Está en la página 1de 22

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS


TRABAJO DE APLICACIÓN

Docente:

ALBITRES HENANDEZ JULIO

PRESENTADO POR:

A. ALFARO ESCALANTE, WALTER RODRIGO


B. FERNANDEZ ANZUALDO, ANGIE NICOLL
C. LESCANO QUILCAT, MARIAN ALEXANDRA

Trujillo, Perú

2016
ÍNDICE

RESUMEN EJECUTIVO………………………………………….………………………1
CAPÍTULO I: DEFINICIÓN DEL NEGOCIO.............................................................2
CAPÍTULO II: DIAGNÓSTICO SITUACIONAL........................................................7
CAPÍTULO III: ANÁLISIS DEL MERCADO.............................................................9
CAPÍTULO IV: DECISIONES ESTRATÉGICAS DE MERCADO..........................15
CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES…………………….…19
INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS

RESUMEN EJECUTIVO

AMW S.A.C. es una empresa trujillana que producirá y comercializará café


de habas, denominada “COFFE HABAS”, dirigido al público Trujillano,
innovando un nuevo café a base de habas secas, el cual contiene gran
cantidad de proteínas y energía. Es un café en líquido con un exquisito
aroma y sabor agradable.

“COFFE HABAS” es un producto dirigido para personas de 25 años en


adelante de los sectores A y B del público trujillano, sin distinción de sexo,
interesados en un bebida energizante como es el café de habas con
propiedades y aportes nutritivos al organismo por ser un producto orgánico y
natural que nos permitirá disfrutar de un delicioso café sin dañar la salud.

El objetivo principal de la empresa es incrementar el consumo de los


productos peruanos como las habas que son leguminosas muy nutritivas y
oriundas en el Perú, el cual no es consumido en las grandes ciudades sin
tener en cuenta el valor nutritivo de esta.

Actualmente, el gran consumo de habas se da en el Cuzco, pero en nuestra


localidad, es escaso, es por ello que decidimos lanzar un producto a base de
habas con la finalidad de incrementar el consumo de esta legumbre ya sea
de manera indirecta, dado que es un alimento de gran valor nutricional.

La empresa AMW S.A.C. busca posicionarse en el mercado, para luego


lanzar nuevos productos de café de diferentes granos (café de habas, u
otros sabores), para poder generar una alta rentabilidad dentro de la
empresa.

Los propietarios del negocio son 3 estudiantes de la carrera de Administración


de la Universidad Privada Antenor Orrego, quienes mediante un posterior
análisis de rentabilidad esperan un negocio muy atractivo y proyectar sus
ventas con una Tasa Interna de Retorno superior al 10%.

ADMIN 1
INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS

Por ultimo favorables y el producto contará con


aceptación de los consumidores; evaluando la idea de negocio, se puede
decir que tendremos resultados favorables.

CAPÍTULO I
DEFINICIÓN DEL NEGOCIO
INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS

1.1. VISIÓN DE LA EMPRESA

Lograr posicionar y afianzar nuestra marca a nivel nacional a largo plazo,


para ser una empresa respetada y confiable. Brindando desde un inicio a
través de nuestro producto, nutrición, salud y bienestar.

1.2. MISIÓN DE LA EMPRESA

Elaborar un producto saludable, sucedáneo del café, con aportes

nutritivos hecho a base de habas oriundas del Perú manteniendo el

sabor del café tradicional. Y satisfaciendo las necesidades y expectativas

de los consumidores.

1.3. FORMALIZACION

A. DATOS DE LA EMPRESA
 Nombre: EMPRESA CAFETALERA AMW S.A.C.
 Marca : COFFE HABAS
 Dirección: Jr. Salaverry 413 - Urbanización San Nicolás

 RUC: 20254789105

 Régimen Tributario: Régimen General de Impuesto a la Renta

 Fecha de Inscripción: 9 mayo del 2016

 Finalidad: Producción y venta de café

 Tipo de empresa: Industrial / Sociedad Anónima Cerrada

B. PASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA


I. Elección de la Idea de negocio:
Al ver la gran demanda que existe por la compra de Café,
decidimos adaptarnos a la necesidad de la población por
este bien y acoplarnos al mercado de café, con el fin de
generar ingresos.
INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS

II. Datos de la Empresa para la búsqueda de índices:


 Nombre: EMPRESA CAFETALERA AMW S.A.C.
 Marca: COFFE HABAS
 Persona: Jurídica
 Sociedad: S.A.C.

Elegimos una sociedad anónima cerrada debido a que los 3


pretendemos aportar cierta cantidad de capital para el negocio, es
decir, ser 3 socios con acciones aportadas a la empresa. Es
importante también decir que al tener una relación amical la
sociedad vaya por buen camino ya que un mal entendimiento entre
los socios puede traer problemas de autoridad y de poder que
podrían debilitar a la empresa.

