Está en la página 1de 16

ALCALDIA DE NEIVA

INSTITUCION EDUCATIVA PROMOCION SOCIAL


Sedes: Central, Las Mercedes, Contraloría, Colombo Andino.
Por una vida digna, competente y productiva

GUÍA DE NIVELACIÓN
ÉRASE UNA VEZ… UN NUEVO COMIENZO, UNA NUEVA AVENTURA, UNA MARAVILLOSA
OPORTUNIDAD. ¡BIENVENIDOS!
GRADO: CUARTO

Objetivos de Aprendizaje

Habilidades para la vida familiar, social y


ambiental
Aprender a navegar en el mundo afectivo logrando
mayor “sintonía” entre el propio mundo emocional y
el de las demás personas para enriquecer la vida
personal y las relaciones interpersonales.

Aprendizajes básicos interdisciplinares


Favorecer procesos interdisciplinares y de aprendizaje significativo que deben ser
reforzados al iniciar el ciclo escolar 2021.

Dimensión axiológica y espiritual


Conocer sus responsabilidades y derechos como miembro de una comunidad.

Introducción.

Bienvenidos al año escolar 2021 con la mejor actitud, fortalecidos y dispuestos para
continuar con las asesorías virtuales. Debido a que no se supera la emergencia sanitaria
por el coronavirus y que estamos atravesando por los más altos índices de propagación
se hace necesario comprometernos más con el autocuidado, teniendo en cuenta las
medidas de bioseguridad establecidas tales como: el lavado constante de manos, uso
del tapabocas, distanciamiento social para poder reencontrarnos muy pronto en las
respectivas sedes.

Esta guía se desarrollará durante las asesorías diarias con


cada docente desde el viernes 22 de enero hasta el jueves
4 de febrero del presente año, en los horarios establecidos
y por los canales de comunicación institucionales que son
whatsApp, Facebook y Correos electrónicos.
Situación propuesta
Lee el siguiente texto:

Papá, quiero ser…


- Papá, quiero ser bombero. Dijo Sara mientras veía
en la tele un bosque incendiado este verano.
- ¿Por qué, cariño?- contestó su padre muy
intrigado.
- Porque quiero salvar a todos esos árboles y
animalitos que se pueden quemar.
- Me parece muy bien- dijo papá.
Pasaron los días, y la mamá de Sara se puso enferma y el doctor vino a casa a verla. Tras
la visita del doctor, Sara se acercó a mamá y le dijo:
- Mamá, quiero ser médico.
- ¿Por qué, hija mía?
- Porque quiero curarte a ti, a papá, a mi hermano Víctor, a los abuelitos y a todas las
personas que se pongan malitas.
- Estoy segura de que serías una gran médico, cariño.

Días más tarde, toda la familia estaba esperando a que papá llegara de trabajar para
cenar juntos, pero papá llegó muy tarde. Su coche se había roto y había tenido que
llamar a una grúa y a un mecánico que le arreglara el coche.
- Papá, yo quiero ser mecánico, -dijo Sara al instante- porque así yo podré arreglar tu
coche para que nunca te deje tirado y siempre puedas volver pronto a casa.
- Esa es una gran idea, cariño.

Aquel verano, todos juntos fueron a la playa. Lo estaban pasando muy bien, cuando un
niño que estaba en el agua comenzó a gritar. Le dolía mucho una pierna y no podía
nadar hacia la orilla. Entonces, un socorrista se metió al agua corriendo y sacó al niño. Le
había picado una medusa en la pierna y se le había hinchado mucho. Rápidamente
llegó una enfermera que curó la pierna del niño. Sara estaba emocionada con todo lo
que había visto, y no pudo evitar decir:
- Mamá, papá, quiero ser socorrista y quiero ser enfermera.
Sus papás sonrieron y le dijeron:
- Sara, podrás ser todo lo que tú quieras.

Pasaron los días de vacaciones y Sara se puso a preparar con mamá la ropa y los libros
para empezar el cole. Sara estaba un poco desanimada. Iba a pasar al cole de los
mayores y pensaba que ya no sería tan
divertido como antes, ya que veía que
Víctor, su hermano mayor, estudiaba y tenía
que hacer más deberes que ella.
- ¿Para qué sirve ir al cole, mamá?
- Sara, ¿recuerdas que este verano has
querido ser muchas cosas?
- Sí, pero aún no sé cuál me gusta más.
- Muy bien, pues si vas al cole, además de
pasártelo bien y tener muchos amigos,
podrás ser lo que tú quieras. Y cuantas más cosas aprendas, más fácil será para ti elegir
lo que quieres ser. Sara sonrió mientras pensaba en todas las cosas que había querido
ser ese verano.
- Tendré que estudiar mucho, mamá. Va a ser muy divertido aprender tantas profesiones.

