Zaragoza, Almudena - Coronavirus, Un Punto de Inflexión (2020) (23P) (Copia)

También podría gustarte

Está en la página 1de 23

Artículo sin ánimo de lucro. Con la única finalidad de informar al lector.

CORONAVIRUS, UN PUNTO DE INFLEXIÓN.

Almudena Zaragoza Bióloga N. Col. 19086M

Parece que por primera vez en la historia reciente, estamos todos de acuerdo, en
que estamos viviendo un momento único. Una situación, que muchos de nosotros
pensamos que va a suponer un antes y un después, en la concepción del mundo.

La mayoría de las veces,


ces, tenemos la impresión de que cuando algo muy malo
ocurre, siempre hay oportunidad de cambiar para bien. Sin embargo, en esta
situación todo apunta, que la dirección que tomaremos será la errónea una vez más.

El ser humano actual, es una especie que tiene


ti una imagen de su entorno
totalmente distorsionada. Creemos que podemos disponer de todo lo que nos
rodea a nuestro antojo, y siempre tenemos la excusa perfecta para no reflexionar
sobre nuestros actos: “los hemos hecho para investigar su virulencia, su posible uso
en medicina, sus aplicaciones en tecnología, su utilidad en la industria…”. Con el
aval de “La Ciencia” detrás,
detrás, se han cometido las mayores barbaridades de la
historia, causando un consumo enfermizo, que ha desembocado en la destrucción
de nuestro
stro planeta. Islas de plástico flotando en el mar, litros de aguas fecales
desembocando en sus aguas, toneladas de residuos enterrados bajo tierra, tala
masiva de árboles, emisiones desmesuradas, etc. Parece que ninguno de nuestros
avances científico – tecnológicos,
cnológicos, nos ha llevado a instaurar mecanismos para
mejorar nuestro entorno y por tanto nuestras vidas y las de los seres que nos
rodean, sino más bien todo lo contrario.

La raíz del problema radica en que nuestra sociedad actual, está totalmente
desconectada
nectada de sus raíces con la naturaleza. Como decía el maestro Jorge Uribe
Sáenz:

“Los seres humanos se han independizado de la Naturaleza, y al hacerlo se han


desgajado. Es como si nos saliéramos de la órbita y camináramos hacia la nada. El
olvido de que pertenecemos a un Todo es el origen del Yoísmo, sea, es el fundamento
de la “ilusión” de independencia, que generalmente asociamos a separación-
separación
desprendimiento. Se puede ser independiente sin des-prenderse.
des prenderse. Cada rama de un

1
www.somosbacteriasyvirus.com
Artículo sin ánimo de lucro. Con la única finalidad de informar al lector.

árbol crece independiente, pero sin


sin arrancarse, sin dejar de pertenecer al árbol, al
bosque, al campo, al Todo.”

7 Pasos Para la Danza de la Pedagogía Ambiental.

https://www.miteco.gob.e
https://www.miteco.gob.es/es/ceneam/articulos-de-
-
opinion/2010_04trellez_tcm30
opinion/2010_04trellez_tcm30-163622.pdf

CONOCER DE DÓNDE VENIMOS, PARA SABER A DÓNDE


VAMOS. SOMOS BACTERIAS Y VIRUS.
El ser humano, es un bebé en pañales en la Tierra.
Tierra Ésta se originó hace nada
menos, que 4500 millones de años. Una cantidad enorme de otras especies,
especies han
medrado nuestro planeta antes de que llegásemos. Los primeros en ocupar su lugar
fueron las bacterias y los virus, hace aproximadamente 3500
3 00 millones de años.

Estromatolitos de la Bahía de Shark


ark en Australia, atestiguan que al menos desde
hace 3500 millones de años, la vida se abrió paso en nuestro planeta. Estas
estructuras, son el resultado de la actividad de cianobacterias fotosintéticas,
responsables de adecuar la atmósfera y dotarla de oxígeno para que el resto de los
seres vivos que vinimos después,
después pudiésemos vivir.

