Está en la página 1de 3

 

Dos de las siguientes opciones hacen parte de los aspectos que se deben analizar de manera
previa para poder desarrollar un proyecto:
¿Cuál es el problema?
¿Qué se debe hacer?
¿Qué nombre debe tener?
¿Qué beneficios económicos tiene el proyecto?
PREGUNTA 2
MARCO SISTEMA
1. El   lógico es un   que permite planificar, ejecutar,
PROYECTO O IN
monitorear y evaluar un  .
PREGUNTA 3
1. Para elaborar un presupuesto se deben determinar los recursos que se
requieren para financiar las actividades planteadas.

 Verdadero

 Falso
PREGUNTA 4
1. La sigla IOV corresponde a:

Identificación de Objetivos Viables.


Identificadores Objetivamente Verificables.

Indicadores de Objetivos Viables.

Ninguna de las anteriores.


PREGUNTA 5
1. Un proyecto es una iniciativa o un programa que se ejecuta a corto o
mediano plazo, para mejorar una situación actual que es insatisfactoria o
problemática.
 Verdadero

 Falso

10 puntos   
PREGUNTA 6
tecnologicas
1. Las herramientas   y las soluciones informáticas son vitales
datos
para el correcto procesamiento de   matemáticos y estadísticos.
PREGUNTA 7
1. En el desarrollo de proyectos o investigaciones, los fundamentos
matemáticos son la base para:
Procesar información y obtener datos estadísticos.
 

Realizar operaciones matemáticas.

Definir las fórmulas matemáticas requeridas.

Controlar los gastos del investigador.

10 puntos   
PREGUNTA 8
1. Relacione cada uno de los términos estadísticos con su respectivo
significado.
                                                 Sesgo A Tendencia a tener más datos con sólo
A. muestral .
unas características de la población y
                                                 Estadística menos de otras características de
D. descriptiva: dicha población.
B Es la diferencia entre el parámetro
                                                 Estadística
.
C. inferencial: desconocido de la población y un
                                                
estadístico.
Error
muestral C Es un procedimiento inductivo basado
B.
.
en mediciones de la incertidumbre y lo
que se pretende es generalizar los
resultados de una muestra a la
población de donde proviene dicha
muestra.
D Son los procedimientos realizados a
.
una muestra o población que a través
de medidas, cuadros o  gráficos
permiten deducir información.
PREGUNTA 9
1. Una de las siguientes opciones hace relación a las herramientas
informáticas que permiten una mayor eficiencia desde el punto de vista de los
procesos productivos y logísticos.
PBS.

APS.

WPS.
PSA.

10 puntos   
PREGUNTA 10
1. El crecimiento exponencial de la información y los rápidos cambios en el
mercado que ésta potencia son de significativa importancia para los miembros de
una cadena de suministros. Esto implica un enorme desafío que debe ser
aprovechado desde los responsables logísticos para generar ventajas
relacionadas con los costos y el lead time total.
 Verdadero

 Falso

Estudie el material de formación “La administración de la información y su relación con la


logística” y los materiales complementarios “El proceso logístico y la gestión de la cadena
de abastecimiento” y “Herramientas para la definición de proyectos”, los cuales hacen
parte de esta actividad de aprendizaje.

También podría gustarte