Está en la página 1de 98

Uno de los órganos más complejos del cuerpo

Composición:
Nervios
Tendones
Tejidos
Huesos
Los accidentes con lesiones que
suceden en el trabajo implican lesiones en los
dedos, manos y brazos. Debido a la aparente
vulnerabilidad de los dedos, manos y brazos.

Heridas y cortes

Ampollas y
callosidades

Dermatitis
Síndrome del Esguinces y
túnel carpiano distensiones
NO PERMITA QUE EN LOS EQUIPOS SE
TRABAJE SIN CONDICIONES DE
SEGURIDAD

 Contacto con superfície/material


de alta temperatura.
 Contacto de baja temperatura
(nitrógeno, gas carbónico,
amoníaco).
 Arco voltáico.
 Productos químicos.
 Aplastamientos.
 Falta de atención.
 Etc., etc.
GUANTES Y MITONES

Los guantes y mitones están hechos


para proteger los dedos, las manos y, en
ocasiones, las muñecas y los antebrazos
contra los riesgos de cortaduras, abrasiones
y otras lesiones.
MITONES

Adecuado para utilizar sólo en


actividades donde no se requiera
protección de los dedos.
GUANTES
El guante debe ser usado cuando el
trabajo no exija destreza digital, para esto
deben usarse mitones. Estos no deben
usarse donde se puedan enganchar en
algún órgano de una máquina en
movimiento.
MANOPLAS ACOJINADAS

Las manoplas acojinadas se usan


preferentemente contra el riesgo de
contacto directo en el trabajo pesado.
DEDILES
Los dediles protegen las yemas de
los dedos contra humedad, ácidos,
aceites, cortaduras, etc.
GUANTES
¿ CUAL ES EL PROCEDIMIENTO QUE SEGUIMOS
PARA SELECCIONAR EL GUANTE ADECUADO ?

¿ NOS BASAMOS ¿ SEGUIMOS UN


EN LAS LESIONES PROCEDIMIENTO ?
QUE ALGUIÉN SUFRIÓ ?

¿ EN LO QUE NOS CONTARON ?


¿ CÓMO SE LOS CLASIFICA ?

Para usos generales: Diseñados para


ayudar a reducir lesiones en las manos
(pinchazos, cortes, rasguños, etc.)

Para usos especiales: Para proteger


las manos ante la acción del frío o calor.

Resistentes a los productos


químicos: Proporcionan protección
contra una gran variedad de productos
químicos y además lesiones molestias
en las manos.
Guante soldador

Con protección del antebrazo para


trabajos en lugares estrechos, con
doble protección (temperatura –
resistencia a la rotura).
Guante solador combinado
Con protección al dorso de fibra de
carbono aluminizada para salpicaduras
de material fundido.
Sirve también como refractante de
temperatura.
Guante aluminizado

Combinado con vaqueta en la


palma con protección al dorso y puño
contra calor radiante y salpicadura de
metal fundido.
Guante dieléctrico

Tensión de uso de 440 a 1.000 V en


intervención directa, y de 7.500 a 33.000
V en maniobras indirectas.
Guante de descarne

Se usan para prevenir lesiones por


fricción o raspaduras. Otro material
empleado es el de cuero curtido al
cromo o el cuero vaqueta.
Guante de nitrilo

Resiste a la abrasión, los ácidos y


es impermeable. El nitrilo pesado, tiene
doble capa de nitrilo para una mayor
protección a los cortes, pinchazos,
abrasión y enganches. Es de gran
protección contra aceites, grasas y
solventes.
Guante de nitrilo
Lleva un forro interior de algodón
para absorber la humedad de las
manos. Cuenta con un tratamiento
especial contra bacterias que evita los
malos olores y elimina los gérmenes de
manera de disminuir la acumulación de
bacterias.
Guante de nitrilo

