Está en la página 1de 63

Manejo Seguro de

Montacargas

1
1910.178 (l)
1915.120 (a)
1917.1 (a)(2)(xiv)
1918.1 (b)(10)
1926.602 (d)
 El objetivo de este programa de capacitacion es
ayudarle a usted a convertirse en un operador
autorizado de montacargas.
 Este es un tabajo especializado que no solo
exige capacitacion, sino tambien una actitud
profesional y la atencion constante hacia la
seguridad.
 Ningun curso de capacitacion puede abarcar
todos los detalles, pero si usted tiene alguna
pregunta acerca de una situacion en particular,
preguntele a su supervisor.

3
 Es necesario recalcar la capacitacion en
SEGURIDAD
 Todos los operadores autorizados deben estar
concientes constantemente de la necesidad de
realizar una operacion completamente segura. Lo
que no sea asi, puede resultar en un accidente
tragico.

 Recuerde, una vez que lo han capacitado y


autorizado, USTED es responsable de seguir
siempre los procedimientos de seguridad
delineados en el curso de capacitacion.

4
 Los accidentes con montacargas causan
anualmente, aproximadamente 100 muertes y
36,340 lesiones serias en la Industria en general
y en la de construccion.
 Se estima que del 20 - 25% de los accidentes son

cuando menos en parte, causados por un


entrenamiento inadecuado.

5
888 888

88
88 88

8888 8888 8888 8888 8888

6
88%
8% Under 88
8%
88% 88- 88
88- 88
88%
88- 88
88- 88
88- 88
88& over

88%
88%

7
Source: OSHA Fatality/Catastrophe Reports, complied by OSHA Office of Electrical/Electronic and
Mechanical Engineering Safety Standards.
8
Source: Bureau of Labor Statistics, Job Related Fatalities by Selected Characteristics, 2011.
9
 Operacion Segura
◦ La empresa debera asegurarse que cada
operador de montacargas sea competente
para operar un montacargas de manera
SEGURA, demostrandolo al terminar
exitosamente el entrenamiento y
evaluacion especificado en el Estandar de
OSHA Y LA EMPRESA.

10
 Los empleados entrenados podran operar
montacargas unicamente:
◦ Bajo la supervison directa de su
supervisor inmediato, quien evaluara la
competencia del empleado; y
◦ Donde no ponga en riesgo la seguridad
del montacargista y la de los demas
empleados.

11
Implementacion del Programa de
Entrenamiento
■ El entrenamiento consistira de una
combinacion de:
◆ Instruccion formal (ej., lectura,
discusion, material escrito),
◆ Entrenamiento practico en la o las
areas de trabajo, y
◆ Evaluacion por escrito.

12
■ Temas:
◦ Instrucciones de ◦ Uso y operación de
Operación, cuchillas y accesorios
advertencias y ◦ Capacidad
precausiones ◦ Inspecciones y
◦ Diferencias con los mantenimiento del
automobiles operador
◦ Instrumentación y ◦ Gas LP / Carga /
Control Recarga de baterias
◦ Estabilidad ◦ Limitaciones de
operación
◦ Visibilidad ◦ Otras instrucciones

13
■con las areas de trabajoTemas relacionados :
◦ Condiciones del piso ◦ Manejando en rampas y
◦ Composición y areas inclinadas
estabilidad de la carga ◦ Condiciones
◦ Manipulación de la ambientales
carga, estibas, potencialmente
desestibas ◦ Manejando en espacios
◦ Tráfico de peatones confinados u otras
◦ Pasillos y areas areas con pobre
restringidas ventilación, con peligros
◦ Manejando en areas de acumulación de CO y
peligrosas CO2

14
 El reentrenamiento, deberá de realizarse
conforme a lo establecido en el procedimiento
PHS00-010 vigente.
 Se requiere de reentrenamiento también, cuando:
◦ Se incurra en Operaciones Inseguras (Actos Inseguros)
◦ Ocurran Incidentes con o sin lesión o daño a la
propiedad
◦ Se implemente nuevo equípo
◦ Cuando las condiciones del lugar así lo demande

15
 Es aquel que ha realizado la
capacitacion requerida de
la empresa para la
operacion segura de los
montacargas, segun el
procedimiento PHS00-010.

16
 Es todo dispositivo mecanico empleado para el
movimiento de suministros, materiales o
productos terminados, accionados por un motor
electrico o de combustion interna. [American
Society of Mechanical Engineers (ASME) definition]
 Se excluyen.
 Comunmente llamados montacargas o mucura

(forklifts, pallet trucks, rider trucks, forktrucks, o


lifttrucks).

