Está en la página 1de 7

Evaluación U2

Comenzado el lunes, 18 de enero de 2021, 16:40

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 18 de enero de 2021, 17:25

Tiempo empleado 44 minutos 56 segundos

Puntos 9,00/10,00

Calificación 4,50 de 5,00 (90%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Cuando puede solicitarse la reparación de las mercancías?


Seleccione una:
a. Cuando sea razonablemente posible, cuando dicha reparación se pueda realizar sin
dificultad especial. 
Si es cierto, la posibilidad de exigir la reparación de las mercancías por el comprador, sólo
tendrá efecto cuando sea razonablemente posible, cuando dicha reparación se pueda realizar sin
dificultad especial.

b. Al momento de la compraventa con el cliente final


c. Cuando la mercancía está tan dañada, que debe volverse a fabricar por parte del
vendedor
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cuando sea razonablemente posible, cuando dicha reparación se
pueda realizar sin dificultad especial.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Uno de los inconvenientes para el exportador de la utilización de agentes


comerciales en el exterior es la vinculación directa del agente con la clientela.
Seleccione una:
a. Verdadero 
Es verdad, puesto que al final el cliente lo es del agente y no del exportador.

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La Convención de Viena regula:


Seleccione una:
a. Únicamente Las obligaciones del contrato
b. La formación del contrato
c. La formación y el contenido del contrato 
Si es cierto, la CVIM regula tanto la formación del contrato (a la que nos referimos en la clase
anterior) como el contenido del mismo, es decir, los derechos y obligaciones de las partes.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La formación y el contenido del contrato

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Que significa la transmisión del riesgo en la CVIM


Seleccione una:
a. El riesgo se transmite al comprador cuando éste se haga cargo de las mercancías y,
si no lo hace en su debido momento, desde que se pongan a su disposición  
No es cierto, es incompleto, la transmisión del riesgo es uno de los temas cruciales de las
compraventas internacionales, puesto que las etapas por las que pasa una mercancía desde que
sale del almacén del vendedor y hasta que llega el comprador pueden ser muchas, corriendo los
bienes determinados riesgos

b. Es la manera en que el comprador o vendedor asumen el riesgo en el transporte de


la mercancía
c. Las dos opciones anteriores
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Las dos opciones anteriores

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En la CVIM, las obligaciones principales del vendedor son:


Seleccione una:
a. Entregar las mercancías, entregar documentos correspondientes y pagar el
transporte.
b. Entregar las mercancías, transmitir la propiedad y entregar también los
documentos correspondientes 
Es cierto, las obligaciones principales del vendedor en el CVIM son entregar las mercancías,
transmitir la propiedad y entregar también los documentos correspondientes. Ya cada contrato
definirá como se entregará la mercancía, en donde, como se trasmitirá la propiedad que seguros
de pagan etc

c. Entregar las mercancías en el lugar que determine el comprador, pagar el seguro y


ceder la propiedad de la mercancía.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Entregar las mercancías, transmitir la propiedad y entregar


también los documentos correspondientes

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las partes pueden excluir la aplicación de toda o de una parte de la Convención de
Viena sobre compraventas internacionales de mercaderías.
Seleccione una:
a. Verdadero 
Sí, es verdadero, puesto que es una Convención dispositiva, no imperativa.

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los contratos de distribución se caracterizan por ser contratos estables.


Seleccione una:
a. Falso
b. Verdadero 
Sí, es cierto, no son contratos de ejecución instantánea, como la compraventa.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La Convención de Viena sobre compraventas internacionales de mercaderías no será
nunca aplicable cuando el contrato se concluya a través de un establecimiento en
Reino Unido, dado que Gran Bretaña no es parte de la Convención, cualquiera que
sea el país donde radique el establecimiento de la otra parte.
Seleccione una:
a. Falso 
Efectivamente es falso, puesto que se puede dar la llamada aplicación indirecta, por vía de la
aplicación de la ley del otro país.

b. Verdadero
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras leer la siguiente noticia:

¿Cuál de estas afirmaciones es verdadera?


Seleccione una:
a. Salvo autorización escrita del Principal, el Agente no puede fabricar, distribuir ni
presentar ningún producto que entre en competencia directa con el Productos de
Principal. 
Esta respuesta es correcta. Hablamos aquí de la cláusula de no competencia.
b. Durante la vigencia del contrato, el Principal no tiene la facultad de negociar con
clientes situados en el Territorio.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Salvo autorización escrita del Principal, el Agente no puede
fabricar, distribuir ni presentar ningún producto que entre en competencia directa con el
Productos de Principal.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras ver el siguiente vídeo:

¿Cuál de estas afirmaciones es verdadera?


Seleccione una:
a. El plazo de pago puede verse modificado durante la vigencia del contrato.  
Esta respuesta es correcta. Puede ser modificado por las partes cuando concurran causas de
fuerza mayor o circunstancias imprevistas que imposibilite su cumplimiento.

b. El precio pactado a priori es fijo durante la negociación.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: El plazo de pago puede verse modificado durante la vigencia del
contrato.

También podría gustarte