Eva Cano Fortuna


Literatura

Al leer el cuento podemos descubrir la importancia de regresar a clases. ¿Tú por qué quieres
regresar a clases?

Vamos a observar el siguiente mapa conceptual:

Podemos concluir que el acento en las palabras es muy importante,


porque si hacemos uso correcto de él, la comunicación será más
clara.

Realicemos el siguiente ejercicio:


1. Subraya en el siguiente aviso con color rojo cinco palabras con
acento prosódico y con color verde cinco con acento
ortográfico.

ATENCIÓN

La fábrica Chiritos abre su nueva tienda en Unicentro.


Encuentre ropa para toda ocasión: pantalones, vestidos,
camisas, y ropa para bebés. ¡Venga!. admire nuestra
mercancía y disfrute de una deliciosa taza de café.
2. Ahora en el siguiente listado de palabras, sepáralas en sílabas y subraya la sílaba tónica.

CLASIFICACION DE LAS PALABRAS SEGÚN EL ACENTO


Las palabras las podemos clasificar de acuerdo con el lugar en el cual llevan su
acento así:
PALABRAS AGUDAS: Las que llevan el acento en la última sílaba.
Solo se marca tilde o acento ortográfico a las que terminan en vocal, n o s.
Ejemplos: razón, ojalá, anís, ración, quizás.
PALABRAS GRAVES: Las que llevan el acento en la penúltima silaba.
Se les marca tilde o acento ortográfico a las que no terminan en vocal, n o s.
Ejemplos: cráter, inmóvil, silla, origen, cáliz, césped, examen, tesis.
PALABRAS ESDRÚJULAS: Las que llevan el acento en la antepenúltima sílaba.
Ejemplos: pájaro, música, matemáticas.
A todas las palabras esdrújulas se les marca tilde.
PALABRAS SOBREESDRUJULAS: Son las que llevan el acento en la tras antepenúltima
silaba. A todas se les marca tilde. Ejemplos: confiéseselo, apréndaselo.
3. Ubica el nombre de los animales en la casilla respectiva:

AGUDAS GRAVES ESDRUJULAS

4. Recorta y pega 5 palabras agudas, 5 graves y 5 esdrújulas. (Utiliza revistas, periódicos)


luego clasifícalas según su acento.

5. Lee de nuevo el texto “Papá quiero ser…”y subraya con


rojo las palabras agudas, con azul las graves y con verde
las esdrújulas. Elabora un cuadro y clasifícalas.

6. Identifica las profesiones que se encuentran en el texto


“Papá quiero ser…” y escribe cual es el aporte que hace
cada una de ellas a la sociedad.
7. Selecciona la profesión con la que más te sientas identificado y escribe porqué.

Observa la imagen:

8. Escribe qué función u oficio desempeñan los profesionales de la imagen.

9. Pregúntale a los miembros de tu familia a qué se dedican y qué los motivó a desarrollar esta
actividad.

10. La escuela también es un espacio para aprender a practicar los valores cotidianos. Ahora
que regresamos nuevamente a la escuela un valor importante para alcanzar nuestras metas
es la responsabilidad que junto a otros valores nos permiten crecer como personas.

Lee el texto de la derecha,


colorea la imagen y escribe en el
cuaderno de ética tu compromiso
para el año 2021 con relación a tu
familia, tu escuela y la sociedad.
11. Ubica el número correspondiente a cada imagen:
Conociendo mi Contexto

Te has fijado ¡EL VALOR QUE TIENE TU CUERPO! Por medio de él puedes sentir, crecer,
gozar, ver, tocar, escuchar, pensar, comer, etc.

¿Crees que tu cuerpo puede hacer todo eso?