17
18
 El sistema de direccion del automovil actua sobre
las ruedas delanteras, mientras que el
montacargas lo hace sobre las ruedas traseras.
 Esto le permite al montacargas maniobrar con

menor radio de giro que el automovil.


 Esto tambien significa que la parte trasera del

montacargas gira mucho mas que la parte trasera


de un auto.

19
 Los automoviles usan suspension de 4 apoyos.
 Los montacargas cuentan con una suspension de

3 apoyos.
 Esto permite que el centro de gravedad (CG) de

un montacargas se desplace significativamente y


a la vez que pueda volcarse mas facilmente que
un automovil.

20
 El CG de un montacargas se desplaza
dependiendo de la carga y de su posicion.
 Siempre que el CG permanezca dentro del

triangulo formado por estos tres puntos, la


montacarga debera quedar estable.
 Si el CG se mueve fuera del triangulo, se volcara.
 El CG se movera al acelerar, frenar y girar.
 Es muy importante evitar acelerar o frenar

repentinamente o girar en una esquina a una


velocidad demasiado alta.

21
Triangulo de Estabilidad - Figura #1
Centro de Gravedad
B (Sin Carga)

C Centro de Gravedad
(Maxima Carga
(Teorico)
Notas:
1. Cuando el vehiculo esta cargado, el Centro de Gravedad (CG) se mueve en la linea B-C. Teoricamente la
maxima carga provocara que el CG quede en la linea B-C. En la practica, el CG no debera de estar en la linea
B-C.
2. La adicion de contrapeso (carga) provocara que el CG de la montacargas se mueva hacia el punto A,
resultando esto en que se vuelva mas inestable.
22
 Otro factor que afectara el CG es la altura de la
carga.
 NUNCA se desplace con la carga elevada mas de lo

necesario para que no toque el piso.


 Dos a Cuatro pulgadas del suelo, es una distancia

segura.
 Los montacargas sin carga posiblemente pueda

volcarse debido a que el peso del contrapeso es


muy elevado.
 Es tan importante conducir con seguridad un

montacargas sin carga como uno cargado.

23
 Es una linea imaginaria vertical que pasa por el
CG.
 Si la Linea sale del triangulo, la montacarga se

volvera inestable y volcara.


 Esto es importante si el operador debe recoger

una carga mientras está en pendiente.

24
Triangulo de Estabilidad - Figure #2

CG de la carga
CG de la carga
Linea
Vertical
de Estabilidad
CG combinado
(Line de Accion)

CG Combinado
Linea
CG del montacargas Vertical
CG del de Estabilidad
montacargas (Linea de Accion)

El vehiculo es stable El vehiculo es inestable y continuara


inclinandose hasta volcarse
25
 Cada montacargas cuenta con una placa de
identificacion (especificaciones del fabricante).
 Esta placa contiene informacion sobre el diseño y

capacidad del montacargas.


 El contenido de la placa es:

- Informacion del motor - Peso del vehiculo


- Capacidad de carga - Tipo de montacargas
- Numero de serie
 La placa podra contener mas informacion

especifica sobre esa clase de montacarga.

26
 Al inicio de cada turno, a las montacargas se les
debera de realizar una verificacion de las
condiciones en que se encuentra en ese momento,
antes de manejarla.
 Esta verificacion debera quedar registrada en el

formato denominado “Revision mecanica de


vehiculos” referenciada en el procedimiento
PHS00-10.

27
 La inspeccion del montacargas no es opcional.
SIEMPRE se debera realizar antes de operarla.
 Si al revisarla encuentra algun problema, NO la haga

funcionar hasta que se haya solucionado el


problema.
 USTED es responsable de la operacion del

montacargas.
 Una vez que cuente con la capacitacion adecuada, el

operador es RESPONSABLE de seguir siempre los


procedimientos de seguridad que se explican
durante su capacitacion.

28
 Cómo subirse o bajarse del montacargas?
Coloquese de frente al montacargas, en una posicion de tres
puntos, es decir, con dos manos y un pie, estando en
contacto con el piso y el vehiculo en todo momento.
 Nunca salte para subirse o bajarse del montacargas.

 Familiaricese con todos los controles (ubicacion y

operacion).
 Use el CINTURON DE SEGURIDAD todo el tiempo.

