Está en la página 1de 3

Asignatura: Gestión Básica de la Información - GBI

Pág. 1

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


UNIMINUTO
Asignatura: Gestión Básica de la Información - GBI
Tema: Proyecto de GBI
Fecha: 6 de noviembre de 2015

GESTIÓN BÁSICA DE LA INFORMACIÓN


PROYECTO DE GBI

El proyecto de GBI es un mecanismo metodológico-didáctico a través del cual se busca que los estudiantes
apliquen de manera más directa y real todos los conocimientos que se imparten en la asignatura de Gestión
Básica de la Información.

Para la realización de este proyecto tenga en cuenta:

El proyecto se presenta en dos modalidades, la modalidad básica y la modalidad de emprendimiento; en la


modalidad básica el estudiante deberá seleccionar una temática o situación problema a partir de la cual
desarrollará todo el proyecto.

Algunos ejemplos pueden ser:

 Actividad física por parte de los estudiantes de la Universidad.


 Aspectos de alimentación y vida de los estudiantes.
 Medios de transporte utilizados por los estudiantes para movilizarse hacia y desde la universidad.
 Opinión y gusto por marcas de ropa, accesorios, perfumes utilizados por los estudiantes de la
universidad.
Asignatura: Gestión Básica de la Información - GBI
Pág. 2

 Opinión de los estudiantes de la universidad respecto a temas de actualidad: religiosos, políticos,


deportivos, familiares, personales, sociales locales y mundiales.
 Gustos por los animales, cuidados, medicinas, relación con los seres humanos, etc.
 Uso de las redes sociales y la tecnología en general para desarrollar actividades sociales.

Para la modalidad de emprendimiento el estudiante deberá presentar una idea de negocio importante, que
se vea viable y pueda llegar a tener éxito.

Algunos ejemplos pueden ser:

 Diseño de un juguete o producto para niños


 Elaboración de productos alimenticios, dulces, etc.
 Diseño de software que apunte a una necesidad específica
 Elaboración de ropa, accesorios.

En primer lugar y una vez el estudiante haya seleccionado su modalidad y temática deberá presentar el
anteproyecto de GBI, para la elaboración de este anteproyecto se tendrá en cuenta la plantilla que aparece
en el pestaña Proyecto de GBI del aula virtual, luego se entregará a través de la misma en formato PDF en
la fecha y hora que el docente le indique a través de la plataforma.

Este anteproyecto tiene un valor del 5% dentro de la calificación del primer corte evaluativo determinado
por la universidad del 35%.

Una vez haya sido entregado el anteproyecto al docente, este, tras una revisión determinará su viabilidad y
aprobación. Con esta revisión y a través de un documento, el docente informará al estudiante sobre la
aprobación o no del proyecto; en este último caso, el estudiante deberá presentar otra idea.

Una vez aprobada la idea, se procede a construir un formulario en Google drive de captura de información
– llámese encuesta – con al menos mínimo 5 preguntas que permitan alcanzar el objetivo propuesto en el
anteproyecto, estas preguntas se deben entregar a través de la plantilla que para tal efecto se coloca en la
plataforma.

El estudiante deberá “lanzar” las preguntas a través de correo electrónico o redes sociales el formulario
para que este sea contestado.
Asignatura: Gestión Básica de la Información - GBI
Pág. 3

Una vez contestado el formulario – con un mínimo de 25 respuestas – el estudiante deberá tabular la
información en Microsoft Excel, construyendo las tablas y los gráficos apropiados.

Finalmente, el estudiante deberá elaborar el proyecto de GBI en la plantilla correspondiente según la


modalidad que escogió: básica o emprendimiento.

Este archivo lo deberá subir a la plataforma en formato PDF.

También podría gustarte