Los riesgos son compartidos entre los socios.

En cuanto a su estructura interna tiene tres órganos internos: La


junta general de accionistas (formada por todos los accionistas), el
directorio (administración) y la gerencia, papeles que nos
repartimos.

Por otro lado en el estatuto de esta sociedad se establecen


causales de exclusión, de tal manera que si algunos de los socios
incurre en estas causales la Junta General de Accionistas puede
apartar definitivamente al socio del negocio.

Esta sociedad también lleva un libro de matrícula de acciones en


donde lleva el registro de todas las acciones que ha emitido, con
la información correspondiente a quienes son las personas titulares
de esas acciones .Esto ayuda a que si es que se quieren
transferir acciones a cualquiera de los socios sea más simple a
diferencia de la S.R.L que requiere tramite más complicado para
transferir sus participaciones.

Otra característica importante de esta sociedad es que existe la


obligación de que las utilidades que se obtengan en el ejercicio, se
debe de traer un 10% para destinarlo a un fondo de reserva legal
que tiene como fin cubrir las posibles pérdidas que sufra la
empresa durante su actividad lo cual no se da en la S.R.L ya que
no tienen esta obligación y tienen más libertad de emplear sus
ganancias en lo que quieran.
INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS

Socios:

 Alfaro Escalante Walter Rodrigo.


 Fernández Anzualdo Angie.
 Lescano Quilcat Marian

III. Búsqueda de Índices: al realizar la búsqueda de índices en


SUNARP, el resultado de esta fue negativa, por lo tanto,
podemos hacer uso del nombre elegido. Pagamos S/.4 por
la búsqueda y S/.18 por la reserva.

IV. Presentación del DNI de los titulares

V. Capital Social: Los 3 socios accionistas aportamos lo


siguiente.

 BIENES DINERARIOS: S/. 20,000.00

 Alfaro Escalante Walter Rodrigo S/.10,000.00


 Fernández Anzualdo Angie. S/.10,000.00

 BIENES NO DINERARIOS: S/. 25,800.00

 Alfaro Escalante Walter Rodrigo.


- Molino S/.7,000.00
- Piladora S/.3,000.00
 Fernández Anzualdo Angie.
- Horno S/.5,000.00
 Lescano Quilcat Marian.
- Balanza S/.700.00
- Selladora Manual S/.100.00
- Local Propio S/.10,000.00
INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS

 BIENES DINERARIOS Y NO
DINERARIOS: S/. 45,800.00

VI. Elaboración de la minuta: recurrimos a la notaría Paredes


Haro para que nos brinde información para elaborar la
minuta y se elevó.

VII. Solicitud del RUC: con la copia de la minuta lo solicitamos


en la SUNAT.

VIII. Solicitud del Registro Único en los Ministerios de Industria,


Turismo, Integración y Negocios Internacionales Comerciales:
con la constancia de inscripción del RUC y la copia de la
minuta.

IX. Solicitud de Comprobantes de Pago: con el RUC los


solicitamos en la SUNAT.

X. Solicitud de Licencia de Funcionamiento: en la Municipalidad


de Trujillo

XI. Solicitud del Registro Patronal: ESSALUD

XII. Solicitud del Formulario de Inscripción de Asegurados en


ESSALUD: para lo cual se necesita el registro patronal con
el que se afilia a todos los trabajadores.

XIII. Solicitud de Autorización de Funcionamiento: al Ministerio de


Trabajo.

XIV. Legalización de todos los libros: ante el notario público.


INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS

CAPÍTULO II
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS

2.1. ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO

Fuente: Elaboración propia


INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS

CAPÍTULO III
ANÁLISIS DEL MERCADO

4.3. Análisis del producto

A. DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL PRODUCTO


INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS

 Nombre del Producto

El nombre del producto es “COFFEHABAS”

 Denominación del Producto

Nuestro producto es un sucedáneo del café, utilizando para su


elaboración productos peruanos de calidad como son las habas
secas una de las leguminosas con mayor porcentaje nutricional y
energético, que tiene un sabor y aroma único, lo que diferencia
de los demás sabores de la competencia.

 Características del Producto

1. “Coffee Habas”, está elaborado con insumos


de calidad provenientes directamente desde el lugar de
origen como es el caso de las Habas Secas de la parte
andina del Perú.

2. La presentación del producto es en una


práctica botella de vidrio de 250 ml, con corcho para
cerrar, lo que ayuda en el cuidado del medio ambiente y a
la vez hace que el producto se vea más elegante y ayude
a cuidar su conservación.

3. Se puede consumir, vertiendo en agua


hervida, un poco de esencia de dicho producto además de
poder prepararlo en verano, como café helado. Dicha
presentación no varía en su forma nutricional.

4. Tiene un aroma agradable al gusto del


consumidor además de ser saludable e instantáneo.

