Está en la página 1de 4

VERSION 01

CODIGO DE BUEN COMPORTAMIENTO

CODIGO

DERECHOS

El derecho es la potestad que tiene el aprendiz de gozar de libertades y oportunidades sin


exclusión por razones de género, raza, origen familiar, discapacidad, nacionalidad, lengua,
religión, opinión política o filosófica. Principalmente todas las personas tienen derecho a
la educación y al desarrollo de su personalidad, garantizando a su vez, su desarrollo
armónico integral.

- Recibir, al iniciar el proceso de formación a través de la inducción, la información


acerca de la naturaleza de la formación, de la estructura, organización y
funcionamiento del SENA – CDHC.
- Disponer en el CDHC - SENA de los recursos físicos, didácticos, técnicos,
tecnológicos y bibliográficos requeridos para el proceso de formación, utilizar las
instalaciones y la dotación del centro de acuerdo a la reglamentación respectiva.
- Respetar el derecho al debido proceso en caso de ser investigado con observancia
de las normas establecidas en el CDHC – SENA.
- Ser escuchado y atendido en sus peticiones respetuosas, por parte de directivos,
instructores y personal administrativo, ante las dificultades que se puedan
presentar en su proceso.
- Recibir la certificación que corresponda, una vez aprobado en forma satisfactoria
el programa de formación.
- Ser evaluado objetiva e integralmente, con base en los criterios de evaluación y la
ruta de aprendizaje y a conocer, dentro de los 8 días hábiles siguientes, los
resultados de las evaluaciones, así como las diferentes novedades académicas,
cuando estas ocurrieren, tales como amonestación, sanción, suspensión o
cancelación del registro de matrícula en el curso.
- Recibir trato digno y respetuoso por parte de todos los integrantes de la
comunidad educativa.
VERSION 01
CODIGO DE BUEN COMPORTAMIENTO

CODIGO

DEBERES

Se entiende por deber, la obligación legal, social y moral que compromete a la persona a
cumplir con determinada actuación, asumiendo con responsabilidad todos sus actos, para
propiciar la armonía, el respeto, la integración, el bienestar común, la sana convivencia, el
servicio a los demás, la seguridad de las personas y de los bienes de la institución.

- Proteger los recursos naturales y culturales del país y velar por la conservación del
ambiente sano, vinculándose, apoyando y/o colaborando con acciones que
adelante el CDHC – SENA.
- Hacer uso apropiado de los ambientes de aprendizaje (infraestructura, equipos,
herramientas, recursos didácticos, técnicos, tecnológicos, bibliográficos)
disponibles para su proceso de aprendizaje, asumiendo responsabilidad legal en
situaciones de utilización inadecuada y uso indebido, que deterioran los ambientes
de aprendizaje.
- Conocer y asumir las políticas y directrices institucionales establecidas, así como el
reglamento del Aprendiz SENA, y convivir en comunidad de acuerdo a ellos.
- Utilizar la dotación, ropa de trabajo y elementos de protección personal sugeridos
por el instructor, así como los dispuestos para la prevención de condiciones de
inseguridad dentro de las áreas de formación.
- Conservar y mantener en buen estado, orden y aseo, las instalaciones físicas, el
material didáctico, equipos y herramientas de la entidad o que estén a cargo de
esta, respondiendo por los daños ocasionados a estos intencionalmente o por
descuido, debidamente comprobados.
- Informar al instructor, coordinador, directivo o personal de apoyo, cualquier
irregularidad que comprometa el buen nombre y normal funcionamiento del CDHC
- SENA, permitiendo una acción oportuna, preventiva y correctiva.
- Respetar la dignidad, intimidad e integridad de los miembros de la comunidad
educativa CDHC – SENA.
VERSION 01
CODIGO DE BUEN COMPORTAMIENTO

CODIGO

- Denunciar tratos, propuestas o actos inmorales de parte cualquier funcionario y de


cualquier miembro de la comunidad educativa.

PROCESO DE FORMACION, INCUMPLIMIENTO Y DESERCION

- El aprendiz SENA, como gestor principal de su proceso de formación debe


participar de manera activa y oportuna en las diferentes actividades de formación
presencial que conforman el programa de formación complementaria. Los
procesos de formación del SENA promueven la responsabilidad de cada aprendiz
en la gestión de su proceso de aprendizaje, facilitando su proceso de aprendizaje,
facilitando su acceso a diversas fuentes de conocimiento.
- El incumplimiento justificado del aprendiz se da cuando deja de cumplir con la
presentación de evidencias de aprendizaje, o participar en actividades de
aprendizaje pactadas en la ruta de aprendizaje, informando previamente al
instructor y presentando las evidencias de dicho evento. por ejemplo:
incapacidades médicas, calamidad doméstica o cualquier evento que requiera
atención del aprendiz y que sean soportadas.
- El incumplimiento injustificado en la entrega de evidencias de aprendizaje o
participación en actividades de aprendizaje, pactadas en la ruta de aprendizaje,
que no fueron reportadas ni justificadas por el aprendiz al instructor, previamente
a la ocurrencia del evento, o cuando el soporte presentado no justifique el
cumplimiento.
VERSION 01
CODIGO DE BUEN COMPORTAMIENTO

CODIGO

DESERCION

- Se considera deserción del proceso de formación cuando el aprendiz


injustificadamente no se presente por 1 día al programa de formación
complementaria, lo cual da por terminado el proceso de formación
complementaria.

PROHIBICIONES

- Aportar documentación o información que difiera de la real al momento de


entregar la documentación para la solicitud del curso.
- Fumar en áreas no permitidas en el centro de formación, así como o ingresar,
comercializar, promocionar, ingerir o suministrar bebidas alcohólicas o sustancias
psicoactivas, dentro de las instalaciones del SENA, o ingresar a la entidad en estado
que indique alteraciones ocasionadas por el consumo de estos.
- Ingresar o portar armas, objetos cortopunzantes, explosivos u otros artefactos que
represente riesgo o que atenten contra la integridad física de las personas, plata
física o bienes del SENA.
- Contribuir al desorden y/o desaseo y realizar acciones que atenten al medio
ambiente.
- Destruir, sustraer, dañar total o parcialmente instalaciones físicas, equipos,
materiales, elementos y dotación en general del SENA.
- Suplantar identidad durante el proceso de formación.
- Elaborar escritos o mensajes sátiros, dibujar y/o escribir sobre cualquier superficie,
objeto o mueble de las instalaciones donde se realiza la formación.
- Utilizar elementos tecnológicos durante el proceso de formación tales como:
celulares, cámaras fotográficas, tabletas o similares.

También podría gustarte