Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Microbiología
Código: 151006

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Caso 2


Reconocimiento de microorganismos

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 80 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
15 de febrero de 2021 14 de marzo de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Reconocer la importancia de la biodiversidad microbiana para


diferenciar los procesos de enfermedad y el estado óptimo de salud
La actividad consiste en:

Presentar el Estudio de caso - reconocimiento del microorganismo:


Diarrea infantil por Escherichia coli enteropatógena O157:H16
siguiendo las siguientes indicaciones.

1. Construirá un mapa mental sobre las características morfológicas


y bioquímicas, su hábitat y mecanismos de transmisión de la E.
coli enteropatógena O157:H16. El mapa debe ser elaborado en
alguna de las siguientes herramientas web: Cmaptools,
Mindmeister o Goconqr. El mapa debe tener más de 3 niveles de
conceptualización y no encasillar párrafos.
2. Compartirá el mapa mental elaborado en el foro de la actividad y
opinará constructivamente sobre el compartido por sus
compañeros
3. Realizar una presentación en prezi dando respuesta a las
preguntas del caso, basado en el artículo de la unidad 1
denominado “Aislamiento de Escherichia coli enteropatógeno

1
O157:H16 de un caso de diarrea infantil y sus contactos
familiares en La Pampa, Argentina”:
 Identifique los factores de virulencia de la E.coli O157:H16
 Realice una hipótesis sobre la posible fuente de contagio del
paciente estudio de caso, justificando la respuesta.
 Qué medidas preventivas considera importantes tener en cuenta,
tanto en el servicio de salud, como para el paciente y la
comunidad.
 Según el caso clínico cuales son las alternativas terapéuticas a
tener en cuenta.

Recuerde que cada pregunta se debe desarrollar en una diapositiva


diferente y en cada una se deben colocar las citas y las referencias
consultadas en norma APA, adicionalmente la presentación debe ser
estética e incluir esquemas, tablas y gráficos aplicables.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe: Revisar la presentación del


curso, aceptar las normas y condiciones para el desarrollo del curso,
revisar la agenda académica y realizar su presentación en el foro general
del curso.

En el entorno de Aprendizaje debe: Realizar la lectura de las referencias


bibliográficas correspondientes a la unidad 1 y participar en el foro del
Caso 2 con su mapa mental además de opinar constructivamente sobre
los compartidos por sus compañeros.

En el entorno de Evaluación debe: Entregará (en el tiempo estipulado)


el producto solicitado, bajo las especificaciones dadas en esta guía y en
el foro.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

El estudiante deberá realizar la entrega por el entorno de evaluación de


un documento en Word o PDF con el enlace de la presentación en prezi
que contiene el desarrollo del caso como se especifica en esta guía. El
enlace debe conducir a la evidencia sin solicitar usuarios o contraseñas.

2
Evidencias de trabajo grupal:
En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

El estudiante debe cumplir con la publicación de su mapa mental en el


foro del caso 2, y el envío al entorno de evaluación el desarrollo del caso
en prezi.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

4
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 80 puntos
Nivel alto: Participa en el foro presentando el mapa mental de
E.coli enteropatógena O157:H16 y opina constructivamente
sobre los compartidos por sus compañeros. El mapa es
desarrollado en una de las herramientas web sugeridas y tiene
tres niveles de conceptualización y no encasilla párrafos.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 15 puntos y 20 puntos
Primer criterio de
evaluación: Nivel Medio: Participa en el foro presentando el mapa mental
de E.coli enteropatógena O157:H16 y opina constructivamente
Participación en foro
sobre los compartidos por sus compañeros. El mapa no está
con mapa mental y
opinión.
desarrollado en una de las herramientas web sugeridas, tiene
menos de 3 niveles de conceptualización y encasilla algunos
Este criterio párrafos.
representa 20
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 80 puntos de la entre 10 puntos y 14 puntos
actividad.
Nivel bajo: Participa en el foro presentando el mapa mental de
E.coli enteropatógena O157:H16 sin embargo no opina
constructivamente sobre los compartidos por sus compañeros.
El mapa no está desarrollado en una de las herramientas web
sugeridas, tiene menos de 3 niveles de conceptualización y
encasilla varios párrafos.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 9 puntos
Segundo criterio
Nivel alto: El estudiante entrega el desarrollo del caso en el
de evaluación:
formato indicado, dando respuesta a todos los ítems solicitados
y cumpliendo a cabalidad con las especificaciones de
Desarrollo del caso.
presentación.

5
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 50 entre 40 puntos y 50 puntos
puntos del total
de 80 puntos de la Nivel Medio: El estudiante entrega el desarrollo del caso en el
actividad formato indicado, dando respuesta parcial a los ítems solicitados
y cumple a cabalidad con las especificaciones de presentación.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 20 puntos y 39 puntos

Nivel bajo: El estudiante no entrega el desarrollo del caso o lo


hace en un formato diferente al indicado, no da respuesta a los
ítems solicitados y no cumple a cabalidad con las
especificaciones de presentación.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 10 puntos
Nivel alto: El trabajo es presentado en el formato indicado,
tiene redacción clara y coherencia, las referencias se citan
acorde con la norma APA .
Tercer criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación:
entre 6 puntos y 10 puntos

Presentación del Nivel Medio: El trabajo es presentado en el formato indicado,


documento, pero no tiene redacción clara, las referencias se citan acorde
redacción, ortografía y con la norma APA .
citación.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 5 puntos
Este criterio
representa 10
Nivel bajo: El trabajo no es presentado en el formato
puntos del total
indicado, pero no tiene redacción clara y las referencias no se
de 80 puntos de la
citan acorde con la norma APA.
actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 2 puntos

También podría gustarte