 Unicamente encienda el montacargas desde la posicion del

operador, es decir, estando arriba.


 Mantenga las manos, brazos y piernas dentro de la cabina

del montacargas en todo momento.

29
 Una vez que haya encendido el motor, eleve la
horquilla dos o cuatro pulgadas del suelo para
desplazarse sin riesgos.
 NUNCA permita que otra persona viaje en su

montacarga.
 Al desplazarse, RECUERDE que los peatones siempre

tienen el derecho de paso.


 En el almacen, esté ALERTA de los peatones que

aparecen por detras de las estibas de cajas o por las


esquinas

30
 Los montacargas son muy pesados y no se detienen
con rapidez, en especial si estan cargados.
 Mantengas siempre alerta y no se distraiga mientras

este conduciendo una montacarga.


 La velocidad del montacargas debe ser tal que pueda

USTED maniobrar en caso de algun incidente.


 Preste atencion a los desniveles o grietas que puedan

mover o desplazar la carga o el montacargas.


 Los cambios en la superficie del suelo exijen que el

operador maneje a una velocidad muy baja.

31
 El suelo inestable o desnivelado puede provocar que la linea
gravitacional se mueva fuera del triangulo del CG.
 Cuando esto sucede, el montacargas se volcara.
 Las rampas y pendientes representan un riesgo especial.
 El operador debera inclinar totalmente la torreta hacia el
montacargas y no debera de transportar mas de dos cajas
y/o la altura equivalente en ningun momento.
 NUNCA transporte dos cargas en donde la mas pesada este
arriba.
 Está prohibido en ASPA/Hon, transportar mas de dos cajas
a la vez, o cargas con la altura equivalente.

32
 Cuando baje por una superficie inclinada disminuya
su velocidad al maximo.
 Siempre mantengase alerta de los peatones.
 Evite dar giros brusco en superficies inclinadas (con

carga o sin carga).


 Al cargar o descargar un camion, el operador de la

montacarga es responsable de verificar que la caja


del camion, este debidamente asegurado.

33
 Verifique:
- Las calzas (manuales o automaticas)
- Cualquier otro tipo de dispositivo de sujecion
presente
- Los “gatos” (si el remolque no está acoplado a un
camion)
- Plataforma de desembarque
- Traba del anden

34
 Una verificacion final antes de entrar al remolque:

Cerciorese de que el piso de la caja esté en buenas


condiciones, para mantener el peso del montacargas.

Recuerde que al peso del montacargas se le suma el


peso de la carga que transporta.

35
 Levantamiento de la Carga:
1. Verifique que la carga no supere la capacidad de su
montacarga
2. Que las horquillas esten en la posicion correcta
3. Que la carga este equilibrada y segura
4. Que no haya obstaculos por encima del vehiculo
5. Levante las horquillas a la altura adecuada
6. Introduzca las horquillas bajo la carga lo mas que pueda
7. Incline la carga hacia atraz y luego levantela
8. Retroceda y baje la carga a dos o cuatro pulgadas del suelo
antes de desplazarse

36
Desplazamiento con la Carga:
1. Los peatones siempre tienen el derecho de paso
2. Nunca permita que otra persona suba a su
montacarga
3. Siempre preste atencion a donde va
4. Mantenga las orquillas bajas (2 a 4 pulgadas del
suelo) donde sea posible
5. Mantenga la carga inclinada levemente hacia
atras
6. Siempre conduzca a una velocidad razonable,
aminorando y/o parando en las equinas
7. Toque la bocina al acercarse a pasillo y equinas 37
Desplazamiento con la Carga:
9. No de giros en rampas o superficies inclinadas (con
carga o sin carga)
10. Evite frenar repentinamente
11. Levante o baje la carga unicamente cuando este
detenido totalmente, nunca cuando este en
movimiento

38
 Colocacion de la Carga:
1. Detenga el montacargas antes de levantar la carga totalmente
2. Muevase lentamente con la carga levantada
3. Nunca camine ni se pare debajo de la carga levantada
4. Incline la carga hacia adelante unicamente cuando este sobre una
estiba o estanteria
5. Verifique que las horquillas salgan por debajo de la tarima antes de
girar o cambiar de altura
6. Estibe siempre la carga de manera que quede centrada y nivelada
7. Antes de retroceder, verifique de que no haya peatones u otro
trafico atras y a ambos lados
8. Los bultos con forma irregular, exijen un apilamiento especial.
Tenga presente los requisitos antes de levantar este tipo de cargas