2
www.somosbacteriasyvirus.com
Artículo sin ánimo de lucro. Con la única finalidad de informar al lector.

Las cianofíceas son bacterias fotosintéticas, con la capacidad de metabolizar los


compuestos inorgánicos y formar a partir de ellos, materia orgánica, en este
proceso, se consume CO2 y se libera oxígeno.

Lo más curioso de todo esto, es que recientemente, en el año 2005, se descubrió


que los genes encargados de la fotosíntesis en estas cianobacterias eran de origen
viral. Es decir, los virus se habían encargado de insertarlos en las bacterias, dotando
a éstas, de la capacidad de producir oxígeno.

https://www.nature.com/articles/nature04111

Es curioso, que aunque los virus estaban


estaban dotando a las bacterias de la capacidad
de dar vida a nuestro planeta, se use la terminología “infección
“infección del huésped”.
huésped

3
www.somosbacteriasyvirus.com
Artículo sin ánimo de lucro. Con la única finalidad de informar al lector.

Por lo tanto, queda claro que la vida en la Tierra se originó gracias y a partir de las
bacterias y los virus, a los cuáles les debemos
debemos nuestra existencia y la de todos los
seres vivos del planeta.

Las bacterias, no sólo se encuentran en el mar, también en el suelo, donde reciclan


nutrientes y lo mantienen sano y productivo. Vale la pena resaltar que cada
cucharadita de suelo productivo, sin pesticidas, contiene entre 100 millones y mil
millones de bacterias.

¿No creen que si estuviesen ahí para infectarnos, estaríamos más que muertos?

Sin embargo, parece, que también en el suelo las bacterias son beneficiosas y sin
ellas, nuestros
estros cultivos jamás subsistirían.

https://ohioline.osu.edu/factsheet/anr
https://ohioline.osu.edu/factsheet/anr-36

La historia de las bacterias, no acaba aquí, se conocen especies capaces de vivir en


venenos como el arsénico, en volcanes,
volcanes, en lagos de azufre y metano, incluso de ha
descubierto que sobreviven a los viajes espaciales, son el componente esencial de la
vida y cómo no, a partir de ellas, aparecieron los seres vivos complejos.

4
www.somosbacteriasyvirus.com
Artículo sin ánimo de lucro. Con la única finalidad de informar al lector.

De hecho, se han propuesto los biofilms, comunidades


ades bacterianas que
qu cooperan
realizando cada una función para propiciar la supervivencia común, como el origen
de los seres complejos.

https://www.immunology.org/es/public
https://www.immunology.org/es/public-information/bitesized-immunology/pathogens
immunology/pathogens-and-
disease/biofilms
disease/biofilms-y-su-papel-en-la-patog%C3%A9nesis

Pongamos atención, de nuevo, en la terminología utilizada “patogénesis”.


Estamos hablando de comunidades cooperativas que eliminan tóxicos, que
comparten nutrientes y que viven en consonancia con su entorno, el posible origen
de los
os seres vivos multicelulares y ¿sólo se nos ocurre la palabra patogénesis?

¡Otra vez la maldita terminología!

Si creíamos que los beneficios de los “ladrillos de la vida” eran pocos, apareció el
término microbioma,, que se refiere a las comunidades de bacterias
bacterias que viven en
todos los seres vivos superiores, entre ellos cómo no, los humanos. Tenemos
bacterias en la boca, en la nariz, el intestino, la piel, etc. Ellas nos protegen de
agresiones externas, nos ayudan a digerir los alimentos, calibran el pH de nuestras
mucosas, son parte de nosotros,
nosotros nuestras amigas y compañeras.

5
www.somosbacteriasyvirus.com
Artículo sin ánimo de lucro. Con la única finalidad de informar al lector.

https://www.sebbm.es/revista/articulo.php?id=500&
https://www.sebbm.es/revista/articulo.php?id=500&url=microbioma-humano
humano-un-universo-
en-nuestro-interior

Vamos con los virus. Si ya hemos comprobado que las bacterias están por todas
partes, se sabe que el número de virus es hasta 25 veces superior al de bacterias.