5. Es elaborado con la esencia de las habas


secas, lo que permiten ofrecer un producto de calidad y
único en el mercado.

6. En cada fase para la elaboración del café


de habas, se realizará un control de calidad, garantizando
así al cliente un producto con el color y sabor perfecto, de
garantía y sobre todo saludable.
INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS

 Beneficios

Habas secas:

o Favorece el tránsito intestinal.


o Favorable para eliminar la grasa de las arterias, disminuyendo el
nivel del colesterol.
o Su contenido en lecitina y colina ayuda a mejorar los síntomas
del alzheimer.
o Depuran la sangre por su contenido en ácido úrico.

 Momento de Consumo

COFFEE HABAS es un sucedáneo del café a base de habas


oriundas del Perú busca acompañar a las personas en reuniones
amicales o familiares, en una conversación interesante con
amigos o simplemente en una tranquila lectura.

 Precio al público

El precio de cada botella de 250ml del producto “COFFEE


HABAS” es de S/. 6.
INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS

B. MIX DE MARKETING

Precio

 “Coffee Habas” se moldeará al perfil del consumidor. Dirigido al


sector A y B.

 En la primera etapa de lanzamiento al mercado, el precio del


producto será accesible y cómodo, cuyo valor monetario es S/.
6.00, con un contenido neto de 250ml . Logrando obtener los
beneficios y utilidades que la empresa se propuso.

 Después de la etapa de penetración al mercado, el producto


brindara nuevas formas de venta por lo tanto su precio se
definirá de acuerdo al mercado.

Plaza

 “Coffee Habas”, será distribuido a nivel local, en Trujillo por


medio de supermercados, tiendas de especialidad, mercados y
bodegas, con la finalidad de ser aceptados por el cliente y
extender la producción a nivel nacional.

 Contar con una movilidad propia para reparto a los diferentes


puntos de ventas.

Promoción

 Se hará uso del marketing sensorial, que consistirá en


las degustaciones de nuestro nuevo producto al público,
realizado en los supermercados, bodegas de gran acogida
y otros lugares de concurrencia para su captación.

 Organización de eventos para hacer conocido nuestro


producto, con sus respectivos descuento al por mayor y
menor.
INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS

 Asimismo, concientizar al público


la importancia de las habas en cuanto a sus propiedades y en
su aroma.

 Se promocionará el producto a través de los medios: radio, tv,


cines, paneles y se realizará ofertas atractivas.

 Se hará uso de la tecnología moderna, implementando a nuestro


producto, Nuestra página web, una cuenta en Facebook y Twitter
donde se podrá conocer más acerca de nuestro producto,
asimismo informar a nuestros clientes, la información nutricional
como también separar los pedidos que el público demande.
INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS

4.2. Análisis del cliente


INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS

CAPÍTULO IV
DECISIONES ESTRATÉGICAS
DE MERCADO
INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS

4.1. SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO

A. Segmentación:

A partir del análisis anterior, en resumen podemos decir que


nuestro producto está dirigido a personas adultas, entre las
edades de 25 a 45 años de edad, pertenecientes a los
sectores A y B, que ocupan cargos en empresas, negocios o
servicios propios o de terceros y que pertenecen a la ciudad
de Trujillo.

B. Posicionamiento:

“Coffee Habas” se posicionará ante sus consumidores por


su excelente aroma, sabor y cuerpo. Estará elaborado para
que usted disfrute un café exquisito, cuidadosamente
seleccionado y que llega a su hogar en las mejores
condiciones, además de ser 100% natural, y altamente
nutritivo.

4.2. PROPUESTA ESTRATÉGICA DE VALOR

A. PENETRACIÓN DE MERCADO

Se desarrollará publicidad para incrementar la tasa del


consumo de café orgánico y luego dar una nueva opción de
sucedáneo del café.

B. DESARROLLO DE PRODUCTOS

Existirá dos mercados para el producto.

 Clientes primerizos: de 25 a 45 años.


 Clientes potenciales: Entre 18 a 24 años.
INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS

C. DESARROLLO DE MERCADOS

 Producto nuevo: saludable e instantáneo.

 Producto competitivo: debido al aroma y sabor


exquisito que presentará, y aún más por ser un café
orgánico y natural.

 Desarrollo de actividades: degustación, marketing


sensorial, volantes y paneles, etc.

 “Coffee Habas” tendrá un diseño especial, además


se hará uso de la publicidad para promocionarlo.

D. PLAN ESTRATÉGICO

Fuente: Elaboración propia

E. ESTRATEGIAS DE CARTERA:

 MATRIZ ANSOF
INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS

Fuente: Elaboración propia

 BCG

Como empresa nueva nos ubicamos en el cuadrante de


interrogación.
INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS

CAPÍTULO V
CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES
INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS

También podría gustarte