Aplicaciones: Manejo de metales,


moldes de fundición, metal, ladrillos,
maderas, objetos abrasivos, para
manejos de sustancias químicas,
chapas embebidas en aceites y
solventes, barnices, pintura y petróleo.
Guante de nitrilo
El nitrilo con costura, está
construido con un forro de algodón
recubierto con una capa fina de nitrilo,
cortado y cocido para una mayor
adaptación a la mano.
Aplicaciones: Fabricación de
automóviles, baterías, envasados,
fabricación ligera y trabajos con metal.
Guante de nitrilo
El acrilo nitrilo, es utilizado
principalmente en tareas donde se
trabaja con ácidos y solventes, como así
también en el procesamiento de
alimentos, petroquímicas, refinerías,
artes gráficas y otros usos.
Guante tejido moteado

Ofrece el beneficio de la
adherencia por la presencia de insertos
de PVC en su palma.
Guante anti vibración

Disminuye el riesgo de daño en


manos y muñecas, reduciendo la
sensibilidad del impacto y vibración.
Guantes con malla de acero
Guante de malla metálica de acero
y con puño de policarbonato. Se usan
en tareas donde hay elementos con
aristas o bordes vivos, como sierras,
cuchillos, etc.
Guantes de nylon con acero
Ofrece una protección contra
cortes cuando se los usa por si solo,
como guante cobertor o como guante
interno de un guante de trabajo
standard.
Guantes de PVC

Máxima protección para ácidos y


cáusticos. Aplicaciones en minería y
refinerías de petróleo.
Guantes de neopreno

Terminación áspera antideslizante


y forrados en algodón con tratamiento
antibacteriano. Se utiliza en refinerías,
electrónicas, manejo de materiales
secos o mojados y productos químicos.
Guantes de Nitri Grit
Es una combinación de caucho con
nitrilo forrado en algodón. Resiste
cortes y pinchazos, con terminación
áspera antideslizante. En la inmersión
mejora la resistencia a la abrasión. Se
utiliza para la construcción, manejo de
vidrios, ladrillos, pinturas, metal y
pesca.
Guantes de vinilo

Están forrados en jersey revestidos


en vinilo. Se utilizan para la
construcción, despachos, envasados,
montaje, pintura de gabinetes,
electrónicos y muchas otras
aplicaciones.
Guantes de caucho
Estos guantes tienen un
recubrimiento de goma con terminación
rugosa para obtener mejor agarre y
resistencia a cortes. Es utilizado para
trabajar con materiales cortantes ya
sean metal o vidrio, o con materiales
abrasivos como bloques de concreto o
de madera.
Guantes para radiaciones
Fabricados en purísimo látex
natural y óxido de plomo atenuando las
radiaciones ionizantes en proporción a
los Kvp utilizados. Los valores de
atenuación son constantes en todas las
partes del guante.
Guantes tejidos en jersey o terrycloth
No tienen costuras, son lavables,
ambidiestros. La materia prima es el
algodón, lana, poliamida, kevlar®,
spectra, nylon con acero.
Guantes descartables

De polietileno De vinilo
Guantes descartables

De látex De nitrilo
Guante uso bombero

Posee tratamiento ignífugo, resiste


altas temperaturas, conformados de
cuero.
Guantes para altas temperaturas

En materia de termoresistencia
resiste el uso prolongado durante
manipulaciones a temperatura de hasta
250°C y breves exposiciones a
temperaturas del orden de los 480°C.
Guantes criogénicos

Ofrece protección superior en


temperaturas extremas (-260° hasta
300°F).
Guantes de PVC para frío
Tienen un doble baño de PVC con
una aislamiento de goma espuma para
mantener las manos secas y calientes.
Se utiliza en la agricultura,
petroquímicos, almacenaje en frío,
trabajos al aire libre durante el frío,
construcción.
¿Cómo protegerse
contra los riesgos químicos?

Lave y En función del tiempo


séquese las de utilización, alterne el
manos antes uso de varios guantes
de ponerse para respetar los períodos
los guantes. de permeación y limitar los
efectos de su degradación.
¿Cómo protegerse
contra los riesgos químicos?

