Está en la página 1de 3

En esta presentación se desarrollan los fundamentos del computador.

Su origen, antecedentes,
desarrollo, características y evolución. • En la actualidad el uso del computador es globalizado y esta se
ha convertido en parte de nuestras vidas por tanto es necesario que conozcamos sus orígenes.

3. • La computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a


partir de un grupo de instrucciones denominado programa. • La estructura básica de una computadora
incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que
permiten la comunicación entre ellos.

4. Pascalina es una de las primeras calcul adoras mecánicas. Fue inventada por Blaise Pascal en 1645 tras
tres años de trabajo sobre la misma. Fue la primera en funcionar a base de rueda y engranajes. El primer
uso de la Pascalina fue en la Hacienda francesa, debido a que Pascal diseñó la Pascalina para ayudar a su
padre, que era contador en dicha entidad. Debido a ello la Pascalina estaba destinada básicamente a
solucionar problemas de aritmética comercial.

5. La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor
británico de matemáticas Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la
computación. Aunque no pudo llegar a ser construida debido a falta de financiación para el proyecto,
cabe destacar que es un ordenador comparable a los primeros que aparecieron 100 años después.

6. El telar automático fue creado en 1725 con el propósito de controlar los hilos de la urdimbre con
cintas de papel perforadas, permitiendo repetir complejos diseños sin errores. En 1728, en Lyon, el
tejedor de seda francés Falcon perfecciona el telar de Bouchon remplazando las frágiles cintas de papel
con tarjetas perforadas de cartón. Aunque se fueron haciendo ajustes en este dispositivo seguía siendo
demasiado complejo y poco práctico. Finalmente en 1807 el francés Joseph Marie Jacquard construye
un telar práctico y totalmente automático. Nació así el primer dispositivo mecánico completamente
programable, antecesor de las modernas computadoras.

7. Las tarjetas perforadas son uno de los hitos más importantes en el desarrollo de una máquina que
pudiera realizar complejos cálculos de forma rápida, que luego llevaría a lo que hoy es la computadora
moderna. Las tarjetas eran utilizadas como elementos de tabulación. Este histórico avance se debe a la
inventiva de Herman Hollerith, la idea de utilizar tarjetas perforadas no fue de Hollerith, sino de John
Shaw, pero fue Hollerith quien logró poner en obra la idea que revolucionaría para siempre el cálculo
mecanizado . El diseñó un sistema en el cual las tarjetas eran perforadas para representar información,
estas a su vez eran insertadas en la máquina tabuladora y esta calculaba la información recibida. Esta
técnica se basaba en la fotografía de perforación.

8. Fue el primer ordenador electromecánico, construido en la Universidad de Harvard por un proyecto


de la IBM y Howard Aiken en 1944 basada en la máquina analítica de Charles Babbage. Para su
construcción hubo que utilizar 800 km de cables y más de 3 000 000 de conexiones, entre pistones,
ruedas dentadas y llegó a pesar 31 500 kg. Estaba compuesta por mas de 1400 interruptores rotatorios
de diez posiciones en el frente de la máquina para visualizar los valores de los registros constantes . El
computador utilizaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Esta máquina era
lenta (tomaba 3 a 5 segundos por cálculo) e inflexible.

9. Son las siglas del Electronic Integrator And Computer (Computador e integrador Numérico
electrónico). Se considera la primera computadora electrónica de propósito general (ordenador). Es el
primer computador electrónico y digital automático, constrruído por el Dr. John Vincent Atansoff entre
1937 y 1942. Ocupaba una superficie de 167 metros cuadrados ycon un total de 17.468 válvulas
electrónicas o Tubos de vacío que a su vez le permitían realizar cerca de 5000 sumas y 300
multiplicaciones por segundo. Su progama o Software cuando requería reparación tardaba semanas. La
computadora podía calcular trayectorias de proyectiles, lo cual fue el objetivo primario de construirla.
En 1,5 seg. Era posible calcular la potencia 500 de un número de hasta 5 cifras. Finalmente, fue
desactivada para siempre el 2 de Octure de 1955 a las 23:45.

