Está en la página 1de 2

FENÓMENOS DE SUPERFICIE Y FENÓMENOS DE TRANSPORTE

1. ¿Cuál es el significado de superficie, interfase y tensión superficial?


2. ¿Cómo es la variación de la concentración de una sustancia en la región interface
entre la fase líquido y vapor?
3. ¿Cuál es el significado de mojabilidad, capilaridad, cohesión y adhesión?
4. ¿En una interfase plana las fases ejercen la misma presión? ¿Cuál sería el caso de
una interfase curva? ¿Cuándo un líquido moja la superficie de un sólido?
5. ¿Cuáles son los métodos para medir tensión superficial y en que consiste cada uno
de ellos?
6. En el tensiómetro de Do Nouy se mide la fuerza necesaria para tirar de un anillo de
alambre que se encuentra en la superficie del líquido. Si el diámetro del anillo es de
1.0 cm y la fuerza requerida para tirar de el (con la superficie del líquido unida a la
periferia interior y exterior del anillo) es 6.77x10-3 N. ¿Cuál es la tensión superficial del
líquido?
7. ¿Cuál es el significado de Adsorción, desorción y absorción?
8. ¿Cuáles son los tipos de Adsorción según la atracción que existe entre soluto y
adsorbente? Explique claramente cada uno de ellos
9. En los procesos de adsorción cuando se forma una monocapa y cuando se da la
formación de multicapas.
10. ¿Qué son los Agentes Tensoactivos y cómo se clasifican?¿Cuáles son los tipos de
tensoactivos y cuál es su función?
11. ¿Cuál es la utilidad de la escala HLB?
12. ¿Qué son las micelas y como se puede llegar a su formación?
13. ¿Cuál es la influencia de la temperatura y la concentración en la formación de una
micela?
14. ¿Qué es un coloide, como se clasifican y como se puede llegar a su formación?
15. Enuncie los principales usos de lo coloides. ¿Cuál es la principal aplicación del
efecto Tyndall?
16. Diferencias entre floculación y coagulación
17. ¿Que son fenómenos de transporte? ¿Cuál es su clasificación? Explique
claramente cada una de ellas
18. Diferencia entre conducción, convección y radiación de calor?
19. Explique porque no podemos medir ni observar el calor.
20. El flujo de transferencia de calor por convección se expresa por la llamada ley
de enfriamiento de Newton. Explique claramente el significado físico de esta
ecuación.
21. Explique los términos de absortividad o fracción absorbida; reflectividad o
fracción reflejada, transmitividad o fracción transmitida.
22. ¿Qué es un fluido, ¿cuáles son sus propiedades y cómo se clasifica? Explique
23. Defina viscosidad, como se clasifica y cuáles son las variables que la afectan
24. Mencione la diferencia entre fluidos Newtonianos y no Newtonianos y su respectiva
clasificación.
25. Defina el concepto de difusión y sedimentación. ¿Cuáles son las ecuaciones
matemáticas que definen cada uno de estos procesos?

También podría gustarte