6
www.somosbacteriasyvirus.com
Artículo sin ánimo de lucro. Con la única finalidad de informar al lector.

Los virus son mensajeros, es decir, contienen


contienen información de utilidad para regular
procesos de vital importancia para vida. Regulan las comunidades de bacterias del
océano, favoreciendo la vida, ayudan a nuclear las nubes haciendo posible que
llueva, ya vimos que insertaron la información pertinente
pertinente en las bacterias, para que
éstas produjesen el oxígeno, gracias al cual nuestro planeta es habitable,
habitable
participando en los ciclos
iclos biogeoquímicos.
biogeoquímicos

El Dr. Máximo Sandín ha llegado a proponer que son la conexión entre el mundo
biótico y abiótico. De hecho,
hecho no se les considera siquiera seres vivos,
vivos porque no
cumplen las tres funciones básicas de éstos: relación, reproducción y alimentación.

Por
or ello, cuando se les atribuyen malvados planes para acabar con el ser humano,
está absolutamente claro, que es una visión impuesta con una clara finalidad, que
veremos más adelante. Primero, sigamos quitándonos las vendas de los ojos.

Como comentaba, los virus son mensajes, cuando llegan a una célula viva entran
en su interior y utilizan la maquinaria celular para desencadenar
desencadenar ciertos procesos de
vital importancia para la vida. Al igual que introdujeron en las bacterias la capacidad
de hacer la fotosíntesis, quedando de por vida en su información genética que
posteriormente dio lugar al Reino Vegetal y todas las plantas
plantas que conocemos hoy
en día; en los animales los virus también introdujeron mejoras.

Es especialmente curioso, el caso de la formación de la placenta en los mamíferos


y como un virus endógeno, es el encargado de la implantación del embrión que dará
lugar a una nueva vida, dentro de su madre.

¿Puede haber un ejemplo más bonito de vida? Y sí, es gracias a los virus.

7
www.somosbacteriasyvirus.com
Artículo sin ánimo de lucro. Con la única finalidad de informar al lector.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16980413

Por lo tanto los virus forman parte de nosotros, es decir, somos virus su
información está en nuestro interior y es parte del diccionario que conforma
nuestras características como seres vivos, confiriéndonos un sinfín de ventajas para
hacer nuestra vida posible.
osible.

Pero quizás lo más alucinante de los virus, es su papel en la aparición de nuevas


especies en la Tierra, ahora os voy a contar una historia maravillosa.

8
www.somosbacteriasyvirus.com
Artículo sin ánimo de lucro. Con la única finalidad de informar al lector.

Los asteriscos negros, son eventos catastróficos acaecidos en la historia de


nuestro planeta, meteoritos o catástrofes, que provocaron extinciones masivas de
especies. De aquellas que sobrevivieron, “aparecieron” las demás y os voy a contar
cómo fue posible.

Debido a eventos astrofísicos, la posición de los planetas, impactos de meteoritos,


meteoritos
tormentas solares, radiaciones estelares y eventos súper complejos de gran
magnitud, la Tierra ha sufrido que sepamos, 5 grandes extinciones masivas y otras
tantas de carácter local.

Sabemos hoy en día, que hasta el polo magnético de la Tierra llegó a invertirse
in e
incluso hemos localizado el cráter del meteorito que cayó en Méjico y acabó con los
enigmáticos dinosaurios, que tantas fascinantes películas han protagonizado.

Estos eventos catastróficos, acabaron con parte de la diversidad de especies de


nuestro planeta. Durante
urante el Pérmico por ejemplo, se estima que desaparecieron
hasta el 95% de los taxones de animales y plantas existentes.

http://oro.open.ac.uk/11603/

Aquí es donde entran nuestros virus.

9
www.somosbacteriasyvirus.com
Artículo sin ánimo de lucro. Con la única finalidad de informar al lector.