Remangue el Verifique el
borde de su puño estado de sus
y evite así que guantes
corran líquidos durante el
sobre los brazos. trabajo.
¿Cómo protegerse
contra los riesgos químicos?

Limpie sus Sáquese


guantes, antes de los guantes sin
quitárselos, tocar la cara
siguiendo las exterior.
instrucciones
correspondientes.
¿Cómo protegerse
contra los riesgos químicos?

Antes de usarlos
nuevamente, verifique que sus
guantes están secos, tanto al
interior como el exterior y que
no presentan ninguna
degradación (grietas,
desgarrones,
reblandecimientos
anormales…)
Colocación
POR AQUÍ PUEDE INGRESAR EL
LÍQUIDO QUE SE DERRAMA
SI PICA, TAL VEZ TE ESTÉS
QUEMANDO
URGENTE BARRIDO CON AGUA
LAVAMOS EL GUANTE Y SEGUIMOS
¿Cómo elegir un guante
contra las agresiones químicas?
• La permeación: Aunque el guante no
presente ninguna porosidad o
imperfección, el producto químico
puede pasar progresivamente a través
del guante, y la
mano puede estar
en contacto con un
producto eventualmente
peligroso.
¿Cómo se comprueba la permeación?

Entrada
de gas
de
barrido

Líquido
peligroso

Salida
para
Film del analizar
guante a cuanto a
ensayar permeado
¿Cómo elegir un guante
contra las agresiones químicas?
La degradación: El guante se deteriora
y pierde sus características físicas.
Generalmente se ablanda o se endurece.
¿Cómo elegir un guante
contra las agresiones químicas?
La degradación: El guante se deteriora
y pierde sus características físicas.
Generalmente se ablanda o se endurece.
¿Cómo elegir un guante
contra las agresiones químicas?
La penetración: La sustancia química
se mueve a través de la costura, cierres,
etc.
¿Cómo seleccionar un guante?
Cajas o cámaras de guantes
Este tipo de accesorios consiste
generalmente en cajas de acrílico a las
que se unen guantes para manejar
dentro de ellas materiales tóxicos,
sensibles al oxígeno o humedad,
material microbiológico o radiactivo.
Manguitos o cubre brazos

Se utiliza en la industria:
automotriz, del aluminio, cristalerías,
montajes metálicos, metalúrgica,
enlatadora, embotelladora, manipulación
de plásticos o metales cortantes, del
vidrio.
Manguitos o cubre brazos

Usados por el soldador, fabricadas


en cuero de descarne y cuero flor.
Diseñadas para tareas pesadas que
requieran una máxima protección en sus
brazos, como pinchazos, cortes y
rasguños.
Manguitos o cubre brazos

Protección absoluta contra cortes y


pinchazos en hombro y brazo.
Falsa mangas

Se combinan con guantes en


aquellas labores donde sea necesario
proteger los brazos. Se fabrican en tres
tamaños:
Puno corto para la muñeca y
antebrazo.
Puño medio para el codo.
Puño largo para el hombro.
Los cuidados que debo tener

Elección errónea, utilización errónea.

Acción térmica (calor y frío).

Conservación.

Acciones químicas.

Inclemencias del tiempo.

Productos químicos (aceites, etc.).

Utilización (desgaste, deterioro, etc.)


Riesgos que deben cubrirse

Acciones generales.

Acciones mecánicas.

Acciones térmicas.

Acciones eléctricas.

Contaminación.

Acciones químicas.

Acciones de las vibraciones.