Aunque la comida “chatarra” pudo resultar para algunos de nosotros muy sabrosa en
vacaciones, debes saber que el consumo exagerado puede ser nocivo para tu salud. Es
mejor que prefieras comida sana como frutas, verduras y leche, y al iniciar el año escolar
volvamos a los hábitos saludables.
¿Cuál fue tu comida preferida en las vacaciones?
¿Por qué es importante lo que comemos?

¿Por qué es importante la digestión? La digestión es importante porque el cuerpo


necesita los nutrientes provenientes de los alimentos y bebidas para funcionar
correctamente y mantenerse sano. Las proteínas, las grasas, los carbohidratos, las
vitaminas, los minerales y el agua son nutrientes.

EL APARATO DIGESTIVO

El sistema digestivo puede compararse con un enorme procesador de


alimentos, ya que en nuestro cuerpo cumple una serie de funciones muy
parecidas a las que realiza este electrodoméstico.
El proceso digestivo comprende una etapa de preparación del alimento,
que tiene lugar en la boca; otras acciones físicas y químicas, que se
efectúan en el estómago y primera parte del intestino; una tercera en que
los componentes útiles y asimilables se separan de los residuos e ingresan en
la sangre; y por último, la cuarta fase, en la que esos desechos son
excretados fuera del cuerpo.
Para repasar, podríamos observar el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=5DUIc9BchOk
1. Observemos lo que ocurre en cada una de las partes del sistema digestivo.
2. Completa y colorea.

3. Explica el proceso de la digestión paso a paso.

4. ¿Cómo cuidarías tu cuerpo para que el aparato digestivo funcione perfectamente?

5. Para el ingreso al colegio Sara va a una papelería y observa los precios de los artículos
que venden allí:

24 colores 36
por cuadernos 15 lapiceros
$13.700 por $43.200 por $22.500

12 borradores 23 tajalápiz
Por $9.600 por
$23.000
A. Completa la tabla para ello realice la operación correspondiente:

PRODUCTO PRECIO POR UNIDAD


Color
Cuaderno
Esfero
Borrador
Tajalápiz

B. De los artículos, ¿cuál es el más económico?

C. De los artículos, ¿cuál es el más costoso?

D. Ordena de mayor a menor costo los productos de


la papelería.
6. Las siguientes tablas registran los costos por persona de un viaje programado por la
familia de Sara:

ALIMENTACIÓN COSTO POR DIA


3 comidas $16.500
2 comidas $10.500

HABITACIÓN COSTO POR NOCHE


sencilla $35.500
Doble $27.800

TRANSPORTE COSTO
Aéreo $290.000
Terrestre $179.000

A. ¿Cuánto dinero pagan por alojamiento 8 personas si todas se hospedan en


habitaciones sencillas durante 7 días?

B. ¿Cuánto dinero pagan 12 personas por las 3 comidas durante 5 días?

C. 4 familiares viajan en avión y se hospedan en habitaciones sencillas durante 3 noches


¿Cuánto dinero deben pagar?

7. En el paseo de vacaciones visitaron un zoológico al que ingresaron en el día 345


personas, si cada una pagó por la entrada $5.800. ¿Cuánto dinero recolecta la
taquilla?
SOLIDOS
ARTE Y EMPRENDIMIENTO
1. Elabora en material reciclable o cualquier tipo de material el sistema digestivo.
2. Seleccione un sólido y elabórelo en cartulina.

REGISTRO DE EVIDENCIAS

Área Evidencia a enviar Medio de envío


-Subrayar en el aviso con color rojo cinco palabras con
acento prosódico y con color verde cinco con acento
ortográfico.
-Separar en sílabas y subrayar la sílaba tónica.
-Ubicar el nombre de los animales en la casilla respectiva WhatsApp o correo
Literatura
-Recortar y pegar 5 palabras agudas, 5 graves y 5 esdrújulas. del docente
Clasificarlas según su acento.
-Leer el texto “Papá quiero ser…”y subrayar con rojo las
palabras agudas, con azul las graves y con verde las
esdrújulas. Elabora un cuadro y clasificarlas.
-Identificar las profesiones que se encuentran en el texto
“Papá quiero ser…” y escribir cual es el aporte que hace
cada una de ellas a la sociedad.
-Seleccionar la profesión con la que más te sientas
WhatsApp o correo
Ciencias Sociales identificado y escribe porqué.
del docente
-Preguntarle a los miembros de tu familia a qué se dedican y
qué los motivó a desarrollar esta actividad.
-Escribir qué función u oficio desempeñan los profesionales
de la imagen.
-Leer el texto, colorea la imagen y escribe un el cuaderno de
WhatsApp o correo
Ética ética tu compromiso para el año 2021 con relación a tu
familia, tu escuela y la sociedad. del docente