Como los
os virus, se encuentran formando parte de nuestra información como
seres vivos y reaccionan a las agresiones ambientales, en estos momentos críticos,
por ejemplo ante la caída de un meteorito, se activarían.

Como además, tienen la capacidad de retrotransposición (es decir, pueden


cambiar de lugar, como si tienes una frase y cambias las palabras, para formar una
nueva, pero con otro significado), es decir, cuando hay agresiones externas los
fragmentos de información que constituyen el virus “salen” de dónde están
insertados y se “colocan” en otros lugares, llamados hot spots o puntos calientes
del genoma.

Se sabe también, que los virus pueden recombinarse, (es


es decir tenemos dos frases
con palabras y las juntamos, para crear una nueva más completa).
comp Ambas
propiedades de los virus, son una fuente esencial de remodelación genómica,
genómica es
decir, nueva información para nuevos seres vivos. Por ejemplo, un mundo
dominado por dinosaurios reptiles y después de caer el meteorito, dominado por
mamíferos. ¡Organismos
smos nuevos!

Hay algo importante, llegados a este punto, que debemos saber. Si en un mundo
de reptiles aparecen los primeros mamíferos, no se pueden “transformar en vida”,
tienen que nacer. ¿Existen organismos que sean capaces de nacer siendo una cosa y
morir
rir con una forma totalmente diferente?

10
www.somosbacteriasyvirus.com
Artículo sin ánimo de lucro. Con la única finalidad de informar al lector.

https://www.sciencephoto.com/

Efectivamente, sí,, pero necesitan pasar por un estadío de “pupa” en el que


literalmente sus células se licuan, para reorganizarse y formar una mariposa, por
ejemplo.

A donde quería llegar con este ejemplo, es a que si aparecieron los mamíferos y las
aves, gracias a los virus,
rus, después de la caída del meteorito, tuvieron que “nacer” ya
transformados en nuevas especies, por lo que los cambios de los que hablábamos
que producen los virus para formar especies nuevas, se producen durante el
desarrollo embrionario. De hecho, existe toda una rama de la biología llamada EVO
– DEVO (evolución y desarrollo),
desarrollo) dedicada al estudio de éste asunto.

Durante la embriogénesis o formación de los embriones, los virus tienen infinidad


de papeles importantes, organizan el desarrollo celular, ordenan a las células cómo
diferenciarse, contribuyen con la formación de los órganos, incluso regulan la
expresión de los genes dando detalles exactos a las células de cuál es su función y
además participan en la creación de especies nuevas, tras las extinciones
extinciones masivas.

11
www.somosbacteriasyvirus.com
Artículo sin ánimo de lucro. Con la única finalidad de informar al lector.

DE LA VIDA A LA MUERTE.

CÓMO COMERCIALIZAR CON NUESTRO ORIGEN.

Siento profundamente lo que os voy a contar ahora, sobre todo porque me he


afanado hasta llegar aquí, en transmitiros lo maravillosa que es la vida, su origen, su
función, su importancia… y de repente, os voy a hablar de cosas terroríficas.

Desde luego, vais a comprobar, cómo el camino que hemos cogido para llegar
hasta aquí, con millones de personas confinadas en sus casas, gobiernos
quitándonos nuestro trabajo, nuestra libertad,
libertad, hasta nuestra opinión; un infierno de
terror a los “virus”, a un solo virus, de los miles de millones que existen; ha
cambiado nuestra vida para siempre.

Pero amigos, no vamos a dejarnos llevar por el pánico, vamos a averiguar qué ha
pasado y por qué; y vamos a luchar por cambiar aquello en lo que hemos fallado.
Porque aunque nos cueste reconocerlo ¡algo hemos hecho muy mal! Y cuanto antes
dejemos de hacernos los ciegos mejor. Vamos a ello.

En primer lugar, hemos de mencionar la terminología usada para describir a


bacterias y virus, infección, patología, agente infeccioso, pandemia, muerte, etc.

