Está en la página 1de 128

EL LIBRO DE HECHOS

En 67 lecciones

Autor desconocido

Lección 1

Los Hechos del Espíritu Santo

Hch. 1:1-14

INTRODUCCIÓN:

Autor - Lucas el médico - Hch. 1:1 (También escribió el libro de Lucas - Lc. 1:1-4) Hch.
16:10-17; 20:5-21:25; 27:1-28:16; Col. 4:14; 2 Ti. 4:11; Filemón 24.

Tema - Los hechos del Espíritu Santo en las vidas de los apóstoles y
primeros cristianos

Año - 33-65 d. de C. (El libro cubre unos 30 años más o menos).

Bosquejo general:

1. Capítulos 1-12 - Pedro - Jerusalén - Evangelio al Judío principalmente

2. Capítulos 13-28 - Pablo - Antioquía - Evangelio a los gentiles principalmente

I. LAS PERSONAS DEL LIBRO - vs. 1-2

A. Lucas - Autor - Lc. 1:1-4


B. Teófilo - Persona recibiendo los libros (Lucas y Hechos) - Lc. 1:1-4; Hch. 1:1
C. Jesús - Lc. 1:26; 24:50-51; Hch. 1:3, 9; Mt. 28:18-20; Mr. 16:15; Jn. 20:21

II. LAS PRUEBAS DE LA RESURRECCIÓN - v. 3

A. La resurrección es importante porque:

1. Es prueba de su deidad - Mt. 12:39-40; Ro. 1:4


2. Es profecía cumplida - Sal. 16:8-11; Hch. 2:25-32
3. Es una parte del Evangelio - 1 Co. 15:1-4
4. Tiene semblanza en el bautismo - Ro. 6:1-5
5. Fue predicado por los apóstoles - Hch. 2:24-32; 4:10, 33; 10:40-41; 13:29-37;
17:31-32
B. Las pruebas infalibles de la resurrección

1. La tumba de José, vacía - Mt. 28:1-6


2. Muchos le vieron - 1 Co. 15:5-8
3. Muchos le tocaron - Jn. 20:26-28; 1 Jn. 1:1
4. Muchos le vieron comer - Lc. 24:42-43
5. Muchos vieron los milagros que hizo:

a. Pasó por una puerta sin abrirla - Jn. 20:26


b. Llenó redes de pescado - Jn. 21:1-14

6. Lo vieron durante cuarenta días - Hch. 1:3b


7. El cambio en los apóstoles y cristianos Nuevo Testamentarios

III. LA PROMESA - vs. 4-5

* Que serían bautizados con el Espíritu Santo - Mt. 3:11

A. "Una vez" - Al momento de salvación - no se vuelve a repetir - 1 Co. 12:13


B. Cuando el Espíritu Santo vino sobre Cornelio en Hechos 11:15-16, Pedro se
acordó que la salvación iba a traer al Espíritu Santo.
C. El bautismo en agua es un símbolo externo del acto interno del Espíritu Santo.
* Bautismo en agua le hace miembro de la iglesia. Bautismo en el Espíritu hace
miembro del cuerpo de Cristo - 1 Co. 12:13
D. Cristianos pueden ser llenados del poder del Espíritu de Dios muchas veces,
pero bautizados en el Espíritu sólo una vez (salvación) - Hch. 2:4; 4:8, 31; 7:55;
9:17

IV. EL PODER - vs. 6-8

A. ¿Cuándo viene Cristo a restaurar su reino? - v. 6

1. Sólo el Padre sabe - v. 7; Mt. 24:36


2. Tenemos poder para testificar hasta que él viene - Hch. 1:8

B. La "gran comisión" se encuentra en los Evangelios - Mt. 28:18-20; Mr. 16:15-18;


Lc. 24:47-48; Jn. 20:21-23

V. LA ASCENSIÓN - vs. 9-11

A. Este mismo Jesús vendrá - Jn. 14:1-3


B. Vendrá como le habéis visto ir - 1 Ts. 4:16-18
C. Debemos velar mientras viene - Mt. 24:42-44

VI. LAS ORACIONES - vs. 12-14


A. Siguieron en oración - Ef. 6:18; Col. 4:2; 1 Ts. 5:17
B. Oraron en acuerdo - Mt. 18:19
Lección 2

Matías Toma el Oficio de Judas

Hch. 1:15-26

I. EL ANUNCIO DE PEDRO - VS. 15-20

A. El Espíritu Santo habló antes por boca de David - vs. 15-16; 2 Ti. 3:16; 2 P. 1:21
B. Se cumplió la Escritura acerca de Judas - vs. 16-20

1. Profetizado - Zacarías 11:12-13; cumplido - Mateo 27:3-10; (Hch. 1:18-19)


2. Profetizado - Salmos 41:9; cumplido - Juan 13:18
3. Profetizado - Salmos 69:25; cumplido - Hechos 1:20
4. Profetizado - Salmos 109:8; cumplido - Hechos 1:20

II. JUDAS

A. Características:

1. Codicioso (dinero) - Mt. 26:14-16; Mr. 14:10-11; Ej. Pr. 15:27; 1 Ti. 6:10
2. Hipócrita - Jn. 12:4-6; Ej. Ro. 16:17-18
3. Engañador - Mr. 14:44-45; Pr. 27:6
4. Deshonesto - Jn. 12:6
5. Remordimiento - Mt. 27:3-5

B. No era hombre salvo.

1. Se refería a Cristo, como "maestro" y no "Señor" - Mt. 26:25, 49; Mr. 14:44
* "Maestro" era título de respeto para un maestro judío.
2. Jesús mismo dijo que era "diablo" - Jn. 6:66-71
* Jesús sólo llamó a una persona "diablo", a Judas.
3. Era llamado "hijo de perdición" - Jn. 17:12
* "Perdición" - "Destrucción" - Dado una vez más en el NT - "Anticristo" - 2 Ts.
2:3-4.
4. Se fue "a su propio lugar" - Hch. 1:25; Mt. 25:41
* No quiere decir que perdió su salvación (porque nunca fue salvo), sino que
dejó su morada u oficio - v. 20

III. MATÍAS SEÑALADO A TOMAR EL LUGAR DE JUDAS - VS. 21-26

A. Hubo más que doce apóstoles.

1. Bernabé y Pablo - Hch. 14:14


2. Santiago, hermano del Señor - Gá. 1:19
3. Jesús - Heb. 3:1

B. Calificaciones de los doce apóstoles originales - vs. 21-22

1. Bautizados por Juan el Bautista.


2. Anduvieron con Cristo durante su ministerio terrenal.
3. Vieron la ascensión de Jesús.

C. ¿Cómo fueron escogidos? - vs. 23-26

1. Señalados - Justo y Matías


2. Oración y suertes * Echar suertes era forma Judía bajo la Ley - Lv. 16:5-10;
Jonás 1:7
3. Para encontrar la voluntad de Dios - NOSOTROS tenemos:

a. La Palabra de Dios - 2 Ti. 2:15; 3:16-17


b. El Espíritu de Dios - Ro. 8:14-16; Fil. 2:13
c. El hombre de Dios - Pr. 1:5; 11:14; 12:15; 15:22; Heb. 13:7, 17, 24
Lección 3

El Día de Pentecostés

Capítulo 2

I. LOS MILAGROS - 2:1-13

A. EL DÍA - 2:1a

1. La fiesta de Pentecostés se llevaba a cabo cincuenta días después de la gavilla


de la ofrenda mecida - Lv. 23:9-21 (15, 16); Dt. 16:9-10. Tenía que ver con la
cosecha. * Pentecostés significa "quincuagésimo".
2. "La pascua" tipifica la muerte de Cristo - Ex. 12:3-14; 1 Co. 5:7,
* "La fiesta de primeros frutos" tipifica la resurrección de Cristo - Lv. 23:9-14; 1
Co. 15:20-23.

* "La fiesta de pentecostés" tipifica el derramamiento del Espíritu Santo con el propósito
de recoger almas. (También se le dice "La fiesta de la siega" - Ex. 23:16, "La fiesta de
las semanas" - Ex. 34:22, "El día de las primicias" - Nm. 28:26).

B. LA DESCRIPCIÓN DE LOS MILAGROS - 2:2-4

1. "Un estruendo como de un viento recio que soplaba" - v. 2 * viento es simbólico


del Espíritu Santo - Ez. 37:9-10; Jn. 3:8
2. "Aparecieron lenguas repartidas, como de fuego" - v. 3 * Fuego es simbólico de
presencia y poder divino - Ex. 3:1-6; Dt. 4: 23-24
3. "Comenzaron a hablar en otras lenguas" - v. 4

a. "Lengua" en griego es "glossa" y quiere decir idioma o lengua.


b. "Lenguas" se refiere a una idioma conocida y entendida mas no estudiada ni
aprendida de parte del que lo habló.

C. LA DEFINICIÓN DE LOS MILAGROS - 2:5-13

1. Las manifestaciones (viento, fuego, lenguas) fueron dadas como señal a las 17
naciones judías - Mr. 16:15-17; 1 Co. 14:22
2. Los apóstoles fueron llenados del Espíritu Santo como resultado de estar
unánimes juntos - Hch. 2:1a; Mt. 18:19-20; 1 Co. 1:10; Fil. 1:27
3. Los apóstoles hablaron en idiomas que jamás habían aprendido ni estudiado
para que la gente perdida pudiera oír y entender el Evangelio.
Lección 4

"Lenguas"

Capítulo 2

(Mr. 16:16-18; Hch. 2:1-11; 10:44-48; 19:1-9; 1 Co. 12, 13, 14)

I. "Lengua" en Griego es "glossa"


II. "Glossa" quiere decir

A. Lengua - Mr. 7:33, 35; Lc. 1:64; Hch. 2:3.


B. Idioma - Hch. 2:4, 11; Ap. 5:9.
C. Hablar en lenguas (50 veces) Hch. 10:46; 19:6; 1 Co. 12:30; 13:1; 14:2-39

III. Versículos donde no se usa la palabra "glossa":

a. Hch. 1:19; 2:6, 8; 21:40; 22:2; 26:14 - "Lengua" - quiere decir - "dialecto(s)".
b. 1 Co. 14:21 - "Lenguas" - quiere decir - "otra lengua" (extranjera).

IV. Marcos 16:16-18

a. Sólo se recibe lo que se cree por fe.


b. Fe específica recibe cosas específicas de Dios.
c. Este milagro se dio cuando hubo necesidad.
d. Este milagro fue dado para avanzar el Evangelio y la salvación de almas.
e. Nuevas lenguas - nuevas para esos que las hablaron (no estudiada antes).

V. Hechos 2:1-11

A. ¿Qué? - Estas lenguas se refieren a un idioma literal, conocida, entendida y


extranjera - vs. 6, 8, 11
B. ¿Quién? - Eran lenguas milagrosamente dadas por el Espíritu Santo - v. 4; 1Co.
12:1, 4, 7-11. (* Dios no da dones espirituales a los perdidos - era don de
"lenguas" no de "oídos").
C. ¿Por qué? - Para darle el privilegio de oír el Evangelio a los perdidos - v. 6-11.
D. Nunca ha habido, ni hay "lengua no conocida" - Ni lengua angélica dada a los
hombres. Los Ángeles siempre hablaron lenguas entendidas de parte del
hombre. El propósito del don de lenguas fue para que alguien oyera las buenas
nuevas del Evangelio.
E. Clave a todo es que el Evangelio se predicó bajo el poder del Espíritu Santo. No
importa en qué idioma, solo que se predique para que los oyentes entiendan.
F. Este es el único caso en la Biblia donde se encuentran "lenguas milagrosas".

VI. Hechos 10:44-48


A. "Lenguas" aquí quiere decir - "lengua extranjera" (glossa)
B. Estas lenguas se entendían - v. 46 - ("magnificaban a Dios")
C. No es dicho que fueron dadas milagrosamente.
D. Lo importante es que los gentiles fueron salvados y llenados del Espíritu Santo -
vs. 45-46; 11:15-17

VII. Hch. 191:9

A. "Lenguas" aquí quiere decir - "lengua extranjera" (glossa).


B. No se dice que fueron dadas milagrosamente. * Quizás aprendidas de antemano
o dadas milagrosamente (no dice).
C. El punto de interés es que predicaron con poder. * Hay sólo tres posibilidades
donde personas llenas del Espíritu Santo hablaron en lenguas extranjeras
(casos raros -no frecuentemente).

1. Pentecostés - 33 d. de C. 33
2. Cornelio - 8 años después - 41 d. de C.
3. Efeso - 54 o 56 d. de C.

VIII. 1 Co. 12

A. El Espíritu Santo decide quién recibe cuál don - vs. 1, 4, 11


B. Lenguas y su interpretación son dones que el Espíritu puede dar - v. 10
C. Son dados para provecho y no para la exaltación de una persona- v. 7
D. "Lenguas" es último en la lista de dones - v. 28
E. "Lenguas" no es para todos, ni debe ser deseado de todos cristianos - vs. 29-31

* La enseñanza de este capítulo es que cada cristiano tiene dones y un lugar de


servicio en particular - dado y apuntado de parte de Dios.

IX. 1 Co. 13

A. "Lenguas" aquí quiere decir lengua extranjera.


B. Los ángeles no tienen ningun idioma (lengua) no conocida.
C. "Entonces lo que es en parte se acabará." - Se refiere al tiempo de la
resurrección, cuando todos seremos de un sólo idioma (lenguaje) - vs. 10, 12

X. 1 Co. 14

A. En corinto había herejía tocante a las "lenguas".


B. Los de Corinto usaban idiomas (lenguas) extranjeras como de pretexto de que
habían recibido el poder milagroso de hablar en lenguas.
C. El apóstol Pablo les dio instrucciones en como usar "lenguas".

1. Sobre todo que profeticéis - v. 1


2. Sea edificada la iglesia - vs. 2-12
3. Sonidos desconocidos no edifican al oyente - vs. 7-11, 23
4. Se sabe que eran idiomas conocidas - vs. 16, 23-24
5. Pablo habló en lenguas más que todos - v. 18
6. Señal, no a los creyentes, sino a los incrédulos - v. 22
7. No más que tres podían hablar en una lengua extranjera en un servicio - v. 27
8. Se podían usar otros idiomas si había intérprete - v. 28
9. Los siervos de Dios están bajo control - v. 32
10. Que las mujeres callen en las congregaciones - v. 34
11. Hágase todo decentemente y con orden - vs. 27, 40
12. Dios no es Dios de confusión - v. 33

5 ERRORES DEL MOVIMIENTO PENTECOSTAL:

I. "HABLAR EN LENGUAS ES LA SEÑAL DE QUE UNA PERSONA ESTÁ LLENO


DEL ESPÍRITU SANTO"

* ¿QUÉ DICE LA BIBLIA?

A. MANIFESTACIONES - cuando lleno del Espíritu Santo:

1. Predicar en lengua extranjera - Hch. 2:4-11


2. Testificar de Cristo con confianza - Hch. 4:8, 12-31
3. Deseo de servir a la gente de Dios - Hch. 6:3-5
4. Actitud de Cristo hacía los enemigos - Hch. 7:55-60
5. Dispuesto a obedecer a Dios - Hch. 9:17-20
6. Ganar almas - Hch. 11:24
7. Resistir falsos maestros - Hch. 13:8-10
8. Gozo en el Señor - Hch. 13:52

B. MANIFESTACIONES - cuando lleno del Espíritu Santo según Efesios 5 y 6:

1. Parentesco espiritual - Ef. 5:19, 21-33; 6:1-9


2. Alabanza - Ef. 5:19
3. Resistiendo a Satanás - Ef. 6:11-18
4. Acción de gracias - Ef. 5:18-20

C. NO ES ESCRITURAL DECIR - "Tener dones espirituales es estar lleno del


Espíritu Santo."

* 1 Co. 12:13 dice: "Por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo."
* 1 Cor 12:30 dice: "¿Hablan todos en lenguas?" (¡Es decir que no!)

II. "HABLAR EN LENGUAS ES PARA CADA CRISTIANO"


* ¿QUÉ DICE LA BIBLIA?

No hay ningún don que es dado "para todos" y "cada cristiano". 1 Co. 12:4, 7, 12, 28-30

III. "LOS CRISTIANOS DEBEN BUSCAR HABLAR EN LENGUAS (LE


ENSEÑAMOS CÓMO)"

* ¿QUÉ DICE LA BIBLIA?

A. Pablo enseñó que se debía buscar los mejores dones - 1 Co. 12:31 (28-30).
B. Los discípulos no buscaban hablar en lenguas.
C. La Biblia nunca nos dice que hablemos en lenguas (Poder de Dios, no del
hombre).
D. La Biblia no da ningún método en cuanto a como hablar en lenguas.
E. "Hablar en lenguas" (Pentecostal / carismático) es peligroso. * "Que su cuerpo
haga y su boca hable lo que sientan"

1. Ministros se disfrazan como ángeles de luz - 2 Co. 11:13-15; Mt. 24:24


2. Hay peligro de que reciba malos espíritus - 2 Co. 11:3-4
3. Cristianos no pueden ser poseídos de malos espíritus, pero sí pueden ser
influenciados - 1 P. 4:7; 5:8

IV. "LENGUAS ES EL LENGUAJE DE 'LA ORACIÓN CELESTIAL'"

* ¿QUÉ DICE LA BIBLIA?

A. "Lenguas" Nuevo Testamentarias eran idiomas terrenales - Hch. 2:6-10


B. "Hablar en lenguas era para dar misterios - 1 Co. 14:2 (para revelar). Ro. 16:25,
26; 1 Co. 2:7, 10; Ef. 3:3-5; Col. 1:26
C. En el día de Pentecostés se hablaron lenguas entendidas - Hch. 2:11

V. HABLAR EN LENGUAS ES PARA EDIFICACIÓN PROPIA (personal).

* ¿QUÉ DICE LA BIBLIA?

A. Hablar en lenguas era señal para la nación de Israel -1 Co. 14:20-22


B. Hablar en lenguas era el cumplimento de profecía - Is. 28:11-12

VI. CONCLUSIÓN:

* LAS "LENGUAS" DE HOY NO SON "lenguas Bíblicas"

A. Hablar en "lenguas" era señal para la nación de Israel tocante a la institución de


la iglesia y terminaron al fundarse - 1 Co. 13:8-9; 14:20-22; Ef. 2:20
B. Lenguas Bíblicas - no hablaron mujeres - 1 Co. 14
C. Lenguas Bíblicas - eran lenguas terrenales - Hch. 2:6-10
D. Lenguas Bíblicas - eran mensajes reveladores - 1 Co. 14:2; 2:7, 10; Ef. 3:3-5
E. Lenguas Bíblicas - no se buscan - son dadas de parte de Dios - 1 Co. 12:11
F. Lenguas Bíblicas estaban por último en la lista de dones - 1 Co. 12:28-30
G. No todos hablaron en lenguas - 1 Co. 12:30
H. Lenguas Bíblicas - no se dieron cuando inactivos - 1 P. 5:8
Lección 5

EL MENSAJE DEL DÍA DE PENTECOSTÉS

Hch. 2:14-36

I. EL PREDICADOR - (PEDRO) - VS. 14-15

A. ERA UNO DE LOS DOCE DISCÍPULOS.


B. PREDICÓ CON DENUEDO - Hch. 4:13; 9:29
C. CAMBIÓ LA BURLA "ESTÁN EBRIOS" EN OPORTUNIDAD PARA PREDICAR -
vs. 12-15

II. LA PROFECÍA - VS. 16-21

A. PREDICHO EN JOEL 2:28-29


B. "POSTREROS DÍAS" SE REFIERE AL TIEMPO NUEVO TESTAMENTARIO. *
Para el cristiano los "Postreros días" empiezan con la ascensión de Cristo al
cielo y terminan con el "Rapto". No se refiere tan solo a la última parte, sino que
puede incluir todo el período NT - He. 1:1-2; 1 P. 1:20; 2 P. 3:3-4; 1 Jn. 2:18
C. LOS VERSÍCULOS (19-21) SE REFIEREN AL PERÍODO DE LA TRIBULACIÓN
DEL CUAL HABLA JOEL 2:30-32. * LOS ÚLTIMOS DÍAS PARA ISRAEL COMO
NACIÓN TERMINARÁN AL CABO DE LA TRIBULACIÓN Y LA VENIDA DE
CRISTO.

III. EL PLAN - VS. 22-24

A. CENTRAL - JESUCRISTO - v. 22; Jn. 14:6

1. APROBADO DE DIOS - Mt. 3:17; 17:5; Jn. 8:18; 1 Jn. 5:9


2. APROBADO POR SUS MILAGROS - Mt. 11:1-6; Jn. 2:11; 3:2; 10:25, 38; 20:30-
31

B. BASE - CONOCIMIENTO DE DIOS - V. 23; Hch. 3:18; Rom. 8:29; 1 P. 1:2


C. LA MUERTE - EL ENTIERRO - Y LA RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO - vs.
23-24; 1 Co. 15:1-4

IV. LA PREDICCIÓN - VS. 25-35

A. LA RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO - vs. 25-32; Sal. 16:8-11


B. EL SEÑORÍO DE JESUCRISTO - vs. 33-35; Sal. 11:11

V. LA SÚPLICA - V. 36
A. DIOS HIZO JESÚS, SEÑOR Y CRISTO - Fil. 2:9-11
B. HAY QUE HACER JESÚS SALVADOR Y SEÑOR - Ro. 14:9; Col. 1:18
Lección 6

LA MULTITUD DEL DÍA DE PENTECOSTÉS

Hch. 2:37-47

I. LA MULTITUD COMPUNGIDA - v. 37

* Por razón de pecado:

A. SIN DESCANSO - Sal. 32:3-4; 38:3


B. CON CARGA PESADA - Sal. 38:4
C. LLENO DE AMARGURA - Sal. 51:3; 73:21-22
D. SENTIDO DE CULPA - Sal. 40:12; Jn. 8:9
E. LLENO DE MIEDO - Hch. 16:27-29; 24:25

II. LA MULTITUD CONVENCIDA - vs. 38-40; Tito 1:9; Judas 14-15

* Convencidos que:

A. EL ARREPENTIMIENTO Y LA FE RESULTA EN PERDÓN Y SALVACIÓN v. 38

1. "Arrepentirse" quiere decir cambio de pensar y hacer (De pecado a Cristo).


