Está en la página 1de 3

1

Biología
Actividad N 2
Glosario de conceptos básicos de la célula

Corporación universitaria iberoamericana

Facultad de ciencias humanas y sociales

Psicología

2020

 Lisosoma: orgánulos formados por


vesículas redondeadas llenas de
enzimas digestivas, que realizan la
digestión celular. Los lisosomas
provienen del aparato de Golgi.
2

 Membrana plasmática: formada


por lípidos, proteínas y una
pequeña proporción de glúcidos.
Los lípidos se organizan en dos
capas e impiden el paso de
cualquier sustancia polar. Las
proteínas suelen situarse
atravesando las dos capas de
lípidos creando unos canales por
donde se regula el paso de
sustancias

 Centríolos: estructuras cilíndricas


huecas formadas por microtúbulos.
Organizan la construcción del
citoesqueleto, el huso acromático y
las estructuras del movimiento,
cilios y flagelos. Sólo aparecen en
células de tipo animal.

 Mitosis: reparto equitativo del


materia hereditario (and) entre
las dos células, en el proceso se
pueden distinguir dos etapas:
etapa inicial cariocinesis o
división del núcleo, es la más
3

larga y compleja, y la final en la que se produce la división del citoplasma o


citocinesis.

 Meiosis: forma de reproducción


celular gracias a la cual a partir
de una célula madre con
dotación cromosómica de tipo
2N, es decir diploide se forman
cuatro células hijas con
dotación N esto es dotación
haploide.

 Recursostic.educacion (s.f.). La célula, unidad de la vida. Recuperado


de http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esobiologia/4quincena5/pdf/quinc
ena5.pdf 

Pujiula, J. (1921) “plasmogenia” pp.454-463 enciclopedia ilustrada europeo-


americana. XLV hijos J.espasa.eds BARCELONA. Recuperado
De https://www.uv.es/~orilife/textos/Enciclopedia.pdf

También podría gustarte