10. En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar
los datos y los programas. La tecnología electrónica era a base de tubos vacíos, utilizaban cilindros
magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. Las memorias estaban construidas con
finos tubos de mercurio líquido y tambores magnéticos. Los operadores ingresaban los datos y
programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. Se utilizaban exclusivamente en el
ámbito científico o militar. Estas utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de
calor y eran muy lentas. La primera generación se inicia con la instalación comercial del UNIVAC
construida por Eckert y Mauchly. El procesador de UNIVAC pesaba 30 toneladas y requería el espacio
completo de un salón de 20 por 40 pies.

11. En esta época se sustituyen los tubos vacíos utilizados en la primera generación por transistores para
procesar la información. Las computadoras de la segunda generación eran más rápidas, más pequeñas y
con menores necesidades de ventilación. Estas computadoras también utilizaban redes de núcleos
magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían
pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e
instrucciones. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la
primera generación. También se crearon nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN,
los cuales eran comercialmente accesibles. Se utilizaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de
líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.

12. Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados
(pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en
miniatura. Las computadoras se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran
energéticamente más eficientes. Antes del avance de los circuitos integrados las computadoras estaban
diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios, pero nuca para las dos cosas. Los circuitos
integrados permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas,
y estandarizar sus modelos. La IBM 360 una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos
integrados, podía realizar tanto análisis numéricos como administración y procesamiento de archivos.
Los clientes podían escalar sus sistemas 360 a modelos IBM de mayor tamaño y podían correr sus
programas actuales, además contaban con la capacidad de correr más de un programa a la vez.

13. Esta generación remplazó el uso de las memorias de núcleos magnéticos, por las de chip de silicio y
la colocación de muchos más componentes en un chip, producto de la micro miniaturización de los
circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las
computadoras personales(PC). En 1971, Intel Corporation presenta el primer microprocesador o chip de
4 bits, que en un espacio de 4 x 5 mm contenía 2,250 transistores, bautizado con el nombre 4004. Esta
generación de computadoras se caracterizó por grandes avances en poco tiempo. En 1977 aparecen las
primeras microcomputadoras, entre las cuales, las más famosas fueron las fabricadas por Apple
Computer, Radio Shack y Commodore Business Machines, y también se incluye un nuevo sistema
operativo estandarizado, el MS-DOS (Microsoft Disk Operating System).

14. Los grandes acontecimientos que marcaron el inicio de esta generación son los siguientes: • La
creación de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo, diseñada por Seymou
Cray Research Inc. El proceso paralelo es aquél que se lleva a cabo en computadoras que tienen la
capacidad de trabajar simultáneamente con varios microprocesadores. • En vista de la acelerada marcha
de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el
desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.

15. El Tiempo Unix o Tiempo POSIX es un sistema para la descripción de instantes de tiempo: se define
como la cantidad de segundos transcurridos desde la medianoche UTC del 1 de enero de 1970, sin
contar segundos intercalares.* Es universalmente usado no solo en sistemas operativos tipo-Unix, sino
también en muchos otros sistemas computacionales. No se trata de una representación lineal del
tiempo ni una representación verdadera de UTC. *Los segundos Intercalares o segundo adicional son
ajustes de un segundo para mantener los estándares de emisión de tiempo cercanos al tiempo solar
medio.

16.  Cuál fue la primera computadora en funcionar fuera de nuestro planeta? La primera computadora
fue El Computador de Navegación del Apolo, era un elemento fundamental del programa Apolo. Su
papel en el programa espacial de 1969(primer viaje a la Luna) fue proporcionar el control y la capacidad
de cálculo necesarios para controlar la orientación, y la navegación del módulo de mando y del módulo
lunar .  Cuál es la pc más rápida en estos momentos? La Tianhe- 2, desarrollada por la Universidad de
Tecnología de Defensa China, es capaz de realizar 33.860 billones de cálculos por segundo.

También podría gustarte