Está en la página 1de 8

F2-015

V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 1 de 8
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

VERSION VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL MERCADEO


REGIONAL BOGOTA CENTRO CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
METODOLOGO SANDRA PATRICIA OSPINA VERSION 2 FECHA APROBACION 24/11/2011 VIGENCIA 5 AÑOS EXPIRA EN 30/12/2016
TITULO DE LA N.C.L 260101027 Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación.
CODIGO ELEMENTO 01 Validar los datos según procedimientos específicos del proyecto de investigación.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO
A, Los datos recolectados son clasificados de acuerdo con su naturaleza e indicaciones de procesamiento.
B, Los criterios de validación de los datos son adoptados a partir de objetivos y técnicas de investigación.
C, Los datos recolectados son examinados teniendo en cuenta técnicas e instrumentos de recolección empleados por el estudio.
D, Las inexactitudes y errores son reportados de acuerdo con indicaciones de los instructivos y criterios de validación del estudio.
E, Los correctivos son aplicados según instrucciones del diseño metodológico del proyecto.

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES


01, Tipos de datos (a, b,c,d,e).
02, Objetivos de investigación (b).
03, Objetivos de investigación (b).
04, Instrumentos de recolección de información ( c).
05, Tipos de preguntas ( b,c ).
06, Tipos de escalas ( b,c ).
07, Técnicas de recolección de información ( c ).
08, Instrucciones de procesamiento de datos de la investigación (a,d,e).
09, Variables de análisis del estudio ( c ).
10, Niveles de medición de las variables (c ).
11, Software de procesamiento de datos (c,e).

RANGOS DE APLICACION
COBERTURA DE LA INVESTIGACION
Local, nacional e internacional.
TIPO DE INVESTIGACION
Cuantitativa - cualitativa.

EVIDENCIAS REQUERIDAS
F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 2 de 8
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 260101027 Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación.
CODIGO ELEMENTO 01 Validar los datos según procedimientos específicos del proyecto de investigación.

DESEMPEÑO
1. Observación en el proceso de validación y/o depuración de los datos recolectados.
CONOCIMIENTO
1. Prueba escrita acerca de los conocimientos asociados con el elemento.
PRODUCTO
1. Reporte de la validación de datos.

APROBADO ACTA NRO. 1461 DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA 02/08/2012 VERSION NRO. 2 QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

JAIME GARCIA D'MOTOLI SANDRA PATRICIA OSPINA

SECRETARIO(A) TECNICO(A) NORMALIZADOR


F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 3 de 8
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 260101027 Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación.
CODIGO ELEMENTO 02 Codificar los datos recolectados teniendo en cuenta metodología de análisis y objetivos del estudio.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO
A, Los datos son categorizados a partir de la homogeneidad en su interpretación.
B, Las categorías de respuesta, en preguntas abiertas, son definidas de acuerdo con criterios de agrupación e interpretación del estudio.
C, Los códigos de las categorías son asignados según interpretación de los datos, tipo de preguntas y/o escalas.
D, Los códigos de las categorías son implementados mediante herramientas y/o software del estudio.
E, Las categorías de respuestas no previstas son creadas según especificaciones e instructivos del estudio.

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES


01, Tipos de datos (a).
02, Criterios de categorización de los datos (a,b).
03, Tipos de variables (a,b,c,e).
04, Categorías de respuestas (b,c,d,e).
05, Tipos de cuestionario ( c ).
06, Fundamentación diseño metodológico de investigación ( e ).
07, Tipos de preguntas y escalas ( c ).
08, Software aplicado ( d ).

RANGOS DE APLICACION
TIPO DE INVESTIGACION
Cuantitativa - cualitativa.
TIPO DE CODIFICACION
Manual y sistematizada.

EVIDENCIAS REQUERIDAS
DESEMPEÑO
1. Observación en el proceso de codificación de los datos.
CONOCIMIENTO
1. Prueba escrita sobre los conocimientos del elemento.
PRODUCTO
1. Reporte de codificación de datos.
F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 4 de 8
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 260101027 Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación.
CODIGO ELEMENTO 02 Codificar los datos recolectados teniendo en cuenta metodología de análisis y objetivos del estudio.

