Está en la página 1de 20

ECOPETROL Y LA SOLUCIÓN A SUS PROBLEMAS AMBIENTALES

VALENTINA CAMARGO
PAULA CUELLO
JHOJAN SEBASTIÁN RODRÍGUEZ

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS


ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PROSPECTIVA
BOGOTA, DC.
2019
2

ECOPETROL Y LA SOLUCIÓN A SUS PROBLEMAS AMBIENTALES

VALENTINA CAMARGO
PAULA CUELLO
JHOJAN SEBASTIÁN RODRÍGUEZ

CONRRADO DE JESUS ALVAREZ CHOGO

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS


ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PROSPECTIVA
BOGOTA, DC.
2019
3

TABLA DE CONTENIDO
RESUMEN...........................................................................................................................................4
ABSTRACT.........................................................................................................................................4
INTRODUCCIÓN...............................................................................................................................5
OBJETIVOS........................................................................................................................................5
Generales...........................................................................................................................................5
Específicos.........................................................................................................................................5
PLANTEAMIENTO PROBLEMA....................................................................................................5
MARCO TEÓRICO............................................................................................................................6
1.1 Historia de Ecopetrol...................................................................................................................6
1.2 La matriz D.O.F.A.......................................................................................................................8
PROCESOS ADMINISTRATIVOS..................................................................................................8
1. Misión........................................................................................................................................8
2. Visión........................................................................................................................................8
3. Organigrama..............................................................................................................................9
4. Matriz DOFA Ecopetrol..........................................................................................................10
5. Cuadro de estrategias...............................................................................................................10
6. Análisis de la situación externa................................................................................................11
7. Análisis de la situación interna................................................................................................12
MATRIZ EVALUACION POR ESCENARIOS.............................................................................13
RECOMENDACIONES...................................................................................................................18
Matriz Pestel....................................................................................................................................18
Análisis Pestel.................................................................................................................................19
CONCLUSIONES.............................................................................................................................19
ANEXOS............................................................................................................................................20
BIBLIOGRAFÍA...............................................................................................................................21

RESUMEN
El presente ensayo de investigación consiste en generar una prospectiva que evite que la
empresa Ecopetrol y sus acciones sigan cayendo, para así poder seguir siendo una empresa
4

exitosa y sostenible con el medio ambiente, también se realizara una breve descripción de los
problemas económicos y ambientales que ha venido presentando a través de los años
afectando socialmente a la población colombiana, aquí se darán a conocer diferentes
soluciones a varios de estos problemas por medio análisis externo e interno, o mejor conocido
como el DOFA donde se identificaran cada una de las debilidades y fortalezas que presenta
esta empresa y se dará a conocer estrategias para superar las debilidades y mejorar las
fortalezas. En el ensayo se manejarán métodos por escenarios con el fin de plantear las
preguntas que son claves para el futuro y la mejora de la empresa. Como marco teórico, se
parte de la historia de Ecopetrol desde su creación hasta los últimos años, esto con el fin de
poder conocer un poco más de esta empresa y así poder tener una base para los análisis
cuantitativos y cualitativos que también se manejaran en esta investigación. Concluimos que
Ecopetrol necesita hacer cambios en el proceso de prospectiva para que así su visión y misión
den un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente, según los resultados del
DOFA y de los análisis hechos en la investigación esta empresa necesita trabajar en volver a
recuperar el éxito que antes tenían por realizar buenas acciones que ayudaban al medio
ambiente.

Palabras Clave: DOFA, Ecopetrol, análisis, investigación, prospectiva.

