Está en la página 1de 1

DECRETO 60 DE 2002

A nivel nacional el decreto 60 de 2002 del ministerio de salud y protección social promueve la
aplicación del HACCP, como método de aseguramiento de la inocuidad de los alimentos y
reglamenta el proceso de certificación.

El articulo 5 del decreto 60 de 2002: enuncia los prerrequisitos del plan HACCP: como
prerrequisitos del plan HACCP, las fábricas de alimentos deberán cumplir: Buenas prácticas
de manufactura establecidas en la resolución 2674 de 2013, programa de capacitación del
personal, programa de mantenimiento preventivo de áreas, equipos e instalaciones, programa
de calibración de equipos e instrumentos de medición. programa de saneamiento: limpieza y
desinfección desechos solidos líquidos, control de plagas. Abastecimiento o suministro de
agua potable, control de proveedores y materias primas; incluya parámetros de aceptación y
rechazo, plan de muestreo, trazabilidad de materias primas y producto terminado.

Estos programas deben estar por escrito, debidamente documentados sobre objetivos,
componentes, cronograma de actividades (que, como, cuando, quien y con quien) firmados y
fechados por el responsable, presentados como programas operativos estandarizados y
contar con registros de su ejecución.

LEY 1220 DE 2008


Julio 16

por la cual se aumentan penas para los delitos contra la Salud Pública, de que trata el Título XII,
Capítulo I del Código Penal.

En el artículo 1 habla sobre la Violación de medidas sanitarias. El que viole medida sanitaria adoptada por
la autoridad competente para impedir la introducción o propagación de una epidemia, incurrirá en prisión de
cuatro (4) a ocho (8) años.

En el articulo 5 habla sobre la Corrupción de Alimentos, Productos Médicos o Material Profiláctico.

 El que envenene, contamine, altere producto o sustancia alimenticia, médica o material profiláctico,
medicamentos o productos farmacéuticos, bebidas alcohólicas o productos de aseo de aplicación personal,
los comercialice, distribuya o suministre, incurrirá en prisión de cinco (5) a doce (12) años, multa de
doscientos (200) a mil quinientos (1.500) salarios mínimos legales mensuales vigentes e inhabilitación para el
ejercicio de la profesión, arte, oficio, industria o comercio por el mismo término de la pena privativa de la
libertad.

También podría gustarte