2. "Arrepentimiento" y "fe" son inseparables - Hch. 20:21; Lc. 13:3; Jn. 3:16

A. BAUTISMO DEBE SEGUIR SALVACIÓN - v. 38; Mt. 28:19-20; Mr. 16:15-16


*Primer paso de obediencia (Es confesarlo públicamente).
B. SALVACIÓN RESULTA EN RECIBIR AL ESPÍRITU SANTO Y TENER DE SU
PODER - v. 38; Jn. 14:16-17; Ro. 8:9-11; 1 Co. 3:16; Hch. 1:8
C. CUALQUIER PERSONA QUE RECIBE A JESUCRISTO COMO SEÑOR Y
SALVADOR - TIENE LA PROMESA DE TENER AL ESPÍRITU SANTO
MORANDO EN ÉL Y TENER DE SU PODER - vs. 39-40; Hch. 10:43; 1 Jn. 5:1;
Ap. 22:17

III. LA MULTITUD CONVERTIDA - v. 41

* La iglesia no se empezó el día de Pentecostés - (v. 41) - dice que "se añadieron"
aquel día como tres mil personas". Es para decir que ya estaba organizada antes del
día de Pentecostés - Hch. 1:14-15 (* "La Iglesia" - próximo domingo).
IV. LA MULTITUD CONTINÚA - vs. 42-47

A. PERSEVERABAN - v. 42; 1 Co. 15:58; Gá. 5:1

1. En la doctrina - 2 Ti. 2:15


2. En la comunión - Sal. 119:63
3. En el partimiento del pan - 1 Co. 11:23-26
4. En las oraciones - Lc. 18:1; Ef. 6:18
5. Con temor - v. 43; Ec. 12:13
6. Juntos - vs. 44-45; 1 Co. 1:10
7. Cada día - vs. 46-47; He. 3:13
8. Unánimes - Fil. 1:27
9. Con alegría - Sal. 4:7-8
10. Con sencillez de corazón - Fil. 3:13-14
11. Alabando a Dios - Sal. 35:28; 100:4

B. CRECIERON EN NÚMERO - v. 47
Lección 7

LA IGLESIA

Hechos 2:46-47

* La creencia que la "Iglesia" empezó el día de Pentecostés es falsa, porque no se


encuentra en la Biblia, ni en el Nuevo Testamento ni en el Antiguo Testamento. La
creencia viene de malentender: 1) ¿Qué es la iglesia? 2) ¿Qué pasó el día de
Pentecostés? 3) ¿Qué es el bautismo del Espíritu Santo / El Espíritu Santo morando en
el creyente? (El error resulta cuando se aplica lo del uno al otro - Ejemplo: 1 Co. 12:13).

¿QUÉ DICE LA BIBLIA?

I. LA PALABRA "IGLESIA" EN GRIEGO ES "ECLESÍA" Y SE TRADUCE


"ASAMBLEA" O "CONGREGACIÓN".

A. La nación de Israel fue llamada afuera ("congregación") - Hch. 7:38; He. 2:12
B. La multitud en Efeso ("asamblea") - Hch. 19:32, 39, 41 (Una asamblea de
personas con un propósito).* Puede ser "eclesiástico" o "secular".
C. Cada congregación de cristianos era también una "Iglesia" - Es decir: "Un grupo
de personas de entre los demás que se ha juntado" con un propósito. *** La
"iglesia" es una "asamblea" de creyentes Nuevo Testamentarios - * La "iglesia
local" es una "congregación" autónoma - "cuerpo" de creyentes bautizados y
congregados para guardar los mandatos de Dios y proveer fuerza y edificación.

II. LA IGLESIA ES "EL CUERPO DE CRISTO" - (Col. 1:18; Ef. 1:22-23)

A. Cuerpo tiene cabeza - Ef. 5


B. Cuerpo tiene miembros - 1 Co. 12:12-28; Ro. 12:4-8

III. LA IGLESIA ES LLAMADA "EDIFICIO" - 1 Co. 3:9; Ef. 2:19-22

* Cada creyente es templo del Espíritu Santo - 1 Co. 6:14-16, 19-20

A. Tres grupos: 1) Obispo (pastor) 2) Diáconos 3) Santos


B. Dos oficinas: 1) Obispo (pastor) 2) Diácono
C. Títulos del pastor: 1) Pastor - cuida el rebaño 2) Obispo - sobrestante 3) Anciano
* sabiduría, consejo

IV. EL PROPÓSITO DE LA IGLESIA - Hechos 2:41-47


A. Ganar almas y bautizarlos - v. 41
B. Adoctrinar - v. 42
C. Comunión - v. 42
D. Partimiento del pan - v. 42
E. Dar - v. 45
F. Alabar a Dios - v. 47
G. Ganar almas - v. 47

V. NUESTRA OBLIGACIÓN A LA IGLESIA:

A. Asistencia fiel - He. 10:25


B. Mayordomía - 1 Co. 6:2
C. Lealtad (fidelidad) - a Cristo, a la iglesia, al pastor y a otros.
D. Dedicación - vivir con la iglesia como el centro de la vida.
Lección 8

EL PROPÓSITO DE LA IGLESIA

Efesios 4:11-16; Col. 2:19

* Hay mucha confusión tocante al deber de la iglesia - no debe haber. La Biblia


contiene todo lo que el cristiano como también la iglesia necesita saber tocante su
deber.

¿Cuál es el propósito de la iglesia?

I. "EL NO DE LA IGLESIA"

A. NO ES DE GANAR A TODO EL MUNDO (Con intento de iniciar el milenio) 2 Ti.


3:1-7; 2 P. 3:1-5
B. NO PARA SERVIR AL MUNDO (involucradas en sus reformas - dejando la obra
de la iglesia).
C. NO DE REINAR SOBRE EL MUNDO (debe haber separación eclesiástica /
estatal)
D. NO DE PELEAR CONTRA EL MUNDO (olvidando la obra de la iglesia).
E. NO DE IMITAR AL MUNDO (Se dice: "Hay tanto del mundo en la iglesia que no
hay diferencia")
F. NO DE SEPARARSE DEL MUNDO PARA AISLARSE DE TODO (A vivir en
conventos, etc.)

II. "EL PROPÓSITO DE LA IGLESIA"

* El deseo principal de Pablo - antes de ser salvo - destruir toda iglesia - Hch. 8:3

* El deseo principal de Pablo - después de ser salvo - empezar y establecer iglesias -


Hch. 14:23; 15:36, 41; 16:5; 1 Co. 11:1-34; 1 Co. 12; 2 Co. 11:28; 1 Ti. 3; Tito 1

A. AMAR A DIOS - Ap. 2:4


B. GLORIFICAR A DIOS - Ef. 1:5-14; 3:21; 2 Ts. 1:12

¿CÓMO?

1. Alabando y orando - Sal. 50:23; Jn. 14:13; He. 13:15


2. Llevando fruto - Jn. 15:8
3. Dando - Fil. 4:18; He. 13:16
4. Predicando - 1 P. 4:11
5. Amando - Ro. 15:5-6
6. Confesando que Jesucristo es el Señor - Fil. 2:9-11
7. Creyendo la Palabra de Dios - Ro. 4:20
8. Sufriendo - Jn. 21:18-19; 1 P. 4:14, 16
9. Testificando - 2 Ts. 3:1

C. MOSTRAR DE SU GRACIA - Ef. 2:7; 3:6, 10; 1 P. 2:9


D. EVANGELIZAR AL MUNDO - Mt. 28:18-20; Mr. 16:15; Lc. 24:47; Jn. 20:21; Hch.
1:8
E. EDIFICAR CREYENTES - 1 Co. 14:26; Ef. 4:11-16; 1 Ts. 5:11; 2 P. 3:18; Judas
20
F. DISCIPLINAR A LOS CREYENTES

*Hay tres clases de disciplina:

1. Disciplina de sí mismo - 1 Co. 11:31; 2 Co. 7:1; 1 Jn. 3:3


2. Disciplina de parte de Dios - Jn. 15:2; Hch. 5:5, 10; 1 Co. 11:32; He. 12:9-10; 1
P. 4:17
3. Disciplina de parte de la iglesia - Mt. 18:17; Ro. 16:17; 1 Co. 5:1-13; Gá. 6:1; 2
Ts. 3:6, 14; Tito 3:10-11; 2 Jn. 1:10

G. PROVEER COMUNIÓN - Hch. 2:42; 1 Co. 1:9; 2 Co. 8:4; 13:14; Gá. 2:9; Fil. 1:5;
2:1; 1 Jn. 1:3, 6-7

1. Su base - el Señor Jesucristo - 1 Jn. 1:3


2. Su naturaleza - el compartir - Hch. 2:44-47; 4:32-35
3. Su peligro - el pecado - 1 Co. 10:16, 21
4. Su responsabilidad:

a. Confesar ofensas - Stg. 5:16


b. Reprender obras infructuosas - Ef. 5:11; 1 Ti. 5:20
c. Perdonar uno al otro - 2 Co. 2:6-8; Ef. 4:32; Col. 3:13
d. Sobrellevar las cargas de otros - Gá. 6:2
e. Restaurar uno al otro - Gá. 6:1
f. Soportar a los débiles - Ro. 14:13; 15:1
g. Alentar uno al otro - 1 Ts. 4:18; 5:11
h. Orar unos por otros - Stg. 5:16
i. Edificar uno al otro - Ro. 14:19; He. 10:24
j. Amonestar uno al otro - Ro. 15:14; Col. 3:16

VIII. CUIDAR DE LOS NECESITADOS - 2 Co. 8 y 9; 1 Ti. 5:1-16; Stg. 1:27


IX. PROVOCAR ISRAEL A CELOS - Ro. 11:11-15
X. SER UNA FUERTE INFLUENCIA CRISTIANA EN EL MUNDO - Mt. 5:13-16; 2
Ts. 2:6-7; Gn. 18:22-23; 19:12-25
XI. HACER EL BIEN - Gá. 6:10
Lección 9

LA CURACIÓN DE UN COJO

Hechos 3:1-11

I. LA ORACIÓN - v. 1

* Dios bendijo la obra de Pedro y de Juan por que oraban.

* La Biblia nos enseña:

A. DEBEMOS ORAR - Mateo 7:7-11; 26:36-41; Lucas 18:1-8


B. CUÁNDO ORAR:

1. Continuamente - 1 Crónicas 16:11


2. En todo tiempo - Efesios 6:18
3. Sin cesar - 1 Tesalonicenses 5:17

C. DÓNDE ORAR -1 Timoteo 2:8 ("En todo lugar")


D. POR QUIÉN ORAR - 1 Timoteo 2:1-2 ("Por todos los hombres")
E. CONDICIONES PARA TENER ÉXITO EN LA ORACIÓN:

1. Orar que la voluntad de Dios sea hecha


Mateo 26:36-42; Juan 5:30
2. Confesar y dejar el pecado - 2 Crónicas 7:14
3. Orar de todo corazón - Jeremías 29:13
4. Tener fe - Marcos 11:24
5. Hacer justicia - Santiago 5:16
6. Obedecer - 1 Juan. 3:22

II. EL QUE PERECE - vs. 2-3

* El hombre cojo representa al pecador:

A. COJO DE NACIMIENTO - Romanos 3:10-20, 23 * El hombre nace pecador y no


puede caminar ante Dios perfectamente.
B. INCAPAZ DE CAMINAR SOLO - Hch. 26:17-18; Ef. 2:1-5; 2 Ti. 2:24-26 * El
inconverso vive bajo el poder de otro.
C. ERA MENDIGO - Mateo 16:24-26; Lucas 16:19-31 * Todo incrédulo es mendigo,
no importa cuánto dinero tenga.

III. EL PODER DEL SALVADOR - vs. 4-11


A. LA COMPASIÓN DEL SIERVO - v. 4 * Cada creyente debe preocuparse por los
inconversos - Lc. 10:30-35; Hch. 20:35
B. LA ESPERANZA DEL PECADOR - v. 5

1. En los hombres (Pedro y Juan) - Hechos 4:13


2. En las obras de los hombres - Hechos 5:16

C. LAS POSESIONES DE LOS SANTOS - v. 6

1. El cristiano quizá no tenga mucha riqueza que compartir, pero sí puede


compartir a Cristo quien posee verdadera riqueza - Efesios 1:7; 2:1-7
2. Introduciendo la gente a Cristo - se alza riqueza en el cielo - Mt. 6:19-21

D. EL PODER DE SANAR - v. 7

1. El cojo fue sanado por el poder de Dios, no el poder de Pedro (instrumento).


2. El cojo fue sanado físicamente y espiritualmente.
3. El cojo fue sanado por su fe en Cristo - Efesios 2:8-9

E. EL TESTIMONIO DEL PECADOR SALVADO - vs. 8-11

1. Físicamente - andando y saltando.


2. Espiritualmente - alabando a Dios.
3. Su testimonio ganó a otros.
Lección 10

PEDRO PREDICA EN EL PÓRTICO DE SALOMÓN

Hechos 3:11-26

I. EL MENSAJE (La oportunidad) - v. 11

A. La oportunidad se presentó después de sanar al cojo.


B. La gente estaba atónita y asombrada - vs. 10-11; 2:7

II. EL MENSAJERO (Su humildad) - v. 12 * Proverbios 16:19; 22:4; 29:23;


Filipenses 2:5-8; 1 Pedro 5:5-6

III. EL MESÍAS - (Glorificado) - vs. 13-15

A. Glorificado por Dios - v. 13a; Filipenses 2:5-11 * Sanando al cojo trajo honra y
gloria a Dios y también comprobó que Jesucristo el Salvador tiene poder para
sanar físico y espiritualmente.
B. Rechazado por el hombre - vs. 13b-15; Juan 1:10-12; 12:48

1. Entregaron a su Hijo Jesús - Mateo 27:1-18; Juan 19:16


2. Negaron al Santo y al Justo - Juan 19:13-15; 2 P. 2:1-2; 1 Juan 2:18-23
3. Pidieron mejor a un homicida - Mateo 27:19-21; Juan 1:1-4; 10:10; 11:25- 26;
14:6; 2 Timoteo 1:8-10; 1 Juan 5:11-12
4. Mataron al Autor de la vida - Mateo 27:22-23

IV. EL HOMBRE (Su salvación) - vs. 16-19

A. Salvado por fe y arrepentimiento - Hechos 20:18-21


B. Ignorancia no es excusa - Hechos 17:30-31

* Dios se revela al hombre:

1. Por la creación - Salmo 19:1-2; Romanos 1:20


2. Por la convicción - Juan 16:7-11; (v. 8)
3. Por la cristiandad - Romanos 1:14-17
4. Por la conciencia - Romanos 1:18-19; 2:14-15
V. LA PROFECÍA (Hombres del AT) - vs. 20-26

* Hombres del Antiguo Testamento creían y predicaron de Jesucristo:

A. Moisés - vs. 20-23; Deuteronomio 18:15, 18-19


B. Todos los profetas desde Samuel - v. 24; Lucas 24:25-27, 44
C. Abraham - vs. 25-26; Génesis 12:1-3; 17:1-22; Juan 8:52-58; Gálatas 3:13-18
Lección 11

LA PERSECUCIÓN

Hechos 4:1-22

I. EL ARRESTO - Oposición manifestada - vs. 1-4

A. El que vive por Cristo, sufrirá - vs. 1, 3; Mt. 5:10-12; Jn. 15:18-23;
2 Ti. 3:12
B. Tres razones - vs. 2, 4

1. Pedro y Juan enseñaban al pueblo - 2 Co. 4:1-4


* Satanás quiere cegar los ojos.
2. Predicaron que Jesús resucitó de entre los muertos.

a. Ofendió a los saduceos / no creen que hay resurrección - Mt. 22:23-33


b. Es parte del Evangelio - 1 Co. 15:1-8
c. Si no hay resurrección, la fe es vana - 1 Co. 15:12-23
d. Resurrección de Cristo / victoria sobre sepulcro y muerte - 1 Co. 15:51-58

3. Muchos oyeron y creyeron (5.000)

II. EL CONCILIO - Oposición afrentada - vs. 5-12

A. La pregunta del concilio - vs. 5-7


B. La respuesta de Pedro - vs. 8-12

1. "Lleno del Espíritu Santo, les dijo", - v. 8; Mt. 10:16-20; Ef. 5:18
2. Dio testimonio del poder de Jesucristo para sanar - vs. 9-10; Mt. 5:13-16
3. Terminó diciendo:

a. Jesús es la Piedra reprobada por los edificadores - v. 11; Sal. 118:22; Mt. 21:42;
Ef. 2:19-22
b. En ningún otro hay salvación - v. 12; Jn. 3:16; 6:68; 1 Co. 2:2; 3:11

III. LA CONFERENCIA - Oposición reconociente - vs. 13-18

A. Se maravillaban con su denuedo - v. 13; Hch. 9:27-29; 13:46; 14:3; 18:26; 19:8
B. Sabían que eran hombres sin letras y del vulgo - v. 13; 1 Co. 1:26-31
C. Reconocían que habían estado con Jesús - v. 13
D. No podían negar el milagro que se había hecho - vs. 14-16
E. No sabiendo qué hacer, el concilio les intimó que no hablasen ni enseñasen en
el nombre de Jesús - vs. 17-18

IV. LA RESPUESTA - Oposición vencida - vs. 19-22

A. Decidieron obedecer a Dios antes que a los hombres - vs. 19-20; Dn. 1:8; 3:1-18
B. Tenían presión de deber - Lc. 12:50; Jn. 9:4; 1 Co. 9:16; Fil. 3:13-14
C. El concilio les amenazó y les soltó, por causa del pueblo, porque todos
glorificaban a Dios - vs. 21-22 * Todo lo que hacemos debe glorificar a Dios. 1
Co. 10:31; 2 Ts. 1:11-12
Lección 12

VICTORIA

Hechos 4:23-37

I. LAS NOTICIAS DE PARTE DE LOS APÓSTOLES - v. 23

A. VINIERON CON LOS SUYOS. * Debemos ganar almas - Mt. 28:19-20, y


congregarnos - Sal. 119:63; Ef. 5:11
B. CONTARON LO QUE LES HABÍA ACONTECIDO

II. LAS ORACIONES DE PARTE DE LOS SANTOS - vs. 24-30

A. ALABANZA - vs. 24-28

1. Para el Creador - v. 24; Neh. 9:6; Col. 1:16-18


2. Porque la persecución era cumplimento de profecía - vs. 25-26; Sal. 2:1-2
3. Por el plan tocante a Cristo - vs. 27-28; Hch. 2:23; 3:18; 1 Co. 2:7-8; Ef. 1:11; 1
P. 1:18-21

B. PETICIÓN - vs. 29-30

1. Que el Señor mire sus amenazas - v. 29


2. Denuedo para hablar su Palabra - v. 29
3. Que haga sanidades - v. 30
4. Que haga señales y prodigios mediante el nombre de su Hijo Jesús - v. 30 Juan
20:31; Hechos 3:16

III. EL PODER DE DIOS - v. 31 * (RESULTADO DE LA ORACIÓN):

A. EL LUGAR EN QUE ESTABAN TEMBLÓ.


B. TODOS FUERON LLENOS DEL ESPÍRITU SANTO.
C. HABLARON CON DENUEDO LA PALABRA DE DIOS.

* Ejemplos:

1. Elías - 1 Reyes 18:21-39


2. Pablo y Silas - Hechos 16:25-26

IV. LA PROSPERIDAD DE LA IGLESIA - vs. 32-35


A. FÍSICAMENTE - vs. 32, 34-37

* ¿Por qué prosperó?

1. Eran de un corazón y un alma - v. 32; 1 Corintios 1:10; Filipenses 1:27


2. Tenían todas las cosas en común - v. 32; * Ejemplos:

a. Abraham - Génesis 13:9;


b. Pablo - 1 Corintios 10:33;
c. Jesucristo 2 Corintios 8:9

3. Su liberalidad - v. 34-37

* Ejemplos:

a. Bernabé vendió todo para darle a los apóstoles


b. Una viuda dio todo en cuanto tenía - Lucas 21:1-4
c. Las iglesias de Macedonia - 2 Corintios 8:1-8

B. ESPIRITUALMENTE - v. 33

1. Gran poder fue dado a los apóstoles


2. Abundante "gracia" era sobre todos

a. Por gracia somos salvos - Efesios 2:8-9


b. Por gracia servimos - 1 Corintios 15:9-10
c. Por gracia sacrificamos - 2 Corintios 8:8-9
d. Por gracia somos sostenidos - 2 Corintios 12:9
e. Por gracia estamos firmes - Romanos 5:1-2
f. Su gracia sobreabunda - Ro. 5:20; 2 Co. 9:8; 1 Ti. 1:14
g. Su gracia reina - Romanos 5:21
Lección 13

EL PECADO Y LA MUERTE DE ANANÍAS Y SAFIRA

Hechos 5:1-11

I. EL ENGAÑO - vs. 1-3, 9

A. SE DETUVIERON - vs. 1-2; Jeremías 17:9 * Parecían ser "buenos cristianos". *


Querían "parecer" generosos como Bernabé - Hechos 4:36-37; (Herodes -
Mateo 2:8-13)
B. MINTIERON - v. 3

* Le mintieron al Espíritu Santo

* Otros pecados que se cometen contra el Espíritu Santo:

1. Rebeldía y hacer enojar - Isaías 63:10


2. Blasfemia - Mateo 12:31-32
3. Resistir - Hechos 7:51
4. Contristar - Efesios 4:30
5. Apagar - 1 Tesalonicenses 5:19

C. TENTARON - v. 9

* Tentaron al Espíritu del Señor - 1 Corintios 10:9

II. EL DESCUBRIMIENTO - vs. 3-4

A. EL ESPÍRITU SANTO DA DISCERNIMIENTO - 1 Reyes 3:9; 1 Corintios 2:14


B. TODO PECADO SERÁ DESCUBIERTO - Números 32:23; Proverbios 28:13;
Lucas 12:1-2; Josué 7

III. LA MUERTE DE ANANÍAS Y DE SAFIRA - vs. 5-11

A. ERA RESULTADO DEL "PECADO DE MUERTE" - 1 Juan 5:16


B. ES PECADO DE CRISTIANO -1 Juan 5:16; 1 Corintios 11:27-30
C. RESULTA CON LA MUERTE FÍSICA DEL CRISTIANO - ¡NO PIERDE SU
SALVACIÓN! - 1 Juan 5:13
D. VINO GRAN TEMOR SOBRE TODA LA IGLESIA, Y SOBRE TODOS LOS QUE
OYERON ESTAS COSAS - v. 11; Deuteronomio 10:12; Salmo 89:7; Eclesiastés
12:13; Mateo 10:28
Lección 14

LA ASAMBLEA EN EL PÓRTICO DE SALOMÓN

Hechos 5:12-16

I. LA ASAMBLEA UNÁNIME - v. 12; Salmo 133:1-3

A. LA UNIDAD ENTRE CREYENTES SE BASA EN:

1. EL NUEVO NACIMIENTO (nuevas criaturas) 2 Corintios 5:5-17-21


2. EL ESPÍRITU SANTO ADENTRO (todos tienen el Espíritu) Romanos 8:8-16; 1
Corintios 3:16-17
3. UNA FAMILIA NUEVA (todos hijos de Dios) Gálatas 4:5-7

B. LA UNIDAD ENTRE CREYENTES EXPRESADA:

1. UNA MISMA MENTE - 1 Corintios 1:10; 2 Corintios 13:11; 1 Pedro 3:8-11


2. UN CUERPO - Romanos 12:5; 1 Corintios 10:17
3. UN MISMO ESPÍRITU - Filipenses 1:27
4. UNA VOZ - Romanos 15:6
5. UNA FE - Efesios 4:3-6, 13

C. LA UNIDAD ENTRE CREYENTES DESTRUIDA POR LA CONTENCIÓN:

* ¿LA CAUSA? - (DISCORDIA - Proverbios 6:16-19)

1. ODIO - Proverbios 10:12


2. SOBERBIA - Proverbios 13:10; 28:25
3. ESPÍRITU CONTENCIOSO - Proverbios 26:21-22
4. ENOJO - Proverbios 29:22
5. ESCARNIO - Proverbios 22:10
6. CORAZÓN PERVERSO - Santiago 3:14-16

II. LA ASAMBLEA ADMIRADA - v. 13

A. LA GENTE ADMIRABA A LOS CREYENTES PORQUE VIERON LA


PRESENCIA Y EL PODER DE DIOS EN ELLOS - Hechos 2:47
B. LA GENTE ADMIRABA A LOS CREYENTES PORQUE LOS CREYENTES
ALABABAN AL SEÑOR - Filipenses 1:20-21

III. LA ASAMBLEA AUMENTABA MÁS - vs. 14-16

* ¿Por qué multiplicaba?