ABSTRACT
The present research rehearsal consists in generating a prospective that avoids that the
company Ecopetrol and its actions continue to fall, in order to continue being a successful
and sustainable company with the environment, also a brief description of the economic and
environmental problems will be made. has been presenting over the years socially affecting
the Colombian population, here different solutions to several of these problems will be
announced through external and internal analysis, or better known as the SWOT where each
of the weaknesses and strengths will be identified This company presents and will be
announced strategies to overcome the weaknesses and improve the strengths. In the rehearsal,
methods will be handled by scenarios in order to pose the questions that are key for the future
and the improvement of the company. As a theoretical framework, part of the history of
Ecopetrol since its inception until recent years, this in order to know a little more about this
company and thus have a basis for quantitative and qualitative analysis that will also be
handled in this investigation. We conclude that Ecopetrol needs to make changes in the
prospective process so that its vision and mission can have a positive impact on society and
the environment, according to the results of the DOFA and the analysis made in the research,
this company needs to work on returning to recover the success they once had for performing
good actions that helped the environment.

Keywords: SWOT, Ecopetrol, analysis, research, prospective.

INTRODUCCIÓN
La empresa Ecopetrol, es una sociedad de naturaleza mercantil que tiene como finalidad el
ejercicio de las actividades propia del comercio del petróleo e industria. (Ecopetrol, 2019).
Por lo tanto, esta empresa busca la obtención de recursos naturales, sin involucrar procesos
industriales de modificación para poder comercializarse o consumirse (Rodríguez, 2018).
5

Por lo siguiente se identificará los problemas socio- económico y ambientales que


presenta esta organización, utilizando la matriz DOFA que ayudará con el estudio del entorno
interno y externo de la empresa para reconocer las fortalezas, debilidades, oportunidades y
amenaza que tiene esta.

Para el presente trabajo se empezó con el planteamiento problemas y los objetivos, donde
se recopiló información que se empleó como punto de referencia para analizar y concluir las
falencias de la empresa y así poder construir el tema central que se basará nuestra
investigación.

OBJETIVOS
Generales
1. Generar un plan de apoyo que evite que la empresa y sus acciones sigan cayendo y así
poder seguir siendo una empresa exitosa y sostenible con el medio ambiente.

Específicos
1. Analizar el sector económico en donde pertenece la empresa de Ecopetrol.
2. Analizar por medio de la matriz DOFA los puntos fuertes y débiles de Ecopetrol.
3. Identificar de manera profunda y extensa los problemas de Ecopetrol y así poder darle
una solución.

PLANTEAMIENTO PROBLEMA
En los últimos años Ecopetrol ha presentado varios problemas tanto económicos como
ambientales, hace más de un año presentaban grandes avances en los estados financieros
reflejando un crecimiento económico que daba un significado positivo a la economía de la
empresa, sin embargo, después de estos avances tuvieron un gran problema ambiental, donde
uno de los pozos de Barrancabermeja presentaba un flujo de bastante petróleo afectando
económicamente y socialmente a la población. (Revista Dinero,2018)

Actualmente de lo que más se ha hablado en los últimos meses y que genera preocupación
para la sociedad es el Fracking que es la técnica de extraer gas natural de yacimientos no
convencionales en lo que se necesita inyectar millones de litros de agua con un cóctel
químico (EQUO,2017), en lo que trae muchas consecuencias que pueden afectar
ambientalmente a Colombia y a la sociedad, también es un gran gasto a nivel mundial que se
genera al realizar este tipo de extracción ya que se debe tener un presupuesto de millones de
dólares. (Revista Dinero, 2019).

El problema principal en Ecopetrol radica en los planteamientos de valores corporativos


que no se rigen por ellos ya que, no se tiene en cuenta el factor ambiental en algunos casos
como por ejemplo el más reciente, el poso de la Lizama ubicado en el corregimiento la
fortuna (Santander) el cual se vio perjudicado por no tener una prospectiva clara de que esto
iba pasar en algún momento.

Otro ejemplo de la problemática de Ecopetrol presenta son las denuncias que recibe por la
comunidad de puerto Boyacá por la afectación de los animales, terrenos por la filtración en
algunos tubos y por los pozos abandonados que no han sido cerrados correctamente. (Dinero,
2018)
6

Gracias a las investigaciones que se realizará, de revistas y periódicos que hablan de este
tipo de problemas, se buscará darle una solución a esta problemática que está afectando a la
sociedad colombiana, esto lo haremos con base a la pregunta problema: ¿cuáles son los
impactos socioeconómicos y ambientales que ha generado la empresa Ecopetrol?
Con el tiempo y después de investigaciones nos podremos dar cuenta cual es la mejor
alternativa tanto para la empresa como para la sociedad evitando problemas ambientales y
económicos.

