Está en la página 1de 2

2.2.12.- Almidón Termoplástico (ATP).

El almidón termoplástico (ATP), también conocido como TPS por sus siglas en inglés
(Thermoplastic starch), es esencialmente almidón modificado por la adición de plastificantes que
no se evaporan fácilmente y procesado bajo condiciones de presión y calor hasta destruir
completamente la estructura cristalina del almidón y formar un almidón termoplástico amorfo. En
la Figura 2.26 se muestra las presentaciones del almidón termoplástico que se obtienen de las
diversas técnicas de procesamiento, como son: el APS en forma de pellet (A), en forma de
espuma (B) y en película (C). Es de resaltar, que el porcentaje de almidón en estas formulaciones
varía entre el 50% al 90% y la cantidad de plastificantes entre el 10% al 910%. La elaboración
del ATP puede manipularse mediante las condiciones mecánicas y térmicas del proceso de termo-
plastificación (Valero et al., 2013; Villada et al., 2008).

Figura 2.26. Formas de presentación del almidón termoplástico: Pellet (A). Espuma (B). Película (C).
Fuente: Villada et al., 2008.

El almidón termoplástico es compatible con el ambiente, es un material renovable que se puede


incorporar al suelo como abono orgánico. En la actualidad, la acumulación de materiales
plásticos contribuye a la contaminación ambiental, aunque la mayoría de los materiales plásticos
tradicionales son recalcitrantes (inertes al ataque microbiano), la contaminación que producen es
fundamentalmente visual, es por ello que el interés hoy en día se dirige al desarrollo de polímeros
biodegradables obtenidos de recursos naturales renovables. Por lo tanto, el desarrollo y
producción de almidón termoplástico biodegradable se considera importante para reducir la
cantidad total de desechos plásticos sintéticos en el mundo (Abera et al, 2020; Fahrngruber et al,
2019; Harini et al, 2018; Ghanbari et al, 2018a; Ostafińska et al., 2017; Dang et al, 2016).
Villada H., Acosta H. Velasco R. (2008). Investigación de Almidones Termoplásticos,
Precursores de Productos Biodegradables. Información Tecnológica. 19. 2. 9-14.
https://scielo.conicyt.cl/pdf/infotec/v19n2/art02.pdf

También podría gustarte