¿Por qué si sólo un número mínimo de virus y bacterias generan problemas, que
además suceden solamente bajo condiciones muy específicas, su definición general
es la de patógenos? Muy sencillo. Porque en la sociedad moderna “la salud”,
salud” es el
negocio más rentable que existe, nadie quiere morir y compraríamos “cualquier
cosa” que nos evitase la muerte. Y cuidado con esto, en la actualidad vende
ven más la
prevención de enfermedades, que su cura y para demostrarlo os hago esta
pregunta.

¿Por qué las mayores fortunas del mundo,


mundo tienen empresas de patentes de vacunas?
La vacuna no cura al enfermo, si estás enfermo tu sistema inmunológico ya tiene las
la
herramientas para combatir la enfermedad.

La vacuna, está diseñada para inocularse a las personas sanas.

12
www.somosbacteriasyvirus.com
Artículo sin ánimo de lucro. Con la única finalidad de informar al lector.

https://www.gavi.org/news/media
https://www.gavi.org/news/media-room/bill-gates-announces-first-vaccine- innovation-award

Veamos un ejemplo de cómo se hacen las vacunas de virus, que es lo que nos
atañe.

https://www.virology.ws/2009/12/10/influenza
https://www.virology.ws/2009/12/10/influenza-virus-growth-in
in-eggs/

13
www.somosbacteriasyvirus.com
Artículo sin ánimo de lucro. Con la única finalidad de informar al lector.

En esta imagen observamos que los virus que han causado enfermedades en
humanos, se cultivan en embriones de pollo. ¿Pero no habíamos dicho que los virus
tienen un papel de vital importancia
importancia en el desarrollo embrionario?

¿No sabemos que tienen la capacidad de recombinarse con otros virus, durante el
desarrollo embrionario? ¿Estas prácticas no tendrán nada que ver con la gripe
aviar, por ejemplo? ¿O es que los virus “saltaron” del pollo a los
los humanos?

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC140796/

14
www.somosbacteriasyvirus.com
Artículo sin ánimo de lucro. Con la única finalidad de informar al lector.

EL COLMO DE LA MENTIRA HUMANA. EL CORONAVIRUS.


¿PODEMOS ECHARLE LA CULPA A LA NATURALEZA,
NATURALEZA DE
NUESTRAS PRÁCTICAS?
Para unaa amante incondicional de la naturaleza como yo, una de las frases que más
me han impactado,, es la afirmación de que el coronavirus que está matando a
nuestros abuelitos, nuestros familiares, nuestros seres queridos, proviene de la
naturaleza. “Ha saltado” sin más, de un murciélago, a lo mejor a una civerta o un
pangolín y ¡dios mío! ¿Cómo hay personas que pueden comer murciélagos
murciél y civetas?
¡Qué horror!
Permitidme con todo el respeto del mundo que
que os diga, que me parece lo más,
cínico que he oído jamás.

Primero,
rimero, los virus “asesinos” no “saltan” a través de los alimentos por una sencilla
razón, son especie específicos. Pondré un ejemplo claro, imaginaos que un conejo
muere en el campo de un coronavirus y llega un zorro y se lo come ¿muere también?
¿Y entonces
ces todos los depredadores de murciélagos están muertos? ¿Y
¿ los indígenas
que se alimentaban de ellos, también muertos? ¿Y por qué no han muerto todos los
ciudadanos de Wuhan que comieron murciélagos durante años?

Esto no funciona así señores, las denominadas


denomina zoonosis víricas o mejor llamadas
por la industria virus emergentes,
emergentes, es decir virus que “saltan o emergen” de la nada
“o de la naturaleza” para matar a los humanos, son debidas a las técnicas de
experimentación con animales en cultivos de células vivas,
vivas, de virus humanos y
animales que se recombinan (es decir se fusionan) dando lugar a cepas muy
virulentas, no naturales, que generan estragos.

Y cómo vais a ver a partir de aquí, se están buscando activamente virus animales
para su experimentación, bajo la excusa de salvaguardar nuestra salud, cuando
precisamente éste es el motivo por el cual, está muriendo más gente de la que
debería, ¡por experimentar con virus en tejidos animales, para vender vacunas!