A. EXALTABAN AL SEÑOR - Hechos 4:21, 24; 1 Corintios 10:31; 2 Corintios 10:17
B. JUZGABAN EL PECADO - Hechos 5:1-11; Proverbios 28:13; 1 Juan 1:9
C. ESTABAN UNÁNIMES - Hechos 2:1; 4:32; 5:12
D. EL PODER DE DIOS SE MOSTRÓ - vs. 15-16; Hechos 3:1-11

* ¿HOY, Por qué no se ven señales como en los días de los apóstoles?

Porque en los días de los apóstoles, no tenían la Palabra de Dios escrita como así
nosotros la tenemos hoy día - 1 Corintios 13:10. Durante esos tiempos, Dios daba
señales especiales para asegurarle a la gente que Jesús era el Verdadero Cristo, "el
Profeta" del cual habló Moisés, así que, habiendo venido "lo Perfecto", no hay mas
necesidad de señales para confirmar que Jesús es la Verdad. Ahora tenemos la
Palabra de Dios (La Biblia). ¡No hay necesidad de algo más! 2 Timoteo 3:16-17; 2
Pedro 1:16-21
Lección 15

LOS APÓSTOLES PERSEGUIDOS DE NUEVO

Hechos 5:17-28

I. EL ENCARCELAMIENTO - vs. 17-18

* Esta es la segunda persecución de creyentes en el Libro de los Hechos

A. ¿POR QUÉ HAY PERSECUCIÓN?

1. LA NATURALEZA PECAMINOSA - Gálatas 4:27-29


2. ODIO HACÍA JESUCRISTO - Juan 15:20-23; 1 Tesalonicenses 2:14-16
3. IGNORANCIA TOCANTE A JESUCRISTO - Juan 16:1-3; Hechos 26:9-15
4. EL TROPIEZO DE LA CRUZ - Gálatas 5:11; 6:12
5. EL VIVIR PIADOSAMENTE - 2 Timoteo 3:12

B. ¿CUÁL DEBE SER LA ACTITUD DEL CRISTIANO PERSEGUIDO?

1. GOZAOS Y ALEGRAOS - Mateo 5:11-12; Hechos 5:41; 1 Pedro 4:13


2. ORAD POR LOS QUE OS ULTRAJAN Y PERSIGUEN - Mateo 5:44
3. SOPORTAR (tener paciencia) - 1 Corintios 4:12-13
4. NO OS SORPRENDÁIS - 1 Pedro 4:12-14
5. GLORIFIQUE A DIOS - 1 Pedro 4:16

II. LA LIBERACIÓN - vs. 19-20; Salmo 34:7; Hechos 12:5-11; 16:25-26

* El ángel les dio la palabra para predicar:

A. "ID" - Salmo 126:6; Mateo 28:19-20; Marcos 16:15


B. "PUESTOS EN PIE" - 1 Corintios 15:58
C. "ANUNCIAD" - 2 Timoteo 4:1-2; 1 Pedro 3:13-16

* ("Todas las palabras de esta vida") - Juan 6:63-68; 14:6

III. EL CONCILIO - vs. 21-28

A. SU SORPRESA - vs. 21-23


B. SU DUDA - v. 24
C. SU ASOMBRO - v. 25
D. SU PRECAUCIÓN - v. 26
E. SU ACUSACIÓN - vs. 27-28
* Fueron acusados de:

1. INSUBORDINACIÓN - v. 28 ("¿No os mandamos...?")


2. INDOCTRINACIÓN - v. 28 ("Vuestra doctrina")
3. INSURRECCIÓN - v. 28 ("¿Queréis echar...la sangre de ese hombre?"

* Sentían culpa por la muerte (sangre) de Cristo


Lección 16

LA RESPUESTA DE PEDRO AL SANEDRÍN Y LA ADVERTENCIA DE GAMALIEL

Hechos 5:29-42

I. LA RESPUESTA DE PEDRO AL SANEDRÍN- vs. 29-32

A. EL PRINCIPIO - "OBEDECER A DIOS" - v. 29

1. Obedecer con todo tu corazón - Deuteronomio 26:16; 32:46


2. Obedecer trae éxito - Josué 1:7-8
3. Obedecer es mejor que los sacrificios - 1 Samuel 15:22-24
4. Obedecer es de los prudentes (sabios) - Mateo 7:24
5. Obedecer es prueba de amor - Juan 14:15-23

B. LA VERDAD - "LA RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO" - v. 30

1. La tumba vacía - Juan 20:1-9


2. El testimonio angélico - Mateo 28:1-6
3. El testimonio enemigo - Mateo 28:11-15
4. El testimonio apostolado - 1 Corintios 15:1-8
5. Las apariencias de Jesucristo - Juan 20:19-29; Hechos 1:3
6. El gran poder sobre la predicación de los apóstoles - Hechos 4:33
7. El testimonio del Espíritu Santo entre el hombre - Juan 14:16-20, 26; 15:26-27

C. EL CRIMEN - "LA CRUCIFIXIÓN DE JESUCRISTO - v. 30 * Ejemplo: 1 Pedro


2:24; 3:18
D. EL HECHO DE DIOS - "LA ASCENSIÓN DE CRISTO" - v. 31 Marcos 16:19;
Lucas 24:51; Hechos 1:9; Hebreos 9:24; 1 Pedro 3:22

1. Fue exaltado como Príncipe y Salvador


2. Fue exaltado para dar a Israel arrepentimiento y perdón de pecados

E. LOS TESTIGOS - v. 32

1. Los cristianos - Hechos 1:8


2. El Espíritu Santo - 1 Juan 5:6

II. LA ADVERTENCIA DE GAMALIEL - vs. 33-39

A. POR CAUSA DE LA REACCIÓN A LA VERDAD - v. 33; Hechos 7:54

1. Rechazaron la Verdad - 2 Timoteo 3:1-9


2. Se apartaron de la Verdad - 2 Timoteo 4:1-4

B. DIOS USA AL INCONVERSO PARA BENEFICIAR A SU GENTE - vs. 34-35


C. GAMALIEL ENSEÑÓ PRINCIPIOS QUE NO SON PARA EL CRISTIANO - vs.
36-39

1. Enseñó que desvanecerá el consejo u obra que sea de hombre - vs. 36-38; Tito
1:9-13; Judas 3, 4 (Hay que predicar contra falsas doctrinas y falsas religiones).
2. Enseñó que la obra de Dios no se puede destruir - v. 39 (La mano de hombre
hace daño).
3. Debemos buscar consejo Bíblico - Salmo 1:1-6

III. LA REACCIÓN DE LOS APÓSTOLES - vs. 40-42

* Después de azotarlos, les intimaron que no hablasen en el Nombre de Jesús - v. 40

A. SALIERON GOZOSOS DE PADECER AFRENTA POR CAUSA DEL NOMBRE -


v. 41
B. SALIERON ENSEÑADO Y PREDICANDO A JESUCRISTO - v. 42
Lección 17

LA ELECCIÓN DE LOS PRIMEROS DIÁCONOS

Hechos 6:1-7

I. DIÁCONOS SON SIERVOS DE LA IGLESIA (1-2)

A. "Diácono" viene de una palabra Griega "diakoneo" que quiere decir "sirvo".
B. "Distribución" (v. 1) viene de la palabra "diakonía" que quiere decir "servicio".
C. "Servir" (v. 2) viene de la palabra "diakoneo" - (diácono).
D. Diáconos son siervos de la iglesia, trabajando bajo la dirección del pastor y sin
autoridad y control sobre el pastor. Los diáconos sirven y el pastor pastorea -
Hechos 20:28

II. DIÁCONOS SE BUSCAN CUANDO ES NECESARIO (1-2)

¿Cuándo?

A. Cuando los discípulos crecieron en número


B. Cuando las viudas eran desatendidas en la distribución diaria
C. Cuando la responsabilidad de los apóstoles era estorbada

III. DIÁCONOS SE ESCOGEN Y SE ORDENAN POR EL PASTOR E IGLESIA (3,


6)

¿Dónde?

A. De entre la congregación - v. 3
B. Orando, les impusieron las manos - v. 6

IV. DIÁCONOS DEBEN SER CALIFICADOS ( 3), 1 Timoteo 3:8-13

A. Calificaciones - Hechos 6:3:

1. De buen testimonio - Proverbios 22:1; Romanos 12:17; 2 Corintios 8:21; 3 Juan


12
2. Llenos del Espíritu Santo - Efesios 5:18
3. Llenos de sabiduría - Santiago 1:5

B. Calificaciones - 1 Timoteo 3:8-13:

1. Honestos - v. 8
2. Sin doblez - v. 8; Salmo 12:1-2; Santiago 1:8; 4:8
3. No dados a mucho vino - v. 8
4. No codiciosos de ganancias deshonestas - v. 8; 1 Timoteo 6:10
5. Con limpia conciencia - v. 9; Hechos 24:16
6. Sometido a prueba primero - v. 10; 1 Timoteo 5:22
7. Ser irreprensibles - v. 10; Filipenses 2:15
8. Tiene esposa piadosa - v. 10; Proverbios 30:10, 29-31
9. Maridos de una sola mujer - v. 12; Mateo 19:3-8
10. Gobiernan bien sus hijos y sus casas - v. 12; Efesios 6:1-4

V. DIÁCONOS USAN BIEN SU OFICIO:

A. Ayudan al pastor para que pueda cumplir con su deber principal


v. 4
B. Edifican a Cristo y a su iglesia - v. 7
C. Será recompensado - 1 Timoteo 3:13
D. Es de buen ejemplo como Esteban - v. 5

1. Lleno de fe
2. Lleno del Espíritu Santo
Lección 18

ESTEBAN - DIÁCONO FIEL Y PRIMER MÁRTIR

Hechos 6:8-7:60

I. CARACTERÍSTICAS DE ESTEBAN - 6:8

A. LLENO DE FE - v. 8; Hebreos 11:6


B. LLENO DE PODER - v. 8; Hechos 1:8
C. LLENO DE SABIDURÍA - v. 10; Proverbios 3:13; Santiago 1:5
D. LLENO DEL ESPÍRITU SANTO - 7:55; Efesios 5:18
E. LLENO DE PERDÓN - 7:60; Marcos 11:25-26; Lucas 17:3-4; Efesios 4:32

II. ACUSACIONES JUDÍAS - 6:9-14

A. DISPUTARON CON ÉL - 6:9


B. NO PODÍAN RESISTIR SU SABIDURÍA Y ESPÍRITU - 6:10; Lucas 21:15-17
C. BUSCARON TESTIGOS FALSOS - 6:11; Mateo 5:11; 1 Pedro 3:16
D. SOLIVIANTARON AL PUEBLO - 6:12
E. PUSIERON TESTIGOS FALSOS - 6:13-14; Proverbios 19:9

III. LA VIDA RADIANTE DE ESTEBAN - 6:15

A. ROSTRO COMO DE ÁNGEL - 6:15; Éxodo 34:29-35


B. OJOS FIJOS EN EL CIELO - 7:55-56; Colosenses 3:1-3

1. Vio la gloria de Dios - 6:55


2. Vio al Hijo del Hombre a la diestra de Dios - 6:56
3. Debemos vivir de tal manera que se vea que hemos estado con el Señor - Mateo
5:14-16

IV. LA RESPUESTA DE ESTEBAN - 7:1-53

A. RELATA EL LLAMAMIENTO DE ABRAHAM - 7:1-8; Gn. 14:13-18; 15:1-7; 17:1-


14
B. RELATA COMO JOSÉ FUE RECHAZADO - 7:8-16; Gn. 37:4-28
C. RELATA COMO ISRAEL RECHAZÓ A SU LÍDER, MOISÉS - 7:17-21
D. RELATA COMO ISRAEL RECHAZÓ EL AVISO CONTRA LA IDOLATRÍA - 7:42-
50
E. RELATA COMO SUS ANTEPASADOS RECHAZARON A LOS PROFETAS,
ELLOS RECHAZARON A JESUCRISTO, EL SALVADOR DEL MUNDO - 7:51-
53
V. EL ENOJO DEL PUEBLO - 7:54-60

A. SE ENFURECIERON DE CORAZÓN - 7:54


B. CRUJÍAN LOS DIENTES CONTRA ÉL - 7:54; Job 16:9-10; Salmo 37:12
C. DIERON GRANDES VOCES - 7:57
D. SE TAPARON LOS OÍDOS - 7:57; 2 Timoteo 4:4
E. SE ARREMETIERON A UNA CONTRA ÉL - 7:57
F. LE ECHARON FUERA DE LA CIUDAD - 7:58
G. LE APEDREARON - 7:58
H. PUSIERON SUS ROPAS A LOS PIES DE SAULO - 7:58
I. OYERON A ESTEBAN INVOCAR AL SEÑOR - 7:59
Lección 19

SAULO, PERSEGUIDOR DE LA IGLESIA - FELIPE, PREDICADOR DEL EVANGELIO

Hechos 8:1-25

I. SAULO, PERSEGUIDOR DE LA IGLESIA - 8:1-4

A. SU PASADO:

1. Educado - Hechos 22:3


2. Religioso (Fariseo) - Hechos 26:5
3. Celoso - Hechos 22:3; Gálatas 1:14
4. Moral - Filipenses 3:4-6
5. "Religioso" pero perdido (sin fe en Jesucristo como su Salvador) - Juan 3:18

B. SU MANERA DE PERSEGUIR:

1. Apedrear (Esteban) - 7:58


2. Cárcel (hombres y a mujeres) - 8:3
3. Respirando amenazas y muerte - 9:1
4. Pidiendo cartas contra los cristianos - 9:2

C. EL RESULTADO DE LA PERSECUCIÓN:

1. Asolaba la iglesia - 8:3


2. Creyentes esparcidos por todas partes anunciando el Evangelio - 8:4; 1:8

II. FELIPE, EVANGELISTA - 8:5-8

A. EL MENSAJERO - FELIPE - 8:5

1. Uno de los siete diáconos - Hechos 6:5


2. De buen nombre - 6:3
3. Lleno del Espíritu Santo y sabiduría - 6:3

B. LA MULTITUD - SAMARITANOS - 8:5 * Despreciados por los Judíos - (mitad


Judío y mitad gentil) - Marcos 16:15
C. EL MENSAJE - CRISTO - 8:5; 1 Corintios 1:22-24; 2:2
D. LOS MILAGROS - 8:6-7
E. LO MANIFIESTO - 8:6-8
1. La gente unánime escuchaba atentamente - 8:6
2. Había gran gozo en aquella ciudad - 8:8

III. SIMÓN, EL MAGO - 8:9-25

A. ENGAÑADOR - 8:9-11; Romanos 16:17-18; 2 Corintios 11:13-15


B. CREÍA - 8:12-13 (demonios pueden creer también - Stg. 2:19)
C. CODICIOSO DE PODER - 8:14-19, (9-10)
D. REPRENDIDO - 8:20-25

* Da a entender que no era salvo:

1. "Tu dinero perezca contigo" - v. 20


2. "No tienes tu parte ni suerte en este asunto" - v. 21
3. "Tu corazón no es recto delante de Dios" - v. 21
4. "Arrepiéntete, pues, de esta tu maldad, y ruega a Dios" - v. 22
5. "Porque en hiel de amargura y en prisión de maldad veo que estás" - v. 23
6. "Dijo: Rogad vosotros por mí al Señor" - v. 24

E. SU MALDAD NO PARÓ EL ANUNCIO DEL EVANGELIO - V. 25


Lección 20

FELIPE Y EL EUNUCO

Hechos 8:26-40

I. FELIPE - EL SIERVO DISPUESTO - vs. 26-35

A. OBEDIENTE A LAS INSTRUCCIONES DEL ÁNGEL. vs. 26-27; Mateo 1:20-25;


2:13-14; Hebreos 1:14
B. OBEDIENCIA INMEDIATA A LAS INSTRUCCIONES DEL ESPÍRITU SANTO.
vs. 29-30
C. ANUNCIÓ EL EVANGELIO DE JESÚS. v. 8, 35; Hechos 9:20; 2 Corintios 4:5

II. EL EUNUCO - UN SIERVO EN BUSCA - vs. 28-37

* Era hombre de autoridad, tesorero de la reina de Etiopía. Había venido a Jerusalén


para adorar, pero salió sin Jesucristo en su corazón. Que estaba en busca se ve en
que:

A. LEÍA LA ESCRITURA (Profeta Isaías) - v. 28; Juan 5:39;


Romanos 15:4
B. TENÍA DESEO - vs. 31, 34

1. Quería entender las Escrituras - v. 31; 1 Tesalonicenses 2:13; 2 Timoteo 2:15


2. Quería saber de quién hablaba Isaías - v. 34; Filipenses 3:10; 2 Timoteo 1:12; 1
Juan 5:20

C. CREYÓ - v. 37; Romanos 10:9


D. CONFESÓ A JESUCRISTO COMO EL HIJO DE DIOS - v. 37; Romanos 10:10

III. JESUCRISTO - EL SALVADOR - vs. 32-33; Isaías 53:7-8

* En Isaías vemos:

A. JESUCRISTO COMO CORDERO - Juan 1:29-30; 1 Pedro 1:18-19


B. JESUCRISTO COMO MUDO ANTE EL QUE LO TRASQUILA - Mateo 26:62-63
C. JESUCRISTO HUMILLADO - Mateo 27:34-43; 2 Corintios 8:9; Filipenses 2:7-8
D. JESUCRISTO MUERTO - Romanos 5:6-8; 2 Corintios 5:14-15

IV. EL CREYENTE NUEVO TOMA NUEVOS PASOS - vs. 36-40


A. ES BAUTIZADO - vs. 36-38 * Primer paso cristiano.
B. SIGUIÓ GOZOSO EN SU CAMINO - vs. 39-40 * Arrebatado del Espíritu, Felipe
se encontró anunciando el evangelio en todas las ciudades.
Lección 21

LA CONVERSIÓN DE SAULO

Hechos 9:1-31

I. SAULO - PERSEGUIDOR - vs. 1-2; Hechos 22:4-5; 26:9-12; 1 Corintios 15:9;


Gálatas 1:13-14; Filipenses 3:6; 1 Timoteo 1:12-16

II. SAULO - PENITENTE - vs. 3-9

A. SUMARIO DE SU CONVERSIÓN:

1. Le rodeó un resplandor de luz del cielo - 1 Corintios 4:3-4


2. Oyó una voz - Juan 1:14; Romanos 10:13-17
3. Contestó el llamado - Mateo 11:28-30

B. SU CONVERSIÓN MUESTRA LA SALVACIÓN POR GRACIA


1 Timoteo 1:13-15

1. Misericordia - 1 Timoteo 1:13


* No recibió lo que merecía - Muerte.
2. Gracia - 1 Timoteo 1:14
* Recibió lo que no merecía - Salvación
3. Poder - 1 Timoteo 1:15
* Dios tiene el poder de salvar al más vil pecador - Hay esperanza para todos

C. SE SOMETIÓ AL SEÑOR INMEDIATAMENTE

1. Sumisión inmediata (¿Qué quieres que yo haga?) 9:6; Romanos 6:13


2. Identificación inmediata (Fue bautizado) 9:18; Hechos 2:41
3. Separación inmediata (Estuvo con los discípulos) 9:19
4. Predicación inmediata (Enseguida predicaba) 9:20

III. SAULO - PREPARADO - vs. 10-19

A. INSTRUIDO POR ANANÍAS - vs. 10-12


B. ORABA - v. 11
C. ERA INSTRUMENTO ESCOGIDO - vs. 13-16; Juan 15:16; 1 Corintios 1:27-29
D. RECIBIÓ VISTA - v. 17
E. FUE BAUTIZADO - v. 18
F. ESTUVO UNOS DÍAS CON LOS DISCÍPULOS - v. 19
IV. SAULO - PREDICANDO - vs. 20-22

A. PREDICABA A CRISTO - "ERA EL HIJO DE DIOS" - v. 20; 1 Juan 4:14


B. LOS QUE OÍAN QUEDARON ATÓNITOS - v. 21; 2 Corintios 5:17
C. SIGUIÓ CRECIENDO ESPIRITUALMENTE - v. 22; 2 Pedro 3:14-18

V. SAULO - PERSEGUIDO - vs. 23-24 * SAULO ANTES PERSEGUIDOR, AHORA,


PERSEGUIDO - vs. 23-24
VI. SAULO - PROTEGIDO - vs. 25-31

A. LOS DISCÍPULOS, ANTES SE ESCONDÍAN, AHORA, LO "ESCONDEN" v. 25


B. BERNABÉ EL AMIGÓ CUANDO HABÍA DUDA ENTRE LOS DISCÍPULOS - vs.
26-30

* SU RESULTADO: v. 31 "Entonces las iglesias tenían paz por toda Judea, Galilea y
Samaria; y eran edificadas, andando en el temor del Señor, y se acrecentaban
fortalecidas por el Espíritu Santo."
Lección 22

PEDRO EN LIDA Y JOPE

Hechos 9:32-43

I. LA CURACIÓN DE ENEAS - vs. 32-35

A. EL CELO DE PEDRO - v. 32 "...Visitando a todos..." Eclesiastés 9:10; Romanos


12:9-11; 2 Corintios 9:2; Gálatas 4:18; Tito 2:12-14
B. LA ENFERMEDAD DE ENEAS - v. 33 "...Era paralítico" * El pecador,
espiritualmente está enfermo y paralizado por el pecado - Romanos 3:10-19
C. EL REMEDIO - v. 34 "...Jesucristo te sana..."

