la evolución de las ideas filosóficas de occidiente.

También podría gustarte