Está en la página 1de 11

GESTION DE EMPRESAS

Mg. Carmen L. Geldres Sánchez

2020-I
Magíster en Administración 1999 - Bachiller en Ingeniería Civil
Estratégica de Empresas, 2003 Universidad Privada Antenor
Orrego
Ingeniero Civil, con amplia 2004 Ingeniero Civil
experiencia en elaboración, Universidad Privada
ejecución y supervisión de Antenor Orrego
2011 - Magíster en Administración
proyectos de ingeniería. 2014 Estratégica de Empresas
Pontificia Universidad
Católica del Perú

• 1er Puesto de la promoción


CARMEN Ingeniería Civil 2003-2 UPAO
• Perito del CIP La Libertad
GELDRES • Secretaria Capítulo Ingeniería
Civil 2019-2021

DOCENTE CARRERA
INGENIERÍA CIVIL 2004 - 2009 Residente de obras
2008 Jefe de departamentos de obras
2009 - 2011 Gerente de empresa constructora
2008 - Actualidad Supervisor de obras
cgeldress1@upao.edu.
pe 2007 - Actualidad
pe.linkedin.com/in/carm Elaboración de proyectos
2014 - Actualidad Docente universitaria UPAO y UPN
engeldres
GESTIÓN DE EMPRESAS
Desarrollar habilidades y prácticas de gestión en los tipos de sociedades
empresariales, la selección y constitución de una empresa, Planeamiento
Estratégico y Planes de Seguridad y salud ocupacional.

Unidades:
1. Sociedades y tipos de empresas
2. Proceso administrativo
3. Principios de administración
4. Planes de seguridad y salud
Sílabo
Estrategias:
1. Clases por videoconferencia (plataforma zoom)
2. Clases en PDF (aula virtual)
3. Videos y textos adicionales
4. Desarrollo de prácticas individuales/grupales y exposiciones (plataforma
zoom)
Evaluación:
1. Desarrollo de práctica calificada individual Semana 3
2. Desarrollo de práctica calificada individual Semana 6
3. Desarrollo en forma grupal de análisis de lectura Semana 11
4. Desarrollo en forma grupal de análisis de video Semana 14
Sílabo
Examen Parcial y Final

Examen Parcial:
Examen individual sobre los temas desarrollados de la semana 1 a la 7
Formulario Google Semana 8

Examen Final:
Examen individual sobre los temas desarrollados de la semana 9 a la 15
Formulario Google Semana 16
RECOMENDACIONES DEL CURSO

 Descargar toda la información subida en el aula virtual, tanto en la parte teórica y


práctica
 Leer periódicamente sus mensajes y correos.
 Aplicar el respeto mutuo entre todos los participantes
 Ser honestos (trabajos, exámenes, asistencia)
 Ser participativo en clase
 Trabajar en equipo en todas las clases

Comunicación únicamente:
- Correo institucional (cgeldress1@upao.edu.pe)
- Mensajería de aula virtual
COMPONENTES DEL CURSO
Componente EP1 EVP EP2 EVF SUSTITUTORIO
(25%) (20%) (30%) (25%)
Sub T1 (50%) F1 (50%) EP (100%) T2 (50%) TG (50%) EF (100%)
componente
Detalles  Tarea sesión de Foros (semana Examen  Tarea sesión de Trabajo grupal: Examen Examen
aprendizaje 2 y 5) individual: Temas aprendizaje (semana 11 Exposición individual: individual :
(semana 3 y 6) desarrollados y 14) (semana 9, 10, Temas Todo los
 Retroalimentación semana 1 a la 7.  Retroalimentación 12, 13 y 15) desarrollados temas del
(semana 4 y 7) Se realizará en la (semana 14) semana 9 a la curso
 Trabajos grupales semana 8 del 22  Trabajos grupales 15. Se realizará en
semanales al 28 de Junio semanales (Semana 9 al Se realizará en la semana 17
(Semana 1 al 7) 15) la semana 16 del 24 al 29 de
 Participaciones del 17 al 23 de Agosto.
individuales durante Agosto
clase (todas las
semanas)
Herramienta Varios Aula virtual Formulario Videoconferencia Formulario Formulario
de Google form u zoom Google form u Google form u
evaluación otro otro otro
SUBCOMPONENTES DEL CURSO
Subcomponente EP1
Modalidad de Foro Tarea sesión Retroalimentación Foro Tarea sesión de Retroalimentación Prácticas grupales
evaluación (F1) de aprendizaje (T1) (F1) aprendizaje (T1) semanales
(T1) (T1) (T1)
Detalles Participación Práctica Participación Participación Práctica Participación Prácticas grupales
Individual Individual individual Individual Individual individual
Herramienta de Aula virtual Formulario Videoconferencia Aula virtual Formulario Videoconferencia Videoconferencia
evaluación Google u otro zoom Google u otro zoom zoom
Semana a 2 3 4 5 6 7 1 a la 7
desarrollarse

