Está en la página 1de 2

Actividad

Suspensión contrato de trabajo

Legislación laboral

Ulpiano Ramón Ladrón De Guevara Anaya

Camila Ballesteros Muñoz

Universidad De La Costa

Barranquilla/Atlántico
Con la situación actual de Salud Pública que atraviesa el mundo entero: en nuestro
país, dentro de la legislación laboral colombiana señale en qué casos podría en
empleador suspender el contrato de trabajo a sus trabajadores como consecuencia del
COVID-19, teniendo en cuenta las causales del art. 51 del código sustantivo del
Trabajo.

R//

De acuerdo con el numeral 1 del art. 51 del Código Sustantivo de Trabajo, los empleadores
pueden suspender los contratos de trabajo por fuerza mayor o caso fortuito, que en este caso
sería el COVID-19. La suspensión del contrato de trabajo por fuerza mayor es cualquier
evento imprevisible, de carácter irresistible, que no lo puede soportar o no lo puede resistir
en sus efectos nocivos ninguna persona. Sin embargo, las medidas de emergencia por el
COVID-19, no es en sí un causal que determine la suspensión temporal del trabajo.
Eventualmente, la emergencia económica puede o podrá generar que no se pueda ejecutar
temporalmente el contrato de trabajo debido a la imposibilidad del trabajador de prestar sus
servicios y, consecuentemente, la de la empresa de continuar operando normalmente.

El primer aspecto parte de la base de la línea jurisprudencial de la Corte Constitucional, que


ha establecido que previo a llegar a la figura de la suspensión, el empleador debe demostrar
que utilizó los medios posibles y que su última medida es la suspensión del contrato
laboral. Se recomienda usar medidas alternativas como el trabajo en casa, jornada laboral
flexible, vacaciones anuales, anticipadas y colectivas, permisos remunerados, salario sin
prestación del servicio, etc.

El empleador puede suspender el contrato de trabajo en casos como:

 Por la muerte o inhabilitado del trabajador.

 Por la suspensión de actividades o clausula temporal de la empresa.

 Si un trabajador se contagia de COVID-19 se le concede una baja laboral asimilada


a Accidente de Trabajo y, por tanto, ni debe ni puede trabajar.

También podría gustarte