Está en la página 1de 6

Pregunta 

1
Un Activo Financiero es un instrumento emitido por una Unidad Económica
Deficitaria, siendo un activo para quien lo posee y un pasivo para quien lo emite:
Seleccione una:
a. Falso
b. Verdadero 
CORRECTO. Efectivamente, el concepto de Activo Financiero se corresponde con el
indicado: es un instrumento emitido por una Unidad Económica Deficitaria, siendo un activo
para quien lo posee y un pasivo para quien lo emite.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En función del plazo de los activos, los Mercados Financieros pueden ser:
Seleccione una:
a. Primarios o secundarios.
b. OTC u organizados.
c. Spot o forward.
d. Monetarios o de capitales. 
CORRECTO. Se trata de la diferenciación de los Mercados Financieros en función del plazo
de los activos.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Monetarios o de capitales.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Las variaciones de la oferta monetaria:


Seleccione una:
a. Es la causante de la forma de la curva de tipos al determinar la liquidez en cada
uno de sus tramos.
b. Todas las otras respuestas son correctas.
c. No tienen efectos económicos al ser un mercado monopolizado por el Banco
Central.
d. Pueden ahogar el crecimiento económico. 
CORRECTO. Efectivamente, un menor crecimiento de la oferta monetaria puede dificultar la
expansión de la economía.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Pueden ahogar el crecimiento económico.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los activos financieros son instrumentos emitidos por:


Seleccione una:
a. Unidades Económicas Excedentarias para captar recursos.
b. Solo son correctas la respuesta "Unidades Económicas Deficitarias para captar
recursos" y "Unidades Económicas Excedentarias para captar recursos"
c. Familias.
d. Unidades Económicas Deficitarias para captar recursos. 
CORRECTO. Un activo financiero es un instrumento emitido por una Unidad Económica
Deficitaria que constituye una forma de mantener riqueza para quien lo posee y un pasivo
financiero para quien lo emite.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Unidades Económicas Deficitarias para captar recursos.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los activos financieros tienen tres características:


Seleccione una:
a. Rentabilidad, volatilidad y liquidez.
b. Ninguna de las otras respuestas es correcta.
c. Rentabilidad, riesgo y comisiones.
d. Rentabilidad, riesgo y liquidez. 
CORRECTO. La rentabilidad, el riesgo y la liquidez son las tres características que definen a
un activo financiero.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Rentabilidad, riesgo y liquidez.

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Una bajada de tipos de interés a corto plazo puede suponer subidas en los niveles de
precios. Este hecho se conoce como:
Seleccione una:
a. Mecanismo de transmisión de la Política Monetaria.
b. Teoría del Remanente de Precios 
INCORRECTO. Se llama neutralidad a largo plazo del dinero, ya que esa bajada no implicaría
variaciones permanentes en el PIB o la tasa de desempleo.

c. Neutralidad a largo plazo del dinero.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Neutralidad a largo plazo del dinero.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La diferencia entre el Producto Interior Bruto y el Producto Nacional Bruto deriva


de:
Seleccione una:
a. De la nacionalidad de los factores productivos. 
CORRECTO. La diferencia entre el PIB y el PNB es la nacionalidad de los factores
productivos.

b. El PIB es la expresión informal del PNB para referirse a lo que se produce dentro
de un país.
c. Uno es neto de impuestos y el otro bruto.
d. Son lo mismo porque uno es la expresión anglosajona y la otra la continental.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: De la nacionalidad de los factores productivos.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La liquidez es:
Seleccione una:
a. La facilidad y certidumbre de convertir un activo en dinero sin incurrir en
pérdidas por la necesidad de realizar el título. 
CORRECTO. Por definición la liquidez es La facilidad y certidumbre de convertir un activo
en dinero sin incurrir en pérdidas. Así, una Letra del Tesoro es más líquida que una acción pues
aunque en ambas hay frecuentes posibilidades de venta, en la segunda, no es cierto que siempre
pueda vender sin pérdidas.

b. Se mide a través de la volatilidad del título.


c. La imposibilidad de vender el activo cuando uno quiera.
d. En los activos de renta variable, la capacidad de hacer agua por todas partes
cuando la Bolsa cae.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La facilidad y certidumbre de convertir un activo en dinero sin


incurrir en pérdidas por la necesidad de realizar el título.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El deflactor del PIB:


Seleccione una:
a. A diferencia del IPC recoge la variación de los precios de los productos
importados.
b. A diferencia del deflactor del PNB hace referencia a los productos producidos por
factores de producción nacionales.
c. A diferencia del IPC no recoge las variaciones de los precios de productos
energéticos y frescos.
d. A diferencia del deflactor del PNB hace referencia a los productos producidos en
el país. 
CORRECTO. El deflactor del PIB hace referencia a los productos producidos en el país.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: A diferencia del deflactor del PNB hace referencia a los
productos producidos en el país.

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según el tipo de operaciones que se lleven a cabo, los mercados financieros pueden
ser:
Seleccione una:
a. Mercados OTC u organizados.
b. Mercados monetarios o mercados de capitales. 
INCORRECTO. Los mercados monetarios según el tipo de operaciones que se lleven a cabo
se dividen en: mercados spot o de contado y mercados forward o de futuro.

c. Mercados spot o forward.


d. Mercados primarios o secundarios.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Mercados spot o forward.

También podría gustarte