Está en la página 1de 1

DIRECCION

DESARROLLO HISTÓRICO NACIONAL DE


HISTORIA DE LA DE LA MEDICINA FORENSE MEDICINA FORENSE
EN HONDURAS La Dirección de Medicina Forense es
MEDICINA FORENSE La Medicina legal en Honduras se desarrolla una dependencia del Ministerio
Surge de la necesidad de que en dos etapas: Público.
médicos expertos aporten pruebas 1. La etapa empírica. Se subdivide en 2 DEPARTAMENTOS QUE FORMAN PARTE
científicas en el caso de que se haya épocas: DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE
cometido un delito. A. La primera se extiende de 1930 a MEDICINA FORENSE:
1962. 1. Departamento de Patología Forense.
B. El segundo, de 1963 a 1971 cuando el Dr. 2. Departamento de Clínica Forense.
Manuel Carrasco, fungió como el único 3. Departamento de Evaluación mental y
social forense.
médico forense del país.
4. Departamento de Laboratorios
2. La etapa científica. Se inicia con el Dr. Criminalísticos y Ciencias Forenses. Este
Luis Vidal Ramos Reyna precursor del Departamento se organiza en:
En el continente americano, la departamento Médico Legal ubicado en A. Sección de Registro y Control de Evidencias
Medicina Legal y Forense, se • B. Laboratorio de Balística Forense
Tegucigalpa.
• C. Laboratorio de Biología Forense
desarrolló de manera distinta,
• D. Laboratorio de Documentología Forense
siguiendo las áreas de influencia • E. Laboratorio de Marcas y Patrones
anglosajona o ibérica. • F. Laboratorio de Análisis de Video Forense
•G.Laboratorio Químico Toxicológico
•H. Laboratorio de Serología y Genética Forense
Primer experto en
Medicina Legal fue:
Imhotep en Egipto
Centro de Medicina Legal y Paola Alejandra Reyes
Ciencias Forenses. (Actualidad).

También podría gustarte