Está en la página 1de 9

ProInversión

Resumen Ejecutivo

1. Proyecto

Marcar la propuesta a la que se refiere su proyecto:

Inversión en:
1. Proyecto nuevo o actividad nueva X
2. Proyecto existente o ampliación productiva
3. Compra de participación de socio/s existente/s (venta de participación en empresa)
4. Reducción de deuda u otra modalidad de reestructuración financiera

A. Datos básicos

1. Nombre del proyecto

“Cultivo de tilapia roja en jaulas flotantes para su procesamiento y exportación al mercado USA”

2. Nombre : Tilapiera Campana S. A. C.


Dirección : Jr. Junín 846 lima 1
Teléfono : (511) 428-0112 Telefax : (511) 381-2324
Correo electrónico : tilcasac@hotmail.com

3. Descripción del producto o servicio

- Materia prima: Tilapia roja (Oreochromis spp)


- Producto final: Filete Fresco de Tilapia (F.F.T.)
- Presentación: Envasados en caja de técnopor y empacadas en caja de cartón
- Características físicas: Carne blanca, firme textura, suave sabor y peso aproximado por filete
de 120 a 150 g.
- Bondades nutricionales: Proteína 18%, grasa total 2%, colesterol 0.05%, etc.
- Partida arancelaria (en el mercado USA): 0304.10.40.61

4. Ubicación geográfica

La planta de producción que se instalará en el reservorio Campana, se encuentra ubicado dentro


de la propiedad de la empresa azucarera Agroindustrias San Jacinto, en el valle de Nepeña,
provincia del Santa, departamento de Ancash.
Las coordenadas geográficas son:
Longitud oeste : 78° 16′ 00 ″
Latitud sur : 09° 14′ 00 ″
B. La oportunidad y ventajas competitivas

a. ¿ Porqué hacer este negocio ?

La idea de oportunidad esta dado en que este producto representa dentro del mercado americano
una excelente alternativa de consumo alimentario; las bondades de la tilapia desde el punto de
vista de su presentación, sabor y de sus características nutricionales, así como su relativo bajo
precio, hace que sea considerado un sustituto ideal en comparación a otras carnes de pescado.
Es así como en función a esta realidad, las importaciones de tilapia en sus diferentes
presentaciones se han ido sucediendo de manera significativa a partir de 1993, ante un mercado
demandante cada vez más creciente; llegando a colocarse actualmente en el mercado
norteamericano como la tercera especie hidrobiológica más importada después del salmón y los
langostinos de mar. Cabe además mencionar, que la cercanía de América Latina con el mercado
de Norte América, es un factor determinante y exclusivo para los productos alimentarios
frescos, como es el caso del presente proyecto.

b. Descripción de los principales competidores (principales compañías en el rubro)

Actualmente existe en el Perú dos empresas que se pueden considerar importantes en lo que se
refiere al cultivo de tilapia, estas dos empresas empezaron su actividad en el año 2002 y todavía
no realizan ventas, ya que se encuentran desarrollando su primera producción. Por su
envergadura, podemos considerar en primer lugar a la empresa American Quality Aquaculture
S.A., cuya producción se estima en 2500 t anuales de tilapia aurea, que tienen como destino el
mercado norteamericano, bajo la presentación de filetes frescos; en segundo lugar está la
empresa Meli´s Fishery S.A. con una producción aproximada de 500 t por año de tilapia
nilótica, destinada al mercado local como entero fresco refrigerado.

c. Ventajas del proyecto frente a la competencia

- La ubicación de la planta de producción, debido a su excelente accesibilidad facilita todo


tipo de intercambio comercial, estando solo a 15 minutos de las plantas procesadoras tanto
en los puertos de Samanco y Chimbote, y a solo 6 horas de la ciudad de Lima, lugar donde
se realiza la actividad comercial de exportación.
- El pez a cultivar es la tilapia roja, especie que tiene mucho mayor demanda en el mercado
objetivo, en comparación con las otras especies de tilapia, cultivada por la competencia.
- Por su versatilidad e infraestructura, el proyecto requiere bajo costo de inversión.
- El presente proyecto, considera utilizar personal técnico y administrativo100% nacional.
- Introducción en el mercado objetivo con un precio bastante competitivo sin descuidar la
excelente calidad del producto y la buena rentabilidad del proyecto.