MARCO TEÓRICO
1.1 Historia de Ecopetrol

“El 25 de agosto de 1951, dio origen a la Empresa Colombiana de Petróleos. La naciente


empresa asumió los activos revertidos de la Tropical Oil Company que en 1921 inició la
actividad petrolera en Colombia con la puesta en producción del Campo La Cara-Infantas en
el Valle Medio del Río Magdalena, localizado a unos 300 kilómetros al nororiente de
Bogotá.” (Ecopetrol,2019)

“Ecopetrol emprendió actividades en la cadena del petróleo como una Empresa Industrial
y Comercial del Estado, encargada de administrar el recurso hidrocarburífero de la nación, y
creció en la medida en que otras concesiones revirtieron e incorporó su operación.”
(Ecopetrol,2019)

“En 1961 asumió el manejo directo de la refinería de Barrancabermeja. Trece años


después compró la Refinería de Cartagena, construida por Intercol en 1956. En 1970 adoptó
su primer estatuto orgánico que ratificó su naturaleza de empresa industrial y comercial del
Estado, vinculada al Ministerio de Minas y Energía, cuya vigilancia fiscal es ejercida por la
Contraloría General de la República.” (Ecopetrol,2019)

“La empresa funciona como sociedad de naturaleza mercantil, dedicada al ejercicio de las
actividades propias de la industria y el comercio del petróleo y sus afines, conforme a las
reglas del derecho privado y a las normas contenidas en sus estatutos, salvo excepciones
consagradas en la ley (Decreto 1209 de 1994).” (Ecopetrol,2019)

“En septiembre de 1983 se produjo la mejor noticia para la historia de Ecopetrol y una de
las mejores para Colombia: el descubrimiento del Campo Caño Limón, en asocio con OXY,
un yacimiento con reservas estimadas en 1.100 millones de millones de barriles. Gracias a
este campo, la Empresa inició una nueva era y en el año de 1986 Colombia volvió a ser en un
país exportador de petróleo.” (Ecopetrol,2019)

“En los años noventa Colombia prolongó su autosuficiencia petrolera, con el


descubrimiento de los gigantes Cusiana y Cupiagua, en el Piedemonte Llanero, en asocio con
la British Petroleum Company. En 2003 el gobierno colombiano reestructuró la Empresa
Colombiana de Petróleos, con el objetivo de internacionalizarla y hacerla más competitiva en
el marco de la industria mundial de hidrocarburos.” (Ecopetrol,2019)

“Con la expedición del Decreto 1760 del 26 de Junio de 2003 modificó la estructura
orgánica de la Empresa Colombiana de Petróleos y la convirtió en Ecopetrol S.A., una
sociedad pública por acciones, ciento por ciento estatal, vinculada al Ministerio de Minas y
Energía y regida por sus estatutos protocolizados en la Escritura Pública número 4832 del 31
7

de octubre de 2005, otorgada en la Notaría Segunda del Circuito Notarial de Bogotá D.C., y
aclarada por la Escritura Pública número 5773 del 23 de diciembre de
2005”(Ecopetrol,2019).

“Con la transformación de la Empresa Colombiana de Petróleos en la nueva Ecopetrol


S.A., la Compañía se liberó de las funciones de Estado como administrador del recurso
petrolero y para realizar esta función fue creada La ANH (Agencia Nacional de
Hidrocarburos).” (Ecopetrol,2019)

“A partir de 2003, Ecopetrol S.A. inició una era en la que, con mayor autonomía, ha
acelerado sus actividades de exploración, su capacidad de obtener resultados con visión
empresarial y comercial y el interés por mejorar su competitividad en el mercado petrolero
mundial.” (Ecopetrol,2019)

