Está en la página 1de 5

APLICACIÓN DE LAS TRANSFORMADAS DE LAPLACE

EJEMPLO

El cálculo del logaritmo del producto de dos números positivos.

En efecto, tomando al espacio E = R+, con la operación del producto y al espacio E0 =


R, con la operación de la suma, obtenemos que:

En general, podemos establecer que la Transfromada de Laplace, es una aplicación entre


espacios de funciones cuya utilidad principal, es la de reducir ecuaciones diferenciales
ordinarias lineales o sistemas de ellas, en ecuaciones algebraicas lineales o sistemas de
ellas, siendo una herramienta útil en el análisis de sistemas dinámicos lineales.
De donde obtenemos que:

Usando estos argumentos, podemos entonces resolver la EDO dada por:

Veamos:

de donde

Finalmente
Al sustituir (1) en la expresión anterior, nos queda:

Sea f : D ⊂ R2 → R. Una integral definida de f, con respecto a una de las variables


produce una función de la otra variable. A saber,

En efecto,

Más aún,

transforma a una función f de variable t, en una función F de variable s.

Nuestro interés, se centra en los procesos dinámicos y al depender de variables


temporales, buscamos transformadas integrales definidas en [0,∞), donde si f está
definida para t ≥ 0, entonces,

Escogemos entonces,
la cual nos garantiza la existencia del límite anterior en un espectro más amplio de
casos, para valores de s. En especial, para funciones f de la forma:
BIBLIOGRAFIA
 Madrigal Espinoza, S. D., Aguilar Meraz, A., y Treviño Treviño, F. E. (2011,
Noviembre). Estadística no paramétrica con R. En Memorias de la 6ta Edición
de la Cátedra “Agustín Reyes Ponce” y el 5o Coloquio de Investigación de
Cuerpos Académicos. Ciudad Universitaria, Monterrey, Nuevo León. (ISBN:
978-607-433- 767-9).
 Madrigal Espinoza, S. D., Aguilar Meraz, A., y Treviño Treviño, F. E. (2012,
Octubre). Suavizado exponencial con GNU R. En Memorias del XIX Congreso
Internacional sobre Educación, Ciencia y Tecnología de la FIME. Ciudad
Universitaria, Monterrey, Nuevo León.
 Madrigal Espinoza, S. D., y Treviño Treviño, F. E. (2012). Estadística no
paramétrica con R. (Capítulo del libro: Métodos Innovadores para la
Investigación y la Toma de Decisiones, Universidad Autónoma de Nuevo León).

También podría gustarte