C. Mercado objetivo

1. Pais/destino

El mercado objetivo se encuentra en los Estados Unidos, cuya área de influencia comprende
principalmente los estados de Texas, California, Florida y New York.
2. Estimación de tamaño y tasa de crecimiento anual del mercado

Estimación anual del mercado de importación USA para los filetes frescos de tilapia

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007


Mercado demandante (toneladas) 20506 18148 18537 20705 22923 25188 27497
Tasa de Crecimiento del mercado 29% -13% 2% 11% 10% 9% 8%

3. Participación estimada de mercado proyectada

Participación anual en el mercado de importación USA para los filetes frescos de tilapia

2004 2005 2006 2007 2008


Mercado demandante (toneladas) 20705 22923 25188 27497 29848
Participación porcentual del mercado 0.4 % 1.6 % 1.4 % 1.3 % 1.2%
Déficit del mercado (toneladas) 9963 10994 12044 13110 14192

D. Descripción del modelo del negocio

1. Fuente de ingresos

Años
Ingresos 1 2 3 4 5
Por Filetes Frescos de Tilapia
Venta en kilogramos 90 000 360 000 360 000 360 000 360 000
Precio por kilogramo 5,50 5,50 5,50 5,50 5,50
Sub total 495 000 1 980 000 1 980 000 1 980 000 1 980 000

Por Drawback
Total de ventas FOB 495 000 1 980 000 1 980 000 1 980 000 1 980 000
5% 24 750 99 000 99 000 99 000 99 000

Por Sub productos


Venta en kilogramos 191 250 765 000 765 000 765 000 765 000
Precio por kilogramo 0,043 0,043 0,043 0,043 0,043
Sub total 8 224 32 895 32 895 32 895 32 895

Total de Ingresos 52 974 2 111 895 2 111 895 2 111 895 2 111 895
2. Estructura de costos

Costo de producción anual


(en US$)

1 2 3 4 5
Alimento Balanceado
Cantidad en kilogramos 87 1833 1 788 444 1 788 444 1 788 444 1 788 444
Precio por kilogramo 0,50 0,50 0,50 0,50 0,50
Sub total 435 917 894 222 894 222 894 222 894 222
Personal
Jefe de Producción 9 100 10 500 10 500 10 500 10 500
Jefe de Campo 4 900 5 600 5 600 5 600 5 600
Jefe de Laboratorio 4 900 5 600 5 600 5 600 5 600
Operarios 48 048 50 400 50 400 50 400 50 400
Vigilantes 6 006 6 300 6 300 6 300 6 300
Sub total 72 954 78 400 78 400 78 400 78 400
Gastos Generales
Procesamiento Industrial 82 625 330 500 330 500 330 500 330 500
Depreciación 8 325 8 325 8 325 8 325 8 325
Amortización 4 625 4 625 4 625 4 625 4 625
Sub total 95 575 343 450 343 450 343 450 343 450

Imprevistos (5 %) 30 222 65 804 65 804 65 804 65 804

Costo total de producción 634 668 1 381 876 1 381 876 1 381 876 1 381 876

3. Proveedores

- Nacional : 92 % (alimento balanceado)

- Importado : 8 % (cajas y empaques)

Modalidad de compra : al contado, con un tiempo máximo de pago de 15 días


4. Distribución

- Producto : Filete fresco de tilapia (98 %)


La distribución es en forma indirecta, a través de un acopiador-distribuidor (broker).
La modalidad de pago es carta de crédito irrevocable confirmada pagadero a 30 días.

- Sub productos : Desechos de tilapia (2 %)


La distribución es directa; el pago es al contado en un plazo máximo de 15 días.