1. El enfermo necesita descansar - Mateo 11:28-30


2. El enfermo necesita comer - Juan 6:35
3. El enfermo necesita agua - Juan 7:37-38

D. LA REACCIÓN DE ENEAS - v. 34 "...Enseguida se levantó" Marcos 2:1-


12
* Jesucristo sana al instante cuando el pecador reacciona inmediatamente -
Juan 5:24; Romanos 10:9-13
E. EL TESTIMONIO DE ENEAS CAUSÓ QUE OTROS SE CONVIRTIERAN - v. 35
Filipenses 1:27; 1 Pedro 2:11-12

II. DORCAS RESUCITADA - vs. 36-43

A. SU CARÁCTER - v. 36 "...Abundaba en buenas obras..." Mateo 5:16; 1 Timoteo


6:18-19; Tito 2:7-8; Hebreos 10:24
B. SU COMPASIÓN - v. 36 "...Abundaba...en limosnas que hacía" Salmo 41:1;
Proverbios 19:17; 31:20
C. SU MUERTE - vs. 37-38
D. SU RECONOCIMIENTO - v. 39 * (Echaron de menos)

1. Las viudas lloraron


2. Las viudas mostraron las túnicas y los vestidos que Dorcas había hecho

E. SU RESURRECCIÓN - vs. 42-43


F. SU TESTIMONIO - vs. 42-43

* Causó que muchos creyeran en el Señor.


Lección 23

LA CONVERSIÓN DE CORNELIO (1)

Hechos 10:1-23

I. LA VISIÓN DE CORNELIO - 10:1-8

A. CORNELIO - Vs. 1-2

1. Confiable - v. 1 (*Encargado con soldados)


2. Piadoso - v. 2
3. Temeroso de Dios - v. 2; Proverbios 1:7
4. Hacía muchas limosnas - v. 2 (*Compasión para otros)
5. Oraba a Dios siempre - v. 2; Lucas 18:1; Efesios 6:18; 1 Tesalonicenses 5:17
6. Varón justo - v. 22 (*Ante el hombre y no Dios)
7. De buen testimonio - v. 22; Proverbios 22:1; Eclesiastés 7:1
8. Perdido - Hechos 11:14 *Obras no salvan - Tito 3:5
*Es por gracia - Efesios 2:8-9

B. LA VISIÓN DE CORNELIO - vs. 3-8

1. Vio a un ángel de Dios - vs. 3-4 "Atemorizado, dijo: ¿Qué es, Señor?"
2. Recibió mensaje - vs. 5-6 (*El ángel no le dio el mensaje de salvación a
Cornelio. Ese ministerio es del hombre (de Pedro en esta ocasión) Hebreos 1:14
3. Fue obediente - vs. 7-8

II. LA VISIÓN DE PEDRO - 10:9-23

A. ORABA - v. 9; Salmo 55:17 (*Orando - Dios le habló)


B. BUSCABA - vs. 10-13 (*Descendió del cielo)
C. EN DUDA - vs. 14-18; Levítico 11:2-27; Deuteronomio 14:3-20
D. OBEDIENTE - vs. 19-23 (*Debemos obedecer con fe y sin dudas)
E. LA LECCIÓN - ¿QUÉ APRENDIÓ PEDRO DE LA VISIÓN?

1. Sólo Dios limpia y hace aceptable al hombre, Judío o Gentil - v. 15


2. Dios limpiará la gente que antes era "común" o "inmunda" - v. 28
Lección 24

LA CONVERSIÓN DE CORNELIO (2)

Hechos 10:24-48

I. PEDRO Y CORNELIO SE CONOCEN - vs. 24-33

A. CORNELIO RECIBE A PEDRO - VS. 24-27

1. Cornelio quería que sus parientes, y amigos más íntimos tuvieran la misma
oportunidad espiritual - v. 24
2. Cornelio postrándose a sus pies, adoró.
* Pedro le dijo: Levántate, pues yo mismo también soy hombre - vs. 25-26
(Pedro, ni era infalible ni el primer "Papa"
* Actuó de acuerdo a la lección aprendida por la visión - En cuanto a la
salvación, todos los hombres son iguales con Dios - Juan 3:16; Apocalipsis
22:17
3. Pedro halló a muchos que se habían reunido - v. 27

* Hay muchos que esperan, queriendo oír Palabra de Dios - Romanos 10:11-15

B. LA VISIÓN DE PEDRO Y LA DE CORNELIO - vs. 28-33

1. "Pero a mí me ha mostrado Dios que a ningún hombre llamé común o inmundo".


* Dios quiere que todos procedan al arrepentimiento - 2 Pedro 3:9
2. "Envía, pues, a Jope, y haz venir a Simón...Pedro...él te hablará" - vs. 29-33

II. EL SERMÓN DE PEDRO A CORNELIO Y A SUS AMIGOS - vs. 34-43

A. DIOS NO HACE ACEPCIÓN DE PERSONAS - vs. 34-35; Romanos 2:11


B. CRISTO ES SEÑOR DE TODOS - vs. 36-37; Hechos 2:36
C. CRISTO TENÍA EL PODER DE DIOS - v. 38
D. CRISTO MURIÓ EN LA CRUZ - v. 39; 1 Pedro 2:2
E. CRISTO FUE LEVANTADO EL TERCER DÍA - v. 40; Mateo 28:1-7
F. CRISTO MANDA QUE PREDIQUEMOS Y TESTIFIQUEMOS - vs. 41-42
G. TODOS LOS QUE EN ÉL CREYEREN, RECIBIRÁN PERDÓN - v. 43

III. LA MANIFESTACIÓN DEL ESPÍRITU SANTO - vs. 44-48

* Cristo salvó a Cornelio y a sus amigos

A. LOS QUE CREYERON, RECIBIERON EL ESPÍRITU SANTO - vs. 44-45; Juan


14:16-17
B. DIOS DIO LA HABILIDAD DE HABLAR EN LENGUAS PARA PROBARLES A
LOS JUDÍOS QUE LA SALVACIÓN HABÍA VENIDO A LOS GENTILES - v. 46

1. Ocurrió 8 años después del gran día de "Pentecostés" de Hechos capítulo 2


2. Quebró tradición (10:28). Ahora el Espíritu Santo es dado a los Gentiles - 11:15-
17
3. Fue señal para el Judío incrédulo - Juan 1:11-12; 1 Corintios 14:18-22; Isaías
28:11-12

C. HABIENDO RECIBIDO A CRISTO COMO SALVADOR, SE BAUTIZARON - vs.


47-48

* Este es el primer paso de obediencia - sigue la salvación (NO SALVA)


Lección 25

LA IGLESIA EN ANTIOQUÍA

Hechos capítulo 11

I. INFORME DE PEDRO A LA IGLESIA DE JERUSALÉN - vs. 1-18

A. EL DEBATE - vs. 1-3 * Los Judíos creyentes disputaban con Pedro tocante al
llevar el Evangelio a los gentiles.
B. LA PRUEBA - vs. 4-17

* Pedro probó que era voluntad de Dios predicar el Evangelio a los gentiles:

1. Contándoles como fue iluminado por una visión - vs. 4-11


2. Contándoles como fue guiado por el Espíritu Santo - v. 12; Juan 16:13
3. Contándoles las Palabras del Señor - vs. 16-17; 2 Timoteo 2:15

C. EL RECONOCIMIENTO - v. 18 "Entonces, oídas estas cosas, callaron, y


glorificaron a Dios, diciendo: ¡De manera que también a los gentiles ha dado
Dios arrepentimiento para vida!"

1. Condenación - Éxodo 32:33; Deuteronomio 18:19; 1 Juan 2:23; 3:4, 10, 15; 2
Juan 9
2. Salvación - Juan 3:16; 4:14; Hechos 10:43; 1 Juan 5:1; Apocalipsis 22:17

II. EL AVIVAMIENTO EN ANTIOQUÍA - vs. 19-21

A. CRISTIANOS FUERON ESPARCIDOS POR CAUSA DE LA PERSECUCIÓN -


vs. 19-20; Juan 15:20-21; 16:2; 2 Timoteo 3:12
B. MUCHOS FUERON SALVOS POR CAUSA DE LA PERSECUCIÓN Y
PREDICACIÓN DE LA PALABRA DE DIOS - v. 21

III. BERNABÉ ENVIADO A ANTIOQUÍA - vs. 22-26

A. PARA AFIRMAR Y EXHORTAR AL RECIÉN CONVERTIDO - vs. 22-23; 2


Timoteo 4:2-4; Hebreos 3:12-13
B. BERNABÉ ERA UN BUEN SIERVO - v. 24

1. Varón bueno
2. Lleno del Espíritu Santo
3. Lleno de fe
4. Ganador de almas

C. BERNABÉ Y SAULO ENSEÑARON Y PREDICARON LA PALABRA DE DIOS


POR UN AÑO EN ANTIOQUÍA - vs. 25-26
D. "Y a los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía." - v. 26
* Esta era la primera iglesia gentil.

IV. LA IGLESIA DE ANTIOQUÍA ENVÍA SOCORRO A LOS HERMANOS DE


JERUSALÉN - vs. 27-30

A. HUBO UN GRAN HAMBRE EN TODA LA TIERRA - vs. 27-28


* Por causa del hambre, la iglesia de Jerusalén tuvo necesidad.
B. LA FIEL LIBERALIDAD DE LA IGLESIA DE ANTIOQUÍA - vs. 29-30

1. Cada uno dio conforme a lo que tenía - 2 Corintios 8:1-16


2. Enviaron el socorro por mano de Bernabé y de Saulo
Lección 26

PEDRO ES LIBRADO DE LA CÁRCEL

Hechos capítulo 12

I. EL PODER DE SATANÁS (Herodes - tipo de Satanás) 12:1-4

A. MALTRATÓ LA IGLESIA - v. 1
B. MATÓ A JACOBO - v. 2; Lucas 12:4-5

1. Hermano de Juan - uno de los hijos del trueno - Marcos 3:17


2. Primer apóstol martirizado

C. ENCARCELÓ A PEDRO PARA AGRADAR A LOS JUDÍOS - vs. 3-4

II. EL PODER DE LA ORACIÓN - 12:5-7

A. ES DEBER CRISTIANO - v. 5

1. Unidos ("La iglesia") - Mateo 18:19-20


2. "Sin cesar" - Mateo 7:7-11; Lucas 18:1-5; 1 Tesalonicenses 5:17
3. Específicamente ("Por él") - Lucas 11:5-8
4. "A Dios" - v. 5

B. PEDRO ES PUESTO EN LIBERTAD - vs. 6-11 * Dios hará lo imposible, si


obedeciéndole hacemos lo que nos es posible.
C. EL GOZO - vs. 12-17

1. Se quedaron atónitos - vs. 12-16


2. Pedro les contó cómo el Señor le había sacado de la cárcel - v. 17

III. EL PODER DE DIOS - 12:18-23

A. HERODES ORDENA A MATAR A LOS SOLDADOS - vs. 18-19


B. DIOS ORDENA A MATAR A HERODES - vs. 20-23

1. Hay tan sólo un Dios, que alabar - vs. 20-22; Éxodo 20:3
2. Hay tan sólo un Dios, que glorificar - v. 23; Éxodo 20:5; Isaías 42:8
IV. EL PODER DE LA PALABRA DE DIOS - 12:24-25

A. LA PALABRA DEL SEÑOR CRECÍA Y SE MULTIPLICABA - v. 24


B. LA OBRA MISIONERA DE SAULO Y BERNABÉ EMPEZÓ - v. 25
Lección 27

PRIMER VIAJE MISIONERO DE SAULO (PABLO)

Hechos 13:1-13

I. EN ANTIOQUÍA: SU LLAMADO A MISIONES - vs. 1-3

A. MINISTRANDO ESTOS AL SEÑOR - v. 2

* Dios nos habla mientras le servimos - ¿Qué podemos estar haciendo?

1. Leer nuestra Biblia - Hechos 1:17


2. Hacer oración - Salmo 88:9
3. Testificarle a otros - Hechos 5:42
4. Animar a otros - Hebreos 3:13
5. Seguir al Señor - Lucas 9:23
6. Esperar su venida - Mateo 24:36, 44

B. MANDATO DIVINO - v. 2

1. El Espíritu Santo es el que llama - Hechos 16:9-10


2. La iglesia es la que aparta (da libertad y la autoridad entre la asamblea)

C. AUTORIDAD DIVINA - vs. 3-4

1. Ordenado por la iglesia - v. 3


2. Envidado por el Espíritu Santo - v. 4

D. OBEDIENCIA INMEDIATA - v. 4

II. EN CHIPRE: LA OBRA MISIONERA RESISTIDA - vs. 5-12

A. FALSO PROFETA - vs. 5-8; Mateo 7:15-23


B. JUICIO DE DIOS - vs. 9-11
C. LA SALVACIÓN DEL PROCÓNSUL (Sergio Paulo) - v. 12

III. EN PERGE DE PANFILIA: LA OBRA MISIONERA ABANDONADA - v. 13

A. JUAN APARTÁNDOSE DE ELLOS VOLVIÓ A JERUSALÉN (¿Por qué?)


B. JUAN APARTÁNDOSE, FUE TEMA DE CONTIENDA ENTRE PABLO Y SILAS,
AL COMIENZO DEL SEGUNDO VIAJE MISIONERO - Hechos 15:36-41
Lección 28

EL PRIMER SERMÓN MISIONERO DE PABLO

Hechos 13:14-41

I. LO PREDICÓ DESPUÉS DE LA LECTURA DE LA LEY Y DE LOS PROFETAS

vs. 14-15 - "Y después de la lectura de la ley y de los profetas, los principales de la
sinagoga mandaron a decirles: Varones hermanos, si tenéis alguna palabra de
exhortación para el pueblo, hablad."

* (Ejemplos: 1 Timoteo 4:13; 2 Timoteo 4:2; Tito 1:9; Hebreos 3:13; 10:25)

II. REPASÓ LA HISTORIA DE ISRAEL - vs. 16-21

A. DIOS ESCOGIÓ A ISRAEL - vs. 16-17; Deuteronomio 7:6-8


B. DIOS ENALTECIÓ A ISRAEL - v. 17; Deuteronomio 26:16-19
C. DIOS LIBRÓ A ISRAEL - v. 17
D. DIOS SOPORTÓ A ISRAEL - v. 18
E. DIOS PROTEGIÓ A ISRAEL - v. 19
F. DIOS LE DIO JUECES A ISRAEL - v. 20
G. DIOS LE DIO REYES A ISRAEL - v. 21

III. MOSTRÓ COMO JESÚS ES EL MESÍAS PROMETIDO - vs. 22-25

A. DAVID, VARÓN CONFORME AL CORAZÓN DE DIOS - v. 22


B. JESÚS, CONFORME A LA PROMESA, HIJO DE DAVID Y SALVADOR - v. 23

1. Prometido - Isaías 11:1


2. Hijo - Mateo 1:1
3. Salvador - Lucas 2:11; 19:10; Juan 3:17

C. JUAN EL BAUTISTA PREDICÓ DEL SALVADOR VENIDERO - vs. 24-25

IV. DECLARÓ QUE LA SALVACIÓN VIENE POR LA MUERTE, ENTIERRO Y


RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO - vs. 26-37

A. LA SALVACIÓN ES PARA TODOS LOS HOMBRES - v. 26; Hechos 10:43


B. NO CONOCIENDO A JESUCRISTO, LO CONDENARON - v. 27; Juan 1:10-12
C. SIN CAUSA DIGNA DE MUERTE, LO CRUCIFICARON - v. 28; Hechos 3:13-15
D. QUITÁNDOLO DEL MADERO, LO PUSIERON EN EL SEPULCRO - v. 29
E. DIOS LE LEVANTÓ DE LOS MUERTOS - vs. 30-37
1. Fue visto de muchos - v. 31; 1 Corintios 15:1-8
2. Su cumplimento dio gozo - vs. 32-35
3. David, muriendo vio corrupción - Cristo, muriendo no vio corrupción - vs. 36-37

* Cuándo Cristo venga, nos vestirá de incorrupción - 1 Corintios 15:50-58

V. ADVIRTIÓ AL QUE RECHAZARÍA A CRISTO Y SU EVANGELIO - vs. 38-41

A. JESUCRISTO PERDONA - v. 38; Efesios 1:7; 1 Juan 1:9


B. JESUCRISTO JUSTIFICA - v. 39; Romanos 5:1; Gálatas 3:24
C. EL QUE LO RECHAZA PERECERÁ - vs. 40-41; Juan 3:16-18
Lección 29

EL RESULTADO DEL PRIMER MENSAJE MISIONERO

Hechos 13:42-52

I. EL MENSAJE FUE RECIBIDO DE PARTE DE LOS GENTILES - 13:42-44

A. QUERÍAN SABER LA VERDAD - vs. 42-44; Marcos 12:37; Lucas 21:37-38; Juan
4:39-40
B. TENÍAN RECEPTIVIDAD ESPIRITUAL - vs. 42, 48; Hechos 2:41; 17:11; 1
Tesalonicenses 2:13
C. ESTABAN DISPUESTOS A APRENDER - v. 42; Juan 9:36-38; Hechos 8:31;
9:6; 16:30
D. MUCHOS JUDÍOS CREYERON EN CRISTO, PERO LA MAYORÍA LE
RECHAZÓ

* PABLO Y BERNABÉ LES PERSUADÍAN QUE PERSEVERASEN EN LA GRACIA DE


DIOS - v. 43; Gálatas 6:9; 2 Timoteo 3:14; Hebreos 12:1

II. EL MENSAJE FUE RECHAZADO DE PARTE DE LOS JUDÍOS - vs. 13:45-52 (*


v. 50)

A. ESTABAN LLENOS DE CELOS - v. 45; Proverbios 14:30; Gálatas 5:26;


Santiago 3:13-16
B. REBATÍAN, CONTRADECÍAN Y BLASFEMABAN LO QUE PABLO DECÍA - v.
45; 1 Corintios 1:17-21
C. LEVANTARON PERSECUCIÓN - v. 50; 2 Timoteo 3:10-13
D. HABIENDO RECHAZADO EL JUDÍO EL EVANGELIO - FUE LLEVADO AL
GENTIL vs. 46-48; Isaías 49:6; Lucas 2:32

III. EL MENSAJE SIGUE SIENDO PREDICADO A PESAR DE PERSECUCIÓN -


vs. 49-52

A. SE DIFUNDÍA POR TODA LA PROVINCIA - v. 49; Marcos 16:15


B. SE SACUDÍAN LOS PIES CONTRA LOS QUE LE RECHAZABAN - v. 51; Mateo
10:12-15
C. LOS DISCÍPULOS ESTABAN LLENOS DE GOZO Y DEL ESPÍRITU SANTO

1. Gozo - Mateo 5:10-12; Hechos 5:41-42


2. Espíritu Santo - Efesios 5:18-21
Lección 30

LA SANIDAD DE UN INVÁLIDO

Hechos 14:1-7

I. EL PROGRESO DE LA OBRA MISIONERA - 14:7

A. CREYÓ UNA GRAN MULTITUD DE JUDÍOS Y DE GRIEGOS - v. 1


B. LOS APÓSTOLES HABLARON CON DENUEDO - v. 3; Hch. 4:13
C. LOS INCRÉDULOS LEVANTARON OPOSICIÓN - vs. 2-7

1. Excitaron y corrompieron los ánimos de lo gentiles - v. 2; 1 Reyes 21:25;


Proverbios 10:12; 15:18; 28:25
2. Causaron división entre la gente de la ciudad - v. 4; Romanos 16:17-18; 1
Corintios 1:10; 3:1-3
3. Trataron de apedrear a los apóstoles - vs. 5-7

II. EL PODER DE DIOS - 14:8-10

A. EL HOMBRE IMPOSIBILITADO - v. 8; Romanos 3:10, 23; 5:6


B. EL HOMBRE DE FE - v. 9; Marcos 1:40-41; 5:25-34; 10:46-52
C. EL HOMBRE SANADO - v. 10

III. LA FAMA DE LOS APÓSTOLES - 14:11-18

A. EL PROBLEMA DE LOS APÓSTOLES - vs. 11-13

1. Considerados dioses - vs. 11-12


2. Con sacrificios se presentó la gente - v. 13

B. LA PLEGARIA DE LOS APÓSTOLES - vs. 14-18

1. "Nosotros también somos semejantes a vosotros" - vs. 14-15 * Estos hombres


solo querían glorificar a Dios - Hechos 12:20-24; 1 Corintios 10:31
2. "Os anunciamos que de estas vanidades os convirtáis" - v. 15 * Vanidad* Salmo
39:5, 11; 144:4; Proverbios 22:8
3. "Que...os convirtáis al Dios vivo" - v. 15; 1 Tesalonicenses 1:9; Hebreos 10:31

a. El Creador de todo - v. 15; Génesis 1:1; Hebreos 11:3


b. El Dios de misericordia - v. 16; 2 Pedro 3:9
c. El Dios de bendición - vs. 17-18; Salmo 19:1-2; Romanos 1:20
Lección 31

PABLO APEDREADO EN LISTRA

Hechos 14:19-28

I. LA PERSECUCIÓN DE PABLO - 14:19-20

A. APEDREADO - v. 19 * Pablo persiguió y mató a Esteban por causa de su fe -


Hechos 7:54-60. * Ahora, Pablo, como Esteban es perseguido por su fe en
Cristo - 9:1-9; 2 Corintios 5:17
B. ARRASTRADO AFUERA DE LA CIUDAD - v. 19
C. DEJADO POR MUERTO - v. 19
D. LEVANTÁNDOSE ENTRÓ EN LA CIUDAD - v. 20 * Según 2 Corintios 11:25
parece ser la experiencia de 2 Corintios 12:2-5
E. EL DÍA SIGUIENTE SALIÓ CON BERNABÉ PARA DERBE - v. 20