Inglés Ubicar el número correspondiente a cada imagen WhatsApp o correo


-Recortar las partes del sistema digestivo y pegarlas en el del docente
lugar correspondiente.
-Completar y colorear el aparato digestivo. WhatsApp o correo
Ciencias Naturales
-Explicar el proceso de la digestión paso a paso. del docente
-¿Cómo cuidarías tu cuerpo para que el aparato digestivo
funcione perfectamente?
-Completar la tabla y realizar las operaciones
correspondiente, seleccionar el artículo más costoso, más
económico y ordenar de mayor a menor el valor de los
objetos.
WhatsApp o correo
Matemáticas -Realizar las operaciones relacionadas con los costos para el
del docente
viaje programado por la familia de Sara.
-Realizar la operación para saber cuánto dinero ingresó a la
taquilla del zoológico.
-Actividad de los sólidos.
Elabora en material reciclable o cualquier tipo de material el
WhatsApp o correo
Artes sistema digestivo.
Seleccione un sólido y elabórelo en cartulina. del docente

Educación Física -Pausas activas. WhatsApp o correo


del docente
Autoevaluación:

Es el momento de revisar tus resultados en el desarrollo de las actividades de la guía de


aprendizaje. Este instrumento te permitirá realizar una reflexión sobre tus desempeños y
compromisos frente a las actividades propuestas.

Es importante que identifiques y escribas detalladamente las fortalezas y dificultades que


encontraste en cada punto de la guía, de igual forma escribe las recomendaciones que
haces a tus docentes y a ti mismo, con el fin de seguir mejorando en este proceso de
educación virtual. Recuerda enviar la autoevaluación a todos los docentes.
ESTUDIANTE: GRADO:
NIVEL DE DESEMPEÑO
Indica con una “x” tu nivel
ACTIVIDAD FORTALEZAS DIFICULTADES

SUPERIOR ALTO BASICO BAJO


RECOMENDACIONES

Subrayar en el aviso con


color rojo cinco palabras
con acento prosódico y
con color verde cinco con
acento ortográfico.

Separar en sílabas y
subrayar la sílaba tónica.

Ubicar el nombre de los


animales en la casilla
respectiva
Recortar y pegar 5
palabras agudas, 5 graves
y 5 esdrújulas. Clasificarlas
según
Leer elsu acento.
texto “Papá quiero
ser…”y subrayar con rojo
las palabras agudas, con
azul las graves y con verde
las esdrújulas. Elabora un
cuadro y clasificarlas.

Identificar las profesiones


que se encuentran en el
texto “Papá quiero ser…” y
escribir cual es el aporte
que hace cada una de
ellas a la sociedad.

Seleccionar la profesión
con la que más te sientas
identificado y escribe
porqué.

Preguntarle a los miembros


de tu familia a qué se
dedican y qué los motivó a
desarrollar esta actividad.
Escribir qué función u oficio
desempeñan los
profesionales de la
imagen.
-
Preguntarles a los
miembros de tu familia a
qué se dedican y qué los
motivó a desarrollar esta
actividad.
Leer el texto, colorea la
imagen y escribe un el
cuaderno de ética tu
compromiso para el año
2021 con relación a tu
familia, tu escuela y la
sociedad.
Recortar las partes del
sistema digestivo y
pegarlas en el lugar
correspondiente.
Completar y colorear el
aparato digestivo.
Explicar el proceso de la
digestión paso a paso.
¿Cómo cuidarías tu
cuerpo para que el
aparato digestivo funcione
perfectamente?
Completar la tabla y
realizar las operaciones
correspondientes,
seleccionar el artículo más
costoso, más económico y
ordenar de mayor a menor
el valor de los objetos.

Realizar las operaciones


relacionadas con los
costos para el viaje
programado por la familia
de Sara.

Realizar la operación para


saber cuánto dinero
ingresó a la taquilla del
zoológico.
Actividad de los
sólidos.
Elabora en material
reciclable o cualquier tipo
de material el sistema
digestivo.
Seleccione un sólido y
elabórelo en cartulina.
Pausas activas

También podría gustarte