15
www.somosbacteriasyvirus.com
Artículo sin ánimo de lucro. Con la única finalidad de informar al lector.

http://www.madrimasd.org/blogs/virusemergentes/tag/zoonosis-viricas/
http://www.madrimasd.org/blogs/virusemergentes/tag/zoonosis-

Recientemente, se ha publicado que los


los animales dan positivo en los test de
coronavirus, ¿a nadie se le ha ocurrido que los virus de la familia Coronaviridae,
Coronaviridae están
presentes en todos los mamíferos? Pues sí, se les ha ocurrido, es más llevan
buscando coronavirus en todos los taxones animales posibles, desde su
descubrimiento en 1967, en humanos. Vamos a ver.

Primero buscaron virus en murciélagos de todo el mundo y los estudiaron, hasta


recopilar 53 años de conocimientos sobre sus proteínas, enzimas, membrana,
replicación, incluso posible infectividad
infectividad en otras especies y cómo no en humanos.

Una simple recopilación de titulares de artículos científicos sobre murciélagos


recogidos en todo el mundo y utilizados como sujetos de investigación, otra cruenta
actividad humana, derivada de estas prácticas.
práctica

16
www.somosbacteriasyvirus.com
Artículo sin ánimo de lucro. Con la única finalidad de informar al lector.

https://medium.com/usaid
https://medium.com/usaid-2030/the-rescued-thai-soccer-team-bats-
-and-usaid-
196aeba31ef2

17
www.somosbacteriasyvirus.com
Artículo sin ánimo de lucro. Con la única finalidad de informar al lector.

Infectious Diseases os Wild Mammals. Elizabeth S. Williams and Ian K. Barker, 2001

Cuando ya conocíamos todo lo que necesitábamos saber de los coronavirus


“sacados a propósito de sus hospedadores los murciélagos, civetas, camellos y
bóvidos”,
os”, que en ellos, ni en sus ecosistemas jamás generaron ningún problema.
Comenzamos a probar otras cosas más “concretas”. Como la denominada
“genética inversa”, que utiliza virus, debido a su capacidad para insertar material
genético en células vivas, para
pa la fabricación de vacunas.

También con los coronavirus, se han utilizado técnicas de mutación dirigida que es
una sofisticada técnica para cambiar secuencias reguladoras que pueden eliminar un
gen o hacer que sea nulo, en otras palabras, generar un virus
us de laboratorio para
producir a su vez la enfermedad y después la vacuna.

18
www.somosbacteriasyvirus.com
Artículo sin ánimo de lucro. Con la única finalidad de informar al lector.

Vean un diagrama de la fabricación de la vacuna de la gripe aviar mediante genética


inversa.

¡Por favor máxima atención a esto!

19
www.somosbacteriasyvirus.com
Artículo sin ánimo de lucro. Con la única finalidad de informar al lector.

Ventajas y desventajas.
desventajas
Las vacunas diseñadas a partir de la genética inversa tienen varias ventajas sobre
los diseños de vacunas tradicionales. Lo más notable es la velocidad de
producción. Debido a la alta variación antigénica en las glucoproteínas HA y NA ,
un enfoque genético inverso permite que el genotipo necesario (es decir, uno que
contenga proteínas HA y NA tomadas de las cepas de virus actualmente
circulantes) se formule rápidamente. Además, dado que el producto final de una
producción de vacuna atenuada de genética inversa es un virus vivo, se
exhibe una mayor inmunogenicidad que en las vacunas inactivadas tradicionales,
que debe eliminarse mediante procedimientos químicos antes de ser transferido
como vacuna. Sin embargo, debido a la naturaleza viva de los virus atenuados,
pueden surgirir complicaciones en pacientes inmunodeficientes. También existe la
posibilidad de que una mutación en el virus pueda hacer que la vacuna se
convierta en un virus vivo no atenuado.
https://en.
https://en.wikipedia.org/wiki/Reverse_genetics

Pues llegados hasta aquí, he de contaros, que existe un libro entero sobre los
coronavirus su replicación y genética inversa,
inversa con todos los experimentos realizados
con estos coronavirus sacados de sus hospedadores y puestos
puestos a disposición de la
industria farmacéutica de las vacunas.
vacunas

Por si acaso, se nos ocurre volver a pensar que los virus “saltan de la naturaleza para
matarnos”, os dejo sólo una de sus 300 páginas y dejo al lector más ávido el link con
el libro al completo.