39
 Gas LP:
1. Use guantes de carnaza o piel y lentes de seguridad al cambiar los
tanques
2. Cierre la valvula para consumir el gas de las mangueras y tuberia
antes de cambiar el tanque
3. Corte el encendido una vez que se haya detenido el motor
4. No cambie los tanque cerca de flamas abiertas o fuentes de calor.Esta
prohibido fumar en APSPA/Hon.
5. Si hay una fuga, deberia poder olerla
6. El gas LP es mas pesado que el aire y se asentara en el piso si hay una
fuga
7. Verifique la condicion de todas las valvulas y sellos antes de conectar
el nuevo tanque
8. Maneje los tanque con cuidado. El gas LP pude causar quemaduras por
congelamiento si entra en contacto con la piel

40
 Baterias:
1. Use guantes impermeables de nitrilo y lentes de seguridad al cambiar
las baterias
2. Identifique en donde esta la estacion lavaojos
3. Apague el motor
4. No fume ni tenga fuentes de calor cerca del lugar en la zona de
cambio de baterias
5. Verifique que este puesto el freno en el montacargas antes de cambiar
la bateria
6. Cerciorese de que la bateria esta asegurada antes de levantarla
7. Mantenga una distancia prudente al retirar la bateria. Cuide sus manos
durante la operacion
8. Agregue siempre el acido al agua, nunca agregue agua al acido

41
 Baterias (continuacion . . .)
9. Si esta cargando la bateria en el montacargas, destape el
compartimento de la bateria para evitar la acumulacion de
calor y gas hidrogeno
10. Verifique que los objetos de metal no entren en contacto
con las terminales de la bateria
11. Verifique que el cargador esté apagado antes de
conectarlo a la bateria
12. Verifique que las tapas de ventilacion no esten
enchufadas
13. Nunca enchufe el cargador al vehiculo
Si descubre un desperfecto en el equipo o
montacargas, no lo haga funcionar hasta que se haya
reparado 42
 Asegurese de que lo hayan capacitado
completamente en cada clase de equipo que debe
operar.

SI NO SABE, PREGUNTE!!

Y RECUERDE QUE LA SEGURIDAD SIEMPRE DEBE


SER SU PRIMERA CONSIDERACION!!

43
 Entre las reglas generales de Seguridad se incluyen:
- Izamiento con operador a bordo:
Cerciorese de usar debidamente los elementos
de seguridad, tales como el cinturon o arnes de
seguridad.

Si la montacarga no tiene elementos de


seguridad, No lo opere. No desplazar el
montacargas con el operador y la carga
levantada

44
 Manejo de “palet jack” electrico:
- No lo opere a una velocidad mayor de la velocidad
normal del caminar
- Asegurese de que el vehiculo no pueda moverse por
si mismo
- Los controles deben de estar en punto muerto
cuando el operador retire las manos

45
 Siempre debera de portar su licencia de
montacargista visiblemente
 En caso de extravio, comuniquelo inmediatamente a

su supervisor para que le tramite el repuesto


 No debera de operar la montacarga si NO porta su

licencia. En caso contrario, podra hacerse acreedor a


una medida disciplinaria por este hecho

46
 La Asociación Industrial de Montacargas Clasifico
éstos en 7 tipos:
◦ Clase I - Motor eléctrico / conductor sentado
◦ Clase II - Motor eléctrico / conductor parado
◦ Clase III - Motor eléctrico / manual (Típo “palet
jack”)
◦ Clase IV - Motor de combustión interna (llantas
sólidas)
◦ Clase V - Motor de combustión interna (llantas
neumáticas)
◦ Clase VI - Tractores eléctricos y de combustión
interna
◦ Clase VII - Montacargas para terreno escabroso
* Note that this classification refers to commonly-used vehicles and does not
include all powered industrial trucks covered by the OSHA standard.
47
 NO FORMES PARTE DE LA ESTADISTICA,
RECUERDA QUE LO QUE EMPIEZA COMO UN
JUEGO TERMINA COMO TRAGEDIA.

48
*One of the most common types of powered industrial trucks
49
50
51
52
53
54
Conductor sentado

55
◦ Mástil vertical ◦ Brazo de extensión y
alcance

56
57
58
Manejo de contenedores
59
Manipulador de contenedores vacios
60
Estibador de contenedores de alcance
61
62
Camión
63

También podría gustarte