Está en la página 1de 3

Variable cualitativa

Se escogió la variable cualitativa educación del padre.

Tabla de frecuencia

Categorías de la Frecuencia Frecuencia absoluta Frecuencia

variable absoluta relativa porcentual


Posgrado 14 0.1272 12.7%
Educación profesional 25 0.2272 22.7%

completa
Educación profesional 3 0.0272 2.7%

incompleta
Técnico completo 7 0.0636 6.3%
Técnico incompleto 1 0 1.4%
Bachillerato completo 12 0.1090 10.9%
Bachillerato incompleto 9 0.0818 8.1%
Primaria completa 9 0.0818 8.1%
Primera incompleta 16 0.1454 14.5%
No sabe 10 0.0909 9%
Ninguno 4 0.0363 3.6%
110 100%

Diagrama circular
Frecuencia absoluta

Posgrado E. Profesional completa E. Profesional incompleta


Técnico completo Técnico incompleto Bachillerato completo
Bachillerato incompleto Primaria completa Primaria incompleta
No sabe Ninguno

Moda
La moda es educación profesional completa con un 22.7% de padres que en la muestra
representan este valor.

Tabla de contingencia
Completo Incompleto
Educación 25 3

profesional
Bachillerato 12 9

Análisis de datos
Se observa que los padres con educación superior corresponden al 41.7% (posgrado 12.7%,
educación profesional 22.7% y técnico un 6.3%) mientras que los padres con bachillerato
completo representan a un 10.9%. De este modo, se evidencia una carencia mayoritaria en la
educación de los progenitores masculinos, que puede ser factor de incidencia en los resultados de
sus hijos en las Pruebas Saber, pues distintos estudios han comprobado que la escolaridad y
rendimiento de los hijos está muy influenciado por el punto al que los padres llegaron.

También podría gustarte