Mantenimiento
Comprobar si se encuentran rotos,
agujereados o dilatados, si ello ocurre hay
que sustituirlos.
Los guantes de cuero, algodón, deberán
conservarse limpios y secos por el lado
que está en contacto con la piel.
En cuanto a los guantes contra los
productos químicos, se deberá establecer
un calendario para la sustitución antes de
ser permeados, su utilización puede que el
contaminante se acumule en el material
componente del guante.
NORMAS IRAM

Se debe observar la norma la


Norma IRAM N° 3604.
SEÑAL IDENTIFICATORIA
DE USO OBLIGATORIO
INAPROPIADOS EN EL TRABAJO

TE PROMETO AMOR.
FIDELIDAD, . . .

Y quitarlo en el trabajo.
Aún lo que no podemos ver puede
causar las enfermedades de origen
alimentario

CONTROL DE
CUMPLIMIENTO
Demostración de lavado de
manos
Áreas mayormente pasadas por alto
durante el lavado de manos

Dorso de la mano Palma de la mano

Más frecuentemente
pasadas por alto
Frecuentemente pasadas por alto
Menos frecuentemente
pasadas por alto
Demostración
Manos

Manos sin lavar Manos enjuagadas

Lavadas por 20 seg Lavadas por 20 seg y


usando jabón y agua luego desinfectadas
Guantes

Guantes sin lavar Guantes enjuagados

Lavados por 20 seg Lavados por 20 seg y


usando agua y jabón luego desinfectados
Joyas personales

Anillos removidos después de 20


segundos de un tratamiento de
lavado
Anillos removidos después de
20 segundos de tratamiento
de lavado
DERMATITIS
DERMATITIS
DERMATITIS
Ulceras de curtidor (pichoncillos)
Trabajador de refinería de parafina
Trabajador de industria química
Trabajador de fábrica de productos
químicos, aparece después de 3 a 5 años
de trabajo.
Incidente por inyección hidráulica

Se estaba utilizando una tijera


hidráulica, cuya presión ejercida por el
fluido fue aproximadamente 9150 libras.
El EPP utilizado no fue suficiente.
Incidente por inyección hidráulica

La manguera cedió a la presión


ejercida, rompiéndose por una
conexión, golpeando la presión del
fluido en el EPP.
CONCLUSIONES
Se deberá tener especial cuidado en no
cambiar los componentes y fluidos
garantizados por cada fabricante, para
garantizar la integridad de los equipos y
reducir la posibilidad de fallas similares al
incidente mostrado.
Las joyas, ES UN PELIGRO
La ropa holgada o desprendida,
ES UN PELIGRO
AMPUTACIONES
APLASTAMIENTOS

ACCIDENTE CON CAIDAS DE


LA PRENSA OBJETOS PESADOS
ACCIDENTES EN LABORATORIOS
Quemadura fuerte con ácido sulfúrico

Vesícula con centro necrótico Ulcera avanzada


y bordes levantados

ANTRAX
QUEMADURAS POR ACIDO NITRICO
Inicio quirúrgico y limpieza del área afectada de mano derecha y antebrazo izquierdo

Antebrazo inzquierdo,
a 120 días del accidente

Mano derecha,
a 120 días del accidente
Quemaduras debido a Arcos o Destellos

Este hombre
estaba cerca
de una fuente
de energía
cuando ocurrió
una explosión
eléctrica.
Líneas de derivación de media tensión (13.2 Kv)
El detector de tensión, indicó erróneamente que no había
tensión en la línea.

Ello se debió a que la pila alcalina se encontraba sin carga.


Incumplimiento de procedimientos:
Falla en mantenimiento de seccionador de 13.2 Kv.
Actitud inadecuada.
LESIONES INTERNAS
La herramienta que sostenía este
trabajador ocasionó que éste recibiera
un choque eléctrico.
La misma mano pocos días después, (la
hinchazón normalmente llega a su
máximo de 24-72 horas después del
choque eléctrico).
Contracción involuntaria del músculo
Este trabajador se cayó y agarró un
cable de energía eléctrica para
sostenerse.
CONTACTOS DIRECTOS

Contactos con partes de la instalación


habitualmente en tensión
QUEMADURAS TERMICAS
LESIONES POR CONGELAMIENTO

También podría gustarte