Está en la página 1de 2

Fundamentos técnicos del baloncesto, los cuales son drible,

Doble paso, pases con su clasificación, recepción, lanzamiento, tiro libre.

1. DRIBLE: El drible es la forma más contundente de desplazarse con el control del balón en forma individual,
haciendo botar, rebotar o picar el balón contra el suelo con una mano indistintamente de su lateralidad pudiendo
alternar la acción con la otra mano y respetando las limitaciones del reglamento.

2. DOBLE PASO: El doble paso se hace a partir de un drible, cuando este a un paso y medio del tablero agarrando el
balón con ambas manos y acércatela al cuerpo y cundo lo tengas a la altura de los hombro lanza el balón hacia el
tablero. ... Rebote: Es cuando el balón no entra en la canasta hay es cundo se produce el rebote

3. PASES CON SU CLASIFICACIÓN: En el baloncesto, existen diferentes tipos de asistencias o pases. La lista de estos es
la siguiente:

Pase picado: Junto con el de pecho y el elevado, es uno de los tres pases básicos. Consiste en enviar la pelota al
compañero botándola en el piso con energía. Bien ejecutado, es difícil que el defensor pueda interceptar el balón.

Pase de pecho: Se ejecuta mejor dando un paso hacía el objetivo, mientras se lanza el balón hacia el pecho,
utilizando las dos manos, y haciendo que estas terminen girando y con los pulgares hacia abajo. Es mejor usarlo en
cancha abierta, y en el perímetro.

Pase elevado (por encima de la cabeza): En él, se envía el balón por encima de la cabeza, en un movimiento muy
similar al saque de banda del futbol.

Pase al toque: Se redirige un balón perdido, o un pase previo, golpeando la pelota con la mano abierta. Es el pase
más rápido, cuando se ejecuta correctamente.

Pase de béisbol: Es una asistencia larga, en la cual el pasador lanza el balón con una mano, de manera similar a los
envíos del futbol americano, o los lanzamientos en el béisbol.

Pase saltando: Como su nombre lo indica, se ejecuta mientras se realiza un salto, generalmente cuando el tirador
es bloqueado, y en lugar de disparar al saltar, opta por pasar la pelota a un compañero con mejor ubicación.

Pase por la espalda: El pasador confunde al defensor realizando el pase por la espalda, el cual puede ser picado o al
pecho.

Pase ciego: Popularizada por ‘Magic’ Johnson, en esta asistencia el pasador descontrola al defensor mirando hacia
un lado, y ejecutando el envío en otra dirección.

4. RECEPCION: Cuando el pasador nos ve corriendo, generalmente hacia la canasta contraria, intentará pasar el balón
más adelantado de manera que podamos recibirlo sin variar ni nuestra trayectoria ni nuestra velocidad.

5. LANZAMIENTO: El lanzamiento es el fundamento para el que trabajan todos los demás, pues el objetivo final del
baloncesto es meter el balón en la cesta, y para ello hay necesariamente que lanzar. ... Como cualquier otro
fundamento, para que el lanzamiento resulte positivo para el equipo se hace preciso que se utilice
adecuadamente.
6. TIRO LIBRE: Cuando un jugador con el balón en posesión se encuentra en situación de lanzar a canasta y el
defensor comete sobre él una falta, se concederán 2 tiros libres o 3 en caso de que la falta se cometa desde fuera
del área.

También podría gustarte