* Pablo era un verdadero hombre, "soldado de Jesucristo" - 2 Timoteo 2:3

II. EL PROGRAMA DE MISIONES - 14:21-23

A. PREDICAR (ANUNCIAR) - v. 21

1. El Evangelio - Colosenses 1:23


2. A Cristo, el Hijo de Dios - Hechos 9:20
3. Paz por medio de Jesucristo; éste es Señor de todos - Hechos 10:36
4. Cristo crucificado - 1 Corintios 1:23
5. No a sí mismo, sino a Jesucristo como Señor - 2 Corintios 4:5

B. ENSEÑAR - vs. 21-22; Mateo 28:20

1. Confirmar (Edificar) los ánimos - V. 22; Efesios 4:11-12, 29


2. Exhortar a que permaneciesen en la fe - V. 22; 1 Timoteo 4:12-13; 2 Timoteo
4:2; Tito 1:9
3. Notificar de la tribulación venidera - v. 22; Juan 16:33; 1 Tesalonicenses 3:3-4

C. ORGANIZAR - v. 23; Tito 1:5

1. Constituir ancianos (pastores) en cada iglesia


2. Encomendar después de orar y ayunar

III. EL TESTIMONIO DE LOS RESULTADOS - 14:24-28


A. REGRESARON A LA IGLESIA QUE LOS ENVIÓ - vs. 24-26
B. REFIRIERON CUÁN GRANDES COSAS HABÍA HECHO DIOS CON ELLOS -
vs. 27-28
Lección 32

EL CONCILIO EN JERUSALÉN Y LA CIRCUNCISIÓN

Hechos 15:1-21

I. LA DISENSIÓN EN ANTIOQUÍA - 15:1-5

A. EL PROBLEMA - v. 1 * Fariseos de la iglesia en Jerusalén fueron a Antioquía


para decirle a los creyentes (gentiles) que su salvación estaba incompleta aparte
de la circuncisión y de guardar la ley de Moisés. * Los fariseos causaron
confusión entre los gentiles.
B. SE DISPUSO QUE PABLO Y BERNABÉ FUERAN A LOS ANCIANOS PARA
TRATAR ESTA CUESTIÓN - v. 2
C. SU VIAJE A JERUSALÉN - v. 3

1. Contó la conversión de los gentiles.


2. Causó gran gozo a todos los hermanos - Lucas 15:10

D. SU RECIBIMIENTO - v. 4
E. EL DESACUERDO - v. 5

1. La cuestión: "Es necesario circuncidarlos, y mandarles que guarden la ley de


Moisés" Génesis 17:9-14; Éxodo 12:43-50
2. La respuesta: ¡NO! Hechos 13:38-39; Romanos 10:4; Gálatas 3:1-14; 5:1-6;
Efesios 2:8-9; Colosenses 2:8-15

II. EL DISCURSO EN JERUSALÉN - 15:6-21

A. EL DISCURSO DE PEDRO - vs. 7-11

1. Contó como Dios lo había escogido para llevar el Evangelio a los gentiles - v. 7;
10:9-34
2. Contó como Dios le dio el Espíritu Santo a los gentiles - v. 8; Hechos 10:44-46
3. Dios salva a los gentiles por fe, así como a los Judíos - v. 9; Romanos 5:1
4. Todos son salvos por la gracia del Señor Jesús - v. 11; Romanos 3:24-25

B. EL TESTIMONIO DE PABLO Y BERNABÉ - v. 12 * Los dos contaron cuán


grandes cosas Dios había hecho por medio de ellos entre los gentiles.
C. EL CONSEJO DE JACOBO (Santiago) - vs. 13-21

1. La conversión de los gentiles fue predicha - vs. 13-17; Isaías 42:6-7; 49:6; Amós
9:12-15
2. Dios lo hizo saber desde tiempos antiguos - Romanos 8:28-31; 1 Pedro 1:2
3. Sus consejos - vs. 19-21

a. No se inquiete a los gentiles - v. 19


b. A los gentiles se les amonestó que se apartasen de ciertas cosas para no
ofender a judíos creyentes y para mantener un buen testimonio delante el
inconverso - vs. 20-21

i. Las contaminaciones de los ídolos - 1 Corintios 8:4-13


ii. De fornicación - 1 Corintios 6:13-20; Efesios 5:3
iii. De ahogado y de sangre - Levítico 17:10-14; 22:8

* A los Judíos no se les permitía comer carne que contenía sangre


Lección 33

EL CONCILIO EN JERUSALÉN Y LA CIRCUNCISIÓN

(Continuado)

* La delegación enviada a Antioquía.

I. LA DECISIÓN DEL CONCILIO - 15:22-29

A. ENVIAR ELEGIDOS - v. 22
B. ESCRIBIR CARTAS - vs. 23-27

1. Saludos a los hermanos - v. 23


2. Reprensiones para los falsos maestros - v. 24; Mateo 15:1-9; 1 Timoteo 1:1-11;
6:3-5; 2 Pedro 2:1-3
3. Razón por los hermanos enviados - vs. 25-27

a. Elegidos - v. 25
b. Habían expuesto su vida - vs. 26; Mateo 5:10-12; 16:24-25; Hechos 5:41
c. Por palabra, confirmar lo escrito - v. 27

C. LA CONCLUSIÓN - vs. 24, 28-29

1. Los gentiles no están bajo la ley ceremonial - v. 24; Efesios 2:14-15; Colosenses
2:14; Hebreos 7:18-19; 8:13; 10:1
2. El concilio fue dirigido del Espíritu Santo - vs. 28-29

a. El espíritu Santo guía a toda la Verdad - Juan 16:13


b. El Espíritu Santo da testimonio de Jesucristo, no de sí mismo - Juan 15:16
c. El Espíritu Santo convence al mundo de pecado - Juan 16:7-8
d. El Espíritu Santo nunca enseña diferente a la Palabra de Dios - Juan 14:26

II. EL ACONTECIMIENTO EN ANTIOQUÍA - 15:30-35

A. REGOCIJO POR LA DECISIÓN DEL CONCILIO - vs. 30-31


B. CONSOLACIÓN Y CONFIRMACIÓN DE LOS HERMANOS - VS. 32-34
C. ENSEÑANZA Y ANUNCIO DEL EVANGELIO POR PABLO Y BERNABÉ - v. 35

III. EL DESACUERDO ENTRE PABLO Y BERNABÉ - 15:36-41


A. SE DECIDIÓ HACER UN SEGUNDO VIAJE MISIONERO - v. 36
B. BERNABÉ SE AFERRÓ EN QUERER LLEVAR A JUAN MARCOS (su pariente -
Col. 4:10) EL CUÁL, LOS ABANDONÓ DURANTE EL PRIMER VIAJE - V. 37;
13:13
C. PABLO NO QUISO LLEVARLO - POR LO QUE HABÍA HECHO ANTES - v. 38
D. FUE TAN GRANDE EL DESACUERDO, QUE SE SEPARARON - v. 39;
Filipenses 2:3; 2 Timoteo 2:24

1. Bernabé, tomando a Marcos, navegó a Chipre - v. 39


2. Pablo, escogiendo a Silas, pasó por Siria y Cilicia - vs. 40-41

E. EL RESULTADO:

1. Pablo y Silas tuvieron éxito en su viaje


2. Marcos fue hecho un siervo útil al Señor

* Juan Marcos escribió el Evangelio de San Marcos.

* Pablo, escribiendo de prisión pidió por Juan Marcos - 2 Timoteo 4:11


Lección 34

TIMOTEO ACOMPAÑA A PABLO Y A SILAS

Hechos 16:1-5

* TIMOTEO:

I. SU CONVERSIÓN - v. 1

A. CRIADO EN LAS ESCRITURAS DESDE SU NIÑEZ - 2 Timoteo 3:15


B. PROBABLEMENTE FUE SALVO DURANTE EL PRIMER VIAJE MISIONERO
DE PABLO CUANDO PASÓ POR DERBE Y LISTRA - Hechos 14:6-22

II. SU FAMILIA - 16:1

A. SU PADRE ERA GRIEGO


B. SU MADRE UNA JUDÍA CREYENTE - 2 Timoteo 1:5; 3:15; Proverbios 22:6

III. SU TESTIMONIO - 16:2

* Daban buen testimonio de él los hermanos que estaban en Listra y en Iconio - 1


Timoteo 3:1-7; Proverbios 22:1; Eclesiastés 7:1

IV. SU CIRCUNCISIÓN - 16:3

A. NO PARA SALVACIÓN - Gálatas 2:1-8; 5:1-6


B. NO CONTRARIO A LA DECISIÓN DEL CONCILIO EN JERUSALÉN (Hechos
15:1- 21) SINO PARA REMOVER PIEDRA DE TROPIEZO AL JUDÍO - 1
Corintios 9:19-23
C. SIENDO HIJO DE PADRE GRIEGO Y MADRE JUDÍA NO TENÍA QUE
CIRCUNCIDARSE; MAS COMO HIJO DE DIOS, NO QUERÍA HACER O DEJAR
DE HACER ALGO QUE FUERA CAUSA DE TROPIEZO PARA EL JUDÍO.

V. SU SERVICIO - 16:4-5

A. PUSIERON A SU ENCARGO LAS ORDENANZAS QUE HABÍAN ACORDADO


LOS APÓSTOLES Y LOS ANCIANOS QUE ESTABAN EN JERUSALÉN -
Hechos 15:1-22
B. AYUDÓ EN CONFIRMAR EN LA FE A LAS IGLESIAS Y AYUDÓ EN QUE
AUMENTARAN EN NÚMERO CADA DÍA - Filipenses 2:19-23
Lección 35

EL LLAMADO DE MACEDONIA

Hechos 16:6-15

* Pablo y Silas van a Europa.

I. LA DIRECCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO - 16:6-7

A. Es mandato de Cristo predicar el Evangelio. Mateo 28:19-20; Marcos 16:15


B. El Espíritu Santo quiere dirigir

1. Hijos obedecen - Romanos 8:14


2. El Espíritu nunca dirige mal - Juan 16:13

C. El Espíritu dirige por camino específico - Hechos 8:26-39; 10:19-20


D. El Espíritu prohíbe ir por algunos caminos - vs. 6-7; Hechos 19:10
E. Sepa que adonde el Espíritu Santo lo guíe será para su bien y para la gloria de
Dios.

II. EL LAMENTO DEL PERDIDO - 16:8-10

A. Su ruego:

1. "No tengo quien" - Juan 5:6-7


2. "¿Qué haremos?' - Hechos 2:37
3. "¿Y cómo podré, si alguno no me enseñare?" - Hechos 8:30-31
4. "Pasa a Macedonia y ayúdanos" - Hechos 16:9
5. "¿Qué debo hacer para ser salvo?" - Hechos 16:30

B. Su necesidad:

1. Conocimiento de Dios - Lucas 1:76-79; 2 Corintios 4:3-6; Colosenses 1:9-10


2. Perdón de pecados - Hechos 13:38; Efesios 1:7
3. Poder de vida - Juan 10:10; 2 Timoteo 1:7
4. Esperanza - Romanos 15:4; Tito 2:13

III. LA CONVERSIÓN DE LIDIA - 16:11-15

A. Su salvación - v. 14; Romanos 10:17


B. Su testimonio - v. 15
1. Se identificó con Cristo, bautizándose - Romanos 6:3-4
2. Su influencia causó que se salvaran otros de su familia
3. De agradecimiento obligó a que se quedasen Pablo y Silas en su casa

C. Su liberación - Juan 8:36; Romanos 6:16-18

* Antes de salvación - el pecador es esclavo al pecado.

* Después de salvación - el pecador tiene libertad del pecado en Cristo.


Lección 36

EL LLAMADO DE MACEDONIA (2)

Hechos 16:16-40

* Pablo y Silas en Europa

I. UNA MUCHACHA CON ESPÍRITU DE ADIVINACIÓN - 16:16-18

A. SU SITUACIÓN - vs. 16-17

1. Tenía espíritu de adivinación - v. 16 * Pronosticaba el futuro por medios


satánicos.
2. Daba gran ganancia a sus amos, adivinando - v. 16; Proverbios 21:6; Jeremías
17:11 * Adivinar es abominación - Deuteronomio 18:9-14
3. Reconoció la obra del Señor - v. 17

a. El diablo aparece como ángel de luz - 2 Corintios 11:13-14


b. El diablo sabe el camino de salvación - v. 17; Mateo 8:28-29; Marcos 1:21-24;
Lucas 4:41; Santiago 2:19

B. SU SALVACIÓN - v. 18

1. El diablo fue echado afuera en el nombre de Jesús.


2. Ella fue salva creyendo en Jesucristo y por ese nombre recibió vida - Juan 20:31

II. UNOS AMOS PROVOCADOS A IRA - 16:19-24

A. AMABAN LA GANANCIA - v. 19; Jeremías 22:13; Ezequías 22:13


B. ACUSARON FALSAMENTE - vs. 20-21; Proverbios 10:18; Mateo 5:11-12
C. AZOTARON A PABLO Y A SILAS - vs. 22-24; 2 Timoteo 13:12

III. UN CARCELERO CONVERTIDO - 16:25-34

A. VIO EL REGOCIJO DE PABLO Y DE SILAS EN LA CÁRCEL - v. 25 * Dios da


un canto en tiempos difíciles - Job 35:10; Salmo 42:8; 77:6; Isaías 30:29
B. VIO EL TESTIMONIO DE PABLO Y DE SILAS EN PRUEBA - Mateo 5:16
C. VIO LA LIBERACIÓN DE PABLO Y DE SILAS - v. 26 * Dios le ayuda a los que
le aman.
D. PENSANDO QUE LOS PRESOS HABÍAN HUIDO, SE IBA A MATAR - vs. 27-28
E. SU CONVERSIÓN - vs. 29-34
1. Su temor culpable - v. 29; Salmo 51:3; 38:4; Hechos 2:37; 24:25
2. Su pregunta: "¿Qué debo hacer para ser salvo?" - v. 30; Romanos 10:13
3. Su respuesta de parte de Pablo - vs. 31-32
4. Su muestra de salvación - vs. 33-34

a. Se bautizó - * Primer paso de obediencia.


b. Bondad - * Les lavó las heridas.
c. Regocijo en el Señor.
d. Vida cambiada - * Causó que otros de su casa fueran salvos.

IV. UNOS MAGISTRADOS ORGULLOSOS - 16:35-40

A. MANDARON A SACAR A PABLO Y A SILAS - vs. 35-36


B. TUVIERON MIEDO AL OÍR QUE ERAN ROMANOS - v. 38
C. SE HUMILLARON DE INMEDIATO - v. 39

V. UNA MUJER (LIDIA) RECIBE A PABLO Y A SILAS EN SU CASA - v. 40


Lección 37

PABLO Y SILAS EN TESALÓNICA Y BEREA

Hechos 17:1-15

I. EL ALBOROTO EN TESALÓNICA - 17:1-9

A. PABLO PREDICÓ A LOS JUDÍOS - vs. 1-4

1. Su manera - vs. 1-2 *(En la sinagoga de los Judíos - Declarando el Evangelio).


2. Su método - vs. 2-3

a. Declaró por medio de las Escrituras - v. 2; Hechos 24:25

i. Predicó "justicia" - 2 Corintios 5:21; 1 Corintios 15:34


ii. Predicó "dominio de sí mismo" - Romanos 6:12-16
iii. Predicó "juicio" - Hebreos 9:27; Apocalipsis 20:11-15

a. Expuso (explicó) las Escrituras - v. 3; Hechos 18:26; 28:23


b. Mostró la necesidad de que - v. 3

i. Cristo padeciese - Isaías 53:5; Hebreos 2:10; 1 Pedro 3:18


ii. Cristo muriese - Romanos 5:6; 1 Corintios 15:3; 2 Corintios 5:15
iii. Cristo resucitase - Hechos 10:39-41; Romanos 4:25; 1 Tesa. 4:14
iv. Jesús era el Cristo - Romanos 1:3-4; 1 Timoteo 3:16; Hebreos 1:1-3

3. Su motivo - v. 4; 1 Corintios 9:22 *(Ganar almas)

B. PABLO Y SILAS PERSEGUIDOS DE LOS JUDÍOS - vs. 5-9

1. De envidia - v. 5
2. Se juntó una turba contra ellos - v. 5
3. Asaltaron la casa de Jasón - v. 5
4. Acusaron falsamente a Pablo y a Silas - vs. 6-7 * "Que trastornan el mundo
entero" * "Que contravienen los decretos de César diciendo que hay otro rey,
Jesús" 1 Timoteo 6:14-16
5. Alborotaron al pueblo y a las autoridades - vs. 8-9

II. EL EVANGELIO RECIBIDO EN BEREA - 17:10-15

A. LA NOBLE GENTE DE BEREA - vs. 10-12

1. Recibieron la Palabra - 1 Tesalonicenses 2:13


2. La recibieron con toda solicitud - Job 23:12
3. Escudriñaron las Escrituras - Juan 5:39
4. Estudiaron las Escrituras cada día - Nehemías 8:18
5. Muchos creyeron - v. 12; Juan 1:12

B. LOS JUDÍOS DE NUEVO SE OPONEN - vs. 13-15

1. Alborotan a las multitudes.


2. Causan que Pablo sea llevado para Atenas.
Lección 38

PABLO EN ATENAS

Hechos 17:16-34

I. LA PREOCUPACIÓN DE PABLO EN ATENAS - 17:16-21

A. VIO LA CIUDAD ENTREGADA A LA IDOLATRÍA - v. 16 * 1 Corintios 5:11;


10:14; 1 Juan 5:21; 1 Tesalonicenses 1:9
B. DISCUTÍA EN LA SINAGOGA Y EN LA PLAZA - v. 17; 1 Timoteo 4:1-5
C. ENCUENTRA A ALGUNOS FILÓSOFOS - vs. 18-21; Colosenses 2:8; Hebreos
13:9

“Epicúreos” "Que solo buscan el placer"

“Estoicos” "Obedecen sólo a la razón, y en ser indiferente al placer o al dolor"

1. Aguantó sus burlas - vs. 8-9; 2 Pedro 3:1-4

a. "Palabrero"
b. "Predicador de nuevos dioses"
c. "Predicador de nueva enseñanza"

2. Reconoció su ignorancia (ceguera espiritual) - vs. 18-21

a. Ciegos de la verdad - v. 20
b. De curiosidad querían escuchar algo nuevo - v. 21; 1 Corintios 1:17-25

II. EL SERMÓN DE PABLO EN MEDIO DEL AREÓPAGO - 17:22-34

* Tres puntos:

A. LA CONDICIÓN DEL PECADOR - vs. 22-23

1. Religiosos - v. 22
2. Ignorantes de la Verdad - v. 23; 2 Timoteo 3:7

B. LA SOBERANÍA DE DIOS - vs. 24-31

1. Creador - v. 24; Génesis 1:1


2. Universal - v. 24; Hechos 10:34-36
3. Dador de bendiciones - v. 25; Salmo 68:19
4. Rey Todopoderoso - v. 26; Salmo 24:1
5. Preservador omnipresente - vs. 27-28; Salmo 139:7-12; Proverbios 15:3
6. Espíritu - v. 29; Juan 4:24; 2 Corintios 3:17
7. Benigno - v. 30; Romanos 2:4; 3:25
8. Juez - v. 31; Juan 5:22; Romanos 2:16

C. LA SALVACIÓN DEL ALMA - vs. 32-34

1. Unos se burlaban - v. 32; Judas 17-18


2. Otros decían: Ya te oiremos acerca de esto otra vez - v. 32; Hechos 24:25
3. Mas algunos creyeron - vs. 33-34
Lección 39

PABLO EN CORINTO

Hechos 18:1-17

I. PABLO HALLA A AQUILA Y A PRISCILA - 18:1-3

A. Eran judíos cristianos, mandados a que se saliesen de Roma - vs. 1-2


B. Eran como Pablo, hacedores de tiendas. Pablo se quedó a trabajar con ellos
para mantenerse a sí mismo - v. 3; Hechos 20:33-34; 2 Tesalonicenses 3:7-10
C. Eran personas de los cuales Pablo habló diciendo, "Mis colaboradores, que
expusieron su vida por mí" - Romanos 16:3-4; Proverbios 17:17; 18:24; 27:10;
Juan 15:13-15

II. PABLO SE PREOCUPA POR EL JUDÍO - 18:4-6

A. Predicaba a Cristo en las sinagogas - v. 4


B. Persuadía a judíos y a griegos - v. 5; 2 Corintios 5:14; 1 Corintios 9:19-22
C. El judío rechazó el Evangelio - v. 6

1. Oponiéndose
2. Blasfemando

D. Pablo dejó de predicarle al judío - v. 6

1. Sacudiéndose los vestidos - Mateo 10:12-15


2. Diciéndoles, "Vuestra sangre sea sobre vuestra propia cabeza, yo limpio" -
Ezequiel 33:7-9

III. EL MINISTERIO DE PABLO A LOS GENTILES - 18:7-8

A. Pablo se va a la casa de Justo, gentil creyente - v. 7


B. Pablo ganó a Crispo y a muchos otros para el Señor - v. 8
C. Los que creían se bautizaban - v. 8

IV. PABLO ANIMADO POR EL SEÑOR - 18:9-11

A. Que predique la Palabra - v. 9; Jeremías 1:8-9, 17


B. Asegurado de la presencia del Señor - v. 10; Mateo 28:20; Hebreos 13:5-6
C. Asegurado de la protección divina - v. 10; 2 Corintios 16:9; Salmo 34:7; 91:4
D. Pablo se quedó predicando la Palabra de Dios por otro año y seis meses - v. 11
V. PABLO LLEVADO ANTE EL TRIBUNAL Y GALIÓN PROCÓNSUL - 18:12-17

A. Los judíos levantaron común acuerdo de falsas acusaciones - vs. 12-13


B. Galión hace investigación - vs. 14-16 * No queriéndose meter en el caso, los
echó del tribunal.
C. La reacción de los griegos - v. 17

1. Rechazaron la decisión y golpearon a Sóstenes, el principal de la sinagoga.


2. Galión viendo todo, nada se le daba de ello.
Lección 40

PABLO EN EFESO

Hechos 18:18-28

I. PABLO HIZO VOTO EN CENCREA - 18:18

A. Parece ser voto Nazareo - Números 6:1-21


B. Hay que guardar voto hecho a Dios - Números 30:2; Deuteronomio 23:21;
Eclesiastés 5:4-5; Job 22:27; Salmo 50:14
C. Ejemplos Bíblicos que guardaron sus votos:

1. Jacob - Génesis 28:20-22


2. Jefté - Jueces 11:29-40
3. Ana - 1 Samuel 1:1-11

II. PABLO LE PREDICÓ AL JUDÍO EN EFESO - 18:19-21

A. En la sinagoga - v. 19
B. Le rogaron que se quedase más tiempo - v. 20
C. Más no asedió porque le era necesario estar en Jerusalén - v. 21
* Muy probable que era la fiesta de la pascua.
D. Les prometió volver (lo hizo) - Hechos 20:16-38

III. PABLO TERMINA SU SEGUNDO VIAJE MISIONERO - 18:22-23

A. Se reportó a la iglesia en Antioquía - v. 22


B. Comenzó su tercer viaje misionero - v. 23

* Confirmando a todos los discípulos - Romanos 14:19; 15:2; Efesios 4:29

IV. APOLOS PREDICA EN EFESO - 18:24-28

A. Apolos era bien calificado - vs. 24-28

1. Elocuente - v. 24
2. Poderoso en las Escrituras - v. 24; 2 Timoteo 2:15
3. Instruido en el camino del Señor - v. 25
4. De espíritu fervoroso - v. 25; Romanos 12:10-11
5. Hablaba y enseñaba diligentemente - v. 25; Hebreos 6:10-12
6. Habló con denuedo en la sinagoga - v. 26
7. Recomendado por los hermanos - v. 27
8. Ayudado por los hermanos - v. 27
9. Demostraba por el Espíritu que Jesús era el Cristo - v. 28

B. Apolos no tenía pleno conocimiento del bautismo de Juan - vs. 25-26

1. El bautismo de Juan era de agua para arrepentimiento - Mateo 3:11; Hechos


19:4; Marcos 1:4
2. Parece que Apolos no sabía que el Espíritu Santo había descendido después de
la resurrección y ascensión de Jesucristo.
3. No sabía del bautismo del Espíritu Santo al ser convertido - Hechos 19:2; 1
Corintios 12:13
4. Tampoco sabía que el bautismo en agua después de la salvación es retrato de
la muerte, entierro y resurrección de Jesucristo - Romanos 6:3-6
5. No sabía que era necesario ser bautizado en el nombre del Señor Jesucristo -
Mateo 28:19; Hechos 19:4-5
Lección 41

PABLO REGRESA A EFESO

Hechos 19:1-12

I. PABLO INSTRUYE A LOS DISCÍPULOS EN CUANTO A APOLOS - 19:1-7

A. Les faltaba conocimiento tocante al Espíritu Santo - vs. 1-2, 6-7

1. Al llegar a ser salvo, el Espíritu Santo entra a morar - Juan 14:16-17; 16:7-16;
Romanos 8:9; 1 Corintios 3:16-17; 6:19-20; 2 Corintios 6:16-17
2. Al llegar a ser salvo, es bautizado en el cuerpo de Cristo - 1 Corintios 12:13
3. Cristianos necesitan ser llenos del Espíritu Santo para hacer la obra del Señor
con éxito - Lucas 4:14; Hechos 1:8; 4:31-33

* Se bautiza en el Espíritu Santo, una sola vez, cuando nacemos de nuevo


(conversión).