“Actualmente, Ecopetrol S.A. es la empresa más grande del país con una utilidad neta de
$15,4 billones registrada en 2011 y la principal compañía petrolera en Colombia. Por su
tamaño, pertenece al grupo de las 40 petroleras más grandes del mundo y es una de las cuatro
principales de Latinoamérica.” (Ecopetrol,2019)

(Historia sacada de la página Web de Ecopetrol) (Por wpadmin, 8 sept. 2014)

Según un artículo de Blu Radio publicado en el 2018 donde expone la opinión del Ex
Ministro de Ambiente donde dice “Por su poder, Ecopetrol ha hecho daño ambiental en
Colombia” (Exministro de Ambiente Manuel Rodríguez Becerra, 2018)

Manuel Rodríguez Becerra, experto en temas ambientales, analizó en el 2018 la situación


del pozo Lizama 152, el río Sogamoso y la emergencia ambiental provocada por el derrame
de crudo. Donde dice que “Se debe aclarar que un accidente de estos puede ocurrir. Sin
embargo, en este caso había una advertencia de la Contraloría que es lo que complica el
asunto porque estableció en el 2016 que había un problema muy grande con el cierre de los
pozos (…) Lo que debe saber Colombia es ¿Cómo respondió Ecopetrol y el Ministerio de
Ambiente a este requerimiento?”

También da a conocer su preocupación por los problemas económicos que ha presentado


Ecopetrol donde afirma “Una cuestión que me preocupa es que Ecopetrol tuvo problemas
económicos serios, entonces Ecopetrol, por ahorrarse unos pesos ¿está ahorrando en
gestión ambiental?, es una seria investigación por parte de los entes de control del país.
(Burado, El Radar, 31 de marzo de 2018)

La matriz DOFA se puede definir como el enfrentamiento de factores internos y externos,


con el propósito de generar estrategias alternativas. En la mayoría de las situaciones, las
relaciones internas y externas son mucho más complicadas y el proceso de cotejamiento
requiere mayor reflexión. ("MATRIZ D.O.F.A.", s.f.)

1.2 La matriz D.O.F.A


8

La matriz D.O.F.A. es una importante herramienta de formulación de estrategias que


conduce al desarrollo de cuatro tipos de estrategias: FO, DO, FA y DA 5. Las letras F, O, D y
A representan fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Las estrategias FO se basan
en el uso de las fortalezas internas de una firma con el objeto de aprovechar las oportunidades
externas. ("MATRIZ D.O.F.A.", s.f.)

Luego de hacer la valoración ponderada de los aspectos claves del proyecto, se continúa
con las correspondientes estrategias conducentes a potencializar las fortalezas y las
oportunidades, a neutralizar, evitar o minimizar las debilidades y planear detalladamente las
contingencias necesarias para enfrentar la materialización de las amenazas. ("MATRIZ
D.O.F.A.", s.f.)

PROCESOS ADMINISTRATIVOS
1. Misión
“Trabajamos todos los días para construir un mejor futuro:

 Rentable y sostenible
 Con una operación sana, limpia y segura
 Asegurando la excelencia operacional y la transparencia en cada una de nuestras
acciones
 Construyendo relaciones de mutuo beneficio con los grupos de interés”.
(Ecopetrol,2019).

2. Visión
● “Ecopetrol será una compañía integrada de clase mundial de petróleo y gas,
orientada a la generación de valor y sostenibilidad, con foco en Exploración y
Producción, comprometida con su entorno y soportada en su talento humano y la
excelencia operacional.” (Ecopetrol, 2019)
9

3. Organigrama
10

4. Matriz DOFA Ecopetrol


El análisis de la matriz DOFA nos ayuda a identificar el sector interno y externo de una
empresa en la cual, se identificará las fortaleza y debilidades (factor interno) y las
Oportunidades y amenazas (factores externos), esta matriz nos ayudará a implementar
estrategias, y nos guiará como se encuentra la empresa de Ecopetrol.

