Está en la página 1de 3

ÁREA: ARTE Y CULTURA DE 11-11-20

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
INICIO:
• Se comunica el propósito o meta de la sesión:

ELABORAR UNA CANCIÓN CUYA LETRA SEA DE CREACIÓN PROPIA Y RECOJA


TUS INTERESES Y TE ALIENTE A PERSEVERAR EN TUS OBJETIVOS.
DESARROLLO:

Organiza tus ideas y planifica:


• Revisa lo que anotaste en tu bitácora. Observa cuáles fueron las actividades que desarrollaste más o a las que les
dedicaste más tiempo, así podrás descubrir cuál o cuáles son tus favoritas.
• Identifica y selecciona cuál es tu lenguaje artístico favorito. Recuerda que puedes escoger más de uno.
• Elige los materiales que usarás para escribir la letra de tu canción. Puedes escribirla con lápices de colores, plumones,
lapiceros o con lo que desees. También puedes decorar con dibujos la hoja donde escribas tu canción.
• Una vez que tengas los materiales listos, ¡manos a la obra!

Planifica el registro de palabras y frases para tu canción durante la semana


• Empieza a recoger ideas, pensamientos y sentimientos que te transmita el lenguaje artístico de tu preferenci a y toma
nota de ellos. Para hacer esto, puedes usar la bitácora que elaboraste la semana anterior Lo importante es registrar
todas estas ideas y, luego, organizarlas y convertirlas en canción.

Crea la letra y conviértela en canción


• Como ya recogiste frases relacionadas con el lenguaje artístico que más te gusta, crea la letra de tu canción. Para ello,
realiza estos ejercicios:
Escribe la letra:
• Antes de comenzar a escribir la letra, Identifica qué es lo que piensas y sientes cuando
contemplas o participas de alguna actividad relacionada con ese lenguaje artístico.
Recuerda que :
también puedes usar frases que escuches o uses cuando te alientas para perseverar en el
cumplimiento de tus metas.
• Una vez que hayas seleccionado tus frases, recórtalas y organízalas, así irás dando
forma a la letra de tu canción.
Convierte la letra en canción:
• Para que una letra se convierta en canción, es necesario tener un fondo musical. Esta vez, te
proponemos una secuencia musical con motivos peruanos, la que te ayudará a construir tu
canción.
• También puedes utilizar el fondo musical de tu canción favorita y colocarle la letra que
creaste. A continuación, los pasos y las recomendaciones que deberás seguir para tu
composición:
• La canción solo tendrá dos estrofas y un coro que se repetirá dos veces.
• Escucha el Audio 1. Este audio contiene la base musical sobre la cual elaborarás tu canción. También puede ser
un rap u otro género que te guste (huayno, cumbia). La idea es que uses tu voz y toda tu creatividad para crear un
tema que te represente. (Anexo audio)
• Luego de conocer la estructura de la base musical, organiza de manera creativa la letra de tu canción.
• ¿Ya te gusta la letra? Escríbela en una hoja de papel. Para finalizar tu proceso creativo, decora como más te guste
la hoja donde escribiste la letra. Esta canción es un regalo de ti para ti.
• Ahora que ya tienes tu letra, cántala y practícala junto con la base musical. ¡Es momento de compartir tu canción!
• El canto y la música son disciplinas que requieren de mucha práctica para mejorar: mientras más practiques, mejor será
tu representación.
• Cuando te sientas lista o listo, ¡cántale tu canción a quien desees!

CIERRE
Autoevaluación
• Reflexiona sobre lo que aprendiste en esta actividad y responde las siguientes preguntas.
Preguntas Mis respuestas

¿Qué de nuevo aprendí en esta actividad?

¿Cuál o cuáles son mis actividades artísticas


favoritas?

¿La práctica y la perseverancia me ayudaron a


mejorar?, ¿por qué?

¿En qué otras actividades puedo aplicar lo


aprendido?

o Esquema para escribir la letra final de su canción

También podría gustarte