* Se puede recibir la llenura del poder del Espíritu Santo muchas veces - Efesios 5:18-
20

a. Pablo les impuso las manos y recibieron poder del Espíritu Santo - v. 6
b. Evidencia que fueron llenados de poder fue que hablaron en lenguas y
profetizaban - v. 6

* Estas lenguas eran idiomas entendidas, que no se habían estudiado antes.

* Según 1 Corintios 13:8-10, este don no se usa hoy día. Ahora, tenemos la Palabra de
Dios, la Biblia. Ya no se necesitan señales de autoridad - 2 Timoteo 3:16-17

B. Les faltaba conocimiento tocante el bautismo (en agua) - vs. 3-5

1. Primer paso de obediencia para el convertido - Hechos 2:41


2. Por inmersión - Hechos 8:36-39
3. Retrato del bautismo espiritual de 1 Corintios 12:13 * Se bautiza, una sola vez,
espiritualmente en el cuerpo de Cristo por el Espíritu Santo. * Se bautiza, una
sola vez, físicamente en la iglesia local.
4. Retrato de la muerte, entierro y resurrección de Jesucristo - Romanos 6:3-4
5. Retrato espiritual de la muerte del creyente al pecado, a sí mismo y de su
resurrección a vivir una nueva vida en Cristo - Romanos 6:3-13
6. Hecho en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo - vs. 3-5; Mateo
28:19

II. PABLO PREDICÓ CON DENUEDO AL JUDÍO Y AL GRIEGO - 19:8-10

A. En la sinagoga de los judíos - v. 8

1. Muchos ya estaban duros - Romanos 2:1-11


2. Muchos no creyeron - Mateo 13:58; Juan 12:37
3. Muchos hablaban mal del Evangelio

B. En la escuela de uno llamado Tiranno - v. 9


C. Por su perseverancia muchos oyeron el Evangelio - v. 10

III. DIOS, POR MEDIO DE PABLO, HIZO MILAGROS - 19:11-12

A. Sanaba enfermos.
B. Salían espíritus malos

* Dios le dio dones espirituales a Pablo para señalarle al judío y al griego que lo que
Pablo predicaba era de Dios. El remedio de hoy para sanar a la gente se encuentra en
Santiago 5:14-16
Lección 42

LOS SIETE HIJOS DE ESCEVA

Hechos 19:13-20

I. EL ENGAÑO DE LOS HIJOS DE ESCEVA - 19:13-14

A. ERAN VAGABUNDOS - Génesis 4:12-14; Salmo 109:10


B. ERAN EXORCISTAS
C. ERAN ENGAÑADORES - Mateo 7:22-23; Romanos 16:17-18; 2 Corintios 11:13-
15; 2 Timoteo 3:13; Tito 1:10-11; 2 Juan 7

* Otros ejemplos de personas usadas por Satanás:

1. Simón el mago - Hechos 8:9-11


2. Elimas el mago - Hechos 13:6-12
3. Una muchacha que tenía espíritu de adivinación - Hechos 16:16-18

II. EL CONOCIMIENTO DE SATANÁS - 19:15-16

A. CONOCÍA A JESUCRISTO Mateo 7:21; 8:28-29; Marcos 1:23-24; 3:11; Lucas


4:41; Santiago 2:19
B. CONOCÍA A PABLO
C. NO CONOCÍA A LOS HIJOS DE ESCEVA:

1. No tenían el poder de Dios.


2. No teniendo el poder de Dios el espíritu malo saltó sobre ellos y los dominó.

III. EL NOMBRE DEL SEÑOR JESÚS MAGNIFICADO - 19:17-20

* El resultado de haber visto el poder de Dios:

A. TUVIERON TEMOR - Salmo 111:10; Proverbios 1:7


B. ERA MAGNIFICADO EL NOMBRE DEL SEÑOR JESÚS - Filipenses 2:9-11
C. LOS QUE HABÍAN CREÍDO VENÍAN CONFESANDO - 2 Corintios 5:17
D. CRECÍA PODEROSAMENTE LA PALABRA DE DIOS - Hechos 12:20-24
Lección 43

PABLO, HOMBRE DE PROPÓSITO

Hechos 19:21-23

I. PABLO, GUIADO DEL ESPÍRITU - 19:21

A. EL ESPÍRITU MORA EN EL CREYENTE - Romanos 8:9; 1 Corintios 3:16; 2


Timoteo 1:13-14
B. EL ESPÍRITU DA TESTIMONIO A NUESTRO ESPÍRITU - Romanos 8:16; 1
Juan 3:24; 4:13
C. EL ESPÍRITU ENSEÑA TODAS LAS COSAS - Juan 14:26; 1 Corintios 2:12-16
D. EL ESPÍRITU GUÍA A TODA LA VERDAD - Juan 16:13
E. EL ESPÍRITU DA PODER PARA TESTIFICAR - Hechos 1:8

II. PABLO AYUDA A OTROS - 19:22; Romanos 10:1; 15:23-25; Efesios 3:13-19;
Colosenses 1:9

A. AYUDA EN JERUSALÉN Y DESPUÉS EN ROMA


B. MANDA AYUDA A MACEDONIA (Timoteo y a Erasto)
C. AYUDA EN ASIA, QUEDÁNDOSE MÁS TIEMPO

III. PABLO PREDICA EL EVANGELIO - 19:23; Romanos 1:13-17; Juan 14:6

"EL CAMINO" >El camino del Evangelio< >El camino del cristiano<

A. EL CAMINO ES PERSONAL - Juan 3:3, 16; Lucas 13:3-5; Hechos 4:12


B. EL CAMINO ES PURIFICADOR - Isaías 1:16-18; 2 Corintios 5:17; 1 Juan 1:7
C. EL CAMINO ES POSITIVO - Mateo 6:33; Lucas 6:38; Filipenses 4:13, 19; 2
Timoteo 1:12; 1 Juan 5:13
D. EL CAMINO ES UNO DE PODER - Romanos 1:16; Efesios 3:20; Hebreos 4:12;
1 Pedro 1:5

IV. PABLO DEDICADO A DIOS

A. LE DA TODA LA GLORIA A DIOS - 1 Corintios 10:31; 2 Corintios 10:17; Gálatas


6:14
B. EJEMPLOS DE OTROS QUE DABAN LA GLORIA A DIOS:
1. Daniel - Daniel 1:8
2. Tres hebreos - Daniel 3:16-18
3. Salomón - 1 Reyes 5:5
Lección 44

DEMETRIO EL PLATERO

Hechos 19:24-41

I. LOS PROBLEMAS DE DEMETRIO - 19:24-32

A. LA CAUSA - vs. 24-27

1. Hacía y adoraba ídolos - Levítico 26:1; Isaías 42:8; Romanos 1:22-23


2. Hacía ganancia - Proverbios 15:27; Eclesiastés 5:10; Hechos 16:19-21; 24:26; 1
Timoteo 6:10

B. LA ACUSACIÓN - v. 26

* La acusación (los cargos) contra Pablo da testimonio del éxito de la obra misionera

1. La obra de Dios por Pablo se conocía en Efeso y en casi toda Asia - Mateo 5:14-
16
2. Pablo predicó que no son dioses los que se hacen con las manos,
persuadiéndolos que se aparten de los ídolos - 1 Corintios 8:4-6; 1 Timoteo 2:5

C. LA QUEJA - v. 27

1. Que el negocio venga a desacreditarse.


2. Que el templo de la gran diosa Diana sea estimado en nada y sea destruida.

D. LA CONFUSIÓN - vs. 28-32

1. Se llenaron de ira y gritaron - v. 28; Santiago 1:19-20


2. Peligro de persecución - v. 29; 2 Timoteo 3:12
3. Pablo muestra su valor - v. 30; Deuteronomio 31:6; Josué 1:5-7; Filipenses 1:27-
30
4. Pablo es ayudado de amigos - v. 31; Proverbios 17:17; Juan 15:13
5. Confusión resulta en caos - v. 32; 1 Corintios 14:33

II. LA PLEGARIA DE ALEJANDRO - 19:33, 44


* Trató de explicarle al pueblo que los judíos no tenían nada que hacer con el esfuerzo
cristiano que había causado la turba. El pueblo reconociendo que él era judío, se
descontroló por completo.

III. LA PROCLAMACIÓN DEL ESCRIBANO - 19:35-41

* Usó sabiduría - Lucas 16:8; 1 Corintios 3:19

A. APELÓ A LA RAZÓN - v. 35

1. "¿Quién no sabe que la ciudad es guardiana del templo de la gran diosa Diana?"
2. "¿Quién no sabe de la imagen venida de Júpiter?"

* Se creía que la primera apariencia de Diana era ésta.

* Júpiter era un dios en la mitología griega y romana (Dios del cielo).

B. APELÓ AL JUICIO DE LA ASAMBLEA - vs. 36-37

1. "Puesto que no puede contradecirse...nada hagáis precipitadamente"


2. "Porque habéis traído a estos hombres, sin ser sacrílegos ni blasfemadores de
vuestra diosa"

C. APELÓ A LA LEGALIDAD - vs. 38-40

1. "Si tienen pleito contra alguno, audiencias se conceden, y procónsules hay"


2. Si es caso legítimo, vaya a la corte - vs. 39-40

D. EL APELO FUE RECIBIDO - v. 41


Lección 45

LA OBRA PASTORAL DE PABLO EN TROAS

Hechos 20:1-16

I. LOS ACONTECIMIENTOS EN CAMINO A TROAS - 20:1-6

A. SE DESPIDIÓ CON UN ABRAZO - v. 1; 1 Corintios 7:1-2; 16:20; 2 Corintios


13:12; Romanos 16:16; 1 Tesalonicenses 5:26; 1 Pedro 5:14
B. EXHORTÓ A LOS CREYENTES - v. 2; 1 Timoteo 4:13; 2 Timoteo 4:2; Tito 1:9;
2:15; Hebreos 3:13; 10:25
C. LE FUERON PUESTAS ASECHANZAS POR LOS JUDÍOS - v. 3; Salmo 119:10;
14:5; 141:9
D. LOS QUE LE ACOMPAÑARON - vs. 4-6

1. Le esperaron en Troas - vs. 4-5


2. Pablo regresó a Troas pasados los días de los panes sin levadura - v. 6; Éxodo
12

II. SU PREDICACIÓN DE LA PALABRA EN TROAS - 20:7-12

A. EL PRIMER DÍA DE LA SEMANA (DOMINGO) - v. 7

* Es "Día del Señor" - Apocalipsis 1:10

1. El día de la resurrección de Jesucristo - Marcos 16:9; Juan 20:1, 19


2. Sigue el día de reposo (sábado) - Mateo 28:1; Marcos 16:1-2
3. El día de los servicios (cultos) de la iglesia "Nuevo Testamentaria" - 1 Corintios
16:1-2; Hebreos 10:25

B. EL PARTIMIENTO DEL PAN (Cena del Señor) - v. 7; Mateo 26:26-30; Hechos


2:42; 1 Corintios 11:18-34

1. La "Cena" fue instituida por el Señor Jesucristo - Mateo 26:26-30


2. La "Cena" se hace en memoria de la muerte del Señor Jesucristo - Lucas 22:19-
20
3. Es una "Cena" recordatorio - 1 Corintios 11:24-26
4. Cada participante debe probarse (examinarse) a sí mismo - 1 Corintios 11:28
5. Es ordenanza para una iglesia unida, Nuevo Testamentaria - 1 Corintios 11:18-
22

C. EL SERMÓN DOMINICAL - v. 7; 2 Corintios 4:5; 2 Timoteo 4:1-4


D. EUTICO SE CAE DEL TERCER PISO - vs. 8-9 * Sentado en la ventana
escuchando el sermón - se queda dormido - cae para fuera, matándose.
E. EL MILAGRO - v. 10 * Pablo, por el poder de Dios lo revive * Ejemplo - 2 Reyes
4:32-35
F. LOS SANTOS CONSOLADOS - vs. 11-12

III. PABLO SALE DE TROAS PARA SERVIRLE AL SEÑOR EN MILETO - 20:13-16

* Quería participar en la fiesta de Pentecostés en Jerusalén. Él sabía que si tardaba en


Efeso no llegaría a Jerusalén a tiempo.
Lección 46

DISCURSO DE DESPEDIDA DE PABLO EN MILETO

Hechos 20:17-27

* Aquí, Pablo da recomendaciones a los ancianos de Efeso.

I. PRIMERO, SU EJEMPLO DE SERVICIO - 20:17-21

A. ERA SERVICIO AL SEÑOR CON TODA HUMILDAD - vs. 17-19a; Proverbios


22:4; 29:23; Miqueas 6:8; Romanos 12:3; Filipenses 2:5-8
B. ERA SERVICIO CON MUCHAS LAGRIMAS - v. 19b; Salmo 78:37-39; 86:15;
Lamentaciones 3:22-23; Miqueas 7:18-19; Mateo 9:36-38
C. ERA SERVICIO CON MUCHAS PRUEBAS - v. 19c; 2 Corintios 11:23-28; 1
Pedro 1:6-7; 4:12-14
D. ERA DE ANUNCIAR Y ENSEÑAR - v. 20; Colosenses 3:16; 2 Timoteo 2:24-26;
3:16-17

1. Públicamente
2. Personalmente ("Por las casas")

E. ERA DE TESTIFICAR - v. 20; 2 Corintios 4:5

* REQUISITOS DE LA SALVACIÓN:

1. Arrepentimiento para con Dios - Hechos 3:19-21; 17:30-31


2. Fe en nuestro Señor Jesucristo - Juan 5:24; 11:25; 20:31; Efesios 2:8-9;
Hebreos 11:6

II. SEGUNDO, SU PRESIÓN DEL DEBER - vs. 22-24

* Sentía de su propio espíritu, convicción de ir a Jerusalén. Pues, llevaba las ofrendas


que las iglesias le habían encargado llevar, además de una carga de predicar el
Evangelio al judío.

A. SABÍA, POR EL ESPÍRITU SANTO, QUE LE ESPERABAN PRISIONES Y


TRIBULACIONES vs. 22-23; Hechos 9:16; Hebreos 11:24-26; 1 Pedro 2:19-21
B. SE VE SU ESTABILIDAD - v. 24; 1 Corintios 15:58; Filipenses 1:27; 1 Pedro 5:8-
9

* ¿CÓMO AYUDA SER FIRME Y CONSTANTE?

1. Calcular el costo - Lucas 14:25-33


2. Negarse a sí mismo - Mateo 16:24; 1 Corintios 9:26-27; Gálatas 5:24
3. Consagrarse al Señor - Romanos 12:1-2; Filipenses 3:7-10
4. Tener ambición - 1 Corintios 9:24-25; Filipenses 3:13-14; 2 Timoteo 4:6-8;
Hebreos 12:1-2

III. TERCERO, SUS PALABRAS DE DESPEDIDA - vs. 25-27

* "Que no verán más su rostro". (Mas deja buen récord)

A. TOCANTE A SU RESPONSABILIDAD DE TESTIFICAR - v. 26; Ezequías 33:7-9


B. TOCANTE A SU FIDELIDAD DE PREDICAR - v. 27; 1 Corintios 4:17; 11:1-2; 2
Timoteo 4:1-5
Lección 47

AVISO DADO A LOS LÍDERES TOCANTE A LA IGLESIA

Hechos 20:28-38

I. EL AVISO DEL PELIGRO VENIDERO - 20:28-32

A. MIRAD - v. 28

1. Por vosotros - Mateo 7:1-5; 1 Corintios 11:27-28; 10:12; 2 Corintios 13:5


2. Por todo el rebaño (iglesia) - Colosenses 4:17

a. La iglesia debe ser alimentada - 1 Pedro 5:1-4


b. Jesús la amó y se entregó por ella - Efesios 5:25; Romanos 5:9; 1 Pedro 1:18-
19; 1 Juan 1:7

B. VELAD - vs. 29-31; 1 Pedro 5:8

1. Entrarán lobos rapaces - v. 29; Mateo 10:16; Juan 10:11-15; 2 Corintios 11:3-4,
13-15
2. Se levantarán hombres que hablan cosas perversas - v. 30; Mateo 7:15;
Romanos 16:17-18; Efesios 4:14; Tito 1:10-11
3. Acordándoos de los tres años de amonestaciones - v. 31

C. EL ENCOMIENDO A DIOS - v. 32; 2 Timoteo 1:12

1. A la palabra de su gracia - Juan 1:14


2. A la palabra que tiene poder para sobreedificar - 2 Timoteo 3:16-17
3. A la palabra que tiene poder para dar herencia - 1 Pedro 1:3-5
4. A la palabra que tiene poder para santificar - 1 Corintios 1:30-31

II. EL SERVICIO DE PABLO - 20:33-35

* Pablo era ejemplo de un buen siervo:

A. ERA HOMBRE DE INTEGRIDAD (No codicioso) - v. 33; Proverbios 11:3; 19:1;


20:7; Lucas 12:15
B. ERA HOMBRE TRABAJADOR - v. 34; Eclesiastés 9:10; Romanos 12:11
C. ERA HOMBRE BENEVOLENTE - v. 35; Mateo 10:7-8; Proverbios 19:17; 22:9;
Salmo 41:1
III. LA DESPEDIDA DE PABLO - vs. 36-38

A. ORÓ CON ELLOS


B. LLORÓ CON ELLOS
C. LOS DEJÓ
Lección 48

VIAJE DE PABLO A JERUSALÉN

Hechos 21:1-14

I. LA DISUASIÓN DE LOS DISCÍPULOS - 21:1-6

A. PABLO NAVEGÓ DE MILETO A TIRO.


B. PABLO ES DETENIDO POR EL ESPÍRITU SANTO - v. 4

* Juan 14:6-17, 26; 1 Corintios 2:11-16

* El Espíritu le habló varias veces:

1. Después de su conversión - Hechos 22:17-21


2. Cuando le habló a los líderes en Efeso - Hechos 20:23
3. Cuando advertido de parte de los discípulos en Tiro - Hechos 21:4
4. Cuando advertido de parte de Agabo - Hechos 21:10-12

A. PABLO SIGUE EN SU CAMINO - vs. 5-6

* Tenía muchos deseos de ir a testificarles a los de Jerusalén - 20:22; 22:21

* Dios se lo permitió.

II. LAS CUATRO HIJAS DONCELLAS DE FELIPE - 21:7-9

A. FELIPE EL EVANGELISTA - vs. 7-8

1. Uno de los primeros diáconos - Hechos 6:1-5


2. Uno de buen testimonio - 6:3
3. Uno lleno de fe - 6:5
4. Uno lleno del Espíritu Santo y de sabiduría - 6:3
5. Uno que anunciaba el Evangelio de Jesús - 8:35
6. Uno de familia piadosa - 21:9

B. LAS HIJAS DE FELIPE - v. 9

1. Eran virtuosas - Proverbios 31:10


2. Eran piadosas - Proverbios 31:30
3. Profetizaban en el sentido que hablaban por Dios bajo el poder del Espíritu
Santo - 21:16-18 * Ganadoras de almas, llenas del Espíritu Santo.
4. Dios prohíbe que mujeres prediquen - 1 Corintios 14:34-35; 1 Timoteo 2:11-12

* Permitido - dar testimonio y enseñar clase de niños, de mujeres, más no de hombres.