A continuación, también se evidenciará el cuadro de estrategias según la DOFA, que


indicará en qué posición esta la empresa, en lo que se basa en cruzar los factores internos con
los factores externo y se implementa diferentes estrategias, y dar porcentaje a estas estrategias
y da como resultado la posición de Ecopetrol.

5. Cuadro de estrategias
FORTALEZA DEBILIDADES
FACTOR INTERNO
F1. Ordenamiento de los D1. Poca especificación de misión y
procesos para la obtención de la visión tanto a quien busca satisfacer
materia. productos o servicios, como la fecha
F2. Tiene un mayor conocimiento de cumplimiento de las metas.
para la producción de D2. Carece de seguridad en los
FACTOR EXTERNO
hidrocarburo. oleoductos.
11

D3. No tiene el reglamento


F3. Conductas y principios
ambiental y carece de políticas
éticos.
ambientales

ESTRATEGIA DO
ESTRATEGIA FO D1-O1. A pesar de que es una
OPORTUNIDADES F1-O1. buscar nuevas estrategias empresa muy consolidada necesita
O1. Principal compañía para posicionarse como la mejor tener más claridad en su misión y
petrolera en Colombia en el mercado internacional. visión.
O2. Infraestructuras F2-O2. Aumentar la exportación D2-O2. implementar nuevas
adecuadas para la importación de hidrocarburo. estrategias para la seguridad de la
del crudo F3-O3. Implementar nuevas infraestructura de transporte del
O3. Lugares estratégicos en estrategias para que no sea crudo.
los sitios donde se encuentra conocida como una compañía con D3-O3. crear un plan de normas y
petróleo. excelente actividad operacional. leyes ambientales en los lugares
estratégico donde se encuentre el
petróleo.

ESTRATEGIA DA
D1-A1. Hacer nuevos cambios en la
misión y visión para tener un crear
ESTRATEGIA FA
AMENAZAS compromiso con las comunidades
F1-A1. Hacer una investigación
A1. Comunidades en peligro que están en peligro para brindar
en las comunidades en peligro
por la extracción de petróleo. confianza de que se esté haciendo
para mitigar los daños.
A2. Existen diferentes cambio para mitigar los daños.
F2-A2. Hacer nuevas
sustancias o fuentes que se D2-A2. invertir para la seguridad de
investigaciones para que el
puede utilizar como estas infraestructuras para evitar
petróleo sea más amable con la
combustible que son más derramamiento que cause daño al
naturaleza.
amable con la naturaleza. medio ambiente.
F3-A3. Crear nuevas estrategias
A3. Poca sostenibilidad del D3-A3. invertir en nuevas
para crear lazos con los clientes
precio del petróleo. investigaciones para implementar
para evitar grandes pérdidas
nuevos sustancia con base de
económicas
petróleo que no causen daños al
medio ambiente para incrementar la
rentabilidad de la empresa.

6. Análisis de la situación externa


12

7. Análisis de la situación interna

En la anterior grafica nos indica en dónde debemos mejorar en lo cual nos indica que los
factores externos están bien constituidos y está muy débil el factor interno, en lo cual se
plantea las estrategias ya planteadas.
13

