Está en la página 1de 2

3.

Generalidades sobre recursos administrativos

Definición: es el medio legal de que dispone el particular para obtener una revisión del propi acto,
a fin de que lo revoque, lo anule o lo reforme la autoridad

Son administrativos

Porque lo resuelven en el proprio seno de la administración y obliga al propio órgano a revisar


nuevamente su actuación .

Características

 Resolución o Acto Administrativo = estamos hablando de una decisión final de la propia


administración publica
 Órgano competente = facultad de conocer el recurso planteado, no es cualquier órgano,
es un órgano administrativo para conocer el recurso
 Fijación de un plazo. Ejemplo revocatoria
o Centralizada 5 dias
o Tributaria 10 dias
o Municipal 3 dias
 Requisitos Formales (art. 11 LECA)= regular en la ley que lo establece, En el memorial de
interposición de los recursos de revocatoria y de reposición, se exigirán los siguientes
requisitos:

o I. Autoridad a quien se dirige;


o II. Nombre del recurrente y lugar en donde recibirá notificaciones;
o III. Identificación precisa de la resolución que impugna y fecha de la notificación de
la misma;
o IV. Exposición de los motivos por los cuales se recurres;
o V. Sentido de la resolución que según el recurrente deba emitirse, en sustitución
de la impugnada;
o VI. Lugar, fecha y firma del recurrente o su representante; si no sabe o no puede
firmar imprimirá la huella digital de su dedo pulgar derecho u otro que
especificará
Observación: tenemos que tener en cuenta el principio de especialidad, el cual nos
establecer los requisitos por medio de su reglamento o ley orgánica del órgano
administrativo, cuando no establece podemos tomar los que se plantearon
 Fijación de Procedimiento = para el trámite del recurso,
 Obligación de Resolver (art. 28 CPRG)= por parte de la administración publica

Elementos:
o Resolución (art. 10 inciso f) LAEC= acto administrativo, es lo que tiene efecto jurídico,
o Órgano competente: propia ley que lo contempla dentro del órgano administrativo
o Particular afectado : Particular o administrado afectado

Clasificación de los recursos administrativos

De alzada

o Resuelve un órgano superior un asunto que ha resuelto el órgano subordinado


o Ejemplo : revocatoria, apelación (IGSS, USAC, servicio civil?

Jerárquico

o El mismo órgano que emitió la resolución resuelve sobre el recurso planteado


o Ejemplo: reposición (ministerio de Estados, resoluciones originarias)

Fases de procedimientos de impugnaciones en General

o Plazo de interposición
o Procedimiento intermedio (elevar el expediente)
o Órgano que emite la resolución del recurso interpuesto (superior jerárquico)
o Plazo para dictar la resolución (no más de 30 días art, 28 CPRG)
o Audiencia o dictamen de otras entidades administrativas (PGN, consejo técnico) si no tiene
plazo se entenderá por 30 días art. 10 f LAEC

Unificación de los recursos administrativos. Caso Guatemala

Articulo 17 ley de lo contencioso administrativo

Revocatoria y reposición , vigente no positivo, por la autonomía de cada órgano administrativo

o Revocatoria
o Apelación
o Reposición
o Revisión

También podría gustarte