20
www.somosbacteriasyvirus.com
Artículo sin ánimo de lucro. Con la única finalidad de informar al lector.

https://link.springer.com/book/10.1007/b138038

21
www.somosbacteriasyvirus.com
Artículo sin ánimo de lucro. Con la única finalidad de informar al lector.

VAMOS A PARAR. RESPIREMOS HONDO.

Entonces, ni los virus “saltan” de especie, ni son asesinos, ni pretenden acabar con
la vida humana. Somos los seres humanos, una especie que apareció en la Tierra
hace tan sólo 3 millones y medio de años, caminando bípeda en Laetoli, Tanzania,
los que nos “hemos transformado”, en la gran amenaza del planeta..

Una especie que nació en consonancia con la naturaleza, cazadores – recolectores


durante casi 2 millones de años, nunca consumiendo más de lo que necesitaban
para sobrevivir, conviviendo con animales y plantas como uno más.

La antropóloga Mary Leakey, y el yacimiento de Laetoli en Tanzania, donde se


descubrieron unas huellas de caminantes bípedos.

Entonces, si nuestro origen no es destructivo ¿qué ha pasado? Pues que un grupo


de humanos comenzaron a acopiar más de lo que necesitaban para sobrevivir, se
separaron de su Madre Tierra, para explotar sus recursos, aquellos que no
necesitaban. Entonces, comenzaron las fortificaciones para proteger
proteger esos bienes,
las guerras y el poder. Laa Revolución Industrial
Industrial introdujo la Selección Natural, sólo
los más aptos estaban destinados a sobrevivir:
sobrevivir

¿Quién son los “más aptos” en nuestra sociedad?

Ya no somos niños y no vivimos en “El País de las Maravillas”, dejemos de


perseguir al conejo blanco y cambiemos el mundo.
mun Es ahora o nunca.

No tenemos planeta B.

22
www.somosbacteriasyvirus.com
Artículo sin ánimo de lucro. Con la única finalidad de informar al lector.

MÁS BIBLIOGRAFÍA.

En este trabajo, se han nombrado publicaciones disponibles en nuestra web


www.somosbacteriasyvirus.com creada con el único fin de informar al lector y
sumergirle en la Ciencia que estudia la vida, la biología.

Sección de origen de la vida.


http://www.somosbacteriasyvirus.com/origen.html
Sección de bacterias.
http://www.somosbacteriasyvirus.com/bacterias.html
Sección de virus.
http://www.somosbacteriasyvirus.com/virus.html
Sección de elementos móviles.
http://www.somosbacteriasyvirus.com/elementos.html
Sección de evolución y desarrollo.
http://www.somosbacteriasyvirus.com/evodevo.html
omosbacteriasyvirus.com/evodevo.html
Sección de información genética.
http://www.somosbacteriasyvirus.com/informacion.html
Sección de desencadenantes externos de las extinciones masivas.
http://www.somosbacteriasyvirus.com/desencadenantes.html

También se ha utilizado información de libros que se enumeran en esta sección.


• Captando genomas. Lynn Margulis y Dorion Sagan, 2003.
20
• La vida maravillosa.
maravillosa Stephen Jay Gould, 1999.
• Madre tierra, hermano hombre. Máximo Sandín y Javier Rodrigo. 1998.
• Lamarck y los mensajeros. La función de los virus en la evolución. Máximo
Sandín, 1995.
• Pensando en la evolución, pensando en la vida. Máximo Sandín, 2006.

23
www.somosbacteriasyvirus.com

También podría gustarte