MATRIZ EVALUACION POR ESCENARIOS


IDENTIFICACIÓ ANÁLISIS ESCENARI
COMPETENCIA NECESIDADES ANÁLISIS INTERNO PLAN DE ACCIÓN
N EXTERNOS O
Manejo de los Los conductos de Analizar los procesos de
Cuando se presentan
procesos de Evitar la hidrocarburo Oleoducto son prevención ya existente,
fallas en el sistema del "No hay peor
prevención y contaminación en compuesta por tubos de si cumple con lo
Normas y leyes transporte de crudo hay ciego que el
1. contaminación en zonas de acero que transporta el establecido, si no es así,
ambientales catástrofes ambientales que no quiere
zonas donde se hace extracción de crudo que están plenamente implementar nuevas
que perjudica el medio ver"
la explotación de crudo bien construido y se maneja medidas para no generar
ambiente
hidrocarburos. con su debido cuidado contaminación.
La empresa tiene poco
personal capacitados que
La falta de interacción
tiene como función ser
con la comunidad hace
intermediarios para la
que sean más incrédulo Implementar mayor
comunicarse con los
sobre el futuro de su comunicación con la
Tener más representantes de la
Falta de interacción comunidad, porque a comunidad, que estén
comunicación población para llegar a un "Allá donde
y manejo de los Responsabilidad pesar que genere nuevos informado sobre los
2. con los líderes acuerdo, y cuentan también fueres haz lo
grupos de interés social empleos, las procedimientos. Que no
sociales de la con otros tipos de que vieres"
(Stakeholders) enfermedades, el sea solo con los líderes
comunidad comunicación con personas
desgaste del suelo para sociales si no con toda la
externas como la de
cosechas o para los comunidad.
información en línea y la
ganaderos no sería
página de Ecopetrol se
conveniente.
encuentran todo tipo de
información.
14

No existe controles de los


costos de las maquinarias, a
tener controles de gasto
Existen controles Tener pesar de los problemas por
pueden prevenir, "El que tiene Ejecutar controles de
sobre los costos de conocimiento de los daños que
Administración en problemas económicos tienda que la gastos de maquinarias
3. maquinaria para la los costos y constantemente pasan y se
maquinaria y equipo para la empresa, atienda y, sino utilizados en la
explotación de gastos de la generan mucho gasto en lo
descontrolar el área que la venda" extracción de crudo
hidrocarburos maquinaria que son muy costosas los
contable.
instrumentos debería tener
cierto control.
A pesar de que la
empresa esté informada
Tener el control con los procedimientos
La empresa está informada Implementar
al seguimiento de que rige el gobierno a
Falta de seguimiento de las normas y leyes de la "Las cuentas seguimiento al
Leyes y normas para la explotación del veces se le es
y control a las leyes explotación de los claras y el cumplimiento de las
4. la explotación de los hidrocarburo incumplida, ya que no
sobre la explotación hidrocarburos, ya que de eso chocolate leyes y normas para la
hidrocarburos siguiendo las cumple con la
de los hidrocarburos se basa la empresa y es su espeso" exportación de la materia
normas y leyes normativa del cuidado
función principal prima
sobre este. del medio ambiente
causando
contaminación
La empresa está
Implementación de Si bien se sabe, que Hacer convenios directos
constantemente revisando
nuevos impuestos y Tener aranceles y unas de las fuentes más con el estado para la
que impuesto y arancele son
aranceles que normas que no importante de ingreso "Al mal comunicación directa y
impuesto por el gobierno,
5. afectan la Análisis numéricos afecten la del país es la tiempo buena establecer reuniones
llevar toda la papelería
exportación e exportación de la exportación de la cara" sobre los nuevos
necesaria y no tener ningún
importación de materia prima materia prima en lo que aranceles e impuesto que
percance para la
materias primas trae ciertos beneficios se quiera implementar
exportación.
Falta de seguridad Seguridad en los Ecopetrol a pesar que Se sabe que Ecopetrol "Cuando el Establecer estrategias
en la infraestructura Análisis de oleoductos que cuenta con la mejor tiene el mejor grupo de gato se va, los para la seguridad de los
6.
como son los problemas estén muy seguridad existen agentes seguridad para el ratones hacen acueductos que están
oleoductos alejado a la externos que destruyen los cuidado de la fiesta" afuera de la vista de la
15

