Está en la página 1de 3

Las narrativas transmedia y la construcción de

universos mediáticos
CP 2013 , Vol.2-Nº3, pp. 83-85. ISSN 2014-6752. Girona (Catalunya) Puig Borràs, Núria: Las narrativas transmedia y la construcción de
universos mediáticos. Recibido: 24/11/2013 - Aceptado: 02/12/2013

Narrativas transmedia. Cuando todos los medios


cuentan.

Carlos A. Scolari

Barcelona: Editorial Deusto, 2013


344 páginas
ISBN: 9788423413362

Núria PUIG BORRÀS


Profesora Asociada. Universitat de Girona. Catalunya/España. nuria.puig@udg.edu

“Las NT son una particular forma La bibliografía, más allá de ser una lista de
narrativa que se expande a través de referencias, pone en relación las fuentes
diferentes sistemas de significación referenciadas con el contenido desarrollado
(verbal, icónico, audiovisual, en el libro. Estas referencias se ven
interactivo, etc.) y medios (cine, complementadas con un glosario de
cómic, televisión, videojuegos, términos que nos permiten efectuar futuras
teatro, etc.)” (Scolari, 2013: 24). búsquedas más precisas. Algunas de ellas a
través de los hashtags que emanan de lo que
Carlos A. Scolari en Narrativas transmedia
el autor llama los tuits del capítulo. El autor
nos ofrece un texto divulgativo con rigor
resume cada capítulo en La sección en
académico dirigido a un público muy
cinco tuits, cada una de sus etiquetas nos
amplio. El propio autor dice que este libro
abre un mundo de contenidos en la red.
fue escrito pensando en un espectro amplio
que incluye además de un público El contenido se estructura alrededor de 7
académico a guionistas, productores, capítulos divididos en secciones que
periodistas, documentalistas, directores de incluyen entrevistas a profesionales,
cine, diseñadores, artistas y otros entrevistas y contenidos académicos,
profesionales del mundo de la experiencias de narrativas transmedia y
comunicación. Las narrativas transmedia numerosos ejemplos. Cada capítulo se abre
tienen un componente transversal que atañe con una nube conceptual y se cierra con el
a todas las industrias de la cultura. Esta resumen en cinco tuits. El diseño -con la
publicación puede ser de utilidad a docentes utilización de leyendas, infografías y
y a estudiantes de comunicación, pero esquemas de contenido- ameniza la lectura
también ofrece información interesante a y contribuye a la compresión y a la
estudiantes de las áreas más técnicas, organización mental de las ideas expuestas
aquellas que dominan los lenguajes de
programación –web, apps, videojuegos– Mediante la definición de las narrativas
que están en la base de algunas de las transmedia esta publicación sitúa y orienta
narrativas transmedia. al lector en la complejidad y diversidad de

Nº3 COMMUNICATION PAPERS –MEDIA LITERACY & GENDER STUDIES– Vol.2 - Nº3 – pp. 83/85 | 2013 | REVISTA | ISSN: 2014-6752 83
Sant Domènech, 15 5º. 28013 17000 | Universitat de Girona | Departament de Filologia i Comunicació |
www.communicationpapers.wordpress.com

