Está en la página 1de 5

CON LOS OJOS VENDADOS: UN EJERCICIO POR PAREJAS

OBJETIVOS:

I. Demostrar y experimentar la necesidad de claves visuales en la percepción y comunicación.

II. Demostrar la necesidad para claves visuales en la definición de “Espacio Personal”.

TAMAÑO DEL GRUPO

llimitado.

TIEMPO REQUERIDO

Aproximadamente una hora.

MATERIAL:

I. Una venda para tapar los ojos de cada participante.

II. Un juego de tarjetas de palabras para ojos vendados, una para cada participante (Ver las
instrucciones de como hacer las tarjetas de palabras para ojos vendados).
III. Una copia de la Hoja de Discusión a Ojos Vendados para cada participante.

LUGAR:

Un salón suficientemente grande para que los participantes se puedan mover por él sin
obstrucciones.

DESARROLLO:

I. El instructor discute brevemente la importancia de las claves no en interacciones típicas, y la


importancia de tocar cuando el contacto visual no es posible.

II. El instructor forma dos grupos del mismo tamaño GRUPO “A” Y GRUPO “B”. Luego a cada
participante se le da una tarjeta de palabras para ojos, Vendados para grupo “A” o grupo ”B”
respectivamente. Después de que los participantes han visto sus palabras, se vendan los ojos.

III. Se explica que la tarea consiste en que cada participante localice al otro que tiene una
tarjeta relacionada con la suya. Yendo de un lado para otro del salón encontrarán a la persona
que buscan, la tocarán en el hombro, luego la tomarán de la mano y dirán la palabra que se
encuentra en su tarjeta. Sí las palabras no tienen relación, los participantes seguirán buscando.
Sí por el contrario, sí están relacionadas, sin quitarse la venda de los, ojos deberán:

1. Pasar algunos momentos enfocándose en sus sentimientos de “espacio personal en relación con
su pareja; explorar la distancia física óptima para comunicarse con su pareja; y tener una
elección consciente sobre dónde quieren estar en lo que respecta al “espacio personal”.

2. Investigar todo lo que puedan de su pareja a través de conversación.

IV. El instructor circula, en el perímetro del grupo, impidiendo que los participantes
desorientados vayan hacia los obstáculos y los dirige de regreso hacia el núcleo de actividad . Él
también observa los comportamientos relacionados al uso y defensa del espacio personal,
conversaciones grupales y orientaciones, y tocar comportamientos.

V. Después de que todas las parejas han sido formadas, el instructor da algo de tiempo para
conversación con ojos vendados. Luego dirige a los participantes a que formen una imagen
mental de su pareja, cómo se ve, qué ropa esta usando y en qué lugar del salón se encuentran.

VI. El instructor pide a los participantes que se desvenden los ojos. Luego distribuye una Hoja de
Discusión a ojos vendados para guiar el desarrollo de las parejas. (10 minutos).

VII. El instructor encabeza una discusión general del ejercicio, relacionando los resultados con los
objetivos.
VARIACIONES:

l. Cada palabra puede ser entregada a más de una persona, deberá tenerse cuidado que la
palabra relacionada, también sea repartida en igual número de veces. Esto ayuda,
especialmente, en grupos grandes, ya que se abrevia el tiempo para localizar a su pareja.

II. Sí los participantes se conocen entre sí, se les debe prohibir identificarse cuando estén con los
ojos vendados. Esto previene a las percepciones pasadas de influenciar grandemente a las
presentes.

INSTRUCCIONES PARA HACER LAS TARJETAS DE PALABRAS PARA OJOS VENDADOS

Se necesita una tarjeta de 7 cm. X 12 cm. para cada participante. En el grupo “A” se escriben
palabras generales (sustantivos), tales como “coche”. En las tarjetas del grupo “B”, se escriben
palabras específicas que forman par con las tarjetas del grupo “A”, por ejemplo “Chevrolet”.
Algunos ejemplos:

GRUPO “A” GRUPO “B”

Perro Collie

Color Rojo

País Francia

Fruta Durazno

Flor Petunia

Bebida Limonada

Metal Zing

Especie Nuez moscada

Herramienta Martillo

Árbol Roble

Gato Angora

Insecto Hormiga

Medida Pulgada
Enfermedad Sarampión

Asueto Navidad

Universidad Harvard

Gema Diamante

Emoción Felicidad

Muebles Silla

Automóvil Chevrolet

MATERIAL:

l. Una venda para tapar los ojos de cada participante.

ll. Un juego de tarjetas de palabras para ojos vendados, uno para cada participante ( ver
instrucciones de como hacer las tarjetas de palabras para ojos vendados ).

lll. Una copia de la hoja de discusión a ojos vendados para cada participante.

HOJA DE TRABAJO

HOJA DE DISCUSIÓN A OJOS VENDADOS

Espacio Personal

1. ¿En qué forma manifestó su pareja el concepto de “límites de espacio personal ?


2. ¿Si su espacio fue transgredido, como respondió a su pareja, verbalmente o sin palabras ?

3. Defina la manifestación física de cómo expresó su espacio a su pareja

Comunicación

1. ¿Qué comportamiento usó como subtítulos para componentes visuales de comunicación ?

2. ¿Qué hizo fácil o difícil sostener una conversación con los ojos vendados ?

3. ¿Qué formas de motivación usó para impulsar o desanimar a su pareja a hacer contacto con
usted ?

4. ¿Qué conclusiones puede sacar de este ejercicio, que conciernen a aquellas partes de usted
que “VE” no visualmente

También podría gustarte