infraestructura de los
oleoductos, pero unos se
encuentra muy alejados
a estos cuidados
organización ductos. compañía
dejando que vándalos, o
grupos armados dañen
esto causando grandes
desastres naturales
El crudo en si es dañino
La empresa de Ecopetrol para el medio ambiente,
cuanta con unas estrategias pero también es una
Ser una para el mejoramiento de los parte importante para la "Con el implementar un plan de
Existen manejo de
compañía que no procesos de obtención de economía del país, pero tiempo y la acción para agilizar las
productos que son
7. Adaptabilidad sea dañina para autorizaciones ambientales en la actualidad se paciencia se estrategias ya
amigables con el
el medio e implementar acciones quiere que implemente adquiere la implementadas de la
medio ambiente
ambiente concretas para fortalecer el una innovación para que ciencia" compañía.
relacionamiento el producto sea más
interinstitucional ambiental amigable con la
naturaleza.
Es importante la
Para Ecopetrol es logística y seguridad
importante tener una para la construcción de
Tener los
Cuenta con logística logística y seguridad cuando una infraestructura, para Establecer un plan de
mejores "Más sabe el
y seguridad se empiece los nuevos el cuidado de los emergencia para alguna
Compromiso con la procedimientos diablo por
8. adecuada en el proyectos e infraestructura, empleados y evitar eventualidad que se
empresa para el desarrollo viejo que por
desarrollo de la para no tener improvisto y tragedias, también que presente en el desarrollo
de la diablo"
infraestructura que los empleados estén no afecte a la sociedad de la infraestructura.
infraestructura
seguros en su sitio de que se encuentran cerca
trabajo de la construcción de la
infraestructura
Existen alianzas Tener Ecopetrol cuentan con En todo el país se "El que busca Implementar una nueva
9. Comunicación
estratégicas con comunicaciones alianzas de fundaciones para encuentran muchas encuentra" búsqueda de entidades
16

resolver conflictos y
prevenir la violencia,
entidades ambientales
también fundaciones con
que pueden crear
fines de generar
alianza con la empresa
conocimientos la generación
Ecopetrol, y tener más
de desarrollo, además
externas con compromisos con las sociales y ambientales
entidades cuenta con la asociación que
entidades entidades sociales, pero para establecer
ambientales y ayuda a las acciones locales
ambientales y tampoco hay que comunicación y crear
sociales y la construcción de país
sociales. desconocer que nuevas alianzas
bajo principios de
Ecopetrol ha hechos
corresponsabilidad,
inversiones sociales y
transparencia, compromiso
ambientales en varios
y solidaridad, pero no
sectores de Colombia
cuenta con alianzas con
entidades ambientales
Unas de las campañas
La manera hacer campañas
de Ecopetrol es la de la
en la empresa fue
iguana para dar
implementar un código de
Carencia de entender el compromiso "Del dicho al
Campañas ética y conducta. Para que Crear nuevas campañas
10 campañas internas y que tiene la empresa hecho hay
Comunicación medioambientale sus empleados tengan tanto interna como
. externas para el con el medio ambiente, mucho
s conocimiento de la misión y externas de la compañía
control ambiental es una estrategia de trecho"
visón de Ecopetrol, entre
comunicación con la
otros temas y tengan
organización hacia la
partencia con la misma.
comunidad.
17

RECOMENDACIONES
Matriz Pestel
CLASIFICACIÓN
ASPECTOS EXTERNOS IDENTIFICADOS
OPORTUNIDAD AMENAZA

ASPECTOS EXTERNOS POLÍTICOS

Se ha sacrificado la transparencia-gobernanza corporativa a favor de


X
intereses políticos cortoplacistas

Se definen los criterios y se establecen los marcos de actuación que


X
orientan la gestión de todos los niveles de la Sociedad

Planes de atención y recuperación para mejorar condiciones ambientales y


X
mejorar los hogares de las personas

ASPECTOS EXTERNOS ECONÓMICOS

Los accionistas minoritarios, que ostentan un 11% de su propiedad,


X
difícilmente han logrado alterar las decisiones gubernamentales

En 2011 hubo una caída del 10% de las utilidades de la compañía X

Es la empresa más grande del país con una utilidad neta de $15,4 billones
X
registrada en 2011