!
Puig Borràs, Núria: Las narrativas transmedia y la construcción de universos mediáticos
!
!
las industrias de la cultura. Scolari actores del territorio transmedia, incluyendo
entrevista a Henry Jenkins. En 2003, los usuarios y su participación en el world
Jenkins publicó un artículo sobre el building, es decir la creación y expansión
transmedia storytelling en la revista del mundo narrativo.
Technology Review del Massachusets
Otro aspecto interesante tratado en este
Institute of Technology (MIT), el concepto
libro es el origen de cada uno de los
obtuvo un elevado nivel de impacto tanto
mundos de las narrativas transmedia. En
en la profesión como en la academia ya que
primer lugar, el origen literario, audiovisual
conlleva un cambio de perspectiva que va
o cinematográfico. Por ejemplo, el origen
desde la producción hasta el consumo.
literario de Harry Potter, el origen
Scolari nos acerca a las narrativas audiovisual de Viaje a las estrellas, que será
transmedia desde distintas perspectivas una experiencia televisiva predigital que
poniendo el foco de atención en la dará inicio a todo un mundo narrativo
producción y en el consumo, pero también transmediático de Star Treck, o el origen
en el merchandising y el branding cinematográfico del universo narrativo que
storytelling. No obstante, la visión de los surge del largometraje The Matrix. Y en
mundos narrativos como una marca segundo lugar, las obras cross-media
transversal no es nueva. “La actual surgidas de dibujos animados, cómics,
concepción que considera al mundo videojuegos y muñecos. A modo de
narrativo como una marca –que ejemplo, la serie televisiva Los Simpsons,
encontramos en las obras de Steven el cómic Batman, el videojuego Resident
Spilberg, George Lucas o J.J. Abrams- Evil o la muñeca Barbie. En la publicación
desciende directamente de la filosofía abundan los ejemplos de narrativas y
disneyiana del Total Merchandising.” universos transmedia originados en
(Scolari, 2013: 262) distintos ámbitos narrativos y en distintas
épocas tanto digitales como predigitales.
El consumidor de las narrativas transmedia
-de ficción y de no ficción- se sitúa en un Scolari habla también de los discursos
nivel de importancia similar al del periodísticos y del documental como relatos
productor. Los prosumers, o consumidores transmedia. Nos dice que algunas de las
que producen contenidos, adquieren un mejores experiencias de la narrativa
papel relevante en la construcción del transmedia pertenecen al género
mundo narrativo. A su vez, cada medio documental que busca participación
hace una aportación a la construcción de ciudadana y el interés social. Nos acerca al
este universo narrativo que va más allá de término newsgaming a través de
la mera adaptación de los lenguajes. Las investigadores como Ian Bogost y de
narrativas transmendia son una de las más experiencias como JFKReloaded, The
importantes fuentes de complejidad de la Berlin Wall o Highrise, entre otros.
cultura de masas contemporánea. Del
En este contexto mediático de
mismo modo, las estrategias de promoción
multiproducción surgen algunas preguntas
de los productos mediáticos se han ido
relacionadas con la autoria y la propiedad
haciendo cada vez más complejas buscando
intelectual. La cuestión de los derechos de
la inmersión afectiva y cognitiva de la
autor es tratada también por Scolari en uno
audiencia en el producto cultural (Scolari,
de los capítulos. “La invisibilidad de una
2013: 24). Las audiencias se convierten en
obra es mucho más grave que la violación
audiencias activas que expanden los
de los derechos de autor” (Scolari, 2013:
mundos narrativos.
291)
La comprensión de las lógicas de
En definitiva, el autor de Narrativas
producción, distribución y consumo es
Transmedia despliega frente al lector un
clave para el desarrollo de las empresas de
mundo de universos narrativos que viajan a
las industrias culturales en la actualidad.
través de todos los medios de comunicación
Scolari, a través de las entrevistas a
teniendo en cuenta los actores de estos
profesionales y académicos, identifica los

84
Nº3 COMMUNICATION PAPERS –MEDIA LITERACY & GENDER STUDIES– Vol.2 - Nº3 – pp. 83/85 | 2013 | REVISTA | ISSN: 2014-6752 84
Sant Domènech, 15 5º. 28013 17000 | Universitat de Girona | Departament de Filologia i Comunicació |
www.communicationpapers.wordpress.com

!
Puig Borràs, Núria: Las narrativas transmedia y la construcción de universos mediáticos
!
!
procesos desde la producción al consumo. concretamente, del relato cross-media. Sin
Scolari apunta hacia numerosos duda, una obra amena y necesaria para
profesionales, académicos y experiencias todos aquellos que trabajamos e
que nos permitirán seguir investigando el investigamos los medios de comunicación y
apasionante mundo del relato y, más las industrias de la cultura.

Forma de citación

PUIG BORRÀS, Núria: Las narrativas transmedia y la construcción de universos mediáticos.! Revista
Communication Papers, Nº3, páginas 83 a 85. Departamento de Filología y Comunicación de la Universidad
de Girona. Recuperado el __ de____________ de 2_____ de: http://www.communicationpapers.es

85
Nº3 COMMUNICATION PAPERS –MEDIA LITERACY & GENDER STUDIES– Vol.2 - Nº3 – pp. 83/85 | 2013 | REVISTA | ISSN: 2014-6752 85
Sant Domènech, 15 5º. 28013 17000 | Universitat de Girona | Departament de Filologia i Comunicació |
www.communicationpapers.wordpress.com

También podría gustarte