Está en la página 1de 3

PRUEBA DE LENGUAJE GRADO SEXTO

RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 A 4 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE


INFORMACIÓN.

EL ANIMAL MÁS INTELIGENTE DEL PLANETA ES…¿UN LORO?

Fuente: Bitacoras.com

Si, como nosotros hasta hace un momento pensabas que los chimpancés, los
delfines o los elefantes eran los animales que más se acercaban al poder de
raciocinio del ser humano, estás bastante equivocado. Los científicos están
realmente impresionados con las habilidades mentales y sociales de kea, un
ave de la familia de los loros que habita en las regiones montañosas de Nueva
Zelanda y que ha demostrado tener la capacidad de aprender y actuar en
equipo, como ningún otro animal. Para que te hagas una idea, su cociente
intelectual es superior al de los simpáticos chimpancés. Así, este animal es
capaz de superar todo tipo de complejas pruebas que certifican su ingenio,
capacidad de aprendizaje, deducción, creación de mapas mentales y trabajo en
equipo. Y si encuentran algún problema, los keas echan mano a su instinto de
cooperación. Alucinante, ¿verdad?
Tomado de: Revista “menuda ciencia”, septiembre, N°10

1. Según lo que dice el autor, para él:


A. Es normal que un loro sea el animal más inteligente.
B. El animal más inteligente del mundo debería ser un delfín.
C. Es sorprendente que un loro sea el animal más inteligente.
D. Hay animales que son mucho más inteligentes que los loros.

2. La imagen que acompaña el texto, la utiliza el autor para:


A. Ilustrar tres loros cualesquiera.
B. Mostrar tres ejemplares de los Keas.
C. Adornar el artículo que escribió.
D. Comparar a los Keas con los otros animales.

3. La palabra Keas en el texto esta escritas con cursiva, la intención del


autor al utilizar esto es:
A. Mostrar la importancia que tienen algunos animales.
B. Indicar que la palabras Keas, es importante.
C. Resaltar la importancia de los Keas dentro del texto.
D. Señalar la palabra Keas dentro del escrito.

4. Los chimpancés, los delfines y los elefantes


A. También son animales inteligentes.
B. Son animales poco inteligentes.
C. Son más inteligentes que los Keas.
D. También trabajan en equipos.

RESPONDE LAS PREGUNTAS 5 A 8 DE ACUERDO A LA SIGUIENTE


INFORMACIÓN

Imagen

5. Cuando el agua se evapora pasa al estado:


A. Liquido.
B. Sólido.
C. Gaseoso.
D. De hielo.

6. En el texto se organiza la información con ayuda de:


A. Flechas e imágenes.
B. Letras y dibujos.
C. Números y flechas.
D. Palabras y números.

7. Para que el Agua se convierta en nieve, necesita:


A. Convertirse primero en un granizo.
B. Que haya baja temperatura.
C. Que las nubes se calienten.
D. El cambio de los factores atmosféricos.
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SEGÚN LA SITUACIÓN QUE
CADA UNA PROPONE.

8. Al llegar de vacaciones, tu profesora de lenguaje te pide que escribas un


texto donde ella puede darse cuenta de todas las actividades que
desarrollaste durante tu tiempo de descanso; el texto que debes escribir
es:
A. Argumentativo.
B. Explicativo.
C. Narrativo.
D. Descriptivo.

9. Imagina que eres inventor, y construyes un nuevo aparato para purificar


el aire de tu ciudad. Para darlo a conocer, publicas un texto en:
A. Una revista de modas.
B. Un periódico.
C. Un libro de texto.
D. Una enciclopedia.

10. Debes hacer una consulta sobre los medios de comunicación


masiva. Vas a la biblioteca y separas varios libros. Crees que el más
adecuado es el que tiene por título:
A. La radio: el mejor medio informativo.
B. Internet: el mejor medio de comunicación masiva.
C. Periódicos, radios, revistas.
D. Generalidades sobre los medios de comunicación.

Respuestas

1 C
2 B
3 C
4 A
5 C
6 D
7 B
8 D
9 B
10 D

También podría gustarte