ASPECTOS EXTERNOS SOCIOCULTURALES

Relaciones de confianza con los grupos de interés X

Capacidad de relacionamiento X

Programas de acceso a la salud y a la educación; y construcción y


reparación de la infraestructura vial. X

Incentivo de pagar sus impuestos de renta mediante la ejecución de


X
proyectos que puedan mejorar la calidad de vida

ASPECTOS EXTERNOS TECNOLÓGICOS

Nuevas maquinarias desarrolladas para la exploración y adquisiciones X

Evoluciones tecnológicas X

Impacto tecnológico para la reutilización, tratamiento y disposición de agua X

ASPECTOS EXTERNOS ECOLÓGICOS

Desarrolla todas las actividades con responsabilidad social y ambiental X


18

Gestiona de manera responsable y sostenible el agua que usa en sus


X
operaciones

Recuperación de terrenos contaminados X

ASPECTOS EXTERNOS LEGALES

Ley 1118 de 2006. X

Decreto de la Transformación de Ecopetrol-1760, se modifica su estructura


orgánica X

TOTALES 14 (77%) 4 (22%)

Análisis Pestel
Podemos observar que a pesar de las amenazas de Ecopetrol es una empresa que tiene
muchas oportunidades para seguir creciendo, también vemos que todos los aspectos ayudan a
la población y al medio ambiente, siguiendo cada una de las normas y políticas que tienen
como empresa dándole apoyo a la sociedad por medio de proyectos y actividades que generan
oportunidades de reconocimiento como empresa sostenible.

CONCLUSIONES
1. A lo largo de la investigación se detecto que se pueden realizar alianzas estratégicas
para mejorar la seguridad de los oleoductos, mitigando dos amenazas las cuales
podrán ser la seguridad ambiental y social, reduciendo los índices de violencia y la
contaminación un 20%.

2. Ecopetrol necesita mejorar su prospectiva de la empresa, teniendo en cuenta sus


procesos administrativos para así seguir siendo una empresa exitosa.

3. Con el fin de asegurar el cumplimiento de los objetivos de la organización, generar


valor agregado, prevenir las amenazas y minimizar los impactos negativos derivados
de los riesgos a los que se encuentra expuesta, se realiza esta investigación para
generar un plan de apoyo a las áreas mas afectadas que son la logística en seguridad y
la logística ambiental.

4. Es una empresa muy grande y reconocida, sin embargo, es necesario trabajar para
recuperar el éxito que tenían por las buenas acciones ambientales que realizaban.

5. La Empresa de Ecopetrol necesita comprometerse con el medio ambiente, teniendo en


cuenta las diferentes estrategias implementadas anteriormente.

6. Ecopetrol es una empresa que tiene muchos aspectos positivos, pero necesita
implementar más interacción con las comunidades en donde se están implementadas
los diferentes puntos de extracción de crudo.
19

ANEXOS
20

BIBLIOGRAFÍA

 Daniela Rodríguez, D. R. (2018, 15 enero). Sector Primario en Colombia:


Características e Importancia Económica - Lieder. Recuperado 13 abril, 2019, de
https://www.lifeder.com/sector-primario-colombia/
 MATRIZ D.O.F.A. (s.f.). Recuperado 14 abril, 2019, de
http://dofamatriz.blogspot.com/2009/06/matriz-dofa.html
 Ecopetrol.com.co. (2019). Nuestra Historia. Recuperado de:
https://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/es/ecopetrol-web/nuestra-empresa/quienes-
somos/acerca-de-ecopetrol/nuestra-historia
 Ecopetrol.com.co. (2019). Nuestra Historia. Recuperado de:
https://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/es/ecopetrol-web/nuestra-empresa/quienes-
somos/acerca-de-ecopetrol/marco-estrategico/mision-vision
 non, (2019). Proceso administrativo. Recuperado de:
http://fcaenlinea.unam.mx/2006/1130/docs/unidad8.pdf.

 Revista Dinero, (2018). Ecopetrol: coyuntura ambiental, opaca, cifras favorables.


Recuperado de:https://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/accion-de-
ecopetrol-y-sus-problemas-ambientales/257220
 ¿QUÉ ES EL FRACKING? | EQUO. (2017, 27 febrero). Recuperado 14 abril, 2019,
de http://partidoequo.es/que-es-el-fracking/

También podría gustarte