APROBADO ACTA NRO. 1461 DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA 02/08/2012 VERSION NRO. 2 QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

JAIME GARCIA D'MOTOLI SANDRA PATRICIA OSPINA

SECRETARIO(A) TECNICO(A) NORMALIZADOR


F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 5 de 8
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 260101027 Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación.
CODIGO ELEMENTO 03 Tabular los datos recolectados según características de las variables de investigación.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO
A, Los nombres de las variables de registro son asignados según su interpretación y especificaciones de procesamiento.
B, Las características de las variables de registro son definidas teniendo en cuenta su naturaleza y tipo de datos.
C, Las respuestas obtenidas en los instrumentos son analizadas de acuerdo con los niveles de medición de las variables.
D, Los cruces de variables son implementados de acuerdo con requerimientos del estudio, objetivos y tipo de investigación.
E, El registro de la totalidad de datos es verificado a partir de los instrumentos de recolección empleados por el estudio.
F, Las herramientas y/o software de procesamiento son empleados según objetivos del estudio.

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES


01, Tipos de variables ( a,b,c,d ).
02, Tipos de datos ( b,e ).
03, Categorías de respuestas (a,b) .
04, Niveles de medición: nominal, ordinal, intervalo y racional ( c ).
05, Tabulación simple y cruzada ( d ).
06, Tipos de instrumentos de recolección de datos ( e ).
07, Objetivos de investigación ( d,f ).
08, Software y herramientas de procesamiento aplicables ( f ).

RANGOS DE APLICACION
COBERTURA DE LA INVESTIGACION
Local, nacional e internacional.
TIPOS DE TABULACION
Simple y cruzada.

EVIDENCIAS REQUERIDAS
DESEMPEÑO
1. Observación en el proceso de consolidación y/o tabulación de los datos.
CONOCIMIENTO
1. Prueba escrita sobre las temáticas del elemento.
PRODUCTO
1. Reporte de registro y/o tabulación de los datos.
F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 6 de 8
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 260101027 Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación.
CODIGO ELEMENTO 03 Tabular los datos recolectados según características de las variables de investigación.

APROBADO ACTA NRO. 1461 DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA 02/08/2012 VERSION NRO. 2 QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

JAIME GARCIA D'MOTOLI SANDRA PATRICIA OSPINA

SECRETARIO(A) TECNICO(A) NORMALIZADOR


F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 7 de 8
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 260101027 Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación.
CODIGO ELEMENTO 04 Elaborar matrices y/o cuadros de salidas de información teniendo en cuenta objetivos, metodología y tipo de investigación.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO
A, Los cuadros estadísticos y gráficos son estructurados teniendo en cuenta requerimientos y objetivos del estudio.
B, Las medidas descriptivas son estimadas de acuerdo con los objetivos y tipo de investigación.
C, Los software y/o herramientas de análisis son empleados según parámetros de procesamiento y criterios de presentación.
D, Las salidas de resultados mostradas responden a las categorías o ejes de análisis del estudio.

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES


01, Tipos de gráficos (a).
02, Tipo de variables del estudio (a).
03, Objetivos de investigación (a,b).
04, Estadística descriptiva básica (b,c).
05, Cuadros de salida del estudio (a,c).
06, Software de procesamiento de datos de investigación ( c ).
07, Estructura informe investigación ( c ).

RANGOS DE APLICACION
COBERTURA DE LA INVESTIGACION
Local, nacional e internacional.
TIPO DE INVESTIGACION
Cuantitativa - cualitativa.

EVIDENCIAS REQUERIDAS
DESEMPEÑO
1. Observación durante el proceso de definición de cálculos estadísticos y/o salidas de información de la investigación.
CONOCIMIENTO
1. Prueba escrita sobre las temáticas del elemento.
PRODUCTO
1. Matrices y/o salidas de información de la investigación.
F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 8 de 8
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 260101027 Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación.
CODIGO ELEMENTO 04 Elaborar matrices y/o cuadros de salidas de información teniendo en cuenta objetivos, metodología y tipo de investigación.

APROBADO ACTA NRO. 1461 DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA 02/08/2012 VERSION NRO. 2 QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

JAIME GARCIA D'MOTOLI SANDRA PATRICIA OSPINA

SECRETARIO(A) TECNICO(A) NORMALIZADOR

También podría gustarte