Subcomponente EP2
Modalidad de Trabajo Tarea sesión de Trabajo Tarea sesión de Retroalimentación Trabajo Prácticas grupales
evaluación investigación aprendizaje investigación aprendizaje (T2) investigación semanales
grupal (T2) grupal (T2) grupal (T2)
(TG) (TG) (TG)
Detalles Trabajo grupal: Práctica Trabajo grupal: Práctica Participación Trabajo grupal: Prácticas grupales
Exposición Individual Exposición Individual individual Exposición
Herramienta de Videoconferencia Formulario Videoconferencia Formulario Videoconferencia Videoconferencia Videoconferencia
evaluación zoom Google u otro zoom Google u otro zoom zoom zoom
Semana a 9 y 10 11 12 y 13 14 14 15 9 a la 15
desarrollarse
INFORMACIÓN EN EL AULA VIRTUAL
TEORÍA:
- Clase
- ROA, se indicará el link de la videoconferencia
- Sesión de aprendizaje.
- Primera semana: sílabo y presentación del docente

PRÁCTICA:
- Práctica grupal semanal : el cual deberán desarrollar y presentar en horario de clase
- Nota práctica grupal semanal, se subirá la nota al finalizar la clase
- Cada semana se subirá todas las diferentes notas (foros, tarea de sesión de aprendizaje,
retroalimentación, participaciones y trabajo investigación grupal) al finalizar la clase
- Rúbrica de evaluación: se subirán en su respectiva semana
INFORMACIÓN EN EL GOOGLE DRIVE
En el siguiente enlace: https://drive.google.com/open?id=1D_1qVCVvezXsHQyxgXUrx-
IctugvD0JZ

Carpeta por semana de clase:


- Clase
- ROA, se indicará el link de la videoconferencia
- Sesión de aprendizaje
- Práctica grupal semanal
- Clase grabada, se subirá extracto de la clase al finalizar la clase
- Rúbrica de evaluación: se subirán en su respectiva semana

Carpeta presentación docente:


Sílabo, la videopresentación y presentación del docente
NORMAS DE CONVIVENCIA EN CLASE
POR VIDEOCONFERENCIA
Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/89673310603
ID de reunión: 896 7331 0603

 Colocar nombres y apellidos para identificarnos e identificar su participación


 Conectarse 15 minutos antes, les ayudara a verificar su conexión, saludar a sus compañeros y realizar
alguna consulta al docente
 Al realizar el docente la videoconferencia, el alumno deberá desconectar su audio y video, para evitar la
congestión.
 Para participar el alumno, deberá levantar la mano y activar su audio y video. También habrán
participaciones por chat, los chats serán grabados.
 El chat se utilizara exclusivamente para opinar de los temas relacionados al curso, evitar otro tipo de
comentarios.
 Adicional deberán activar su audio y video cuando el docente lo solicite, pudiendo verificar su asistencia al
curso

También podría gustarte