5. Monto de inversión total requerido

Inversión total : 864 293 Dólares americanos

6. Uso de la inversión total requerida

a. Componente bienes de capital

Cantidad US$.

Jaulas 610 122 000


Oficina - Almacén 1 2500
Laboratorio 1 1 175
Mat. Y Eq. De Almacén Varios 700
Mat. Y Eq. De Oficina Varios 1 000
Mat. Y Eq. De Laboratorio Varios 2 921
Bote 16 1 600
Camioneta de doble tracción 1 10 000
Plantel de Reproductores Varios 10 000
Hatchery 1 8 500
Mat. Y Eq. Hatchery Varios 1 650
Total 162 046
b. Componente capital de trabajo

(US$)
Costo Total de Producción 634 668
Gastos de Ventas 18 810
Gastos Administrativos 34 840
Total 688 318

c. Componentes otros

(US$)
HCCAP 500
Constitución de Empresa 500
Permisos 1 000
Estudios Impacto Ambiental 1 500
Estudios Pre factibilidad 15 000
Total 18 500
E. Estimaciones financieras del negocio

1. Flujo de caja libre y Flujo de caja neto proyectado (anual)


(en US$)

MOVIMIENTO 1 2 3 4 5

Ventas 527,974 2,111,895 2,111,895 2,111,895 2,111,895


Costo de Producción (634,668) (1,381,876) (1,381,876) (1,381,876) (1,381,876)
Utilidad Bruta (106,694) 730,019 730,019 730,019 730,019

Gastos de Ventas (18,810) (45,140) (45,140) (45,140) (45,140)


Gastos Administrativos (34,840) (41,140) (41,140) (41,140) (41,140)
Utilidad Operativa (160,344) 643,739 643,739 643,739 643,739

Impuesto a la Renta (15%) - (96,561) (96,561) (96,561) (96,561)


Utilidad Operativa después
de Impuestos (160,344) 547,178 547,178 547,178 547,178

Depreciación 8,325 8,325 8,325 8,325 8,325


Amortización 4,625 4,625 4,625 4,625 4,625
Variación en Capital de Trabajo (219,166) (205,750) (189,500) (178,667) (173,250)
Inversiones (189,573) - - - -
FLUJO DE CAJA LIBRE (556,133) 354,378 370,628 381,461 386,878

Gasto Financiero después de Imptos. (23,021) (18,416) (13,813) (9,208) (4,604)


Préstamo 180,550 - - - -
Amortización más Interés (63,193) (57,776) (52,360) (46,943) (41,527)
Inyección de Capital 674,720 - - - -
FLUJO DE CAJA NETO 212,923 278,186 304,455 325,310 340,747
F. El Equipo

1. Breve descripción de promotores del proyecto

Nombre Profesión Experiencia


Edmundo Yrribarren Z. Ing. Pesquero Acuicultor -01 año en cultivo semi-
intensivo de “camarón”
(Ecuador).
- 01 año en cultivo
suspendido de “Concha de
abanico”.
-02 años en policultivo de
“Tilapia roja” y “camarón”.
(Ecuador).
Carlos Mendoza M. Ing. Pesquero Acuicultor -02 años en cultivos de
peces marinos

2. Breve descripción de la Gerencia del proyecto

Nombre Edad Institución Cargo Experiencia


educativa
Juan Calisaya M. 62 años Universidad Gerente General 25 años de labor
Nacional gerencial en la
Agraria La actividad
Molina agroindustrial
Carlos Andrade V. 50 años Universidad Gerente de 20 años de labor
Nacional de Ventas gerencial en las
Ingeniería actividades minera y
agroindustrial.

3. Numero de Trabajadores totales

Años 01 02 03 04 05
Trabajadores 35 35 35 35 35
G. La oferta de participación propietaria al inversionista potencial

Porcentaje accionarial ofrecido a cambio de la inversión externa requerida

Integrantes de la empresa Participación Accionarial (%)


Promotor 4,0
Inversionistas 96,0
Total 100,0

También podría gustarte