Está en la página 1de 1

PROGRAMA DE REPARACIÓN Y ATENCIÓN

INTEGRAL EN SALUD PARA LAS VICTIMAS


DE VIOLACIONES A LOS DDHH.

OBJETIVO GENERAL MÓDULOS

Conocer las Políticas de Reparación Módulo I


en Salud del Estado de Chile, las Normativa legal suscrita por Chile.
normativas técnicas que rigen el
Módulo II:
Programa con vistas a fortalecer la
PRAIS, una respuesta reparadora y transversal en Salud.
red de acompañamiento al usuario en
la resolución de sus necesidades de Módulo III:
salud. Norma Técnica para la atención reparatoria en Salud.

Duración: 20 horas pedagógicas Requisitos: Conexión a internet, acceso a un computador,


Nota mínima de aprobación: 5,0 tablet o celular. Cumplir con una serie de evaluaciones
sumativas. Participar de las discusiones de diferentes temas
Modalidad: e-learning sobre el curso.

Perfil del estudiante:


Técnicos paramédicos, administrativos, monitores, técnicos en rehabilitación y profesionales que
se encuentran laborando en los tres niveles de atención de la red de salud y que se identifican como
miembros activos de la red de facilitadores de este programa de reparación. Sin perjuicio de ello,
esta cápsula está al servicio de la capacitación de cualquier funcionario o grupo de funcionarios de
la red que manifiesten interés en conocer los objetivos, fundamentos y metodologías de trabajo del
programa, en particular para los funcionarios de la Oficina de reclamos, Información y Sugerencias
(OIRS), Servicio de Orientación Médico Estadístico SOME y Atención Primaria en Salud (APS) y los
recién incorporados a la red.

Certificación:
Al finalizar el curso y obtener la nota mínima de aprobación, los participantes obtendrán un
certificado que acredite sus logros.

También podría gustarte