Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA


VICERRECTORADO ACADÉMICO
SAN JOAQUÍN DE TURMERO-ESTADO ARAGUA

Economías mundiales

Realizado por: María Álvarez


C. I.: 13.585.637

Octubre, 2020

Es un sistema económico y La actividad económica se organiza de


social basado en que los manera que las personas que organizan los
medios de producción deben medios de producción puedan obtener
ser de propiedad privada un beneficio económico y aumentar su
capital.
Los bienes y servicios se distribuyen
mediante mecanismos de mercado,
El mercado sirve como promoviendo la competencia entre
mecanismo para asignar los empresas. El aumento de capital, por medio
recursos escasos de manera de la inversión ayuda a la generación de
eficiente riqueza

CAPITALISMO
Propone que el trabajo se proporcione a
Los factores fundamentales
cambio de salarios monetarios y debe ser
de producción son el trabajo y
aceptado libremente por parte de los
el capital
empleados

El capitalismo fue el sistema económico que


sustituyó al feudalismo en gran parte del
Origen
mundo. Antes del capitalismo, el trabajo era
una obligación que derivaba de vínculos de
servidumbre señorial, de la esclavitud o
como obligación socio-moral de uno mismo
hacia su comunidad.
SISTEMAS
ECONOMICOS A
NIVEL MUNDIAL Es un sistema económico y  El principal fin es la consecución de una sociedad
social que centra sus bases justa y solidaria, libre de clases sociales y que
ideológicas en la defensa de la cuente con un reparto de riqueza igualitario. Para
propiedad colectiva frente al ello, los medios productivos no tienen que ser de
concepto de propiedad propiedad privada, porque considera que de esta

Pro
privada de los medios manera acaban perteneciendo a una minoría
capitalista que domina los mercados,
productivos y de distribución.
aprovechando de su posición para controlar al
trabajador y al consumidor.

El principal fin es la
consecución de una sociedad Los medios productivos no tienen que ser de
propiedad privada, porque considera que de esta
justa y solidaria, libre de manera acaban perteneciendo a una minoría
clases sociales y que cuente capitalista que domina los mercados,
con un reparto de riqueza aprovechando de su posición para controlar al
SOCIALISMO igualitario. trabajador y al consumidor.

El socialismo generalmente Los medios de producción deben ser del Estado,


propone que la economía quién se encarga además de mediar en los
mercados y proteger a la ciudadanía tratando de
debe ser planificada
garantizar una situación de justicia social.

Su base es la propiedad
EEn su esencia, un estado de carácter socialista
colectiva en los medios de n cuenta con un gobierno o una estructura estatal
fuerte y con amplio poder en la toma de
producción y distribución, decisiones en materia económica y de distribución
buscando el bien social de rentas y bienes.
s
Es una doctrina política,
económica y social que
aspira a la igualdad de las
Suele clasificarse como una doctrina
clases sociales por medio
de ultraizquierda debido a la
de la eliminación de la
radicalidad de sus planteamientos.
propiedad privada de los
medios de producción (la
tierra y la industria). 

Lo que permitiría establecer


relaciones de igualdad entre los
El comunismo propone que diferentes actores sociales, así como
los medios de producción garantizar una distribución equitativa
sean entregados a la clase de la riqueza y de los bienes
obrera o proletariado producidos. El estadio final del
comunismo sería la desaparición del
Estado.
COMUNISMO

SISTEMAS
ECONOMICOS A
NIVEL MUNDIAL que significarían el completo
derrocamiento
del capitalismo (sistema económico y
Nace como una crítica al social basado en la propiedad privada
modelo del capitalismo y en el capital como generador de
industrial, plenamente riqueza), doctrina que el socialismo
establecido en la primera no pretendía derrocar de manera
mitad del siglo XIX, si bien
total.
sus inicios se remontan al
XVIII.
Fuente: https://www.caracteristicas.c
o/comunismo/#ixzz6bH5ui2ni

También podría gustarte