Está en la página 1de 3

TALLER RESPUESTA A ESTIMULOS

Nombres:
Sofia Tolosa Espinel
Sara Valentina Brand

1.

2.
3.

4. Lee el siguiente texto y realiza la actividad


Los organismos necesitan captar los estímulos internos y externos y
responder a ellos. Para esto, los organismos utilizan los sentidos y se dicen
que son “sensibles”. Sin embargo, existen algunos estímulos negativos, que
pueden ser perjudiciales. Cuando el organismo responde a este tipo de
estímulos se dice que es “irritable”.
- Marca con una x los eventos que corresponden a un caso de irritabilidad.
Explica por qué.
__x__ tener fiebre
__x__ Pincharse con un alfiler
____ Sentir el viento
____ Tocar un brazo tibio
__x__ Quemarse la lengua con una bebida caliente

Porque pincharse con un alfiler ,o quemarse al lengua causan un estimulo negativo


el cuerpo no reacciona bien a eso y se sentiria ardor porque no es algo a lo que
este acostumbrado o que el mismo cuerpo provoque es algo repentino por esto
seria “irritable” y tener fiebre es algo que produce el cuerpo por combatir un virus,
una infección bacteriana o por agotamiento por el calor , aunque la fiebre tambien
pude ser la señal de algo grave y es algo que hace sentir muy mal por eso sria
tambien “irritable”

5. Seguro has oído que el camaleón cambia los colores de su piel como un
mecanismo de camuflaje y que con esto hace coincidir su color con el del
ambiente. Sin embargo, se ha demostrado que el cambio de color del camaleón
no depende del color del ambiente en el que se encuentra, sino, por ejemplo,
de las condiciones fisiológicas del animal. ¿cómo cambia la característica del
estímulo que varía el color en la piel del camaleón con este descubrimiento?

a. Ahora el estímulo es externo, no interno


b. Ahora el estímulo es interno, no externo
c. El estímulo ahora es químico, no biológico
d. El estímulo continúa siendo biológico, como antes.

También podría gustarte