Está en la página 1de 3

CASOS CLINICOS RESUELTOS

CASO 1

1. Diagnósticos

Refractivo Astigmatismo miopico compuesto


con la regla en ambos ojos

Motor Endoforia en VP

Acomodativo Exceso de acomodación

2. ¿Qué partes de la historia clínica no tiene correlación?

No hay una correlación entre el astigmatismo corneal que arroja la queratometria


respecto al astigmatismo refractivo.

3. ¿Cuál es el manejo que le haría a este paciente?

-Volvería a reprogramar un control para valoración de optometría con cicloplejia


para enviar una corrección óptica adecuada.
-La corrección óptica se la recomendaria con filtro y tratamiento para la luz
artificial como un Blue Protec de Zeizz debido a que usa dispositivos electrónicos
en tiempos prolongados.
-Le recomendaría un humectante ocular para mejorar un posible ojo seco
evaporativo por exposición a pantallas y como complemento pausas activas en
sus jordanas académicas.
-También tratamiento con ortoptica para mejorar la flexibilidad de acomodación.
CASO 2

1. Diagnósticos

Refractivo Hipermetropía facultativa en


ambos ojos

Motor Exoforia en VP

Acomodativo Insuficiencia de convergencia

2. ¿Cuál es el manejo que le haría a este paciente?

Le recomendaría actualizar la corrección óptica, realizando un aumento en la


hipermetropía con prueba ambulatoria para observar que tanto tolera el
incremento de su fórmula y control en 3 meses.

Tratamiento con terapia visual para lograr nivelar la amplitud de acomodación en


ambos ojos, mejorar las reservas fusiónales de convergencia y la flexibilidad de
acomodación.

3. Se decidió dar corrección óptica al paciente, Haga la formula final


que le daría al paciente

La refracción subjetiva que logra una AV 20/20


OD +200 Sph
OI +150 Sph
CASO 3
1. Diagnósticos

Refractivo Astigmatismo fisiológico

Motor Exoforia en VP

2. ¿Cuál es el manejo que le haría a este paciente?

Es importante hablar con los padres del niño y concientizarlos a cerca del uso
del celular, debido a que el paciente se encuentra en crecimiento y desarrollo y
tenemos que velar por el cuidado de su salud visual, por lo tanto no deberían
permitirle el uso del celular a esa edad ya que puede provocar a futuro miopía,sin
embargo se puede sugerir que el niño juegue al aire libre y realice otras
actividades más didácticas.

No enviaría corrección óptica y tampoco terapia visual, pero si un control en 3


meses.

3. El proceso de emetropización se está llevando adecuadamente en el


niño? explique

Actualmente no está llevando un proceso de emetropización normal debido a


que refractivamente no arroja el dato normal para la edad, adicional de la exoforia
que presenta.
Confirmaría el proceso de emetropizacion después de realizarle al niño un
control a los 3 meses para identificar la Rx con cicloplejia y allí determinar
conclusiones.

OPT. MELISSA YU ACEVEDO

También podría gustarte