III. LA ADVERTENCIA DE PARTE DE AGABO - 21:10-12

A. AGABO ERA UN PROFETA DE DIOS EN JERUSALÉN - v. 10; Hechos 11:27-


30
B. AGABO USÓ EL CINTO DE PABLO PARA ILUSTRAR EL PELIGRO
VENIDERO - vs. 11-12
C. NOTAR QUE DIOS LE HABLÓ A PABLO POR AGABO Y NO POR LAS HIJAS.

IV. PABLO RESUELTAMENTE SE DIRIGE A JERUSALÉN - 21:13-14

A. ERA UN CRISTIANO DISPUESTO - v. 13

1. Dispuesto a morir por el nombre del Señor Jesús - v. 13


2. Dispuesto a predicar el evangelio - Romanos 1:15
3. Dispuesto a ser sacrificado - 2 Timoteo 4:6-7

B. ERA UN CRISTIANO RESUELTO - v. 14


Lección 49

PABLO EN JERUSALÉN

Hechos 21:15-26

I. PABLO HOSPEDADO CON MNASÓN - 21:15, 16

A. DISCÍPULO DE CESAREA, AHORA VIVIENDO EN JERUSALÉN.


B. MNASÓN ERA HOMBRE HOSPEDADOR - Romanos 12:9-13; 1 Timoteo 3:1-2;
Tito 1:7-8; 1 Pedro 4:8-10

II. PABLO DA REPORTAJE TOCANTE SU MINISTERIO - 21:17-20

A. FUE RECIBIDO CON GOZO - v. 17; Salmo 119:63; Mateo 10:40-42


B. LES CONTÓ DE SU MINISTERIO ENTRE LOS GENTILES - vs. 18-19
C. OYÉNDOLO, GLORIFICARON A DIOS - v. 20

¿CÓMO PUEDE EL CRISTIANO GLORIFICAR A DIOS?

1. Con buenas obras - Mateo 5:16


2. Llevando mucho fruto - Juan 15:8
3. Andad unánimes - Romanos 15:6
4. Por la consagración - 1 Corintios 6:20

III. PABLO HACE VOTO - 21:21-26

A. FUE FALSAMENTE ACUSADO - v. 21; Mateo 5:11-12; 1 Pedro 3:15-16


* Pablo sabía que la Ley se había cumplido en Cristo, y que sus ordenanzas
habían sido clavadas en la cruz de Jesús. Pero muchos de los cristianos judíos
se sentían obligados a las ordenanzas y ritos de la Ley. El problema de los
ancianos era de cómo iban a convencer a los judíos que Jesús fue el
cumplimiento de la Ley, lo mismo que Pablo predicaba.
B. FUE ACONSEJADO QUE CUMPLA CON UN VOTO PARA RECONCILIARSE
CON LOS CRISTIANOS JUDÍOS - vs. 22-26

1. Probablemente fue voto nazareo - Números 6:2-8


2. ¿Qué dice la Biblia tocante los votos? Números 30:1-2; Deuteronomio 23:21;
Eclesiastés 5:4-5; Salmo 50:14

* No es malo hacer voto, Pablo sabía en quién había creído (2 Timoteo 1:2) y que por
gracia era salvo. Pablo hizo el voto para convencer al judío que no estaba en contra de
la Ley de Moisés y para avanzar más allá la causa del Mesías ya prometido. Hizo el
voto porque los ancianos se lo pidieron para establecer paz y unidad entre los
creyentes.
Lección 50

LOS ACONTECIMIENTOS DE PABLO EN JERUSALÉN

Hechos 21:27-40

I. FUE ACUSADO FALSAMENTE - 21:27-29

A. POR UNOS JUDÍOS DE ASIA - v. 27 * Como cristianos debemos animar y no


desanimar - 2 Timoteo 1:6-7; 2 Pedro 1:12-13; 3:1
B. DE PROFANAR EL TEMPLO (EL LUGAR SANTO) - v. 28; Efesios 2:14-22
C. QUE HABÍA METIDO A UN EFESO EN EL TEMPLO - v. 29

1. No se debe suponer, sino actuar según la verdad. Hechos 2:15; 7:24-28;


Filipenses 1:12-18; 1 Timoteo 6:3-5
2. La Biblia es un libro de verdades y no tenemos que suponer

* Cosas que podemos saber:

a. Que nuestro Redentor vive - Job 19:25


b. Que Jesucristo es el Salvador del mundo - Juan 4:41-42
c. Que todas las cosas trabajan para nuestro bien - Romanos 8:28
d. Que al morir tenemos hogar en el cielo - 2 Corintios 5:1
e. Que Dios es poderoso para guardar mi depósito para aquel día - 2 Timoteo 1:12
f. Que seremos semejantes a él - 1 Juan 3:2
g. Que hemos pasado de muerte a vida - 1 Juan 3:14

II. FUE MALTRATADO - 21:30-31

* Ejemplos: Hechos 5:41; Romanos 8:16-18; Hebreos 11:24-25; 2 Timoteo 3:12;


Santiago 5:10; 1 Pedro 2:20-21; 4:16

A. LO ARRASTRARON FUERA DEL TEMPLO - v. 30


B. PROCURARON MATARLE - v. 31

III. RESCATADO - 21:32-36

A. POR SOLDADOS Y CENTURIONES - v. 32


B. POR EL TRIBUNO PRENDIDO Y ATADO - v. 33
C. MANDARON LLEVARLO A LA FORTALEZA - v. 34
D. SE GRITÓ LO MISMO QUE A JESUCRISTO ("¡MUERA!") - vs. 35-36 * Lucas
23:18; Juan 19:15
IV. SU DEFENSA - 21:37-40

A. DECLARÓ QUE TAMBIÉN ERA CIUDADANO ROMANO - vs. 37-39


B. HABLÓ EN LENGUA HEBREA - v. 40
Lección 51

LA DEFENSA DE PABLO ANTE EL PUEBLO

Hechos 22:1-16

I. PABLO RELATA SU ANTEPASADO - 22:1-5

A. ERA JUDÍO CON CIUDADANÍA ROMANA - vs. 1-3


B. INSTRUIDO A LOS PIES DE GAMALIEL - v. 3; Hechos 5:34
C. ESTRICTO CONFORME A LA LEY Y CELOSO DE DIOS - v. 3; Filipenses 3:4-8
D. PERSEGUÍA LOS CRISTIANOS - vs. 4-5; Hechos 9:1-2

* Prendiendo y entregando en cárceles a hombres y mujeres

II. PABLO RELATA SU CONVERSIÓN - 22:6-16

A. DE REPENTE LE RODEÓ MUCHA LUZ DEL CIELO - v. 6 * Vio la luz del Cristo
glorificado, físicamente - Marcos 9:2-3; Apocalipsis 1:13-16 * Vio a Cristo,
espiritualmente - Juan 1:1-9; 8:12; 12:35, 46; 2 Corintios 4:3-6; Efesios 5:14
B. OYÓ UNA VOZ - v. 7 * La misma voz que dijo:

1. "Marta, Marta" - Lucas 10:41


2. "Simón, Simón" - Lucas 22:31
3. "Jerusalén, Jerusalén" - Mateo 23:37

C. CONOCIÓ AL SEÑOR - vs. 8-9

1. Jesús de Nazaret - A Jesús y a sus seguidores perseguía, así que, tenía que
reconocerle a él.
2. Jesucristo se identificó con los creyentes - "¿Por qué me persigues?", "Yo soy
Jesús de Nazaret, a quien tú persigues" - vs. 7-8; Mateo 10:40; 18:5; 25:40;
Lucas 10:16; 1 Corintios 8:12

D. RECIBIÓ INSTRUCCIÓN - vs. 10-16

1. En Damasco - vs. 10-11


2. De Ananías - vs. 12-13

a. Varón piadoso
b. Tenía buen testimonio
c. Tenía el poder de Dios

3. Con detalle - vs. 14-16


a. Pablo era instrumento escogido - v. 14; Hechos 9:15-16

i. Para que conozca la voluntad de Dios.


ii. Para que vea al Justo.
iii. Para que oiga la voz de su boca.

b. Pablo fue testigo a todos los hombres - v. 15; Isaías 43:10; Hechos 1:8
c. Pablo debía bautizarse - v. 16

* Este versículo no enseña que uno es regenerado por agua - Efesios 2:8-9; Tito 3:5

* Bautizarse es el primer paso de obediencia, después de ser salvo - muestra la


muerte, entierro y resurrección de Jesucristo - Romanos 6:3-5

* Pablo tan solo estaba dando su testimonio de lo que hizo cuando fue salvo - Hechos
9:18
Lección 52

EL DILEMA DE PABLO

Hechos 22:17-30

I. LA ORDEN DIVINA PARA SALIR DE JERUSALÉN - 22:17-21

A. RECIBIÓ LA ORDEN CUANDO ESTABA ORANDO - v. 17; 1 Crónicas 16:11;


Oseas 14:2; Mareo 7:7-8; 26:41; Lucas 18:1; Efesios 6:18; Filipenses 4:6-7;
Colosenses 4:2
B. LA ORDEN SE DEBÍA HACER DEPRISA - vs. 18-21

1. Que saliera prontamente de Jerusalén - vs. 18-20

* Pablo se acuerda de lo que él hacía antes:

a. Encarcelaba y azotaba a los que creían en el Señor.


b. Estaba presente y consentía en la muerte de Esteban - Hechos 7:54-60

2. Que fuera a los gentiles - v. 21; Hechos 9:15

II. EL JUDÍO ODIABA A PABLO - 22:22-23

A. PORQUE ERA ENVIADO A LOS "GENTILES" - v. 22; Gálatas 2:7-8; Romanos


11:11
B. TAN GRANDE EL CELO Y EL ODIO QUE LO QUERÍAN MUERTO - v. 22; Juan
19:15; Hechos 7:57; Proverbios 10:12; Lucas 6:11; Juan 15:18
C. TAN GRANDE EL CELO Y EL ODIO QUE GRITABAN, ARROJABAN SUS
ROPAS, Y LANZABAN POLVO EN EL AIRE (Fanatismo) - v. 23; Proverbios
6:34

III. LA CIUDADANÍA ROMANA DE PABLO DECLARADA - 22:24-30

A. EL PLAN - v. 24 * Examinar y azotar - ¡Nada nuevo para Pablo! - 2 Corintios


11:23-28; 12:10
B. LA PROTESTA - vs. 25-28

1. ¿Os es lícito azotar a un ciudadano romano sin haber sido condenado? - v. 25 *


Ejemplo: Hechos 16:37-39
2. Pablo era ciudadano romano de nacimiento - vs. 26-28

C. EL PRIVILEGIO - vs. 29-30

1. Luego se apartaron de él - v. 29
2. El tribuno tuvo temor por haberle atado - v. 29
3. Pablo ante el Sanedrín para saber por qué los judíos le acusaban así - v. 30
Lección 53

PABLO ANTE EL CONCILIO

Hechos 22:30-23:11

I. EL DEBATE - 23:1-5

A. LA CONFIANZA DE PABLO - v. 1 * Sin miedo y sin vergüenza - Proverbios


29:25; Isaías 41:10-13; 43:1-3; Hebreos 13:5-6
B. LA CONCIENCIA DE PABLO - v. 1 * Había vivido bien delante de Dios - Hechos
24:16; 1 Timoteo 1:5, 18-19; 1 Pedro 3:15-16
C. EL SUMO SACERDOTE ORDENA GOLPEAR A PABLO - v. 2 * La historia
cuenta que Ananías era uno de los peores (sacerdotes). Y que era amigo del
romano, pero malo con el judío.
D. EL SACERDOTE RECRIMINADO DE PARTE DE PABLO - v. 3; Mateo 23:25-28
* Se cumplió la profecía cuando asesinaron a Ananías unos años después.
E. PABLO RECONOCE SU ERROR - vs. 4-5

* Por alguna razón Pablo no sabía que era el sumo sacerdote que le hablaba. Luego
pide disculpas. Haciendo esto, mostró respeto a la Palabra de Dios y al puesto del
sumo sacerdote. Éxodo 22:28; Deuteronomio 17:8-13

II. LA SÚPLICA - 23:6-10

A. PABLO NOTA QUE UNA PARTE ERA SADUCEO Y EL OTRO FARISEO - v. 6


B. PABLO DECLARA - v. 6

1. Que es fariseo.
2. Que cree en la resurrección de los muertos.
3. Que, de esta resurrección, había salido el problema - Hechos 26:6-8

C. LA DISENSIÓN ENTRE LOS JUDÍOS - vs. 7-9


* Estaban en desacuerdo tocante muchas cosas, pero más, tocante la
resurrección del cuerpo, la existencia de ángeles y de espíritus. Los fariseos
creían todas estas cosas, los saduceos ni una.
D. EL TEMOR DEL TRIBUNO - v. 10

III. LA VISIÓN - 23:11

A. SE LE PRESENTÓ EL SEÑOR - Mateo 14:22-27; Hebreos 13:5


B. EL SEÑOR LE HABLÓ - Hechos 27:22-27; Romanos 10:17
C. LA OBRA DEL SEÑOR - Mateo 28:19-20; Hechos 1:8
Lección 54

COMPLOT CONTRA PABLO

Hechos 23:12-35

I. EL COMPLOT TRAMADO - 23:12-15

A. JURAMENTARON BAJO MALDICIÓN

1. De parte de algunos (40) judíos


2. Juraron diciendo que no comerían ni beberían hasta que hubiesen dado muerte
a Pablo

B. LA CAUSA

1. Odio - Proverbios 10:12, 18; 15:17; Lucas 6:22, 27-28; 1 Juan 3:13
2. Ejemplos / odio:

a. Esaú / Jacob - Génesis 27:41


b. Hermanos de José - Génesis 37:4
c. Acab / Micaías - 1 Reyes 22:8
d. Amán / Mardoqueo - Ester 3:5-6
e. Herodías / Juan el Bautista - Marcos 6:17-19

II. EL COMPLOT DESCUBIERTO - 23:16-22

A. EL JOVEN

1. Hijo de la hermana de Pablo dio aviso.


2. Ejemplos / jóvenes usados del Señor:

a. Una muchacha ayudó a Naamán - 2 Reyes 5:1-14


b. Un joven guió de la mano a Sansón - Jueces 16:21-30
c. Un muchacho llamado David mató a Goliat - 1 Samuel 17:20-51
d. Un muchacho le dio al Señor cinco panes de cebada y dos pececillos - Juan 6:5-
14

B. EL CUIDADO DE DIOS
* Dios tiene cuidado de los suyos cuando están en peligro - Salmo 23; 1 Pedro 5:7

III. EL COMPLOT DESECHO - 23:23-35

A. LA ESCOLTA QUE ACOMPAÑA A PABLO - vs. 23-24

1. Doscientos soldados, setenta jinetes y doscientos lanceros


2. Jehová - Salmo 34:7; 2 Reyes 6:13-18

B. LA CARTA DE CLAUDIO LISIAS - vs. 25-30 * Claudio Lisias le escribe a Félix


para explicarle los cargos hecho contra Pablo y habiéndole dado su opinión, lo
pone a su encargo.
C. EL MANDO QUE LE CUSTODIASEN EN EL PRETORIO DE HERODES - vs.
31-35

* Hasta que vengan sus acusadores


Lección 55

LA DEFENSA DE PABLO ANTE FÉLIX

Hechos 24:1-9

I. TÉRTULO ADULA A FÉLIX - 24:1-4

A. DIOS ESTÁ EN CONTRA DE LA ADULACIÓN - Job 32:21-22; Salmo 12:3;


Proverbios 20:19; 26:28; 28:23; 29:5; 1 Tesalonicenses 2:5
B. OTROS EJEMPLOS:

1. César - Lucas 20:19-23


2. Herodes Agripa I - Hechos 12:21-23

II. TÉRTULO ACUSA A PABLO - 24:5-6

* Mateo 5:11-12; Efesios 4:31-32; Santiago 3:16; 4:11; 1 Pedro 3:10, 15-16

* ACUSACIONES - ATACARON:

A. LA PERSONA - "...este hombre es una plaga..." * Juan 16:1-2


B. LO POLÍTICO - "...promotor de sediciones..." * Romanos 13
C. LA RELIGIÓN - "...entre...cabecilla de la secta de los nazarenos" * Mateo 2:23;
Marcos 1:24; Juan 1:45; Hechos 2:22; 3:6; 4:10; 6:14; 22:8
D. LA INTEGRIDAD - "Intentó también profanar el templo..."

* Hechos 21:28-29

III. TÉRTULO MINTIÓ DE LISIAS - 24:7-9

* Hechos 23:12-35

A. NO SE DEBE MENTIR * Salmo 31:18; 101:7; 120:2; Proverbios 12:22; 19:9;


21:6; Colosenses 3:9
B. LA BOCA MENTIROSA ES CONDENADA * Salmo 63:11; Proverbios 19:5;
Apocalipsis 21:8
C. SERVIMOS AL DIOS DE LA VERDAD * Deuteronomio 32:4; Salmo 33:4; 146:6;
Juan 1:14; 14:6; Romanos 3:4; Tito 1:2
D. CRISTIANOS DEBEN HABLAR LA VERDAD * Zacarías 8:16; Efesios 4:25; 6:14
Lección 56

EL CASO DE PABLO ANTE FÉLIX

Hechos 24:22-27

I. EL CASO APLAZADO - 24:22-23

A. FÉLIX ESTABA BIEN INFORMADO DEL CAMINO (LA FE CRISTIANA).


B. FÉLIX ESPERÓ HABLAR CON LISIAS.
C. FÉLIX LE DIO LIBERTAD A PABLO - (SE PODÍA VISITAR).

II. LA DECISIÓN APLAZADA - 24:24-25

A. FÉLIX CON DRUSILA ESCUCHARON EL CASO - v. 24 * Drusila siendo judía


quería escuchar el testimonio de Pablo tocante a Jesucristo.
B. PABLO DISERTÓ MENSAJE - vs. 24-25

1. Predicó que la fe en Jesucristo salva - v. 24; Juan 3:15-16, 36; 5:24; 6:40; 11:25;
20:31; Romanos 10:9
2. Predicó acerca de la justicia - v. 25

a. Dios demanda justicia de parte de un líder - 2 Samuel 23:1-3


b. La Ley de Dios demanda justicia hacia al hombre y a Dios - Mateo 22:36-40
c. Al hombre le falta justicia - Romanos 3:10, 23; 5:12
d. Jesucristo le da justicia a todo el que cree en él - 2 Corintios 5:21; 1 Pedro 2:24

3. Predicó acerca del dominio propio - v. 25

a. Dominio sobre la pasión y el pecado


b. Félix y Drusila estaban cometiendo adulterio. Proverbios 6:23-26; Mateo 5:27-28;
Gálatas 5:16, 24; Santiago 1:12-15

4. Predicó acerca del juicio venidero - v. 25; Hechos 17:30-31; Romanos 2:16;
14:10 (para salvos); 14:11-12; 2 Corintios 5:10 (para salvos); Apocalipsis 20:11-
15

C. LA SALVACIÓN APLAZADA - v. 25

1. HABÍA CONVICCIÓN DE PECADO - Juan 8:1-9; Hechos 2:37; 16:25-34


2. DESCUIDÓ LA SALVACIÓN - Hechos 17:32-34; 2 Corintios 16:2
3. SE DESPIDIÓ DICIENDO, "CUANDO TENGA OPORTUNIDAD TE LLAMARÉ".

* Es muy probable que nunca fue salvo - la Biblia no dice.

III. EL DINERO ESPERADO PARA QUE SE SOLTASE A PABLO - v. 26;


Proverbios 15:27; Eclesiastés 5:10; 1 Timoteo 6:10

IV. PABLO DEJADO PRESO (Félix quería congraciarse con los judíos) - v. 27; Juan
14:42-43; Efesios 6:5-6; Colosenses 3:22
Lección 57

PABLO ANTE FESTO

Hechos 25:1-12

I. PABLO ACUSADO FALSAMENTE - 25:1-2, 7

* Dios advierte:

A. CONTRA LA MALICIA:

1. "Quítese de vosotros" - Efesios 4:31


2. "Desechar" - 1 Pedro 2:1-2
3. Controlar la lengua - Santiago 3:1-10; Salmo 34:13; 1 Pedro 3:10

B. CONTRA LA CALUMNIA - Salmo 31:13; 101:5; Proverbios 10:18; 11:9

* Ejemplos:

1. David - 2 Samuel 10:1-5


2. Juan el Bautista - Lucas 7:31-33
3. Jesucristo - Lucas 23:1-2

C. CONTRA LAS ACUSACIONES FALSAS - Éxodo 20:16; 23:1; Proverbios 12:17;


19:9; 25:18

* Qué hacer cuando falsamente acusado:

1. "Gozaos y alegraos" - Mateo 5:11-12


2. No responder nada - Mateo 27:12
3. Hacer el bien - 1 Pedro 3:16-17

II. CONSPIRACIÓN CONTRA PABLO - 25:3

A. ESCRITURA EN CONTRA LAS ACUSACIONES - Salmo 36:1-4; 37:12;


Proverbios 6:12-15
B. EJEMPLOS: Génesis 37:18; Números 16:3; 2 Reyes 12:20; Daniel 6:4-5; Mateo
12:14

III. PABLO PROTEGIDO POR FESTO - 25:4-5


A. DIOS HABÍA PROMETIDO QUE PABLO LLEGARÍA A ROMA - Hechos 23:11 "A
la noche siguiente se le presentó el Señor y le dijo: Ten ánimo, Pablo, pues
como has testificado de mí en Jerusalén, así es necesario que testifiques
también en Roma."
B. LAS PROMESAS DE DIOS - 1 Reyes 8:56; 2 Corintios 1:20; Romanos 4:20-21

IV. PABLO TRAÍDO ANTE FESTO - 25:6-9

A. LAS ACUSACIONES SIN PRUEBA DE PARTE DE LOS JUDÍOS - vs. 6-7


B. PABLO SE DECLARA INOCENTE - v. 8

1. No había hecho nada en contra la ley judía.


2. No había hecho nada en contra del templo.
3. No había hecho nada en contra de César.

C. FESTO QUERÍA CONGRACIARSE CON LOS JUDÍOS - v. 9

*Ejemplo: Hechos 12:1-3

V. PABLO APELA AL CÉSAR - 25:10-12

A. DICE QUE DEBE SER JUZGADO ANTE EL CÉSAR - v. 10


B. DICE QUE NO REHÚSA MORIR SI LO MERECE - v. 11 Ejemplo: Filipenses
1:21-23
C. DICHA PETICIÓN CONCEDIDA - vs. 11-12
Lección 58

PABLO ANTE AGRIPA

Hechos 25:13-27

I. LA VENIDA DE AGRIPA Y BERENICE - 25:13

A. AGRIPA (último Herodes que reinó) HIJO DE HERODES AGRIPA (Hechos


12:1), HIJO DE HERODES ANTIPAS (Mateo 14:1-2; Lucas 23:7-12), HIJO DEL
REY HERODES (Mateo 2:1-23)
B. BERENICE - HIJA DE AGRIPA Y DRUSILA Y ESPOSA DE FÉLIX (Hechos
24:24). MUJER DE MAL CARÁCTER. VIVIÓ INCESTUOSAMENTE CON
AGRIPA.
C. EL DIABLO POR LA FAMILIA AGRIPA, TRATÓ DE DESTRUIR A JESUCRISTO
- Proverbios 16:12; 25:5; 29:4

1. El Rey Herodes mató niños menores de dos años queriendo matar a Jesucristo -
Mateo 2:1-3
2. Herodes Antipas mató a Juan el Bautista y se burló de Cristo crucificado - Lucas
23:7-12
3. Herodes Agripa persiguió a la iglesia y mató a Jacobo hermano de Juan -
Hechos 12:1-2

II. LA INFORMACIÓN DE PARTE DE FESTO - 25:14-21

A. TOCANTE A PABLO - vs. 14-19

1. La acusación de parte de los judíos - vs. 14-15


2. La justicia de la ley romana - v. 16
3. Pablo traído al tribunal - v. 17
4. La acusación - vs. 18-19

* Controversia se levantó por causa de la "resurrección de Jesucristo" - Mateo 16:21;


Juan 11:25; Hechos 17:2-3; Romanos 4:24-25; 1 Corintios 15:1-4; 2 Corintios 4:14; 1
Pedro 1:3

B. FESTO TENÍA DUDA EN CUANTO A QUÉ HACER - 25:20-21

* Festo le pidió a Pablo si quería ir a ser juzgado en Roma donde podía apelar a César.
III. PABLO ANTE AGRIPA - 25:22-27

A. LA AVERIGUACIÓN - v. 22
B. LA POMPA DEMOSTRADA - v. 23
C. FESTO EXPRESA SU DILEMA - vs. 24-27

1. Los judíos querían matar a Pablo - v. 24


2. Pablo no había hecho nada por cual morir - v. 25
3. Festo pide que Agripa examine el caso - v. 26
4. Festo no quería enviarlo a César sin informarle de los cargos que había en su
contra - v. 27

CONCLUSIÓN:

* Ni prisión ni persecución debilitó la vida espiritual y moral de Pablo. Veamos por qué
tuvo éxito:

1) COMUNIÓN CON EL SEÑOR - Juan 15:18-21; Filipenses 3:10

* Reconocer que Jesucristo también sufrió persecución.

2) FIDELIDAD A LA VOLUNTAD DE DIOS - Romanos 12:1-2; 1 Juan 2:15-17

* Reconocer que el hacer la voluntad de Dios es la cosa más importante de la vida.

3) FE EN DIOS - Romanos 8:28; 2 Timoteo 1:12

* Reconocer que todo nos ayuda para bien y la gloria de Dios.


Lección 59

LA DEFENSA DE PABLO ANTE AGRIPA

Hechos 26:1-11

I. EL RESPETO DE PABLO - 26:1-3

A. HONOR - vs. 1-2 Ejemplo: Romanos 13:1; 1 Pedro 2:13-17


B. CORTESÍA - v. 3 Ejemplo: Colosenses 4:6; 1 Pedro 3:8-9
C. PIDE AUDIENCIA - v. 3

II. LA CONDUCTA DE PABLO - 26:4-5

A. SU MANERA DE VIVIR SE SABÍA DE TODOS LOS JUDÍOS - v. 4 Ejemplo:


Hechos 22:3; 23:6; Filipenses 3:5-6
B. PABLO, ERA ANTES UN FARISEO - v. 5

1. Fariseos - Daban énfasis a la observación de ritos y ceremonias, se pasaban por


más piadosos, separándose de la gente. Creían en la inmortalidad del alma, la
resurrección del cuerpo y en la existencia de los ángeles.
2. Jesucristo predicó en contra a la hipocresía de los fariseos

Ejemplo: Mateo 6:1-2, 16-18; 12:1-8; 23:1-39

III. PABLO ES LLAMADO A JUICIO - 26:6-8

* La gente con quien Pablo creció, le acusa y condena.

A. POR SU ESPERANZA EN EL PROMETIDO MESÍAS - vs. 6-7


* Promesa que Dios había hecho con los judíos y las doce tribus de Israel.
Ejemplo: Génesis 3:15; 49:10; Deuteronomio 18:15; Isaías 7:14; 9:6-7; 28:16;
49:7; 53:1-12
B. POR PREDICAR QUE JESUCRISTO SE LEVANTÓ DE ENTRE LOS
MUERTOS - v. 8

1. Fariseos creían en la resurrección de los muertos - Hechos 23:7-9


2. Si no hay resurrección, somos los más dignos de conmiseración de todos los
hombres - 1 Corintios 15:12-21

IV. LA CONFESIÓN DE PABLO - 26:9-11

A. COMO FARISEO, PABLO HIZO MUCHO EN CONTRA DE LA CAUSA DE


CRISTO - v. 9
1. Encerraba en cárceles a muchos de los santos (cristianos) - v. 10
2. Mataba a los santos (cristianos) - v. 10
3. Daba su voto en contra a los santos (cristianos) - v. 10
4. Castigaba a los santos (cristianos) - v. 11
5. Los forzaba a blasfemar - v. 11

B. CONSIDERAR LAS SIGUIENTES ESCRITURAS TOCANTE A LA


PERSECUCIÓN: Mateo 5:11; 10:39; Lucas 6:22-23; 1 Timoteo 4:10; 1 Pedro
4:14
Lección 60

LA DEFENSA DE PABLO ANTE AGRIPA

(Cont.)

Hechos 26:12-23

I. PABLO RELATA SU CONVERSIÓN - 26:12-15

A. VIO UNA LUZ - vs. 12-13 * Vio la luz del Cristo glorificado - Juan 1:1-9; 8:12;
12:44-46; 2 Corintios 4:3-6
B. OYÓ UNA VOZ - vs. 14-15

1. ¿Por qué me persigues? - v. 14 * Jesucristo se identifica con los creyentes (La


iglesia - su cuerpo) Mateo 25:34-40; Colosenses 1:18, 24; Mateo 10:40; Lucas
10:16; 1 Corintios 8:12
2. "Dura cosa te es dar coses contra el aguijón" - v. 14 * Juan 8:1-11

C. CONFIÓ EN EL SEÑOR - v. 15

* No es Señor hasta que primero sea Salvador

II. LA COMISIÓN DE PABLO - 26:16-18

A. SU LLAMADO A SERVIR - v. 16 * Otros ejemplos: Génesis 12:1-3; Éxodo 3:1-


10; Jueces 6:11-14; Isaías 6:1-8
B. SU LIBERTAD ENTRE LOS GENTILES - v. 17; 2 Corintios 1:3-10; 2 Timoteo
4:18
C. SU DEBER HACIA EL PECADOR - v. 18

* Llevar el Evangelio en el poder del Espíritu Santo al pecador.

1. Revelación - 2 Corintios 4:3-6


2. Arrepentimiento - Hechos 17:30
3. Redención - Efesios 1:7
4. Remisión - Efesios 1:7
5. Riquezas - Hechos 20:32
6. Fe - Efesios 2:8-9

III. LA CONSAGRACIÓN DE PABLO - 26:19-23


A. SU OBEDIENCIA - vs. 19-20 * Josué 1:8; 11:15; 1 Samuel 15:22-23; Romanos
5:19; Mateo 7:24-27
B. SU PERSEVERANCIA - vs. 21-23

* Gálatas 6:9; 2 Timoteo 3:12-14; Hebreos 13:5-6


Lección 61

PABLO INSTA A AGRIPA A QUE CREA

Hechos 26:24-32

I. PABLO CRITICADO DE PARTE DE FESTO - 26:24

* Festo dijo que Pablo estaba loco - que era un fanático religioso.

A. SU CELO ES MALENTENDIDO - Marcos 3:20-21


B. EL HOMBRE "NATURAL" NI ENTIENDE LA PALABRA DE DIOS NI LA OBRA
DE SU GENTE - 1 Corintios 2:14; 1:18-29

II. PABLO CONTESTA CON CALMA - 26:25-26

* Pablo le habló a Agripa con respeto.

A. HABLÓ PALABRAS SABIAS - Proverbios 17:27; Colosenses 4:6; Tito 2:7-8;


Santiago 3:2
B. HABLÓ LA VERDAD - Proverbios 12:19; 23:23; Zacarías 8:16; Efesios 6:14
C. HABLÓ PALABRAS DE SOBRIEDAD - 1 Tesalonicenses 5:6; Tito 2:11-12; 1
Pedro 1:13; 5:8

III. PABLO ES MOVIDO DE INTERÉS POR AGRIPA - 26:27-29

A. LA COMPASIÓN DE PABLO - v. 27 * Mateo 9:36; 14:14; 15:32; Judas 22


B. LA CONVICCIÓN DE AGRIPA - v. 28

1. Su convicción - Hechos 2:37; 24:25


2. Su falta de ser convertido - Hechos 20:21

a. No quiso arrepentirse - Hechos 3:19


b. No quiso confiar en Jesucristo - Juan 5:24; Romanos 10:9

* Hay que ser salvos cuando el Espíritu Santo esta moviendo - 2 Corintios 6:2

3. Las palabras de Pablo - v. 29

a. De tristeza
b. De celo por las almas perdidas - Juan 4:35; Romanos 9:3; 10:1
IV. AGRIPA HABLA CON FESTO EN PRIVADO - 26:30-32

A. DECLARAN A PABLO INOCENTE - Hechos 23:29; 24:27; 25:25-27


B. PODÍA HABER SIDO PUESTO EN LIBERTAD, SI NO HUBIERA APELADO A
CÉSAR.

* Estaba en el plan de Dios que Pablo fuera a Roma.


Lección 62

PABLO ENVIADO A ROMA

Hechos 27:1-14

I. LA BONDAD DEL CENTURIÓN (JULIO) - 27:1-3

* Pablo dado un poco de libertad mientras preso.

* "Bondad" - Romanos 12:10; 1 Corintios 13:4; Efesios 4:32; Colosenses 3:12; 2 Pedro
1:5-7

* Ejemplos:

a. José - Génesis 50:15-21


b. Moisés - Éxodo 2:16-17
c. David - 2 Samuel 9:1-7
d. Buen Samaritano - Lucas 10:25-35

II. EL CONSEJO DE PABLO - 27:4-10

* Pablo aconseja esperar un mejor tiempo para navegar.

* El consejo sabio del hombre de Dios debe ser escuchado:

Proverbios 11:14; 12:15; 13:10; 15:22; 20:18

III. LA MALA DECISIÓN DEL CENTURIÓN - 27:11-14

¿Por qué fue mala decisión?

A. LE HIZO MÁS CASO AL PILOTO Y AL PATRÓN DE LA NAVE, QUE AL


HOMBRE DE DIOS - v. 11; 1 Reyes 22:1-29
B. LE HIZO MÁS CASO A LA MAYORÍA - v. 12 * ¿La mayoría no está bien
siempre? ¡NO! * Ejemplo: Números 13:1-33; 14:1-25
C. LE HIZO CASO A LAS CIRCUNSTANCIAS (TIEMPO) - vs. 13-14

* Hay que basarnos en la Palabra de Dios - Salmo 119:105

* Ejemplos:
1. María y José - Lucas 2:43-46
2. Los discípulos - Marcos 6:47-50
3. El carcelero - Hechos 16:27-34
Lección 63

LA NAVE EN LA TEMPESTAD

Hechos 27:14-32

I. LA TEMPESTAD EUROCLIDÓN - 27:14-21

A. UN VIENTO HURACANADO - v. 14
B. NO PUDIENDO CONTROLAR LA NAVE SE DEJARON LLEVAR POR EL
VIENTO - v. 15
C. SE HIZO TODO LO POSIBLE PARA SALVAR LA NAVE - vs. 16-19

1. Recogieron el esquife - v. 16
2. Usaron refuerzos para ceñir la nave - v. 17
3. Arriaron las velas (bajaron todas menos una) - v. 17
4. Empezaron a alijar (carga) - v. 18
5. Arrojaron los aparejos de la nave (cosas necesarias) - v. 19

D. PERDIERON TODA ESPERANZA DE SALVARSE - v. 20

1. No hay esperanza sin Dios - Efesios 2:11-13


2. ¿Qué dice la Biblia de la esperanza? Proverbios 14:32; Romanos 15:4; 1 Pedro
1:3; 3:15

E. ¡RESULTADOS! - CAUSA DE NO HACERLE CASO AL HOMBRE DE DIOS -


vs. 21, (10-11)

II. PABLO ANIMA A SUS COMPAÑEROS DE VIAJE - 27:22-26

A. LA GENTE DE DIOS DEBE ESTAR SIEMPRE ALEGRE - Proverbios 15:13;


17:22; Juan 16:33
B. LA ALEGRÍA DE PABLO SE BASABA EN:

1. Su promesa de Dios - vs. 22-24; Romanos 4:21; 2 Corintios 1:20

a. Seguridad de todos que iban en la nave.


b. Seguridad que iba apelar a César.

2. Su relación con Dios - v. 23

a. Hijo de Dios - Juan 1:12; Romanos 8:14-16; 1 Juan 3:1-3


b. Siervo de Dios - Romanos 1:1, 9; 2 Timoteo 1:3; Hechos 20:18-21

3. Su fe en Dios - v. 25; Romanos 4:3, 20; Hebreos 11:6

III. LOS MARINEROS PROCURARON HUIR DE LA NAVE - 27:27-32

A. EL TEMOR - vs. 27-29 * Temían morir.


B. LA TENTADA HUIDA - v. 30 * El temor es causa de hacer malas decisiones.
C. EL CONSEJO DE PABLO - vs. 31-32

* Permanecer en la nave.
Lección 64

EL NAUFRAGIO

Hechos 27:33-44

I. PABLO ANIMA A LOS DEMÁS - 27:33-34

A. EXHORTA - vs. 33-34 * Era ya el decimocuarto día que velaban y ayunaban.


* Estaban en peligro de su salud.
B. ANIMA - v. 34; 1 Samuel 14:45; 2 Samuel 14:11; 1 Reyes 1:52

1. Confiar en Dios - Números 14:6-9; Salmo 3:5-6; 20:7; 23:4; 27:1-3; 46:1-3;
Romanos 8:38-39; 2 Tim. 1:12
2. Providencia sustentadora - Deuteronomio 6:24; Sal. 31:23; 37:28; Proverbios
2:8; 2 Tim. 4:18

II. EL EJEMPLO DE PABLO - 27:35-36

A. PIADOSO - v. 35

1. Dio gracias por el alimento - Mateo 15:36-38; Lucas 24:30


2. Puso buen ejemplo - 2 Tesalonicenses 3:7-9; 1 Timoteo 4:12; Tito 2:6-8;
Santiago 5:10

B. ALEGRÍA - v. 36; Juan 16:33; Filipenses 4:4


C. BUENA INFLUENCIA - v. 36; Mateo 5:13-16; 2 Corintios 9:1-2; 1 Tesa. 1:6-8

III. EL NAUFRAGIO DE LA NAVE - 27:37-42

A. LAS PERSONAS - ERAN (276) - v. 37


B. LA POSIBILIDAD - VIERON UNA ENSENADA QUE TENÍA PLAYA - vs. 38-40
C. EL PROBLEMA - vs. 41-42

1. La popa se abría con la violencia del mar - v. 41


2. Los soldados acordaron matar a los presos - v. 42

IV. LA SALVACIÓN (Física) DE LOS PASAJEROS - v. 43


A. EL CENTURIÓN LES IMPIDIÓ MATARLOS - v. 43 Proverbios 16:7 "Cuando los
caminos del hombre son agradables a Jehová, Aun a sus enemigos hace estar
en paz con él."
B. LA VIDA LES ES ASEGURADA - v. 44

* La promesa de Dios se cumplió - vs. 22-26


Lección 65

PABLO - NÁUFRAGO EN LA ISLA DE MALTA

Hechos 28:1-10

I. LOS NATURALES - 28:1-2

* "Los naturales" - se refiere a los que no hablaban griego.

A. SU COMPASIÓN - Éxodo 2:1-6; Lucas 10:30-33; Hebreos 10:34; Judas 22


B. SU BONDAD - Proverbios 19:17; Efesios 4:32
C. SU HOSPITALIDAD - Romanos 12:10-13; Tito 1:6-9; 1 Pedro 4:8-9

II. LA SERPIENTE - 28:3-6

A. EL SIERVO - v. 3 * Pablo, aunque preso, era trabajador - 2 Tesalonicenses 3:8-


10
B. LA VÍBORA - v. 3 * Satanás se esconde, buscando oportunidad para atacar al
hijo de Dios - Génesis 3:1-6
C. LA SUPERSTICIÓN - v. 4 * Los naturales pensaban que era el juicio de los
dioses - Romanos 2:14-15
D. LA SORPRESA - vs. 5-6

* Esta fue la única vez que se cumplió lo dicho en Marcos 16:18

* No fue la única vez que se dijo que Pablo era un dios - Hechos 14:11-12

III. LA BENEVOLENCIA - 12:7-10

A. LA SANIDAD DE LOS ENFERMOS - vs. 7-9 Santiago 5:13-15 "¿Está alguno


entre vosotros afligido? Haga oración. ¿Está alguno alegre? Cante alabanzas.
Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren
por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor. Y la oración de fe salvará
al enfermo, y el Señor lo levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán
perdonados."
B. LA HONRA DE PABLO - v. 10

* Agradecimiento Colosenses 3:15; 1 Tesalonicenses 5:18; Efesios 5:20


Lección 66

PABLO LLEGA A ROMA

Hechos 28:11-22

I. CONTINÚA EL VIAJE DE PABLO HACÍA ROMA - 28:11-15

A. LA NAVE - vs. 11-13

* NAVE ALEJANDRINA QUE HABÍA INVERNADO EN LA ISLA DE MALTA.

* NAVE TENÍA POR ENSEÑA A CÁSTOR Y PÓLUX (Dioses paganos que cuidaban a
los marineros. Se cree que fueron trasladados al cielo y que ahora constituyen la
constelación de estrellas "Géminis" el tercer signo del zodíaco).

1. Estuvieron tres días en Siracusa - v. 12 (Ciudad en la costa este de Sicilia).


2. Estuvieron un día en Regio - v. 13 (Ciudad italiana - en el reino de Nápoles).
3. Estuvieron una semana en Puteoli - v. 13 (Ciudad de manantiales de aguas
saludables).

B. LOS HERMANOS - vs. 14-15

1. Pablo dio gracias por haber tenido comunión con estos hermanos.
"Agradecimiento" - Salmo 119:63; Hechos 2:42; Filipenses 1:3-6; 1 Juan 1:7
2. Pablo cobró ánimo de los hermanos - Romanos 1:9-12

II. LA RAZÓN POR LA VENIDA DE PABLO REPASADA - 28:16-22

A. EL PRESO - v. 16

1. El hombre, Pablo. * En cadenas - Efesios 3:1; 4:1; 6:19-20; 2 Timoteo 1:16;


Filipenses 1:12-13; Colosenses 4:2-3; Filemón 10, 13
2. El mensaje, Palabra de Dios. 2 Timoteo 2:8-9

B. EL PREDICADOR - vs. 17-22

1. Declara su inocencia - vs. 17-18; Filipenses 2:12-15; 2 Pedro 3:14


2. Declara su intención - vs. 19-20 * Por la esperanza de Israel - Hechos 5:30-31;
23:6; 24:14-15; 26:6-8
3. Los judíos declaran su ignorancia - vs. 21-22

* No habían recibido ninguna carta en contra de Pablo, sino en contra la "secta". La


palabra se encuentra tres veces en el libro de los Hechos en referencia a:

a. Los saduceos - 5:17,


b. Los fariseos - 15:5;
c. Los cristianos - 25:5; 28:22

* „Secta" - Palabra indicando herejía - Doctrina que se aparta de la comunión principal.


Lección 67

PABLO PREDICA EN ROMA

Hechos 28:23-31

I. SU PREDICACIÓN - 28:23-24

A. ¿POR QUÉ PREDICÓ?

1. Era deudor - Romanos 1:14-15


2. La necesidad - 1 Corintios 9:16
3. El amor de Cristo constriñe - 2 Corintios 5:14
4. Por Israel y su salvación - Romanos 10:1

B. ¿QUÉ PREDICÓ?

1. "...La esperanza de Israel..." - v. 20; Hechos 26:6-9


2. "...El reino de Dios..." - v. 23; Hechos 20:25-27
3. "...Jesús..." v. 23; Hechos 9:20; 1 Corintios 1:23; 2 Corintios 4:5
4. "...Salvación..." v. 28; Hechos 2:21; Romanos 10:13; Tito 2:11-14

C. ¿CÓMO PREDICÓ?

1. Declarando - v. 23; Hechos 18:26


2. Persuadiendo - v. 23; Hechos 18:13; 19:26
3. Aunque no creían - v. 24
4. Con confianza - v. 31; Romanos 1:15-16

D. ¿LOS RESULTADOS DE SU PREDICACIÓN? - v. 24

1. Algunos creyeron - Juan 1:12


2. Algunos no creyeron - Juan 3:18

II. LA PROFECÍA DE ISAÍAS - 28:25-27

* Cuatro veces en la historia de Israel se le citó la profecía de (Isaías 6:9-10). Mateo


13:14-15; Juan 12:37-41; Hechos 28:25-27; Romanos 11:8

* Espiritualmente, Israel es:


1. Sordo - 2 Timoteo 4:1-4
2. Mudo - Romanos 10:1-3
3. Ciego - 2 Corintios 3:13-15; 4:3-4; Efesios 4:18

III. LA PREDICACIÓN DE PABLO - 28:28-31

A. AL JUDÍO PRIMERO, AHORA, AL GENTIL - vs. 28-29 "...A los gentiles les es
enviada ésta salvación..." * El Evangelio era al judío primero, mas Dios no los ha
desechado por su endurecimiento. Cuando haya entrado la plenitud de los
gentiles...Israel será salvo (Romanos 11:1, 25).
B. A TODO EL QUE VENÍA, LES ENSEÑABA Y PREDICABA - vs. 30-31; 1
Corintios 15:58

También podría gustarte